Manzano silvestre

2
Manzano silvestre Nombre científico o latino: Malus sylvestris Miller. Nombre común o vulgar: Manzano silvestre, Maguillo. - Sinónimo: Malus communis subsp. sylvestris. - Familia: Rosaceae. - Origen: Europa y Suroeste de Asia. Echinacea familia Asteraceae Nombre común o vulgar: Equinácea, Echinacea Nombre científico o latino: Echinacea angustifolia, Echinacea purpurea, Echinacea pallida Familia: Compuestas (Asteraceae). [Ingrediente activo] El ingrediente activo principal es compuestos de fenol tales como ácido de Echinacoside, de Verbascoside, de Cichoric, ácido de Cafferic, ácido Chlorogenic y así sucesivamente, y también alkylamine includevarious, avone, polisacárido y aceite raramente voltatile aumenta las defensas inespecíficas), activa la formación de leucocitos; bacteriostático, bloquea la hialuronidasa, con lo que impide que se extiendan las infecciones, favoreciendo la curación de las heridas. Antitérmico, antiinflamatorio, antiviral, aperitivo, digestivo, colerético, sialagogo, diaforético. Muy útil en la profilaxis y tratamiento complementario de afecciones respiratorias: gripe, resfriado común, faringitis, rinitis, sinusitis, bronquitis. Tomate mesa Nombre común o vulgar: Tomate Nombre científico o latino: Lycopersicum esculentum

Transcript of Manzano silvestre

Page 1: Manzano silvestre

Manzano silvestre

Nombre científico o latino: Malus sylvestris Miller.

Nombre común o vulgar: Manzano silvestre, Maguillo.

- Sinónimo: Malus communis subsp. sylvestris.

- Familia: Rosaceae.

- Origen: Europa y Suroeste de Asia.

Echinacea

familia AsteraceaeNombre común o vulgar: Equinácea, Echinacea

Nombre científico o latino: Echinacea angustifolia, Echinacea purpurea, Echinacea pallida

Familia: Compuestas (Asteraceae).

[Ingrediente activo]   

 El ingrediente activo principal es compuestos de fenol tales como ácido de Echinacoside, de

Verbascoside, de Cichoric, ácido de Cafferic, ácido Chlorogenic y así sucesivamente, y

también alkylamine includevarious, avone, polisacárido y aceite raramente voltatile

   

aumenta las defensas inespecíficas), activa la formación de leucocitos;

bacteriostático, bloquea la hialuronidasa, con lo que impide que se extiendan las

infecciones, favoreciendo la curación de las heridas.

Antitérmico, antiinflamatorio, antiviral, aperitivo, digestivo, colerético, sialagogo, diaforético.

Muy útil en la profilaxis y tratamiento complementario de afecciones respiratorias: gripe, resfriado común, faringitis, rinitis, sinusitis, bronquitis.

Tomate mesa

Nombre común o vulgar: Tomate

Nombre científico o latino: Lycopersicum esculentum

Familia: Solanáceas.

Origen: Perú y México.

Planta anual.

Page 2: Manzano silvestre

Parte utilizada: Los frutos.

Los principios activos más importantes del tomate son las vitaminas A, B y C.

Nombre científico o latino: Azadirachta indica A.Juss.

- Nombre común o vulgar: Árbol del Neem, Margosa.

- Familia: Meliaceae.

- Origen: Asia meridional.

se obtiene una sustancia empleada para la fabricación de insecticidas naturales.

- De sus semillas se obtiene un aceite con múltiples usos (aceite de neem).