Manual de Seleccion !

17
MANUAL GESTION HUMANA Por: Daniela Pardo Carolina Melo Laura Ruiz Universidad de la Sabana, 2012

description

Este es un manual de geston humana

Transcript of Manual de Seleccion !

Page 1: Manual de Seleccion !

MANUAL GESTION HUMANA

Por: Daniela Pardo Carolina Melo Laura Ruiz

Universidad de la Sabana, 2012

Tabla de contenido

Page 2: Manual de Seleccion !

1. Datos de la empresa

2. Selección de personal2a. Requisición

2b. Proceso de reclutamiento pre- selección de hojas de vida

2c. Pruebas de selección

2d.Referencia

2e.Visita Domiciliaria

2f.informe final de selección

3. Gestión Humana

4. Referencias

Datos de la empresa

Page 3: Manual de Seleccion !

Nombre: Organización sayco-acinpro.

Tipo: sector privado.

Número de empleados: 140.

Cuántos son empleados fijos: 70.

Temporales: 50.

Indefinidos: 20.

Persona entrevistada: Maribel Maecha (directora de recursos humanos)

“Los medios tecnológicos que utilizan para el proceso de reclutamiento son el internet, la página de la organización.”

“Se hace proceso de selección para los cargos administrativos no para cargo menores como vendedores o recaudadores, se hace mediante el jefe inmediato y así se va determinando si esta persona estar acorde con el puesto al que aspira llegar, no está bien crear aspiraciones falsas.”

“Vienen a competir las personas de la empresa de trabajos temporales contratadas por ellos junto con los aspirantes por parte de esta organización. Lo conoce el director ejecutivo, el jefe inmediato, y gestión humana.”

“Están certificados bajo la normas ISO. Se analizan actividades del perfil, que habilidades se debe tener al momento de adquirir la responsabilidad de un cargo”

Requisición:

Page 4: Manual de Seleccion !

Proceso en el cual el jefe de área solicita al jefe de recursos humanos la realización de un proceso de reclutamiento y selección de las vacantes disponibles, con lo cual se buscara un formato el cual cumpla con las necesidades específicas de la empresa tales como :

Ser sencillo ,Indicar el tipo de puesto a contratar, El área de descripción, El análisis de puesto ,Los datos generales de contratación

Ejemplo:

“Se hace proceso de selección para los cargos administrativos no para cargo menores como vendedores o recaudadores, se hace mediante el jefe inmediato y así se va determinando si esta persona estar acorde con el puesto al que aspira llegar, no está bien crear aspiraciones falsas.”

.

LECTURA COMPLEMENTARIA :

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=33712028007

Page 5: Manual de Seleccion !

Proceso de reclutamiento pre- selección de hojas de vida:

1. Etapa de reclutamiento: determinación y confección de la convocatoria según la fuerza, la cantidad y precisión de los requisititos. Posteriormente se lleva a cabo una preparación y divulgación.

2. Etapa de selección de hojas de vida: re captación de aspirantes según particularidades de los solicitantes de la empresa.

Ejemplo:

“El reclutamiento se hace mediante una empresa de trabajos temporales, para así generar mayor independencia. Ellos guardan la reserva miran que hojas de vida les sirven y ejecutan el proceso, en ese proceso se hace verificación de la hoja de vida, se hacen pruebas psicotécnicas de acuerdo al cargo. “

LECTURA COMPLEMENTARIA :

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=84920503051

Page 6: Manual de Seleccion !

Pruebas de selección:

Información secundaria a la entrevista, en donde se busca evaluar tanto competencias como el comportamiento del aspirante según la vacante disponible.

Ejemplo:

“El proceso de selección se hace mediante el contrato de una empresa externa, esto con el fin de facilitar la movilización de las personas hacia un único sitio, ellos se encargan de las pruebas y de brindar una conclusión general respecto al cargo.”

LECTURA COMPLEMENTARIA :

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=33770319

Referencias: Referencias:

Page 7: Manual de Seleccion !

Proceso que se realiza durante la elección de personal con el fin de verificar la información dada por el candidato y garantizar que esta información sea verdadera.

Existen 2 tipos de referencia la primera es:

Referencias laborales donde se busca información de las empresas laborales anteriores, con jefe inmediato y sus mismos compañeros de trabajo.

Referencias personales son las dadas por el aspirante al cargo.

Visita Domiciliaria:Visita Domiciliaria:

Page 8: Manual de Seleccion !

Esta actividad se realiza de manera complementaria en la Esta actividad se realiza de manera complementaria en la selección de personal con el fin de selección de personal con el fin de indagar la condición de vida del candidato, estrato socioeconómico, familia etc.

Dentro de la empresa no se incluye visita Domiciliara en el proceso de selección .

Informe Final de selección:

Page 9: Manual de Seleccion !

Este informe se realiza al final del proceso de selección , indicando características especificas del candidato , dando puntuación y determinación a cada uno de los procesos , como informe tiene un fin especifico ; dar la mayor información del candidato para determinar si esta persona es apta o no para tomar el cargo al que esta aspirando .

Ejemplo :

Están certificados bajo la normas ISO. Se analizan actividades del perfil, que habilidades se debe tener al momento de adquirir la responsabilidad de un cargo.

LECTURA COMPLEMENTARIA :

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=33712028007

Proceso de Gestión Humana ( Bienestar)

Page 10: Manual de Seleccion !

El proceso de gestión

humana está dividido en dos áreas

Objeto Descripción

Área administrativa

Pago de novedades de la

nomina.

Este objetivo se logra mediante el pago de la nomina quincenal, en

esta empresa se paga la nomina los días 10 y 25. También va incluidas las novedades que hacen parte de

esa área como horas extras, vacaciones, incapacidades, fondo

de empleados, comisiones y/o bonificaciones.

Page 11: Manual de Seleccion !

El proceso de gestión

humana está dividido en dos áreas

Objeto Descripción

Área de talento humano

Capacitaciones, clima laboral y

salud ocupacional.

Capacitaciones: Es importante en esta parte dar a conocer los

cumplimientos y funciones que tienen que hacer los empleados,

para ello se plantean manuales de funcionamiento y de procedimiento.

Para ello esta empresa brinda capacitaciones virtuales y

presenciales.

Clima laboral: Para este objetivo se plantea una cartelera virtual, en

donde se publican cumpleaños, mes de las madres, actividades de

Halloween, etc.

Salud ocupacional: Esto quiere decir que cada mes se debe tener un espacio en donde se cuide la

salud de los empleados, para ello se realizan brigadas de salud,

primeros auxilios, actividades de carácter participativos como

aeróbicos.

Page 12: Manual de Seleccion !

Conceptos del área de talento humano

Objeto Descripción

Capacitaciones

Brindarle a la gente las herramientas

necesarias para que pueda desarrollar una

actividad.

Es importante en esta parte dar a conocer los

cumplimientos y funciones que tienen que hacer los empleados, para ello se plantean manuales de funcionamiento y de

procedimiento. Para ello esta empresa brinda

capacitaciones virtuales y presenciales.

Entrenamiento

Cuando una persona llega a una empresa, esta tiene que pasar

por todos los procesos inductivos para que así pueda hacer un énfasis en lo que realmente va

a desarrollar.

Esto se realiza mediante un manual de inducción que se

maneja en todas las empresas en donde se explican aspectos como: la actualización de hoja

de vida, manuales de funcionamiento y procedimiento,

retroalimentación en todos los papeles que hay que llenar.

Page 13: Manual de Seleccion !

Conceptos del área de talento humano

Objeto Descripción

Programas de desarrollo

Estos son arrojados mediante la evaluación

por desempeño, en esta empresa van

guiados a la parte de salud ocupacional.

Cada año se acompaña con brigadas de salud, brigadas de

primeros auxilios y brigadas de evacuación. Este programa de desarrollo va guiado a que la todas las personas busque

una solución a estos problemas sin necesidad de tener al lado a un brigadista. Los programas de desarrollo

se consiguen mediante la participación de

universidades, cajas de compensación familiar, entre

otras entidades.

Planes de formación

Brindarle a los empleados diferentes soluciones para que

progresen profesionalmente.

Esto se realiza mediante la ayuda escolar de cada empleado, para ello se

cuadran horarios accesibles a una educación nocturna, económicamente se les

colabora con dinero para sus carreras claro esta que todo depende de las buenas notas que tenga la persona y que así mismo las mantenga .

Page 14: Manual de Seleccion !

Lecturas Complementarias

http://www.unilibrecali.edu.co/Revista_Colombiana_Salud_Ocupacional/pdf/editorial_v2n2_mar2012_p1_2.pdf

http://scielo.isciii.es/pdf/gs/v19n2/original5.pdf

Referencias:

Aguilar-Morales, J.E. (2010) La requisición de personal. Network de Psicología Organizacional. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. recuperado: 20 de abril. Tomado de:http://www.conductitlan.net/psicologia_organizacional/requisicion_de_personal.pdf

Camarazaragoza (2012).pruebas de selección. . Recuperado: 20 de abril. Tomado de: http://documentos.camarazaragoza.com/empleo/destacados/Pruebas%20de%20selecci%C3%B3n.pdfFUNIBER (2012). FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL. Universidad de Cataluña. Maestría en Recursos Humanos. Documentos de estudio. Recuperado: 20 de abril. Tomado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/505/SELECCION_DE_PERSONAL.pdf

Page 15: Manual de Seleccion !