Ta-psicopatologia

6
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP PSICOLOGIA HUMANA PSICOPATOLOGIA 2015-I Docente : LIC. DAMIAN RIQUELME FERNANDEZ HOYOS Nota: Ciclo: IV Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula: Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOMINGO 12 DE JULIO 2015 A las 23.59 PM Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académicos 2013-3 por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos. 1TA20151DUED

description

Ta-psicopatologia

Transcript of Ta-psicopatologia

Direccin Universitaria de Educacin a Distancia

EAP PSICOLOGIA HUMANA

PSICOPATOLOGIA

2015-IDocente:LIC. DAMIAN RIQUELME FERNANDEZ HOYOSNota:

Ciclo:IVMdulo II

Datos del alumno:FORMA DE PUBLICACIN:

Apellidos y nombres:Publicar su archivo(s) en la opcin TRABAJO ACADMICO que figura en el men contextual de su curso

Cdigo de matricula:

Uded de matricula:

Fecha de publicacin en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOMINGO

12 DE JULIO 2015A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicacin de su Trabajo Acadmico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envo definitivo al Docente.

Revisar la previsualizacin de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepcin de trabajos acadmicos a travs del campus virtual estn definidas en el sistema de acuerdo al cronograma acadmicos 2013-3 por lo que no se aceptarn trabajos extemporneos.

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirn para su autoaprendizaje mas no para la calificacin, por lo que no debern ser consideradas como trabajos acadmicos obligatorios.

Gua del Trabajo Acadmico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es nicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet sern verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y sern calificados con 00 (cero).

5. Estimado alumno:

El presente trabajo acadmico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta N ___ y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluacin del trabajo acadmico:

Este trabajo acadmico ser calificado considerando criterios de evaluacin segn naturaleza del curso:

1Presentacin adecuada del trabajoConsidera la evaluacin de la redaccin, ortografa, y presentacin del trabajo en este formato.

2Investigacin bibliogrfica:Considera la consulta de libros virtuales, a travs de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3Situacin problemtica o caso prctico:Considera el anlisis de casos o la solucin de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4Otros contenidos considerando aplicacin prctica, emisin de juicios valorativos, anlisis, contenido actitudinal y tico.

DESARROLLO DE LA GUA DEL TRABAJO ACADMICOEstimado alumno:

El presente trabajo acadmico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.

Para el examen parcial ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta N 2 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

CRITERIOS DE CALIFICACIN:

1. LAS RESPUESTAS OFRECIDAS DEBERN AJUSTARSE A LO SOLICITADO EN LA PREGUNTA.

2. PULCRITUD EN LA REDACCIN Y ORTOGRAFA.

3. FUENTES DEL TEMA: ARIAL 11

4. ORDEN DE PRESENTACIN DEL TRABAJO: CARATULA, CUERPO DEL TRABAJO Y BIBLIOGRAFIA CONSULTADA.

PARA LA REALIZACIN DEL SIGUIENTE TRABAJO TOME EN CUENTA LOS SIGUIENTES PUNTOS:

El trabajo debe de contener en la primera hoja, una CARATULA, conteniendo los siguientes datos: nombre del curso, nombres y apellidos del alumno, sede de procedencia, cdigo de alumno, nombre de la docente del curso.

Realice su trabajo en WORD.

Escriba la pregunta completa y luego exponga el desarrollo de la misma.

Cuide de manera muy especial la calidad de la redaccin. Revise su trabajo en borrador las veces necesarias y corrija los errores ortogrficos observados. Tome en cuenta la ayuda que le ofrece el mismo programa Word para revisar los errores de redaccin.

Seale las referencias consultadas o bibliografa tomada en cuenta para su trabajo.

Revise su documento al trmino de su trabajo y antes del envo por el Campus Virtual. Asegrese que su Archivo pueda abrirse y leerse correctamente.

Presentacin del trabajo: (2 puntos)1) Sobre LA CLASIFICACIN Y EL DIAGNOSTICO y Exponga a travs de cinco (2) conclusiones un resumen de lo ms significativo del tema. (3 puntos).

http://www.psicocode.com/resumenes/4psicopato.pdf2) Analice el siguiente caso y responda las preguntas propuestas: CASO CLINICO:

I. Observaciones Generales:

Paciente masculino de 72 aos, tez triguea, contextura delgada, no representa tener la edad que aparenta. Su lenguaje es sencillo y presenta anomias, entiende y sigue la conversacin con ciertas divagaciones por momentos, posee un foco de atencin pobre. En la primera entrevista se mostr colaborador pero refera haber sido trado a la fuerza, aun as colaboro en todo momento.II. Problema Actual

Los familiares del paciente refieren que desde hace unos cuantos meses se ha ido olvidando poco a poco de las cosas, se muestra ofuscado cada vez que le pasa esto y se encuentra ms colrico que de costumbre. El paciente refiere encontrarse bien, sin ningn problema, pero se preocupa mucho por el que harn sus dos hijas ya que no se encuentran laborando y son dependientes de su negocio. El paciente refiere que no puede dormir bien y que su apetito ha disminuido considerablemente Ya no duermo ni como, como antes tengo, mucho sueo casi todo el da y me canso mas rpido tambin. III.HISTORIAPERSONAL:

Aspecto Socioemocional

Refiere que estuvo casado por 43 aos teniendo 2 hijas (Antonia 33, y Juliana 30) Actualmente vive con su esposa e hijas, su esposa es 20 aos menor que l y su relacin se ha visto afectada desde que presenta estos sntomas.Historia Familiar

El paciente refiere que siempre se ha llevado bien con su segunda hija, pero su primera hija es terca y casi siempre hay conflicto para con ella. Con su esposa, siempre ha sido muy condescendiente conmigo, afirma y siempre han estado bien, ltimamente su carcter ha cambiado: Ya no me aguantan yo siento que ya no me quieren y que se quieren deshacer de mi. Refiere tambin que le brind estudios superiores a su primer hija y tcnicos a la segunda pero ninguna de ellas quiere laborar. Durante la entrevista se observa que presta mayor intereses a hechos de su pasado, su memoria se ve afectada en referente a sucesos actuales,, Ya no tengo las mismas capacidades que antes, seguramente es por los aos refiere el paciente. El paciente menciona que su padre sufri de un especie de trastorno, no delimito cual, pero su conducta era extraa vea y escuchaba cosas y casi siempre hablaba de cuando era nio afirma. Al realizar la entrevista con sus hijas y esposa, ellas refieren que su conducta ha variado mucho al igual que su memoria, en muchas oportunidades se olvida hasta de que ha tomado desayuno y quiere comer muchas veces al da, ya no recuerda muy bien el nombre de algunas cosas y menciona su uso, as mismo tambin su ubicacin en tiempo se encuentra levemente alterada.Historia Laboral

Su esposa refiere que el siempre se ha dedicado a lo mismo y siempre lo ha hecho muy bien hasta hace poco en el cual ya tiene problemas para dar vueltos y hacer las cobranzas, es por ello que ya no realiza las mismas funciones de antes y sus hijas son las que se encargan de su negocio.DETERMINAR:

a) Establecer problema actual.b) Evolucin cronolgica de la enfermedad.c) Repercusin conductual y comportamental en el rea personal. Social y laboral.d) Determinar reas de afectacin clnica.e) Sntomas principales.f) Diagnstico clnico.g) Realice un glosario de trminos psicolgicos con su significado.h) Sugerencias.

3) Elabore un plan de intervencin psicolgica para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada. (5 puntos).

4) Segn el enlace virtual, elabore un trptico psicoeducativo para dar a conocer la Esquizofrenia como enfermedad. ( 5puntos)

http://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/esquizofrenia-2011/schizophrenia-spanish.pdf 5) Vea la pelcula Mr. Brooks La vida perfecta de un asesino perfecto y en base a este video responda las siguientes preguntas: (5 puntos)

Describa las caractersticas psicopatolgicas del personaje principal.

Describa la personalidad el personaje principal y clasifique segn el DSM IV su diagnstico. Cmo podramos identificar a un sujeto con las caractersticas presentadas en el caso demostrado del video?

Qu herramienta bsica debe desarrollar el psiclogo? Especifique por qu.

MUY IMPORTANTE:

3TA20151DUED