Luz(2016-04-10)

68

Click here to load reader

description

REIVISTAS ARGENTINA

Transcript of Luz(2016-04-10)

Page 1: Luz(2016-04-10)

MARTÍN LANDAJOEL NUEVO EMBLEMA

DE LOS PUMAS

“Tengo una vida más

minimalista”

DanielaURZI

UN HOTEL CON IDENTIDAD BIEN ARGENTINA

DECO

LUZ Argentina. Año XII. N°574. 17 de abril de 2016. Opcional con Diario Perfil + $12. Prohibida su venta por separado.

COSMÉTICA CON TÉ

PODER ANTIOXIDANTE

BELLEZA

GOURMET

www.luz.perfil.com

+PLUSPOLERAS DE LANA

VIAJE A LAS ISLAS

CANARIAS

RECETAS DULCES

PARA CELÍACOS

Page 2: Luz(2016-04-10)
Page 3: Luz(2016-04-10)

Sumario 574

/RevistaLuzArg @revista_luz @revista_luz

LUZ.PERFIL.COM

TAPA.FOTO:JOSÉ TOLOMEI. PRODUCCIÓN:MARIANA GAIBISSO. MAQUILLÓ: BETINA FRUMBOLI CON PRODUCTOS LANCÔME. PEINÓ: ELVIO CASCIANO PARA ELITE ESTUDIO. VESTUARIO: DOT BY LAURENCIO ADOT (VESTIDO).

4 MODA. ”SIEMPRE FUI VISIONARIO Y BASTANTE AUDAZ”. Una entrevista con el Daniel Tribouillard, factótum de la firma francesa Leonard.

8 INTERNACIONAL. LA CHICA SIN ROSTRO.Un retrato de la cantante australiana Sia, larevelación de la música pop actual.

18 NOTA DE TAPA. DANIELA URZI. La modelo y ahora fotógrafa detalla su vida entre viajes, su rol de mamá y su rutina en Miami.

24 MODA. ALTAS EN EL CUELLO. De cara a laestación más fría del año suéteres con cuello alto para protegerse del viento y sumar estilo.

32 NUESTRO HOMBRE. MARTÍN LANDAJO.El jugador de Los Pumas y Los Jaguares hablade su pasión por la gastronomía y su novia dehace una década.

38 BELLEZA. LA PAUSA ANTIAGE. Los beneficios de los distintos tipos de té para elcuidado de la piel y el cabello.

48 DECO. PARAÍSO DEL FIN DEL MUNDO. EnUshuaia el hotel Arakur invita con identidad argentina al descanso.

54 TURISMO. DESTINO MARAVILLOSO. Un recorrido por las 7 islas Canarias. Un sitiorepleto de playas, montañas y rica fauna marina.

60 GOURMET. SABOR SIN RESTRICCIONES.Dolly Walsh presenta recetas dulces aptaspara celíacos.

10 MODA NEWS12 CAPRICHOS36 OCIO42 BELLEZA

44 R.S.V.P.64 DIRECCIONARIO65 HORÓSCOPO66 RETRO

Secciones

CAMBIO DE VÍAS.

La modelo, que está instalada en Miami, apuesta a

su nuevo rol de fotógrafa.

Page 4: Luz(2016-04-10)

4 LUZ

A PESAR DE LOS AÑOS Y DEL CAMBIO DE VARIOS ESTILISTAS, LA CASA LEONARD CONSERVA LA IMPRONTA QUE LA VIO NACER. DANIEL TRIBOUILLARD, FUNDADOR Y ALMA MATER DE LA COMPAÑÍA, RECIBIÓ A LUZ EN PARÍS Y DESDE SU MAISON NOS DETALLÓ PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE ESTA MARCA QUE EN CADA DÉCADA REVOLUCIONÓ LA MODA CON IDEAS INNOVADORAS.

InternacionalModa

“SIEMPRE FUI VISIONARIO Y BASTANTE AUDAZ”

DANIEL TRIBOUILLARD

Page 5: Luz(2016-04-10)

TEXTO: LILIAN RINAR (DESDE PARÍS).

E n un edificio elegante, de refinado

gusto francés y a pocos pasos de

Champs Elysées, se encuentra la ca-

sa central de Leonard de Paris. Desde

la puerta sorprenden los ramos de

orquídeas (la flor fetiche de la marca), decorando los

rincones de todos los pisos. Esas delicadas maravillas

de la naturalez están allí como testigos vivientes de la

historia. El protagonista es Daniel Tribouillard quien,

muy acostumbrado a hablar con el periodismo cuenta su

vida aventurosa y exitosa con una lucidez increíble desde

sus jóvenes 80 años. Hombre entusiasta positivo, amante

del arte y de las innovaciones, visionario y competidor,

luchador e incansable inventor recibió a LUZ en su casa

y dejó conocer aspectos de su vasta creación.

-Imposible no preguntarse, quién era Leonard...

-Jacques Leonard era un comerciante que vendía telas

de alta costura con quien comencé a trabajar a los 19

años. Por ese entonces me dio la responsabilidad de

vender las telas a sus clientes que eran los estilistas

del momento: Christian Dior, Givenchy, Balenciaga,

Hermés entre muchos otros.

-¿Cómo nace la casa de modas Leonard?

-En 1958 me confió la responsabilidad de formar una

sociedad de creación, lo que hoy se llamaría prêt a

porter. Yo le contesté que no tenía la formación ade-

cuada para ello pero el agregó que no era importante,

que me daba un año para encontrar una solución y si

no la encontraba entonces me despedía. Así comenzó

mi búsqueda hasta que se me ocurrió una idea. Los

ingleses habían inventado el tejido Fully Fashioned

(tejido de moda) muy apreciado en la época pero sobre

el cual no se podía imprimir; yo fui quien desarrollo

una técnica para lograrlo y comenzamos a fabricar

pullovers Fully Fashioned. Esto fue el nacimiento

de Leonard.

-¿Usted también se ocupaba de los diseños?

-Si, comencé a dibujar sin tener una formación espe-

cífica pero motivada por el éxito internacional de mis

diseños exclusivos, algo nunca visto para entonces.

En 5 años la empresa creció de manera vertiginosa,

teníamos 250 obreros trabajando día y noche y cada

mes salían 10 mil pullovers; las mujeres hacían cola

para comprar el famoso artículo. En Francia no había

una sola mujer francesa que no tuviera uno.

-¿Cómo siguió su relación comercial con el señor

Leonard?

-Comenzó dándome el 2 por ciento de las ventas pero

pasado un tiempo me pidió si podíamos cambiar el

contrato porque yo había creado una fábrica de hacer

dinero cash extraordinaria. Los dos nos enriqueci-

mos. Yo con sólo 23 años.

-¿Hasta cuándo duró el éxito del pullover fully-fashioned?

-Como todo invento revolucionario la gente se

POSTALES. En 1983 el creador fue convocado por el gobierno de Japón

para actualizar los kimonos. Pasó tres meses aprendiendo la técnica de

confección que tiene dos mil años.

POSTALES E l d f

“EN 1958 SE ME OCURRIÓ UNA

IDEA. CREAR LOS PULLOVERS

FULLY FASHIONED. ESTO FUE EL

NACIMIENTO DE LEONARD”

>>

LUZ 5

Page 6: Luz(2016-04-10)

6 LUZ

cansó y la venta comenzó a declinar. Como había

aprendido hacer la impresión utilicé mis conoci-

mientos del estampado para hacer una colección

de prêt a porter en jersey de seda. Los vestidos se

vendían junto a un slogan: El vestido de Leonard,

150 gramos de felicidad.. Tenía 25 años.

-El estampado con la orquídea es su más famoso.

¿Por qué eligió esa flor?

-Tengo una respuesta honesta, mi inspiración en

mis dibujos en los años 60 fue el marqués Emilio

Pucci. El hacía sólo dibujos geométricos y, si bien me

inspiraba, yo no podía hacer lo mismo entonces mi

cerebro se puso en marcha y decidí concentrarme

en las flores, al opuesto de Pucci. Así fue como

elegí la orquídea, porque en le época la orquí-

dea no era conocida en Europa, era la flor de

otro planeta.

-¿Lo delicado de sus estampados lo llevaron a

que el gobierno japonés lo llamara para salvar

la industria del kimono?

-Este período marcó mucho mi existencia. En

1980 hicimos un desfile en Tokio donde dentro de

la colección había un kimono. Tres años después el

gobierno japonés me invito a renovar la clientela

Moda

que estaba envejeciendo. Fui el primer occidental

que pasó tres meses aprendiendo la técnica que se

usa para hacer esta prenda que tiene dos mil años

de existencia.

-¿Qué técnicas?

-Son técnicas de carácter simbólico. Por ejemplo

no se pueden utilizar tulipas, las flores no pueden

estar cabeza abajo y no se pueden utilizar flores que

representen una religión como la flor de Lotus.

-¿Entonces su mayor repercusión la tuvo con una

prenda oriental?

-Sí, me dio una notoriedad inimaginable en Japón

después de que el emperador me condecorara y

también en Francia porque cuando el presi-

dente François Mitterrand se enteró de que

había un francés que era muy apreciado en

Japón quiso conocerme y más tarde también

me condecoró.

-¿Su éxito en Japón continúa?

En Japón tenemos una clientela de todas las

edades y tuve tanto éxito con los kimonos por-

que mis vestidos en jersey de seda con sus dibujos

de flores son una continuidad de lo que se ve en sus

tradiciones. En estos momentos tenemos 90 bouti-

ques en ese país.

-¿Cuándo tomo definitivamente las riendas de la

empresa?

-En 1985 compré el ciento por ciento de la empresa

porque el señor Leonard ya tenía cierta edad y no

quería continuar con lo que habíamos creado. A él

le estoy muy agradecido porque fue un hombre que

me dio la posibilidad de crecer y yo tuve la suerte

de tener una buena idea. El se enriqueció, pero yo

también.

-Hablando de ideas, sus invenciones son numero-

sas, ¿el cerebro no descansa nunca?

La corbata doble faz, el carré de seda (pañuelo cua-

drado de seda), la colección de porcelana...Y pronto

a la conquista de la China. Acabamos de firmar un

contrato para abrir nuestra primera boutique en el

exclusivo centro comercial Shanghái Plaza 76. China

es un nuevo desafío, yo soy así, no para jamás, pero

tengo que confesar que a lo largo de mi vida me he

divertido muchísimo haciendo lo que hice.

-Han cambiado de estilistas varias veces: Veroni-

que Leroy, Máxime Simoëns, Raffaele Borriello,

Yiqing Yin, parecería que la casa no ha encontrado

un creador a su medida ya que la última colección

fue firmada por el estudio Leonard...-Acabamos de nombrar a una nueva directora ar-

tística y yo pienso que llego para quedarse un largo

ORQUÍDEA. Es la flor emblema de la casa y surgió como

contraposición a una época en la que predominaban los

geométricos.

Claudia Schiffer, Eva Herzigova y Stephanie Seymour fueron modelos cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo en los 90.

divas top

Page 7: Luz(2016-04-10)

LUZ 27

tiempo con nosotros. Christine Phung

es una mujer extremamente creativa y

delicada que viene de trabajar con Sonia

Rykiel, Kenzo, Lacoste y Chloé. Siendo

mitad camboyana y mitad francesa va

muy bien con el sentir de la casa.

-¿Cómo es la mujer que viste hoy

Leonard?

-La mujer es urbana y cosmopolita y en

total sinergia con su época; una dama

elegante y dinámica con una gran sensación

de libertad y estilo, inspirados por las heroínas en

la década de los setenta incluyendo Loulou de la

Falaise o Marisa Berenson,

-Después de tantos años de trabajo y de creación

¿qué es lo que más lo enorgullece del camino re-

corrido?

-Que en el 2007 la casa Leonard haya sido reconocida

como empresa del patrimonio viviente por contribuir a

la riqueza de la cultura y de la artesanía francesa. <

Flores, tonos pasteles, seda y mucha feminidad y confort. Así se presentan las nuevas colecciones otoño invierno y primavera verano 2017

Page 8: Luz(2016-04-10)

Internacional

LA CHICA SIN ROSTROSIASUS TEMAS SUENAN EN EL MUNDO

ENTERO PERO ELLA PREFIERE OCULTARSE DETRÁS DE SINGULARES

PELUCAS. ATRAVESÓ SEVERAS CRISIS DEPRESIVAS Y HASTA LLEGÓ

A ESCRIBIR UNA NOTA SUICIDA. PERO ESO QUEDÓ ATRÁS, HOY LA

CANTANTE AUSTRALIANA ATRAVIESA UN GENIAL MOMENTO ARTÍSTICO

Y PERSONAL, JUNTO A SU NOVIO -Y AHORA MARIDO- DE TODA LA VIDA.

FOTOS: GENTILEZA SONY MUSIC. TEXTO: PABLO STEINMANN.

Después del eclecticismo made in Ma-

donna, de los diseños de autor (caso

Taylor Swift) o de los looks estrafala-

rios de Lady Gaga y tantas otras, ¿habrá

llegado el tiempo ocultarse, de no ser

“la nueva cara del pop” sino todo lo

contrario, la “no cara”? Algo así podría pensarse cada vez

que la cámara se posa en Sia, la cantante australiana que

combina varios hits globales con la firme decisión de no

mostrar nunca su rostro. ¿Fobia? ¿Marketing?, ¿Genia-

lidad? No existe, como en tantos casos, una respuestas

cabal y unívoca, sobre todo si se tiene en cuenta la larga

historia que hay detrás del ya famoso “Manifiesto Anti

Fama” que la cantante y compositora publicó en 2013 y con

el que dejó sentada su posición. “Ocultar mi cara significa

tener control sobre mi imagen. No nací para perseguir el

éxito comercial y nunca me casaré con la fama”, senten-

ció. Oriunda de Adelaide, Sia Kate Furler (tal su nombre

completo) fue corista de Jamiroquai y a fines de los ‘90

arrancó con una humilde carrera solista que casi abandona

por completo cuando el éxito empezó a golpear su puerta.

“Toqué fondo”, recuerda hoy sobre la profunda crisis de

anti depresivos, notas suicidas y alcohol que atravesó en

2007. “Fue horrible, sentí que nunca más iba a tener una

vida para mí. Recuerdo que en esa época una amiga me

estaba contando en un café que le habían diagnosticado

cáncer cuando un tipo la interrumpió para pedirme una

foto. Una locura”, acota. Y sin embargo, salió adelante, con

un disco catártico (Some people have real problems) y con

la decisión de escribir canciones para otros artistas, como

Christina Aguilera, Rihanna (es la autora de Diamonds),

Beyoncé y Alicia Keys, para quien escribió una canción que

finalmente llegó a manos de David Guetta y que le cambió

la vida para siempre. Sí, hablamos de Titanium, esa mega

hit que la puso bajo el gran candelero, ya no de su país, si-

no del mundo entero. Pero su actitud esta vez fue distinta.

Lejos de la depresión, eligió el singular camino de tapar

su rostro con llamativas pelucas, tanto en recitales como

en videoclips y presentaciones televisivas. Y así encaró el

suceso de Chandelier, el poderoso himno que la llevó a

instalarse definitivamente en Los Ángeles, EEUU. Este año

editó This is acting, álbum que también contiene temas de

alta rotación como Alive y Unstoppable. Las novedades no

se quedan ahí, ya que tras mucho eludir las preguntas, la

cantante finalmente confirmó que se casó a fines de 2015

con su pareja de años, el cineasta Erik Lang. Fotos de la boda

no se conocieron, pero no sería descabellado imaginarla a

ella con un largo y tradicional velo de novia. <

EXCÉNTRICA Si bien en Internet circulan imágenes de ella a cara descubierta, lo cierto es que desde que publicó su Manifiesto Anti Fama en 2013, sus apariciones públicas llevan este singular halo de misterio.

Page 9: Luz(2016-04-10)

“OCULTAR MI CARA SIGNIFICA

TENER CONTROL SOBRE MI

IMAGEN. NO NACÍ PARA

PERSEGUIR EL ÉXITO COMERCIAL

Y NUNCA ME CASARÉ CON LA

FAMA”

Page 10: Luz(2016-04-10)

CHICOS CANCHEROSCon el propósito de revalorizar el denim, Levi s presenta en Argentina sus prendas icónicas en talla chica. Ideales para padres que buscan cuidado y confort para la ropa de sus hijos, al tiempo que revalorizan los detalles. Las calaveras invadirán las remeras que podrán usarse con camisas tipo western.

newsModa

Junto a siete marcas nacionales muy reconocidas, el exclusivo

shopping Patio Bullrich presentó su propia colección.

Selection by Patio Bullrich toma lo más expresivo de cada marca

para armar una selección dinámica que posibilita reforzar

las individualidades. En esta ocasión trabajó junto a Ginebra,

Jazmín Chebar, Mishka, Naíma, Prune, Sarkany y Tramando.

Hay prendas con estilo atrevido y joven; excéntricas; con

relevancia de estampados, accesorios patchwork y

hasta un kimono de estampa geométrica. Imperdible!

SORPRESADE COLECCIÓN

PRÜNE

SARKANY

NAIMA

eométrica. Impepeeerdrdrdibbiiblelel !!

COMODIDAD PARA MUJERES COSMOPOLITAS La colección de Mamy Blue este invierno realmente da mucho que hablar por su variedad. Incluye sus líneas Plus Size y Fit Size en colores negros, blanco, beige y gris contrastados con los azules Francia, cobalto, bordó, tomate y el súper cool óxido. Las estampas se traducen en flores o búlgaros. Inspirados en la ciudad los bordados hand made se presentan en vestidos, remeras y túnicas. Los abrigos merecen un capítulo aparte. Hechos en paños texturizados se incorporan a tapados, camperas, sacos y blazers. Y, como bronche de la colección, ropa deportiva de líneas anatómicas para aquellas que quieren sentirse cada día mejor.

Alianza divertida

Topper, la marca joven en

materia deportiva, se une a

Tokidoki para presentar una

colección exclusiva de calzado e

indumentaria para niñas y pre teens.

En colores intensos y flúo como les

gusta a ellas. Además de zapatillas,

hay buzos, remeras y calzas

que transmiten alegria y

diversión.

Page 11: Luz(2016-04-10)
Page 12: Luz(2016-04-10)

12 LUZ

GIN

EBR

A

JUA

N H

ERN

AN

DEZ

DA

ELS

flecosCaprichos

EL ESTILO BOHO ESTÁ DE VUELTA Y LOS FLECOS SON PROTAGONISTAS. SIN TEMOR A EQUIVOCARNOS SE PUEDEN

INCORPORAR EN PONCHOS, CARTERAS, BOTAS, BANDOLERAS Y EN TODO LO QUE SE TE OCURRA. SOLTÁ LA IMAGINACIÓN

Cartera tipo marinera ($3690, Salman).

Sueco de madera ($3490, Natacha).

Poncho de cuero ($9600, Calfún).

Sacón tejido ($3.500, Clara).

Cartera de gamuza ($2190, Prüne).

Cartera de cuero tipo bandolera,

con cadena ($1290,XL).

Bota de gamuza ($1999, Viamo).

Cárdigan tejido ($4980, Tucci).

Cinturón cadena ($980, Clara).

LIBERTAD DE MOVIMIENTO

Page 13: Luz(2016-04-10)
Page 14: Luz(2016-04-10)

FOTOS: JOSÉ TOLOMEI.

CIUDADANOS DIGITALES

Es un fenómeno en alza en todo el mundo. Los chicos ingresan al mundo de la tecnología en forma cada vez más temprana. Ya hay juegos que promueven el aprendizaje de habilidades

computacionales. Qué dicen los expertos.

Desde temprana edad reciben estímulos

que provienen de diferentes tipos de

pantallas: consolas, celulares, tabletas y

computadoras son parte de la realidad

cotidiana de muchos hogares en todo

el mundo. Los chicos, claro está, crecen inmersos en el

universo que estos dispositivos ofrecen y hacia el que se

dirigen. Por eso, en el último tiempo -y especialmente

desde el surgimiento de Code.org, una organización

internacional sin fines de lucro que entiende que la

informática debe ser parte del plan de estudios en la

educación formal-, el debate acerca de la importancia

de introducir los conocimientos de la computación des-

de edades tempranas es cada vez mayor. Hoy aprender

14 LUZ

Page 15: Luz(2016-04-10)

educaciónActualidad

“LA CLAVE ES COLABORAR CON LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE MÚLTIPLES ESTÍMULOS Y ESTRATEGIAS INCORPORANDO ESPECIALMENTE AQUELLO QUE LOS CHICOS ELIGEN NATURALMENTE. SI ELLOS JUEGAN Y USAN LOS MEDIOS DIGITALES COMO PASATIEMPO PRINCIPAL, ES INTERESANTE BUSCAR LA FORMA DE APROVECHAR ESTE POTENCIAL”.

tora de Chicos.net, una organización civil sin fines

de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida

de los niños a través de iniciativas que incluyan las

Tecnologías de la Información y la Comunicación

(TIC) como facilitadoras del acceso a la información

y a contenidos de calidad. “La necesidad de educar para

la sociedad digital está fuera de debate. En todo caso,

es una cuestión más de tiempo que de contenidos”,

aclara Reiman.

En un mundo constantemente cambiante, es muy

importante que los menores aprendan a cuestionarse

el funcionamiento de aquello que los rodea y que desa-

rrollen pensamiento crítico. Para esto, “es necesario que

adquieran ciertas habilidades, por ejemplo, aquellas que

tienen que ver con el razonamiento lógico-matemático

que fundamenta la programación. Son habilidades vin-

culadas a la capacidad de abstracción y la generación de

modelos, a la posibilidad descomponer un problema

en partes y generalizar patrones de solución mediante

algoritmos”, afirma la programadora Carolina Hadad,

Board Member de Girls in Tech Argentina y Coordi-

nadora del equipo de desarrollo de la Subsecretaría de

Innovación Pública y Gobierno Abierto.

La premisa detrás de esta tendencia es que los

chicos vean a la tecnología como una herramienta

para expresar sus ideas y como un medio ideal para

proponer soluciones creativas a distintos proble-

mas. “Así, los que aprendan los conceptos básicos

de programación lograrán un mayor dominio del

mundo digital, serán usuarios más hábiles de la

tecnología y se constituirán, a la vez, como consu-

midores y productores digitales, lo que implica que

podrán expresar sus ideas y escribir en distintos

formatos, tales como historias interactivas, juegos,

animaciones, música y simulaciones”, dice Belén

Urbaneja, Directora de Corporate Citizenship &

Brand Management en The Walt Disney Company

Latin America.

LUZ 15

a programar es como saber inglés. Estonia, Inglaterra,

Israel y Singapur fueron pioneros en la inclusión de la

computación en la currícula y, gradualmente, los siste-

mas educativos de la región van incluyendo contenidos

de este tipo en sus programas.

Hay distintas perspectivas que explican el pensa-

miento computacional en la educación. “Algunas hacen

foco en la necesidad de dominar el lenguaje digital tan

cotidiano en nuestras vidas. Otras ven en estos sopor-

tes el principal medio de expresión y participación de

las nuevas generaciones y una tercera línea valora el

pensamiento matemático, la lógica y la resolución de

problemas que se aprenden cuando se entra al mundo

de la programación”, explica Mariela Reiman, Direc-

A PROGRAMAR Esta semana Youtube.com lanzó Youtube Kids, una aplicación que acerca a los más chicos a aprender sobre nuevos temas y además entretenerse. Con Disney los chicos pueden aprender a programar con el sistema Code Baymax.

>>

Page 16: Luz(2016-04-10)

EN TENSIÓNCon mayor capacidad de multitasking y una inteli-

gencia visual más desarrollada, los niños de hoy pa-

recen tener capacidades y características diferentes a

las que tuvieron sus padres y maestros en la infancia.

Dos generaciones distintas en convivencia. En el

medio, el uso de las TIC resulta, en muchos casos,

una fuente de tensión. En este contexto, donde

los chicos manejan cada vez más temprano

las nuevas tecnologías -un estudio de la

consultora Kantar Worldpanel mostró que

más un tercio de los argentinos de entre 7

y 13 años ya es dueño de un celular-, parece

impensable querer conducirlos en una educa-

ción tradicional que conjuga un sistema educativo

del siglo XIX, docentes del siglo XX y alumnos del

siglo XXI. Esto genera un anacronismo de objetivos

y expectativas que dificultan la convivencia. “Hace

algunos años se llamaba a los chicos nativos digi-

tales haciendo referencia a su interacción natural

con los dispositivos ya que desde edad temprana se

encontraban rodeados de computadoras, tablets,

celulares”, explica Mariela Reiman. Sin embargo,

este concepto fue perdiendo vigencia y se entiende

que el hecho de que los chicos jueguen, manden

mensajes de texto, miren videos e interactúen en

redes sociales no los constituye como usuarios há-

biles e inteligentes de la tecnología.

Y es en este punto donde padres y maestros jue-

gan un papel fundamental. Una investigación sobre

el impacto de la tecnología en la vida de niñas y niños

de América latina realizado a fines de 2014 por Chi-

cos.net con el apoyo de Disney y Fibertel reveló que lo

particular de esta época es que las TIC llegan en un

contexto más plural, incierto, dinámico y ambiguo,

y encuentran a las instancias de autoridad (padres y

madres) más confundidos. Se invierte la lógica causa-

consecuencia: se acusa a las TIC por el sedentarismo

y el encierro de los hijos, cuando frecuentemente los

contextos urbanos inseguros hacen que los padres mu-

chas veces promuevan el entretenimiento on-line como

un pasatiempo comparativamente más seguro que la

calle o la vida off-line. Así, los expertos recomiendan

a los adultos reconocer que las tecnologías son útiles

en la exploración y el desarrollo de talentos. “Ser un

ciudadano digital integral es contar con habilidades

que se vinculan con el cuidado y el respeto por otros

usuarios y además dominar el lenguaje de la tecnología

que nos permite producir contenidos, compartirlos y

entender cómo funcionan estos dispositivos con los

que interactuamos permanentemente. Los chicos no

poseen de manera natural e innata las habilidades ne-

cesarias para desarrollarse plenamente en el mundo

digital. Uno de los objetivos de la educación actual es

guiarlos en este proceso y estas adquisiciones”, concluye

Reiman. -MARÍA JIMENA BARRIONUEVO

Están apareciendo diferentes iniciativas que buscan acercar el lenguaje de la programación a los más chicos y permitirles experimentar con él. Tal es el caso de Code Baymax una propuesta lúdica ideada por Disney para chicos de 8 a 12 años que ofrece una manera entretenida de explorar el pensamiento computacional y desarrollar habilidades de resolución de problemas. “Al trabajar con chicos, se propone un paralelismo con actividades cotidianas para que comprendan los conceptos de manera cercana, tangible y vivencial. Muchas actividades que ellos repiten diariamente pueden ser descompuestas en pasos o secuencias similares a las de un programa. Por ejemplo: lavarse los dientes, regresar de la escuela a la casa, atarse los cordones. Cuando los chicos repasan las instrucciones o juegan simulando roles de autómatas, entienden algunos de los conceptos relacionados con la programación: anticipación, secuenciación, precisión en las instrucciones y el orden en el que se dan”, explica Belén Urbaneja y agrega: “la clave es colaborar con la educación a través de múltiples estímulos y estrategias incorporando especialmente aquellos que los chicos eligen naturalmente. Si ellos juegan y usan los medios digitales como pasatiempo principal, es interesante buscar la forma de aprovechar este potencial”.

JUGAR PARA APRENDER

SÚPER ÉXITOS De la mano de películas archi conocidas como Frozen y Star Wars los chicos juegan y se acercan al desafío de la programación computada.

conexión positiva

Actualidad

Page 17: Luz(2016-04-10)
Page 18: Luz(2016-04-10)

PRODUCCIÓN: MARIANA GAIBISSO. FOTOS: JOSÉ TOLOMEI.

Daniela UrziNota de tapa

“ESTOY EN PLENO

RECICLAJE”LEJOS DE POSTURAS BUDISTAS Y MÁS CERCA DE LO TERRENAL

ATRAVIESA UNA ETAPA EN LA QUE PREFIERE SOLTAR. ESTRENÓ CASA EN MIAMI, CONSTRUYE OTRA EN PUNTA DEL ESTE Y, MIENTRAS SE DESCARTA DE COSAS INNECESARIAS, DELINEA LA PRÓXIMA MUESTRA DE FINE ART PARA DESTACARSE COMO FOTÓGRAFA.

PISANDO LOS 40, SIN CIRUGÍAS Y ENAMORADA DE SU HIJO, REVELA RUTINAS DE UNA VIDA DE BURBUJA EN LA FLORIDA.

18 LUZ

No ve televisión, ya no compra ropa y casi no va al médico: cura todas sus problemas crónicos (lunares y dolores de oídos) con homeopatía. Llega a la nota con un vestido que cumplió diez años:“ Lo rescaté durante la mudan-za, lo amo porque fue especialmente diseñado para mí por Alejandro Blanco, un diseñador amigo”, detalla la modelo de la agencia Muse Management.

Daniela Urzi hace rato que se volvió hacia lo esencial. Despojada, básica, sin make up, aunque rodeada del entorno ostentoso que propone Miami Beach, su lugar de residencia desde hace algunos años, no teme en confesar que se ha entregado a una vida “demasiado tranquila”, la que le propuso su hijo Thiago hace cuatro años. Sus 85-59-96 y sus ojos azul profundo han desfilado para marcas como Victoria’s Secret, Giorgio Armani, Burberry, Escada, Hugo Boss, Cavalli y Rolex, su campaña más reciente. Pero su gran apuesta al futuro pasa por la inauguración de un nuevo estudio fotográfico, luego de que hace algunos días se presentara por primera vez en la feria de arte Art Basel 2015 -en la Sammer Gallery de South Beach- y de la serie de seis fotografías expuestas lograra vender cinco. >>

Page 19: Luz(2016-04-10)

LUZ 19

Vestido de seda ($11200) y

kimono ($28000, Tramando).

Page 20: Luz(2016-04-10)

20 LUZ

“NO COMPRO MÁS ROPA,

PERO NO ANDO DESNUDA.

POR SUERTE MIS AMIGOS

DISEÑADORES ME REGALAN DE TODO.

ME ABURRE Y AGOTA SALIR DE

SHOPPING. NO REPONGO NI LAS

CAMISETAS”.

Supo pasar música como DJ en Nueva York, Ibi-

za y Hamburgo. Supo ser la novia del manager de

modelos Pancho Dotto y del empresario Manuel

Antelo hasta que terminó en los brazos de Pablo

Cosentino, el empresario argentino vinculado al

fútbol. De vida itinerante, hoy va de Florida a Ita-

lia con una escala obligada en Buenos Aires una

vez al año, para reencontrarse con la chica de San

Fernando que alguna vez fue. Con la carcajada gro-

tesca y contagiosa, comparable a

la de un personaje animado, llena

de desparpajo, que compensa su

imagen refinada.

-¿Qué quedó de la Daniela inten-

sa y alocada?

-Siempre fui muy tranquila aun-

que hoy este pasando por una eta-

pa de mucho estrés, estoy en pleno

reciclaje: nos estamos mudando

a una nueva casa en Miami, es-

trenando y además construyendo

en Uruguay, el lugar donde vera-

neamos todos los años. Sin contar

con que acabo de desmantelar mi

departamento de Buenos Aires, lo

tenía armado como si viviera acá.

Hace semanas que vengo tirando y

regalando cosas. ¡Estoy agotada!

-¿Tus 39 años que te han ense-

ñado?

-Que no debo sentirme obligada

a hacer cosas que no tengo ganas.

Tengo una cierta rebeldía o madu-

rez, ya estoy grande y me gusta ser

más selectiva; cada vez que vengo a Buenos Aires

tengo una agenda muy agitada, me gusta reencon-

trarme con amigos y familia. Es como un tiempo

para mí. Pero ya no me embarco en programas

chinos, por ejemplo, viajar dos horas para llegar a

un lugar. No tengo tiempo para pasar todo un día

>>

Su vida se resume en tres tatuajes, tres señales esculpidas por un artista argentino. La cruz que remite a su religión: “Soy protestante”- aclara-, el símbolo de lo

infinito y el nombre de su hijo, Thiago, en su antebrazo, que decoran el resto de su cuerpo.Con el tiempo descubrió el placer de charlar con “los tacheros”, le

encanta subirse a un taxi en Baires y no parar de hablar con ellos porque como dice: “ya tengo una mirada de turista en mi Argentina y la disfruto por entero cada vez que vengo”.

LA HUELLA DEL TIEMPO

en un sólo sitio. Hago programas cortos.

-El “ya estoy grande”, ¿es buena excusa para un

montón de cosas o en realidad te sentís así?

-Ahora que estoy en esta etapa con mucha activi-

dad entendí que las mudanzas te invitan a tirar y

soltar todo lo que ya no necesitás. Y en los últimos

meses me la pasé haciendo eso. Es una agenda

ajetreada y divertida; saqué un montón de bolsas

de consorcio. Pero me siento espléndida, bah por

lo menos yo me veo así (risas).

-¿Y te diste cuenta que hay cosas con las que no

vas a poder luchar?

-Y sí, mejor aceptarlas. Siempre fui una obsesiva

del orden y es como que todo eso se va potenciando

con los años. Pero mi marido agradece, siempre

me dice que después de vivir conmigo no podría

vivir de otra forma. Celebra el orden porque no

se puede vivir en el caos. Yo soy de las que creo

que cuando todo está armonizado, en su lugar,

las cosas fluyen.

-¿Y ahora sos un manojo de TOC s?

-(Carcajada) ¡No!, la energía aumenta cuando un

lugar está despejado, digamos que tengo una vida

más minimalista.

-¿Qué es lo primero que haces cuando bajás del

avión en Buenos Aires?

-Corro a comprar un alfajor Havanna, muero por

ellos, aún cuando en Miami ya consigo de todo.

Y también me voy a tomar un helado, ¡los de acá

son lo más! Quien diga que el helado italiano es

el mejor no sabe de lo que está hablando. Después

me pongo en contacto con peluquero, la dermató-

loga, etc. Me gusta cambiar todo el tiempo porque

sino me aburro.

-¿Seguís modas?

-No, si no se usa no importa. No busco la mirada

de los demás. Este anillo de plata lo uso desde hace

12 años. Ya es parte mía, soy más bien auténtica.

-En la última película de Kate Winslet, ella es

una mujer de pueblo, exitosa en la moda, que

emprende una suerte de venganza cuando vuel-

ve a su lugar de origen. ¿Cómo es tu vuelta a San

Fernando, hay envidias?

-No, yo no dejé rencorcitos, es más nadie me mi-

raba cuando era adolescente siempre fui una fla-

cucha, nadie me envidiaba es más, me veían como

la pobrecita. Mi mamá estaba a meta licuado de

banana, esperando el milagro.

-Y el milagro llegó de la mano de un productor

de moda: a poco más de cumplir los 19 años ya

eras tapa de Vogue.-Sí, fue así.. y antes de los 20 ya tenía mi depar-

tamento en Nueva York. Hoy tengo un agente de

prensa en cada parte del mundo donde voy:

Nota de tapa

Page 21: Luz(2016-04-10)

Top y falda ($8000, Laurencio Adot).

Page 22: Luz(2016-04-10)

22 LUZ

vestido strapless ($1200, Dot de Laurencio Adot) y sandalias (Justa Osadía).

Page 23: Luz(2016-04-10)

Nota de tapa

Francia, Italia, Alemania.

-¿Qué conflictos personales te asaltan cada tanto?

-Debería cambiar algunas cosas que me cuestio-

no a menudo. Hace mucho que nos tomamos las

vacaciones en Punta del Este, rodeados de gente,

amigos de los que disfrutamos mucho, porque tal

vez nos vemos cada diez meses, pero nos estamos

dando cuenta de que necesitamos tiempo de fa-

milia. Así que una idea es hacer un viaje los tres

solos. Aunque sea un fin de semana.

-¿Cómo funcionan en la dupla de padres?

-Yo soy relajada y mi marido está siempre en guar-

dia. Pero bueno… generamos el balance; si fuéra-

mos los dos obsesivos seríamos un desastre.

-¿Te asusta el hecho de criar un niño en una ciu-

dad tan ficticia como Miami?

-No, para nada, para mí por un tema de seguridad

es un lugar ideal, muy familiero, pero también soy

consciente de que es una ciudad burbuja. Es como

criarlo lejos de lo que pasa en el mundo todos los

días. Por eso trato de hacer obras caritativas con

él o explicarle la otra cara de la vida cuando vemos

situaciones difíciles en la calle.

-¿Con el paso del tiempo la belleza se volvió ru-

tinaria o probás cosas nuevas?

-Soy muy metódica en esto: me lavo todos los días

la cara con jabón, visito una vez al año a mi der-

matólogo que es argentino y hago yoga porque

no me gusta la gym que te transforma el cuerpo;

prefiero verme tonificada, no musculosa.

-¿Básicos?

-Uso básicos de Chanel: el protector solar 50 cada

vez que estoy por salir a la calle. Sólo en la cara, es

muy gracioso porque no coincide con el color del

cuerpo. Difícil caminar en Miami y no broncearse.

Y un totalizador en crema, también de Chanel, que

me lo coloco sólo en pómulos, nariz y cuello. No

me tiento con cosas nuevas, por ahora me arreglo

con lo que conozco y funciona.

-¿Jamás entraste a un quirófano?

-¡Nunca! Soy de la vieja guarda, nunca visité

el quirófano por temas de estética. Prefiero la

belleza natural.Por ahora no lo necesito, ¡creo!

(carcajada).

-¿Qué comés?

-¡Mucho! y cocino sólo por obligación, porque

no me divierte. Mezclo orgánicos en cocciones

al horno y al vapor. Y compro en panaderías ar-

gentinas.

-En esto de volverte básica, ¿qué

cosas no consumís más?

-No compro más ropa, pero no

ando desnuda. Por suerte mis

amigos diseñadores me regalan

de todo. Me aburre, me agota

salir de shopping. No repongo

ni las camisetas. Sólo lo hago on

line, hasta las compras escolares

me las traen a casa. Y cuando mi

marido me quiere regalar algo le

digo “andá y comprame esa car-

tera de Zanotti”. Salgo sólo para

ir a Antropologhie y comprarle

vestidos a mi mamá, que le en-

cantan de ahí, o para reponerle

algo a Thiago en Abercrombie o

Gap, cuando camino por la Lin-

coln Road.

-¿Cuál es tu momento ideal?

-Ir a cenar con mi marido, amigas,

o poner música sola porque no

comparto el gusto de él. A mí me

encanta el hip hop y la electrónica.

Aprovecho a escucharla en mis caminatas.

-El tiempo hace cambiar nuestras adicciones…

-Puede ser… Buenos Aires me hizo adicta a la

limonada con jengibre y menta. Llego a Miami,

me compro la planta y le digo a la señora que me

ayuda que me prepare una jarra todas las maña-

nas. -LALA SANTOS.

“NUNCA ENTRÉ A UN QUIRÓFANO POR TEMAS DE ESTÉTICA. SOY DE LA VIEJA GUARDIA Y DEFIENDO LA BELLEZA NATURAL. ADEMÁS, CREO QUE POR AHORA NO LO NECESITO, ¡CREO!”.

MAQUILLÓ: BETTINA FRUMBOLI CON PRODUCTOS LANCÔME. PEINÓ:ELVIO CACIANO PARA ÉLITE ESTUDIO. AGRADECIMIENTOS: MIO HOTEL BUENOS AIRES (LOCACIÓN), OH MY DIO BY DIONISIO HEIDERSCHEID (ACCESORIOS).

Page 24: Luz(2016-04-10)

polerasModa

PRODUCCIÓN: MARIANA GAIBISSO. FOTOS: JOSÉ TOLOMEI.

ALTAS EN EL CUELLO

ES TIEMPO DE ABRIGARSE DE CARA A LA ESTACIÓN MÁS FRÍA DEL AÑO. LAS POLERAS SON GRANDES ALIADAS PARA PROTEGER LA GARGANTA, COMBATIR EL VIENTO Y, POR SUPUESTO, DARLE UN TOQUE MÁS QUE ESPECIAL Y ELEGANTE AL OUTFIT URBANO.

Page 25: Luz(2016-04-10)

Polera y falda plizada de seda

(Zito).

Page 26: Luz(2016-04-10)

26 LUZ

Moda

Blusa y pantalón Oxford (Zito).

Page 27: Luz(2016-04-10)

Polera de lana ($3500, Cher).

Page 28: Luz(2016-04-10)

Polera con cierres y recortes ($3900, Clara) y pantalón

babucha ($980, Chocolate).

28 LUZ

Page 29: Luz(2016-04-10)

Moda

Polera de algodón ($3900, Cher) y babucha ($1700, Chocolate).

LUZ 29

Page 30: Luz(2016-04-10)

Moda

AGRA

DEC

IMIE

NTO

: MAQ

UIL

LÓ Y

PEI

: ALI

CE O

SSÉS

MU

RILL

O P

ARA

SO

FI K

LEI E

STU

DIO

CO

N P

ROD

UC

TOS

SOFI

KLE

I. M

OD

ELO

: SO

FÍA

CA

MPA

GN

OLI

PA

RA L

OO

K1. L

OC

ACIÓ

N: N

USS

HO

TEL.

Polera de algodón y pantalón Oxford

($1590 y $2590, Allô Martínez) y botas de

croco ($4160, Justa Osadía).

Page 31: Luz(2016-04-10)

PARA COLOREAR Y SENTIRSE MEJOR

ARMONIZÁ LA PAZ DE TU CUERPO Y MENTE A TRAVÉS DE LOS COLORES

¡NUEVO!

¡NUEVO!

¡NUEVO!

¡NUEVO!

Arte antiestrésLA MEJOR COLECCIÓN. EN TODOS LOS KIOSCOS DEL PAÍS

Page 32: Luz(2016-04-10)

ES EL NUEVO EMBLEMA DEL SELECCIONADO NACIONAL, TANTO EN EL EQUIPO DE LOS

PUMAS COMO EN EL DE JAGUARES. LÍDER POR NATURALEZA PROPIA, SE ANIMA A UNA

CHARLA DESCONTRACTURADA EN LA QUE SORPRENDE HABLANDO DE TODO: SUS SUEÑOS,

SU NOVIA (¡HACE ONCE AÑOS!), SUS VIAJES Y SU SECRETO OFICIO DE CHEF.

Nuestro hombre

FOTOS: HERNÁN CRISTIANO.

“EL RUGBY ESTÁ DEJANDO EL MACHISMO

DE LADO”

MARTÍN LANDAJO

Es muy difícil localizarlo. E incluso mensajearlo ya que la diferencia horaria

con sus últimos y recurrentes destinos (Australia, Sudáfrica o Nueva Zelanda)

complica mucho cualquier chat. A sus 27, Martín Landajo se encamina a repetir

(“pero a mi manera”, agrega) la historia de otro medio scrum que, cómo él,

salió del SIC y se transformó en líder absoluto de Los Pumas: Agustín Pichot.

“Cada historia es única, él hizo la suya y yo haré la mía”, comenta con una sonrisa Martín

(o “Marta”, como le dicen los amigos) a la vez que recuerda cuando Pichot lo hospedó

en su casa de París cuando él apenas tenía 17 años. “Estaba de gira con el club y con dos

amigos nos quedamos dando vueltas por Europa. Sin conocernos, Agustín nos abrió las

puertas de su casa. Nos prestaba su auto para salir de noche y todo. Un genio”, rememora.

Hoy su presente está ligado tanto a Los Pumas como a Jaguares, ese flamante equipo 100

por ciento argentino que nació para competir en el Super Rugby, uno de los torneos más

exigentes a nivel mundial. Para ser parte de ese grupo, Martín y todos sus compañeros

debieron renunciar a la posibilidad de jugar en clubes de Europa. >>

Page 33: Luz(2016-04-10)
Page 34: Luz(2016-04-10)

Nuestro hombre

Liderazgo Se convirtió en

referente de los Jaguares, el

plantel argentino que debutó este año en el Super

Rugby. En la segunda mitad del año, seguirá representando al país con Los

Pumas.

“CON MI NOVIA NECESITÁBAMOS

DAR EL PASO DE LA CONVIVENCIA. ESTUVO

BUENO EMPEZAR A VALERNOS POR

NOSOTROS MISMOS EN LA ORGANIZACIÓN DIARIA DE UN HOGAR.

HOY SOMOS UNA FAMILIA, PERO SIN

HIJOS. YA LLEGARÁN”.

-¿Estás loco? ¿Como que yo tenga una novia en Sudáfrica,

decís? No, eso no es para nosotros. Somos uno pareja bien

tradicional, aunque hace año y medio que convivimos y

todavía no nos casamos (sonríe).

-¿Cambió en algo la convivencia?

-Sí, necesitábamos dar ese paso. Estuvo bueno empezar a

valernos por nosotros mismos en la organización diaria

de un hogar. Hoy en día somos una familia, pero sin hijos.

Ya llegarán.

-¿A qué se dedica ella?

-Trabaja en el área de marketing y redes sociales en un em-

presa que, precisamente, representa

a rugbiers.

-Hablando de eso, siempre se dijo

que este es un deporte machista,

¿coincidís?

-Y... un poco machista es. En el se-

leccionado no, pero en los clubes

todavía persiste un poco esa cultura

de que en tal bar o reunión sólo en-

tran los hombres. Pero cada son vez

menos esos vestigios. Como en to-

do, las mujeres han sabido ganarse

su espacio. Gracias a ellas, el rugby

está dejando el machismo de lado.

-¿Existen las famosas “guinderas”

(botineras del rugby)? En las listas

de los jugadores más lindos siem-

pre picás en punta...

-Esas listas están todas arregladas, las pagamos nosotros

(ríe). La verdad es que nunca tuve contacto con las “guin-

deras”. En el plantel estamos casi todos casados o en pareja

hace mucho tiempo y eso se sabe. En mi caso, nunca me

pasó nada que se acerque ni un poquito a la idea de acoso.

Esas cosas pasan en el fútbol.

-Tengo entendido que además de rugbier, sos chef. ¿Es

así?

-Digamos que sí. Apenas terminé el colegio me metí a hacer

la carrera de chef en el OTT College. No pude recibirme por

el tema de los viajes pero cursé los tres años. Confieso que lo

que más me terminó gustando fue el negocio gastronómico.

Mucho más que la cocina en sí. Hace unos años tuve un

emprendimiento de catering con un amigo del CASI. Nos

iba muy bien pero tuve que abandonar por el rugby.

-¿En tu casa sos el encargado de la cocina?

-Sí. María llega tarde del trabajo así que yo soy el cocinero

oficial. Pero tampoco te imagines que hago cosas muy ela-

boradas, eh. Tartas, carne al horno, wok de verduras.... ¡No

me pidas un pulpo a la gallega un martes a la noche!

-Algún agasajo especial habrás hecho...

-Podría mentirte y quedar como un romántico total

pero la verdad es que no lo hice tanto. Igual tengo

tiempo, todavía, ¿o no? La convivencia recién arranca.-

-PABLO STEINMANN.

-Con este esquema, ¿no se genera cierta rispidez con los

que eligieron quedarse en Europa?

-No, para nada. En lo personal, hablé con varios de los

chicos que viven afuera y todos morían por jugar con Los

Pumas. Pero son decisiones de vida, la mayoría de ellos tiene

familia allá o contratos que cumplir. No es tan sencillo. En

mi caso, por suerte, la decisión fue más fácil ya que en el

momento de definirme no tenía obligaciones afuera.

-Pero en un plano potencial, digamos que perdiste

plata...

-Si bien es cierto que Europa paga más, también lo es que la

UAR hace un esfuerzo enorme por

equiparar un poco las cosas. Mirá,

en la balanza puse todo: el dinero,

mis amigos, mi familia, la vida en

el club, la posibilidad de jugar en

Los Pumas y Jaguares y la verdad

es que no tuve ninguna duda de lo

que quería.

-No me nombraste a María, tu

novia, entre esas razones. Te va a

matar...

-(Ríes) Es que cuando digo mi fa-

milia me refiero a ella también. Ha-

ce once años que estamos juntos,

imaginate si no será parte en mis

decisiones.

-¿Es tu novia desde los 16?

-Sí, los dos somos de Punta Chica y

fuimos juntos al colegio San Andrés. Ahí nos conocimos,

éramos compañeros de banco.

-¿Cómo se hace para mantener una relación durante tanto

tiempo, sobre todo siendo tan jóvenes?

-Se puede. Obviamente que no es fácil, en nuestro caso

además se sumó el hecho de que a partir de los 18 y 19 años

empecé a viajar mucho. Con los Pumitas, después con los

Pampas XV, ahora con Jaguares y Los Pumas... Ella es una

genia, siempre me apoyó y cada vez que puede, se suma a los

viajes. Como yo, sabe que poder conocer culturas distintas

es de las mejores cosas que tiene este deporte.

-¿Tuvieron períodos de pareja abierta?

AGRADECIMIENTO: CARDON NUESTRA COCINA (LOCACIÓN).

Page 35: Luz(2016-04-10)
Page 36: Luz(2016-04-10)

TEXTOS: PABLO STEINMANN.

Ocio

36 LUZ

KÓBLIC

BAFICI

MARC ANTHONYNacido como Marco Antonio Muñiz Rivera en

la ciudad de Nueva York, el cantante jamás renegó de sus raíces boricuas. Al contrario, hizo un culto de ellas, al igual que Jennifer

Lopez, con quien estuvo casado durante años y tuvo a los mellizos Emme y Maximilian.

Ya separado de ella, y vuelto a casar con la modelo Shannon de Lima, regresa el próximo

sábado a nuestro país para presentar todos sus éxitos, como Valió la pena, Tu amor me

hace bien y el festivo Vivir mi vida, en el Estadio Cubierto de Tecnópolis.

recital

Vuelve Ricardo Darín a la pantalla grande, nada menos que junto a Sebastián Borensztein (que ya lo dirigió en Un cuento chino) y un oscuro thriller que promete dar que hablar. En la película él es un piloto militar, de apellido Kóblic, que en plena dictadura -año 1977- decide escaparse a un pueblo de La Pampa para no tener nada que ver con los nefastos “vuelos de la muerte”. Allí intentará empezar una nueva vida, pero se cruzará en el medio con dos singulares personajes: el comisario que interpreta Oscar Martínez y la misteriosa joven que encarna la española Inma Cuesta. El filme, coproducido con España, demandó una inversión de 3,5 millones de dólares.

Desde este miércoles hasta el domingo 24, la ciudad se

tiñe de cine. Se exhibirán más de 400 títulos, entre cortometrajes, estrenos,

retrospectivas y homenajes (a Peter Bogdanovich y Fabián

Bielinsky, por ejemplo). Las sedes oficiales son 27 y entre las películas argentinas de la

Competencia oficial figura la ópera prima de Melisa

Liebenthal, Las lindas (foto), que recorre con grabaciones caseras

la adolescencia de un grupo de amigas.

CINE

Page 37: Luz(2016-04-10)

Dos musicales se meten de lleno con las vidas de dos figuras míticas: San Francisco de Asís y Gardel.

LUZ 37

Tras el éxito de Stravaganza (y de sus sucesivas versiones) Flavio Mendoza apostó todo por Franciscus, un oneroso musical sobre la figura de San Francisco de Asís que tiene, desde los propios nombres, mucho

para sorprender: Norma Aleandro (como directora artística) y las actuaciones estelares de Leticia Brédice y Ana María Picchio. La historia transcurre en dos tiempos diferentes: la antigüedad y la época actual, en la que un niño lucha por su vida. La puesta incluye a más de 50 artistas en escena, orquesta en vivo y un gran despliegue de luces y efectos. De miércoles a domingos en el Teatro Broadway. Más orientada al musical clásico, Gardel asoma como el primer homenaje al Zorzal Criollo de parte de una compañía local. Creado y protagonizado por Guillermo Fernandez cuenta con numeroso elenco y dirección general de Ignacio González Cano. Funciones: viernes y sábados a las 22.30.

GRANDES HOMENAJESteatro

tv cable

NUEVAS SERIESProducida y protagonizada por Jennifer Lopez, Shades of Blue relata la historia de una madre soltera y agente de policía que se ve obligada a sumarse a un cuerpo de elite del FBI. Su nuevo jefe será el enigmático teniente Matt Wozniak (Ray Liotta). Jueves a las 21 por Universal Channel. En The Girlfriend Experience, el ámbito descripto es otro bien distinto: el de las cortesanas (o escorts) de lujo de Nueva York. Está inspirada en la película homónima de Steven Soderbergh (acá figura como productor) y la protagonista es la sensual Riley Keough. A partir de hoy a la medianoche por Fox+.

Page 38: Luz(2016-04-10)

FOTOS: CEDOC PERFIL- SHUTTERSTOCK.COM

Page 39: Luz(2016-04-10)

LUZ 39

Es una infusión milenaria. Y en temas de

salud y bienestar muy pocas veces las

culturas ancestrales se equivocan. El té

proviene de China y fue esa civilización

oriental la primera en descubrir que se

podía utilizar más allá de la tradicional ceremonia.

A partir de una planta (Camelia Sinensis) varía el

grado de madurez y fermentación y así surjen va-

riedades: el negro, verde y el blanco y todas estas no

sólo se utilizan como infusión para disfrutar con

amigos o mismo como depurativo y antioxidante,

sino que también como activo para diferentes pro-

ductos de belleza. Cremas hidratantes y antiage,

lociones, maquillaje, geles de ducha y protectores

La pausa antiage

SIEMPRE FUE UN GRAN ALIADO PARA LA SALUD Y HOY LO ES, ADEMÁS,

PARA EL CUIDADO DE LA PIEL. EN SUS DIFERENTES VARIANTES Y CON DIVERSAS

PROPIEDADES FORMA PARTE DE FÓRMULAS HIDRATANTES Y ANTI ENVEJECIMIENTO.

ADEMÁS DEL COLOR, CONOCÉ CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS Y SUS BENEFICIOS.

solares se nutren del té para mejorar sus fórmulas.

¿Por qué? Según afirma la doctora María Rolandi

de Ortíz, especialista dermocosmiátra y Directora

de Ro Medical Art esta bebida tiene seis funciones

esenciales:

-antioxidante: protege de los rayos ultravioletas y

del efecto de envejecimiento de la piel.

-analgésico: calma y contribuye a bajar el calor de

la piel luego de la exposición al sol.

-astringente: disminuye la oleosidad de la dermis

y, de esta manera, combate el acné.

-antihistamínica: puede aliviar algunos síntomas

de las alergias.

-antinflamatoria: ayuda a calmar erupciones pro-

téBelleza

Crema Idéalia con Kombucha, un concentrado

multiactivo derivado del té ($614, Vichy).

Antiaging Eye Cream SPF 15 con té blanco

($3500, La Prairie).

>>

Page 40: Luz(2016-04-10)

40 LUZ

ducidas por las alergias, la psoriasis y la rosácea.

“Los cosméticos y cremas con té son ideales

para tratar pieles sensibles o maltratadas por el

sol”, apunta la doctora Patricia Dermer, química

creadora de la marca Lidherma. Si bien todos los

tipos de té tienen las mismas propiedades, algunos

por su proceso de cultivo o producción ostentan

beneficios más destacados.

Té blanco: Tiene un gran poder antioxidante

gracias a la cantidad de polifenoles que contiene.

Es por eso que previene la formación de radicales

libres y repara los daños que estos mismos causan.

Sirve como freno al deterioro progresivo de los

tejidos y tiene función antiage, actúa como barre-

VERDE. Se cultiva como al negro,

pero esta menos procesado (sus hojas

se cuecen al vapor y luego se secan), entonces retiene

mayores propiedades.

BLANCO. Es de hojas jóvenes y levemente oxidado. Por sus vitaminas y cantidad

de flovanoides aporta elasticidad y proporciona

mayor hidratación y luminosidad de la piel.

Además, actúa como barrera a las agresiones externas.

NEGRO. Se oxida en mayor grado que los

demás. Contiene más cafeína y es de aroma

más fuerte. Con potasio y magnesio

para la regeneración de la dermis.

“EL TÉ ES, ENTRE OTRAS COSAS,

ANTINFLAMATORIO, ANTIHISTAMÍNICO,

ASTRISGENTE, ANALGÉSICO Y

ANTIOXIDANTE. LOS MÁS DESTACADOS POR

SUS BENEFICIOS SON EL VERDE, EN PRIMER

LUGAR, Y EL BLANCO”.

ra a las agresiones externas, aporta elasticidad y

disminuye rojeces e irritaciones debido a su efecto

antiinflamatorio. “Además, por la cantidad de fla-

vonoides que presenta proporciona mucha hidrata-

ción y luminosidad a la piel”, acota Rolandi.

Té negro: es el más tradicional y consumido del

mundo. Tiene potasio y magnesio que beneficia al

proceso de regeneración de la tez.

PALETADE COLOR

Los tonos de las hebras de té tiene un por qué. Estos dependen de los

diferentes procesos de secado y los tiempos

de fermentación de la hoja. Aquí, un resumen de

las propiedades de cada uno y de

cómo se diferencian en su proceso de

producción.

Page 41: Luz(2016-04-10)

LUZ 41

Belleza

COLOR ESPERANZA“En el plano de la cosmética el té que más se destaca

es el verde”, apunta Rolandi. ¿Por qué? El proceso

de secado es mucho más acotado que en las demás

variantes; entonces permite conservar mejor sus

beneficios y tener una acción mucho más eficaz y

rápida. Sus hojas contienen taninos, aminoácidos,

vitaminas y minerales que contribuyen a mejorar

el rendimiento físico, mental, a astringir, curar,

revitalizar y retardar el envejecimiento celular. “La

composición de esta variante de té proveé el mismo

efecto protector a la piel que el propio órgano in-

terno”, detalla Dermer y acota: “Fue comprobado

además que en algunos casos provoca la dismi-

nución de células de melanoma y la formación de

carcinomas”. También presenta en su formulación

alcaloides y estos contienen una alta concentración

de cafeína y teína que son de importancia para la

eliminación de las grasas. “Para terminar podemos

destacar aparte que aporta vitamina A, B2 y C y

minerales como magnesio, potasio y zinc”, añade

Dermer. Esta bebida color esperanza no sólo tiene

efectos reparadores para la piel del rostro y de todo

el cuerpo, sino que también tiene beneficios posi-

tivos para el cabello. Según cuenta la Dra. Rolandi

el estimula al crecimiento y causa alargamiento

significativo del folículo piloso. “Algunos señalan

que puede utilizarse para el tratamiento contra la

caspa y reducir la inflamación del cuero cabelludo”,

informa. -FERNANDO GOMEZ DOSSENA

ALERTA ROJO

Mal llamado té porque no es una

variante de la planta Camellia Sinensis, si no que esta infusión

proviene de una planta denominada

Pu-erh. El original de China se puede ser fermentado en barricas de bambú

de 2 a ¡60 años!. Este no se adquiere en

hebras. Se consume en bolas compactas que al hervirlas se deshacen. Por su cantidad de zinc

es seboregulador y antioxidante y por

su contenido de estatinas es bueno

para disminuir el colesterol y regular la

presión arterial. 1. Lápiz Phyto Eye Twist con té verde ($760, Sisley). 2.

Sombras Phyto 4. Ombres Dream ($1923, Sisley).

3. Emulsión facial de árbol de té verde

($80, Arbell). 4. Balsam té verde ($125,50, Biferdil). 5. Protector solar UVA Plus ($276,

Lidherma). 6. Tea Tree Oli shampoo

($430, Kiehl s). 7. Crema corporal Piernas relajadas

($75, Nivea).

2

5

4

7

1

3

6

Page 42: Luz(2016-04-10)

newsBelleza

A 60 años de la publicación del primer tutorial acerca de la técnica countouring (adaptar el maquillaje según la forma del rostro iluminando o escondiendo diferentes zonas) de la escuela de make up del señor Max Factor, hoy la firma que lleva su nombre lanza Miracle Match Countouring, una base con efecto blur que corrige a la vista imperfecciones y es una aliada ideal para realizar este proceso para mejorar la piel que ya es tendencia.

TÉCNICA A PURA TENDENCIA

FRESCURA ANTIAGELa firma de cosmética Idraet renueva su línea con Vitamin C. El gel reparador de día y el serum revitalizante de noche detienen en envejecimiento prematuro de la dermis y la formación de radicales libres. Esta vitamina funciona de antioxidante para todo tipo de pieles.

SIEMPRE RADIANTE Vichy presenta Normaderm skin Corrector, un producto pensado para disimular las imperfecciones de la piel grasa en mujeres adultas. Su fórmula anti acné contiene AirLicium (molécula de gran absorción de sebo) y Phe Resocinol, con propiedades despigmentantes y una fuerte acción antibacteriana.

42 LUZ

BOQUITAS PINTADAS Rouge Interdit Vynil es el nuevo labial de Givenchy, que tiene un brillo fuera de lo común. ¿Por qué? Tiene aceite de rosa

negra que aporta hidratación, confort extremo durante horas y

mucho resplandor en la boca. Este producto fue creado por

el famoso perfumista Francoise Demachy.

Page 43: Luz(2016-04-10)

LUZ 27

ESTILO RENOVADO

La hermosa actriz Charlize Théron vuelve a ser la cara de

una reversión del ya clásico perfume J adore de la maison

Dior. Esta vez de la mano del nez exclusivo de la casa

francesa Francoise Demachy lanzan una versión Eau de

Toilette llamada La Nouvelle Eau Lumière. Con rosas

Damascenas del sur del país galo, bergamota de Calabria

y jazmínes de la India recrearon un aroma suave, fresco y ultra femenino. La primavera en la campiña es la inspiración de esta nueva

fragancia integrante del universo mágico de J adore.

BOUQUET AROMÁTICO La rosa es símbolo del amor, el romance y la belleza. Es por este motivo que Dolce & Gabbana eligió a esta flor como nota principal de su nueva fragancia llamada Dolce, Rosa Excelsa (que se lanza en mayo en Argentina). La combinación de rosa turca, rosa perro africana recrea que crece solamente al oeste del continente negro y Amarilis blanca configura un perfume intenso y muy elegante. Del spot publicitario participó nada más y nada menos que la legendaria Sofía Loren.

Page 44: Luz(2016-04-10)

Florencia Raggi y Nicolás Repetto disfrutaron de Coldplay en el VIP de Banco Patagonia. Der.: Mariana

Arias y Teresa Garbesi en el Four Seasons.

Gloria Carrá conoció la colección de Basilotta.

EN BUENA COMPAÑÍA

En el hotel Grand Recoleta la Fundación Dr. Enrique Rossi entregó como todos los años

el premio Flor de Mujer a personalidades destacadas de varios ámbitos. Entre las

galardonadas estuvieron Analía Maiorana, Elena Roger, Margarita Barrientos y

Ernestina Herrera de Noble. En tanto, en el marco del 15 aniversario del hotel Four

Seasons, los reconocidos chefs Juan Gaffuri (ejecutivo) y Gastón Acurio realizaron

un cóctel en los jardines de la mansión, al cual asistieron muchas celebridades y

personalidades del mundo gastronómico.

salidas

44 LUZ

RSVP

La “China” Suárez felicitó

a Sofía Sarkany por la apertura de su local de ropa

en Alcorta Shopping. Der.: Las

galardonadas con el premio

Flor de Mujer de la Fundación

Enrique Rossi.

Page 45: Luz(2016-04-10)

Delfina Cháves y Manuela Viale en

la presentación de las nuevas zapatillas de

running de adidas.

Cande Ruggeri conoció la

colección de Inversa.

CITAS DE OTOÑOCon motivo de una nueva gran aventura, ¡escalar los Himalayas por segunda vez!, el actor y músico Facundo Arana dijo presente en el evento de la aseguradora Assist Card, que lo cuidará por cualquier inconveniente en esta proeza que se propone. En tanto, Amelia Sabán, la diseñadora de Ménage à Trois presentó la nueva colección de otoño-invierno. Muchas fanáticas de la moda, como Valeria Mazza y Andrea Frigerio y Patricia della Giovampaola, no quisieron perderse la propuesta de la firma.

encuentros

Martín Churba junto a un modelo de KIA Motors en Designers BA.

Izq.: María del Cerro se suma a la moda online con Mercado libre.

Facundo Arana y

Alexia Klevelich (Ceo

Global) en el evento de

Assist Card.

Valeria Mazza y Andrea Frigerio en el desfile de Ménage à Trois.

Page 46: Luz(2016-04-10)
Page 47: Luz(2016-04-10)
Page 48: Luz(2016-04-10)

hotelDeco

48 LUZ

Page 49: Luz(2016-04-10)

TEXTO: ANDREA ARBELAIZ

CONSTRUÍDO DENTRO DE LA RESERVA NATURAL CERRO ALARKÉN Y A POCOS MINUTOS DE LA CIUDAD DE USHUAIA, SE ENCUENTRA EL HOTEL ARAKUR USHUAIA RESORT &SPA. ADEMÁS DE SER MIEMBRO DE LA PRESTIGIOSA CADENA THE LEADING HOTELS OF THE WORLD POR SUS INSTALACIONES Y SERVICIOS DE CATEGORÍA, SE DISTINGUE POR RENDIR CULTO A LA IDENTIDAD ARGENTINA, A LAS COSTUMBRES LOCALES Y, POR SOBRE TODO, A LOS MATERIALES NOBLES QUE PREDOMINAN EN NUESTRA TIERRA. UN HOTEL PARA DISFRUTAR EN TODO MOMENTO DEL AÑO.

CON IDENTIDAD El magnífico lobby del hotel impacta por sus grandes ventanales y la calidez de sus hogares, pero también por el predominio de materiales nobles que rinden culto a las regiones de Argentina. Por ejemplo: cueros artesanales y maderas sudamericanas aromáticas como palosanto, lapacho e incienso. También los pilares están revestidos en piedra del lugar, en tonos grises, con toques de color óxido, que armoniza con el basamento exterior. Der.: La escalera del lobby vincula este espacio con el restaurante y la cava. Se diseñó como una cinta de hormigón con los escalones revestidos en piedra jura y un original pasamanos en tablas de inciesnso colocadas como una sucesión de prismas hincados.

PARAÍSO EN EL FIN DEL MUNDO

LUZ 49

Page 50: Luz(2016-04-10)

TRAGOS, CAFÉ Y BUENA VISTA Los grandes ventanales conectan con

la vista del Canal de Beagle y la ciudad de Ushuaia. Sectores con mesas y

sillones confortables para contemplar una postal única del Fin del Mundo.

En el hotel predominan los objetos de arte y deco creados en alpaca, cuero, asta, fieltro y madera. Seleccionados

para resaltar la identidad argentina del hotel. Ab.: Arakur cuenta con más

de 100 habitaciones que combinan autóctona y sofisticada elegancia

con tecnología de última generación. Con tecnologia LED TV, sistema de

domótica con control de iluminación Leds y aislamiento acústico.

50 LUZ

Deco

Page 51: Luz(2016-04-10)

A LA HORA DE DORMIR Las mesas de luz y las camas son artesanales de madera maciza trabajada a mano con detaqlles e tiento, provenientes de Santiago del Estero. El respaldo es en madera de guayabao con cabeceras de cuero crudo con costuras de tiento.

LOS OBJETOS QUE DECORAN EL HOTEL RINDEN HOMENAJE A LA IDENTIDAD ARGENTINA Y REGIONAL. POR ELLO PREDOMINAN CUERO, MADERA, ALPACA, ASTA, FIELTRO Y MADERA.

Page 52: Luz(2016-04-10)

52 LUZ

MUSICA Y ALGO MÁS La exclusiva premiación Traveler s

Choice 2016, realizada por Trip Advisor, Arakur resort Spa fue

galardonado con la 7ma posición en el ranking de los 10 mejores

hoteles de lujo de Argentina. Está ubicado a 250 msnm en

un balcón natural con vista insuperable. El piano bar invita a relajadas veladas nocturnas con

vista a la bahía.

RELAX Dos hot tubs climatizados, revestidos en venecitas de cuatro colores, fueron ubicados en un graqn deck de lapacho orientado con vistas al Canal de Beagle. Forma parte de los 200 m2 de espejos de agua con los que cuenta el hotel.

Deco

Page 53: Luz(2016-04-10)
Page 54: Luz(2016-04-10)

Las Canarias son calificadas habitualmente como las islas de la eterna primavera. Tienen muchas cosas en común, por ejemplo el clima templado, pero también hay diferencias en muchos aspectos. En-tonces, la pregunta es cuál de las siete islas es la más adecuada para qué tipo de turista.

> Fuerteventura: Interminables playas de arena. Esto es probablemente lo primero que uno se imagina cuando piensa en Fuerteventura. En el norte se encuentran las playas de dunas alrededor de la principal ciudad de la isla, Co-rralejo. “Además, es una pequeña ciudad muy bonita con carácter y tiene una gastronomía excelente”, opina Manuel Morales, agente de turismo. En el sur de la isla, sea en la Costa Calma, Jandía o Esquinzo, no existe el mismo atractivo: allí, los turistas muchas veces pasan todo el tiempo en su hotel.

DESTINOMARAVILLOSO

Islas Canarias

>>

FOTOS Y TEXTO: GENTILEZA DPA (DEUTSCHE PRESSE AGENTUR).

Viaje

SON ESPAÑOLAS, PERO SE ENCUENTRAN EN MEDIO DEL OCÉANO ATLÁNTICO Y MUY CERCA DE COSTAS AFRICANAS. LA FAUNA MARINA VARIADA, EL CLIMA SOLEADO Y LAS PLAYAS SON EL GRAN ATRACTIVO DE ESTE DESTINO CADA VEZ MÁS ELEGIDO POR TURISTAS DE TODO EL MUNDO. SIETE ISLAS PARA DISFRUTAR A PLENO.

54 LUZ

Page 55: Luz(2016-04-10)

GRAN CANARIA. El sur de esta isla se destaca por su

movida nocturna, sus locales y

sus playas, las más ruidosas y

visitadas de toda la región.

FOTO: SHUTTERSTOCK.COM

Page 56: Luz(2016-04-10)

Viaje

Mientras que las playas de la mayoría de las

demás islas Canarias tienen arena negra, Fuer-

teventura ejerce sobre muchos turistas atracción

por su arena blanca. La playa más larga de todas

las Canarias es Cofete, que tiene una extensión

de 14 kilómetros, dice José Miguel Frade, presi-

dente del Patronato de Turismo de Fuerteventu-

ra. Para Morales, Fuerteventura es por su clima

la isla más veraniega de las Canarias. Un poco

desagradable puede ser el fuerte viento, pero este

ofrece buenas condiciones para la práctica del

kitesurf y el windsurf, matiza Sven Görrissen,

especialista en turismo.

> Lanzarote: “Una isla algo diferente”, dice Gö-

rrissen sobre la más pequeña de las cuatro grandes

Canarias. Además de paisajes volcánicos, hay desde

luego muchos lugares donde bañarse, pero también

hay una interesante oferta para los aficionados al

turismo activo y los amantes de la cultura. El nivel

de precio es un poco mayor que en las otras islas

para el turismo de masas. Además, la conexión

aérea no es muy buena. Lo que muchos turistas

extranjeros no saben es que Lanzarote cuenta con

muchas playas de arena clara.

> Tenerife: Esta es la isla más grande de las Cana-

rias y, en opinión de mucha gente, también la más

variada. “Aquí tengo todo en una sola isla”, dice

Carmen Fernández, del Instituto de Turismo

56 LUZ

Las Canarias son calificadas habitualmente como las islas

de la eterna primavera. Tienen muchas cosas en común, por ejemplo el clima templado, pero también hay

diferencias en varios aspectos. >>

TENERIFE. Es el sitio ideal para los amantes de la fauna marina. Buceo, snorkelling y visita a reservas naturales son las actividades obligadas para cualquiera que la visite.

Page 57: Luz(2016-04-10)

Las construcciones blancas que contrastan con el azul del mar son características de Tenerife.

FOTO

: SH

UTT

ERST

OCK

.CO

M

Iberia y Aerolíneas Argentinas vuelan a diario a Madrid. Allí,

desde la capital española, salen aproximadamente cada dos

horas vuelos hasta Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de

Tenerife y Lanzarote. En las islas, que se encuentran a menos de

30 kilómetros de la costa de Marruecos, hay una hora

menos que en el resto de Europa Occidental.

CÓMO LLEGAR

Page 58: Luz(2016-04-10)

LA GOMERA. No tiene aeropuerto propia, sólo se puede arribar con lanchas que parten desde Tenerife. ¿Su gran atractivo? Las espectaculares canchas de golf.

Page 59: Luz(2016-04-10)

LUZ 59

de España. En realidad, la isla está dividida en dos

partes: norte y sur. El sur atrae sobre todo a los

aficionados al clásico turismo de playa. “Sol, pla-

ya, hoteles y paseos marítimos y poco más”, dice

Manuel Morales al describir esta parte de la isla.

En el norte, bastante más verde, apenas hay playas

de arena, por lo que esta región es más adecuada

para caminantes y senderistas.

El Teide, la montaña más alta de España, domina

Tenerife. Para mucha gente, tan solo la presencia

del Teide es motivo para visitar la isla. Además del

senderismo y el turismo de playa, Tenerife ofrece

mucho más. Görrissen asegura que esta isla lo tie-

ne todo, más que ninguna otra del archipiélago: la

capital Santa Cruz es una ciudad muy interesante,

el Siam Parque y el Loro Parque son dos parques

de atracciones especiales y, además, hay varios

campos de golf.

> Gran Canaria: Es la isla canaria más popular

entre turistas de Alemania, Holanda, Inglaterra e

Irlanda. Al igual que Tenerife, está dividida entre

el norte y el sur. El norte es menos caluroso y más

húmedo y tiene más vegetación. El sur es más seco,

más caluroso y más soleado. Los turistas extran-

jeros se dirigen sobre todo al sur por sus playas,

especialmente la de Maspalomas. Debido a la pre-

sencia de numerosos apartamentos, el sur de la isla

atrae sobre todo a familias, aunque también a un

público fiestero joven. El norte generalmente es un

destino de excursiones, por ejemplo a la capital de

la isla, Las Palmas.

> La Palma: Quien quiere huir del turismo de

masas y no tiene ganas de estar todo el tiempo en

la playa debe viajar a esta isla. La Palma es muy

popular entre los caminantes. Solo hay pocos ho-

teles grandes.

> La Gomera: A diferencia de La Palma, La Gomera

no tiene aeropuerto propio. Sin embargo, la isla saca

provecho de su cercanía a Tenerife, desde donde

salen lanchas con propulsión a chorro. Por esto, hay

turistas que reservan hoteles en ambas islas. Tam-

bién hay varios campos de golf fantásticos.

> El Hierro: Esta es la isla más pequeña de las Cana-

rias. Para Morales, El Hierro es el destino canario

ideal para quienes quieren desconectarse. Aquí

se encuentra uno de los hoteles más pequeños del

mundo, que solo tiene cuatro habitaciones. Ca-

minar y buscar un equilibrio espiritual: El Hierro

ofrece excelentes condiciones a este tipo de turista.

Sin embargo, a diferencia de la Palma, las montañas

son bastante más bajas. El Hierro también es un

popular destino para buceadores. <

Quien quiere huir del turismo de masas y no

tiene ganas de estar todo el tiempo en la playa debe

viajar a La Palma. Esta es muy popular entre los

caminantes y tiene pocos hoteles grandes.

FUERTEVENTURA. A diferencia de las otras islas, las playas de este sitio ostentan arena mucho más clara; las demás se caracterizan por tener arena negra.

LA PALMA. Reinan la calma, las playas con olas grandes y los senderos a través de las montañas volcánicas. Es la elegida para los turistas que desean hacer senderismo o practicar mountain bike.

Viaje

Page 60: Luz(2016-04-10)

DOLLY WALSHPASTELERA

Mamá por seis, Dolly tuvo una verdadera epifanía cuando su hija del medio, todavía adolescente, fue diagnosticada como celíaca. “¿No voy a poder comer nunca más todo eso que me gusta?”, fue la reacción de la joven y ahí nomás la madre tomó cartas en el asunto. Se anotó en la carrera de chef profesional en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG) con un claro objetivo en mente: la pastelería. “Fue un largo camino de aprendizaje, impulsado por el amor y también por el tesón ya que no fue nada fácil sumergirme en ese nuevo mundo. Se trató, en definitiva, de una valiosa inversión de tiempo, lágrimas y dinero”,

recuerda hoy, convertida en una auténtica especialista en la materia. Instalada hace ocho años en Bariloche, brinda seminarios en el país y el exterior además de haber condensado sus principales recetas y trucos en el libro Pastelería casera sin gluten (Grijlabo). “Hace 15 años la única golosina para celíacos en el mercado era el Mantecol o los helados de agua y en eso sin dudas que se avanzó mucho. Pero esto recién empieza, falta mucho por hacer en el plano legislativo y también en el educativo”, comenta antes de rematar: “No hay que pensar al ‘sin TACC’ como una moda sino como lo que es: una alimentación más sana. Las harinas blancas con gluten son perjudiciales para la digestión y para el sistema cardiovascular y deberíamos empezar a abandonarlas, seamos o no celíacos. Estas recetas intentan ser eso, una tentadora herramienta de cambio”. -PABLO STEINMANN.

Gourmet

60 LUZ

Con el amor de madre como motor, la pastelera Dolly Walsh se sumergió

en la investigación culinaria para solucionar

un dilema cada vez más extendido: ¿cómo preparar ricos dulces

(como alfajores, tortas y arrollados) aptos para celíacos? En esta nota,

algunas de sus más sabrosas recetas junto

a un didáctico apartado sobre las harinas.

SABOR SINRESTRICCIONES

Page 61: Luz(2016-04-10)

LUZ 61

Tarta de manzanas alejandrinaINGREDIENTESPara la masa: 300 g de mezcla de harina, 180 g de manteca, 200 g de azúcar, 6 galletitas sin TACC molidas, 50 g de almendras, 4 manzanas verdes, 100 g de azúcar, canela y azúcar impalpable a gusto.

PREPARACIÓNProcesar los ingredientes de la masa hasta obtener un arenado de gránulos medianos. Colocar la mitad sobre un molde desmontable, reservar el resto en la heladera. Sobre la masa esparcir migas de galletitas para que absorba el jugo de las manzanas. Disponer las manzanas peladas y cortadas en 8 partes. Espolvorear con canela y azúcar. Cubrir con la masa granulada refrigerada y las almendras picadas finas por encima. Cocinar en horno fuerte (200 °C) o hasta que apenas se dore la superficie. Desmoldar fría y espolvorear con azúcar impalpable.

Harinas, el gran tema Como la propia Dolly comenta, hay muchas harinas que no contienen gluten y se alejan del famoso grupo TACC (trigo, avena, cebada y centeno). Entre ellas, la harina de maíz, soja, arroz, quinoa, mandioca o algarroba. “Por una cuestión de seguridad -avisa la chef- es aconsejable la adquisición de esas harinas en envase cerrado y no comprarlas a granel, ya que en la mayoría de casas naturistas suelen desconocer el fenómeno de la contaminación cruzada. El otro gran tema es que la ausencia de gluten en estas harinas hace que sean menos elásticas y por ende, más difíciles de adaptar a las recetas de la pastelería clásica”, dice. La salida a este embrollo son las mezclas de harinas, preparaciones caseras que con la amalgama de ingredientes en su justa medida ganan consistencia y elasticidad. Dolly trabaja con una base de al menos cinco mezclas distintas. La que más utiliza, incluso para las recetas acá elegidas, la denominó Mezcla 1 y se compone de: 500 g de harina de arroz, 500 g de fécula de mandioca, 1 cda de leudante y 1 cda de sal fina. Se pueden conservar, bien cerradas, en freezer.

Page 62: Luz(2016-04-10)

Crema de chocolate de la abuelaINGREDIENTES250 g de chocolate semiamargo, 500 ml de leche, 4 yemas, esencia de vainilla c/n, 30 g de almidón de maíz, una pizca de sal, 20 g de

manteca y 80 g azúcar.

PREPARACIÓNDerretir el chocolate a baño de María. En un bowl batir las yemas con la mitad del azúcar, el almidón de maíz y la pizca de sal. Incorporar al chocolate, revolviendo para homogeneizar. Calentar la leche con el azúcar restante. Cuando el azúcar se haya disuelto, sumar la preparación anterior y revolver hasta espesar. Hervir la preparación aproximadamente un minuto y agregar la esencia de vainilla. Cambiar de recipiente y agregar la manteca para dar brillo y sabor. Mezclar hasta integrar. Servir con chocolate rallado o un copete de crema batida.

Gourmet

62 LUZ

Page 63: Luz(2016-04-10)

Alfajorcitos de maicenaPARA 36 ALFA JORCITOS

INGREDIENTES100 g de manteca, 80 g de azúcar impalpable, 4 yemas, 100 g de mezcla de harina 1 (ver recuadro), 200 g de almidón de maíz, 1 cdita de esencia de vainilla, 1 cdita de leudante sin TACC, 500 g de

dulce de leche repostero, 100 g de coco rallado.

PREPARACIÓNEn una procesadora batir el azúcar con la manteca a blanco. Agregar las yemas de a una y la esencia de vainilla. Incorporar los ingredientes secos tamizados. Dejar descansar en la heladera media hora cubierto con papel film. Estirar la masa hasta lograr un espesor de 2 cm y cortar con cortante circular de 3 cm de diámetro. Colocar en una placa rociada con manteca en aerosol o enmantecada y cocinar en horno moderado a 180 °C, de 7 a 8 minutos sin dorar. Una vez fríos, unir con el dulce de leche repostero con la ayuda de una manga de boca grande y lisa. Hacerlos rodar por coco rallado.

Masitas PopyINGREDIENTES

150 g de manteca pomada, 100 g de azúcar impalpable, ½ cucharadita de gel de

mandioca, 1 cdita de esencia de vainilla, 3 yemas, 200 g de premezcla envasada

(Kamac), 50 g de almidón de maíz, ½ cdita de leudante sin TACC y una pizca de sal.

PREPARACIÓNEn un bowl batir la manteca con el

azúcar impalpable a blanco. Agregar la esencia y el gel. Incorporar las yemas y

continuar batiendo. Por último, añadir los ingredientes secos y formar una masa.

Dejarla descansar envuelta en papel film durante 30 minutos en la heladera.Estirarla y cortarla con cortantes de

diferentes formas (corazones, estrellas, rombos, etcétera). Colocarlas en una placa

enmantecada durante 10 minutos en la heladera. Cocinar en horno fuerte a 200

°C hasta que hagan piso y apenas se doren los bordes. Guardar en una lata.

LUZ 63

Page 64: Luz(2016-04-10)

SIEMPRE LISTA

64 LUZ

DireccionarioCada vez que una productora se presente en nombre de la revista LUZ, solicitando material para las producciones pedir una carta - autorización del medio firmada por la Dirección de la revistay su identificación personal.De no ser así, LUZ no se hará cargo de los artículos prestados.

IMPORTANTE

MODABETTINA FRUMBOLI ESTUDIO. Tel.: 4772-3304. www.bettinafrumboli.com.arCALFÚN. Florida 918, Posadas 1199, CABA. CHER. El Salvador 4724, Alto Palermo, Alcorta Shopping, CABA.CLARA. Av. Santa Fe 1338, Alcorta Shopping, CABA.CHOCOLATE. Alto Palermo, Alcorta Shopping, Dot Baires Shopping, CABA. ELITE STUDIO. www.elviocasciano.comGINEBRA. El Salvador 4792, CABA. www.ginebrabsas.comJUAN HERNÁNDEZ DAELS. Libertad 1696, CABA. JUSTA OSADÍA. Armenia 1577, Uruguay 1293, CABA.LAURENCIO ADOT. Av. Santa Fe 1752 4º “A”, Tel.: 4812-5823, CABA.MÍO BUENOS AIRES. Av. Quintana 465, CABA. Tel.: 5295-8500. www.miobuenosaires.comNATACHA. Av. Alvear 1769, Av. Santa Fe 1677, Av. Cabildo 1766, CABA; www.

EDITORA EJECUTIVA: ANDREA ARBELAIZ.EDITOR JEFE: FLAVIO MION (ARTE).

SUBEDITORES: FERNANDO GOMEZ DOSSENA (REDACCIÓN), MARIANA GAIBISSO (MODA) Y BÁRBARA BENZ (ARTE).

DIRECTOR DE IMÁGENES: CARLOS LUNGHI.DIRECTOR GENERAL DE ARTE: PABLO TEMES.

EDITORA RESPONSABLE: ANDREA ARBELAIZ.PROPIETARIO: EDITORIAL PERFIL S.A.REDACCIÓN: CALIFORNIA 2715, CABA, BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA. TELÉFONO (54-11) 5985-4911.

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]ÓN EN INTERIOR: EDITORIAL PERFIL S.A. DIVISIÓN CIRCULACIÓN.PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN: ANSELMO L. MORVILLO S.A. PIENOVI 317, AVELLANEDA, BUENOS AIRES.IMPRESIÓN TAPA: 4 COLORES S.A. SANTA ELENA 944, CIUDAD DE BUENOS AIRES. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL 5228041 IMPRESA EN ARGENTINA.

www.luz.perfil.com

natachaweb.com.ar NUSS HOTEL. El Salvador 4916, CABA. Tel.: 4833-8100. www.nusshotel.com. PRÜNE. Alto Palermo, Dot Baires Shopping, Galerías Pacífico, Alcorta Shopping, CABA, Tortugas Open Mall, Bs. As.SALMAN. Cabello 3928, CABA. SOFI KLEI. Tel.: 15-6160-2588. [email protected] y www.sofiklei.comTRAMANDO. Rodríguez Peña 1973, Alcorta Shopping, Honduras 4881, CABA.TUCCI. Honduras 4848, Abasto Shopping, CABA.XL EXTRA LARGE. Abasto Shopping, Alto Palermo, Av. Cabildo 1838, Caballito Shopping Center, El Solar de la Abadía, Del Parque Shopping, Devoto Shopping, Dot Baires Shopping, CABA.VIAMO. Av. Santa Fe 1781, Av. Santa Fe 2370, Av. Rivadavia5127, Av. Cabildo 2014, Av. Córdoba 4400, Aguirre 794, Cuenca 3031, Dot Baires Shopping, Devoto Shopping, CABA.ZITO. Av. Alvear 1883, Galería Promenade, local 7, CABA.

NUESTRO HOMBRECARDÓN, NUESTRA COCINA. Dardo Rocha 2738. Tel: 4717-0401

DECOARAKUR HOTEL RESORT & SPA. Cerro Alarken 1, Ushuaia www.arakur.com

Back

Ciertas cosas no se olvidan nunca. Nadar, cocinar, montar bicicleta o caballo y alguna tarea más que casi siempre está ligada a la infancia. Bueno, a ese listado habría que agregarle los trucos de make up y pelo, al menos si miramos a Daniela Urzi, la mujer que durante dos décadas pisó fuerte en las pasarelas de todo el mundo y que hoy, a sus 40, demuestra una increíble vigencia. Ya no es modelo, de hecho hoy su lugar está del otro lado de la lente como fotógrafa, pero tiene incorporados a full todos los tics de esa época: las poses, la búsqueda de la mejor luz, el toque ideal en el pelo y los tonos justos en el rostro que siempre suman. Daniela, una verdadera profesional de la imagen.

Page 65: Luz(2016-04-10)

Horóscopo

POR MAIA FERRANDO.

ADRIEN BRODY 14-4

TAURO. Mercurio le brinda facilidades en viajes, dinero, trámites, trabajo y estudios, pero de jueves a sábado puede tener diferencia de opiniones y gastos excesivos. Cambio de planes. Amor: el sábado a la noche es ideal para un encuentro, aclarar malentendidos, recuperar afectos, comunicarse. Molestias lumbares, evite esfuerzos. (21-4/21-5)

GÉMINIS. Hasta el lunes tiene ventajas para comienzos, traslados y compras de librería; desde el jueves son mejores días para trámites y entrevistas. Marte ocasiona desperfectos. Amor: la oposición de Marte es negativa para las relaciones, sobre todo de pareja; no critique, no discuta, no reclame, tenga paciencia. Riesgo de accidentes, cansancio. (22-5/21-6)

CÁNCER. Martes y miércoles son los mejores días para comprar, viajar, hacer trámites; no conviene invertir en lentes o cosméticos y si tiene que pedir favores priorice al sexo masculino. Amor: el materialismo podría mezclarse con el afecto, cuidado; el exceso de susceptibilidad podría tornarla agresiva, evítelo. Coma con menos sal. (22-6/22-7)

LEO. De jueves a sábado a la noche la Luna le facilita actividades y viajes; Mercurio causa de moras y “tentación” por compras de las que luego podría arrepentirse, no se apure. Amor: Venus favorece las relaciones en general, beneficia a las parejas, la vida social y aumenta la fertilidad; buen fin de semana. Solución a un problema. (22-6/22-7)

VIRGO. Excelente Mercurio para viajes, trámites, estudios, comunicación, arte, contactos con el extranjero. Un familiar en apuros podría interferir con su rutina familiar, organícese. Amor: influencia de terceros en la pareja, obligaciones que no puede evitar; razone y dialogue, no pierda la paciencia. Cuídese de golpes y caídas. (23/8 - 22/9)

LIBRA. Hasta el lunes la Luna la ayuda a resolver problemas, con ingenio y humor. La oposición solar sigue interfiriendo, no convienen grandes cambios o inversiones, espere.

Amor: la oposición de Venus es negativa para los afectos, no reclame, no discuta y sea muy paciente con parientes mayores. Mucho cuidado en la calle. (23-9/20-10)

ESCORPIO. La oposición de Mercurio puede causar demoras en trámites y viajes, problemas con socios y malos negocios, sobre todo desde el jueves. Cuídese de pérdidas, errores y olvidos. Amor: martes y miércoles son mejores días para las relaciones en general; piense antes de hablar y no pierda la paciencia. No se automedique. (24-10/22-11)

SAGITARIO. Hasta el lunes las cosas podrían salir al revés de lo planeado; desde el jueves son mejores días para traslados, trámites, arte, finanzas y contactos con personas influyentes. Amor: etapa de nuevos romances, reconciliaciones apasionadas, fertilidad y reencuentros con personas del pasado. Tome más agua, más líquidos. (23-11/21-12)

CAPRICORNIO. Mercurio le brinda su valiosa ayuda en viajes, estudios, finanzas y comunicación, pero en martes y miércoles cuídese de errores y demoras. Sábado con buenas noticias. Amor: martes y miércoles son muy negativos, frene su imaginación y controle sus impulsos; sábado a la noche es para una reconciliación. Coma liviano. (22-12/20-1)

ACUARIO. Hasta el lunes la luna le facilita trámites y traslados, pero deberá armarse de paciencia porque Mercurio hace que todo vaya muy despacio, sobre todo desde el jueves. Amor: semana complicada, usted se enoja con facilidad, no discuta, no lastime, ya que hay tendencia a decir lo que se piensa. Camine más. (21-1/19-2)

PISCIS. Martes y miércoles son los mejores días para un comienzo, compra, viaje, trámite, para ensayar una nueva receta o estrenar un vestido. Llega una noticia o propuesta esperada. Amor: posible interferencia de terceros en su pareja y alguna mentirita; martes y miércoles son para seducir y enamorar. No descuide pequeñas lastimaduras. (20-2/20-3)

ARIES (21-3/20-4) VOCACIÓN: Es fuerte y combativa, de armas tomar, para ella formar parte de una comunidad y obedecer órdenes, respetar reglas ajenas o propias es parte de su esencia. Es la mujer soldado, luchadora y desafiante, le atraen los deportes, las carreras de autos y motos, el liderazgo en todo lo que emprenda. Las actividades relacionadas con metales, máquinas, herramientas, el periodismo, ciertas ramas de la medicina y abogacía. El Dios de Aries es Ares, el Marte de los romanos, siempre a la cabeza de su ejército, enfrentando los peligros sin temor ni descanso. De jueves a sábado son los mejores días para trámites, compras, entrevistas o viajes; buen momento para invertir en belleza, decoración y aparatos. Reclamos familiares. AMOR: Excelentes posibilidades se le brindan en esta etapa, para conquistar o reconciliarse; posible encuentro con el pasado.

LUZ 65

Page 66: Luz(2016-04-10)

66 LUZ

D iego debutaba en la tevé en la telecomedia juvenil Montaña rusa. Desde chico había tenido afición por el teatro, pero

recién a los 15 e incentivado por sus tías se animó y se anotó en un curso. Terminada la escuela secundaria empezó a

hacer castings hasta que comenzó en obras de teatro del off. Por su talento y su porte de eterno galán enseguida fue

convocado para la pantalla chica. Ricos y famosos, Muñeca brava, Verano del 98, Amor latino, Buenos vecinos y Los

exitosos Pells fueron algunos de los proyectos en los que se destacó. También fue protagonista de piezas musicales como Sweet

Charity, La novicia rebelde, Te quiero, sos perfecto, cambiá y Priscilla, la reina del desierto. Actualmente personifica en el teatro

Picadilly a una de las crossdresser de la pieza Casa Valentina y se prepara para debutar en el prime time de Telefé con Educando a

Nina, la comedia encabezada por Griselda Siciliani. En el plano personal nunca se le conocieron romances. Siempre mantuvo un

bajo perfil. Diego es soltero y no tiene hijos. <

Retro

TIENE 43 AÑOS Y SIGUE IMPACTANDO POR SU FÍSICO Y SU GARBO DE GALÁN DE TELENOVELAS. ALEJADO DEL PERSONAJE DE GANADOR, DIEGO RAMOS APOSTÓ Y FUE POR MÁS PROBANDO CON NUEVOS ROLES MÁS JUGADOS COMO UNA CROSSDRESSER EN CASA VALENTINA Y UN GAY EN EDUCANDO A NINA.

1995

Page 67: Luz(2016-04-10)
Page 68: Luz(2016-04-10)