POMPEYA

42
POMPEYA EXPOSICIÓN CATÁSTROFE BAJO EL VESUBIO

description

POMPEYA. EXPOSICIÓN CATÁSTROFE BAJO EL VESUBIO. POMPEYA. LOCALIZACIÓN. EL VESUBIO. Erupción el 24 de Agosto del 79 d.C. Gobierno del emperador Tito. LA ERUPCIÓN. LA ERUPCIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of POMPEYA

Page 1: POMPEYA

POMPEYA

EXPOSICIÓN CATÁSTROFE BAJO EL VESUBIO

Page 2: POMPEYA

POMPEYA

Page 3: POMPEYA

LOCALIZACIÓN

Page 4: POMPEYA

EL VESUBIO

• Erupción el 24 de Agosto del 79 d.C. • Gobierno del emperador Tito.

Page 5: POMPEYA

LA ERUPCIÓN

Page 6: POMPEYA

LA ERUPCIÓN

”Una nube (no estaba claro de qué monte venía según se la veía de lejos; sólo luego se supo que había sido del Vesubio) estaba surgiendo. No se parecía por su forma a ningún otro árbol que no fuera un pino.”

Page 7: POMPEYA

HISTORIA DE LAS EXCAVACIONES

1738 HERCULANO

1748 POMPEYA

Page 8: POMPEYA

PRIMERAS EXCAVACIONES

Page 9: POMPEYA

LA CIUDAD

Page 10: POMPEYA

PLANO DE LA CIUDAD

Termas stabianas

Anfiteatro

Caserna de los gladiadoresteatroPalestra grande

Casa de MenadroCasa del FaunoCasa de los Vetti

Foro

Termas suburbanas

Termas del foro

Templo de Apolo

Jardín de los fugitivos

Casa de VenusTermopolium

Odeon

Necrópolis

Templo de Venus

Necrópolis

Casa del brazalete de oro

Page 11: POMPEYA

LOS VACIADOS DE FIORELLI

Page 12: POMPEYA

LOS VACIADOS DE FIORELLI

Page 13: POMPEYA

TERMAS SUBURBANAS

Page 14: POMPEYA

PUERTA MARINA Y MURALLA

Page 15: POMPEYA

TEMPLO DE APOLO

Page 16: POMPEYA

BASÍLICA

Page 17: POMPEYA

EL FORO

Page 18: POMPEYA

MACELLUM

Page 19: POMPEYA

LOS GRANEROS DEL FORO

Page 20: POMPEYA

MESA PONDERARIA

Page 21: POMPEYA

TERMAS DEL FORO

Page 22: POMPEYA

CASA DEL FAUNO

MOSAICO DE LA BATALLA DE ISOS

Page 23: POMPEYA

CASA DEL POETA TRÁGICO

CAVE CANEM

Page 24: POMPEYA

CASA DE SALUSTIO

Page 25: POMPEYA

VILLA DE LOS MISTERIOS

Page 26: POMPEYA

VILLA DE LOS MISTERIOS

Page 27: POMPEYA

LA CASA DE LOS VETII

Page 28: POMPEYA

LA CASA DE LOS VETII

Page 29: POMPEYA

LA CASA DE MENANDRO

Page 30: POMPEYA

LA PANADERÍA

Page 31: POMPEYA

EL LUPANAR

Page 32: POMPEYA

TEATRO GRANDE

Page 33: POMPEYA

PÓRTICO DE LOS TEATROS

Page 34: POMPEYA

ANFITEATRO

Page 35: POMPEYA

TERMOPOLIO

Page 36: POMPEYA

CALLES Y FUENTES

Page 37: POMPEYA

PINTURA AL FRESCO• La pared debe estar lo más lisa posible.• Capa con mortero de cal apagada y arena, de un

centímetro de espesor.• Se pinta el dibujo lineal transferido desde unos cartones

de diseño que han sido perforados en sus líneas.• Otra capa con mortero de polvo de mármol, cal apagada

y agua.• El color se aplica con pigmentos minerales diluidos en

esa capa mientras está aún húmeda.• Al secarse la cal los pigmentos quedan integrados en la

propia pared.

Page 38: POMPEYA

PRIMER ESTILO POMPEYANODecoración con estucos policromados

imitando mármol.Pared en tres bandas horizontales: inferior como un zócalo, media con diversas bandas

y superior como un friso corrido

Page 39: POMPEYA

SEGUNDO ESTILO POMPEYANO

Vistas panorámicas de jardines y arquitecturas imaginarias

Page 40: POMPEYA

SEGUNDO ESTILO POMPEYANO

Page 41: POMPEYA

TERCER ESTILO POMPEYANODesaparecen los efectos espaciales

arquitectónicos.Se enmarcan cuadros con figuras o paisajes.

Page 42: POMPEYA

CUARTO ESTILO POMPEYANO

Todo el paño de la pared con un motivo decorativo.