PAPER Nº1 TEMPORIZADORES.pdf

6
FREDDY JARAMILLO TORRES RELÉS DE TIEMPO (TEMPORIZADORES) F . JAR AMI LLO TORRE S  fj a r amillo @d i gi tal-e.com.co RESUMEN Los temporizadores son dispositivos que se emplean en todos los procesos de conexión diferida para instalaciones de mando, arranque, de protección y de regulación. Existen gran variedad de tipos de temporizadores, que dependen de la forma de temporizar, de las técnicas constructivas, del funcionamiento y de la  precisión, aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un temporizador. Algunos de los tipos de temporizadores son: temporizador al reposo, temporizador al trabajo, temporizador térmico, temporizador neumático, temporizador  para motor sincrónico, temporizador electrónico, temporizador para arranque estrella-delta y temporizador magnético. Palabras Claves : energizar, conexión, contactos, temporizador, tiempo I . I NTRODUCCI ÓN Un temporizador es un dispositivo que  permite regular la conexión o desconexión de un circuito eléctrico durante un tiempo determinado, que aunque es un tipo de relé, sus contactos no cambian de posición instantáneamente. Teniendo en cuenta la diversidad e importancia y funcionalidad que tienen los temporizadores existentes, se pretende diferenciar los tipos relés de tiempo y su respectivo funcionamiento. II . RE LÉS DE TI EMPO O TEMPORIZADORES Los temporizadores o relevadores de retardo de tiempo o timmers, son dispositivos que se emplean en todos los  procesos de conexión diferida para las instalaciones de mando, arranque, de  protección y de regulación. Ellos garantizan una alta precisión de repetición en la secuencia de tiempos preajustados [1] . El temporizador es un dispositivo mediante el cual podemos regular la conexión o desconexión de un circuito eléctrico durante un tiempo determinado. Este es un tipo de relé auxiliar pero se diferencia en que sus contactos no cambian de posición instantáneamente. El elemento fundamental del temporizador es un contador binario, encargado de contar los pulsos suministrados por algún circuito oscilador, con una base de tiempo estable y conocida [2] .

Transcript of PAPER Nº1 TEMPORIZADORES.pdf

  • FREDDY JARAMILLO TORRES

    RELS DE TIEMPO

    (TEMPORIZADORES)

    F. JARAMILLO TORRES

    [email protected]

    RESUMEN

    Los temporizadores son dispositivos que

    se emplean en todos los procesos de

    conexin diferida para instalaciones de

    mando, arranque, de proteccin y de

    regulacin.

    Existen gran variedad de tipos de

    temporizadores, que dependen de la forma

    de temporizar, de las tcnicas

    constructivas, del funcionamiento y de la

    precisin, aspectos que se deben tener en

    cuenta a la hora de elegir un temporizador.

    Algunos de los tipos de temporizadores

    son: temporizador al reposo, temporizador

    al trabajo, temporizador trmico,

    temporizador neumtico, temporizador

    para motor sincrnico, temporizador

    electrnico, temporizador para arranque

    estrella-delta y temporizador magntico.

    Palabras Claves: energizar, conexin,

    contactos, temporizador, tiempo

    I. INTRODUCCIN

    Un temporizador es un dispositivo que

    permite regular la conexin o desconexin

    de un circuito elctrico durante un tiempo

    determinado, que aunque es un tipo de

    rel, sus contactos no cambian de posicin

    instantneamente.

    Teniendo en cuenta la diversidad e

    importancia y funcionalidad que tienen los

    temporizadores existentes, se pretende

    diferenciar los tipos rels de tiempo y su

    respectivo funcionamiento.

    II. RELS DE TIEMPO O

    TEMPORIZADORES

    Los temporizadores o relevadores de

    retardo de tiempo o timmers, son

    dispositivos que se emplean en todos los

    procesos de conexin diferida para las

    instalaciones de mando, arranque, de

    proteccin y de regulacin. Ellos

    garantizan una alta precisin de repeticin

    en la secuencia de tiempos preajustados

    [1] .

    El temporizador es un dispositivo

    mediante el cual podemos regular la

    conexin o desconexin de un circuito

    elctrico durante un tiempo determinado.

    Este es un tipo de rel auxiliar pero se

    diferencia en que sus contactos no

    cambian de posicin instantneamente.

    El elemento fundamental del temporizador

    es un contador binario, encargado de

    contar los pulsos suministrados por algn

    circuito oscilador, con una base de tiempo

    estable y conocida [2] .

  • FREDDY JARAMILLO TORRES

    Podemos encontrar en el mercado

    temporizadores con opciones de mltiples

    escalas de tiempo, programables hasta 100

    horas, adems tener en cuenta su forma de

    alimentacin, desde 24-240 VAC/VDC y

    opciones de acuerdo a su montaje que

    puede ser en panel o riel.

    Debido a que existe una gran variedad de

    tipos de temporizadores, tanto por la forma

    de temporizar, como por las tcnicas

    constructivas, de funcionamiento,

    precisin, etc.

    III. TIPOS DE TEMPORIZADORES

    Temporizadores off delay temporizador

    al reposo: son temporizadores que se

    caracterizan porque cuando su bobina se

    energiza sus contactos cambian de

    posicin de manera instantnea, pero el

    cambio retardado de sus contactos lo

    realizan despus de que su bobina se

    desenergiza [3] .

    Cuando se energiza el temporizador, sus

    contactos temporizados actan

    inmediatamente, como si fueran contactos

    instantneos, mantenindose en esa

    posicin todo el tiempo que el

    temporizador es energizado.

    Al desenergizar el temporizador, los

    contactos no retornan inmediatamente a su

    estado de reposo, sino que lo hacen cuando

    haya transcurrido el tiempo prestablecido,

    actuando en ese momento como contactor

    temporizados [4] .

    Fig. 1 Temporizador off-delay

    Tomado de http://enmanuelhfe1.blogspot.com/

    Temporizadores on delay

    temporizadores al trabajo: son

    temporizadores cuyos contactos actan

    despus de cierto tiempo de que se ha

    energizado el elemento motor del

    temporizador.

    En el momento de energizar el

    temporizador, los contactos temporizados

    que tiene siguen en la misma posicin de

    estado de reposo, y solamente cuando ha

    transcurrido el tiempo programado,

    cambian de estado, es decir que el contacto

    NA se cierra y contacto NC se abre [4] .

    Fig. 2 Temporizador on delay

    Tomado de http://enmanuelhfe1.blogspot.com/

  • FREDDY JARAMILLO TORRES

    Temporizadores trmicos: los

    temporizadores trmicos actan por

    calentamiento de una lmina bimetlica El

    tiempo viene determinado por el curvado

    de la lmina.

    Constan de un transformador cuyo

    primario se conecta a la red, pero el

    secundario, que tiene pocas espiras y est

    conectado en serie con la lmina

    bimetlica, siempre tiene que estar en

    cortocircuito para producir el

    calentamiento de dicha lamina, por lo que

    cuando realiza la temporizacin se tiene

    que desconectar el primario y deje de

    funcionar [5] .

    Fig. 3 Temporizador trmico

    Tomado de http://www.mebamcb.com

    Temporizadores neumticos: la

    temporizacin se obtiene regulando la

    entrada de aire en un fuelle, hasta que se

    tiene completamente, momento en el cual

    este acciona los contactos del

    temporizador.

    El tiempo que requiere el fuelle para

    llenarse de aire nos da el tiempo de

    temporizacin. La regulacin del tiempo

    se realiza por medio de un diafragma,

    compuesto por dos discos superpuestos

    que llevan sendas perforaciones y una

    ranura que los va interconectando, de

    manera que, de acuerdo a la distancia

    existente entre dichas perforaciones, se

    tendr un mayor o menor paso de aire y por

    consiguiente un menor o mayor tiempo.

    Finalizada la temporizacin, el aire es

    expulsado del fuelle prcticamente en

    forma instantnea. La expulsin del aire se

    produce por accin de la armadura, al ser

    energizada la bobina que lleva el

    temporizador, o la bobina del contactor

    sobre el cual se ha colocado el bloque

    temporizado [4] .

    Fig. 4 Temporizador neumtico

    Tomado de http://www.inec.com

    Temporizadores de motor sncrono: son

    los que actan por medio de un mecanismo

    de relojera accionado por un pequeo

    motor, con embrague electromagntico. Al

    cabo de cierto tiempo de funcionamiento

    entra en accin el embrague y se produce

    la apertura o cierre del circuito [5] .

  • FREDDY JARAMILLO TORRES

    Fig. 5 Temporizador de motor sncrono

    Tomado de http://masinteresantes.es

    Temporizadores electrnicos: son

    aquellos cuyo sistema de temporizacin

    est conformado por circuitos

    electrnicos, por lo cual para que

    funcionen y durante todo el tiempo de

    temporizacin, deben estar

    convenientemente energizados.

    Se encuentra una gran variedad de

    modelos, dependiendo de su

    funcionamiento (al trabajo o al reposo),

    energizacin, tiempo de temporizacin,

    precisin, etc., por lo cual su uso se va

    extendiendo cada vez ms [4] .

    Fig. 6 Temporizador electrnico

    Tomado de http://masinteresantes.es

    Temporizadores para arrancadores

    estrella-delta: es un temporizador por

    pasos destinado a gobernar la maniobra de

    arranque estrella-delta. Al aplicarle la

    tensin de alimentacin, el contacto de

    estrella cierra durante un tiempo regulable,

    al cabo del cual se abre, transcurre una

    pausa y se conecta el contacto de delta. El

    tiempo de pausa normal est entre 100 y

    150 ms.

    Fig. 7. Temporizador estrella-delta

    Tomado de http:// jp.rs-online.com

    Temporizadores magnticos: En este

    caso, se trata de rels cuya bobina est

    alimentada exclusivamente por corriente

    continua.

    La temporizacin magntica se consigue

    ensartando en el ncleo magntico del rel,

    un tubo de cobre. Este tubo puede tener el

    espesor de algunos milmetros y rodear al

    ncleo en toda su longitud, constituyendo

    una camisa o bien puede ser de un

    dimetro igual a la base del carrete de la

    bobina y una longitud limitada, y en este

    caso se llama manguito; el manguito puede

    ser fijado delante, es decir, en la parte de

    la armadura o detrs, es decir, en la parte

  • FREDDY JARAMILLO TORRES

    opuesta de la armadura. En ambos casos,

    los efectos de retardo sern distintos:

    1. Con camisa de cobre (retardo a la

    desconexin).

    2. Con manguito de cobre, lado armadura

    (retardo a la conexin y a la

    desconexin).

    3. Con manguito de cobre, lado culata

    (retardo a la desconexin).

    La camisa o el manguito de cobre actan

    como una espira en cortocircuito; la

    corriente inducida en esta espira

    cortocircuitada se opone a las variaciones

    del flujo que la han engendrado, lo que

    origina el efecto de retardo.

    Como dicho efecto aumenta con la

    intensidad de la corriente inducida, ser

    conveniente una camisa maciza de metal

    buena conductora como el cobre,

    directamente enfilada sobre el ncleo; de

    esta forma, se obtiene un buen retardo a la

    desconexin, mediante los rels de camisa,

    pero aumentando el efecto de atraccin.

    En los rels de manguito, cuando ste est

    en la parte anterior, significa que el

    arrollamiento est situado ms atrs,

    aumentado el flujo dispersor y reduciendo

    por consiguiente, la eficacia de la bobina

    en la atraccin; como consecuencia, se

    obtiene retardo tanto a la conexin como a

    la desconexin del rel.

    Si el manguito est situado en la parte

    posterior del rel, se obtiene solamente un

    retardo a la desconexin del rel, dada la

    posicin del arrollamiento respecto a la

    armadura.

    IV. SIMBOLOGIA IEC 60617

    En Colombia, el Ministerio de Minas y

    Energa, inform que el 30 de agosto del

    2013 se expidi la Resolucin 90708

    mediante la cual se consign el nuevo

    Reglamento Tcnico de Instalaciones

    Elctricas RETIE., y establece en el

    artculo 6, numeral 6.1, acerca de

    simbologa y sealizacin que podrn

    utilizar los smbolos grficos tomados de

    las normas unificadas IEC 60617, ANSI

    Y32, CSAZ99, IEEE 315, los cuales

    guardan mayor relacin con la seguridad

    elctrica.

    A continuacin mostraremos los smbolos

    estandarizados en la norma IEC 60617 de

    1998 para los temporizadores, debido a

    que esta norma es la ms utilizada a nivel

    industrial.

    Fig. 8 Simbologa Elctrica

    Tomado de AutoCAD Electrical 2015

    CONCLUSIONES

    Los temporizadores son dispositivos que

    son utilizados en varios campos,

    principalmente en la industria porque

    permiten tener un mejor control de los

    procesos industriales.

  • FREDDY JARAMILLO TORRES

    En el mercado se encuentra gran variedad

    de temporizadores, la diferencia entre unos

    y otros radica muy especialmente en el

    campo de aplicacin.

    Los temporizadores son componentes

    similares a los rels porque se componen

    de contactos que se abren y se cierran

    cuando la bobina principal es energizada,

    pero difieren en que los contactos de los

    rels son instantneos y los contactos del

    temporizador se activan de acuerdo al

    tiempo programado por operario.

    BIBLIOGRAFA

    [1] C.V Navas, SISTEMAS DE

    CONTROL DE MOTORES

    ELECTRICOS INDUSTRIALES,

    Veracruz, 2008.

    [2] D. Vega, danivegaa.blogspot.com,

    24 de Mayo 2011. [En lnea]. Available:

    http://danivegaa.blogspot.com/2011/05/cl

    ases-de-temporizadores.html. [ltimo

    acceso: 29 Agosto 2014]

    [3] Emmanuel Hernandez,

    http://enmanuelhfe1.blogspot.com, 31

    de Octubre 2013. [En lnea]. Available:

    http://enmanuelhfe1.blogspot.com/2013/1

    0/temporizadores-on-delay-y-off-

    delay.html. [ltimo acceso: 31 08 2014].

    [4] L. F. Leiva, Controles y

    Automatismos, Bogota: Panamericana

    Formas e Impresos S.A., 2008.

    [5] Jose Luis Molina,

    www.profesormolina.com.ar, 28 02

    2014. [En lnea]. Available:

    http://www.profesormolina.com.ar/electro

    mec/temporizadores.htm. [ltimo acceso:

    31 08 2014].