Propuestas Del PI

download Propuestas Del PI

of 3

Transcript of Propuestas Del PI

  • 8/17/2019 Propuestas Del PI

    1/3

    PROPUESTAS DEL PARTIDO INDEPENDIENTE PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA SOCIAL Y

    COMBATIR LA VIOLENCIA Y LA INSEGURIDAD

    Abril 2016

    El Partido Independiente entiende que la actual situación de crisis de la convivencia social e

    incremento de la violencia y de la delincuencia es resultado de un proceso profundo y de larga

    duración relacionado con la segmentación social y la crisis de la integración.

    Hay una pérdida del patrimonio común de normas y valores que caracterizaron a la sociedad

    uruguaya. Este proceso crítico es paralelo a la crisis de las dos instituciones que se encargan de

    trasmitir y reproducir justamente las normas y los valores: la familia y la educación.

    Por lo tanto, un proceso de recuperación de la integración social requiere una profunda

    reforma de la educación y un conjunto de medidas orientadas al fortalecimiento de las familiasprofundizando el impacto de las políticas sociales dirigidas a los sectores de riesgo o

    vulnerabilidad social.

    De todos modos, más allá de este marco general que constituye el desafío de largo aliento, es

    imprescindible tomar medidas concretas que respondan a la grave problemática que se vive en

    nuestra sociedad para que los uruguayos mejoremos nuestra calidad de vida y recuperemos

    niveles de convivencia social y seguridad ciudadana.

    En tal sentido, el Partido Independiente identifica y propone las siguientes acciones concretas:

    a.  Sobre la mejora de la convivencia social

    -  Actualizar la legislación sobre violencia de género y de generaciones apuntando a

    enfrentar con mayor eficacia este grave fenómeno y revisar su aplicación por parte de

    la policía.

    Reactivar la aplicación del Código de Faltas, con especial énfasis en el castigo a

    aquellas faltas que afectan la calidad de la convivencia pública cotidiana.

    -  Reglamentar la Ley aprobada que regula la tenencia de armas.

    -  Aprobar normativa que prohíba la continuidad de espectáculos públicos cuando desde

    el público se producen expresiones que implican la “apología del delito” o la

    “instigación a la violencia”. 

    Mejorar la infraestructura urbana para facilitar la convivencia social (plazas,

    alumbrado, etc).

  • 8/17/2019 Propuestas Del PI

    2/3

    b.  Sobre la prevención y represión del delito

    -  Continuar el proceso de profesionalización de la institución policial: capacitación,

    equipamiento, tecnificación, salarios.

    Acordar medidas para garantizar la disponibilidad de un número real de efectivos

    policiales.

    -  Reactivación de las Mesas de Convivencia y desarrollo de la Policía Comunitaria

    Redefinir la distribución de la policía en el territorio impulsando la creación de un

    mayor número de Seccionales ubicadas según los cambios demográficos de la

    población y recuperando la presencia policial directa en los barrios.

    Evaluar la posibilidad de trasladar recursos humanos del Ministerio de DefensaNacional, previa instrucción policial e incluyendo compensaciones monetarias

    razonables, para incrementar el personal policial disponible.

    c.  Sobre la investigación criminal y el proceso penal

    Puesta en vigencia, sin reducciones ni demoras, del Código del Proceso Penal,

    instrumento imprescindible para mejorar la persecución y represión del delito, así

    como la transparencia y calidad de la actuación policial y judicial.

    Aprobación de reforma del Código Penal.

    Revisar legislación de combate al microtráfico de drogas, incluyendo la evaluación de

    medidas que permitan el ingreso a hogares que se hayan convertido en centros de

    venta de droga.

    -  Revisar la normativa sobre libertades anticipadas para reincidentes y las referidas a las

    penas sin prisión para ciertos delitos relevantes.

    Elaborar Código Penal Adolescente.

    d.  Sobre el sistema de reclusión y rehabilitación

    -  Continuar avanzando en la reestructura del sistema sobre la base de eliminar

    hacinamiento y distribuir la población carcelaria según criterios que favorezcan el

    proceso de reinserción social de los presos.

    -  Separar el Instituto Nacional de Rehabilitación del Ministerio del Interior.

  • 8/17/2019 Propuestas Del PI

    3/3

    -  Elaborar planes de rehabilitación específicos tanto para los mayores como para los

    menores infractores

    e.  Establecer un espacio de integración plural para la evaluación y monitoreo de los

    programas y políticas de seguridad y convivencia.