revista taurina

7
O l e v i v o solo para taurinos d atos taurinos J ulian lopez ´el juli´ M onumental plaza de toros méxico U riel moreno ´ el zapata

description

mjtykjykrmnymki

Transcript of revista taurina

Page 1: revista taurina

O l e v i v o solo para taurinos

datos taurinos

Julian lopez ´el juli´

Monumental plaza de toros méxico

Uriel moreno ´ el zapata

Page 2: revista taurina

Alejandro Romero S. Director editorial

EDITORIALGealdin Mendez

Coordinador editorial Julio RuizRedactor

Gabriela SotoAsesora Editorial

ARTE Hugo Gonzales

Coordinador de Arte Arturo Mena Gamboa

Diseñador

Maguie Ojeda Dircetor Creativo

Avellaneda Avalos Melchor Diseño y coordnacion de arte del

especial

Valentin Elizalde Colaborador

DIGITAL

Alonso Cabral Director digital

Eriberto murrieta Director editorial

PRODUCCIÓN Victor Villanueva

Director

Ricardo Romero S.Group Publisher

VENTAS Xochitl betancourt Directora general de ventas

Rogelio Rogriguez Pascual mendez Directores de ventas de publici-dad.Enrique Jimenez Javier alarcon Directores adjuntos de ventas Daniela AvalosDirectora de Marketing Comercial Patricia Romero Representante comercial occidente Maria Castillo Representante Comercial aguas-calientes

FINANZAS Zayra Patricia Romero Directora de Administracion y Finanzas

Operaciones Daniel RamosDirector

Alejandro Ortiz Director de mercadotecnia Ivan Arriaga ZarateCorrdinador de Circulación Roman MalacaraDirector de Suscripciones

O LE VIVO SOLO PARA TAURINOS MEXICO ES UNA PUBLICACIÓN DE EDITORIAL TELEVISA, S.A DE C.V.

¿Dudas ? Queremos saber lo que piensas. Nuestro equipo de columnistas y asesores están para ayudarte. Escibenos a olevivo@olvimexico .net. Suscribete a ole vivo en tususcripcion. com

Page 3: revista taurina

DATOS TAURINOS

¨juli¨

sus primer contacto con los toros fue muy prematuro du-rante su primera comunión. La

afición por el toreo le viene de fa-milia ya que su padre también apo-dado El Juli ,fue novillero, y el que le inculcó la pasión por este arte.

MONUMENTAL

Inaugurada el 5 de febrero de

1946, con toros de San Mateo

siendo el primero en saltar al rue-

do “Jardinero” herrado a fuego

con el número 33 para Luis Castro

“El Soldado”, Manuel Rodríguez

“Manolete” . El primer rabo lo

cortó Silverio Pérez, el 16 de febre-

ro de 1946, que actuaba mano a

mano con Manolete. A pesar de la

puntualidad del inicio de las cor-

ridas de toros y dadas las condi-

ciones de la inauguración, el feste-

jo dio principio diez minutos tarde.

El Zapata

MONUMENTAL

La pLaza de mayor capaci-dad en todo eL mundo, con una cabida de 46,815 perso-nas sentadas, que ha aLo-jado a más de 100.000 personas y con un ruedo de 43 metros es La pLaza de toros de mé-xico. iniciaLmente se tenia La intención, como proyecto, construir “La ciudad de Los deportes” que aLojaría es-tadio de fútboL, canchas de tenis, boLiches, restaurantes, proyecto iniciativa de eL empresario neguib simón.

´ juli´

El niño prodigio, por fín en 1993, actuó por primera vez vestido de corto en Villanue-vas (Toledo). Y a sus quince años debutaría con cabal-los, en la plaza de Texcoco (México). El salto a los rue-dos españoles lo dió un año después en la Real Maes-tranza de Sevilla donde fue premiado por su actuación.

´El zapata´

Uriel Moreno “El Za-pata” indultó un toro

de Guanamé de regalo y le hizo la faena entre gritos de torero... torero... y le otor-garon las orejas y el rabo simbólicos y salida a hom-bros. El toro fue el 69, Fran-cisco, con 490 kilos que por su bravura y buen estilo le perdonaron la vida. Uriel fue ovacionado en su lote.

Page 4: revista taurina

M o d a T a u r i n a Bolsos taurinos MiralaMarela Hoy hablamos de la marca de moda

y bolsos taurinos mira la Marela, esta maraca ha sido una de las primeras en saber implementar el estilo taurino con la moda

Sus bolsos han sido una innovación en el sector ¡realmente originales!

Están confeccionados con tejido tau-rino de la mejor calidad, respetando siempre los colores típicos toreros.

Lujo en el ruedo

El traje de Cayetano tenía además incrustaciones de cris-tales de Swarovski.

Y es que un traje de luces pu-ede costar entre US$4.000 y US$8.000 y sólo ser utilizado unas diez veces.

Para que puedan ser admira-dos, el Museo del Traje de Ma-drid ha reunido algunos de los trajes más famosos de la tauro-maquia en la muestra "Arte de Luces".

Moschino y Balmain se enfilan en la línea de moda taurina para sus diseños de primave-ra-verano. No dudan en poner montera y chaquetillas a sus mod-elos. Aquì foto de una modelo con ropa de Moschino. “

Los culpables de ello han sido los 'indies' que cansados de tanta Converse All Star de-cidieron buscar otra alter-nativa 'modernita' ¿Y cuál ha sido? Pues ni más ni menos que recuperar de la memoria colectiva

Nueva firma de ropa taurina. La

marca se llama capote y ha con-

seguido mezclar la ropa de calle,

estilo polo, con la moda taurina.

Su logotipo se forma de un capote

de brega y dos espadas, como las

que utiliza el matador de toros en

la faena.

Quedó patente que la ca-pacidad creativa de la marca abarca mas que la moda: la atraccíon de la feria sin duda fue el mobiliario estilo victo-riano restaurado y tapizado en tela de capote que decoró el stand.

Page 5: revista taurina

G a n a d e r i a s m e x i c a n a s Garfias

Lidia toros para rejones en San Luis de Potosí la tarde del 1 de enero. Lidia cinco astados para rejones en San Miguel de Allen-de la tarde del 27 de enero. Lidia astados para rejones en Salvat-ierra la tarde del 3 de febrero. Lidia tres toros para rejones en Villa de Álvarez la tarde del 21 de febrero. Lidia cinco toros en

La Monumental de México . El pilar

Pone al alcance de los amantes del toro bravo una fasci-nante experiencia, ofreciéndoles la oportunidad de com-probar en primera persona la imponente belleza del toro de lidia en su hábitat natural. Disfrutar de un día inolvid-able, en contacto directo con la naturaleza, en las dehesas del Campo Charro, en Salamanca.

Hermanos murillo

Comenzó allá por 1978. La idea para que los ganaderos taustanos Hermanos Murillo Conde se hicieran ganaderos fue implantada por un antiguo ganadero taustano llamado “Catapún”.

Por otra parte, los dos Hermanos ayudaban mucho a los ganaderos taustanos que existían en aquellos años.

Así entre unos y otros, fueron convencidos y en Noviembre de 1978 decidieron fundar la ganadería con 58 vacas y un cabestro de José María Arnillas.ganadero antes nombrado y de ahí en adelante se fueron en solitario lidiando a nombre de Hermanos Murillo Conde.

Los Miura

Es su 31ª visita y gozan de mucha fama entre los aficionados a los encier-ros. Se caracterizan por sus carreras rápidas y compactas. Los toros tiene mucha planta y son fuertes, pero no suelen tirar cornadas. A pesar de ello, en 2009 fueron una de las manadas más peligrosas. Encaste Cabrera.

Divisa: verde y negra en Madrid, verde y grana en el resto.

Page 6: revista taurina

PASES DE MULETA DONDE NO PASA EL TORO

Suertes de la muleta

No es lo mismo trastear con la muleta que torear con la muleta. En el trasteo no se produce el inter-cambio de terreno entre toro y torero; mientras que el toreo de muleta se basa en el cambio; es decir el toro pasa .

Cuando el torero, con objeto de acelerar que el toro se eche, y pasa al toro una y otra vez, también se denomina trastear.

El “Trasteo” tiene variantes, dependiendo de la posición de la muleta respecto de la cabeza del toro.

1.“Pases de Tirón” . Se utiliza para cambiar el toro de terreno o para cuadrar el toro antes de matarlo

2.“Macheteo”. Cuando la muleta de lleva por encima o por debajo de la cara del toro con objeto de fatigar al toro; provocando que el toro derrote continuamente. Es un ardid poco airoso y el público lo suele protestar.

PASES DE MULETA DONDE SI PASA EL TORO

Naturales Remate DesdénNatural Ayudado

DerechazosRedondo.

Doblones

Cultura

Vargas Llosa, protagonista de Arte y

“Malos tiempos para la lírica”, que cantaba el mítico grupo gallego Golpes Bajos. Y peores para el espectáculo taurino, cada día con menor calado social y más políticamente incorrecto, aunque sus profesionales, los de-nominados ‘taurinos’, sean casi más culpables que los ‘antis’, pero esa es otra cuestión. De lo que se trata en estos días víspera de la más importante feria del mundo, la de San Isidro, es de la serie de actos que bajo la de-nominación Arte Taurino Tour se van a desarrollar en defensa de la Fiesta, considerada Cultura por sus defensores.

Page 7: revista taurina