Monografia Sobre Ortografia

download Monografia Sobre Ortografia

of 6

Transcript of Monografia Sobre Ortografia

  • 8/19/2019 Monografia Sobre Ortografia

    1/12

     

    “Año de la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación ”

     

    ALUMNA :

      TEMA : 

    CU!" :

    E!#EC$AL$%A% : 

    C$CL" : 

    %"CENTE : 

    &'()

    0

  • 8/19/2019 Monografia Sobre Ortografia

    2/12

     

    Dedicatoria:

    A Dios por ser quien me ilumina y me da fuerzas para seguir adelante

    A mis padres, por su tenacidad y lucha constante que es un ejemplo a

    seguir.

    1

  • 8/19/2019 Monografia Sobre Ortografia

    3/12

     

    ÍNDICE

    .

    INTRODUCCION

    1. UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA ORTOGRAFÍA CASTELLANA

    2. LA IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA.

    3. ¿POR QUÉ SUELEN COMETERSE ERRORES ORTOGRÁFICOS?.

    4. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS QUE PUEDEN RESULTAR ÚTILES PARA

    TRAA!AR LA ORTOGRAFÍA"

    CONCLUSI#N

    ILIOGRAFÍA

    2

  • 8/19/2019 Monografia Sobre Ortografia

    4/12

     

    INTRODUCCION

    El lenguaje es el medio más rico de que dispone el ser humano para comunicarse tanto de

    forma oral como escrita. Si en todos los casos existiera correspondencia entre los sonidos y

    las letras la escritura resultaría más sencilla pero todos conocen que no es así, en el

    momento de la escritura muchas son las dudas que se plantean: ¿Se escribe con b! o con

    "!# con h! o sin ella$ Es importante que cada persona desarrolle en sí mismo habilidades

    que le permitan tener la responsabilidad de buscar soluci%n a esas dudas. &edagogos como

    'íctor (ercante, )rancisco *runet, +os )orgione, entre otros, coinciden en definir la

    ortografía como la parte de la gramática que ense-a a escribir correctamente tanto las

     palabras como los signos auxiliares que se emplean en el lenguaje escrito, es decir, los

    signos ortográficos. os autores de este trabajo agregan que gracias a esos signos se pueden

    reproducir por escrito algunos de los recursos de que dispone el lenguaje oral: los puntos

    suspensi"os reflejan dudas o interrupci%n del discurso, los signos de exclamaci%n indican

    sorpresa u otros estados de ánimo. / estas dificultades de carácter puramente normati"o se

    suman otras deri"adas del uso que cada hablante hace de su lengua. Se hace referencia a

     pronunciaciones especiales como el seseo o el yeísmo, que aunque aparentemente son

     problemas fonticos que no debieran inferir en la ortografía lo hacen, resultaría más fácil

    distinguir las letras que se relacionan con dicha pronunciaci%n. Es indiscutible la tendenciaa priori0ar la lengua hablada con respecto a la escrita aunque esta 1ltima posee una gran

    importancia, pues son los testimonios escritos los que han permitido hacer estudios

     profundos sobre lenguas y dialectos# muchos se han perdido para siempre por no tener un

    sistema de escritura.

    / tra"s de este trabajo se pretende hacer un recorrido por la historia de la ortografía,

    conoce la importancia de la ortografía castellana con el prop%sito de demostrar que ella

    forma parte de la identidad cultural de la comunidad hispanohablante y que preocuparse por 

    resol"er las dificultades que puedan existir relacionadas con este componente de la lengua

    materna, así como aplicar correctamente las reglas ortográficas establecidas, constituye una

    muestra de amor y respeto por el 2dioma Espa-ol.

    1. UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA ORTOGRAFÍA CASTELLANA

    3

  • 8/19/2019 Monografia Sobre Ortografia

    5/12

     

    a ortografía ha tenido un lugar destacado en los estudios de ling3ística espa-ola, como lo

     prueban la calidad y la cantidad de las obras reali0adas sobre tal materia a lo largo de los

    siglos, desde que /. de 4ebrija consagrara a ella una de las partes de su 5ramática el libro primero de los cinco de que consta esta obra: repárese en la prelaci%n respecto a las otras

    materias gramaticales: la prosodia, la etimología y la sintaxis, que la siguen!. 4o ha sido

     peque-o e insignificante menester el hacer frente a la necesidad de fijar la norma por 

    antonomasia de un idioma que es la lengua escrita. 6e ahí el esplendor que alcan0a la

    ortografía espa-ola ya en los primeros siglos de existencia del castellano, en la poca

    renacentista, cuando, como para el resto de las lenguas romances de la Europa occidental y

    meridional, se hace preciso regulari0ar el uso escrito como el mejor medio de dar forma alc%digo que podía permitir la comunicaci%n general en la 7lengua "ulgar7, tal y como

    ocurría con las lenguas clásicas. a importancia de tal hecho 8fija r la lengua en la escritura8

    determin% que la ortografía se con"irtiera en la primera disciplina ling3ística durante el

    9enacimiento, seg1n han se-alado in"estigadores de los estudios de esa poca, como .

    u;enheim: 7a question qui a proccup a"ant tout les thoriciens de la langue tait celle

    de ln peut dire sans exagration que c

  • 8/19/2019 Monografia Sobre Ortografia

    6/12

     

    creciente implantaci%n en gran parte de la comunidad hispanohablante del fen%meno del

    yeísmo pronunciar la ll como y ! hace que sean cada "e0 más las personas que pronuncian

    igual estas dos letras y por consiguiente tengan dudas ortográficas en muchas ocasiones,

    ejemplo: CcabayoC por caballo, CmurayaC por muralla, CbocadilyoC por bocadillo. Se debedestacar además que la e"oluci%n de la acentuaci%n ortográfica ha sido en extremo lenta.

    &ueden leerse textos del siglo @'2 al @'222 sin una sola tilde, y en otros las palabras se

    acent1an de modo caprichoso. a academia que fund% )elipe ', elabor% al respecto normas

    muy complicadas que no todos seguían. )ue en el siglo @2@ cuando se lleg% a un acuerdo

    general. a mayoría de las reglas que actualmente se emplean fueron dictadas por esta

    instituci%n hacia ADD. 8En AFAA se suprimi% la tilde en la preposici%n a! y en las

    conjunciones e, o, u! 8En AFGH se suprimi% la tilde en los monosílabos. Síntesis de la labor desplegada por la 9eal /cademia Espa-ola en su funci%n como instituci%n reguladora de la

    ortografía espa-ola. I6 de (onografías HJAH c! HJAH, Kni"ersidad de (atan0as LIamilo

    IienfuegosM 6urante el siglo @'222 la sociedad espa-ola tu"o una gran influencia de

    )rancia, Espa-a enfrent% a los intelectuales de la &enínsula 2brica en una ardua lucha en

    defensa de la lengua materna, caracteri0ada en ocasiones por un purismo excesi"o. /sí se

     proyect% la creaci%n de una instituci%n con el objeti"o de limpiar la lengua de impure0a e

    incorrecciones, fijar los límites y reno"ar las normas del leguaje que permitieran preser"ar 

    la propiedad y elegancia del idioma castellano. a 9/E se fund% en ANAO, a imitaci%n de la

    academia francesa, marca el inicio del cuarto y 1ltimo período de la ortografía espa-ola: el

    acadmico, que se extiende hasta nuestros días. Se debe aclarar que el aprendi0aje de la

    ortografía abarca cuatro períodos: 8&rimer período: se le denomin% Linicial o tanteoM y

    abarca desde el surgimiento del 9omance hasta el siglo @'. 8Segundo período: Se le

    denomin% Lfijaci%n de algunos signosM y se extiende desde los tiempos de /lfonso el sabio

    hasta el siglo @'2. 8Percer período: Se le denomin% de confusi%n y abarca desde la primera

    mitad del siglo @'22 hasta la fundaci%n de la academia en el siglo @'222, 8Iuarto período:Se le dio el nombre de L/cadmicoM y se extiende hasta nuestros días. / diferencia de

    como muchos piensan, desde su fundaci%n, la academia ha desarrollado una ardua labor de

    simplificaci%n ortográfica. 8En ANHQ R ANOF! en el primer tomo de los seis que conforman

    el L6iccionario de autoridadesM, llamado así porque las acepciones de los "ocablos se

    /

  • 8/19/2019 Monografia Sobre Ortografia

    7/12

     

    sustentan con ejemplos tomados de los mejores escritores en lengua hispana# la academia

     proclama el carácter etimol%gico de la ortografía espa-ola y postula importantes reformas

    ortográficas. 8Suprime las siguientes consonantes dobles: bb, dd, ff, gg, pp, tt, y la rr al

     principio de palabra y despus de consonante, esto mismo ocurre con la ll ! con sonido del!. 8)ormula la regla sobre el uso alterno de CcC y 0! en la formaci%n del plural, hasta hoy

    "igente. &rescribe la regla sobre el uso de la u! "ocal y de la "! consonante# así como el

    empleo de de y! consonante aunque manteniendo un carácter "ocálico en palabras griegas

    como symbolo, mysterio, y al final de diptongo, caydo, estoy, ayre etc. 8Ionser"a los

    digramas ch, ph, th, y reser"a ss en los componentes que re1ne las letras, en los superlati"os

    y el imperfecto del subjunti"o. En el a-o ANA public% su primera orthographía, a la que le

    han seguido di"ersas ediciones. En la tercera edici%n de ANQO suprimi% la ss, en la cuartaedici%n de ANNF aconseja la sustituci%n de la ch con sonido de C;C.conser"ándola para

    nombres considerados sagrados, como CIhristoCIristo. 8En ADJO, al publicar su octa"a

    edici%n de la orthographía elimina definiti"amente la CchC con sonido de C;C y la CphC para

    representar el sonido de CfC. 8En ADAG elimina las formas qua, que y la x con sonido de CjC,

    se altera en algunas palabras la ortografía hasta entonces seguida: se consideran letras

    independientes la CchC y la CllC y se sustituye en absoluto ch por CcC y CqC! y CphC por CfC y se

    simplifican grupos consonánticos como obscurooscuro!. / lo largo del siglo @@ se siguen

    dictando normas ortográficas, en medio de acalorados debates entre los que tienen un

    marcado criterio fonetista y los defensores del criterio etimol%gico. I6 de (onografías

    HJAH c! HJAH, Kni"ersidad de (atan0as LIamilo IienfuegosM En la segunda mitad del

    siglo @@, 6ulio Iásares entonces secretario perpetuo de la 9/E present% un informe a la

     junta de la 9eal /cademia que sir"i% de base para legislar las normas de prosodia y

    ortografía, puestas en "igencia con carácter potestati"o el primero de septiembre de AFGH, y

    de aplicaci%n precepti"a desde el primero de septiembre de AFGF, luego de las

    obser"aciones hechas por las academias correspondientes hispanoamericana. / partir deentonces y hasta el presente, la academia ha reali0ado, entre otras muchas las siguientes

    modificaciones e inno"aciones ortográficas. 8/mpliaci%n de la simplificaci%n de los grupos

    consonánticos CpsC por CsC inicial: sicología, siquiatra, sicosis etc. 8C(nC por CnC inicial:

    nemotecnia# CgnC porCnC inicial: nomo, n%stico. 8C&tC por setimo, setiembre etc. 8Supresi%n

  • 8/19/2019 Monografia Sobre Ortografia

    8/12

     

    de la CnC en el grupo trans: trasmitir, trasgredir, trasformar, trasporte. 8Simplificaci%n de

    encuentros "ocálicos# CooC por CoC, claroscuro, CeeC por CeC# rempla0ar, rembolsar. 8/dmisi%n

    de alternancias gráficas: xCs# expoliar8espoliar# mixto,misto# Cg Rj C en gibraltare-o R 

     jibraltare-o, gení0aro8jení0aro# C h C en hacera R acera# alhelí R alelí# higuana R iguana#rehilar R reilar# C hieCy C, hiedra R yedra, hierba R yerba, C 0cCcc, 0iCci C: a0imut R acimut,

    cenit R 0enith, 0inc R cinc# C ;Cqu C: ;ilo8quilo, ;il%metro R quil%metro, ;is;o8 quiosco. En

    cuanto a la acentuaci%n, suprimi% los acentos ortográficos de los monosílabos, fue, fui, "io,

    dio, aconseja no tildar el ad"erbio solo ni los pronombres demostrati"os, este, ese, aquel, y

    sus plurales si en su uso no ofrecen anfibología o ambig3edad. /utori0a la alternancia

     pros%dica de decenas de palabras:C olimpiada 8 olimpíada, amoniaco R amoníaco, periodo R 

     período, 9umania R 9umanía, Po;io R Po;io. / partir de ADNJ, los importantes estudiosacerca del idioma, reali0ados por prestigiosas personalidades latinoamericanas la /cademia

    autori0ara el establecimiento de academias correspondientes en los países de habla hispana

     para que colaboraran acti"amente con la 9/E.

    2. LA IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA

    El caudal de faltas de ortografía de estos es uno de los grandes problemas con los que nos

    encontramos día a día en la ense-an0a. B lo peor es que no es solamente un LproblemaM

    escolar, pensamiento que tienen nuestros estudiantes y que hace que solo les importe

     porque les fastidia que las temidas faltas les puedan bajar la puntuaci%n del examen# sino

    que "a más allá, pues pertenece a la "ida cotidiana: cartas, currículos, solicitudes,

    instancias, denuncias Podos estos tipos de documentos se tienen que poner por escrito y

    es imprescindible que "ayan impecables, no solo en redacci%n sino tambin en lo que a

    ortografía se refiere. 6e ahí la rele"ancia de inculcarles a nuestros alumnos la necesidad de

     prestar atenci%n a este conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua y que se

    conoce con el nombre de >9P>59/)T/.

    3. ¿POR QUÉ SUELEN COMETERSE ERRORES ORTOGRÁFICOS?

    Uabrá muchas posibles respuestas a esta pregunta y lo que sí hay que desterrar es la

    creencia de que esta está ligada a la inteligencia, pues hay personas "erdaderamente

    inteligentes que tienen autnticos problemas con la ortografía y "ice"ersa. *ásicamente, las

    +

  • 8/19/2019 Monografia Sobre Ortografia

    9/12

     

    faltas de ortografía suelen asociarse, además de al desconocimiento de la norma, a falta de

    atenci%n algo que se comprueba claramente cuando encontramos la misma falta cometida

     por la misma persona una y otra "e0 cuando ya se la hemos corregido!, a no re"isar lo

    escrito es una mala costumbre de los alumnos terminar el examen y entregarlo sinrepasarlo!, a falta de "ocabulario la falta de caudal lxico hace que no puedan sustituir la

     palabra que no saben c%mo se escribe por otra con igual significado! y a hábitos de

    escritura que se pueden considerar Lpere0ososM no molestarse en buscar la palabra

    LdudosaM en el diccionario!. Podo ello genera no solo el empleo incorrecto de letras, sino

    tambin de tildes a "eces por exceso y a "eces por defecto!, may1sculas, min1sculas,

    signos de puntuaci%n y demás que hacen que muchas "eces los escritos resulten ilegibles.

    &or eso, de la misma forma que practicamos la redacci%n en clase, los docentes y futurosdocentes debemos trabajar la ortografía, pues ambas son habilidades básicas para manejar 

    la competencia en la lengua escrita.

      En primer lugar, para ayudar a nuestros alumnos con la ortografía, debemos hacerles

    entender la importancia de un escrito ortográficamente LcorrectoM, aludiendo a ra0ones

    como que la ortografía contribuye al fortalecimiento de la unidad de un idioma, pero, sobre

    todo, a que esta permite comprender con exactitud lo que se lee y facilita la exposici%n de

    lo que nosotros queremos expresar. / partir de ahí, es necesario trabajarla en clase como

     parte de la rutina diaria no solo del profesor de engua Iastellana y iteratura sino de todos

    los profesores de las distintas materias, haciendo "er así a nuestros alumnos que es err%neo

     pensar que las faltas de ortografía no encierran ninguna gra"edad porque todo el mundo las

    comete y que no es solo incumbencia de la asignatura de engua.

    4. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS QUE PUEDEN RESULTAR ÚTILES PARA

    TRAA!AR LA ORTOGRAFÍA"

    Pradicionalmente la ortografía se ha ense-ado mediante el aprendi0aje mecánico ymemorístico de una serie de normas que los alumnos han repetido hasta la saciedad como si

    fuesen cacat1as, sin entender realmente el significado de lo que estaban diciendo. Es cierto

    que es necesario el conocimiento y estudio de estas normas, pero principalmente las que

    hay que ense-arles son las que tienen carácter general y no poseen cientos de excepciones,

  • 8/19/2019 Monografia Sobre Ortografia

    10/12

     

     porque si no lo que se produce es el efecto contrario: crean confusi%n y perjudican la propia

    ortografía. &ero como resulta a "eces tedioso para los alumnos, se puede proponer el

    estudio de estas normas por descubrimiento a tra"s de juegos con tarjetas, por ejemplo. En

    ellas, aparecerán las palabras que comparten una misma regla y serán los alumnos quienestraten de justificar por qu creen que esa palabra se escribe de esa forma. /sí, sin saberlo, al

    tratar de hallar la soluci%n estarán reteniendo en su memoria la norma.

    >tro mtodo muy usual ha sido la tcnica del dictado. / pesar de que este es uno de los

    instrumentos más 1tiles a la hora de practicar la ortografía, pierde su "alor cuando este es

    utili0ado solo para controlar el n1mero de palabras err%neamente escritas, ya que la misi%n

    del mismo debe ser que, tras la reali0aci%n de este, el alumno sepa algo más de lxico,

    morfosintaxis e incluso de literatura y estilo# y, sobre todo, puede resultar totalmente in1tilcuando en l aparecen solo palabras tcnicas o muy poco usuales, en lugar de palabras que

    usamos habitualmente y que son las que, precisamente por ello, debemos empe0ar por saber 

    escribir correctamente.

    Pambin se les puede entregar a los alumnos textos que contengan faltas de ortografía para

    que ellos las corrijan. / los alumnos les encanta muchas "eces encarnar el rol de profesor y

    casi siempre este está asociado a su faceta del Ltemido correctorM. /hora, pues, serán ellos

    los que corrijan textos ortográficamente incorrectos y seguro que acertarán a la hora de

    descubrir los errores cuando "ean que esa palabra queda LfeaM así escrita. B digo L"enM y

    digo LfeaM porque las palabras son imágenes "isuales y muchas "eces no saben porqu pero

    sí saben que así no está bien escrita, pues tienen en su mente la fijaci%n de otra imagen de

    dicha palabra. &osteriormente, seremos nosotros, los docente, quines les expliquemos ese

     porqu que les falta saber.

     

    /demás, hay que incenti"arles en el uso del diccionario como herramienta fundamental

     para una correcta escritura, pues, además de para adquirir "ocabulario, el diccionario es unafuente esencial de informaci%n ortográfica. Iuando duden en una palabra, deben

    LmolestarseM en buscar c%mo se escribe y proponerles que creen alguna oraci%n usándola,

    adquiriendo así destre0a en la b1squeda de palabras en este medio, ganando más caudal

    lxico y fijando en su mente la imagen de la palabra.

    %

  • 8/19/2019 Monografia Sobre Ortografia

    11/12

     

    )inalmente, hay que inculcarles a nuestros alumnos la necesidad de leer, pues hoy nadie

    duda de que la lectura es una gran ayuda para aprender la ortografía de las palabras. 4o

    hace falta que sean solo libros, sino desde las letras que aparecen en el paquete de galletas

    que desayunan, hasta el peri%dico, los carteles de publicidad o las re"istas que compran porque aparece este o aquel cantante de moda, pues sabemos que las palabras se fijan en

    nuestra memoria a base de "erlas una y otra "e0.

    Vui0ás utili0ando estos recursos podamos intentar obtener un aprendi0aje realmente

    efecti"o y poner remedio, en la medida de lo posible, a ese caos ortográfico que existe no

    solo en el ámbito escolar, sino en nuestra sociedad en general. /hora que la 9/E ha sacado

    la 1ltima edici%n de su >rtografía, y dejando aparte la contro"ersia que entre muchos

    estudiosos ha producido los cambios que introduce, es el momento de que entre todosprofesores, alumnos, familias, medios de comunicaci%n..! tomemos conciencia de la

    gra"edad del problema y promo"amos el inters por nuestra lengua, pues, al fin y al cabo,

    el principal uso del idioma es la comunicaci%n y para poder comunicarnos

    con"enientemente es necesario que elaboremos nuestros mensajes de forma correcta y

    comprensible.

    CONCLUSIONES

      6espus de hacer un recorrido por la historia de la ortografía castellana queda

    demostrado que la misma forma parte de la identidad cultural de los pueblos

    hispanohablantes, por eso los docentes deben contribuir, a tra"s de sus clases a la

    formaci%n de un ambiente ling3ístico, así como incenti"ar la conciencia ortográfica en

    los estudiantes, pues el espa-ol es la lengua materna en Iuba y por tanto, "ía

    fundamental de comunicaci%n, adquisici%n de los conocimientos y expresi%n de las

    ideas. a ortografía castellana con el prop%sito de demostrar que ella forma parte de la

    identidad cultural de la comunidad hispanohablante y que preocuparse por resol"er las

    dificultades que puedan existir relacionadas con este componente de la lengua materna,

    10

  • 8/19/2019 Monografia Sobre Ortografia

    12/12

     

    ILIOGRAFÍA

    */(/SE6/ 4EB9/, >.: L>rtografíaM 4ue"os caminos para su ense-a0a, en

    9e"ista Educaci%n, Segunda edici%n ,

    */(/SE6/ 4EB9/, >S'/6> B EP2I2/ 9>69T5KEW &X9EW. a clase de

    espa-ol, inteligencia y creati"idad, 2nstituto &edag%gico atinoamericano y Iaribe-o,a Uabana, AFFG.

    )E9624/46 6E S/KSSK9E: Iurso de ling3ística general, &: NH

    5/9IT/ 6E 62E5> '2IE4PE: Sitio de la engua K9:http:CCYYY.lenguaje.com 

    5/9IT/ /W>/ E94ESP>: (etodología de la ense-an0a de la lengua, Ed. &ueblo

    y educaci%n, a Uabana, AFND. 8(/9PT4EW 6E S>KS/,

    +>SX: La nue"a ortografía acadmica, en El sitio de la engua castellana, K9:

    httpCCYYY.lenguaje.comC. AFFF.

    LIN$OGRAFIA

    I/99/P//, ) HJJJ!. Las faltas de ortografía: diagnósticode sus causas y propuesta de soluciones para su eliminación (I). 9ecuperado el día HN

    de +unioo del HJAG de: http:CCYYY.aplicaciones.infoCarticuCartiQt.htm

    /4>42(> HJAH!. La ortografía puntúa en internet. El país. 9ecuperado el día HN de

    +unio de HJAG

    de:http:CCelpais.comCdiarioCHJAHCJACJHCsociedadCAOHGGDDJAZDGJHAG.html

    11

    http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/27%20de%C2%A0Junioo%20del%202015%20de:%C2%A0http://www.aplicaciones.info/articu/arti64t.htmhttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/27%20de%C2%A0Junioo%20del%202015%20de:%C2%A0http://www.aplicaciones.info/articu/arti64t.htmhttp://elpais.com/diario/2012/01/02/sociedad/1325458801_850215.htmlhttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/27%20de%C2%A0Junioo%20del%202015%20de:%C2%A0http://www.aplicaciones.info/articu/arti64t.htmhttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/27%20de%C2%A0Junioo%20del%202015%20de:%C2%A0http://www.aplicaciones.info/articu/arti64t.htmhttp://elpais.com/diario/2012/01/02/sociedad/1325458801_850215.html