Recibos y depachos lina maria dic
-
Author
1072189056 -
Category
Education
-
view
628 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Recibos y depachos lina maria dic


LETRA DE CAMBIO
1
2
3
4
5
67

1- nombre del beneficiario
2- fecha de vencimiento
3- lugar y fecha de expedición
4- lugar de pago
5- firma del girador
6- nombre y domicilio del girador
7- firma del girador

1
2
3
4 5
67
8
9
10
11
17
12
13
14
15
16
18
19

1-Exportador o nombre de empresa
2-direccion de quien exporta o envía la mercancía
3-cedula jurídica
4-codigo de explotación
5-consignatario, empresa o persona a quien es enviada la mercancía.
6-pais de destino
7-cantidad producto
8-descripcion de la mercancía
9-peso bruto en kg
10-firma
11-total peso bruto en kg
12-No. Factura

13-fecha
14-No de formulario
15- peso neto en kg
16-total precio FOB del envió
17-costo total
18-total peso neto en kg
19- dirección del consignatario

5
6
7
8
9
10
2
3
4
1 11
14
15
16
17
18
19
13
12

1-logo de la empresa exportadora
2-cidudad acompañada de fecha y año
3-nombre del documento
4-comprador: nombre empresa importadora, dirección, país de
origen.
5-detalle del producto.
6-No de mercancías
7-descripcion de la mercancía.
8-cantidad
9-total de la mercancía
10-numero
11-kilos
12-peso neto en kilos

13-peso bruto en kilos
14-numero de unidades
15-marca de la empresa o producto
16-clase de embarque si es marítimo, terrestre o aéreo
17-numero de la factura
18-numero carta de crédito
19-firma y sello de la empresa exportadora

1
4
5
6
7
8
3
2
10
11
14
16
15
17
12
13
9

1-Membrete de la empresa exportadora
2-nombre de la empresa importadora
3-numero de la orden de compra
4-condiciones de pago
5-condiciones de embarque
6-item
7-condicion de venta
8-descripcion de la mercancía
9-precio total
10-nombre del documento
11-numero
12-fecha y año de expedición

13-direccion y país de envió
14-cantidad de mercancía
15-precio unitario
16-valor total
17-valor total de la mercancía

1
29
2827
2625
24
23
2221
2
3
4
8
9
7
3435
33
32
31
30
65
42
41
40
39
38
37
36
10
20
18
16
19
17
15
14
13
12
11

1-nombre del documento
2-nombre del exportador o empresa
3-direccion exportador
4-nombre del consignatario
5-direccion del cosignatario
6-forma de pago
7-numero de factura comercial
8-regimen aduanero
9-
10-cedula del exportador
11-fecha de pago
12-fecha de salida
13-agencia y numero de código
14-
15-partida arancelaria
16-clase y cantidad de mercancía
17-totales

18-firma del representante de exportación numero de cedula
19-permisos y observaciones
20-nombre,codigo,firma del declarante
21-n:de factura
22-n: de declaración y fecha
23-telefono del exportador
24-codigo del exportador
25-pais de destino
26-puerto de embarque y acarreo
27-punto de aduana de salida
28-nombre de aduana de control
29-fecha de caducidad o vencimiento
30-nombre del país de origen
31-ubicación de la mercancía destino
32-transportista
33-vehiculo de transporte
34-peso bruto de la mercancía

35-valor FOB
36-total FOB
37-valor seguros
38-valor fletes
39-total FOB + seguro + fletes
40-valor impuestos internos
41-sello y firma oficial de tramite
42-total a pagar de impuestos internos

9
14
8
75
3
1
2
17
15
10
11
12
13
6
4
16

1. No PLANILA DE ENVIO: Relacione el número de la planilla de envío.
2. USUARIO QUE REALIZA LA PLANILLA DE ENVIO: Relacione el nombre del usuario
que realizó
la planilla de envío. (Transportador-Puerto-Agente de Carga Internacional-GRD).
3. No PRECINTOS: En el evento en que la mercancía ingrese al depósito o a la
Zona Franca en unidades de carga precintadas y sometidas a un régimende Tránsito Aduanero, relacione el número de los correspondientes
precintos.
4. FECHA Y HORA DE INGRESO: Relacione la fecha y hora de ingreso al depósito
o a la Zona
Franca.
5. EMPLEADO QUE RECIBE: Relacione el nombre del empleado del depósito o de
la Zona Franca que recibe la mercancía.
6. CEDULA DE CIUDADANIA Relacione el número de la cédula de ciudadanía
del empleado del depósito o de la Zona Franca que recibe la mercancía.
7. ITEM: Cuando la planilla de envío ampare varios documentos de
transporte, relacione el número de orden y consecutivo en que se recibenlas mercancías de cada documento de transporte.
8. No MANIFIESTO: Relacione el número de Manifiesto de Carga.

9. No. DOCUMENTO DE TRANSPORTE: Relacione el número del Documento de Transporte de
la mercancía que ingresa al depósito o a la zona franca.
10. EMBALAJE: Relacione el nombre del embalaje en el cual ingresa la mercancía al depósito o ala zona franca, de acuerdo a la tabla de embalajes que trae la Cartilla de Instrucciones para e diligenciamiento de la Declaración de Importación.
11. CANTIDAD: De acuerdo al tipo de embalaje en el que ingresa la mercancía al depósito o a razona franca, relacione el total que de ellos recibe el depósito o la zona franca.
12. PESO BRUTO: Registre el peso en kilogramos de la mercancía, incluyendo el peso de empaque.
13. MARCAS Y NUMEROS: Cuando los embalajes relacionen marcas o números para identificarlos, regístrelos en esta casilla.
14. NATURALEZA DE LA MERCANCÍA Y OBSERVACIONES: Relacione la identificación genérica
de la mercancía que recibe el depósito o la zona franca. De conformidad con loestablecido en la Resolución 2795 de 2004, la Planilla de Recepción hará las veces deActa de Inconsistencias, razón por la cual, todas las anomalías e inconsistencias que sedetecten por parte de los depósitos y/o la zona franca deberán ser consignadas eneste espacio. Igualmente en esta casilla, se podrán relacionar cualquier otrainformación que considere pertinente dejar plasmado el depósito o la zona franca.
15- firma de quien recibe
16- firma de quien entrega
17-nombre del documento y numero de documento.

6
5
4
321
8
9
7

1- Nombre del banco
2- numero de la cuenta
3-numero del cheque
4-lugar y fecha en la cual se firma el cheque
5-valor o suma por la cual va girada el cheque en letras
6-numero de la cuenta
7-valor del cheque en números
8- nombre de la persona a quien va girado el cheque
9-firma de la persona giradora o dueña del cheque

1
4
5
6
7
816
15
14
13
12
11
10
9
2
3

1-nombre del documento
2-nombre del país exportador
3-numero de orden asignado
4-valor mercancía
5-peso neto en kilogramos
6-declaracion de origen y previos acuerdos
7-numero de orden
8-clasificacion de origen, certificación de la mercancía
9-nombre del país importador
10-denominacion o descripción de la mercancía
11-peso bruto en kilogramos
12-numero ni del exportador o productor dela mercancía

13-fecha de exportación
14-razon social y firma de exportador o productor
15-observaciones de envió
16-nombre sello y firma de la entidad que certifica el origen

1
4
5
6
7 8
9
10
11
12
2
3

1- logotipo empresa que recibe el pago
2-fecha del documento
3-nombre de la persona o empresa que hace el pago
4-valor del pago en letras
5-marque si el pago es en efectivo
6-marque si el pago es en cheque
7-nombre del banco si el pago es con cheque
8-el numero del cheque
9-firma y sello de quien recibe el pago
10-descripcion o concepto del pago
11-valor en letras del pago
12-nombre del documento

22
2120
19
17
18
15
14
4
5
3
2
1
1
12
11
24
26
27
1013
8
9
7
6
31
29
28
25
23
32
33
30
16

1-nombre de la aduana
2-nombre del importador o empresa
3-manifiesto de carga: contiene la relación de la mercancía que constituye el cargamento
4-refencia de la mercancía
5-declarante: persona que suministra la información requerida por la aduana
6-fecha
7-modalidad
8-modelo
9-regimen: lineamientos o régimen con el cual se transporta la mercancía
10-nombre del país de exportación
11-nombre del país de origen
12-total de bultos
13-linea aérea en la cual será el transporte
14-valor total del flete
15-numero de guía
16-identificacion de la mercancía
17-

18-partida arancelaria: Unidades en que se divide la Nomenclatura del Sistema
en donde se clasifican grupos de mercancías y que se identifican por 4
dígitos.
19-designacion comercial: constituye una propiedad, y da derecho a su titular a
oponerse a que otra sociedad opere en las mismas actividades con nombre
igualo semejante
20-cuantia: Cantidad, medida o número de las cosas susceptibles de aumento
o disminución
21-precio FOB
22-precio CIF
23-DAI: derechos arancelarios a la importación
24-impuestos
25-DAI: derechos arancelarios a la importación
26-valor del IVA: impuesto del valor añadido según la clase de bien
27-valor total impuestos
28-numero de código de la certificación electrónica
29-monto a pagar por impuestos
30-espacio para la aduana, firma y sello funcionario de la aduana
31-espacio reservado a la entidad colectora
32-firma y nombre del declarante
33-espacio reservado DGA: DIRECION GENERAL DE ADUANAS

2 1
75
108
6
4
3
9
15
14 13
1211

1-foto
2-nombre del documento y país
3-numero asignado al documento
4-apellidos
5-nombres
6-firma
7-estatura
8-fecha y lugar de expedición de la cedula
9- tipo de sangre
10-barras
11-sexo (femenino. Masculino)
12-firma del registrador
13-lugar de nacimiento
14-fecha de nacimiento
15-huella del índice derecho

DEFICIENCIAS
EN EL DISEÑO Y
GESTION DEL
SIS. LOGISTICO
DEMORAS EN EL
TRANSPORTE Y LA
DISTRIBUCIONAUMENTO DE
LAS DEMANDAS
DE LOS
CONSUMIDORES
AUMENTO DEL
COSTO DE LA
TECNOLOGIA
INTEGRACION DE PROCESOS Y REDISEÑO DE LA CADENA LOGISTICA
CONEXIÓN
CON EL
PROCESO
CENTRAL
DISTRIBUCI
ON
NORMAL
Y
URGENTE
ADAPTACIO
N NUEVOS
INVENTARIOS
muy alto 8-10
Alto 7-8
Medio alto 6-7
Medio 5-6
GRADO DE TENSION.

Es basado en la cadena de abastecimiento, las tensiones y soluciones en la fabricación, producción y
entrega de pedidos de flores de la empresa.
El dibujo que yo realiza es una pirámide ya que en la base de las pirámides esta lo que soporta el peso en
este caso las tensiones de la entrega de flores, deficiencias en el proceso del sistema logístico en rojo
por que si hay deficiencias en un proceso logístico todo se cae al piso ya que la base de toda cadena
logística es la coordinación de todos los procesos y un rediseño para conectar con el proceso central el
rumbo de la logística.
La tensión de demoras en el transporte y distribución esta representado en un carro de color naranja con un
grado de tensión alta ya que esta trae consigo varios problemas como insatisfacciones de los clientes y
mayores costos, al aplicarle la integración de los procesos y rediseñar la cadena se obtendrá una
distribución normal y urgente.
La tensión de aumento de las demandas de los consumidores tiene un grado de tensión medio alto ya que
la empresa algunas veces no esta preparada a responder eficientemente a los requerimientos del
cliente y estos optan por otras opciones en el mercado, la solución a esta tensión es integrar los
procesos y rediseñar la cadena logística para obtener una preparación de pedidos eficientes y acordes
justo a tiempo.
La tensión de aumento del costo de la tecnología tiene un grado de tensión media en color amarillo ya que
se produce en muchas empresas y en especial en las productoras de flores ya que es necesario estar
a la vanguardia de la tecnología para que los procesos sean mas eficientes, pero la actualización la
actualización de las tecnologías tiene un costo muy alto y seguirá siendo la tensión de tiempo y
dinero en muchas empresas, como solución a esta tensión en el rediseño de la cadena logística se
debe tener siempre la posibilidad de adaptación a nuevos entornos como resultado de la gestión de
mejoramiento de estas tensiones se obtiene un producción, entrega de producto justo a tiempo. Esto
con lleva a satisfacer las necesidades y requerimientos de los clientes eferentemente por parte de la
empresa de flores.
La pirámide va en diferentes escalones en su base: las tensiones del proceso de la cadena de
abastecimiento, luego pasan al escalón de la aplicación de la herramienta para la solución obteniendo
como resultado el beneficio de la aplicación en cada tensión, el ultimo escalón del proceso es el cliente
y los requerimientos de este, va en color rojo ya que tiene el mayor nivel de importancia de la scm.