La histoia de las casas

25
Carro F. Denisse A. Dagnino M. Martin A.

description

BASICOS PARA EL DISEÑO DE LA VIVIENDA: Historia de la casa

Transcript of La histoia de las casas

Page 1: La histoia de las casas

Carro F. Denisse A.

Dagnino M. Martin A.

Page 2: La histoia de las casas

Casa:

Del latín casa (cabaña), es una

edificación construida para ser

habitada por una o varias personas.

•1 o 2 plantas

•Con sótano o semisótano

•Azotea

•Jardín

•patio

Page 3: La histoia de las casas

Su función?

Es el lugar en el que históricamente se desarrollaron las actividades y relaciones específicas de la vida familiar, desde el nacimiento a la muerte de muchos de sus componentes. Sirve de refugio contra la lluvia, el viento y demás agentes meteorológicos, y protege de posibles intrusos, humanos o animales. Además es el lugar donde almacenar los enseres y propiedades de sus habitantes.

Page 4: La histoia de las casas

10.000-6.000 a.C.

actual Turquía, se encuentran restos de viviendas estables; el material de construcción era la arcilla. Las sucesivas construcciones sobre los restos neolíticos hacen difícil conocer cómo era esa primera arquitectura.

Page 5: La histoia de las casas

Tanto los palacios como las casas se

articulaban en torno a un patio al que se

abrían, mientras que los exteriores eran

prácticamente ciegos. La forma

dominante era el cubo, lo que confiere

una gran pesantez al conjunto, sólo

aligerada por el escalonamiento de los

edificios.

Page 6: La histoia de las casas

los chinos no empleaban para la

construcción sino materiales muy

frágiles, como la greda, la madera, el

bambú y la porcelana, y mostraban

además una marcada predilección por

los tabiques delgados

Page 7: La histoia de las casas

Casas rurales: 3000 a. C

En el Antiguo Egipto sus habitantes edifican viviendas. que guardan mucha semejanza con las casas rurales del siglo I, con muros de adobe y techos de madera de palma. Hay palafitos, casas sobre pilotes, en medio de lagos, en diversas partes de Centroamérica.

Page 8: La histoia de las casas

2000 a. C.

en el valle del Indo, ciudades como Mohenjo-Daro, Kalibangan y Harappa, poseen grandes casas con patio.

En el Antiguo Egipto los ciudadanos ricos construyeron palacetes. En la nueva ciudad de Ajetatón construyeron casas con un patio central.

Los olmecas de Centroamérica, por otra parte, construían casas de piedra esmeradamente tallada.

Page 9: La histoia de las casas
Page 10: La histoia de las casas

Grecia:

las casas eran en un principio, de

madera y después de ladrillos o piedra,

pequeñas y modestas; las casas

estaban divididas en dos partes:

•una para los hombres que ocupaba

el piso bajo: andronitis.

•otra para las mujeres que ocupaba

el piso alto o bien la parte posterior

del bajo: gineceo.

Page 11: La histoia de las casas

Roma:

Cuando los romanos comenzaron a ocupar un lugar en la historia tomaron numerosos elementos de la cultura etrusca, mucho más avanzada que la suya.

las viviendas romanas, desprovistas de toda elegancia, reproducían las casas etruscas en sus formas más simples; se limitaban, en efecto, al atriurn con el arca de agua y a algunas habitaciones.

Page 12: La histoia de las casas

La abertura del techo recibió el nombre

de "impluvio", y el estanque que se

hallaba debajo de éste se llamó

"compluvio".

Page 13: La histoia de las casas

En Roma, la fachada de los edificios multifamiliares estaba ocupada por una tienda o por la logia del esclavo portero. El vestíbulo conducía al atrio, Estaba rodeada por las dependencias y servía para recibir a los forasteros. el patio andaluz Desde allí, por una galería y por dos corredores se ingresaba al peristilo dispuesto como el atrio y desde el cual se tenía acceso a los cuartos destinados a la familia. En el piso alto, se encontraban los cuartos para la servidumbre.

Page 14: La histoia de las casas
Page 15: La histoia de las casas

Edad Media:

Dependiendo de los materiales de construcción de la región, las casas de los campesinos eran de adobe, piedra o madera y consistían de una estancia o habitación amplia, con cubierta de paja y con un hogar o fogón como centro de la vivienda. Era la vivienda de toda la familia y se utilizaba como granero, y habitualmente también era establo. No había camas, se dormía en el suelo, habitualmente sobre paja, o en jergones rellenos de paja.

Page 16: La histoia de las casas
Page 17: La histoia de las casas

Edad moderna:

A partir del siglo XVI se generaliza el

uso de ladrillos de barro cocido para

edificar casas en el norte de Europa.

Surgen las primeras mansiones

señoriales europeas. En el siglo XVIII,

en muchas ciudades europeas y

americanas, se erigen edificios de

estilos "elegantes" para la nueva

burguesía.

Page 18: La histoia de las casas
Page 19: La histoia de las casas

El siglo XIX las ciudades están colmadas de

trabajadores que emigran del campo para buscar trabajo en las fábricas. Habitan en los "barrios bajos", hacinados, en condiciones insalubres, la mayoría en la total miseria. A finales del siglo XIX surgen los primeros barrios residenciales, los bloques de viviendas de estilo ecléctico, los chalés y las ciudades jardín para la burguesía. Algunos historiadores consideran la Red House de Philip Webb (1859) el primer diseño de "casa moderna".

Page 21: La histoia de las casas

El siglo XX

La arquitectura del siglo XX está

dominada por el funcionalismo. No se

trata de un movimiento artístico, sino

de un principio estético racionalista que

se manifiesta en obras adscritas a

diferentes tendencias.

La forma siempre sigue ala funcion.

Page 22: La histoia de las casas
Page 23: La histoia de las casas

El siglo XXI

En este siglo las casas están tratando

de hacerlas mas sustentables y claro

durables. Utilizando materiales

reciclados, que utilicen energía solar,

que aprovechen la mayor luz natural

posible, entre otras cosas.

Page 24: La histoia de las casas
Page 25: La histoia de las casas