shuljan aruj 10 SPN

download shuljan aruj 10 SPN

of 12

Transcript of shuljan aruj 10 SPN

  • 7/29/2019 shuljan aruj 10 SPN

    1/12

    PROGRAMA DE ESTUDIO DEL SHULJAN ARUJ(CDIGO DE LEYES JUDAS )

    Oraj Jaim - Clase - Shiur- no 10Para rec ib i r l os Sh iu r im po r Cor r eoElec t rn ic o , Susc r base Gra t i s en

    ---------------------------------- Tiene preguntas sobre ste shiur ?

    Ingrese a la pgina de Internet , y busque el

    formulario de contacto . Tambin puede

    obtener ste shiur , impreso , en la

    calle Tucumn 2750 , Capital Federal ,

    Argentina - Telfono - 4963-8756

    4962-1091 .

    Judaicasite

    La reproduccin del texto queda prohibida sin el expreso consentimiento del propietario del sitio

    www.shuljanaruj.com .

  • 7/29/2019 shuljan aruj 10 SPN

    2/12

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 0 | A R T . S I M A N 4 6 : 2

    1

    Bi r jo t Hashaja r : Las

    Bendiciones MatutinasSiman - Artculo - 46 : 2

    Ac t ualm ent e , asum im os que las m anos no es t n l im p ias 6 ) , y t am bin ,

    deb ido a los ignorantes que desconoc en las bend ic iones matu t inas (b i r jo t

    hasha ja r ) , la cos tumbre adoptada , ser la de dec i r las bend ic iones de

    manera ordenada en la s inagoga , y responder "amn" despus de ser d ichas , y as cum pl iment ar con su ob l igac in .

    Se debera preferir no esperar demasiado tiempo , luego de lavarse lasmanos a la maana , para recitar la bendicin de al netilat yadayim(sobre ellavado de manos ). Por otra parte , tambin puede considerarse como unainterrupcin - hefsek , entre el lavado de manos y la bendicin 1 .

    Si uno fuere sheliaj tzibbur ( Shatz - oficiante de las oraciones para lacongregacin) donde la costumbre imperante es que el Shatz - oficiante

    recite todas las bendiciones matutinas - birjot hashajar , incluso labendicin - berajde al netilat yadayim , (sobre el lavado de manos ) , deberlavarse las manos en su casa , y aguardar para recitar esta beraj a lacongregacin con el resto de las bendiciones matutinas - birjot hashajar.Apesar de que esto constituye una demora - hefsek , entre el lavado demanos y la bendicin - beraj , se considera aceptable en tanto no seademasiado notoria para ser considerada una interrupcin . Interrupcinse considera tambin al estudio de la Tor , u otras oraciones , y

    por supuesto tambin las actividades y quehaceres diarios . (Comopor ejemplo trabajar , hacer compras , etc.) .

    1 Mishn Berur - Artculo - siman 46 sk - inciso pequeo 13, y tambin Artculo - siman 6:11 ,Shuljan Aruj Harav 6:2 , 3 , 4 .

    Shiur

    10

  • 7/29/2019 shuljan aruj 10 SPN

    3/12

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 0 | A R T . S I M A N 4 6 : 2

    2

    El autor de la Mishn Berur 2 , aborda la cuestin , de si

    es que una persona , puede cumplir con su deber de las

    bendiciones matutinas - birjot hashajar , escuchndolas de

    otra persona que las recita . Esta cuestin incumbe , tantoa alguien que puede recitar las bendiciones - berajot , por si

    mismo , como tambin a alguien que no las sabe decir .

    El Rav Israel Meir de Radyin en la Mishn Berur 3 , cita al libro del

    Levush, del Rav Mordejai Yafe , quien seala que las bendiciones matutinas

    - birjot hashajar , deben ser recitadas en presencia de un minyan , (o sea , un

    qurum de diez varones - mayores de trece aos de edad ) a los efectos de

    eximir a otra persona del deber de recitarlas . El Lvush mencionado , se

    muestra estricto respecto de sta exigencia , incluso si se trata de eximir aalguien que no sabe rezar - conocido con el trmino de en bak 4. El libro

    Pri Megadimdel Rav Yosef Teomim , sostiene que ste rigor slo es aplicable

    a una persona que sabe rezar - bak.En realidad tambin disiente con sta

    exigencia , an para los que saben rezar - bak , esgrimiendo que cualquiera

    puede eximir a los dems - motz , del deber de recitar las mencionadas

    bendiciones , sin necesidad de un minyan ( diez varones ). El libro de la

    Mishn Berur 5concuerda con la opinin del autor del Lvushante citado,

    mas slo en lo referente a los que saben rezar - baki . Quien no sabe rezar ,o sea , en bak , puede escuchar y eximirse as de su deber , incluso por

    medio de otra persona que le recite las bendiciones .

    El Shuljan Aruj Harav 6 examina con detencinste punto , explicando que en lo que concierne a

    2 Mishn Berur . Artculo siman 6:14 , 59 : 23 .

    3 Artculo Siman 59 : 4 Inciso pequeo - seif katan - sk 23 yBeur halaja- Encabezamiento - dhpajot miyud .

    4 Beur halaj - Artculo Siman 59 .

    5 Artculo - Siman 6 : 14

    6Ibidem . All mismo - seif 4

    OYENDO LAS

    BENDICIONES

    MATUTINAS

    (BIRJOT

    HASHAJAR) DE

    OTRA PERSONA

    EL LIBRO SHULJ AN

    ARU J HARAV -

    HARAV SHNEUR

    ZALMAN DE LADI

  • 7/29/2019 shuljan aruj 10 SPN

    4/12

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 0 | A R T . S I M A N 4 6 : 2

    3

    las oraciones ( mas no las bendiciones matutinas - birjot hashajar) ; eloficiante de la congregacin - Shatz 7, inclusive en presencia de unminyan(diez varones) , slo exime (motz ) 8a aquellos que no sepan rezar- en bak 9.

    Quien sepa o pueda rezar - bak , debe hacerlo , dado que rezar significatambin suplicar , y cada persona precisa pedir compasin para si misma .

    De cualquier manera , quien sea avezado en las oraciones , no podr

    basarse en el hecho de escuchar al oficiante - Shatz , cuando repite la

    oracin shemona esre10.

    or otra parte , quien sepa o pueda rezar - baki , debe decir por simismo las bendiciones matutinas - birjot hashajar , que constituyen

    una alabanza y un agradecimiento a Hashem (bendito sea su nombre) .Alternativamente , si es dicha por el oficiante - Shatz , con minyan,(diez

    varones mayores de trece aos ) , donde la bendicin - beraj cobra mayor

    significado por haber sido recitada en pblico , an quien sepa - baki ,

    puede cumplimentar con su obligacin , escuchando . Tambin quienes

    no sepan decirlas , en bak , podrn slo cumplir con su deber enpresencia de un minyan,( diez varones ) . Solamente en las bendiciones -

    berajot- corrientes, como por ejemplo birjot hanehenin , bendiciones sobre

    lo que se disfruta , como alimentos , o birjot hamitzvot , bendiciones sobrelos preceptos - mitzvah, slo en estos casos , puede una persona eximir

    a otra - motz11.

    El Rav Israel Meir de Radyin , en la Mishn Berur ,ex ige la presencia de un m inyan (diez varones presentes) ,

    7 Sheliaj tzibur ( Shatz -oficiante de la congregacin ) .

    8 Exime del deber o responsabilidad de otro .

    9 Alguien que no (en=) puede rezar por si mismo

    10Oracin regular recitada tres veces diarias .

    11Eximir la responsabilidad de otra persona .

    P

    CONCLUSIN

  • 7/29/2019 shuljan aruj 10 SPN

    5/12

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 0 | A R T . S I M A N 4 6 : 2

    4

    nicamente en e l caso de que una persona sepa deci r las

    bendic iones - bak, y desee cumpl i r con su deber de las bendic ionesmat ut inas ( b i r jo t hashajar ) .

    El comentar io Shul jan Aru j Harav de l Rav Shneur Zalman de Ladi ,

    concuerda con la sever idad de l l ib ro de l Lvush - (Rav Mordejai Yafe);d ic iendo que inc lus ive los que no saben deci r las bendic iones - en

    bak - debern hacer lo en presenc ia de un minyan(diez varones) .La Mishn Berur 12 aade , que act ua lmente , de cua lqu ier modo ,en lo que concierne a las bendic iones matut inas - birjot hashajar , nose puede basarse en e l hecho de que e l o f ic iante - Shatz , sepropone ex im ir a o t ros de deci r las bendic iones - motz , cosa que enefect o prev iene que de antem ano se conf e en que e l o f ic iante d i rlas bendic iones .

    Un V is tazo sobre un Ar t c u lo ( Sima n ) Ante r io r Previamente vimos , que en el artculo -

    Siman 6 : 4 , el Mejaber (Harav Y. Caro) , expres

    que hay quienes acostumbran a decir las

    bendiciones matutinas - birjot hashajar en voz

    alta , mientras que los dems responden amna

    las bendiciones mencionadas . Luego , uno de los que respondi amn ,

    recita las bendiciones y los dems responden amn , y as sucesivamente .

    El problema con sta costumbre - minhag , es que una vez que alguien

    respondi amna la primer ronda de las bendiciones - berajot , se considera

    que cumpli con su deber , y si esto es as , como puede la persona

    siguiente recitar todas las bendiciones matutinas - birjot hashajarotra vez ?

    ElMejaber(Harav Y. Caro) escribe que esto no es ningn problema , dado que

    nadie tiene un especial inters en descargar su responsabilidad de cumplir

    con ste precepto - mitzvah . (Antes bien , se hace justamente para poder

    responder amn a las bendiciones , ya que un gran mrito - mitzvah ,

    deviene de responder amn por lo menos noventa veces diarias 13.

    Tampoco la persona que pronuncia las berajot - bendiciones , intenta

    12 Mishn Berur 6 : 10

    13 Vea la Mishn Berur 6 : 13

    LA COSTUMBRE DEALGUNAS PERSONAS DERECITAR LASBENDICIONESMATUTINAS (BIRJ OTHASHAJ AR) EN VOZALTA

  • 7/29/2019 shuljan aruj 10 SPN

    6/12

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 0 | A R T . S I M A N 4 6 : 2

    5

    ayudar a quienes lo escuchan , a sacarse de encima sus deberes .

    Causando Bendic iones Innec esar ias

    Existe otra dificultad con sta costumbre , sealada por el autor del Birk

    Yosef :

    El Rav Y. Caro , en su obra Bet Yosef , expone que cuando unapersona viaja , alejndose de su casa en la fiesta deJ anukah , suesposa enciende las velas deJ anukah en su lugar , reemplazndolo .Por lo tanto , si la persona elige prender sus propias velas en su lugar ,no pronunciar la bendicin sobre el encendido , dado que suobligacin fue cumplimentada ya por su esposa en su hogar .

    Tampoco podr tener intenciones opuestas , pensando que su mujer nolo exime , dado que se considerar que pronuncia una bendicininnecesaria , (beraj sheen tzerij). El Rav del Birk Yosefcuestionasi es que la misma lgica se aplicar a la costumbre de recitar lasbendiciones matutinas - birjot hashajar en la sinagoga , una despusde la otra ; donde cada uno debiere tener en mente , cumplir con sudeber al recitarse las bendiciones por la primera persona que las dice .

    El Rav del Birk Yosef deja el tema sin resolverlo .

    El libroMaguen Guiborim - Elef Hamaguen 14presenta una

    idea interesante para responder al problema planteado

    por el Rav del Birk Yosef, arguyendo que hay una gran

    diferencia entre ejecutar un precepto - mitzvah , con su bendicin (beraj)

    anexa , lo que implica que la bendicin es secundaria , y , un precepto -

    mitzvah , donde la beraj misma es primariamente el precepto - mitzvah ,

    como por ejemplo las birjot hashajar ( bendiciones matutinas ) , que

    constituyen fundamentalmente una expresin de gratitud al Creador -

    Hashem (de bendito nombre) , por toda la beneficencia y benevolencia que

    nos concede permanentemente . Dado que las bendiciones matutinas -

    birjot hashajar son predominantemente una expresin de gratitud , una

    persona no puede argir que no cumple con su deber , al escuchar las

    14 Elef Hamaguen 6 : 5 .

    Maguen

    Guibor im -

    Elef Hamaguen

  • 7/29/2019 shuljan aruj 10 SPN

    7/12

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 0 | A R T . S I M A N 4 6 : 2

    6

    bendiciones por boca de otro , lo que se considerara una bendicin

    superflua , o sea , beraj sheen tzerij . Dado que el objetivo consiste en

    alabar al Creador - Hashem , (de bendito nombre) , diremos que una persona

    tiene el derecho , y hasta la obligacin de hacerlo , por si misma .

  • 7/29/2019 shuljan aruj 10 SPN

    8/12

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 0 | A R T . S I M A N 4 6 : 2

    7

    Es digno de mencionar brevemente un concepto relevante a nuestradiscusin .

    Con relacin al desempeo de los preceptos - Mitzvot , existen

    varias opiniones acerca de si se debe tener conciencia de que elprecepto - mitzvah, se lleva a cabo a los efectos de cumplir con los

    propios deberes . Esta controversia es denominada - Mitzvot

    tzerijot , en tzerijot kavanah -( los preceptos requieren ser llevados acabo con intencin y conciencia , o no ) , o sea , si se debe tener

    presente que uno lleva a cabo un precepto Divino - mitzvah, para

    cumplir con sus deberes .

    An si las Mitzvot en tzerijot kavanah (o sea , en el caso de que los

    preceptos no requieran ser llevados a cabo con intencin oconciencia ) , puede una persona tener una intencin - kavanah

    opuesta , de no cumplir con su deber , como hemos mencionadopreviamente en el caso del encendido de las velas 15 deJanukah.

    Otra posibilidad para un oficiante - Shatz , que necesita

    decir todas las bendiciones : la del lavado de manos y las

    matutinas (berajotde al netilat yadayimybirjot hashajar) en

    la sinagoga , es encontrar alguien en la sinagoga que an

    no haya dicho las bendiciones - berajot , y tener la intencin de eximirlo

    del deber de decirlas - motz 16 . Esto resulta incluso si el oficiante - Shatz

    recit todas las berajot- bendiciones por si mismo , en su hogar 17.

    La opinin de la Mishn Berur , del Rav Israel Meir de

    Radyin , que citamos , tiene aparentemente un problema .

    Su opinin 18 es que las bendiciones matutinas - birjot

    hashajar , son en cierto modo similares a las birjot

    hanehenin , bendiciones sobre satisfacciones comoalimentos , etc. Si es as , por qu el oficiante - Shatz ,

    puede recitar las bendiciones - berajot , solamente para una persona que

    15 Vea Yalkut Yosef - Vol . 1 birjot hashajar 1 y nota de pi 1 , con un listado de fuentes .16 Eximir la responsabilidad de otro .17 Artculo - Siman 6:1018 46:1

    OTRA

    SUGERENCIA

    PARA EL

    OFICIANTE -

    SHATZ

    EL

    PROBLEMA

    CON LA

    OPINION DE

    LA MISHNABERUR

  • 7/29/2019 shuljan aruj 10 SPN

    9/12

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 0 | A R T . S I M A N 4 6 : 2

    8

    an no las haya dicho ? En lo concerniente a las bendiciones - berajot

    sobre los alimentos , la regla es que uno no puede descargar del prjimo ,

    el deber de decir la bendicin - beraj , como por ejemplo bore pri haetz ,

    (Quien crea el fruto del rbol ) , al menos que l mismo precise decirla , porejemplo , sobre una manzana que se dispone a comer . Mas si l mismo

    no participa en tal idntica experiencia , ( de comer una fruta proveniente

    de los rboles ) , no podr recitar la bendicin - beraj, para otra persona

    . Siguiendo esta lgica , cmo puede el oficiante - Shatz , decir las

    bendiciones matutinas - birjot hashajar , justamente , en beneficio de otra

    persona ?

    Para responder a esto , necesitamos realmente explicar ,

    por qu en el caso de las bendiciones para lassatisfacciones , tales como los alimentos (birjot hanehenin)

    una persona no puede pronunciar la bendicin - beraj

    solamente con el propsito de eximir - motz a otra. La

    razn por la cual uno puede recitar Kidush

    (santificacin ) en beneficio de otros , an si es que lo ha dicho para si

    mismo , se basa en el principio de que uno tiene responsabilidad no slo

    por los preceptos - Mitzvot , que debe cumplir , sino tambin carga con

    responsabilidades de sus hermanos Judos .Esta ligacin es llamada arevut (solidaridad o corresponsabilidad o si se

    quiere - garanta ) . Basndonos en la arevut , si un hermanoJudo no ha

    podido desempear un deber - mitzvah , o precepto particular , Yo me veo

    obligado a ayudarle a cumplirle . En ese sentido , Yo me encuentro

    nuevamente obligado a realizar tal deber - mitzvahotra vez , ntegramente .

    Sin embargo , en las bendiciones por satisfacciones personales - birjot

    hanehenin , no hay obligacin de participar en tal satisfaccin (como por

    ejemplo comer algo determinado) : consecuentemente , yo no puedo serconsiderado como obligado a decir tal bendicin - beraj.

    En nuestro ejemplo de las bendiciones matutinas - birjot hashajar , a pesar

    de que de acuerdo con elMejaber ( Harav Y. Caro ), las berajot -bendiciones ,

    son consideradas como birjot hanehenin ,( bendiciones por satisfacciones

    TODOS LOS

    JUDOS SON

    MUTUAMENTE

    RESPONSABLES.

    UNO RESPECTO

    DEL OTRO.

  • 7/29/2019 shuljan aruj 10 SPN

    10/12

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 0 | A R T . S I M A N 4 6 : 2

    9

    personales ) de todos modos , nosotros seguimos la regla dictada por el

    Rama (Rabenu Moshe Isserles) , que estipula ms adelante en el inciso - seif 8

    ,que cada uno de nosotros est obligado a decir diariamente las

    bendiciones matutinas - birjot hashajarcomo agradecimiento a D's , Hashem(de bendito nombre) por todas las maravillosas cosas provistas y

    prodigadas a la humanidad en general , y a nosotros , los Judos en

    particular .

    Por ello , se transforma en un deber a ser llevado a cabo como cualquier

    otro precepto - mitzvah , el cual podremos realizar en beneficio de otros ,

    tal como surge del concepto de arevut 19 (solidaridad / responsabilidad

    mutua ).

    y respon dern amn l uego de escuchar las (lasbendiciones) .Preferiblemente , debern responder amn

    luego de escuchar cada bendicin - beraj 20. De todos

    modos , si uno escucho la bendicin - beraj y no respondi amn , se

    considera que - yotz ( cumple con su obligacin) , dado que no tena en

    mente cumplir con el precepto - mitzvah, al prestar atencin escuchando ,

    de acuerdo a lo mencionado en el artculo - siman 213 - inciso - seif 2 , 3 .

    Esto debido a la regla de shomeah keoneh , quien escucha y presta

    atencin , es como si hubiera respondido .

    19 Libro Tehila LeDavid 46 : 5 .

    20 Mishn Berur 213 : 17 explica porque es preferible responder amen .

    SIMAN - ART.46:2

    CONTINUACIN

  • 7/29/2019 shuljan aruj 10 SPN

    11/12

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 0 | A R T . S I M A N 4 6 : 2

    10

    Preguntas de Repaso

    1. Cunto tiempo se puede esperar , desde que se lavan las manospor la maana , hasta el recitado de la bendicin , al netilat

    yadayim?

    2. Qu se considera interrupcin ?

    3. Puede uno cumplir con su deber de las bendiciones matutinas -

    birjot hashajar , prestando atencin a alguien que las recita ?

    (Shuljan Aruj Harav , Mishn Berur ) ?

    4. Se puede elegir no ser eximido - yotz ( no cumplir con su

    deber ) , al escuchar las bendiciones matutinas - birjot

    hashajar , del oficiante - Shatz -de la congregacin ?

    5. Qu puede hacer un oficiante - Shatz , si es que ya dijo las

    bendiciones matutinas - birjot hashajar , antes de venir a la

    sinagoga , y ahora que vino , debe repetirlas ?

    6. Si los preceptos no requieren ser realizados con intencin , o

    concienzudamente para ser cumplidos - Mitzvot en tzerijot kavan,

    puede uno tener la intencin de No cumplir con su deber - mitzvah ?

  • 7/29/2019 shuljan aruj 10 SPN

    12/12

    P R O G R A M A D E E S T U D I O D E L S H U L J A N A R U J | C D I G O D E

    L E Y E S J U D A S | O R A J J A I M | C L A S E - S H I U R 1 0 | A R T . S I M A N 4 6 : 2

    11

    Respuestas a las Pregun tas :

    1 . No hay especificado un determinado tiempo . Se presume , que

    no debe haber una falta de atencin o distraerse , respecto del

    hecho que l (la persona) se ha preparado para rezar lavndose lasmanos .

    2 . Cualquier tipo de actividad , tanto si se trata de estudiar , leer

    Salmos - Tehilim , o hacer compras , puede constituir una

    interrupcin .

    3. El Rav Shneur Zalman de Ladi , en su Shuljan Aruj Harav opina

    que se requiere minyan(qurum de diez varones , mayores de treceaos) para cumplir con el deber , Escuchando. La Mishn Berur (del

    Rav Israel Meir de Radyin ) decret que si uno es incapaz (en

    baki ) de decir por si mismo las bendiciones , podr entonces

    escucharlas de otra persona , y cumplimentar as con su obligacin .

    4. S , efectivamente uno no est obligado a ser eximido - yotz , de

    decir las bendiciones - berajot , por si mismo . Actualmente , de

    hecho , el oficiante - Shatz , no se propone automticamente a

    eximir a nadie , cuando recita las bendiciones matutinas - birjot

    hashajar .

    5. Lo que el oficiante - Shatz, debe hacer , es encontrar a alguien que

    no haya todava dicho las bendiciones matutinas - birjot hashajar ,y

    tener la intencin de eximirlo - motz, (ayudndolo as a cumplir con

    su obligacin ).

    6 . Positivo. A pesar de que los preceptos - Mitzvot , no requierenalguna intencin especfica , para salvar la obligacin de cumplirlos ,

    una intencin - kavan , opuesta o contraria , transformar la

    respuesta en negativa .