Sencillez cisterciense versus -...

26
81 UBILETRAS Sencillez cisterciense versus exuberancia beneditina. Estética moderna en antiguos monasterios. Natalia Juan García Departamento de Historia del Arte Universidad de Zaragoza RESUMO Este trabalho analisa como, apesar de que as arquiteturas cistercienses e beneditinas partem de uma mesma raiz comum, sua observância e sua arquitetura resultam substancialmente diferentes. Estuda- se o particular modo de vida das comunidades beneditinas na Espanha com o fim de comprovar como sua religiosidade afetou a forma e distribuição arquitetônica de seus mosteiros. Refere-se na problemática das casas reformadas e/ou construídas durante a Idade Moderna, enfatizando que foram erguidos, somente, dois conjuntos monásticos de nova planta em todo o país. Sem embargo, tanto os mosteiros reformados como os levantados ex novo incluíram em seus projetos construtivos celas para cada monge em substituição de um dormitório comum tal como havia recomendado São Bento na origem. A documentação consultada permite determinar que os monges beneditinos espanhóis dos séculos XVII e XVIII, viveram em celas individuais que foram compartimentadas em diferentes ambientes: dormitório, sala de estar, sala de estudo e inclusive sala de visita para receber hóspedes. Esses espaços foram decorados de maneira esplendorosa, com um rico mobiliário e pertences de luxo, uma prática que contradizia o voto de pobreza da Regra que professavam. Se bem que a possessão de objetos exclusivos afastava-lhes da simplicidade monástica que deveriam seguir, os aproximavam da moda e da estética do momento. A moderna ideia de individualidade e de intimidade gerada por cada monge em decorar sua cela particular resultou a construção de um espaço próprio sobre o qual refletir nesse estudo. PALAVRAS-CHAVE observância, arquitetura, forma, distribuição, decoração, estética, luxo, esplendor

Transcript of Sencillez cisterciense versus -...

Page 1: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

81UBILETRAS

Sencillez cisterciense versus exuberancia beneditina.Estética moderna en antiguos monasterios.

Natalia Juan GarcíaDepartamento de Historia del ArteUniversidad de Zaragoza

RESUMO

Este trabalho analisa como, apesar de que as arquiteturas cistercienses e beneditinas partem de uma mesma raiz comum, sua observância e sua arquitetura resultam substancialmente diferentes. Estuda-se o particular modo de vida das comunidades beneditinas na Espanha com o fim de comprovar como sua religiosidade afetou a forma e distribuição arquitetônica de seus mosteiros. Refere-se na problemática das casas reformadas e/ou construídas durante a Idade Moderna, enfatizando que foram erguidos, somente, dois conjuntos monásticos de nova planta em todo o país. Sem embargo, tanto os mosteiros reformados como os levantados ex novo incluíram em seus projetos construtivos celas para cada monge em substituição de um dormitório comum tal como havia recomendado São Bento na origem. A documentação consultada permite determinar que os monges beneditinos espanhóis dos séculos XVII e XVIII, viveram em celas individuais que foram compartimentadas em diferentes ambientes: dormitório, sala de estar, sala de estudo e inclusive sala de visita para receber hóspedes. Esses espaços foram decorados de maneira esplendorosa, com um rico mobiliário e pertences de luxo, uma prática que contradizia o voto de pobreza da Regra que professavam. Se bem que a possessão de objetos exclusivos afastava-lhes da simplicidade monástica que deveriam seguir, os aproximavam da moda e da estética do momento. A moderna ideia de individualidade e de intimidade gerada por cada monge em decorar sua cela particular resultou a construção de um espaço próprio sobre o qual refletir nesse estudo.

PALAVRAS-CHAVE

observância, arquitetura, forma, distribuição, decoração, estética, luxo, esplendor

Page 2: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

82 Revista Online do Departamento de Letras da Universidade da Beira Inteiror

ABSTRACT

This paper examines how, despite the Benedictine and Cistercian architectures were based on a same common root, both their religious observance and architecture are different . The particular way of life of the Benedictine communities in Spain is studied to see how their religiosity affected the architectural form and distribution of their monasteries. It affects the problem of those refurbished and / or newly constructed monasteries during the modern era , emphasizing that only two monastic ensembles were built fromm scratch throughout the whole country. However, both those reformed as well as the constructed ex novo projects included in the original plans and projects cells for each monk replacing the common dormitory , as San Benito recommended originally. The consulted documentation determines that the Spanish Benedictine monks of the seventeenth and eighteenth centuries lived in individual cells that were partitioned in different ambiences: bedroom , living room , study room and even a visiting room for guests. These spaces were decorated in lavish fashion, with rich furnishings and luxury goods, a practice which contravened the vow of poverty from the Rule they professed. While the possession of exclusive items distanced them from the monastic simplicity they should be following, by doing so they approached the fashion and aesthetics of the moment. The modern idea of individuality and intimacy generated by each monk by means of the decoration of their particular cell involved the construction of a space of their own, about which this study aims to ponder.

KEYWORDS

Observance, architecture, form, distribution, decoration, aesthetic, luxury, splendor

RESUMEN

Este trabajo analiza cómo, a pesar de que la arquitectura cisterciense y la benedictina parten de una misma raíz común, su observanciay su arquitectura resultan sustancialemente diferentes. Se estudia el particular modo de vida de las comunidades benedictinas en España con el fin de comprobar cómo su religiosidad afectó a la forma y distribución arquitectónica de sus monasterios. Se incide en la problemática de las casas reformadas y/o construidas durante la Edad Moderna, subrayando que tan sólo se erigieron de nueva planta dos conjuntos monásticos en todo el país. Sin embargo, tanto los monasterios reformados como los levantados ex novo incluyeron en sus proyectos constructivos celdas para cada monje en sustitución un dormitorio común, tal y como había recomendado San Benito en origen. La documentación consultada permite determinar que los monjes benedictinos españoles de los siglos XVII y XVIII, vivieron en celdas individuales que estuvieron compartimentadas en diferentes ambientes: alcoba, cuarto de estar, sala de estudio e incluso sala de visita para recibir huéspedes. Estos espacios fueron decorados de manera fastuosa, con un rico mobiliario y lujosos enseres, una práctica que contravenía el voto de pobreza de la Regla que profesaban. Si bien la posesión de objetos exclusivos les alejaba de la sencillez monacal que debían seguir, les acercaba a la moda y a la estética del momento. La moderna idea de individualidad y de intimidad generada por cada monje al decorar su celda particular supuso la construcción de un espacio propio sobre el que se

Page 3: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

83UBILETRAS

reflexionar en este estudio.

PALABRAS CLAVE

observancia, arquitectura, forma, distribución, decoración, estética, lujo, esplendor

INTRODUCCIÓN

Una de las principales virtudes monacales es la sencillez. Ésta todavía es más acusada en órdenes religiosas como la cisterciense. La sencillez rige todos los aspectos de la vida cotidiana de los llamados monjes blancos. Su máxima es despojarse de todo lo superfluo y superficial para poder llegar a la profundidad de la vida monástica a través de lo verdaderamente necesario. Este distintivo se manifiesta no sólo en el modo de vida sino que repercute también en su arte y su arquitectura. La arquitectura cisterciense se caracteriza -independientemente del periodo histórico y el estilo artístico en el que se ubique su construcción- por su sobriedad y austeridad lo que se adecúa a la perfección con la observancia del modo de vida de sus monjes. Cada orden monástica tiene un determinado ideal de vida que se refleja en su arquitectura. Esta circunstancia puede verse muy claramente comparando el caso de la orden cisterciense y la orden benedictina. Ambas órdenes religiosas aún teniendo una misma raíz (pues ambas parten de la Regla de San Benito) poseen concepciones espaciales diferentes en sus monasterios, algo que es especialmente perceptible en determinadas dependencias monacales, tal y como vamos a analizar en este trabajo.

LA ARQUITECTURA CISTERCIENSE: CUANDO LA BELLEZA RADICA EN LA

SENCILLEZ

El nacimiento del cister como una nueva orden religiosa surgió en 910. En aquel año Benito de Aniano reformó la orden benedictina en el monasterio de Cluny cuyos nuevos ideales se expandieron por toda Europa (BOUTON 1958-1968; CALI 1972; HERRERA 1984-1995; KINDER 1998; KNOWLES 1969 LECLERCQ 1980; LEKAI 1957; MAHN 1982 e OURSEL 1978). Los monasterios que siguieron los preceptos cluniacenses formaron un verdadero imperio monástico de prioratos autónomos (llegaron a ser casi 2000) los cuales estaban sometidos al gobierno común del abad de Cluny. A finales del siglo XI y principios del siglo XII, Cluny comenzó a perder su influencia espiritual a favor del enriquecimiento de las abadías. Como consecuencia de esta situación empezaron a nacer nuevas órdenes inspiradas en un idealismo de pobreza y austeridad como la orden premontratense, la cartuja, la camaldula o el cister que surgió contrario a la riqueza y esplendor de los monjes negros de Cluny. La orden cisterciense fue fundada por Roberto de Molestes en 1098 y conducida por San Bernardo de Claraval (1091-1153). Ambos apostaron por el ideal de pobreza y sobriedad en el modo de vida, así como la humildad y vuelta a la liturgia original que había ideado

Page 4: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

84 Revista Online do Departamento de Letras da Universidade da Beira Inteiror

San Benito en el origen de la orden. La arquitectura cisterciense, desde los primeros monasterios como el de Alcobaça (Portugal) hasta los más recientes como el monasterio de Nuestra Señora de Novy Dvur (República Checa) reformado por John Pawson entre 1999 y 2004, ha estado siempre vinculada a la pobreza. Sin embargo, más que de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía cisterciense no ha hecho nunca (ni en el siglo XII ni en el XXI) concesiones sobre la calidad de los materiales, la perfección de la ejecución o la elección de los tipos de construcción sino todo lo contrario. En su sencillez radica su belleza (AA.VV. 1998; ALTISENT 1998: 44-45; AUBERT 1947; BANGO TORVISO 1990; DALLOZ 1986; DIMIER, 1949; DIMIER 1971; DIMIER 1974; LEROUX-DHUYS 1999 e TOBIN 1995).El espíritu del cister surgió al querer eliminar toda la ostentación de la que se habían llenados los templos cluniacenses adoptar la soluciones arquitectónicas más simples y, en la medida de lo posible, empobrecer todas las formas de arte y arquitectura recomendando la prohibición absoluta de tener esculturas e incluso pinturas. De hecho, sólo se permitía tener cruces de madera, ya que así lo había recomendado Bernardo de Claraval. Uno de los textos que mejor recogen la filosofía de San Bernardo de Claraval son las cartas como Apología a Guillermo (1123-1125), donde se pone en contraposición la estética del Cister con la de Cluny. La arquitectura monástica es fruto del particular modo de vida que se desarrolla en su interior. El espíritu determina la forma y, a su vez, la forma se adapta perfectamente a la función. La función de las dependencias fue variando a lo largo de los siglos. No es lo mismo un monasterio construido en la Edad Media que uno levantado en Época Moderna. Esta cuestión se puede comprobar comparando la arquitectura cisterciense con la benedictina, pues a pesar de que ambas órdenes comparten orígenes, su filosofía de vida es diferente, por lo tanto, la forma de sus monasterios también lo es (BISHKO 1982 e MATTOSO 1967: 167-187; 1968: 79-95: 1973: 637-670; e 1982). Veamos pues que es lo que decía San Benito respecto al modo de vida para poder comprender mejor la arquitectura y comprobar cómo la exuberancia benedictina se alejó de la sencillez cisterciense (DIAS 2012: 157-175).

LA ORDEN DE SAN BENITO: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE SU MODO DE

VIDA Y SU ARQUITECTURA

San Benito de Nursia (c. 480-547) fue un monje que en el año 529 fundó el monasterio de Montecasino en un lugar muy cerca de Roma (BRAUNFELS 1975: 23 y 39-43; COLOMBÁS 1990: 118; GIORGIO 2002: 53; DECARREAUX 1980: 156-160; LAWRENCE 1999: 36; LEROUX-DHUYS 199914; LINAJE CONDE, 1973: 91-207; MASOLIVIER 1994: 111-129; MAUR STANDAERT 1980: 13-52; PACAUT 1970: 18-27; e VORAGINE 1982: 200-208). Este cenobio constituyó el origen de la orden benedictina. La verdadera aportación de San Benito fue redactar la Regla una compilación de normas basadas en una consigna muy clara, ora et labora. Para San Benito la vida de un monje se debía desarrollar a partir de tres labores (BRAUNFELS 1975: 41; BROOKE 1974: 59-74; DALMAU 2000: 128-139; e MOULIN 1980: 379-472). La principal ocupación de los monjes era el Oficio Divino, que tenía diferentes celebraciones distribuidas a lo

Page 5: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

85UBILETRAS

largo del día a partir de las cuales se estructuraba la jornada benedictina. Los religiosos dormían vestidos para estar preparados para la primera celebración, maitines que comenzaba a las 2:00h. Luego volvían a la cama para descansar hasta que comenzase laudes con las primeras luces del día. Terminado el oficio, regresaban de nuevo a su camastro hasta el inicio de prima que se celebraba cuando salía el sol. Seguidamente, el desayuno y un rato de lectura personal. Posteriormente, se pasaba a tercia que se celebraba entre las 9:00h y las 9:30 dependiendo del periodo del año. Más tarde, y después de haber realizado algún trabajo de carácter manual, tenía lugar sexta antes del mediodía, que era la celebración de mayor solemnidad a la que incluso podían asistir algunos fieles. Después de comer, se celebraba nona y vísperas al atardecer acto seguido tiempo libre para descansar o dedicar el tiempo a la lectura. Por último, completas al caer el sol. En contra de lo que puede parecer, este horario no era demasiado estricto, los monjes dormían ocho horas en invierno y seis, más una siesta de casi dos horas al mediodía, en verano.Pero también debían realizar otro tipo de trabajos de carácter manual, tal y como recomendaba el capítulo 48 de la Regla “los monjes debían ocuparse en ciertos tiempos en el trabajo manual” (Regla de San Benito, cap. 48, 1 in LINAGE CONDE 1994: 125) porque “la ociosidad es enemiga del alma” (Ibid.). Para San Benito, el Oficio Divino no podía ocupar toda la dedicación del monje y, por ello, era necesario organizar la jornada pues no era su intención que los religiosos vivieran en un estado de consagración absoluta Dios, ya que esta idea era más propia del mundo eremita que del cenobita. Los trabajos de carácter manual y el Oficio Divino debían combinarlos con la Lectio Divina, es decir, con horas de lectura, pues “los monjes debían ocuparse a ciertas horas en la lectura espiritual” (Ibid.) con el fin de que su mente se mantuviese en proporcionado equilibrio. Las horas de lectura distribuidas a lo largo de la jornada diaria eran individuales pero también durante la comida en el refectorio se leían las sagradas escrituras y la Regla de San Benito. El capítulo 66, indicaba que se leyese “muchas veces en comunidad, para que ninguno de los hermanos alegue ignorancia” (Ibid. p. 158). Esta recomendación fue interiorizada por los monjes quienes, a lo largo de los siglos, llegaron a destacar en esta faceta. Los monasterios benedictinos constituyeron importantes centros de lectura y de trascripción de documentos. Esta actividad se fue desarrollando en Época Medieval de tal manera que, con el paso de tiempo y ya en la Edad Moderna, el estudio llegó a ocupar un lugar preeminente entre los benedictinos. El monje perfecto debía ser capaz de concertar la santidad y la erudición, de hecho, durante los siglos XVII y XVIII en España hubo monjes benedictinos como Fray Benito Jerónimo Feijoo o Fray Martín Sarmiento que destacaron por sus estudios y publicaciones.El desarrollo de las tres tareas que debían seguir los monjes benedictinos (Oficio Divino, trabajo manual y Lectio Divina) se quedó en la teoría, ya que la aplicación práctica distó mucho de las recomendaciones ofrecidas por San Benito. Especialmente en el caso del monacato benedictino en España formado por dos Congregaciones (fig. 1): la Congregación de San Benito de Valladolid y la Congregación Claustral Tarraconense Caesaragustana. Mientras la España benedictina se conformó a partir de dos Congregaciones religiosas, los monasterios benedictinos de Portugal se organizaron en una única Congregación llamada, Congregação de Sao Bento de Portugal (DIAS 2012: 261-264; MATTOSO 1969 e 1977: 365-408). La Congregación de San Benito de Valladolid estuvo formada

Page 6: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

86 Revista Online do Departamento de Letras da Universidade da Beira Inteiror

por los monasterios castellanos, gallegos, asturianos y andaluces (ALDEA VAQUERO; MARÍN MARTÍNEZ; VIVES GATELL 1973: 210-211; COLOMBÁS 1998: 532-539; Enciclopedia Espasa Calpe 1912: Tomo 66; MASOLIVIER 1978: 352-355; MASOLIVIER 1994: 187-197; RODRIGUEZ MARTÍNEZ, 1981: 143; SUAREZ FERNANDEZ 2003: 27; ZARAGOZA PASCUAL 1973, 1982 1984, 2003: 149-172). Por otro lado, la Congregación Claustral Tarraconense Caesaragustana estuvo conformada por los monasterios benedictinos de Aragón y Cataluña a los que en determinados momentos de la historia se añadieron los de Navarra y La Rioja (ALDEA VAQUERO; MARÍN MARTÍNEZ; VIVES GATELL 1973: 210; Analecta Montserratensia 1928-1964; e Enciclopedia Espasa). Ambas Congregaciones estuvieron formadas por numerosos monasterios que tenían unas Constituciones, esto es, unos textos legales por los cuales se regían. Sin embargo, a pesar de todo este aparato legislativo los monasterios benedictinos españoles fueron bastante independientes los unos de los otros. Esta circunstancia, esto es, la individualidad con la que vivieron, se manifiestó no sólo en el modo de vida, sino también en la arquitectura, tal y como exponemos a continuación.

LOS MONASTERIOS BENEDICTINOS EN ESPAÑA: UNA APROXIMACIÓN A SU

ARQUITECTURA

La benedictina, a diferencia de otras órdenes religiosas que manifiestan una cierta unidad en sus planes arquitectónicos, presenta a lo largo de su dilatada historia variadas planimetrías y diferentes diseños en sus fábricas. San Benito determinó el espíritu y las normas generales de la vida cotidiana que una comunidad monástica debía seguir, al tiempo que codificó una serie de actividades que regían la vida de los monjes. Sin embargo, en ningún momento indicó nada respecto de la forma o distribución concreta que debían tener dichos conjuntos monásticos. Lo afirma rotundamente Wolfgang Braunfels cuando señala que “en la Regla de San Benito no se habla de arquitectura” (BRAUNFELS 1975: 41) pero está claro que lo contenido en sus capítulos influyó en la construcción de las casas de la orden.

Fig. 1

Mapa de la España benedictina formada por dos congregaciones: la Congregación de San Benito de Valladolid y la Congregación Claustral Tarraconense Caesaragustana

Page 7: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

87UBILETRAS

La Regla estableció unas directrices sobre las actividades que debían realizar los monjes en su cotidianeidad y, de allí, surgieron las estancias que necesitaban para desarrollar su modo de vida en toda su plenitud. San Benito señaló que en el interior del monasterio el religioso tenía que encontrar todo lo necesario para desarrollar su vida, con el fin de que no fuese necesario que los monjes tuviesen que salir de los límites del recinto monástico. La Regla no ordena sino que presupone unas dependencias. San Benito no señala explícitamente que se construya una enfermería sino que determina las tareas que hacen los monjes en ella (“para los hermanos enfermos haya un local aparte atendido por un servidor temeroso de Dios, diligente y solícito” Cap. XXXVI). Tampoco obliga a que las casas tengan una hospedería, pero los novicios eran admitidos en esta estancia y era allí donde debían pasar unos días (“por lo tanto, si el que persevera llamando, y parece soportar con paciencia, durante cuatro o cinco días, las injurias que se le hacen y la dilación de su ingreso y persiste en su petición permítasele entrar y esté en la hospedería unos pocos días” Cap. LVIII). San Benito no dice nada de cómo debe ser la cocina, la despensa o la huerta porque da por hecho que en las casas ya existen, o tienen que existir, estas estancias (“si alguno mientras hace algún trabajo en la cocina, en la despensa, en un servicio, en la panadería, en la huerta o en otro oficio, o en cualquier otro lugar falta algo rompe o pierde alguna cosa o en cualquier lugar comete alguna falta y no se presenta enseguida ante el abad y la comunidad para satisfacer y manifestar espontáneamente su falta sino que esta es conocida por conducto de otro sométalo a un castigo más riguroso” Cap. XLVI). Tampoco expresó claramente que los monasterios tuvieran que tener una sala capitular sino que en el capítulo III de su Regla señaló que “siempre que en el monasterio haya que tratar asuntos de importancia, convoque el abad a toda la comunidad” en una habitación. En definitiva, fueron las propias comunidades las que, a partir de las actividades que debían realizar, es decir, a partir de la función desarrollaron la forma y la distribución de sus casas. Así: “la regla (...) dibuja lo más importante, esto es, un sistema de vida que luego se articulará arquitectónicamente del modo más adecuado” según las necesidades de sus moradores (NAVASCUES PALACIO 2000: 12). A partir de las indicaciones que dio el propio San Benito en su Regla se fue desarrollando, a lo largo del tiempo, un esquema de monasterio benedictino que fue elaborado por los propios monjes quienes de manera anónima contribuyeron a su evolución. Sin embargo, nunca se forjó un modelo único. De hecho, aún siguiendo unas pautas lógicas derivadas de la necesidad de adecuar la forma y la distribución de los conjuntos monásticos al específico modo de vida de los monjes, durante la Edad Media, no existieron dos monasterios benedictinos iguales. Hemos de tener en cuenta que la concreta distribución de las dependencias de cada conjunto también dependía de su ubicación (la topografía y la orografía del terreno, el clima, la altitud, la presencia de fuentes de agua...etc), las rentas con las que contaban los religiosos para construir las edificaciones, la congregación a la que pertenecían, la cualificación de los técnicos que las ejecutaron, y por supuesto, la época y los lugares concretos en los que fueron levantados dichas fábricas, circunstancias todas ellas que hicieron que cada casa siguiera sus propias directrices. Así lo vemos en el caso español, ámbito geográfico en el que se centra este trabajo, en el que ninguna de las dos Congregaciones benedictinas existentes -la de San Benito de Valladolid y la Claustral

Page 8: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

88 Revista Online do Departamento de Letras da Universidade da Beira Inteiror

Tarraconense- establecieron normas específicas sobre arquitectura. Además, sus monasterios no estaban vinculados entre sí, ya que no existían estrechos lazos que pudieran relacionar una casa con otra, más allá de su pertenencia a la Congregación que conllevaba la inspección por parte de unos monjes visitadores y la reunión de los abades en el Capítulo General de la Congregación -ambas realizadas cada tres años- así como el sometimiento a unas Constituciones comunes, tal y como antes hemos señalado. Esta independencia en la observancia benedictina tuvo su repercusión en la arquitectura. Así, en España, en la Edad Media no hay un ejemplo arquitectónico tipológico que sirviera de modelo a seguir para todos los demás, aunque hay algunos especialistas que aseguran que la belleza de los capiteles del claustro del monasterio de Santo Domingo de Silos oculta el verdadero interés que tiene la estructura arquitectónica, y se refieren a esta idea con las siguientes palabras: “la fama e importancia de la escultura silense han hecho que las dependencias claustrales de este monasterio hayan pasado prácticamente desapercibidas” siendo que se trata de “la primera manifestación hispana conservada de lo que es el proyecto de un claustro de organización topográfica típicamente benedictina” (BANGO TORVISO 2003: 49).

La tónica general de las casas benedictinas medievales en España denota una falta de unidad en la arquitectura que se mantuvo en la Edad Moderna. Esta situación se debe a una razón fundamental que tiene que ver con el modo de vida y la organización interna de los monasterios. Los monjes tenían una estructura de funcionamiento basada en la división de rentas particulares dentro de la

Fig. 2

Monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos, España).

Page 9: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

89UBILETRAS

comunidad distinguiendo entre la mensa abacial y la conventual, organización que se seguían no sólo en los monasterios benedictinos españoles sino también en los portugueses (MATTOSO 1982: 149). El abad era quien distribuía los beneficios entre todos los monjes dependiendo de las funciones que desempeñaba cada uno de ellos dentro del monasterio. Estos ingresos les servían para sufragar sus propios gastos individuales. De esta manera, los benedictinos no poseían rentas corporativas comunitarias (como ocurre en otras órdenes religiosas) sino que sus monjes percibían beneficios particulares por desempeñar sus cargos en el monasterio. Esta distribución fue implantada durante la Edad Media y se mantuvo a lo largo de la Edad Moderna. Un ejemplo de esta circunstancia es el que ofrece el monasterio de San Juan de la Peña, conjunto benedictino que ha sido estudiado en su parte medieval desde el punto de vista histórico por la Dra. Ana Isabel Lapeña (LAPEÑA PAUL 1989: 260). Durante la Edad Moderna, la vida en comunidad en este monasterio, y en concreto la administración económica y la responsabilidad abacial de esta comunidad, seguía similares parámetros ( JUAN GARCÍA 2007:. 65-78, 119-124 y 144-164.Los benedictinos no cambiaron nunca su sistema administrativo, esto es, nunca cedieron el disfrute de sus rentas particulares en favor del bien común. Esta organización y gestión económica de las comunidades tuvo como consecuencia un singular fenómeno en la arquitectura que explica la tendencia generalizada a seguir habitando en viejos monasterios en lugar de levantar nuevos conjuntos monásticos, los cuales hubieran tenido que sufragarse necesariamente con los ingresos individuales a los que nunca estuvieron dispuestos a renunciar. Lo explica claramente Colombás cuando dice que “la conservación de edificios tan espléndidos como el monasterio de Ripoll, el claustro de Sant Cugat del Vallés y otros monumentos” benedictinos, se debe fundamentalmente “a la división de las rentas monásticas” de manera individual entre todos los miembros de la comunidad (COLOMBÁS 1998: 522).

Fig. 3.

Vista del monasterio de Ripoll (Girona, España).

Page 10: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

90 Revista Online do Departamento de Letras da Universidade da Beira Inteiror

De esta manera, los cenobios medievales “no fueron substituidos por otros más conformes a los gustos artísticos modernos, como sucedió casi generalmente en los monasterios reformados. Distribuidas las rentas entre sus miembros, ¿qué comunidad claustral tendría la valentía de renovar radicalmente sus edificios?” confirmándose así que la mayoría de las fundaciones benedictinas prefirieron seguir con sus antiguas fábricas medievales (COLOMBÁS 1998: 522). Por ello, la actividad constructiva que se desarrolló durante la Edad Moderna en la orden benedictina en España, en las dos Congregaciones, consistió fundamentalmente en la ejecución de obras de ampliación y de reformas puntuales en algunas de sus dependencias. Los benedictinos españoles prefirieron adoptar soluciones alternativas como ir modificando puntualmente las diferentes estancias conforme era necesario, antes que tener que emplear capital particular en construir nuevos y costosos conjuntos arquitectónicos algo que ocurrió tanto en el seno de la Congregación de San Benito de Valladolid como en el de la Congregación Claustral, según constatan numerosos ejemplos en ambos casos.

Debido a estas causas tan apenas existen conjuntos construidos totalmente de nueva planta en España en las centurias a las que nos referimos. En el siglo XVI, solamente se levantó el monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla, perteneciente a la Congregación de San Benito de Valladolid. En los siglos XVII y XVIII los únicos conjuntos benedictinos que se plantearon como construcción ex novo fueron: el monasterio de Montserrat de Madrid perteneciente a la Congregación de San Benito de Valladolid (1647) y el monasterio de San Juan de la Peña de la Congregación Claustral Tarraconense Cesaragustana (1675). Lamentablemente, en ninguno de estos dos últimos conjuntos citados se llegó a concluir el proyecto original y sus fábricas quedaron inacabadas, en ambos casos, por falta de recursos económicos. Los dos monasterios tenían planes arquitectónicos totalmente distintos. La falta de vinculación y relación de las casas de la orden benedictina entre sí y la inexistencia de pautas

Fig. 4

Vista del monasterio de Yuso (La Rioja, España).

Page 11: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

91UBILETRAS

generales dictadas por las instancias superiores devino en una ausencia de unidad en lo constructivo y una falta de modelos claros a seguir en el diseño de las casas tanto en las obras de reformas puntuales como en las llevadas a cabo para levantar conjuntos de nueva planta. En cualquier caso existe un rasgo característico de la arquitectura monástica en la Edad Moderna que es la construcción de celdas individuales, donde la observancia benedictina se alejó absolutamente de la sencillez de los orígenes y de la siguió la orden cisterciense.

LOS MONASTERIOS BENEDICTINOS EN LA EDAD MODERNA. LA CONSIGNA

DE SU ARQUITECTURA

Desde la implantación de la Regla de San Benito en la península, los monasterios que se construyeron tuvieron dormitorios comunes para sus monjes (MATTOSO 1976): 5-19). Los monjes estaban obligados a concentrarse en un único dormitorio, tal y como había recomendado San Benito en el capítulo 22 de su Regla señalando que, en la medida de lo “posible, duerman todos en un mismo local” (COLOMBÁS 1993: cap. 22). Este dormitorio era el lugar donde pernoctaban todos los monjes de la comunidad. De planta rectangular, podía llegar a tener dimensiones considerables ya que con el paso del tiempo las comunidades benedictinas que se fueron fundando admitían un número de miembros muy elevado. La utilización de una única dependencia como dormitorio común fue sistemática en los monasterios benedictinos durante toda la Edad Media. Sin embargo, al llegar a la Edad Moderna, el dormitorio se vio sustituida por otro tipo de práctica. Conforme la observancia benedictina fue evolucionando los monasterios también fueron modificando su estructura arquitectónica, algo que se desarrolló especialmente, como decimos, durante la Época Moderna. En efecto, la construcción de celdas monacales proliferó especialmente a partir del siglo XV, momento en el que dentro de la

Fig. 5

Vista de la fachada de la iglesia del monasterio de Montserrat de Madrid (Madrid, España).

Page 12: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

92 Revista Online do Departamento de Letras da Universidade da Beira Inteiror

observancia benedictina, se vivió un periodo de gran relajación en las costumbres que derivó en que los monasterios se convirtieran en algo más que en lugares de retiro. Las dependencias monacales se fueron adaptando a las nuevas ordenanzas en materia religiosa de tal manera que, a lo largo de este tiempo, los monjes se preocuparon de acomodar lo mejor posible la forma de sus casas a la función esto es, a las actividades que se desarrollaban en su interior.Así, los monasterios benedictinos de Época Moderna desecharon la idea de los grandes dormitorios comunes propios de época medieval, en favor de la edificación de habitaciones individuales para cada uno de los religiosos que conformaba la comunidad. El proceso de cambio en el que los monjes pasaron de dormir en una única habitación compartida a disfrutar de habitaciones individuales se inició en la primera mitad del siglo XV en el pontificado del Papa Martín V (1417-1431) quien fomentó la construcción de celdas al promover la individualidad y la espiritualidad interna de los monjes para lo cual se requería un espacio adecuado en el que poder desarrollar estas actividades.Estas ideas se potenciaron a partir de dos movimientos culturales. Por un lado, la Devotio Moderna propugnó el retorno del cumplimiento de la observancia perdida y de la espiritualidad monacal de antaño. Así, este movimiento se caracterizó principalmente por fomentar su apego a la tradición y el deseo de cumplir puntualmente con la observancia benedictina en la que era imprescindible el cumplimiento estricto de las tres actividades propias del monje de San Benito, es decir, el trabajo, la recitación del Oficio Divino en común y la lectura espiritual. Por otro lado, el Humanismo Renacentista abogó por la admiración hacia la cultura clásica y el gusto por los valores humanos. Este corriente influyó poderosamente en el monacato benedictino. Hasta entonces la mayoría de los monjes, estaban poco interesados por la cultura, pero, gracias al Humanismo Renacentista la mentalidad cambió y los religiosos pudieron demostrar que eran al mismo tiempo santos y sabios. Esto no les impidió mantener su fe, es más, se decía que el estudio aumentaba su religiosidad, eso sí, el estudio que defendían era el del Evangelio. Según los ideales que propugnaban estos dos movimientos (me refiero a los de individualidad, espiritualidad interna, recogimiento, lectura, oración mental...) los religiosos debían tener lugares donde poder estar solos, practicar la oración mental y estudiar, una condición que la habitación privada, esto es, la celda monacal cumplía perfectamente. Las recomendaciones que ofrecían la Devotio Moderna y el Humanismo Renacentista en cuanto a la necesidad de la reforma de los monasterios fueron debatidas en el Concilio de Constanza (1414-1418), el Papa Martín V, elegido en este Concilio aceptó de forma favorable las peticiones de reforma y las súplicas solicitando alivio en la observancia que le pidieron los monasterios, así, por medio de una bula que concedía el privilegio de poder edificar celdas en el dormitorio para que cada monje tuviese un espacio individual en el que se favoreciese su estudio. Años después, esta disposición fue de nuevo reafirmada en el Concilio de Basilea (1431-1449) donde también se defendió la importancia de la oración mental y de la espiritualidad interna (LECLERCQ 1966). La mejor manera de conseguir estas premisas era que el monje tuviera su propio espacio individual. Gracias a las discusiones mantenidas en Constanza y Basilea se fue creando una mentalidad favorable a ir sustituyendo el dormitorio común por la construcción de celdas individuales en las que el monje podía leer, escribir, meditar y examinar su

Page 13: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

93UBILETRAS

conciencia con total tranquilidad.Esta disposición afectó, sin duda alguna, a la distribución de los monasterios que, muy pronto comenzaron a adaptarse a esta nueva moda. Podemos decir, sin temor a pensar que estamos exagerando, que la celda individual se convirtió en un elemento clave de la observancia benedictina en todos aquellos monasterios construidos o reformados en la Edad Moderna no sólo de España sino que este fenómeno también se difundió a otros países. En efecto, encontramos casos similares en Italia, donde uno de los primeros que acogió esta disposición fue el monasterio benedictino de Santa Justina de Padua, cuyo dormitorio se dividió “en celdas a lo largo de un corredor, que se hizo característico, y que de ordinario acabó con la construcción de un segundo claustro”(COLOMBÁS 1996: 145). Precisamente, tal y como se recoge en un capítulo celebrado en el monasterio de Padua en la llamada “Declaratorium Regule” se estableció que “conforme a la costumbre moderna, por razones de honestidad y para que los hermanos puedan ejercitarse en la oración y en otros ejercicios individuales” el dormitorio debía compartimentarse “en diversas celdas, y asignamos una a cada hermano, de modo que cada cual duerma en la suya” ”(COLOMBÁS 1996: 160). Otro monasterio benedictino italiano, que también asumió la construcción de unidades de habitación individualizada como algo absolutamente necesario para conseguir una buena observancia religiosa dentro del recinto monástico, fue la abadía de Praglia construida en 1469. En España, el primer caso en el que se llevó a cabo esta medida fue el monasterio de San Benito de Valladolid perteneciente a la Congregación del mismo nombre en el que mediante una bula de Martín V fechada en Roma el 11 de marzo de 1426 no solo se permitía, sino que se animaba al prior de Valladolid a dividir el dormitorio común en celdas individuales. Este permiso fue recogido en las Constituciones de 1500 de esta misma Congregación donde también se autorizó que se hiciesen celdas individuales. Así, en el capítulo 32 se dejó bien claro que no sólo en el monasterio de San Benito de Valladolid sino que en todos los monasterios de esta Congregación se construyeran celdas individuales para los monjes. Se creía que la construcción de habitaciones individuales sería algo muy útil para “el reposo de los monges y porque más fácilmente” podrían “vaccar a la lección, meditación y oración” por esto se fomentó construir “cellas para los monges” (ZARAGOZA PASCUAL 1976: 406).

Fig. 6

Vista del claustro del monasterio de San Benito de Valladolid (Valladolid, España).

Page 14: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

94 Revista Online do Departamento de Letras da Universidade da Beira Inteiror

En España, no hay ninguna duda de que el pionero en cuanto a la construcción de celdas se refiere fue el monasterio de San Benito de Valladolid al que posteriormente le siguieron, más tarde, otros conjuntos benedictinos de su Congregación que fueron reformados en estas centurias como el de San Millán de la Cogolla en La Rioja, el monasterio de Santo Domingo de Silos en Burgos, el monasterio de San Zoilo de Carrión en Palencia, que junto con el monasterio de Montserrat de Madrid, construido de nueva planta en 1647, también quisieron sumarse a la moda de la construcción de habitaciones monacales.

En territorio de la otra congregación española, la llamada Congregación Claustral Tarraconense Cesaragustana, también se construyó un nuevo conjunto monástico a partir de 1675, el de San Juan de la Peña en Huesca en cuyo proyecto de nueva planta se contempló la construcción de habitaciones individuales. La construcción de celdas fue una solución que proliferó prácticamente en todos los monasterios benedictinos en los que se acometían reformas constructivas en esta época y mucho más en los que se levantaron de nueva planta. Se convirtió en un elemento clave de la observancia monástica. Se trataba de construcciones que tenían varios pisos, puesto que contaban con un sótano, un jardín, un leñero y un desván en la parte superior. La distribución interior estaba compuesta por varias plantas que a su vez tenían una compartimentación de diferentes espacios. Afortunadamente, contamos con una descripción breve pero muy explícita en datos de cómo eran. Todo el entrecomillado que sigue a continuación, hasta que no se indique lo contrario, proviene de esta misma referencia documental (AMMBJ (Archivo del Monasterio de Monjas Benitas de Jaca), Recopilación de documentos originales (cartas) 1508- 1777. Documento del 29 de diciembre de 1686). Esta descripción fue realizada en 1686 por un arquitecto llamado Francisco Artiga que en relación a las celdas del monasterio barroco de San Juan de la Peña: “en cuanto a lo que contiene cada una, digo tiene primero y segundo alto o suelo artificial y en el primero después de un pequeño patio, una proporcionada pieza y otra más adentro no tan grande con chimenea para fuego y alcoba para dormir, todo sobre un sótano para tener agua desde dicho suelo se baxa a un bien proporcionado jardín y un pedacillo de corral para leña, en el segundo alto o suelo hay las mismas dos piezas y en ella dos alcobas la una para un huésped y una chimenea para fuego y sobre este fuego ai desvanes y falsas de su tamaño, cuias medidas se puede sacar con el pitipie de mi planta”.

Fig. 7

Vista del monasterio de Carrión de los Condes (Palen-cia, España).

Page 15: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

95UBILETRAS

La primera planta constituía la habitación del monje propiamente dicha a la cual se entraba a través de un reducido vestíbulo. El espacio de la primera planta estaba compartimentado a su vez en dos partes: la primera, la que tiene el nº 1, era una estancia donde el monje podía pasar ratos de distracción leyendo, meditando y reflexionando, tratada a modo de “sala de estar” según Artiga, no sería de reducidas dimensiones sino que más bien se trataba de “una proporcionada pieza”. Esta zona denominada “de estar” estaba decorada con una alacena y un escritorio, es decir, mesa y silla, donde el monje podía escribir, leer, estudiar e investigar, mientras que la otra, la que tiene el nº 2, albergaba diferentes funciones siendo la principal la de lugar para dormir, así la segunda parte de este primer piso de la celda que como dice Artiga estaba “más adentro” es decir, se accedía a ella a través de la “zona de estar” y no era “tan grande” en proporciones sino que se trataba de un espacio más recogido. En esta estancia había una “chimenea para fuego” y es aquí donde se encontraba la “alcoba para dormir” en cuyo interior se disponía la cama que, posiblemente, tal y como recoge la documentación debían estar “bien adornadas con mantas, sábanas, almohadas y lo demás necesario”.

Fig. 8

Vista del monasterio de San Juan de la Peña (Huesca, España).

Fig. 9

Esquema de una de las celdas del monasterio de San Juan de la Peña (Huesca, España).

Page 16: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

96 Revista Online do Departamento de Letras da Universidade da Beira Inteiror

Del primer piso de la celda monacal se accedía a un segundo piso por medio de una escalera formada por “48 escalas” que servían “para subir a los quartos baxar a los sotanos y jardines”. De este segundo piso se accedía al desván, que aparece en el dibujo con el nº 4, de la celda que se encontraba justo debajo del tejado. Debajo del primer piso se encontraba el sótano, que aparece en el dibujo con el nº 5, donde se guardaban los útiles del jardín con el nº 6. En una parte del jardín se adecentó un espacio que servía como leñero con el nº 7 en donde los monjes guardaban su reserva de leña para pasar los meses de los fríos inviernos.

EL INTERIOR DE LAS CELDAS: LUJO BENEDICTINO ALEJADO DE LA

SENCILLEZ CISTERCIENSE

Al hablar de la celda no debemos pensar en un espacio reducido y angosto, sino todo lo contrario. Se trataba de una amplia estancia una especie de “microcosmos individual dentro de un espacio comunitario” (ARCINIEGA GARCÍA 2001: 49). Era una construcción de grandes dimensiones e incluso a veces de varios pisos en altura, es más, en algunos casos “cada monje tenía su celda de piso bajo y principal, con habitaciones bastantes para una familia” (Revista El Pilar 1900:5). Las dimensiones que alcanzaron las celdas en los siglos XVII y XVIII no tenían nada que ver con el propósito con el que nacieron, lo que provocó que se desvirtuara la esencia de la observancia benedictina. Un elocuente documento afirma que “si no se hubiera permitido ampliar tanto las celdas, que más parecen ya casas que aposentos de religiosos”, no se hubieran cometido tantos excesos en el interior de estas habitaciones (Carta circular de Fray Francisco de Berganza del 20 de junio de 1729, Archivo Histórico Nacional de Madrid A.H.N.M., Clero, Lib. 5110, ff. 26v-34r publicada in ZARAGOZA PASCUAL 1984: 324). El amplio desarrollo arquitectónico de la celda permitió una compartimentación interior en distintos ambientes: alcoba, cuarto de estar, estudio e incluso sala de visita para recibir huéspedes. Todos estos ambientes se decoraron de manera diferente pero con un claro denominador común: el lujo. En efecto, los monjes benedictinos de la España de los siglos XVII y XVII se olvidaron la pobreza y sencillez monacal en favor del esplendor que brilló en el interior de celdas donde encontramos ricos enseres como cajitas de rapé, relojes, tapices, alfombras, colchas, escritorios, muebles de escaparate, ricas papeleras, bastones con puños de plata y cubiertos de mesa también de plata. Se olvidaron gradualmente de la austeridad de otras épocas desobedecieron lo que señalaba la Regla de San Benito que dictaba el despojamiento de todo lo que perteneciera a la vida secular anterior del monje.Gracias a la documentación conservada podemos reconstruir cómo eran las celdas habitadas por los benedictinos españoles de los siglos XVII y XVIII. En concreto, hemos estudiado determinadas cartas redactadas por monjes visitadores quienes se dedicaban a recorrer diferentes casas para comprobar el cumplimiento de la observancia benedictina en cada una de las comunidades. Su tarea fundamental era garantizar que se seguía la Regla de San Benito y los preceptos que en ella se fijaban en todas las casas de la provincia. Cuando los monjes visitadores estaban de visita en los diferentes monasterios redactaban informes que ponían en conocimiento de los Generales de la Congregación.

Page 17: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

97UBILETRAS

Si encontraban alguna costumbre reprochable debían dejar constancia escrita para informar de lo sucedido. Estos escritos se denominaron cartas circulares o cartas acordadas cuyo contenido denuncia conductas alejadas de la norma benedictina, aunque aquí nos interesa profundizar aquellas que se refieren al olvido de la sencillez monacal en favor del lujo.Se conservan un gran número de cartas que hemos estudiado atentamente para localizar referencias al abandono de la pobreza que se había detectado en el interior de los monasterios. Así lo ha expresado García Colombás “la atmósfera que se respiraba en los monasterios, no era favorable al cultivo de la virtud, de la oración” ni de la observancia benedictina. La crítica más recurrente hacía referencia a la ausencia de austeridad lo que nos permite determinar que efectivamente se puede habar de exuberancia benedictina frente a la sencillez cisterciense. Los benedictinos españoles de los siglos XVII y XVIII olvidaron el voto de pobreza del que “apenas tiene señal de su primer instituto, como se ve en los cuantiosos depósitos de algunos, en los adornos superfluos de muchísimos, en las alhajas y servicios de plata” (GARCÍA COLOMBÁS). Los generales de la orden no se cansaban de exhortar a los monjes a que “vayan al encuentro de la pobreza” (Constitutiones 1662, reimpresión 1737: 81) que era, al fin y al cabo, una de las premisas que más predicó San Benito y de la que más se alejaron los monjes benedictinos españoles de estos siglos, al ser frecuente la petición de “remediar los excesos en punto de pobreza” (Carta circular de Fray Melchor Morales del 11 de julio de 1713 A.H.N.M., Clero, Legajo 1358 s.f. publicada en ZARAGOZA PASCUAL 1984: 294). La presencia de objetos y muebles en las celdas es abundante en la documentación analizada. Los monjes visitadores hicieron alusión al “aseo aseglarado de las camas” (Ibidem, p. 292) refiriéndose a los muebles de descanso y a los textiles con que se decoraban los aposentos. El adjetivo aseglarado se refiere a lo secular, es decir, a lo mundano, lo temporal, lo terrenal, lo laico, lo civil, lo profano que contrasta con su condición de monjes regulares y con todo aquello con lo que el monje se supone que había renunciado al profesar revelando un rechazo a la moderna idea de privacidad e intimidad, ligada al confort. Además, las cartas de los monjes visitadores recomendaban que era necesario ir “quitando las colgaduras” (Ibidem, p. 292) que hubiese en las celdas. Por colgaduras se entiende las telas con las que se entoldaban las camas, esto es, el “paño o conjunto de paños de cualquier tipo, con los que se cuelgan, tienden, empalian, entoldan o tapizan las paredes y vanos de una habitación. También, el conjunto de cortinajes de una cama”, voz “colgadura” (RODRÍGUEZ BERNIS 2006: 115). Las camas de los monjes serían ciertamente suntuosas al estar compuestas de los siguientes elementos “cielo, cenefas, cortina de cabecera, telliza o colcha y rodapié” (LÓPEZ CASTÁN 2004: 136). Algunos estudiosos entienden el término colgadura en un sentido más amplio y lo hacen extensivo a todo el conjunto de piezas textiles que ornaban y completaban la habitación: desde la alfombra que pisaban pasando por las telas dispuestas sobre los muebles, las sargas y los tapices de pared, las colgaduras de la cama, los cortinajes para vanos de iluminación y/o embocaduras de vanos de acceso como los de las puertas que separaban un ambiente de otro. Estas piezas textiles revestían las superficies de la celda dotándola de calidez y suntuosidad, al tiempo que permitían la opción de ir transformando la habitación según los rigores o dulzuras de las estaciones hicieran más conveniente utilizar lana, damasco, terciopelo o, por el contrario, telas como el tafetán.

Page 18: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

98 Revista Online do Departamento de Letras da Universidade da Beira Inteiror

En la documentación benedictina de esta época tenemos referencia de una mención que alude despectivamente a “afeminados aseos de colchas profanas, cobertores de Inglaterra” (Carta circular de Fray Melchor Morales del 11 de julio de 1713 A.H.N.M., Clero, Legajo 1358 s.f. publicada en ZARAGOZA PASCUAL 1984: 292). Las colchas eran edredones de adorno y el calificativo de profanas subraya el posible decorativismo y variedad de motivos que tendrían las telas. Los denominados cobertores de Inglaterra hacen referencia al paño o cubierta con el que se cubría la cama y sugiere la idea de lujo concebido como comodidad y apariencia. El hecho de que se aluda a su lugar de procedencia, Inglaterra, denota que los monjes, si bien no tenían acceso directo si que al menos poseían determinados contactos que les permitieron adquirir textiles de importación de origen británico de gran calidad.Además de textiles, las habitaciones de los monjes tenían un rico mobiliario, a tenor de las referencias de algunas cartas, que señalaban que “las celdas de algunos parecen escaparates” (Carta circular de Fray Benito Uría y Valdés del 6 de julio de 1777 A.U.P.S., Fondo San Vicente, Leg. 141, Libro de visitas, s.f publicada en ZARAGOZA PASCUAL 1984: 391). Por escaparate se refiere a un tipo de mueble con puertas y costados de vidrio donde se guardaba, exponía y exhibía curiosos objetos que fascinaban a las visitas. Los escaparates se utilizaban en las casas nobles para mostrar los objetos más preciados y valiosos de su poseedor. Los monjes también les daban este uso al mueble que le servía para mostrar orgullosos su contenido, que les permitía vanagloriándose de su procedencia, de su elevado rango y de su fino gusto.No hay que olvidar que el religioso benedictino, a su llegada al monasterio llevaba consigo una suerte de ajuar familiar del cual no sólo no se despojaba al profesar sino que, con el paso de tiempo, acrecentaba sobremanera. Esta costumbre contravenía la pobreza y austeridad que debían observar. De hecho, el monje debía considerar como familia a la comunidad en la que había ingresado, y una vez que profesaba en la orden tenía que desprenderse de todo aquello que hubiese pertenecido a su anterior vida secular. Sin embargo, era difícil olvidarse del pasado y la mayoría desobedecía lo que preconizaba la Regla de San Benito en cuanto al despojo de posesiones materiales. Otro de los muebles que decoraba la celda monacal era el escritorio el cual, dada la vocación de estudio de los internos acentuada en estas centurias, era una pieza fundamental en su vida cotidiana. Los monjes, además de emplearlo para estudiar, también le otorgaban un uso de escritorio en el sentido más literal del término, ya que en él redactaban las cartas sobre cuya proliferación tanto se quejaban los dirigentes de la orden. Fray Benito Pañeres se hacía eco de la arraigada costumbre monacal de los monjes de escribir cartas a amigos y conocidos indicando lo siguiente: “debo advertir a los Padres Visitadores de orden de la Congregación, celen con la mayor vigilancia el remedio al introducido abuso de la frecuencia de cartas en que el mismo malogro del tiempo que se pierde se compra a costa de lo mucho que se gasta” (Carta circular de Fray Benito Pañeres del 2 de junio de 1717 A.H.N.M., Sección Clero, Legajo 5110, ff. 3v-7r publicada en ZARAGOZA PASCUAL 1984: 301. En esta misma línea también se quejaba Fray Benito de la Torre al pedir “que nadie escriba cartas de Pascua ni al General ni entre sí, si no es que tengan algún negocio preciso que comunicarme. Y porque este abuso se ha extendido tanto, que hasta los colegiales artistas -y aún los

Page 19: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

99UBILETRAS

juniores de las casas- ocupan lo más del tiempo en este ejercicio” (Carta circular de Fray Benito de la Torre del 29 de junio de 1701 A.H.N.M., Clero, Legajo 5871, s.f publicada en ZARAGOZA PASCUAL 1984: 278-279). El escritorio era una presencia en los monasterios casi histórica. Se trataba de un mueble que había estado en los conjuntos benedictinos desde prácticamente los orígenes. Las comunidades medievales ya contaban con una sala común que, con la llegada de la celda, (al sustituir ésta al dormitorio común) se vio invalidada. Esta circunstancia provocó que el scriptorium que hasta entonces utilizaban para copiar y transcribir documentos se anulara a favor del mueble individual. A partir de entonces, las comunidades tuvieron que encargar la ejecución de estos muebles. Según las cartas de los monjes visitadores, en los monasterios benedictinos de la Congregación de San Benito de Valladolid se habían localizado en las celdas numerosos “escritorios bronceados y concheados”, una escueta referencia que, sin embargo, revela una jugosa información: que estaban suntuosamente decorados (Carta circular de Fray Benito Uría y Valdés del 6 de julio de 1777 A.U.P.S., Fondo San Vicente, Leg. 141, Libro de visitas, s.f publicada en ZARAGOZA PASCUAL 1984: 391). El escritorio, también conocido como secrétaire o buró experimentó una gran evolución a lo largo del siglo XVIII. Según algunos especialistas “la complejidad tipológica caracterizaba los muebles de escribir” de esta época (LÓPEZ CASTÁN 2004: 137). Al tradicional escritorio español hay que sumar la variedad de modelos franceses: de puerta abatible (à batant) con tapa vertical y cajones frontales de “mesa de tambor” o “de cilindro” (à cylindre) y una tercera tipología derivada del bureau plat francés que consistía en un modelo de mesa plana con cajonera en el faldón. La riqueza en el mobiliario que había en las celdas monacales de los benedictinos españoles de los siglos XVII y XVIII no era bien vista por los Generales de la Orden. De hecho, los monjes visitadores escribieron que no se permitía que en las habitaciones hubiera “ni escritorios preciosos, ni otra cosa que huela de profanidad” (Carta circular de Fray Melchor Morales del 11 de julio de 1713 A.H.N.M., Clero, Legajo 1358, s.f. publicada en ZARAGOZA PASCUAL 1984: 294). La documentación consultada también señala que había quejas por el uso de “papeleras charoladas” en el interior de las celdas (Carta circular de Fray Benito Uría y Valdés del 6 de julio de 1777 A.U.P.S., Fondo San Vicente, Leg. 141, Libro de visitas, s.f publicada en ZARAGOZA PASCUAL: 391). La papelera -también denominada guardapapeles o cartonnier- era un elemento asociado al escritorio. Consistía en un mueble compartimentado para contener papeles con el fin de archivarlos y no (como ocurre en la actualidad) para tirarlos. Su origen proviene de mediados del siglo XVII y, más tarde, a partir del siglo XVIII, se sofisticó por influencia francesa. La papelera “podía presentarse exenta o adosado al escritorio, con o sin tablero abatible” y junto con los escritorios fueron los muebles que introdujeron técnicas decorativas de lujo como es la referencia de charoladas que se refiere a que estaban lacadas (RODRÍGUEZ BERNIS 2006: 186).Las paredes de las celdas se decoraban con “láminas y finas pinturas” (Carta circular de Fray Benito Uría y Valdés del 6 de julio de 1777 A.U.P.S., Fondo San Vicente, Leg. 141, Libro de visitas, s.f publicada ZARAGOZA PASCUAL 1984: 391) a tenor de las referencias escritas por algunos monjes visitadores en sus cartas, pues “los centros monásticos fueron, en muchos casos, durante la Edad Moderna, en los territorios periféricos peninsulares, las instituciones que lograron atesorar

Page 20: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

100 Revista Online do Departamento de Letras da Universidade da Beira Inteiror

las colecciones pictóricas de mayor calidad” (PAYO HERNANZ 2003: 297-340). Algo que llegó a escandalizar a los visitadores fue el hecho de haber encontrado que algunos monjes tenían en sus celdas “relojes de valor excesivo” La presencia de relojes en el contexto de las celdas supuso la intromisión del tiempo profano en Carta circular de Fray Benito Uría del 6 de julio de 1777

A.H.N.M., Sección Clero, Legajo 5871, s.f publicada en ZARAGOZA PASCUAL 1984: 391). el tiempo litúrgico. La posesión de un reloj en la celda distinguía a su propietario y enaltecía a su poseedor, mucho más teniendo en cuenta que era un objeto que en realidad, no necesitaban ya que el día a día de los benedictinos estaba establecido por la Regla que organizaba el tiempo en diferentes oficios religiosos: Maitines, Laudes, Prima, Tercia, Sexta, Nona, Vísperas y Completas. Los informes de los monjes visitadores no sólo aluden a la riqueza de los textiles y del mobiliario hallado en las celdas de algunos religiosos sino que también hacen referencia al brillo de la plata que utilizaban en empuñaduras de bastones, pequeñas cajas, servicios de mesa y otras piezas que nombran con el genérico nombre de “joyas” que tanto gustaban a los benedictinos del XVIII. Así lo señala una recomendación que prohibía “toda plata en los ajuares particulares del uso del monje, exceptuando sólo el engaste de alguna reliquia” (Ibidem) y que se dejaran de utilizar “por el amor de Dios, con la decencia y mayor utilidad de la plata en puños de bastones, en cajas, en cubiertos de mesa y otros ajuares” (Ibidem). Otra carta prohibía “que los monjes de nuestra Congregación tengan joyas ni piezas de oro, ni de plata, ni de otro metal precioso, salvo el engaste de alguna reliquia” Carta circular de Fray Melchor Morales del 11 de julio de 1713 A.H.N.M., Sección Clero, Legajo 1358 publicada en ZARAGOZA PASCUAL 1984: 294). La normativa tampoco permitía que los monjes tuvieran “para su uso y servicio dichas alhajas, (…) cajas de plata, ni servicios de mesa del mesmo metal, ni otras puerilidades semejantes” (Ibidem). De esta manera el mobiliario y ajuar textil de la celda se completaba con otro tipo de objetos que coleccionaban las comunidades religiosas tal y como denunciaron los monjes visitadores, “si miramos las personas se ve (con rubor lo presencié algunas veces) que en una concurrencia de seculares de la primera estofa, quedan estos o escandalizados o sonrojados, no pudiendo presentar una muestra o una caja de tanto coste y primor como la de un monje” (Carta circular de Fray Benito Uría del 6 de julio de 1777 A.H.N.M., Sección Clero, Legajo 5871, s.f publicada en ZARAGOZA PASCUAL 1984: 391). Se trataba de pequeñas cajas que conformaban el entorno a mano del monje. Hay un tipo que se menciona repetidas veces en la documentación estudiada, aquella que cumplía la función específica de tabaquera sobre la que tenemos documentado su uso de manera general entre los benedictinos, ya que “se admitía el uso de polvo de tabaco o rapé; quien más o quien menos poseía una artística y costosa tabaquera –a menudo varias- y podía ufanarse de tabaquista-” COLOMBÁS 1998: 552).En las cartas redactadas por los monjes de la Congregación de San Benito de Valladolid, los visitadores llegaron a preguntarse de forma retórica:“¿de qué servirá al monje muerto al mundo por su estado una celda de tres o cuatro o más aposentos con todo género de retretes y otras disposiciones, para la familia de un seglar muy acomodado?” (Carta circular de Fray Juan Lardito del 25 de junio de 1705 A.H.N.M., Sección Clero, Legajo 5871, s.f publicada en ZARAGOZA PASCUAL 1984: 286). El monje muerto al mundo, es decir, retirado de la vida regular, pocas alhajas precisa, aunque

Page 21: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

101UBILETRAS

lo que aquí nos interesa destacar es el término retrete sobre el que la documentación se puede estar refiriendo a sillas y/o pequeñas mesas de retrete. Se trata de una moderna y conveniente tipología que serviría para la higiene personal. Los retretes conocidos en el XVIII como mesitas de cabecera de cama porque se ubicaban junto al lecho nocturno tenían un tablero de mármol sobre madera y un compartimento que abría una pequeña puerta para guardar una bacinilla. Quizá era el único elemento decorativo de la celda que se ajustaba a una necesidad fisiológica humana y no a razones puramente estéticas. Con todo no es extraño, por tanto, que los monjes visitadores tras realizar las pertinentes inspecciones en sus visitas a los diferentes monasterios llegaran a exclamar en forma de pregunta “¿Son estas celdas de monjes o lonjas de mercaderes?” (Carta circular de Fray Benito Uría del 6 de julio de 1777 A.H.N.M., Sección Clero, Legajo 5871, s.f publicada en ZARAGOZA PASCUAL 1984: 391)

CONCLUSIÓN

En definitiva, los monjes benedictinos españoles de los siglos XVII y XVIII no tuvieron las mismas necesidades que los religiosos del medioevo pues, en la Edad Moderna, la comodidad fue una de las principales premisas de la vida monástica. Hay que tener en cuenta que muchos de estos monjes antes de ingresar en el monasterio para seguir -supuestamente- una vida de clausura, obediencia y pobreza provenían de una elevada extracción social. Su posición social iba acompañada la mayor parte de las veces de una erudita formación intelectual que habían cultivado a lo largo de los años. Este conocimiento llevaba emparejado consigo, en algunos casos el gusto por una determinada estética que les hizo adquirir una cierta preferencia por determinadas texturas, brillantes calidades de los objetos y costosas piezas de plata. Todos estos elementos que atesoraban y guardaban celosamente en sus celdas les hacían compartir el gusto con la sociedad de su tiempo convirtiéndoles en fervientes seguidores de las modas, tendencias y corrientes estéticas de su época de las que supuestamente no debían ser conocedores. En fin, estos religiosos vivieron rodeados de un esplendor que se manifestó en la presencia y en la abundancia de los objetos y muebles. Este panorama no se circunscribió únicamente a los monjes españoles sino que lo vivieron también otros monjes de la península: los portugueses. Los benedictinos lusos de esta época hallaron “en el arte barroco su expresión más genuina: imaginación, magnificencia, fausto, esplendor y llenaron el interior de sus casas de “una auténtica borrachera de barroco, el afán de aquellos monjes de los siglos XVII y XVIII por ofrecer a Dios y a sí mismos mansiones celestiales” llegó en Portugal a sus cotas más altas” (COLOMBÁS 1998: 811). La exuberancia de la que se rodearon los monjes españoles de esta época contrastó notablemente con la austeridad, la sencillez y la pobreza cisterciense cuya arquitectura hizo hincapié en la simplicidad que no llegaron a practicar los benedictinos del barroco.

Page 22: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

102 Revista Online do Departamento de Letras da Universidade da Beira Inteiror

FUENTE E BIBLIOGRAFÍA

FUENTE

AMMBJ (Archivo del Monasterio de Monjas Benitas de Jaca), Recopilación de documentos originales (cartas) 1508- 1777. Documento del 29 de diciembre de 1686.

BIBLIOGRAFÍA

AA.VV. (1998). Monjes y monasterios. El cister en el Medievo de Castilla y León. Valladolid; ALDEA VAQUERO, Quintín, MARÍN MARTÍNEZ, Tomás, VIVES GATELL, José (1973), Diccionario de Historia Eclesiástica, Instituto Enrique Florez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, tomo III: pp. 210-211;

ALTISENT A (1998). Espacio y tiempo ordenados al encuentro con Dios. Vida Nueva, nº 2127: 44-45; Analecta Montserratensia (1928-1964). Montserrat: Monestir de Montserrat.

ARCINIEGA GARCÍA, Luis (2001). El monasterio de San Miguel de los Reyes. Vol. 2. Valencia.

AUBERT, Marcel (1947). L’architecture cistercienne en France. 2 vols. Paris;

BANGO TORVISO, Isidro G. (1990). El monasterio medieval. Madrid: Anaya;

BANGO TORVISO, Isidro G. (2003). Las oficinas claustrales medievales del monasterio de Santo Domingo de Silos. Una aproximación a su estudio y topografía. In Silos. Un Milenio. Actas del Congreso Internacional sobre la abadía de Santo Domingo de Silos, Milenario del Nacimiento de Santo Domingo de Silos (1000-2001). Universidad de Burgos, Abadía de Silos. tomo 4. p. 49.

BISHKO Charles Julian (1982). Spanish and Portuguese Monastic History 600-1300. Lisbon: Editorial Estampa.

BOUTON, Jean de la Croix (1958-1968). Histoire de l ’Ordre de Citeaux. Westmalle.

BRAUNFELS, Wolfgang (1975). Arquitectura monacal en Occidente. Barcelona: Barral.

BROOKE, Christopher (1974). The Monastic World 1000-1300. London: Random House. pp. 59-74.

CALI, Francois (1972). L’Ordre cistercien. Paris: Arthaud.

COLOMBÁS, García. M. (1990). La tradición benedictina, Ensayo histórico. Tomo segundo: Los siglos VI y VII. Zamora.

COLOMBÁS, García M. (1993). La Regla de San Benito. Madrid: B.A.C..

COLOMBÁS, García M. (1996), La tradición benedictina. Ensayo histórico. Los siglos XV y XVI . vol. 6. Zamora: Monte Casino.

Page 23: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

103UBILETRAS

COLOMBÁS, García M. (1998). La tradición benedictina. Ensayo histórico. Los siglos XVII y XVIII, Tomo VII, vol. 2: pp. 532-539;

Constituciones de la Congregación Claustral Tarraconense Cesaraugustana publicadas en Barcelona, en la Tipografía Antoni La Cavalleria, en 1662 y reimpresas en 1737 donde se recogen muchas de las reprimendas que se hacían a los monjes benedictinos.

DALLOZ, Pierre (1986). L’architecture selon Saint Bernard in De la Consideration. Paris;

DALMAU, Bernabé (2000). Vivir según la Regla de San Benito. La liturgia y el trabajo. IN Tiempos de monasterios. Los monasterios en Cataluña alrededor del año mil. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura. pp. 128-139;

DECARREAUX, Jean (1980). Esbozo histórico del monaquismo benedictino. In V.V.A.A.. San Benito. Padre de Occidente. Barcelona: Editorial Blume 1980: 147-378.

DIAS, Eva Sofia Trindade (2012a). Reflexos da Tratadística na Arte Beneditina Portuguesa. in IV Congresso de História da Arte Portuguesa, em homenagem a José-Augusto França. CD de Comunicações. Lisboa: Associação Portuguesa de Historiadores de Arte, 2012, pp.261-264;

DIAS, Eva Sofia Trindade (2012b). Invocações cistercienses nas igrejas dos mosteiros beneditinos portugueses. in CARREIRAS, José Albuquerque (dir.). Mosteiros Cistercienses. História, Arte, Espiritualidade e Património. Actas do Congresso realizado em Alcobaça nos dias 14 a 17 de Junho de 2012, Tomo II, pp. 157-175.

DIAS, Eva Sofia Trindade (2012c). Beneditinos e Franciscanos: convivência de invocações no espaço monástico beneditino português (séculos XVII-XVIII). in VI Seminário Internacional Luso-Brasileiro - Os Franciscanos. III- O legado franciscano. Ponte de Lima, Teatro Diogo Bernardes, 4 a 6 de Outubro.

DIMIER, Anselme (1949). Recuil de plans d’eglises cisterciennes. 2 vols. Paris: Grignan;

DIMIER, Anselme (1971). L’art cistercien hors de France. Paris: Grignan;

DIMIER, Anselme (1974). L’art cistercien en France. Paris: Grignan; Enciclopedia Espasa Calpe ( 1912). Madrid: Ministerio de Cultura. Tomo 66.

GIORGIO, Rosa (2002). Santos. Los diccionarios de Arte. Valencia: Electa.

HERRERA, Lorenzo (1984-1995). Historia de la orden del cister. Colección de Espiritualidad Monástica. Burgos: Monasterio de Las Huelgas. 6 vols.

KINDER, Terry N. (1998). L’Europe cistercienne. Coll. Zodiaque. La Pierre-qui-vire. Paris: Grignan. KNOWLES, David (1969). El monacato cristiano. Madrid: Ediciones Guadarrama.

JUAN GARCÍA, Natalia (2007). San Juan de la Peña y sus monjes. La vida en un monasterio altoaragonés en los siglos XVII y XVIII. Zaragoza:: Delegación del Gobierno en Aragón, Caja de Ahorros de la Inmaculada.

Page 24: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

104 Revista Online do Departamento de Letras da Universidade da Beira Inteiror

LAPEÑA PAUL, Ana Isabel (1989. El monasterio de San Juan de la Peña desde sus orígenes hasta 1410. Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1989.

LAWRENCE, C.H. (1999). El monacato medieval. Formas de vida religiosa en Europa Occidental durante la Edad Media. Monografías Históricas. Madrid: Ed. Gredos.

LECLERCQ, Jean (1966). Aux sources de la spiritualité occidentale. 3, Chances de la spiritualité occidentale. Paris : Ed. du Cerf.

LECLERCQ, Dom Jean (1980). Saint Bernard et l ’esprit cistercien. Paris.

LEKAI, Louis J. (1957). Les moins blancs. Histoire de l ’ordre cistercien. París: Éditions du Seuil.

LEROUX-DHUYS, Jean-François (1999). Las abadías cistencienses. Historia y arquitectura, Köln: Könemann

LINAJE CONDE, Antonio (1973). Los orígenes del monacato benedictino en la península ibérica. Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Patronato José María Quadrado, León, tomo 1: 91-207.

LINAGE CONDE, Antonio (1994). La Regla de San Benito, ordenada por materias, y su vida, en el español corriente de hoy, Estudio preliminar de Dom Jean LECLERCQ. Burgos: Abadía de Silos.

LÓPEZ CASTÁN Ángel (2004). La ebanistería madrileña y el mueble cortesano del siglo XVIII. in Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte. Madrid. vol. 26: 129-150.

MAHN, Jean-Berthold (1982). L’ordre cistercien et son gouverment. Des originis au milieu XII siécle (1098-1265). Paris.2

MASOLIVIER, Alejandro (1978). El monasquisme a Catalunya en els segles XVI-XVII. Studia Monastica, Montserrat, Abadía de Montserrat, nº 29: 352-355.

MASOLIVIER, Alejandro (1994). Historia del monacato cristiano., Madrid: Ediciones Encuentro. vol. 1: 111-129.

MATTOSO, José (1967). A ‘lectio divina’ nos autores monásticas da Alta Idade Média. IX Semana de Estudos Monásticos, Mallorca, in Studia monástica, Montserrat 9: 167-187.

MATTOSO, José (1968). O monaquismo ibérico e Cluny. Sep. Do Tempo e da Historia. Lisboa., nº 2: 79-95.

MATTOSO, José (1969). A cultura monástica em Portugal (975-1200). in Arquivos de História da Cultura Portugesa, III, nº 2.

MATTOSO, José (1973). O ideal de pobreza e as ordens monásticas em Portugal durante os séculos XI-XIII. in A pobreza e Assistência aos pobres na Península Ibérica durante a Idade Média, Actas das Primeras Jornadas Luso-Espanholas de História. Lisboa. pp. 637-670;

Page 25: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

105UBILETRAS

MATTOSO, José (1976). A introdução da regra de San Bento na península ibérica. Separata de Bracara Augusta, Braga. nº 30: 5-19

MATTOSO, José (1977). A vida religiosa dos beneditinos portugueses durante o século XIII”, en Homenaje a Fray Justo Pérez de Urbel. Silos: Abadía de Silos, 1977, pp. 365-408

MATTOSO, José (1982). Religião e cultura na idade média portuguesa. Lisboa: Impresa Nacional / Casa da Moeda.

MAUR STANDAERT, Paul (1980). La vida y la Regla de San Benito. In V.V.A.A., San Benito. Padre de de Occidente. Barcelona: Editorial Blume. Pp. 13-52.

MOULIN, Léo (1980). La vida benedictina cotidiana en el pasado y en la actualidad. V.V.A.A., San Benito. Padre de Occidente. Barcelona: Editorial Blume. pp. 379-472.

NAVASCUES PALACIO, Pedro (2000). Monasterios en España arquitectura y vida monástica. Barcelona: Lunwerg.

OURSEL, R. (1978). L’esprit de Citeaux. Paris : Grignan.

PAYO HERNANZ, René Jesús (2003). Pintura en el monasterio de Santo Domingo de Silos durante la Edad Moderna. Silos. Un Milenio, Actas del Congreso Internacional sobre la abadía de Santo Domingo de Silos, Milenario del Nacimiento de Santo Domingo de Silos (1000-2001), tomo 4. Universidad de Burgos, Abadía de Silos. pp. 297-340.

RODRIGUEZ MARTÍNEZ, Luis (1981), Historia del monasterio de San Benito de Valladolid, Caja de Ahorros de Valladolid, Valladolid p. 143;

SUAREZ FERNANDEZ, Luis (2003). “La savia benedictina de Europa”, Silos. Un Milenio, Actas del Congreso Internacional sobre la abadía de Santo Domingo de Silos, Milenario del Nacimiento de Santo Domingo de Silos (1000-2001), Universidad de Burgos, Abadía de Silos, 2003, p. 27;

PACAUT, Marcel (1970). Les ordres monastiques et religieux au moyen age. París: Editions Fernand Nathan. pp. 18-27.

Revista El Pilar (1900). Zaragoza, n. 858, 3-II.

RODRÍGUEZ BERNIS, Sofía (2006). Diccionario de mobiliario. Madrid. 2006.

TOBIN, Stephen (1995). Les cisterciens, moines et monastères d’Europe. Paris : Cerf.

VORAGINE, Santiago de la (1982). La leyenda dorada. Madrid: Alianza Forma. pp. 200-208.

ZARAGOZA PASCUAL, Ernesto (1973). Los Generales de la Congregación de San Benito de Valladolid. Los priores (1390-1499), Abadía de Silos, Studia Silensia VIII, Silos, Tomo I.

ZARAGOZA PASCUAL, Ernesto (1976). Los Generales de la Congregación de San Benito de Valladolid. 2, Los abades trienales (1499-1568). Santo Domingo de Silos: Abadía Silos

Page 26: Sencillez cisterciense versus - ubiletras.ubi.ptubiletras.ubi.pt/.../ubiletras05/Ubiletras05.NataliaJuan_Texto_REV.pdf · de pobreza habría que hablar de desnudez ya que la filosofía

106 Revista Online do Departamento de Letras da Universidade da Beira Inteiror

ZARAGOZA PASCUAL, Ernesto (1982), Los Generales de la Orden de San Benito de Valladolid (1613-1701). Tomo IV. Silos: Abadía de Silos.

ZARAGOZA PASCUAL, Ernesto (1984). Los Generales de la Orden de San Benito de Valladolid (1701-1801), Tomo V. Silos, Abadía de Silos.

ZARAGOZA PASCUAL, Ernesto (2003). El monasterio de Silos en su época observante vallisoletana. In Silos. Un Milenio, Actas del Congreso Internacional sobre la abadía de Santo Domingo de Silos, Milenario del Nacimiento de Santo Domingo de Silos (1000-2001). Universidad de Burgos, Abadía de Silos, tomo 1, pp. 149-172.