Nº 25 4º basico b- 28 de agosto

5
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA INFORMATIVO SEMANAL CUARTO AÑO BÁSICO “BSeñor Apoderado: Junto con saludarlo cordialmente, le informo de los requerimientos para la próxima semana, comprendida entre el Lunes 31 al viernes 04 de Septiembre del año en curso. INFORMACIONES O REQUERIMIENTOS GENERALES: Celebración Día del Folclor: lunes 07 de septiembre- trajes típicos (los alumnos pueden asistir con trajes de diferentes zonas) LIBRO MES DE SEPTIEMBRE: La casa del ahorcado. AUTOR: SARA BERTRAND T (Desde el día miércoles 02 /09/15) MUESTRA FOLCLÓRICA El acto de la Enseñanza Básica se realizará el jueves 10 de septiembre. Los alumnos ingresan en horario normal. Nuestro curso realizará un baile, por lo cual se necesita la siguiente vestimenta VESTIMENTA DEFINITIVA Damas Varones Blusa blanca sin hombros con vuelos Falda floreada con falso ( podrá ser del genero que ud. elija; Tía lucy, Sra johanna, etc) Zapatos o zapatillas chicle blancas Delantal blanco ( sobre la falda) Pañuelo blanco con vuelos Pelo suelto con una flor de accesorio( Parte izquierda) Camisa blanca Faja tricolor que cuelgue Sombrero negro Pantalón negro Zapatos negros Pañuelo blanco sin vuelos Manta de color a elección. CONCURSO DE CUECA INSCRIPCIONES: desde el Lunes 03 de Agosto del 2015. (cupos limitados) CIERRE DE INSCRIPCIONES: Lunes 31 de Agosto del 2015. CUECA HUASA En este certamen, se danzará la cueca de la zona central con todos sus aperos, por ser la más representativa. 1.- VESTIMENTA DE LA MUJER: Vestido de china con estampados floreados, conservando telas tradicionales y no diseños exagerados. El uso de falsos no debe ser excesivo, evitando así que se desvirtúe el vestuario. No considerar sedas o géneros brillantes. Zapatos común taco cuadrado. Pañuelo de tela corriente. 2.- VESTIMENTA DEL HOMBRE: Ambo de huaso en colores tradicionales. Zapatos de huaso. Bota corralera/piernera. Cinturón con o sin chasquilla o faja. (Los adornos colgantes no están permitidos; Ejemplo: llaveros, cachos, cartucheras, etc.) Manta o Chamanto de acuerdo a su estatura. (Manta sin aplicaciones ni bordados)

Transcript of Nº 25 4º basico b- 28 de agosto

Page 1: Nº 25  4º basico b- 28 de agosto

COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA

INFORMATIVO SEMANAL CUARTO AÑO BÁSICO “B”

Señor Apoderado: Junto con saludarlo cordialmente, le informo de los requerimientos para la próxima

semana, comprendida entre el Lunes 31 al viernes 04 de Septiembre del año en curso.

INFORMACIONES O REQUERIMIENTOS GENERALES:

Celebración Día del Folclor: lunes 07 de septiembre- trajes típicos (los alumnos pueden asistir con trajes de diferentes zonas) LIBRO MES DE SEPTIEMBRE: La casa del ahorcado. AUTOR: SARA BERTRAND T (Desde el día miércoles 02 /09/15)

MUESTRA FOLCLÓRICA El acto de la Enseñanza Básica se realizará el jueves 10 de septiembre. Los alumnos ingresan en horario normal.

Nuestro curso realizará un baile, por lo cual se necesita la siguiente vestimenta VESTIMENTA DEFINITIVA

Damas Varones

Blusa blanca sin hombros con vuelos Falda floreada con falso ( podrá ser del

genero que ud. elija; Tía lucy, Sra johanna, etc)

Zapatos o zapatillas chicle blancas Delantal blanco ( sobre la falda) Pañuelo blanco con vuelos Pelo suelto con una flor de accesorio( Parte

izquierda)

Camisa blanca Faja tricolor que cuelgue Sombrero negro Pantalón negro Zapatos negros Pañuelo blanco sin vuelos Manta de color a elección.

CONCURSO DE CUECA INSCRIPCIONES: desde el Lunes 03 de Agosto del 2015. (cupos limitados)

CIERRE DE INSCRIPCIONES: Lunes 31 de Agosto del 2015.

CUECA HUASA En este certamen, se danzará la cueca de la zona central con todos sus aperos, por ser la más representativa. 1.- VESTIMENTA DE LA MUJER:

Vestido de china con estampados floreados, conservando telas tradicionales y no diseños exagerados.

El uso de falsos no debe ser excesivo, evitando así que se desvirtúe el vestuario.

No considerar sedas o géneros brillantes.

Zapatos común taco cuadrado.

Pañuelo de tela corriente. 2.- VESTIMENTA DEL HOMBRE:

Ambo de huaso en colores tradicionales.

Zapatos de huaso.

Bota corralera/piernera.

Cinturón con o sin chasquilla o faja.

(Los adornos colgantes no están permitidos; Ejemplo: llaveros, cachos, cartucheras, etc.)

Manta o Chamanto de acuerdo a su estatura. (Manta sin aplicaciones ni bordados)

Page 2: Nº 25  4º basico b- 28 de agosto

COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA Sombrero de huaso de paño, paja, fieltro.

Pañuelo de tela corriente.

INFORMACIÓN SOBRE VACUNA PAPILOMA HUMANO Por segundo año consecutivo el Gobierno de Chile vacunará gratuitamente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a todas las niñas de cuarto año básico, que estudian en establecimientos de educación pública y privada, y a las de quinto año que deben recibir la segunda dosis de esta vacuna. Asimismo, el Gobierno de Chile ha decidido extender la vacunación a las estudiantes de sexto y séptimo básico, con miras a que desde el año 2016 todas las niñas que egresen de la enseñanza básica estén protegidas contra el Virus del Papiloma Humano. El VPH es muy común y puede ocasionar problemas graves de salud, como el cáncer de cuello de útero que

anualmente causa en Chile cerca de 600 muertes de mujeres en edad reproductiva. Se trata de una vacuna segura y efectiva, que requiere de dos dosis. Quienes se vacunan por primera vez, recibirán la segunda dosis el próximo año. Para obtener más información sobre la vacuna y el Virus Papiloma Humano, puede descargar un vídeo educativo y un manual en PDF en www.minsal.cl/vacunavph Periodo de vacunación: 31 de agosto al 12 de septiembre de 2015 Centro de Salud a cargo: Cesfam Pdta Michelle Bachelet Jeria Enfermero a cargo de equipo de vacunación: Luis Tirado Castro Rechazos La vacunación escolar es de carácter obligatorio, pero si aun así algún apoderado rechazara el procedimiento debe solicitar entrevista con la profesora jefe de su curso a la brevedad para firmar documento “Rechazo Informado”, el que debe ser firmado en el Establecimiento Educacional. Importante: El equipo de salud permanecerá en el Establecimiento Educacional posterior al proceso de vacunación (al menos 30 minutos) para brindar atención a alguna alumna que pueda presentar efectos leves post administración. HORARIO DE ATENCIÓN DE PROFESORES

PROFESOR(A) HORARIO DE ATENCIÓN

NANCY VERDUGO MIÉRCOLES DE 11:30 A 13:00 HORAS

ERIKA ALLENDES VIERNES DE 14:00 A 15:15 HORAS

PAMELA CUEVAS VIERNES DE 14:00 A 15:15 HORAS

CLAUDIO MUÑOZ LUNES DE 18:45 A 19:45 HORAS

ANDREA QUIÑONES MARTES DE 13:00 A 14:15 HORAS

CARMEN ALCAYAGA MARTES 9:45 A 11:45 HORAS

Para solicitar entrevista con los profesores se debe enviar comunicación vía agenda. Importante:

La asistencia del alumno a clases es fundamental para el buen desarrollo del aprendizaje.

Recuerde que la asistencia a clases no solo es una obligación sino que también un derecho del alumno. La

importancia de asistir a la jornada escolar implica:

Mantenerse al día en los contenidos Escuchar las explicaciones orales de la profesora Mantener un desarrollo social adecuado a la edad del alumno Participar de actividades dentro del aula Aprender de pares

IMPORTANTE:

PRUEBAS DE NIVEL:

A partir de este año 2015, se adiciona a nuestro Plan de Aseguramiento de la Calidad la aplicación de Pruebas de

Nivel a los cursos de nuestra comunidad escolar. La creación de estos instrumentos es externa, pero antes de

aplicárselas a los alumnos son revisadas en su contenido y claves de corrección por los docentes de la institución,

quienes informan a la Dirección Académica la autorización para su aplicación. La forma de aplicación y evaluación

es la siguiente:

4º BÁSICO: Carácter Mensual

Áreas: Lenguaje y Matemática

La prueba Nivel llevará calificación de carácter acumulativo, es decir, antes del término del año se le consignará al

alumno (a) el promedio de notas que obtenga de este proceso en cada asignatura.

ESTIMULACIÓN PARA ALUMNOS FICHAS PAC: Todos aquellos alumnos que obtengan al finalizar el semestre un

nivel adecuado (7 u 8 puntos), llevarán una nota 7.0 al libro de clases de la asignatura correspondiente.

Page 3: Nº 25  4º basico b- 28 de agosto

COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Profesora de asignatura: Erika Allendes Objetivo de aprendizaje: Comic Lunes 31 de agosto: Cuaderno y texto escolar. Martes 01 de septiembre: Control Cuadernillo y texto escolar. Jueves 03 de septiembre: Prueba de nivel. Cuaderno y texto escolar Viernes 04 de septiembre: Cuaderno y texto escolar. Traer vocabulario desarrollado. Vocabulario viernes 04 de agosto 1) Sahumerio 2) Vaho 3) Penumbra 4) Juerga 5) Minucioso

MATEMÁTICA: Profesora de asignatura: Nancy Verdugo Objetivo de aprendizaje de la semana: Fracciones Lunes 31 de agosto: Prueba de asignatura. Cuaderno de asignatura, texto del estudiante y tomo II. Miércoles 02 de septiembre: Cuaderno de asignatura, texto del estudiante y tomo II. Viernes 04 de septiembre: Prueba de nivel. Cuaderno, texto escolar y tomo II. Descargar guía n° 7 acumulativa (repaso para prueba) fecha de entrega 31/08/2015 Temario - Fracciones; Resolución de problemas, identificar fracciones propias e impropias, recta numérica, adición y sustracción, numerador, denominador. - Operaciones básicas - Análisis de datos - Resolución de problemas - Geometría - Reconocer propiedades de la multiplicación Estudiar de cuaderno, tomo II, guías N° 6 y 7 Recuerda visitar los juegos interactivos. Los link están en QUIERO SABER MÁS

CIENCIAS NATURALES: Profesora de asignatura: Erika Allendes Objetivo de aprendizaje: Tipos de fuerzas Martes 01 de septiembre: Cuaderno y texto SM Viernes 04 de septiembre: Cuaderno y texto SM

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: Profesora de asignatura: Nancy Verdugo

Objetivo de aprendizaje de la semana: Civilización Inca

Lunes 31 de agosto: Cuaderno y texto escolar Jueves 03 de septiembre: Cuaderno y texto escolar

INGLÉS: Profesora de asignatura: Pamela Cuevas Objetivo de aprendizaje: Prueba de asignatura Miércoles 02 de septiembre: El temario se encuentra en el cuaderno.Cuaderno y texto escolar.

ORIENTACIÓN: Profesora de asignatura: Nancy Verdugo Esta asignatura se llevará a cabo las dos primeras semanas de cada mes.

TECNOLOGÍA: Profesora de asignatura: Nancy Verdugo Tema: Software Lunes 31 de agosto: Los alumnos pendientes deben traer materiales para terminar mascara. No hacer nada en el hogar. Esta asignatura se llevará a cabo las dos últimas semanas de cada mes.

MÚSICA: Profesora de asignatura: Nancy Verdugo Objetivo de aprendizaje: Flauta dulce Martes 01 de septiembre: Traer flauta. El alumno que no traiga su flauta, se les descontará puntaje para próxima evaluación Evaluación de flauta. “Estrellita”. Para alumnos pendientes

ARTES VISUALES: Profesora de asignatura: Andrea Quiñones Objetivo de aprendizaje: Artesanía americana. Martes 01 de septiembre: Materiales - 2 cuadros de cartón de 18 x 21 (uno de los cuadros debe tener un margen de 3 cm y que este recortado por dentro, como un marco de fotos. - Témpera - Pincel

Page 4: Nº 25  4º basico b- 28 de agosto

COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA - Diario para la mesa - Vaso - Revistas - Cola fría - Tijeras - Cinta de 10 cm - Una foto de 15 x 18 a elección

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD: Profesor de asignatura: Claudio Muñoz Unidad: Expresión motriz; danzas folclóricas. Jueves 03 de septiembre: Traer pañuelo de cueca y útiles de aseo, polera de Ed. Física.

RELIGIÓN: Profesora Carmen Alcayaga Objetivo de aprendizaje: “La solidaridad” Miércoles 02 de septiembre: Cuaderno de asignatura. Se adjunta rubrica de revisión de cuaderno. Este instrumento de evaluación será utilizado a partir del segundo semestre.

El libro viejo que deben traer los alumnos es una forma de aprendizaje donde el niño y niña relacionan lo aprendido y son capaces de ejemplificar con una imagen evidenciando como aplica el aprendizaje en esta actividad.

No olvidar todos los materiales para terminar trabajo evaluado. Materiales - Lápices de colores - Cartón piedra del tamaño de 1 lámina de cartulina - Pegamento - Elementos para adornar Es necesario que el cuaderno de la asignatura, si es compartido, sea marcado donde comienza religión, ya que algunos alumnos se confunden al buscar clase anterior.

AULA VIRTUAL / BIBLIOTECA VIRTUAL: En estas secciones de nuestra página web se publican informaciones que contribuyen al aprendizaje de nuestros alumnos Biblioteca Virtual: PPT de las diferentes asignaturas y videos educativos y guías complementarias Aula Virtual: PPT revisión Fichas PAC, PPT revisión Prueba Nivel y guías complementarias. PPT DISPONIBLES EN BIBLIOTECA VIRTUAL

MODULO DE MATEMÁTICA – FRACCIONES REVISIÓN PRUEBA DE NIVEL N° 5 MATEMÁTICA REVISIÓN PRUEBA DE NIVEL N° 5 LENGUAJE

TEST ME PREPARO

¡QUIERO SABER MÁS!

Matemática https://luisamariaarias.wordpress.com/2012/11/16/jugar-con-las-fracciones/

Page 5: Nº 25  4º basico b- 28 de agosto

COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA

Sin otro particular, se despide atte. Nancy Verdugo Quintanilla Profesora Jefe Maipú, Viernes 28 de agosto de 2015

http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/actividades-medidas-longitud-peso-capacidad-tiempo-primaria Historia http://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/paises-de-america-del-sur-donde-esta/db7a2e2f-c27e-42d4-9203-0617301d1d14 https://www.youtube.com/watch?v=G4HUzXGmT_s Inglés https://www.youtube.com/watch?v=HoaHv8E_lMI NIVELACIÓN PAC Y/O PSICOPEDAGOGA.

PSICOPEDAGOGA.

A partir del segundo semestre se citarán alumnos INSUFICIENTES en fichas PAC y Pruebas de Nivel 1. ARIEL HIDALGO 2. VICENTE MUÑOZ 3. MARTIN PALMA 4. JOAQUIN SEGURA 5. PABLO DÍAZ 6. JAVIER ARANCIBIA 7. ARIELA AILLAPAN

Los alumnos mencionados deben asistir los días viernes de 13: 45 a 15:00 horas

(Desde el 31 de julio hasta 11 de septiembre)

El viernes 11 de septiembre no se realizará taller psicopedagógico por la realización de la Muestra Folclórica de Enseñanza Media.

NIVELACIÓN PAC MATEMÁTICA:

A partir del segundo semestre se citarán alumnos ELEMENTALES en fichas PAC y Pruebas de Nivel

1. ABRIGO CARRASCO BASTIAN ALONSO

2. ARANGUIZ MOYA EMILIO SEBASTIAN

3. BERNALES ARANEDA RENATA PAZ

4. BRITO ZAMORANO AGUSTINA IGNACIA

5. CASTILLO CHAVEZ BENJAMIN IGNACIO

6. CATALAN GALDAMES MARTIN IGNACIO

7. GONZALEZ MAYOLAFQUEN CAMILO JAVIER

8. LEYTON SANDOVAL FERNANDA ROCIO

9. MARILAO CATALAN CAMILO FERNANDO

10. MORALES PEÑA AMANDA JESUS

11. NEIRA PAVEZ SEBASTIAN CRISTOBAL

12. NOVOA JARA NOEL

13. PEREZ FELIU MAXIMO GERMAN

14. POBLETE LAZO MARIA JOSE

15. RAMOS ROMO MAURA ANTONELLA

16. RIFFO ANTUNEZ DIEGO IVAN

17. RIPPES BUSTOS RENATO ANDRES

18. ROA AMPUERO LUCIANO ANDRES

19. TABILO FREIRE FELIPE ANDRES

20. VALDES ARENAS MILENA PAZ

21. VELOSO POZO CATALINA PAZ

22. ZAPATA CORDOVA TRINIDAD BELEN

23. CERDA PAULA

Los alumnos mencionados deben asistir los días miércoles de 13: 45 a 14: 45 horas

(Desde el 29 de julio hasta 09 de septiembre)

CALENDARIO DE EVALUACIONES:

Ver calendario de agosto y septiembre en portal camilino.