Teoria Del Estado

3
La filosofía es el estudio de ciertos problemas fundamentales relacionados con cuestiones tales como la existencia, el conocimiento, la verdad, la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía se distingue de otras maneras de abordar estos problemas (como el misticismo y la mitología) por su método crítico y generalmente sistemático, así como por su énfasis en los argumentos racionales. LA MORAL son las reglas, posicionamientos, normas o consensos por las que se rige y juzga el comportamiento o la conducta de un ser humano en una sociedad ( normas sociales ). En ese enfoque lo que forma parte del comportamiento moral está sujeto a ciertas convenciones sociales y no forman un conjunto universalmente compartidos. Por otra parte la mayor parte de la sociedades humanas parecen compartir un núcleo de consensos sobre la inaceptabilidad de ciertas conductas, ampliamente rechazadas (entre ellas la mentira ventajosa, el causar grandes daños a personas inocentes o desvalidas, etc.) CIENCIA es un conjunto de conocimientos racionales, verificables y falibles que ha sido obtenido a través de un método sistemático que implica la observación metódica y el razonamiento para deducir principios y leyes, y busca explicar distintos fenómenos naturales, sociales y espirituales. LA RELIGION es una colección organizada de creencias , sistemas culturales y cosmovisiones que relacionan a la humanidad a un tipo de existencia. Nota 1 Muchas religiones tienen narrativas , símbolos e historias sagradas que pretenden explicar el sentido de la vida y/o explicar el origen de la vida o el universo . A partir de sus creencias sobre el cosmos y la naturaleza

Transcript of Teoria Del Estado

Lafilosofa

es el estudio de ciertos problemas fundamentales relacionados con cuestiones tales como la existencia, el conocimiento, la verdad, la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofa se distingue de otras maneras de abordar estos problemas (como el misticismo y la mitologa) por su mtodo crtico y generalmente sistemtico, as como por su nfasis en los argumentos racionales.

LA MORAL

son las reglas, posicionamientos, normas o consensos por las que se rige y juzga el comportamiento o laconductade un ser humano en unasociedad(normas sociales). En ese enfoque lo que forma parte del comportamiento moral est sujeto a ciertas convenciones sociales y no forman un conjunto universalmente compartidos. Por otra parte la mayor parte de la sociedades humanas parecen compartir un ncleo de consensos sobre la inaceptabilidad de ciertas conductas, ampliamente rechazadas (entre ellas la mentira ventajosa, el causar grandes daos a personas inocentes o desvalidas, etc.)

CIENCIA

es un conjunto de conocimientos racionales, verificables y falibles que ha sido obtenido a travs de un mtodo sistemtico que implica la observacin metdica y el razonamiento para deducir principios y leyes, y busca explicar distintos fenmenos naturales, sociales y espirituales.

LA RELIGION

es una coleccin organizada decreencias,sistemas culturalesycosmovisionesque relacionan a lahumanidada un tipo de existencia.Nota 1Muchas religiones tienennarrativas,smbolosehistorias sagradasque pretenden explicar elsentido de la viday/o explicar elorigen de la vidao eluniverso. A partir de sus creencias sobre elcosmosy lanaturaleza humana, las personas puede derivar unamoral,ticaoleyes religiosaso unestilo de vidapreferido. Segn algunas estimaciones, existen alrededor de 4200 religiones vivas en el mundo e innumerables extintas.

EDUCACION

La educacin es un proceso de socializacin yendoculturacinde las personas a travs del cual se desarrollan capacidades fsicas e intelectuales, habilidades, destrezas, tcnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderacin del dilogo-debate, jerarqua, trabajo en equipo, regulacin fisiolgica, cuidado de la imagen, etc.).

IDEOLOGIA

conjunto de creencias e ideas individuales, grupales o sociales que determinan al sujeto poseedor y que lo colocan en la realidad existente de manera particular. Si bien por un lado una ideologa es entendida como un modo de pensar individual en el cual se hacen presentes diferentes preferencias, elecciones, creencias e ideas, tambin puede ser comprendida como el sistema de ideas de un grupo social que se expresa a travs de l en el conjunto social todo.DERECHO

es el ordennormativoeinstitucionalde laconductahumanaensociedadinspirado en postulados dejusticiaycerteza jurdica,cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carcter en un lugar y momento dado. En otras palabras, es un sistema denormasque regula la convivencia social y permite resolver los conflictosintersubjetivos

ESTADO

es aquel conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer las normas que guiarn una determinada sociedad, ejerciendo su poder en un territorio previamente establecido. Esta soberana permite que dentro de los poderes de un Estado se puedan encontrar otras importantes instituciones, como lo son las Fuerzas Armadas, la polica y la administracin pblica.

SUPERESTRUCTUTA

Conjuntodefenmenospolticos,jurdicosyculturalesqueorganizanunasociedadylleganacontrolarlasclasesdirigentes.