sistemas estructurales

12
Victor Diaz C.I. 25.999.722 Sistemas Estructurales Usados en Venezuela 03/06/201 6 I.U.P. “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Arquitectura

Transcript of sistemas estructurales

Page 1: sistemas estructurales

Victor Diaz C.I. 25.999.722

Sistemas Estructurales Usados en Venezuela

03/06/2016

I.U.P. “Santiago Mariño”Extensión Porlamar

Arquitectura

Page 2: sistemas estructurales

ESTRUCTURAS DE CONCRETO

Los miembros del concreto están constituidos por hormigón y barras de acero (cabillas) que son el refuerzo. Su función principal es resistir esfuerzos de compresión, y la del refuerzo, soportar fuerzas de tracción, pero ambos

materiales trabajan como una unidad.

Ventajas • Su plasticidad, que permite su adaptación a infinidad de formas mediante el empleo para la fundición, de moldes y encofrados. • Resistencia al fuego (comienza a destruirse a partir de los 600° C. • Durabilidad: su calidad mejora con el tiempo. • Costo de mantenimiento mínimo. • Es un material bastante impermeable. Desventajas • Material muy pesado (2400 kg/m³) • Control de la calidad complejo. • Tiempo para obtener su resistencia útil (unos 28 días). • Técnica compleja (esmerada ejecución, encofrado, fundición, curado y desencofrado).

Page 3: sistemas estructurales

1) SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO

Este es uno de los sistemas más usados en Venezuela el cual está formado por vigas y

columnas, conectados entre sí por medio de nodos rígidos, lo cual permite la

transferencia de los momentos flectores y las cargas axiales hacia las columnas, este sistema pueden ser de diferentes tipos de

materiales, entre los cuales están la Madera, el Hierro o Acero y concreto

armado.

Columnas

Vigas

Nodos

Page 4: sistemas estructurales

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA APORTICADO.

VENTAJAS:• Nos Permite más distribuciones en los espacios internos del edificio.• Son estructuras muy flexibles que atraen pequeñas solicitaciones sísmicas.• Disipan grandes cantidades de energía gracias a la ductilidad que poseen los

elementos y la gran hiperestaticidad del sistema.

DESVENTAJAS:• El sistema en general presenta una baja resistencia y rigidez a las cargas

laterales.• Su gran flexibilidad permite grandes desplazamientos lo cual produce daños

en los elementos no estructurales.

Page 5: sistemas estructurales

2) SISTEMA ESTRUCTURAL TIPO TÚNEL.

Otro sistema que se está usando en Venezuela actualmente es el de Muros

Portantes también llamado sistema tipo túnel, en el cual los muros funcionan como paredes de carga, este sistema genera gran

resistencia y rigidez lateral, pero si la disposición de los muros se hace en una sola

dirección o se utiliza una configuración asimétrica en la distribución de los muros, se generan comportamientos inadecuados

que propician la posibilidad del colapso.

Encofrado

Pared estructural

Page 6: sistemas estructurales

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA ESTRUCTURAL TIPO TÚNEL.

VENTAJAS:

• Se puede llegar a construir un nivel de 1200 m2 cada 3 días, es decir tiene un alto rendimiento. Comparado a un sistema aporticado tradicional, el sistema Tipo Túnel puede costar entre un 25 a 30% menos.

• Es un sistema que bien configurado es poco propenso al colapso, ya que ofrece gran resistencia a los esfuerzos laterales.

DESVENTAJAS:

• Por ser un sistema que posee gran rigidez, estará expuesto a grandes esfuerzos sísmicos, los cuales tienen que ser disipados por las fundaciones, esto significa que debe estar sustentado por un suelo con gran capacidad portante.

• Por poseer losas de delgado espesor, la longitud de los ramales de instalaciones de aguas servidas es limitada.

Page 7: sistemas estructurales

ESTRUCTURA DE ACERO

Son elementos prefabricados y se llevan a la obra listas para ser colocadas. En comparación con otros sistemas estructurales, este es más económico

debido al ahorro del tiempo de ejecución. La unión de los elementos entre sí, se hace remachada, soldada, o con pernos.

Ventajas • Las estructuras pueden hacerse de sección menor que con otros materiales, pues el material es homogéneo y muy resistente. Desventajas • Deben protegerse de la corrosión con pinturas especiales o recubrimiento de hormigón. • Son peligrosas en caso de incendio, pues tienden a deformarse por el calor.

Page 8: sistemas estructurales

1) SISTEMA ESTRUCTURAL TRIDIMENSIONAL (TRIDILOSA).

La tridilosa es una estructura mixta de concreto y acero que se compone de elementos tubulares

soldados o atornillados a placas o nodos de conexión. Las estructuras son mucho más ligeras, resistentes y

económicas en tiempos mucho menores que los sistemas convencionales

Esta característica permite su utilización para soluciones especiales tales como puentes; hangares para aviación, tiendas departamentales, edificios de

oficinas, hoteles, entre otros.

Nodos de conexión

Elementos tubulares

Page 9: sistemas estructurales

VENTAJAS DE LA TRIDILOSA .

• Por su ligereza y resistencia se emplean menos vigas, columnas y zapatas.

• Se logra regular la temperatura gracias a la cámara de aire que se deja entre sus dos losas.

• Nos permite jugar con grandes alturas y claros para mejor comunicación visual.

• Facilita construcción y remodelación debido a que no es una estructura muy condicionante.

Page 10: sistemas estructurales

2) SISTEMA ESTRUCTURAL DE CERCHAS.

Este tipo de sistemas tienen la característica de ser muy livianos y con una gran capacidad de soportar

cargas. Se utilizan principalmente en construcciones con luces grandes, como techos de bodegas,

almacenes, iglesias y en general edificaciones con grandes espacios en su interior.

Existen diferentes tipos de cerchas de acuerdo con la solución estructural que se requiere. Su construcción o ensamble se lleva a cabo uniendo elementos rectos, que primordialmente trabajan a esfuerzos axiales, en unos puntos que llamamos nudos y conformando una

geometría tal que el sistema se comporta establemente cuando recibe cargas aplicadas

directamente en estos nudos.

Nudos

Page 11: sistemas estructurales

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS CERCHAS.

VENTAJAS Entre las ventajas más significativas de este sistema estructural

tenemos la ligereza y la gran resistencia que este tiene. permite versatilidad en el uso de materiales para su construcción ya

que no solo podemos utilizarlas de estructura metálica si no de madera también.

DESVENTAJAS su susceptibilidad a la vibración, lo cual trae como consecuencia una

instalación ruidosa.

Page 12: sistemas estructurales

ESTRUCTURA DE MADERA

En esta, los elementos estructurales se fabrican de madera. Requiere gran habilidad para lograr sus uniones, ensambles y conexiones, según el tipo de madera usado, así como una gran precisión para el montaje (ver imagen principal). El montaje de

estas estructuras es bastante rápido, pues no se necesitan grandes equipos de izaje por lo liviano del conjunto. Se emplean en naves industriales y en otras

construcciones que tengan un destino provisional.

Ventajas • Ligereza • Economía • Facilidad de elaboración e instalación Desventajas • Combustibilidad • Mantenimiento • Vulnerabilidad a elementos naturales