Máquinas y Mecanismos

31
Máquinas y Mecanismos Pablo Mª De león Sánchez 3º C I.E.S Huelin Tecnología

Transcript of Máquinas y Mecanismos

Page 1: Máquinas y Mecanismos

Máquinas y Mecanismos

Pablo Mª De león Sánchez3º C I.E.S Huelin

Tecnología

Page 2: Máquinas y Mecanismos

Máquinas y Mecanismos

Una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre ellos y

que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza, están formado por

mecanismos.

Page 3: Máquinas y Mecanismos

La Palanca

• La palanca: Es una máquina simple

y es capaz de multiplicar la fuerza, se compone de una barra rígida y un punto de apoyo, se puede levantar mucho peso con poco esfuerzo

Page 4: Máquinas y Mecanismos

Tipos de Palancas

Hay tres tipos de palancas:• Primer Grado: el punto de

apoyo está entre la fuerza y la resistencia.

• Segundo Grado: la resistencia está entre el punto de apoyo y la fuerza.

• Tercer Grado: la fuerza está entre el punto de apoyo y la resistencia.

Page 5: Máquinas y Mecanismos

Poleas y polipastos

• Polea: Es una rueda con una

hendidura en la llanta por donde se introduce una cuerda o correa, elevando así cargas con mas comodidad porque cambian la dirección de la fuerza.

Page 6: Máquinas y Mecanismos

Poleas y Polipastos

• Polipastos: Es un conjunto de poleas

combinadas de tal forma que puede elevar un gran peso con muy poca fuerza, se compone de una polea fija y otra móvil que gira a la vez que se desplaza hacia arriba.

Page 7: Máquinas y Mecanismos

Torno

•Torno:Es un cilindro que tiene una manivela que lo hace girar, de forma que es capaz de levantar pesos con menos esfuerzo (se puede considerar como una palanca de primer grado).

Page 8: Máquinas y Mecanismos

Plano inclinado

•Plano inclinado:Es una rampa que sirven para elevar cargas con menos esfuerzos.

F = R · a/b

Page 9: Máquinas y Mecanismos

Cuña

• La cuña: Es un plano inclinado

doble, donde la fuerza que se aplica perpendicular a la base se transmite multiplicada a las caras de la cuña.

Page 10: Máquinas y Mecanismos

TornilloTornillo

• El Tornillo:El Tornillo:

Es un plano Es un plano inclinado,pero inclinado,pero enrrollado sobre un enrrollado sobre un cilindro .Cuando se cilindro .Cuando se aplica presión se aplica presión se enrrosca y se enrrosca y se multiplica la fuerza multiplica la fuerza aplicada.aplicada.

Page 11: Máquinas y Mecanismos

Mecanismos de TransmisiónMecanismos de Transmisión• Son los Son los

mecanismos que mecanismos que van transmitiendo van transmitiendo una fuerza sobre una fuerza sobre otro,y hay tres otro,y hay tres tipos:tipos:

• Por engranajes.Por engranajes.

• Por correa.Por correa.

• Por cadena y Por cadena y catalina.catalina.

Page 12: Máquinas y Mecanismos

Transmisión por engranajesTransmisión por engranajes

• Los dientes tiene Los dientes tiene que ser del mismo que ser del mismo tamaño,cuando una tamaño,cuando una rueda gira a un rueda gira a un sentido la otra gira sentido la otra gira al contrario.El al contrario.El numero de dientes numero de dientes determinan su determinan su velocidad.velocidad.

Page 13: Máquinas y Mecanismos

Transmisión por correaTransmisión por correa

• Con una correa Con una correa conduce el conduce el movimiento de una movimiento de una polea a otra las polea a otra las endiduras tiene el endiduras tiene el mismo tamaño.mismo tamaño.

Page 14: Máquinas y Mecanismos

Transmisión por cadenasTransmisión por cadenas

• Es un mecanismo Es un mecanismo compuesto de una compuesto de una cadena y de unas cadena y de unas ruedas ruedas dentadas,cuando el dentadas,cuando el piñon pequeño da piñon pequeño da una vuelta el una vuelta el grande da media.grande da media.

Page 15: Máquinas y Mecanismos

Tornillo sin fin y ruedaTornillo sin fin y rueda

• Es la transmisión Es la transmisión de movimientos de movimientos entre ejes entre ejes perpendiculares perpendiculares entre sí,la rosca del entre sí,la rosca del tornillo engrana con tornillo engrana con los dientes y con los dientes y con cada vuelta del cada vuelta del tornillo la rueda tornillo la rueda avanza.avanza.

Page 16: Máquinas y Mecanismos

Trenes de MecanismosTrenes de Mecanismos

Los trenes de Los trenes de mecanismos son la mecanismos son la unión de varios unión de varios mecanismos simples, mecanismos simples, pueden ser:pueden ser:

• Sistema de transmision Sistema de transmision reductor.reductor.

• Tren de poleasTren de poleas

• Tren de engranajesTren de engranajes

Page 17: Máquinas y Mecanismos

Mecanismos de transformaciónMecanismos de transformación

Los mecanismos de transformación son los Los mecanismos de transformación son los que cambian el tipo de movimiento, de lineal que cambian el tipo de movimiento, de lineal

a circular o a la inversa, y de alternativo a a circular o a la inversa, y de alternativo a circular o inversa, los más importantes son:circular o inversa, los más importantes son:

Piñón-cremallera y husillo-tuercaPiñón-cremallera y husillo-tuerca

Biela-manivela,excéntrica,cigüeñal y leva.Biela-manivela,excéntrica,cigüeñal y leva.

Page 18: Máquinas y Mecanismos

Piñón cremallera y husillo-tuercaPiñón cremallera y husillo-tuerca

• Son para Son para transformar transformar movimientos movimientos cirulares en lineales cirulares en lineales y viceversay viceversa

Page 19: Máquinas y Mecanismos

Biela-manivela,excéntrica,cigueñal,levaBiela-manivela,excéntrica,cigueñal,leva

• Son para Son para transformaciones de transformaciones de movimiento circular movimiento circular en alternativo.en alternativo.

Page 20: Máquinas y Mecanismos

Máquinas térmicasMáquinas térmicas

Lás máquinas termicas según la Lás máquinas termicas según la forma de realizar la forma de realizar la combustión del combustión del combustible,que pueden ser combustible,que pueden ser de dos tipos:de dos tipos:

• De combustión externaDe combustión externa: el : el combustible se quema fuera combustible se quema fuera del motor,como en la del motor,como en la máquina de vapor.máquina de vapor.

• De combustión internaDe combustión interna:el :el combustible se quema dentro combustible se quema dentro de la máquina,como en los de la máquina,como en los coches.coches.

Page 21: Máquinas y Mecanismos

Combustión interna:motor de cuatro tiemposCombustión interna:motor de cuatro tiempos Su funcionamiento:Su funcionamiento:

1º-1º-Entra el aire y el combustible, baja el Entra el aire y el combustible, baja el pistón se hace el vacío y facilita la pistón se hace el vacío y facilita la

mezcla.mezcla.

2º-2º-Al subir el pistón se comprime la mezcla Al subir el pistón se comprime la mezcla y gira.y gira.

3º -3º -Cuando la mezcla está muy Cuando la mezcla está muy comprimida la bujía lanza una chispa y comprimida la bujía lanza una chispa y

explota.explota.

4º-4º-Se abre la valvula y los gases se Se abre la valvula y los gases se expulsan.expulsan.

Page 22: Máquinas y Mecanismos

Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos

Page 23: Máquinas y Mecanismos

Motor de dos tiemposMotor de dos tiempos

1º-1º-El pistón sube y comprime la El pistón sube y comprime la mezcla.Cuando está arriba del todo se mezcla.Cuando está arriba del todo se

enciende la bujía provocando la explosión y enciende la bujía provocando la explosión y mezcla de los gases.Se expanden y hace que mezcla de los gases.Se expanden y hace que

descienda el pistón.descienda el pistón.

2º-2º-Cuando el pistón está abajo,los gases Cuando el pistón está abajo,los gases salen mientras por el otro lado entra la salen mientras por el otro lado entra la

mezcla de aire y gasolina.mezcla de aire y gasolina.

Page 24: Máquinas y Mecanismos

Motor de dos tiemposMotor de dos tiempos

Page 25: Máquinas y Mecanismos

Motores para volarMotores para volar

Hay varior tipos de motores en los aviones:Hay varior tipos de motores en los aviones:

•Turboreactor.Turboreactor.

•Turbofan.Turbofan.

•Turbopropulsor.Turbopropulsor.

•Estratorreactor.Estratorreactor.

•Pulsorreactor.Pulsorreactor.

Page 26: Máquinas y Mecanismos

Los motoresLos motores

• Turborreactor:Turborreactor:

Es un tipo de Es un tipo de turbina de gasturbina de gas, que a diferencia de los , que a diferencia de los motoresmotores de ciclo alternativo que tienen un de ciclo alternativo que tienen un funcionamiento discontinuo (explosiones), tiene funcionamiento discontinuo (explosiones), tiene un funcionamiento continuo. Consta de las un funcionamiento continuo. Consta de las mismas fases que un motor alternativo: admisión, mismas fases que un motor alternativo: admisión, compresión, expansión y escape.compresión, expansión y escape.

Page 27: Máquinas y Mecanismos

Los MotoresLos Motores

• Turbofán:Turbofán:

Se caracterizan por tener un ventilador (Se caracterizan por tener un ventilador (fanfan) en la ) en la parte frontal del motor desde el cual el aire se parte frontal del motor desde el cual el aire se divide en dos tipos: Aire de divide en dos tipos: Aire de bypassbypass y aire y aire primario. Este tipo de motores tiene las ventajas primario. Este tipo de motores tiene las ventajas de consumir menos combustible (de consumir menos combustible (aerokeroseneaerokerosene JPA1) lo cual resulta más económico para el JPA1) lo cual resulta más económico para el operador, contaminan menos el aire y reducen la operador, contaminan menos el aire y reducen la contaminación sonora.contaminación sonora.

Page 28: Máquinas y Mecanismos

Los motoresLos motores

• Turbopropulsor:Turbopropulsor:

Es muy parecido al turborreactor.La Es muy parecido al turborreactor.La diferencia está en que la turbina de la parte diferencia está en que la turbina de la parte posterior hace girar no sola al posterior hace girar no sola al compresor,sino a un hélice delantera compresor,sino a un hélice delantera exterior.exterior.

Page 29: Máquinas y Mecanismos

Los MotoresLos Motores

• Estatorreactor:Estatorreactor:Es una especie de motor a reacción que carece de

compresores y turbinas, pues la compresión se efectúa debido a la alta velocidad a la que ha de funcionar. El aire ya comprimido, se somete a un proceso de combustión en la cámara de combustión y una expansión en la tobera de escape. El régimen de trabajo de este motor es continuo.

Page 30: Máquinas y Mecanismos

Los MotoresLos Motores

• Pulsorreactor:Pulsorreactor:Su funcionamiento depende de un flujo de aire que entra a través

de las válvulas situadas en la parte frontal del reactor donde se mezcla con el combustible que sale de un conjunto de inyectores situados en el sistema de válvulas. Una bujía hace explotar la mezcla , haciendo que la fuerza de la explosión acelere los gases en ambas direcciones lo cual provoca que las válvulas de admisión de aire se cierren haciendo que el gas se vea forzosamente obligado a salir por el tubo de salida de gases , produciendo el empuje, y luego crea un vacío haciendo que las válvulas de admisión vuelvan a abrirse para posteriormente repetir la operación.

Page 31: Máquinas y Mecanismos

FinFin