MAZURCA DE LAS SOMBRILLAS -...

2
Luisa Fernanda (Federico Moreno Torroba) MAZURCA DE LAS SOMBRILLAS I (música) Damiselas.- A San Antonio, como es un Santo casamentero, pidiendo matrimonio lo agobian tanto, que yo no quiero (música) pedirle al Santo (música) (música) más que un amor sincero. Pollos.- Yo señorita que soy soltero y enamorado la veo tan bonita, que soy sincero, y estoy pasmado (música) de que un soltero (música) (música) no lleve usté a su lado. (música) D.- ¡Ay qué zaragatero es usted! (música) P.- Yo soy un caballero español. D.- (Abriendo las sombrillas) Yo no soy extranjera… P.- Abra usté el quitasol para que no se muera de celos el Sol. (música) Javier.- A la sombra de una sombrilla de encaje y seda, con voz muy queda canta el amor. Carolina.- A la sombra de una sombrilla son ideales los madrigales a media voz. (música) Todos.- A la sombra de una sombrilla son ideales los madrigales a media voz. Coro de Padres del Conservatorio “La Palmera”

Transcript of MAZURCA DE LAS SOMBRILLAS -...

Page 1: MAZURCA DE LAS SOMBRILLAS - euclides.us.eseuclides.us.es/da/usuarios/aranda/coro/zarzuela/mazurca_de_las_som... · Luisa Fernanda (Federico Moreno Torroba) MAZURCA DE LAS SOMBRILLAS

Luisa Fernanda (Federico Moreno Torroba)

MAZURCA DE LAS SOMBRILLAS

I

(música)

Damiselas.- A San Antonio, como es un Santo casamentero, pidiendo matrimonio lo agobian tanto, que yo no quiero (música) pedirle al Santo (música) (música) más que un amor sincero. Pollos.- Yo señorita que soy soltero y enamorado la veo tan bonita, que soy sincero, y estoy pasmado (música) de que un soltero (música) (música) no lleve usté a su lado.

(música) D.- ¡Ay qué zaragatero es usted!

(música) P.- Yo soy un caballero español. D.- (Abriendo las sombrillas) Yo no soy extranjera… P.- Abra usté el quitasol para que no se muera de celos el Sol.

(música)

Javier.- A la sombra de una sombrilla de encaje y seda, con voz muy queda canta el amor. Carolina.- A la sombra de una sombrilla son ideales los madrigales a media voz.

(música)

Todos.- A la sombra de una sombrilla son ideales los madrigales a media voz.

Coro de Padres del Conservatorio “La Palmera”

Page 2: MAZURCA DE LAS SOMBRILLAS - euclides.us.eseuclides.us.es/da/usuarios/aranda/coro/zarzuela/mazurca_de_las_som... · Luisa Fernanda (Federico Moreno Torroba) MAZURCA DE LAS SOMBRILLAS

Luisa Fernanda (Federico Moreno Torroba)

II

(música)

P.- Me maravilla cuando llegaba lo más sabroso, que cierre la sombrilla. D.- Lo bueno acaba, si es peligroso. (música) P.- Pero faltaba (música) (música) saber si soy dichoso. D.- La dicha es cosa que no se alcanza tan de repente. P.- La dicha es caprichosa, mas gira y danza junto al que siente (música) que una esperanza (música) (música) le alumbra suavemente.

(música)

D.- ¡Ay qué zaragatero es usté!

(música)

P.- Yo soy un caballero español. D.- (Abriendo las sombrillas) Yo no soy extranjera ... P.- Abra usté el quitasol para que no se muera de celos el Sol.

(música)

Javier.- A la sombra de una sombrilla de encaje y seda, con voz muy queda canta el amor. Carolina.- A la sombra de una sombrilla son ideales los madrigales a media voz.

(música)

Todos.- A la sombra de una sombrilla son ideales los madrigales a media voz.

Carolina y Javier.- ¡Qué amable intimidad! ¡Qué bueno el quitasol! ¡Qué gozo da sentir las flechas del amor! ¡Amor!

Coro de Padres del Conservatorio “La Palmera”