Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

16
1 ACTA N° 16 ACTA DE SESION ORDINARIA DEL 12 DE AGOSTO DE 2014 En San José de chimbo, a los doce días del mes de Agosto del 2014, siendo las nueve horas con veinte y cuatro minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar Veloz Cevallos Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz.; Dr. Alexis Noboa como procurador Síndico, Actúa como secretario General, Ab. Alonso Garófalo. El señor Alcalde, compañeros Concejales, Señor Secretario, Señor Procurador Sindico, una vez constatado el quórum reglamentario se da por iniciada la sesión de hoy día 12 de Agosto 2014, señor secretario de lectura el orden del día. ORDEN DEL DÍA: 1.- Constatación del quórum. 2.- Instalación de la Sesión. 3.- Lectura y Aprobación de las Actas de la sesión de concejo del día 5 de Agosto de 2014: 3.1.- Acta de 22 de Julio de 2014 3.2.- Acta de 29 de Julio de 2014 4.- Informes de Comisiones 5.- Análisis de la Formalización de la Ordenanza que Regula la Formación de los Catastros Prediales Urbanos y Rurales, la Determinación Administración y Recaudación del Impuesto a los Predios Urbanos y Rurales para el Bienio 2014 y 2015. PRIMER PUNTO, El señor Alcalde, compañeros Concejales, Señor Secretario, Señor Procurador Sindico, una vez constatado el quórum reglamentario se da por iniciada la sesión de hoy día 29 de Julio 2014. SEGUNDO PUNTO Señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz. Dr. Alexis Noboa como procurador Síndico, Actúa como secretario, Ab. Alonso Garófalo. Interviene El Dr. Alexis Noboa, les entrega unas copias del documento para análisis, y les indica, Señor Alcalde, señores Concejales, En el orden del día podríamos aumentar un

description

A los doce días del mes de Agosto del 2014, siendo las nueve horas con veinte y cuatro minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar Veloz Cevallos Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz.; Dr. Alexis Noboa como procurador Síndico, Actúa como secretario General, Ab. Alonso Garófalo.

Transcript of Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

Page 1: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

1

ACTA N° 16

ACTA DE SESION ORDINARIA DEL 12 DE AGOSTO DE 2014

En San José de chimbo, a los doce días del mes de Agosto del 2014, siendo las nueve

horas con veinte y cuatro minutos, por disposición y previa convocatoria del Arq. Cesar

Veloz Cevallos Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Chimbo, con la presencia de los señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis

Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Lic. Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz.; Dr. Alexis

Noboa como procurador Síndico, Actúa como secretario General, Ab. Alonso Garófalo.

El señor Alcalde, compañeros Concejales, Señor Secretario, Señor Procurador Sindico, una

vez constatado el quórum reglamentario se da por iniciada la sesión de hoy día 12 de

Agosto 2014, señor secretario de lectura el orden del día.

ORDEN DEL DÍA:

1.- Constatación del quórum.

2.- Instalación de la Sesión.

3.- Lectura y Aprobación de las Actas de la sesión de concejo del día 5 de Agosto de 2014:

3.1.- Acta de 22 de Julio de 2014

3.2.- Acta de 29 de Julio de 2014

4.- Informes de Comisiones

5.- Análisis de la Formalización de la Ordenanza que Regula la Formación de los Catastros

Prediales Urbanos y Rurales, la Determinación Administración y Recaudación del

Impuesto a los Predios Urbanos y Rurales para el Bienio 2014 y 2015.

PRIMER PUNTO,

El señor Alcalde, compañeros Concejales, Señor Secretario, Señor Procurador Sindico, una

vez constatado el quórum reglamentario se da por iniciada la sesión de hoy día 29 de Julio

2014.

SEGUNDO PUNTO

Señores Concejales: Sr. Willian Gavilanes, Ing. Luis Alfredo Prado, Dr. Medardo Rea, Lic.

Ramón Saltos, Ab. Tarsicio Veloz. Dr. Alexis Noboa como procurador Síndico, Actúa

como secretario, Ab. Alonso Garófalo.

Interviene El Dr. Alexis Noboa, les entrega unas copias del documento para análisis, y les

indica, Señor Alcalde, señores Concejales, En el orden del día podríamos aumentar un

Page 2: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

2

punto, las copias que les acabo de entregar, tiene que ver con una ordenanza que fue

aprobada en la administración anterior, la ordenanza es la que regula sobre los Catastros

Prediales Urbanos Rurales, la determinación, Administración y recaudación del Impuesto a

los Predios Urbanos y Rurales para el Bienio 2014-2015, esta es una ordenanza que por ley

tenemos que realizarla cada dos años, lo que sucede con esta ordenanza, es una ordenanza

que regula montos económicos, es decir tributos, tiene que ser necesariamente presentada

en el Registro Oficial, tiene que ser publicada, lastimosamente no se había hecho lo que nos

corresponde a este bienio, cual es la circunstancia que se da en esta ordenanza, que esta

ordenanza se aprueba el 20 de Diciembre del 2013, a las 11 de la Mañana, es la última

sesión de Concejo que asiste el señor Ing. Rodrigo Peñaherrera, como Alcalde, después de

esto viaja a la ciudad de Quito, y en su retorno fallece, entonces nunca dejo firmando esta

ordenanza, nosotros esta ordenanza necesitamos que este legalizada para poder subir al

Registro Oficial, eso por una parte y por otra parte, nosotros necesitamos esta ordenanza,

para poder justificar la gestión administrativa ante el Banco del Estado a fin de poder seguir

trabajando con el asunto de los créditos que nos han entregado y de los posibles créditos

que algún momento nos pueden llegar a dar el Banco, para realizar la gestión acá en el

Cantón, entonces en tal sentido les estoy solicitando en este caso que en el punto se incluya

la formalización de esta ordenanza, no la aprobación por que ya fue aprobada en la

administración anterior, lo único que nosotros debemos hacer es formalizar, es decir

autorizar al señor Alcalde para que él pueda firmar esta ordenanza, a fin de formalizar y

pasarla o publicarla en el Registro Oficial, porque en el Registro Oficial ya ese hizo las

consultas, no nos van a dejar pasar, no nos van a permitir pasar mientras no esté firmada

por la Autoridad, entonces lo que nosotros deberíamos hacer es poner un ADENDUN, o

una acta en el cual explicamos, que cuando sucedió esta circunstancias no ha sido

formalizada, este concejo está formalizando la ordenanza de aprobación, eso quiero que

entiendan esas circunstancias, no están ustedes aprobando esta ordenanza, en todo caso no

podemos aprobar algo que ya está aprobado, en sí lo que se está haciendo aquí es

formalizar, es decir terminar el trámite de la ordenanza a fin de que pueda surtir el efecto

acorde a lo que establece la ley. O a la ves en calidad de Vice Alcalde de ese entonces

Abogado usted también podría firmar que es la otra alternativa, como les digo esto no tiene

responsabilidad en circunstancia alguna, ya que fue aprobada por concejo, lo único que

queremos formalizar para poder cumplir con el trámite que nos están exigiendo en el R.O.

Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz; indica, Ya que hemos tocado ese tema en el

tiempo que yo estaba como Alcalde hubiese firmado, pero como no se ha tratado en el

transcurso de ese tiempo esta ordenanza, ahora hay la necesidad de hacerlo en esta nueva

administración.

Interviene el señor concejal Luis Prado, Buenos días señor Alcalde Compañeros todos. No

sé si para conocimiento de los compañeros concejales y personalmente del mío, tal vez

dentro del punto se da una explicación sobre que trata la ordenanza o más bien como forma

de información.

Continúa la explicación el Dr. Alexis Noboa, compañeros yo lo voy a explicar, que se

incluya en el quinto punto, Análisis y Resolución de la Formalización de la Ordenanza que

Page 3: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

3

regula la formación de los Catastros Prediales Urbanos y Rurales, la determinación,

Administración y recaudación del Impuesto a los Predios Urbanos y Rurales para el Bienio

2014-2015.

Luego de haber explicado sobre sobre el tema de esta ordenanza para que se aumente un

punto en el Orden del día y queda de la siguiente Manera

ORDEN DEL DÍA:

1.- Constatación del quórum.

2.- Instalación de la Sesión.

3.- Lectura y Aprobación de las Actas de la sesión de concejo del día 5 de Agosto de 2014:

3.1.- Acta de 22 de Julio de 2014

3.2.- Acta de 29 de Julio de 2014

4.- Informes de Comisiones

5.- Análisis y Resolución de la Formalización de la Ordenanza que regula la formación de

los Catastros Prediales Urbanos y Rurales, la determinación, Administración y recaudación

del Impuesto a los Predios Urbanos y Rurales para el Bienio 2014-2015.

El señor Alcalde pone en consideración el orden del día con el aumento del quinto punto;

El Concejo aprueba por unanimidad.

TERCER PUNTO

Lectura y Aprobación de las Actas de la sesión de concejo del día de Agosto de 2014.

Se da lectura al acta del día 22 de Julio del 2014.

El señor Concejal Tarsicio Veloz indica, Yo no puedo aprobar esta acta, no puedo ser juez

y parte.

Entonces se cambia la palabra por unanimidad, por la palabra, la mayoría.

El señor Concejal Tarsicio Veloz, continua, otra cosa compañeros no quiero llegar a un

final que no sea que más bien que nos una, en ese sentido ustedes se manifiestan señor

Alcalde que se forme una comisión para investigaciones, como van a utilizar esos

términos, les hago ver la profundidad que tiene esas expresiones que ustedes se están

manifestando, porque el ciudadano que emite este documento, ahí dice que se siga la

auditoria con un examen especial, a eso ustedes deben regirse, no a las investigaciones, que

está hablando de un criminal, ladrón.

Interviene El Dr. Alexis Noboa, Sindico del Municipio, hay se está descontextualizando, lo

que se comentó ese día, nosotros decíamos que teníamos que investigar, ante que Autoridad

poner en conocimiento y a nosotros lo que menos nos interesa es estar en confrontamientos

internos entre compañeros, lo que se tiene que hacer es las investigaciones ante que

autoridad hacer el trámite, no es la investigación si el hecho es o no es punible, y justo

casualmente eso corroborábamos con Luis Prado, decíamos el Concejo no es sancionador,

nosotros hacemos es poner en conocimiento de la autoridad competente, esa era la

investigación que nosotros tenemos que hacer. Poner en conocimiento y nada más.

Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz, El compañero Ramón emitió un criterio, como

jurídico, entonces usted empieza a desarrollarse y manifestarse, hablar de la investigación,

formular comisión y si quieren déjenlo así, yo les estoy haciendo ver nada más

Page 4: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

4

Interviene el Dr. Alexis Noboa, Usted está descontextualizando lo que se dijo ese día, si

bien es cierto eso fue mucho antes, aquí diferentes criterios, el criterio de la Procaduria

señala que abstienen de emitir criterio alguno, el criterio del Concejo Electoral determina

que el Abogado Tarsicio Veloz No debe ostentar este cargo, que no debería estar como

Alcalde, él AME, en cambio manifiesta en el Art.62 del COOTAD, que la funciones del

Vice Alcalde es sustituir al Alcalde en caso de ausencia temporal o definitiva, entonces en

ese sentido no se puede hacer un análisis a la ligera de esta circunstancia, señor Alcalde

seria que se forme una comisión integrada por los señores Concejales miembros del

Concejo para hacer las investigaciones, estamos hablando de las investigaciones ante que

autoridad tenemos que enviar el documento que nos presenta, señores Concejales ustedes

también entendieron el contexto, abogado ahora que usted quiera descontextualizar ya es

otra situación,

Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz, señor Alcalde si me permite, no es solo que se

tome en cuenta el documento que dice el ciudadano Paucar, que es lo que dice ahí

Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Sindico; El documento dice, está en la

obligación en todo caso la comisión que se formó que pida o se sugiera al señor Alcalde

que pida el informe, pero en todo caso ya deberían ustedes textualizar, acá se estaba

hablando de las circunstancias de buscar ante quien mismo hay que presentar este papel,

que ellos hagan lo que tengan que hacer y esto es lo que se habló acá abogado, usted por

poco nos está diciendo que nosotros le hemos dicho criminal o ladrón lo que sea, en ningún

momento, la investigaciones pero dependiendo de qué, puede ser una investigación

científica, usted se está sintiendo aludido también ahí, entonces que es lo que sugiere que le

ponga ahí,

Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz, usted está monopolizando la sesión, con sus

palabras Doctor, tiene que emitir con su criterio nada más. Es un compromiso del alcalde

usted aquí, amas que es de jurídico, tengo la facultad de referir acá a los compañeros que

hacer caer en cuenta que lo que manifestó usted, que formen una comisión para

investigación eso no más estoy haciendo caer en cuenta, hacerles caer en cuenta y si es que

los compañeros quieren participen se haga las investigaciones como les da diciendo el

señor Jurídico, háganlo, ustedes tienen su criterio nada más

Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Sindico Usted me está aludiendo a mí, tengo

que responder, y entonces que es lo que quiere que le ponga ahí

Interviene el señor Concejal Luis Prado; Compañeros justo manifesté ahí y consta en actas,

nosotros no somos agentes de sanción, nosotros no somos quienes para sancionar si hizo

bien o hizo mal, nosotros lo que si podemos es sugerir a las autoridades de control y

competente para que hagan el análisis respectivo y ellos puedan sancionar, ellos sabrán

tomar la decisión con los fundamentos legales que tengan obro bien o hizo mal, eso es todo,

yo creo que, si como arreglar arreglamos, lo que dice al señor Alcalde, que disponga a la

autoridad competente para que realice el examen.

Interviene el señor concejal Medardo Rea; ahí analizando la situación, nosotros tenemos

que hacer autorizar al señor Alcalde, lo que pide el señor nada más, la autorización lo

puede hacer el mismo compañero abogado, que presente la solicitud.

Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz, Hay que presentar a los organismos de control

y acaso que vienen cuando uno quiera, ellos tienen programado, acaso que le van a atender

por asuntos de enemistad.

Page 5: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

5

Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Sindico El contexto de lo que les vengo

diciendo y es por eso que les hacía recordar a los señores Concejales, que mientras menos

tengamos que enrolarnos en este asunto, para nosotros era mucho mejor, he incluso por el

bien, por la armonía del mismo Concejo, mientras menos tengamos que ver en este asunto

es mucho mejor para nosotros.

Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz, por eso mismo atraves de su autoridad, las

investigaciones que iban hacer los señores Concejales.

Interviene el señor Alcalde, lo que hemos dicho es a que Autoridad vamos a enviar la

documentación para que siga el proceso a si debería ser.

Interviene el señor Concejal Luis Prado; Mi obligación es poner en conocimiento, y

tendríamos que determinar en base a las investigaciones a que autoridad tenemos que poner

en conocimiento.

El Dr. Alexis Noboa Procurador Sindico; Nosotros quedamos no sé si ustedes recuerdan

quedamos en ver y esto a quién presentamos se dijo ahí. Lo que tiene que hacer ustedes

como comisión es sugerir al Alcalde o autorizar al alcalde para que presente el documento a

la autoridad correspondiente, nada más.

Interviene el señor Alcalde e indica; por lo que señor Alcalde, usted está en la obligación

de solicitar una auditoria o examen especial al abogado Tarcisio Veloz, para que vea a mí

me envía

Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; Señor Alcalde le sugeriría que se forme

una comisión integrada por los señores Concejales, como miembros del concejo para hacer

las investigaciones en relación ante que autoridad hay que recurrir, a eso se refería en ese

momento, y hoy día en informe de comisiones una vez que han analizado el documento

autorizan al señor Alcalde para que presente el documento como dice ahí, solicitando el

informe que pide ahí, con eso quedaría serrado esto y se extinguiría la dichosa comisión.

Entonces quedaría así; Señor Alcalde le sugeriría que se forme una comisión

integrada por los señores Concejales, para hacer la investigación en relación ante que

autoridad hay que recurrir, obviamente les puedo acompañar en todo momento para

esclarecer estas circunstancias, es verdad el tiempo ha transcurrido y ha pasado unos 7

meses. Acá en la última si ustedes revisan de las investigaciones, esto también me permito

leer, de hecho lo está solicitando, usted está en la obligación de solicitar una auditoria o

examen especial por el periodo que el abogado Tarcisio Veloz Abril se desempeñó como

alcalde, si vamos a textualizar está hablando de eso, continua leyendo lo que esta transcrito

el acta sobre el tema donde se formó la comisión por los cuatro señores Concejales, el

concejo aprobó por mayoría a los señores concejales, Sr, Wilian Gabilanes, Ing. Luis

Prado, Dr. Medardo Rea. Lic. Ramón Saltos, quienes se encargaran de recabar la

información y entregar a las autoridades competentes, además el Ab. Tarsicio puede traer

su argumento por escrito al seno del concejo, pero no es obligación tampoco.

Luego de haber terminado las deliberaciones en este tema El Concejo Aprueba por

mayoría (4), para que el señor Alcalde presente la documentación donde las

Autoridades correspondientes.

Luego de dar lectura al acta de la sesión del día 5 de Agosto del 2014, con los cambios

realizados, el Concejo Aprueba por mayoría. (4)

Page 6: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

6

Se da lectura al oficio enviado por parte del centro de salud de Chimbo Distrito 02 D3

Chimbo San Miguel, a petición del señor Concejal Dr. Medardo Rea.

Se da lectura ala oficio enviado por el señor Comisario Municipal.

CUARTO PUNTO

Informe de comisiones:

El señor Alcalde presenta su Informe; gracias señores concejales por permitirme informar

mis actividades dentro del informe de comisiones, quiero informales que dado las

circunstancias estamos recibiendo muchos juicios, se quieren jubilar pero con juicios, para

mi es una forma de presionar, Hasta de chantajear hasta cierto punto, pidiendo cantidades

exorbitantes para poder jubilarse y doy nombres el señor Ricardo Pérez, como trabajadores

del Municipio, piden $ 90.000 USD, está pidiendo con abogado en el Juzgado de lo civil,

imagínense llegar a esos precios, hay una ordenanza aquí en el Municipio que tiene que

pagar $ 30.000,ooUSD, a eso se suma el señor Quijano que le pague el resto, porque a, él

ya se le ha jubilado con $ 30.000,ooUSD, no sé si se ha asesorado jurídicamente con algún

Abogado y dice que tenemos que pagarle el resto, pide $ 50.000,ooUSD, según ellos, la

ordenanza no hacen valer, además están incumpliendo la palabra, porque ya aceptaron los

treinta mil dólares, con todo respeto falta de responsabilidad, son personas mayores y

quiebran la palabra. Tenemos juicios por los tanques del Agua Potable seguido por la

familia Sierra Remache, en el cual dicen, donde se encuentran los tanques es propiedad de

ellos.

Interviene el Dr. Alexis Noboa; Ya se pasó las pruebas, estamos esperando la decisión del

señor Juez. Una de las ventajas que tenemos, es que en ese proceso aducen ellos, el Ing.

Peñaherrera fue el que construyo los tanques, siendo eso un grave error porque obviamente

no construyo si no se construyó hace treinta años otras

Continua con el Informe el señor Alcalde, También informarles que se ha realizado los

respectivos convenios con los GADs Parroquiales, para ayudarles en lo que se refiere a

vialidad, hemos firmado con la Parroquia San Sebastián con el préstamo de la maquinaria,

en lo que se refiere a combustible y alimentación para nuestros trabajadores lo ha hecho el

Gobierno Parroquial de San Sebastián, ellos amas del combustible ponen los tubos para

poner en la vía, nosotros ponemos el material pétreo de nuestra mina de Pacatón, la

motoniveladora, rodillo y el tanquero, prácticamente esta semana ya terminamos este

trabajo , el plazo es de 30 días ya están tres semanas. También se firmó un convenio

Tripartito, con el GAD de la Asunción, el Gobierno Provincial, y el GADMCCH, para el

arreglo de la vía Chaquiragra, Pimbulo, Surupugro, Caguasí, La Asunción, en el cual

nosotros nos hemos comprometido en ayudarles con maquinaria, aquí tengo el convenio

donde se detalla cómo se realizó este convenio para feliz término, facilitamos una

motoniveladora, dos volquetas, un rodillo, un tanquero y un tractor que es para minar el

Page 7: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

7

material y amas de esto ponemos a los operarios de la maquinaria, también dentro del

acuerdo esta supervisar los acuerdos del convenio y cuando se finalice la obra emitir un

informe de que es lo que se ha hecho, en eso también estamos comprometidos nosotros. El

Gobierno Provincial aporta con dos mil Galones de Diesel y eso se encargara de retirar de

la bomba de combustible el GAD Parroquial de La Asunción, El Gobierno Autónomo

Descentralizado Parroquial Rural, pone una volqueta con su respectivo Conductor y

combustible, son mil galones, solo para la maquinaria de Chimbo, para la volqueta y

cargadora utilizaran el combustible del mismo GAD, ellos tienen que presentar informes y

coordinar la alimentación para los trabajadores y proveer el espacio físico para guardar la

maquinaria, con la seguridad correspondiente, y con un plazo de 30 días o que se termine

los dos mil galones de diesel. El día Jueves pasado se firmó un convenio interinstitucional

con él AME, por lo que nos van ayudar a poner a punto la parte Financiera, van a venir con

su gente acá al Municipio, esto es un convenio atraves de la Unión Europea, entonces nos

llamaron a Quito, solo a cuarenta y ocho Municipios entre ellos fuimos tomados en cuenta

el Municipio de Chimbo y el de Guaranda. Aprovechando la ocasión que estuve en Quito,

por esta situación de mi enfermedad, también tuve la oportunidad de ir a TAP, es una

Empresa Petrolera, a más de eso hace saneamiento, tiene relaciones con Francia y me

supieron de sir que quieren ayudarnos con el Agua Potable para San José de Chimbo con

fondos no reembolsables para Chimbo, que ojala presentemos el proyecto y nos pueden

ayudar, así lo vamos hacer entregarles el estudio con la ayuda del señor que está en el

Banco del Estado, la intención es si no nos sale con el Banco del Estado, ojala nos ayuden y

poder tener el agua Potable y el Alcantarillado para Chimbo y San Sebastián.

Esta semana pasada se llegó a calificar la propuesta hecha para el embaulado de San José

de Chimbo, había conversado con el Licenciado Ramón Saltos para que él sea la persona,

ya que en la semana pasada ya tocaba la firma de resolución de adjudicación, el dijo que

no quería, eso hable el día Domingo cuando justamente va a tener esa responsabilidad

hágalo, no lo quiso para adjudicar, el jueves también lo dije por vía telefónica que lo haga,

no lo hizo, yo lo hice el día de ayer, en base a los informes que presento la Comisión

Técnica y esta subido al portal cuesta un millón treinta y nueve mil dólares, pueden

averiguar todo sobre esta asunto, de mi parte que quede en actas el agradecimiento por

haber llevado de esa manera transparente el debido proceso para poder adjudicar esta obra,

eso es lo que yo les puedo informar compañeros Concejales, muchas gracias.

El señor Concejal Wilian Gabilanes presenta el Informe de actividades; Señor Alcalde

Señores Concejales; Con el Lic. Saltos hemos estado pendientes del curso vacacional, creo

que fue un éxito este evento, igual hemos está coordinando en las Parroquias, San

Sebastián, La Magdalena y La Asunción, para que los niños puedan hacer estas actividades,

señor Alcalde hemos estado recorriendo como es competencia nuestra en la parte vial,

como vengo reclamando casi en todas las sesiones, que nos presenten un cronograma de

trabajo para ver dónde está la maquinaria, toca estar preguntando a los trabajadores en

Page 8: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

8

donde están y poder ir y verificar lo que están trabajando, al menos jueves y viernes lo

hicieron en el Tuso Alto y dejaron terminando y quedo una vía muy buena , hay unos

tramos que se quedaron, hay algunas familias que se quedaron y parece que iban a venir

una comisión para hablar con usted señor Alcalde, ojala se les pueda cumplir en el futuro,

porque esa parte pertenece al Cantón Chimbo, también se pueda intervenir con la Junta

Parroquial en la parte alta del Tuso Alto. También se ha estado coordinando con las

comunidades de Chaquiragra, Pimbulo los trabajos que se Iniciaron el día de ayer, incluso

estuvimos con el señor presidente de la Junta Parroquial, ayer estaban dos volquetas

votando el material, la motoniveladora y la maquinaria de la junta ya está trabajando.

Señor Alcalde la Gente cree que se va hacer el doble tratamiento y el señor prefecto va a

poner el asfalto, yo al menos me encargado de decirles que vamos hacer solo el arreglo de

la vía, cuando haya los presupuestos participativos, hay que vayan los dirigentes y tengan

pleno conocimiento y se pueda hacer las intervenciones en estos sectores. Por invitación del

GAD parroquial en la conformación de la asamblea Parroquial toca por ley en el 10 de

Agosto. Quiero poner en conocimiento del concejo que en Chaquiragra hay dos caminos

que no llegan a un kilómetro cada uno que son chaquiñanes, son caminos de verano, al

menos que le solicite al señor Presidente de la Junta que de unas vez lo vayan haciendo, la

maquinaria no va a estar por mucho tiempo, la gente de ese sector requiere de urgencia el

arreglo de estas vías. De igual señor Alcalde cuando nosotros vamos los señores

trabajadores de parte del Municipio no aceptan las sugerencias que nosotros estamos

pidiendo, yo no quiero dar nombres, yo pedí alguien y me dijo que tenía que hablar con el

jefe de obras Públicas o con usted, como que dicen ustedes no nos ordenan.

El señor Alcalde indica; compañeros ustedes hagan lo que puedan por mi parte es mejor de

paso me ayudan en el trabajo que se está haciendo como Municipio, sino que hay que ir

cumpliendo los plazos, porque está programado, está planificado, porque de aquí sale la

maquinaria a La Magdalena y Telimbela, como ustedes saben cómo buen padre hay que dar

a todos.

Continua el señor Concejal Wilian Gavilanes; estábamos en el sector de Llacan hay

sugerencias de algunos moradores que se empezó abriendo una calle y se dejó sin hacer el

trabajo, por favor se deje concluyendo y se quedó una semana más de lo programado. Eso

es todo compañeros lo que se ha venido cumpliendo.

El señor Concejal Ing. Luis Prado Presenta su informe de Actividades; por medio del

presente me dirijo a su autoridad para poner en conocimiento el informe de labores

semanal realizadas como Concejal del GADM del Cantón Chimbo. Bueno tome la decisión

de darle por escrito al señor secretario para facilitarle el trabajo, pero si es importante dar

lectura y fundamentar un poco sobre lo que está escrito.

Asistí como observador a la apertura de los proponentes para la obra del Embaulado Sur y

Emisario de Aguas residuales de San José De Chimbo; Planta de tratamiento de Aguas

Page 9: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

9

residuales de San José de Chimbo; y Emisario de Aguas residuales de San Sebastián del

Cantón Chimbo Provincia Bolívar, la cual existieron ocho proponentes.

Realizamos con la ayuda del departamento del Medio Ambiente, control de malezas en el

barrio Llamanga, además solicitan utilizar la plaza de toros para las fiesta del 6 y 7 de

Septiembre.

Reunión de Gabinete Provincial en la cual el señor el Sr. Dr. Claudio Solano, manifestó que

la oficina del Banco de Fomento para el Cantón Chimbo se encuentra detenida por motivos

de cambio de denominación a la Institución. Por la cual pongo en conocimiento para en un

futuro poder seguir esta gestión.

El Sr. Ministro de Deportes atendiendo a la solicitud que le hice en días anteriores, envió a

su delegada la Sta. Arq. Mariuxi Chávez del Área de planificación, la misma que vino a

inspeccionar el Estadio Municipal y los terrenos para las canchas sintéticas, además se

interesó en la plaza de toros ubicada en el sector de Puyaguata, por lo que solicito las

respectivas escrituras y los posibles requerimientos de obras de infraestructura de

mejoramiento para los mismos, Recomienda que siga elaborando los proyectos y que si

existen personas que quieran donar terrenos al Ministerio o a la Liga Cantonal, sería muy

Saludable, ya que el Ministerio podría invertir al 100%, y de no ser así habría que acogerse

al 60% de inversión del GADMCCH, y el 40% el Ministerio. Luego de esto tuve una

conversación con el Ing. Bosques del Departamento de Obras Públicas el cual me manifestó

que tenía actualizados los Proyectos del Estadio y una Cancha sintética y el Techo de la

Plaza de Toros, ya que el pedido es de tres canchas sintéticas, el Sr. Ing. Bosques espera

solo el visto bueno del Sr. Alcalde, es por lo cual solicito se le autorizo para el respectivo

tramite.

Asistí a la clausura de los cursos Vacacionales Organizados por la Federación Deportivas

de Bolívar y el GADMCCH.

Asistí a la Clausura del año lectivo del SIBV Chiquitos de nuestra Parroquia Central.

Visite las oficinas de la Secretaria de Gestión de Riesgos, para solicitar los resultados del

informe del problema sucedido en el Barrio Tamban, a lo cual me manifestó que no llega y

que ellos igual están presionando al Sr. Técnico para que emita el informe. También me

manifestó que necesita la copia de la Ordenanza de la creación de la Unidad de Gestión de

Riesgos ya que necesita enviarla y así poder cumplir con lo requerido que le hicieron allá.

Reunión de trabajo con el Ing. Fredy Paredes Director de Planificación de la Universidad

Central del Ecuador, el cual quiere dar todo su apoyo para la elaboración de Proyectos

Comunitarios especialmente de infraestructura con materiales dela zona

Page 10: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

10

Reunión de trabajo con el Dr. Saúl Mayorga, el cual se encuentra preocupado por la cultura

de nuestro Cantón, a la vez tiene una propuesta para poder recuperar los Petroglifos

existentes en el Cantón Chimbo.

Sugiero en base al PDOT, se haga la adquisición de terrenos para fomentar la construcción

de la infraestructura y espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo

para poder desarrollar capacidades comunitarias y por ende mayor acción de desarrollo,

aprovechando el turismo.

El próximo mes tenemos la posible visita a la Provincia de Bolívar del Sr. Eco. Rafael

Correa Presidente Constitucional del Ecuador, a lo cual hago un llamado a que se revise los

proyectos existentes en el GADMCCH, para poder presentar y así ver en que nos puede

ayudar.

Interviene el señor Alcalde, Lo que pasa es que también hable con Jimmy Montanero, hable

en la federación y le decía que yo tengo el proyecto, en el cual le indique que el proyecto ya

fue presentado, pero no por nosotros, era presentado por el Ing. Peñaherrera, para que se me

ayude en estas canchas sintéticas, le indique que tengo es el contrato, ese el pedido que le

hacemos, que ya tienen ellos allá, me dijo llévame Actualizado, para nosotros conversar

allá en Guayaquil, y eso tiene que moverse desde la zona 5, el proyecto es del Ing.

Peñaherrera, lo que estábamos haciendo la gestión para que salga la obra. Si en caso que no

se dé el apoyo, nosotros lo vamos a poner en el presupuesto, y lo hacemos nosotros la

cancha sintética y es hecho por el Municipio, pero no en la Magnitud que está en el

proyecto, ese proyecto vale casi 800.000, USD, eso nosotros no podemos hacer, nosotros

vamos hacer una cancha que tenga unos baños un cerramiento nada más.

El señor Concejal Dr. Medardo Rea presenta su informe, señor Alcalde, señores

Concejales, Señor Jurídico, señor Secretario, Visite el sistema de agua de Pacatón, hay un

problema han dejado descubierta las manguera y han empezado a romperse, es preocupante

que se desperdicie y la comunidad esta con muy poca agua. También visite la Mina de

Pacatón no se hay algún control en la cantidad de material que sale. Los habitantes de

Panchigua Bajo habían manifestaron que habían sacado una dos ves el tractor por la vía

que esta con tratamiento bituminoso y le han dañado, eso solicitaban que no lo hagan.

También participe en la clausura del curso Vacacional, que tuvo mucha acogida, el mismo

día me traslade donde el señor prefecto, para gestionar que se les rebaje un porcentaje del

50% en el Parque Acuático a todos los niños que participaron en el Curso Vacacional,

como un incentivo a los que participaron en este curso. También tuve una reunión en el

GAD Parroquial La Magdalena con los funcionarios del MIES y el IEPS, porque van a dar

un valor agregado a los productos que producen en la zona, tanto en la parte pecuaria como

en La parte agrícola., le solicite que sé que se considere en las cuatro Parroquias porque son

agrícolas. El 29 de este mes tenemos una reunión con las asociaciones para empezar a

trabajar en este asunto. El día viernes por la noche visite el Mercado San Francisco, se

Page 11: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

11

autorizó que se cierre a las ocho de la noche, lo cual avía un descontento con las personas

que compran en la noche que el señor Comisario a vía autorizado serrar el mercado,

pidieron que tenga abierto de seis de la tarde a nueve de la noche. Por invitación de la Junta

Parroquial de Telimbela, se participó del desfile cívico, por sus 154 años de

Parroquialización, se participó de la Sesión Solemne, También estuvo el señor Vicealcalde

en representación suya y del Municipio, se conversó con algunas personas que solicitan la

vialidad prácticamente, se les indico que se realizará a través de convenios con la Junta

Parroquial. Se le indico al señor presidente de la junta que elabore un convenio y venga al

Municipio para firmar el mismo.

El señor Alcalde Contesta. Yo no autorizado nunca que salga de ahí el tractor, la semana

anterior el señor Alcalde Encargado quien autorizó que salga el tractor

Con respecto a los convenios yo quiero enviar la maquinaria para Telimbela, pero como

puedo enviar si allá no hay quien les reciba, ni quien les de la alimentación, entonces como

puedo hacer si no tenemos ningún convenio. Hagamos con el concejo provincial y la gente

colabora con la alimentación, señor concejal ayude usted con el señor prefecto y hacemos

el convenio y trabajamos en Telimbela, no podemos parar por una persona que no quiere

colaborar.

Continua el señor Concejal Dr. Medardo Rea, el día de ayer nos reunimos con el Arq.

Arellano para hacer el levantamiento Planimétrico en el terreno El Batán, para que se

declare de utilidad Pública. También señor Alcalde en Achachi en el sector de Romerillo

para aprovechar el agua que se va por adentro, el señor prefecto dijo directo no les puedo

dar, dígale al señor Alcalde para hacer un convenio y hacemos la obra.

El señor Concejal Tarsicio Veloz presenta el Informe de Actividad, hemos estado

preocupados que se vaya cumpliendo con la planificación, empezando con los convenios

mejor dicho con la maquinaria del Municipio yo recalco señor Alcalde señores concejales,

no hay ese compromiso de las instituciones yo no estoy para validar esa participación, a

pesar que la ciudadanía clama , reclama la ley es una cosa, si no hay convenios no se puede

cumplir los compromisos, luego viene la responsabilidad compañeros, cuando viene al caso

alguna inquietud o alguna situación de duda que podría participar o actuar no apegado a la

ley, no apegado a derecho, causa chiste verdaderamente, señores concejales que estamos

como autoridad, compañeros somos la autoridad máxima del legislativo y usted autoridad

máxima administrativa, claro que puede hacer las cosas lo más legal posible, la razón

natural, no pide fuerza, bueno arriba hay un dios , siempre prevalece la verdad no voy

tampoco amilanarme, para saber de dónde proviene para saber quiénes son los actores, más

cómplices y encubridores, también hay gente que coge a una persona le intimida todo está

en la viña del señor. Eso es lo que yo le puedo recomendar señor Alcalde firmar los

convenios hay esta responsabilidad de las partes para poder intervenir, usted acaba de

manifestar como buen padre va a dar a todas la Parroquias, una vez que San Sebastián

Page 12: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

12

Terminado, La Asunción Terminado, vayamos a La Magdalena y Telimbela, en Telimbela

el lastrado de El Atio a Ashcohuaca, haga el convenio con la Prefectura, mas antes ellos

daban el diesel el Municipio ponía la maquinaria y la gente daba la comida ellos colaboran

muy gustosamente y no será tomado en cuenta ese señor Presidente de la Junta , porque

siempre fue reacio a colaborar en convenios, no sé cuál será la idea de él, no quiero ni

saber, aquí interviene alguien de fiscalización es decir la Contraloría, todo trabajo la

fiscalización. Lo que usted acaba de manifestar del AME, la parte de contabilidad, yo más

bien a él le diría, a los demás departamentos por decirle un ejemplo, al de sistemas, al del

agua, al de cobranzas ahí también hay problemas, aquí más bien estamos apoyando, porque

el asunto de contabilidad como he manifestado a usted y al Concejo, la contabilidad quedo

dañado, quedo igual, en base al perfil y a la responsabilidad. Usted hablaba del agua de los

proyectos, solamente me atrevo a pensar quien paga esa consultoría, le responde el señor

Alcalde, esa consultoría le paga el Banco del Estado, habíamos hablado que la consultoría

nos daban cien mil dólares no reembolsables.

Continua con el informe el Concejal Tarcisio Veloz, señor Alcalde usted había preguntado

de los limites, me sumillo aquí sin un oficio de responsabilidad, me mandaron a mí, a

ciencia cierta no sabía que iba hacer, porque a usted le dicen que formen la comisión con un

geógrafo, jurídico y con una persona más, que se forme esa comisión para ahí trabajar, yo

dije que atraves del Jurídico hacer la consulta. Es conocido un funcionario que estuvo en la

administración anterior, ese proceso se reunió a aquí la mayor parte de la documentación y

se envió al Consejo Provincial para que ellos atraves del Jurídico hagan el reclamo, hay que

elaborar la ordenanza de nuestro Cantón y esa tiene alguna documentación del trabajo que

ya se hizo, el señor ya tiene conocimiento con el GPS con las coordenadas, él tiene, casi

esta hecho la mayor parte, usted disponga atraves de secretaria y comunique a las Juntas

ellos son los responsables en cada parroquia, y lamentable o ventajosamente cada parroquia

colinda con la otra Provincia, Telimbela por ejemplo, ahí está el problema, tiene que

empoderarse, tiene que ser responsable con lo que reza la misma COOTAD, nunca hizo

nada, que se oficie a los de Telimbela para hacer el 27 de Agosto para hacer la reunión en el

Mirador, una vez más señor Alcalde Las obras de los cuatrimestres, estamos en el segundo

cuatrimestre, ahí está en el PAC, para que se dé cumplimiento, eso le solicito señor Alcalde

y que se entregue las que se van terminando, por ejemplo las baterías de abajo esta con

candado de que sirve, una obra que termine hay que entregar a la ciudadanía para que

utilice, por ejemplo es una recomendación de la contraloría. Un poco preocupado lo que

acaba de decir el compañero Luis Prado, que hasta en la radio se ha manifestado que el

Ministro Cevallos ha dicho que no se ha presentado ningún proyecto, en la radio manifestó.

Lo que yo puedo el mismo doctor Castro de abajo que asido consuegro del Ministro, con el

fueron una y otra vez al Ministerio a dejar los proyectos, él es testigo que han dejado los

proyectos. Una cosa señor Alcalde señores concejales voy a elevar a moción una situación

aquí, que si nos respaldan bien o si no hare el trabajo solo, lo que he venido desde la

administración anterior pidiendo, atraves del señor Jurídico, que se revise si es que hay

Page 13: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

13

algún proceso en qué estado está, en qué estado se encuentra o de no existir que se inicie

una investigación acerca de la pérdida del tractor en el año 1996-2000, incluso contaban en

la institución como un bien, que se inicie para ver como esta ese proceso nada más, a la

final para ce que no se ha hecho nada en ninguna de las administraciones posteriores, ahora

que se inicie el trámite para ver lo que ha pasado, esto paso en la Administración del Lic.

Hugo Lara en los años 1996-2000. Para finalizar se acabó de manifestar en el proceso de

2014, la COOTAD, claramente indica señala, manda prohíbe también, nunca nos ha

manifestado a informado en sesión de Concejo, a lo mejor el profesional que fue

adjudicado no reclamaría, no estaría siguiendo la acción legal, les informo compañeros

Concejales, señor Alcalde, fue un préstamo del banco del Estado de un millón cuatrocientos

mil más o menos, para realizar el alcantarillado y la planta de tratamiento de las aguas

servidas de la Magdalena, con un monto de 186 mil más o menos, eso ya se hizo cuando

vivía el señor Alcalde Ing. Peñaherrera, saco la comisión técnica y salió ganador ese

profesional. El señor Alcalde había a dividir en dos rubros una para La Magdalena y otro

para Chimbo el Embaulado y en los meses que yo había estado igual cuando yo contrate

eso, hay plazos, la institución que le financian insisten, así como les exigen los requisitos

para dar el préstamo, exigen para ir haciendo los desembolsos, lo que yo manifiesto, ese

préstamo tenia del 74%, parece que es, no reembolsable, a lo que significa un millón

ochenta mil dólares no reembolsable, regalado para el Municipio de chimbo. Alguna vez se

emitió un oficio acá directo al Alcalde, pero le manifiesto que tiene muchas inconsistencias,

que la comisión técnica a cometido, ojala esta actual, no haya cometido la misma, entiendo

de algunos miembros de la comisión, como usted manifiesta que sigue siendo o a pedido

que sea el Dr. o Médico veterinario Saltos, siempre digo, por estas versiones o

acotamientos que se hace, sale de aquí ya están raros ya se ponen diferentes. Uno hace lo

que la comisión le sugiere si la ley le permite va la primera, luego va la segunda, también

dice la Ley que se puede delegar a una persona como que entra a la comisión, puede

delegar, usted puede presentar como Alcalde, o me va a decir que usted tomo la presidencia

de la comisión, porque se retardaron en traer la información. Luego también ha ido hacer

una consulta personal a SERCOP, eso me incomodo personalmente, no se ha invitado a los

compañeros concejales, por coincidencia a estado el compañero Prado, esas cosas que se

vayan tomando en cuenta. Esto ha sido mi intervención señor alcalde.

Interviene el señor Concejal Luis Prado, a mí me invito Milton a la Radio, le dije que

espere que me den los documentos para salir hablar, como voy a ir a una entrevista sin

documentos, él me invito de ahí, que yo haya manifestado algo que ha dicho el señor

Ministro yo no he dicho nada

Interviene el señor Alcalde; El 27 de Agosto se va dar una reunión de límites en el

Mirador, me gustaría que vayan toda la comisión, también van a estar el Consejo

Provincial, quisiera que vaya el Arquitecto porque viene de un curso para levantar

justamente ese tipo de cosas.

Page 14: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

14

A mí me hubiera gustado desde el comienzo, el contrato del Embaulado de Chimbo y en

toda la extensión de la palabra que tiene este contrato, desde el inicio de la administración

tuve que tomar la decisión de declarar desiertos los contratos porque hay algunas

incongruencias, mas antes cuando ya era Alcalde electo yo manifesté mediante un

documento, todo las inconsistencias que tenía el proceso y una de ellas la más grave haber

elevado dos tipos de pliegos, el uno anterior con la mecánica vieja y el nuevo que se hizo

con la SERCOP, lo grave es que lo hacen atraves de una pregunta que hace el número de

participantes, no si le avisaron a usted para subir eso porque yo no tengo conocimiento,

primeramente deberían haber avisado a la primera autoridad que van a cambiar los pliegos,

en el momento que cambiaban los pliegos ya no tenían dos cosas a qué atenerse, no sabía

el contratista a qué atenerse, entonces yo presento por ese lado mi propuesta, como usted

califica las dos cosas, para mi forma de ver, eso estaba mal, luego después llamamos para

conformar la comisión técnica, que está presidida por la misma que presento usted

Abogado, que es el Dr. Fabricio Saltos.

Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz en ese tiempo conformo el Ing. Peñaherrera,

yo nunca conforme ninguna comisión.

Continúa el señor Alcalde, pero él estuvo en esa comisión técnica, él estuvo en ese proceso

de lo que yo tengo conocimiento, yo le nombre como presidente de esa comisión por la

experiencia que había asumido, eso fue la decisión que yo tome, la comisión está

conformada por tres personas, el Dr. Fabricio Saltos como representante del ejecutivo, el

Ing. Bosques en la parte Técnica, el Arq. Arellano, que también era parte de la comisión

anterior y Acompañado por primera vez el señor Emilio Sánchez, pero como salió el,

asumió la Ing. Nelly Rumiguano y el Dr. Alexis Noboa ellos fueron los que estuvieron

conformando esta comisión, porque va a venir gente que va a reclamar, son intereses y es

mucho dinero, yo les traje a ellos para que me asesoren gente que sabe mucho más que mí,

estuvo el Ing. Sambrano con mucha experiencia, le indico al menos yo, no me he

intervenido en esto para nada y ni siquiera estuve aquí, la comisión lo hicieron todo eso sí

asesorados, ahí está, pueden revisarlo todo. Ayer el me ayudo a mí en el proyecto del Agua

Potable y si no se da cuenta que no está cerrado, que es bajo convenio con el MIDUVI,

Rafael correa dijo hace unos seis meses más o menos, si tienen hecho convenio la deuda

asumirá el Municipio, ayer estuvimos en la contraloría para averiguar, ya tenemos la

solución para esa cuatro compañías que hicieron ese proyecto obligarles que vengan a

cerrar, que hay que pagarles , el Municipio les debe dinero a ellos, como les obligamos que

vengan es a cobrar y asemos el tramite pero tenemos que cerrar eso.

Se hace la apertura de la 8 ofertas, son las que se hicieron, las cuales de lo que tengo

entendido las 5 quedaron fuera y las tres entran con todos los detalles, requisitos, todo lo

que exige la ley, no hacen ganar la comisión, hace ganar la SERCOP, 20 puntos que le da la

SERCOP, por decir algo casi todos tienen 80 puntos, en los 20 puntos que da la SERCOP

hay pierden, ellos son los que califican no la comisión, de ahí sale el ganador, en eso me

Page 15: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

15

confió y ayer firme la documentación, en el sistema está todo claro y si quieren revisen y

no hay ningún problema.

Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz; También llego un documento de la SERCOP

que decía que se continúe con el trámite

Responde el señor Alcalde; acá no ha llegado, el único que llego de la SERCOP, lo que

había hecho el reclamo el contratista y en base a eso nos pedía documentación a nosotros,

nada más.

Interviene el señor Concejal Tarsicio Veloz; Lo único que manifiesto aquí en el seno del

Concejo es que se dio de baja, según su criterio o según quienes lo asesoraron y que lo que

yo manifiesto que me compete a mí, es que nunca informo al Concejo de lo que se dio de

baja y volvió a subir, yo no escuchado, o tal vez en alguna sesión que no he asistido, la

única que no he asistido pero he escuchado el desarrollo en las actas no ha estado, la ley es

clara, no se ha informado al Concejo.

Responde el señor Alcalde; Cualquier información que quieran, está en el sistema en la

página del SERCOP, ahí pueden revisarlo, ahí está todo.

QUINTO PUNTO

Análisis de la Formalización de la Ordenanza que Regula la Formación de los Catastros

Prediales Urbanos y Rurales, la Determinación Administración y Recaudación del

Impuesto a los Predios Urbanos y Rurales para el Bienio 2014 y 2015.

Interviene el señor Alcalde, Compañeros esta Ordenanza ya sido aprobada por la anterior

administración pero falta legalizarla

Interviene el Dr. Alexis Noboa Procurador Síndico; Señor Alcalde Señores Concejales,

luego de dar la explicación e información de esta ordenanza y solicita al concejo que

autoricen para que el señor Alcalde legalice, porque ya fue aprobada en la administración

anterior, el Concejo aprueba por mayoría.

RESOLUCIÓN: El concejo aprueba por mayoría, que el señor Alcalde Arq. Cesar Veloz

Cevallos, Legalice la Ordenanza que ya fue aprobada en la administración anterior y queda

de la siguiente Manera; ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE LA FORMALIZACIÓN DE

LA ORDENANZA QUE REGULA LA FORMACIÓN DE LOS CATASTROS

PREDIALES URBANOS Y RURALES, LA DETERMINACIÓN ADMINISTRACIÓN

Y RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO A LOS PREDIOS URBANOS Y RURALES

PARA EL BIENIO 2014 Y 2015.

Page 16: Sesión ordinaria del día 12 de agosto 2014

16

Habiéndose agotado el Orden del día se termina la sesión ordinaria siendo las quince horas

con catorce minutos. Para constancia de lo actuado se firma en unidad de acto. El Arq.

Cesar Augusto Veloz Cevallos Alcalde GADMCCH, Abogado Alonso Garófalo,

Secretario General

ARQ. CESAR AUGUSTO VELOZ CEVALLOS AB. ALONSO GAROFALO G.

Alcalde del Gobierno Autónomo Secretario General del GADMCH

Descentralizado Municipal de Chimbo