Objetivos

2
Objetivos Estrategias /Actividades Metas Cronograma Fuentes de verificación M A M J J A S O N Satisfactorio nivel de aprendizaje de estudiantes del VI y VI Ciclo alcanzado según estándares de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación mediante sesiones de reforzamiento y nivelación Taller de fortalecimiento de capacidades docentes asumiendo el enfoque formativo de la evaluación. 4 Capacitaciones anuales x x x x Plan de capacitación a los docentes. Acta de compromiso Brindar asesoría oportuna en la aplicación de estrategias diferenciadas, según dificultades/debilidades detectadas 80% de docentes Monitoreados y asesorados X Fichas de monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica Cuaderno de campo Definir en coordinación con el equipo de docentes del área, las características de atención para organizar los grupos de reforzamiento y/o nivelación 90% de estudiantes son reforzados y nivelados x x x x x x x x x Reporte de acciones Sistematización de resultados Elaboración de informes de progresos Adecuar de sesiones de reforzamiento según debilidades individuales detectadas 100% de profesores elaboraron sus sesiones eficientemente x x x x x x x x x Cuaderno de campo Carpeta o portafolio del docente

Transcript of Objetivos

Page 1: Objetivos

Objetivos Estrategias /Actividades Metas

Cronograma

Fuentes de verificaciónM A M J J A S O N

Satisfactorio nivel de aprendizaje de estudiantes del VI y VI Ciclo alcanzado según estándares de aprendizaje en las áreas de matemática y comunicación mediante sesiones de reforzamiento y nivelación

Taller de fortalecimiento de capacidades docentes asumiendo el enfoque formativo de la evaluación.

4Capacitaciones

anuales

x x x x Plan de capacitación a los docentes.Acta de compromiso

Brindar asesoría oportuna en la aplicación de estrategias diferenciadas, según dificultades/debilidades detectadas

80% de docentesMonitoreados y

asesorados

X Fichas de monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógicaCuaderno de campo

Definir en coordinación con el equipo de docentes del área, las características de atención para organizar los grupos de reforzamiento y/o nivelación

90% de estudiantes son reforzados y

nivelados

x x x x x x x x x Reporte de accionesSistematización de resultadosElaboración de informes de progresos

Adecuar de sesiones de reforzamiento según debilidades individuales detectadas

100% de profesores elaboraron sus

sesiones eficientemente

x x x x x x x x x Cuaderno de campoCarpeta o portafolio del docente

Analizar los resultados obtenidos en el 2016 para recibir propuestas de mejora e incorporarlos en los instrumentos de gestión

1 reuniones de trabajo colegiado

por mes

X X X X X X X X X InformesActas de reunionesLista de asistentes