Lodos industriales

15
Freddy Hernández Laura Mejía Martha Valderrama Paulo González Universidad de Manizales Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Seminario: Manejo Integrado de Residuos Sólidos Profesor: Carlos Álvarez

Transcript of Lodos industriales

Page 1: Lodos industriales

Freddy Hernández

Laura Mejía

Martha Valderrama

Paulo González

Universidad de Manizales

Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente

Seminario: Manejo Integrado de Residuos Sólidos

Profesor: Carlos Álvarez

Page 2: Lodos industriales

GESTIÓN DE LODOS DE PLANTAS DE

AGUA RESIDUAL INDUSTRIAL

Page 3: Lodos industriales

INTRODUCCIÓN

En la eliminación de lodos procedentes de depuradoras de

aguas residuales industriales cada vez son menores las áreas

aptas para la construcción de sitios de disposición final y los

problemas asociados a la contaminación atmosférica generada

por la incineración de estos residuos y a que los métodos

tradicionales de manejo de los lodos son aún más complejos y

costosos existiendo una tendencia general para

reducirlos, reciclarlos y reutilizarlos de una forma respetuosa

con el medio ambiente.

Page 4: Lodos industriales

GENERALIDADES

Los lodos residuales o fangos son aquellos subproductos

resultantes de los procesos de tratamiento de las estaciones

depuradoras de aguas residuales tanto urbanas como

industriales.

Lodos industriales

Proceden de la depuración de las aguas residuales de las

industrias: alimenticia, papelera, de metales, entre otras y

normalmente poseen mayor cantidad de sustancias tóxicas.

Page 5: Lodos industriales

GENERALIDADES

Etapas dentro del tratamiento de los lodos:

o Espesamiento

oEstabilización

oDeshidratación

oCompostaje

oAprovechamiento agrario

oEliminación:

Vertido controlado

Incineración

Page 6: Lodos industriales

PROBLEMAS DE LOS LODOS

oLa concentración de metales pesados.

oLa existencia de organismos patógenos.

Page 7: Lodos industriales

RESIDUOS INDUSTRIALES SEGÚN NOCIVIDAD

Antigua clasificación francesa de los residuos industriales según

nocividad

Categoría Productos

Residuos industriales tóxicos y

peligrosos

Aceites usados,

disolventes usados,

Alquitranes, tintas,

restos de tratamiento de

superficies, lodos

industriales, residuos

químicos en general

Otros

residuos

Residuos industriales

específicos

Inertes (escombros, etc.)

No inertes (plásticos,

caucho, materias

fermentables)

Residuos industriales

asimilables a urbanos

Envases y embalajes

que no hayan contenido

residuos peligrosos,

trapos, etc.

Page 8: Lodos industriales

DISPOSICIÓN DE LODOS

o Rellenos sanitarios: rellenos de zanjas, rellenos de

áreas, contención de diques.

o Aplicación en tierra.

o Fijación química.

o Inyección en pozo profundo

Page 9: Lodos industriales

ASPECTOS ESPECÍFICOS

oGrandes concentraciones humanas e industriales.

oVariación en los contenidos orgánicos e inorgánicos de cada vertido.

oEl nivel de vida actual, las exigencias de calidad ambiental, y el

derecho al disfrute de un bienestar físico y psíquico.

oLa escasez de recursos, como abonos y recursos energéticos.

oLos procesos de depuración de las aguas residuales dependen de las

características de los vertidos.

oLa normativa existente.

oLos aspectos económicos.

Page 10: Lodos industriales

POSIBLE DESTINO DE LOS LODOS

oUtilización en agricultura como abono (digestión aerobia. Digestión

anaerobia)

o Recuperación de terrenos agotados

o Recuperación de energía eléctrica, mecánica y calorífica

(incineración)

o Compostaje

o Vertidos directamente al mar, ríos, lagos.

o Relleno de terrenos, escombreras, minas abandonadas, pantanos,

Page 11: Lodos industriales

POSIBLE USO DE LOS LODOS

Analizar las diferentes alternativas de uso y/o disposición final y

seleccionar la más viable desde el punto de vista

ambiental, sanitario, económico y social iniciando con estimar

cantidades totales diarias, mensuales, semestrales y anuales

producidas por las PTAR industriales y determinar las

características físicas, químicas, y microbiológicas, representativas

de los lodos.

oUso agrícola y forestal

oRecuperación de suelos degradados y recuperación de paisajes

oFabricación de ladrillos

oFabricación de hormigón:

oUtilización de cenizas

Page 12: Lodos industriales

MODELACIÓN

“Son modelos creados para realizar

simulaciones de la degradación de la

materia orgánica así como la nitrificación

y desnitrificación de los procesos de

lodos activados de tipo lodos únicos”.

Page 13: Lodos industriales

NORMATIVIDAD

o Unión Europea., España, E.U. , México.

o Colombia: poca información acerca del manejo de los lodos,en

el contexto nacional solo se cuenta con los Títulos C,E,I del

Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y

Saneamiento Básico RAS.

o Otras: la Norma Técnica Colombiana 5167 referente a Materiales

Orgánicos Utilizados como Fertilizantes o Acondicionadores de

suelos.

o La normatividad no es definida, debido a que todavía no es

generalizado el tratamiento de aguas residuales en el territorio

nacional.

·

Page 14: Lodos industriales

CONCLUSIONES

o.Los lodos o fangos residuales como resultado de procesos de

tratamiento en las estaciones depuradoras de aguas residuales, y se

clasifican en lodos industriales, lodos urbanos y lodos mixtos.

oEl tratamiento de lodos tiene como propósito reducir la concentración de

metales pesados y la eliminación posible de organismos patógenos.

oSon múltiples los usos de los lodos tratados adecuadamente, que van

desde fuente de materia orgánica (abonos), pasando por recuperador de

suelos desgastados, hasta componente complementario en la fabricación

de ladrillos y hormigón.

oAunque en Colombia se registran algunos avances en la gestión de

lodos, en términos generales hay deficiencias en la información sobre su

manejo, poca investigación en la materia y la normatividad es apenas

incipiente.

Page 15: Lodos industriales

GRACIAS