Objetivos Del Taller de Escritura

3
Objetivos del taller de escritura ARGUMENTACIÓN Álvarez Angulo, T. (2010). Competencias básicas en escritura. Barcelona: Octaedro. Este libro dedica un capítulo a la argumentación y cómo enseñarla en el colegio. ESCRITURA CREATIVA 1. HISTORIA Sesión 1. Elementos necesarios Establecen los elementos que debe tener un relato para ser exitoso Lecturas Vargas Llosa, M. (1997). Cartas a un joven novelista. Barcelona: Ariel. 2. VOCES Se refiere a las personas que toman parte en la narración (narrador, personajes y lector).

description

Bibliografía básica para el curso

Transcript of Objetivos Del Taller de Escritura

Page 1: Objetivos Del Taller de Escritura

Objetivos del taller de escritura

ARGUMENTACIÓN

Álvarez Angulo, T. (2010). Competencias básicas en escritura. Barcelona: Octaedro.

Este libro dedica un capítulo a la argumentación y cómo enseñarla en el colegio.

ESCRITURA CREATIVA

1. HISTORIA

Sesión 1. Elementos necesarios

Establecen los elementos que debe tener un relato para ser exitoso

Lecturas

Vargas Llosa, M. (1997). Cartas a un joven novelista. Barcelona: Ariel.

2. VOCES

Se refiere a las personas que toman parte en la narración (narrador, personajes y lector).

Page 2: Objetivos Del Taller de Escritura

Sesión 2. Tipos de narradores

Narrador-personaje

Narrador-omnisciente

Narrador-ambiguo

(Vargas Llosa)

Sesión 3. Tipos de personajes

Personajes planos y redondos (En Carrero)

Puedes comparar El gigante egoísta de Wilde, cuyo protagonista es plano, con El ogro

de Blasco Ibáñez, que es redondo

Lecturas

Carrero Eras, P. (2009). El arte de narrar. Taller de escritura narrativa. Valencia:

Tirant Lo Blanch.

Tacca, Óscar. Las voces de la novela

Vargas Llosa, M. (1997). Cartas a un joven novelista. Barcelona: Ariel.

3. RELATO

Sesión 4. Estructura del relato

A la hora de explicar la estructura clásica del relato (planteamiento, nudo y desenlace),

lo primero es explicar cómo se pasa de una a otra, que se llama punto de giro (Pujol)

Page 3: Objetivos Del Taller de Escritura

Lecturas

Magris, C. (2009). Narrar con la realidad. Madrid: Editorial Complutense.

Norris, F. (1998). «Las responsabilidades del novelista» y otros ensayos. León:

Universidad de León, D. L.

Pujol, Carlos (2011). «La vigencia de los conceptos de la poética de Aristóteles en el

relato cinematográfico: peripecias y anagnórisis» Cuadernos de documentación

multimedia, 21,

MODELOS DE EJERCICIOS

Rodari, G. (2001). Gramática de la fantasía. Barcelona: Ediciones del bronce.