Reporte de practica eustaquio

9
DIAGNÓSTICO DE LOS COMPONENTES DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO Profesor: Eustaquio Reyes Hernández INTEGRANTES *Alatriste Huerta Eduardo *De Jesus Cisneros Juan *Román Cano Marco Antonio *Samano Vargas Jesus Martin Carrera y grupo MECC 604 Conalep Puebla I

description

 

Transcript of Reporte de practica eustaquio

DIAGNÓSTICO DE LOS

COMPONENTES DE UN

EQUIPO DE CÓMPUTO Profesor: Eustaquio Reyes Hernández

INTEGRANTES *Alatriste Huerta Eduardo

*De Jesus Cisneros Juan

*Román Cano Marco Antonio

*Samano Vargas Jesus Martin

Carrera y grupo MECC 604

Conalep Puebla I

Objetivo

Diagnosticar el equipo de cómputo identificando comandos de monitoreo,

mensajes de alerta o interpretando códigos de error que se presenten en el

equipo.

Materiales:

*Material de diagnostico

*Un equipo de cómputo.

Marco Teórico

Diagnóstico de equipo de cómputo

-¿Qué es un Diagnostico?

El diagnóstico alude, en general, al análisis que se realiza para determinar

cualquier situación y cuáles son las tendencias. Esta determinación se realiza

sobre la base de datos y hechos recogidos y ordenados sistemáticamente, que

permiten juzgar mejor qué es lo que está pasando.

-¿Cómo realizar un Diagnostico?

Comprueba el POST. POST son las siglas de Power On Self Test. (Prueba

automática de encendido). Este es generalmente la primera o la segunda cosa

que aparece en una computadora en cuanto la enciendes. Esto aparece antes de

que el sistema operativo empiece a cargarse. El POST desplegará cualquier

problema encontrado con el hardware, que hace que la computadora sea incapaz

de cargar el sistema operativo, POST puede también indicar que hay problemas

con el hardware que aunque permiten cargar el sistema operativo, pero no le

permitirán operar con buen rendimiento durante su operación.

1. Vigila el tiempo de carga del sistema operativo. Un tiempo de carga más

largo de lo usual puede indicar errores de búsqueda (u otros errores) en el disco

duro.

2. Una vez que el sistema operativo se ha cargado, revisa si hay algún

problema gráfico. Gráficos reducidos pueden indicar fallos en los controladores o

bien problemas con la tarjeta gráfica.

3. Ejecuta una prueba auditiva. Es una prueba poco ortodoxa, pero aun así

efectiva, de juzgar cuán fuerte está trabajando una computadora. Con la

computadora encendida, reproduce un archivo de audio de más de 30 segundos.

Si el audio se oye cortado o lento usualmente significa que el procesador está

trabajando a un nivel muy elevado, o que no hay suficiente memoria RAM para

ejecutar todos los programas cargados. Cambiar el sonido de inicio es una gran

forma de aplicar esta prueba. Otro asunto asociado con los sonidos cortados es el

modo PIO (Entrada programada/Salida). Esto afecta como el disco duro lee y

escribe datos de un disco. Cambiar a DMA permite lecturas y escrituras más

rápidas, y puede algunas veces reparar el audio cortado.

4. Comprueba cualquier hardware recientemente instalado. Muchos

sistemas operativos, especialmente Windows pueden entrar en conflicto con

nuevos controladores. El controlador puede estar escrito incorrectamente, o puede

entrar en conflicto con otro proceso. Windows usualmente notificará que

dispositivo está causando un problema, o tiene un problema. Para comprobar esto

usa el Administrador de dispositivos, al que se puede tener acceso entrando el

panel de control, buscando el icono que dice Sistema, y haciendo clic en la

pestaña de Hardware, y luego haciendo clic en "Administrador de dispositivos".

Usa esto para comprobar y acomodar las propiedades del hardware.

5. Revisa cualquier software recientemente instalado. El software podría

necesitar más recursos de los que el sistema puede dar. Si los problemas surgen

cuando se ejecuta algún software, lo más seguro es que sea el software el que

esté causando los problemas. Si el problema aparece directamente después del

inicio, puede ser causado por alguno de los programas que se inician

automáticamente al iniciar el sistema.

6. Comprueba el consumo de RAM y CPU. Un problema común es un

sistema que va lento o como a trompicones. Si un sistema funciona así es

aconsejaba ver si un programa está consumiendo más recursos de los que la

computadora puede ofrecer. Una forma fácil de comprobar esto es a través del

administrador de tareas, allí seleccionar la pestaña de procesos. La columna CPU

contiene un número que indica el porcentaje de CPU que el proceso está

consumiendo. La columna de uso de memoria indica cuanta memoria está

consumiendo un proceso.

7. Escucha la computadora, si el disco duro está haciendo sonidos extraños

o muy altos, apaga el ordenador y pídele que un técnico que te revise el disco

duro. Escucha el ventilador del CPU, este funciona a más velocidad cuando el

CPU tiene mucha carga de trabajo y puede decirte cuando el ordenador está

trabajando más allá de su capacidad.

8. Ejecuta algún programa detector de virus y malware. Los problemas de

desempeño pueden ser causados por malware en la computadora. Ejecutar un

programa antivirus puede poner al descubierto cualquier problema. Usa un

programa antivirus que se actualice regularmente (como por ejemplo Norton

Antivirus o Avast Antivirus) y un programa detector de malware actualizado como

Spybot Search & Destroy.

9. Revisa el problema en modo seguro. Como último F8 repetidamente

durante POST (esto funciona en la mayoría de sistemas). Si el problema persiste

en modo seguro, es una apuesta segura de que el sistema operativo es la causa

del problema.

Software de diagnóstico y mantenimiento de PC

El software de diagnóstico y mantenimiento es un conjunto de aplicaciones

que son las encargadas de ejecutar la limpieza de un ordenador, y evaluar la

situación según sea el caso que se presente en una PC.

Es decir puede ayudar a mejorar y optimizar el funcionamiento y calidad de

trabajo de un ordenador y puede identificar problemas comunes, mismos que

pueden ser reparados con las instrucciones que se indican por el conjunto y la

paquetería.

-Tipos

Existen muchos tipos de software de mantenimiento y diagnóstico, con ellos

podemos observar y monitorear el funcionamiento del pc así como su limpieza y

configuración según nuestro criterio. Entre varias categorías existen:

o Limpiadores de registro

o Optimizadores de velocidad y conexiones

o Monitoreo de herramientas del sistema

o Desfragmentadores

o Particionadores

o Etc.

Microscope (Mícro2000)

Es el software de diagnóstico PC preferida por los técnicos profesionales todo el

mundo. El software es independiente del sistema operativo, que permite que el

programa para acceder directamente al hardware, sin pasar por DOS o Windows,

para la resolución de problemas más rápida y precisa posible. Todas las pruebas

de diagnóstico, incluido disco duro y las pruebas de memoria, se pueden ejecutar

de forma individual o combinados en un modo por lotes en bucle para las pruebas

de burn-in o diagnosticar problemas intermitentes.

Procedimiento

1. Identificar componentes principales del equipo de cómputo:

a) Tipo de gabinete

b) Fuente de alimentación

c) Memoria RAM

d) Zócalo

e) Microprocesador

f) Tarjeta madre

g) Bahías de conexión

h) Unidades de almacenamiento (Disco duro, DVD, ...)

i) Identificación de pines

j) Tarjetas de expansión (audio, video, red, ...)

k) Cámara

l) Teclado

m) Monitor

Descripción

Tipo de Gabinete All in one Fuente de alimentación microAtx 24 pines

Memoria RAM 4 GB Zócalo INTEGRADO

Microprocesador AMD E1-1200 APUWITH RADEON HD GRAPHICS DUAL 1.40 GHz

Tarjeta madre AMD E1-1200 APUWITH RADEON HD GRAPHICS DUAL 1.40 GHz

Bahías de conexión USB, AUDIO 7.1, SDHC Unidades de almacenamiento (Disco duro, DVD, ...)

HDD DE 500 GB, LECTORA DVD MULTIRECORDER RD L

Identificación de pines Tarjetas de expansión

(audio, video, red, ...),

INTEGRADAS

Cámara HP HD 720p Teclado HP NEGRO Monitor INTEGRADO 1366 x 768

2. Encender su equipo y verificar utilizando software de diagnóstico, valores

nominales de operación y fallas potenciales en el hardware. Puedes utilizar los

comandos dxdiag o msinfo 32 para obtener las características y valores

nominales.

3. Hacer una análisis completo en todos los componentes del y llenar la

tabla de los valores operacionales de cada uno de los componentes y hacer una

descripción general de la operación y alternativas de solución.

Descripción

Tipo de Gabinete All in one Fuente de alimentación

microAtx 24 pines

Memoria RAM

4 GB

Zócalo INTEGRADO Microprocesador Tarjeta madre AMD E1-1200 APUWITH

RADEON HD GRAPHICS DUAL 1.40 GHz

Bahías de conexión USB, AUDIO 7.1, SDHC Unidades de almacenamiento (Disco duro, DVD, ...)

HDD DE 500 GB, LECTORA DVD MULTIRECORDER RD L

Identificación de pines

Tarjetas de

expansión (audio,

video, red, ...),

INTEGRADAS

Cámara HP HD 720p

Teclado HP NEGRO

Monitor INTEGRADO 1366 x 768

Dictamen: Según los test realizados al equipo, no se presenta fallo alguno en el

hardware del equipo, las conexiones se encuentran en un estado óptimo a

excepción del polvo que se encontró en ella con normalidad

Conclusiones

Realizar un diagnóstico correcto a un equipo dictaminara la vida de él, porque al

no hacer un diagnóstico correcto no daremos una solución a la falla y nuestro

equipo perderá vida útil.

Existen muchos tipos de software de diagnóstico, el encargado de realizar el

diagnostico elegirá cual es el más completo y adecuado para los requerimientos

del equipo. Son de mucha ayuda pero consideramos que no son indispensables

para poder reparar un equipo.

Referencias Bibliográficas

-http://i.imgur.com/pcUgBNv.jpg

-http://remapre.blogspot.mx/2012/11/diagnostico-de-equipo-de-computo.html

-http://hernadezromeromendozalopez.blogspot.mx/2012/10/software-de-

diagnostico-y-mantenimiento.html