La Gazeta de Mora Claros nº 113 - 29042011

download La Gazeta de Mora Claros  nº 113 - 29042011

of 19

Transcript of La Gazeta de Mora Claros nº 113 - 29042011

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    1/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 1

    LA GAZETA DE

    MORA CLAROSHuelva, 29 de Abril 2.011 n 112+1 Ao V

    Distribucin directa: 855 ejemplares

    Fanzine digital costumbrista, poltico, festivo, cultural,pergeado quincenalmente por escritores aficionados,

    independientes -o casi- y con buen humor.Editor: Faustino Martin-Navarro Perez

    (Mientras el cuerpo le aguante)Portada: La Redaccin

    e-mail:[email protected]

    El Kiquiriqu: Mas de lo mismo - por Famaper

    En defensa del toro:

    El torero ante las corridas del ciclo sevillano por Juan

    Belmonte en la Revista feria de Sevilla de Enrique Vila en

    1.946

    Toros en Sevilla 2.011: Recuerdo a Juan Pedro Domecq

    por Faustino Martin-Navarro Perez

    El Hola-Hola en los toros La redaccion

    El Einstein que todos llevamos dentro Jos M Contreras

    Espuny

    Patas de Gallo -

    por Eduardo Catalan Perez de LisEl humor en la Gazeta por los Lectores

    El Trance del dia cuarto por Jose Maria Peman 1.946

    Benditos ateos Tomas Cuesta en ABC

    La misma piedra Jose Antonio Gomez Marin en el Mundo

    Acrcate a los libros: Fray Antonio de Guevara con

    comentario de Ramon Martin Vila

    Hondura y humedad del fandanguillo por Pedro Alonso

    Morgado Tallefer en ABC

    Romance viejo de feria por Rafael Laffon

    La eterna violencia entre sexos La Redaccin

    Webs con gancho

    por los LectoresLas fotos parlanchinas de Famaper

    EL KIQUIRIQU: MS DE LO MISMOSe nos ha pasado la semana Santa enun pls-pls, sin que las emociones

    propias de estos das, sus pellizcos,al no haber posesionado por lascalles Vrgenes y Misterios, te hayan

    puesto la carne de gallina y la delalma erizada de emocin.

    Volvemos a lo mismo de siempre, alo que nos tienen acostumbrados los polticos que hoy

    padecemos, y a las tertulias forjadoras de opinin,guste o no y caiga quien caiga, al hartazgo, despusde haber tenido una semana de reposo en las ondas.Cansancio y aburrimiento porque nada es nuevo sinoms de lo mismo, y continuamos escuchando lo queno nos interesa, interesa menos, o solo les sirve aunos pocos, mientras se obvia lo que versa sobre lascosas del sustento, lo que aun nos espera, o cuantodurara este fuego, si volver pronto a fluir dinero ycomo resultado la actividad econmica, o si pronto seterminara el paro.

    E tem mas, cuando olvidaran los politicones suscampaas de bl-bl-bl y obras virtuales!, esas quecualquiera con un buen programa de diseo es capazde pintarle al poltico de turno en un ordenador, yempezaran a contarnos sus planes de actuacin, quesern muchos, aunque por experiencia sabemos queresultaran de nuevo falsos y solo para estos das decampaa electoral. Usar y tirar.Y ni unos ni otros nada dicen de lo que interesa alespaolito de a pie, sino que echan mano a lascortinas de humo, y continan hablando y hablandodel etarra que una justicia dudosa dejo escapar, dela guerra contra Gadafi, donde empiezan a no saber

    cmo acabarla, y a desprestigiarse sin educacin unosa otros, sin que ninguno tenga agallas de contarnos loque de verdad sucede, cuanto suma el pufo quetenemos encima, o cuanto nos costara el agujero delas pobres Cajas de Ahorro, destruidas en manos de

    polticos torpes, aprovechados, vanidosos, partidistasy trincones. O ms difcil an, si alguno sera capazde cambiar la Ley electoral, madre del cordero de

    gran numero de los problemas que nos acaecieron ylos que vendrn, o si van a acabar con el despilfarrode este pas, donde cualquier poder esta duplicado,triplicado, cuando no quintuplicado.Y tambin nos gustara saber si algn gran partidosera capaz de devolverle al Estado la enseanza enlos colegios de una historia comn a todos, y coger denuevo en sus manos, la Sanidad, los rios, puertos, yaeropuertos, y la Justicia, por ser estas cosas las quevertebran a los pases y los hacen grandes cuando son

    planificadas y se administran bien.Habr que votar y votaremos pronto, mas como decostumbre siempre ser contra alguien y nunca a

    favor del mejor, porque este pas se ha convertido enuna inmensa carajera difcil de llevar a buen puerto,

    por tanto carajote como anda suelto. Por Famaper(28/4/11)

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    2/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 2

    NOSTRADAMUS EN LA GAZETA.Aqu descansan los restos mortales del ilustrsimo

    Michel Nostradamus, el nico hombre digno, a juiciode todos los mortales, de escribir con pluma casi

    divina bajo la influencia de los astros, el futuro delmundo.

    Michel de Nostradamus, el vidente ms renombrado,naci en Saint Rmy de Provence, Francia, el 14 de

    diciembre de 1503, desde el mas all colaborardurante algn tiempo con nuestra Gazeta.

    Sin temor a equivocarnos, pues llevo la tirade aos acertando, el tribunal Supremo, tan

    politizado como hemos estpidamentequerido, aprobara la entrada en las prximas

    elecciones de la coalicin vasca donde sealberga el brazo de Eta.

    Que para apoyar la imagen de ZP comosecretario general del PSOE con cara a lasprximas elecciones generales, el Zapatero

    negro, es decir Obama, aparecer por aqupronto, y dira las mismas bellas frases que leprepara el Fernando Onega suyo, fantstico,

    que debo buscar como se llama.

    Tampoco nos cabe duda que el Barcelonaeliminara al Madrid, y merecidamente, pueses una gozada verlo jugar. Y eso que aqu no

    nos cae mal Mourinho.

    El nacionalismo catalan, el de los calots, laprohibicin de los toros, el que derrumba alde Osborne y a todo lo que huela a Espaa,

    aunque como Aznar en la intimidad diganque son muy espaoles, la pela es la pela,

    enseo de nuevo su patita retrograda,arcaica, troglodita y dictatorial, y a la buenade Ana Maria Matute la dejaron mas sola quela una con ocasin de recibir esta el premio

    Cervantes. Y ms pronto que tarde nosensearan su rdago final.

    Aunque nunca os lo quise decir, conociendolos ancestros de ZP siempre supe que el paro

    sobrepasara los Cinco millones, sin mayorremedio a corto plazo, aunque la culpa se la

    achacaran a Rajoy, si este finalmente es

    capaz de ganar unas elecciones, que ni yo lose

    No habr para ilustrar esta pginaque llamamos En defensa del

    toro, y por extensin de todo loque este y su mundo conlleva, quela noticia, y ejemplo, que nos han

    dado los franceses al haberelevado su Ministerio de Culturala Tauromaquia a la categora de

    patrimonio cultural inmaterial de

    Francia.Que leccin para esta pobre Espaa, continuamentetratndose de definir, de enmarcar, y de refundarse,

    como si no supiramos de dnde venimos, quienessomos, y cuales son y han sido nuestras tradiciones.

    Siempre esta Gazeta tan taurina de espritu y dehechos, crey que los franceses nos daran esta

    leccin de sensibilidad y vendran a socorrernos, adarnos apoyo mientras aqu seguimos mareando la

    perdiz y aceptando que un nacionalismo beligerantehaya cercenado en Catalua la fiesta de los toros,

    algo que tiene all ms antigedad que la mayora deesos hechos diferenciales que ahora quieren, y se

    esfuerzan, en potenciar.Vive la France!

    En defensa del toroPresentamos elXXIIartculode esta serie:

    EL TORERO ANTES LAS CORRIDAS DE LA FERIASEVILLANA

    Salido, nada ms y nada menos, que de la pluma deJuan Belmonte, el Pasmo de Triana, ah queda eso,para la revista que Enrique Vila editaba con ocasin

    de la feria de Sevilla de 1.946.

    Realmente este artculo corresponde escribirlo a untorero en activo. Al pblico, naturalmente, le interesa mssaber cmo reacciona el torero que va a ver, que no el quevi u oy. Adems, hace tanto tiempo que dej de estar antelas corridas de la feria sevillana, que ya apenas me acuerdode mi actitud en sus vsperas. Pero en fin, contra toda lgicame ha tocado a m hacerlo y... qu le vamos a hacer!La actitud del torero ante la feria sevillana es la de tener queactuar ante la primera gran asamblea taurina de Espaa entodo el ao. El torero hasta ahora slo ha toreado corridasde esas que han dado en llamar cmodas, como si en eltoreo hubiese nada cmodo! Corridas con aficiones locales y

    sin gran responsabilidad para l y que pudiramos llamar derelleno. Pero ahora se encuentra ante toda la afisin, conel toro con barba, ms o menos grande, pero ya hecho, osea lleno de carne, tersa y brillante la piel, y, generalmente,escogido por su ganadero con la mejor nota. Esto esinevitable pues como el ganadero es generalmente deSevilla, cmo se expone a tener que aguantar todo el aolas bromitas de los amigos en el caf, si los toros nosalieron buenos? El torero sabe que tiene que actuar en laMaestranza, llena de tradicin y prestigio y ante la aficinsevillana, fina, amable, condescendiente, que casi nunca seenfada y muchas veces se entusiasma en demasa en laplaza dando la impresin de que se ha tragado oralina pororo, equivocando al torero y a los extraos con sus

    aplausos, porque luego en la calle hace lo ms importante ypeligroso: clasifica! y a cada uno coloca en su casillero.Casi siempre esta clasificacin es la que subsiste en eltiempo. El torero sabe que tambin se encuentra en Sevillatoda la afisin espaola. Que ha llegado el aficionado delNorte que desde la estacin ha ido a los corrales de la venta

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    3/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 3

    de Antequera a ver si es verdad que los toros tienen lasmismas arrobas que los de las fiestas de Agosto en Bilbao.Qui...! Tambin est en Sevilla el aficionado cataln,nervioso y reglamentista, y que siempre protesta un poquitodel precio de las entradas. Y la afisin valenciana,entusiasta, bulliciosa, efervescente, que habla de t altorero t, che! le aprieta la mano hasta lastimrsela, leinvita a tomar una copa en el sitio ms cntrico y le empleapara una paella cuando vaya a Valencia. Y el aficionadomadrileo que nunca se asombra de nada, abonado del 9,

    n ms...! y que viene a Sevilla con un aire alegre yanimado como si fuera a un colmado de las afueras deMadrid a tomarse cuatro copas y or dos fandanguillos.Tambin han llegado los diez mil portugueses siempredicen que van a venir diez mil portugueses a la feriaaunque nunca son tantos, que traen el abrazo de la nacinhermana y el deseo de ver cmo son los toros con laspuntas finas y libres y sin esa especie de alpargatas consuela de neumtico amarradas con cuerdas a la cabeza,que dan un aire tan trapajoso a los toros embolados.Igualmente suspiran por ver caer a un toro como herido porel rayo y al matador ante l con las manos levantadas enactitud de triunfo.Toda esta aficin que preocupa al torero ha tomado ambienteal llegar a Sevilla, se pasea en simn, habla con el cochero,

    piropea a las chicas y llena los cafs de bullicio y depalabras taurinas casta, nervio, natural, pitones,derechazo... y otras que parecen ms bien de ferrocarrilesel toro frenaba, el torero lo embarc con la muleta...Casi todos los aficionados se compran un sombreroancho y... se lo ponen. Se pasan el tiempo mirndose desoslayo en los escaparates a ver si lo tienen puesto como lotena aquel flamenco que vieron en una esquina,encasquetado hasta media frente y como clavado concuatro tachuelas y... no lo tienen igual! Esto les azara unpoco y toman a broma el sombrero y se sonren ellos antes,al encontrarse con un amigo indgena. Si llueve y se lesmojan, se le caen las alas al sombrero y entonces preguntan: Qu se hace a estos sombreros cuando se mojan?

    Generalmente comprar otro, debe contestrseles.El torero sabe que con toda esta aficin han llegado las

    empresas de toda Espaa y la poderosa palanca de la

    Prensa que repartir los resultados a todos los mbitos y

    que todo esto se traduce en cartel, contratos, gloria y

    dinero! Y est nervioso, excitado, deseando que todo llegue

    y que todo pase. El torero ante la feria de Sevilla reza mucho

    ms de lo habitual a sus santos.

    Pero adems de todo esto y casi lo ms importante esganarse el paseo por la feria. Esa feria sevillanaincomparable, sinfona de sol, alegra, caballos, luz, colores,volantes, lunares y pajolera gracia...! El torero sabe que nopodr pasearse por ella si tiene el temor de leer en lasmiradas: No le dar vergenza venir a la feria con lo malque ha estado en las corridas...? Yo s el episodio de untorero en la feria sevillana. Lleg en el tren la maana delda en que tena que torear la corrida de Miura. Bueno, yasaben mis lectores lo que era una corrida de Miura...!Vena cansado y maltrecho del viaje; se ech en la cama yse durmi. Y so. So que se celebraba la corrida y l nodaba pi con bola y estuvo mal; francamente mal. El pblicole insultaba y le chillaba y en el colmo de la indignacin letiraba sardinas frescas. El torero senta por su cara el roceescamn y grasiento de las sardinas. So que volva a sucasa triste y avergonzado. Los amigos trataban deconsolarle: No has estado tan mal: anmate y vamos a darun paseo por la feria... Y l: cmo no he estado malsi hasta me tiraban sardinas...! El torero se despert y, oh

    alegra! por las rendijas de la ventana entraba el solradiante. Todo haba sido sueo. A los pies de la cama, enuna silla, estaba el traje de luces preparado. An estabanvivos en los corrales los dos miuras que tenan en susafilados cuernos la muerte y la gloria. Salt de la cama alegrecomo el que libertan de una prisin; vistise ligero y canando

    y fue a la plaza y triunf y las sardinas se trocaron enaplausos fervientes. Al salir pudo ver, por sobre un marde gorras, los barcos anclados en el Guadalquivir igual quelos vi el Cachorro a su paso por el puente la tardedel Viernes Santo. Aquella noche pudo el torero ir a laferia, toda iluminada y brillante. La gente lo estrujaba y leapretaban las manos hasta lastimrselas, como en Valencia.De todas las casetas le llamaban y le ofrecan copas y lcrea que el mundo era de l y para l. Entr en una de lascasetas donde un grupo de muchachas bailaban. Una de

    ellas ojos negros, pelo brillante, peines y collares decolores, le ofreci una copa que l bebi mirndola. Eltorero segua creyendo que toda era de l y para l... Ohpoder maravilloso de la imaginacin y de la juventud.JUAN BELMONTE para la revista Feria de Sevilla de 1.946

    Primera corrida de su vidaen la Maestranza con su padre.

    As nace la aficin!

    .Y estos con el abuelo

    Y tambin se hace de esta manera.

    Clicar aqu: El blog de Ignacio Sanchez Meja

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    4/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 4

    TOROS EN SEVILLA 2.011

    RECUERDO A JUAN PEDRO DOMECQEn primer lugar pena y dolor por elamigo ido, y por el ganadero que yano volveremos a ver por las plazas yburladeros del planeta de los toros.Pero dar una opinin refirindonosnicamente a ese mundo, un juicio

    desapasionado sobre la figura de Juan Pedro Domecq Sols, hijo deaquel otro legendario ganadero de

    Jandilla, donde tantas veces vitentar a Ordoez, alumbre pozos, y puse en riegotoda su inmensa vega, es difcil. Complicado diramos

    por mezclarse en su figura ganadera luces y negruras,pros y contras.Si hemos de enfocarla desde el punto de vista del

    profesional que se juega la vida ante el toro, no cabela menor duda que el fallecido cre un animal noble,repetidor, justito de casta, pero capaz de aguantartreinta muletazos sin protestar, lo que les vena de

    perlas a los coletudos para desarrollar el toreo quehoy se hace, ese de despacito, despacito, basadoen la repeticin de las embestidas, el menor riesgo, yla lentitud del muletazo. Sin embargo por el lado delaficionado que busca la emocin, la variedad en losencastes con sus diversos comportamientos, y lacapacidad del torero para solucionar los lgicos

    problemas que le presenta el toro, Juan Pedro con suproducto les birlo todo eso.Y si lo analizamos desde el punto de vista del seorque por presumir u aficin quera ser ganadero, -incluso los herederos de los viejos encastes vieron en

    los juampedros un toro mas comercializable y a lrecurrieron-, el nuevo toro creado y criado porJuanpedro, facilitaba la cosa de tal manera que conun lote de vacas y dos sementales, que el ganadero

    jerezano venda pret a porter, ya tenan cubiertossus deseos de ver embestir a sus propios toros o saliren los peridicos sacando pecho.Por todo esto comprendo que sea un personaje muyamado por los toreros, gran maestro para los nuevos

    ganaderos, y de mal ver para los aficionados puristas.Mas por encima de todo habremos de reconocerle que

    fue un fantstico alquimista del toro bravo, y si deBelmonte puede decirse que cre el toreo moderno,

    Juan Pedro sin dudarlo revoluciono la cabaa del toroque nos gusta ver embestir por los ruedos de Espaa.Descanse en paz el amigo y el ganadero ms polmicoe importante en la historia del toreo.

    Por Faustino Martin-Navarro Perez.

    La belleza de la suerte de varas.En ella ese dao del puyazo no le duele al toro,como no le lastima al boxeador el golpe cuandoest en el ring. En cambio el pescado cuando un

    pescador lo pincha con el anzuelo se pasa jodidopeleando y dando saltos durante minutos uhoras, con un clavo del que no puede zafarse

    que lo ahoga y destroza. As que anti taurinos,normalmente politizados, a pescar!

    Leccin de tauromaquia: Ole, Juli!

    Y as saladespus Juli

    por la Puertadel Prncipe.

    No me negaranustedes que

    esta mierda de

    foto no tienela emocin delo vivido all

    mismo, en compaa de estas tres mozas.

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    5/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 5

    EL HOLA-HOLA EN LOS TOROS

    Jvenes no tan jvenes aficionados en laMaestranza. Y por aquello de la Aido y los

    peneuvistas:A f i c i o n a d a s.

    Madre e hija en su silln de tendido.Y son tan listas que el da grande del agua

    no vinieron.

    Aejos aficionados onubenses en su abonodel Dos.

    Antiguos vecinos y hoy del tendido Dos.

    Aficionados amigos y con reata.

    Y a la salida de los toros, como ya no est laedad para To Pepes, los primos brindan con

    gazpacho.

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    6/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 6

    EL EINSTEIN QUE TODOSLLEVAMOS DENTRO

    por Jose M Contreras EspunyLa democracia no es un sistema de gobierno, sino unsistema de eleccin. Agradezco profundamente el sacrificiode mis abuelos, pero parieron una poltica donde dosestpidos tienen el doble de razn que un sabio. Abriendo la

    mano se pasaron, y ahora todo depende de la mendicidad:quienes no quieren dar limosna y los que creen no haberrecibido la suficiente. Adems, acudir a las urnas de cuatroen cuatro sabe a poco, ms an si ya no hay parias olacayos, al menos sobre el papel, a los que est vetada la papeleta. Es por eso que el ciudadano busca otras vas dedemostrar esa soberana que todos tienen, aunque decirque todos somos soberanos no es ms que un requiebro dela sinonimia para decir que todos somos subordinados. Esen este contexto donde nace y, una vez nacida se exacerba,la libertad de opinin.Vestigios de una etapa de servidumbre hace que el usuario

    entre algo timorato al derecho de expresin, desconfiando,pisando las losas una a una y volvindose ante el pjaro quealetea o la rama que se quiebra. Pero cuando se dan cuentade que no son golpeados con una vara de olivo ni expuestosal escarnio de la corte por decir lo que piensan, no hayquien los pare. Y no slo quien los pare, tampoco quien les pueda llevar la contraria o corregirlos. Parecen creer quecon la democracia se ha resquebrajado la verdad en tantos fragmentos como individuos capaces de reclamarla. El fenmeno no sera alarmante en un pas donde hubieraverdadera fidelidad con el pensamiento y una ciertatendencia hacia el aprendizaje, pero bueno, en realidad no

    creo que haga falta acabar el planteamiento.Como a perro flaco todo son pulgas, muchos medios decomunicacin han decidido jalear las majaderas del niotonto, y ahora, tanto el conocimiento como la ausencia deste, se han difuminado en un omnvoro estar informado.

    Para saber de una materia ya no se precisa de profundizaren los principios ni seguir la deontologa del erudito, sinoaprender una sentencia y parafrasearla con la idiosincrasiade la provincia de cada cual. As, el acervo cultural demuchos se podra resumir en una frase por materia. Se tratade una actualizacin del refranero, la resurreccin de unSancho postindustrial, zafio pero positivista. Se resguardandel sol con la sombrilla de un Martini y lo ms sorprendente

    es que parece darles sombra.Quizs podramos resumir la antologa del balbuceo en dos principalmente. El primero de ellos se debe a la largaestancia de la raza humana en las cavernas ms tiempohemos estado en cuevas que en pisos , es de suponer que

    solicitando favores sexuales agarrotazos y dando los buenos das apedradas la cosa se ira refinando primero hacia el canto, luego elterrn, hasta acabar en el apretnde manos-. Cualquier fractura seadebera significar la muerte para

    aquellos nmadas, ergo, slosobrevivieron los de huesos duros,ergo, hoy tenemos los huesos

    resistentes, en caso contrario iramos por la callederribndonos como castillos de naipes. Que el sujeto varn

    se oriente en el Corte-ingls con soltura es causa directa delos largos perodos de cacera all en la poca glacial. Aunque, en ese mismo sentido, habra que suponer que siun Mamut irrumpiera en la Gran Va, decenas de yupis ledaran caza con una soltura congnita. Con el bramido delanimal se partiran la camisa y el vello le crecera frondosamente, dejando slo las pupilas rojas de undepredador ancestral al descubierto.La segunda ellas es, sin duda, la

    ms importante. Podramos decirque se trata de la piedra roseta dela incertidumbre, la resolucin detoda incgnita: eso es todo por las

    hormonas. El abatimiento, la

    euforia o la desgana, incluso ladesesperanza o el enamoramiento, no son ms queentelequias previas al descubrimiento de las hormonas, escomo la existencia de un Dios hasta la llegada de laastrofsica. Parece lgico que esto se deba a una confusinentre el cmo y el por qu, y es que la descripcin cientfica

    de las piernas del hombre al moverse no

    aporta ni una pista acerca de su destino.De la misma forma, la fluctuacin dehormonas por nuestra anatoma simiescano esclarece ninguno de los actoshumanos, si acaso resalta una faceta desu desarrollo.Es como mirar una mansin a travs de lacerradura. Lo mismo da. Quien mal te

    quiere es porque no te quiere con suficientes feromonas .Por Jose Maria Contreras Espuny.

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    7/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 7

    PATAS DE GALLOpor Eduardo Catalan Perez de Lis

    La verdad es que uno escribe para que le sucedan las cosas que suea, no para contar las que vive,de ngeles Mastretta.

    Un sincero amigo me confesaba no hace mucho

    que a l, desde que est casado cumplieron hace aos lasbodas de plata-, le iban gustando, segn iba pasando el

    tiempo, las mujeres de la misma edad que tena su mujer,incluso hoy en da. l, sin darse cuenta, reconoca que tanslo tena ojos para su mujer y que al envejecer juntos,enamorados, mutuamente acompaados y defendidos,

    los pequeos defectos que tena ahora su mujer le parecansumamente estticos, maravillosos y sobre todo tan familiares como la foto de boda que seguramente presidesu dormitorio.

    Esto que en principio podra parecer increble,como un chiste, nos pasa a la mayora de los que estamosfelizmente emparejados. Es realmente as. Nuestras mujeresse quejan a veces que contestamos casi sin mirarlas: Muy

    bien, ests muy bien, cuando con frecuencia nos preguntansobre su aspecto con motivo de una fiesta, cena conamigos, etc. Esto es as, no porque no nos importen, si noporque nos da exactamente igual cmo se hayan arreglado;nos gustan como son: tanto pintadas como con la caralavada, tanto de peluquera como con pelo indmito. Esto pasa en todos los casos de los amigos de mi entorno quehan valorado convenientemente a su mujer y a sumatrimonio, siendo en este aspecto correspondidos; en esoscasos en que se es ms que amigo, se es sobre todocompaero; en esos casos en que, superados los 25 aos dematrimonio, se encara la madurez de la vida con los hijos,

    en su caso, ya encarrilados o a punto y, ya totalmentecriados, se les trata con un cmodo t a t y poco a poco seles va descubriendo los trucos que permiten la

    convivencia fecunda. Envejecer juntos es una de los mejoresregalos que reciben las parejas.

    As son la mayor parte de los matrimonios de migeneracin que ramos educados por nuestros padres,fundamentalmente a travs de su ejemplo, con unos valoresque nos preparaban para una vida autnticamentehumana. Como en todo, hubo sus excepciones y en latransicin la Ley del Divorcio vino a aliviar algunassituaciones realmente dramticas.

    Pero la generalidad tuvimos, con sus tiras y aflojas,con sus ms y sus menos,con sus altos y bajos, unavida conyugal como unainfinita onda sinusoidal en laque los valles eranrellenados, no sin esfuerzoen ocasiones, con buenavoluntad, con visin de futuro y mucho amor.Resultaban finalmente unasrelaciones maduramenteconstantes con un da a davariable y en las que se era

    siempre consciente de la felicidad que todo ello conllevaba,siendo los momentos lgidos maravillosos. Esto era lo quemamamos de nuestros

    padres que como marca de su matrimonio nos dejaron unarecta que apuntaba siempre a la felicidad; por tantoestamos seguros, basados en ese ejemplo, de que losesperados momentos lgidos siempre llegan y que

    compensan con creces.El mutuo respeto que se tiene un matrimonio

    longevo tan slo es comparable con su coordinacin sexualy conocimientos profundo de cada poro de cada milmetrocuadrado de la piel que cada uno tiene de su cnyuge.

    Una de las cosas ms importantes en la vida, paralas personas que no han elegido otras tambin muy

    necesarias opciones, es la de encontrar la apropiada

    pareja; cosa azarosa se dice de vez en cuando, pero que yono la veo cmo tal; si volvemos la vista atrs despus deltiempo, a poco que reflexionemos, veremos un hilo

    conductor que gua nuestros pasos para algunos

    desgraciadamente a veces duramente roto, aunque finalmente empatado una otra vez, todas las que seanecesario- y que se alimenta de los sentimientos ysensaciones que desde la primera mirada se acumulan datras da, ao tras aos: es el creciente Amor que consigueque una pareja finalmente VENZA.

    Y no s qu pasa ltimamente pero con la sociedadespaola, tanto en este como en otros muchos aspectos va

    yendo a peor. La gente en general es ahora mucho msegosta y simple. Es como si el ambiente se fueradegradando casi sin darnos cuenta hacia una escala devalores inhumana hasta decir basta: este es el BASTA que

    los jvenes deberan de clamar constantemente. Entra en elterreno surrealista el que unos padres le regalen a su hija

    unos pechos de silicona al cumplir los 18 aos: BASTA.Entre otros aspectos, la vida tanto de hombrescomo de mujeres est gravemente influida por la Industriade la Cosmtica y, de la que tambin se puede decir ahora,Industria de la Ciruga Esttica. Las popularsimas revistassobre todo escritas para mujeres, alimentadas por lascitadas Industrias de manera notoria, son verdaderas fbricas de ansiedad ya que de manera machaconamuestran chicas exageradamente monas por cierto,dnde viven? Yo nunca he visto una al natural (cranmecasi siempre son resultado de Fotoshop)- machacando, pgina s / pgina no, con milagrosos potinguescuriosamente carsimos (los mrgenes comerciales que aquse manejan son fabulosos); pero qu mujer piensa en el precio, si consigue ser como una de esas irreales chicas oterminar con su productiva celulitis, etc.; y, entre pgina y

    pgina, dietas milagrosas a base de productos estrella

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    8/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 8

    para en un par de meses ponerse un biquini imposible.Etc.

    As, da a da, conuna constancia propia delmartillo de una fragua, se vadeformando la mentalidadde hombres y mujeres. Las preciosas patas de gallo,sinnimo de madurez, de

    experiencia, de felicidad, derisas, se convierten en

    enemigos a batir con cremas, botox o quirfanos, en sucaso; los un da tersos pechos que por dar generosamentede mamar o simplemente por el paso de tiempo y que,despus de haber despertado su maravillosa textura tantasy tantas veces la lvido de sus parejas, ya no son un nobleresultado de esas funciones para las que han sido creados;son un desecho que hay que cambiar con silicona.

    La citada constancia consigue tambin que elespejo sea un enemigo declarado, principalmente de lasmujeres, que les deprime al compararse cada maana con

    esas modelos de las revistas, originndoles una ansiedadque satisface el poco escrupuloso negocio de la Cosmtica yCiruga Esttica. Yo creo que no se debe jugar con lafelicidad de las personas, por mucho que el negocio sea elnegocio. Para una sociedad sana los lmites ticos de la

    actividad empresarial son imprescindibles en todos losterrenos y sobre todo en este que estamos tratando, puestoque influye gravemente en la felicidad de las personas.

    Engaosamente se bombardea con la posible y

    eterna perfeccin corporal. Hay mujeres cuya frente crece

    por estiramiento quirrgico cada ao que a modo deescaparate se pasean por las revistas, recordando lo que se

    puede conseguir con ciruga, masajes y caras cremas. Yestas sibilinas campaas comerciales y lasinconcebiblemente muy demandadas revistas consiguenque la gente se crea toda esta falacia vital. Hay quereconocer tambin que se constata una general, creo yo,falta depreparacin humana y de criterio en la sociedad yciertamente no s que fue antes si el huevo o la gallina.

    Para no aburrirles ms voy a terminar con el deseode que todas las mujeres, sepan con seguridad que, si su pareja permanece a su lado a lo largo del tiempo, es fundamentalmente por Amor a su personalidad y a esasnobles seales que el paso del tiempo, la vida en comn y,

    en fin, la experiencia han dejado en su cuerpo,independientemente de potingues o cirugas que a mientender tan slo consiguen mermar el patrimonio familiar.

    Todos las personas de bien, a las que tienen quesaber elegir los jvenes al formar sus parejas (y para lo quedeben ser educados), disfrutan envejeciendo al lado de sucompaero con todo lo que ello lleva consigo.

    Berlusconi parece que consigui la ETERNAJUVENTUD y ya ven, totalmente esperpntico. Pero no hay

    que ir a Italia, en Espaa tambin tenemos algn notorioejemplo.

    Yo creo que una persona feliz, como primeramedida, acepta plenamente su fsico, al mismo tiempo queacepta el de su compaero y los efectos de la vida y los aossobre sus cuerpos. Esto es importantsimo.

    En este enlace podrn contemplar un vdeo,denominado Maltrato Sutil que lleva todo lo dichoanteriormente a un terreno al que yo no pretenda llegar

    por no ser generalizable totalmente. De cualquier manerase lo adjunto porque, a pesar de ser hiperrealista, no dejade ser muy ilustrativo.

    Por Eduardo Catal Perez de Lis

    http://www.youtube.com/watch?v=0y9zJ5J2bWA&feature=youtu.behttp://www.youtube.com/watch?v=0y9zJ5J2bWA&feature=youtu.behttp://www.youtube.com/watch?v=0y9zJ5J2bWA&feature=youtu.behttp://www.youtube.com/watch?v=0y9zJ5J2bWA&feature=youtu.be
  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    9/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 9

    EL HUMOR EN LA GAZETA

    Ricardo recibi un loropor su cumpleaos, era un loro adulto,

    malhablado y con mal genio.

    Ricardo trat de corregir la actitud del loro,

    dicindole palabras bondadosas, le pona msica

    suave y lo trataba con mucho cario.

    Un da el loro, se puso ms grosero de loacostumbrado y Ricardo lo meti en el congelador.

    Por un par de minutos pudo escuchar los gritos

    del loro hasta que de pronto todo fue silencio.

    Ricardo temeroso de haber matado al loro, abri

    la puerta del congelador y el loro sali y le

    dijo en voz baja:

    "siento mucho haberte ofendido con mi lenguaje y

    actitud, te pido que me disculpes y te prometo

    que en el futuro vigilar mucho mi

    comportamiento."

    Ricardo sorprendido del tremendo cambio en la

    actitud del loro le iba a preguntar qu es lo que

    lo haba hecho cambiar de esa manera, cuando el

    loro continu:

    te puedo preguntar una cosa?

    s... cmo no!-, contest Ricardo.

    Qu fue lo que hizo el pollo?

    (Es de Jose M Barbera)

    Joaqun y Faustino van de paseoa un parque por el que todas las maanas pasan

    chicas guapsimas haciendo footing...

    - Mira, Joaqun, mira esa....- S, Faustino, ya veo, y mira aquella.

    - Ahhhh, Joaqun, si tuviramos veinte aos

    menos...

    - Oye Faustino, y ya que hablamos de mujeres, a

    ti que te gusta ms, la Navidad o hacer el amor?

    - Hombre Joaqun, a mi me gusta mucho ms hacer

    el amor, pero la Navidad es ms a menudo.

    (De Eduardo Catalan)

    La gallina llega borracha a su casay el gallo le dice:

    -Y t qu carajo haces llegando borracha?

    -Y la gallina y le contesta:-Me vas bajando el tonito, que aqu la de los

    huevos, soy yo!

    (De Carmelo Garca Avila)

    Abogado: Esa enfermedad, la Miastenia Gravis,Afecta a su memoria?

    Testigo: S.

    Abogado: Y, cmo le afecta a la memoria?

    Testigo: Se me olvidan las cosas

    Abogado: Se le olvidan Puede darnos un ejemplo

    de algo que se le haya olvidado?

    Testigo: No me acuerdo.

    (De Rafael Gomez espada)

    Seleccin de anotaciones encontradas enhistoriales e informes mdicos reales.

    El paciente rechaz la autopsia.

    El paciente afirma que siente un fuerte dolor en

    el pene que se extiende hasta los pies.

    Resbal en el hielo y sus piernas fueron en

    direcciones opuestas a primeros de diciembre.

    Para cuando se le ingres, su corazn haba

    dejado de latir y se encontraba mucho mejor.

    El paciente se ha dejado los glbulos blancos en

    otro hospital.

    El paciente est deprimido desde que comenz avisitarme, en 1983.

    La paciente no para de llorar. Tambin parece que

    est deprimida.

    La paciente dej el hospital sintindose mucho

    mejor, salvo por sus dolencias originales.

    Sujeto varn de sesenta y nueve aos, decrpito

    pero de aspecto sano. Estado mental activo, pero

    olvidadizo.

    El beb sali, se cort el cordn umbilical y se

    le entreg al pediatra, que respir y llor de

    inmediato.

    El examen rectal revel una tiroides de tamao

    normal.

    El examen de los genitales result negativo,excepto por el pie derecho.

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    10/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 10

    El trance del da cuarto POR JOSE MARIA PEMAN

    (De la Real Academia Espaola)

    Aparec ido en la r ev is ta La fe r ia de Sev i l la edi ta da en 1 .946

    por e l per iod is ta don Enr ique Vi la

    Hay un toro que nunca es del todo malo: el quinto .Una copa que nunca hace dao: la tercera.Una hora en que se canta la mejor seguiriya:las tres de la maana... Hay tambin un da enque la Feria est madura: el cuarto.

    Todo esto proviene de que las cosas hondas, profundamente viejas y paganas, necesitan,como el vino, la colaboracin del Tiempo. Elxtasis mstico es fcil y suave, porque es dongratuito de Dios. Santa Teresa encontraba aDios entre los pucheros de la cocina: y barrien-

    do o zurciendo poda entrar en xtasis. Peroel trance humano, el de la Pitonisa, ha deser lento, provocado por el mareo de una con-tinuidad, por el martilleo de una obsesin...Otros canten el detalle analtico y pintorescode la Feria; la pincelada de color; el arabesco.Yo canto el trance ferial del da cuarto,cuando ya, a fuerza de giros y vueltas, la Ba-cante ha cado traspuesta; cuando los pitos,

    redobles y campanas, acompasados por laexplosin perodica del caoncito de medir la

    fuerza, se han fundido en un bloque de sonido,

    tan estridente e igual, que adquiere calidadesde silencio. La voz del que invita a entrar enla barraca, tiene ya una voladura de polvomunicipal; los caballos, mareados de girarincesantemente, suean un paraso de jacaslustrosas y prados de alfalfa verde; losradiadores de los automviles descorchan,recalentados ya, sus botellas de champan; elcansancio adquiere hormigueo de actividadinfinita y el insomnio calidades de agudavigilia. Entonces, la copla perfecta. Entoncesesa luz nunca vista en unos ojos negros ycndidos.

    Todo ese tiempo, ese mareo de vueltas einsistencia, se ha necesitado para fundir laFeria: para vencer lo pintorescodesparramado, por lo hondo duro y unido. LaFeria est ya batida como una salsa difcil; a

    punto como una almbar beata. Antes fue undisperso noviciado de detalles y colores. Se veaaquella caseta, aquella muchacha, aquel

    puestecillo, aquel coche de mulas, Luego serel cansancio y lainconsciencia. No se ver nada.En el centro; el trance del da cuarto: cuando laFeria es una mujer, y tiene una vida nica,total, compacta, caliente. Hay una unidad y

    una armona que repentinamente se nosdan en el alma. Hasta los sentidos pareceque deponen sus fronteras y se hacen susmutuas prestaciones. Se pasa, sin crepsculo,

    del olor del aceite al sonido del tambor y al

    tacto del aire espeso de polvo y primavera yal deslumbramiento de las ochenta milbombillas. No hay ya sentidos: sino una totalsensacin nica, neutral, que coja todo elcuerpo en el abrazo felino y agotador de la

    Feria. Creamos que la Feria era aquello tancolorista y animado que nos rodeaba estosdas. Pero la Feria estaba debajo, desnuda,esperando. La hemos taladrado sus percalesy sus guirnaldas, con un inmenso berbiqu devueltas y revueltas, y la hemos hallado, en el

    fondo: sola, nica, armoniosa.

    El trance del da cuarto es solo para lospacientes: para los que esperaron, con valenta,la hora suma. Heroicos contra el sueo, tena-ces frente a la copa, han recibido, al fin, su ga -

    lardn. La Feria les numera entre sus elegidos.Se hace inmensa para cada uno solo. Sedescie sus trapos para darles su verdadantigua. Todo ese tiempo se necesitaba paratrasmutar en unidad tanta variedadabigarrada, y hacer un dilogo ntimo delest ruendo ruidoso. Entonces, el fiel, el devoto, el

    que lleg saltando trincheras de insomnio ydesmayo, a la: hora suprema, se siente solo,con una tristeza excitante, en la pobladabaranda. Pero, de pronto, su soledadadvierte la presencia cierta. Y hay un dilogoleve.

    Eres, al fin, la Feria? S; aqu estoy; para t solo. Volvers cada ao? No tengo que volver. Estoy siempre en

    Sevilla. Estoy dormida, como un almaanciana. Me despiertan y acudo.

    Volvers t a llamarme cada ao? S; volver siempre.Y el beso tiene sabor de tierra y de clavel.

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    11/19

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    12/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 12

    ACERCATE A LOS LIBROSFRAY ANTONIO DE GUEVARALIBRO AUREO DEL EMPERADOR MARCOAURELIO

    Si tan jocundo y fecundo obispo de Mondoedo, en vezde en el siglo XVI, andase

    escribiendo hoy suslindezas feminiles,

    encendiranse de nuevo

    las ascuas de aquellasluminosas hogeras delSanto Oficio para ser

    quemado por polticorumincorrectus et misogine

    pendencieribus. Lacomitiva barbacuence

    estara presidida, cabriasuponer, por una horda

    de ministrassocialistpatas vestidas

    de Vogue y encabezadas por Madmoiselle Leire, laque no se qued en pajn, (oh, esas brevas que no

    caen). No transcribimos aqu estas burradas delfrailuco por considerarlas graciosonas o presentaragudo acuerdo con nuestras convicciones

    masculinogalaicas, sino con la inocente idea derecuperar una literatura tenida por cannica en la

    furibunda historia de nuestras letras, llenita demaestros en el arte de ser esplendidamente hijoputas,con Don Francisco de Quevedo y Villegas como mayor

    hijoputn del Reino. Tambin porque estamos hastalos cujons de lo moden-no donde casi lo que no es

    traduccin es plagio de anglosajn. Adems de que noha mucho nos pedan bestsellers por estas fondas y

    Fray Antonio puede considerarse el primer bestseller

    espaol de la historia, mucho antes del Quijote. Susobras fueron leidas por intelectuales de toda Europa yel mismo Cervantes lo toma en cuenta para su novelade delirios y sueos (Nota: dejamos la ortografa de lapoca para mayor goce de algn posible alumno de la

    ESO, la LOGSE o la FUCKSE as como para todosaquellos escribanos de mensajes de mobil, para quevean que hasta los clsicos escriban como les vena

    saliendo del badajo)(Por Ramn Martn Vila)

    CAPTULO XX

    En el qual prosigue Marco Emperador su plticaa su esposa Faustina, y aqu se tracta qunto

    peligro tienen los hombres que tractan muchocon las mugeres.

    Proseguiendo, pues, el Emperador su pltica, vnose aparticularizar los daos universales que a los hombres

    se les siguen de tractar mucho con las mugeres, ydespus dixo algunos particulares que l ava passadoen su vida con su muger Faustina. Dize agora, pues, elEmperador:Acurdome que muchas vezes en mi moedad trope enla carne, con propsito de jams tornar a la carne; peroyo confiesso que si un da tuve buenos deseos, en sulugar tuve diez mill das de malas obras. Razn tienen,o, mugeres!, huyr los que hos huyen, asconderse los que

    se asconden, dexarhos los que hos dexan, apartarse losque se apartan, olvidarhos los que hos olvidan; porqueunos escapan de vuestras manos infames poreffeminados y otros lastimados de vuestras lenguas,muchos perseguidos de vuestras obras, y a mejor librarvienen todos aborreidos de vuestras entraas yacoeados de vuestras liviandades. Pues quien estosiente que ha de alcanar, yo no s qul es el loco que hosquiere servir.O, a qunto peligro se offree el que con mugerestracta!: si no las ama, tiennle por necio; si las ama, porliviano; si las dexa, por covarde; si las sigue, por perdido; si las sirve, no le estiman; si no las sirve, leaborreen; si las quiere, no le quieren; si no las quiere, le persiguen; si las freqenta, es infame; si no las freqenta, es menos que hombre. Qu har, el triste?[88]Tengan una cosa por cierta los hombres: que, aunqueuno haga por su muger todo lo que puede como hombrey todo lo que deve como marido, y de la flaqueza saque fueras como bueno, y la pobreza remedie con sutrabajo, y cada hora por ella se ponga en peligro; sumuger no se lo ha de agradeser, diziendo que el traidorsu amor es con otra y que aquello haze slo por complircon ella. Das ha, Faustina, que deseava dezirte esto, y helodilatado hasta agora esperando me dieses una occasinpara dezirlo de quantas me has dado para sentirlo. Noes de hombres cuerdos todas las vezes que han enojoscon sus mugeres luego lastimarlas con palabras, porqueentre los sabios aquellas palabras son ms estimadasque al propsito de alguna cosa son muy bien tradas.Acurdome que ha seis aos Antonino Po, tu padre, meeligi por su yerno, y t a m por tu marido y yo a ti pormi muger, los hados mos tristes lo permittiendo yHadriano, mi seor, me lo mandando. A m me dio misuegro a ti, su hija muy hermosa, por muger, y a suImperio muy poderoso en casamiento: pienso que todos fuimos engaados, l en tomarme por hijo y yo a tiescogerte por muger. Llmase Antonino Po porque contodos fue piadoso sino comigo, que fue cruel, porque conpoca carne me dio mucho hueso; y confissote la verdad,que ya ni tengo dientes con que lo roer, ni calor en elestmago para lo digerir, y muchas vezes con l me hepensado ahogar.Quirote dezir una palabra, aunque resibas pena porella: por tu hermosura eres deseada de muchos y por tusmalas costumbres eres aborreida de todos. O, qunmalos son tus hados, Faustina, y qun mal partieroncontigo los dioses!: dironte hermosura y riqueza parate perder y negronte lo mejor, que es buena condicin ycordura para lo sustentar. Torno a dezir que fueron muycrueles los dioses contigo, pues te engolfaron en los

    golfos adonde todas las malas peligran y te quitaron lasvelas y remos con que todas escapan. Treinta y ochoaos estuve sin muger que no se me hizieron treinta yocho das, y en seis aos de casamiento me paresce hepassado seisientos aos de vida.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_de_Guevarahttp://www.ellibrepensador.com/los-libros-de-nuestros-columnistas/http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_de_Guevara
  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    13/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 13

    De una cosa te quiero ertificar: que si alcanara anteslo que alcano agora, y de lo mucho que siento entonessintiera, aunque los dioses me lo mandaran y Hadriano,mi seor, me lo rogara, yo no trocara mi pobreza y mireposo por tu casamiento y Emperio; pero, pues cupo entu dicha y mi desdicha, callo mucho y suffro ms. Yo hedissimulado mucho, tanto, que ya no puedo dissimularms, y ningn hombre suffre tanto a su muger, que nosea obligado a suffrirle ms, considerando al fin el

    hombre que es hombre y al cabo la muger que es muger.Atrevida es la que se toma con su marido; pero loco es elmarido que toma pendenias pblicas con su muger,porque si es buena la de favorescer porque sea mejor, ysi mala, la de suffrir porque no se torne peor. Sepan todos los hombres que todas las cosas suffrencastigo, sino la muger, como muger, que quiere ruego.Creme, Faustina, que si el temor de los dioses, lainfamia de su persona, el dezir de las gentes no retrae ala muger de los malos, no la apartar todo el castigo delmundo. El coran del hombre es muy generoso y el dela muger muy delicado. Quiere por poco bien mucho premio y por mucho mal ningun castigo. El hombrecuerdo mire lo que haze antes que se aya de casar, perodespus que se determina de tomar compaa de muger,ha de hazer el coran ancho para todo lo que con ella lepuede venir. Gran poquedad es del hombre hazer muchacuenta de las poquedades de su muger, castigando enpblico lo que passa entre ellos secreto.El que es prudente, si quiere vivir en paz con su muger,esta regla ha de guardar: amonstela mucho,reprehndala poco y no ponga las manos en ella nunca,porque de otra manera ni l della fidelidad, ni ella dlbuen tractamiento, ni los hijos de entrambos buenacriana, ni los dioses algn serviio, ni los hombresalgn provecho pueden esperar. Y en esta materia,Faustina, no te quiero ms dezir, sino que sientas que losiento y sepas que te veo, y que la dissimulain madevra abastar a emendar a vida tuya.

    HONDURA Y HUMEDAD DELFANDANGUILLO,Por Pedro Alonso-Morgado TalleferEn la noche honda de la sierra invernal -hmeda de roco,que, al cuajarse en escarcha, se rompe en mltiplesespejillos de luna-, la cadencia -honda y hmeda tambin-del fandanguillo serrano rueda de valle en valle y salta decumbre en cumbre, como un lamento, acariciador en la

    copla, mimosa y valiente, y como una risa lrica y cordial -rpido rasgueo de guitarras y lades - en el estribillo

    picaresco

    Viene de los pueblos andevaleos; de las villas serranas; dela paz idlica de las tenencias humildes Y al enredarseen los jarales -que en primavera son nieve de flores- , elverde tirn de la resina lo retiene tenaz, de mata en mata,para desgarrarlo y perfumarlo... Y as nos llega al -alma,roto y bienoliente, como un sollozo y como una caricia.Trae lgrimas del relente sutil; agujas invisibles dehelada; y msica de esquilas, y rumor sosegado - elsordo rebullir de los silencios, de que habl Gabriel y Galn -de manchas de montes...Y tiene un encanto de lejana, de hondura, en la noche

    negra, salpicada de rutilantes estrellas mojadas, y nostalgiade retorno y ocaso, en los atardeceres mineros, rojizos deminerales y grises de escorias, donde Jos Mara Morn -minero de estrellas vio colgar a la noche sus candilescamineros, en la tarde, colmada, blanca de sendas; losfrisos de alpargatas y de rudos y negros hombresDulce copla de campo y de amor... copla fuerte decazadores y contrabandistas; con audacia de fugas; temblorde riesgos; chasquidos de perdices enceladas; brillos de jaeces lujosos; corcovas de jacas; nieve de luna; calorspero de aguardiente; sordo crepitar de lejanos tiros, ybullicio de perros ladradores, entre la maleza perfumada

    Juan de la Cruz, que, en la emocin del riesgo fronterizo,lanza al viento la copla rebelde, con vtores a su Jacacastaa, la reina del contrabando... Caballo que, en treinta

    pasos, corre, trota y galopea; y que, por ello, a un ataharrede seda, se hace acreedor... Y la paz inefable de ElPicote, la finca famosa de Marcos Jimnez, el gran

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    14/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 14

    fandanguillero del Alosno -perenne en mi recuerdo fraternal-,a quien gustaba or, en los amaneceres indecisos -puestos al alba-el canto de las perdices en celo, en lo altodel Romerano, la cumbre luminosa... Y las rondas de losgalanes de Huelva, a su frente Pepe Guzmn, creador yartfice del fandango valiente, que, lrico capitn deserenatas, ordena su cese - vmonos de aqu galanes!...- porque la altura de las estrellas anuncia la inminencia deldaY aquella pena sin consuelo del cazador, ante su perra

    inmvil, vidriados los ojos bajo el cielo azul, taladrada deplomos, en el verdor oscuro de una barranca abrupta... Yluego, en la casa, la copla, toda ella sollozo yrenunciamiento:

    Guarda, madre, ese morralque me han matado la perra!...

    Y al campo no salgo msPara qu me sirve ya?...

    Y, en las tenencias... Al cabo de la trocha serrana; al volverun recodo, un grupo de tenencias nos sorprende... Pobladominsculo, espaciado y feliz, en ladera frondosa, o en ampliovalle verde-oscuro, movible de matas, con altos horizontesde cumbres Blancas sendejas serpenteantes, duras del

    trnsito inmemorial, unen, entre s, las casas pastoriles,grises y rojas, de pizarra y barro, cobijadas de juncos y debrezosAdelfas rosas marcan el curso de un arroyo deaguas finsimas, que, en las primaveras, parece unagigantesca cinta de nieve, por las innmeras florecillasblancas que llenan su cauce... El silencio Un silenciosonoro, de rumores de hojas, revuelo de pjaros, remotosecos imprecisos de lontananzas, y temblor de esquilasmusicales. En las tenencias, todo es inmvil; tan inmvil,que hasta el tiempo -inmvil siempre- se dira retiene en suquietud el vrtigo de imgenes que en otros parajes, comoen un espejo, en l se reflejan y se esfuman..: Aqu, elarroyo se hizo remanso, y el remanso -espejo Inmvil delparaje- slo refleja las adelfas de siempre, los fresnos de laorilla, los verdes lampazos flotantesNada ocurre....Y lainmovilidad y el silencio exaltan lo minsculo; se percibe loimperceptible; el evento intrascendente se acusa vigoroso,salta de choza en choza, y -sin ser nada- se hace voz decomentario; y -en el ambiente idlico- florece en copla.

    Bartolo, el de la Tomasa,le dijo a Alberto una tarde:

    Vamo a pedirle dos gordaa la infel de mi mare

    Jos Milln Ramrez, Joselito el de la Nena -slo citoaficionados; nunca profesionales-, Joselito Milln, elmagnfico fandanguillero de La Palma, que dice ms quecanta, con su modulacin inimitable y encendida de rito yrezo, nos cuenta el caso inslito: Y ese Bartolo el de laTomasa; y ese Alberto, su amigo; y ese Cristbal, nclito

    tabernero de tenencias lricas, llegan hasta nosotros; en lavoz y en el gesto de Jos; y se incorporan a esa mitologade hroes y semihroes serranos, como Juan de la Cruz;como Catalina Mara Mrquez la del Alosno; como Carmenla del Molino; como Juan Lucas... A esa mitologafandanguillera, perfumada, honda e ntima, que se enreda

    en las almas, como la copla bruja se enreda y desgarra enlas matas temblorosas y bienolientes de los montesabruptos.Y... luego dice Joselito -transicin entre la propuesta deBartolo a su amigo Alberto- pachorra de zamarra y zahons- y un alado y lrico susurro de caricia- lirio azul en lasmrgenes del remanso:

    Esta noche, y la pasada,por qu no viniste , amor:

    estando la noche clara

    Y el caminito andadorsabiendo que te esperaba?...La coplilla picaresca e inocua se, hace madrigal hondo...Aqu, ni hroes ni semihroes serranos; no hay nombrepropio que esta linda florecilla campestre pueda perfumar yperennizar.. El Amor lanza sus flechas luminosas, cornoestrellas fugaces, en la inmovilidad del poblado. Y fulge ytriunfa, tenso el arco y pronto el carcaj, en la ms alta de lascumbres. como un dios antiguo... Por qu no viniste

    amor?... La moza, serrana espera y espera Est la noche clara de luna, y el alma clara de estrellas fugaces deIlusin... Y est el caminito andador - gracia sublime deesta activacin lrica , en la pasividad del camino!- ; elcaminito, sendeja inmvil del poblado, blanca de huellas yde luna, se moviliza, y tiembla, y vibra, y se hace rayo de luz

    de amor, hacia la moza campesina, que espera y espera yados noches..: El galn lo sabe sabiendo que. teesperaba!...- Por qu no viniste amor, si el camino y lanoche te fueron propicios, sabiendo, como sabias, que elalma de la moza, abierta como una flor, te esperaba al cabode la senda andadora, vibrante de temblores de estrellas ynevada de luna?... Y el camino andador, y la clara noche,y la ansiedad en la dulce espera; todo ello en fusin inefable-brisa perfumada de monte caricia y murmullo- se hicieroncopla... Copla honda de horizontes remotos y de barrancosprofundos; hmeda de lgrimas; invisibles -relente y roco-...Hondura y humedad del fandanguillo serrano...Fuerte fandanguillo de las minas, que, cantan lo mineros -cuando (en los amaneceres lvidos de claras del da) van a

    trabajar a las minas del Romero... .Fandango valiente deHuelva viva el fandango de Huelva; - viva Prez deGuzmn!... . Fandango apacible de la campia, en lasestribaciones serranas de la provincia de Huelva, ----de LaPalma del Condado Fandango de Valverde: En Valverdedel caminotengo una casita mocha -herraje verde marino,zcalo de calamocha... Fandango de las tenenciasidlicas: Arroyo de Martn Prez que pasas por sutenencia... Fandango del Alosno sede insigne de la bruja

    cadencia, con su Calle Real, de fantsticas esquinasmetlicas... Fandango de Cabezas Rubias y del Cerro, consu comunidad folklrica de pastos... Fandango tornero deAlmonaster, grcil, ingenuo y picante, con sus versos delarcipreste: Camino de Santa Eulalia una nia se perdi...

    Rueda, dulce copla de amor; recia copla de celos; sollozosy risa!... Rueda de valle en valle; salta de cumbre, encumbre, desgarrada de brezos: sangrienta de madroos yocasos; mojada de riberas; blanca de plenilunios; rutilantede escarchas y de estrellas!

    (Artculo publicado en ABC a mediados del siglo XX ycortesa de su hijo Antonio que es mi amigo)

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    15/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 15

    ROMANCE VIEJO DE

    FERIAPor el camino viejo de Sevilla

    El Poema de los Toros.

    De F. Cortines y Murube:El Aljarafe, de plata

    y verde se puso el terno;

    de azul, la Banda Morisca,

    bordado en oro trigueo;

    la Sierra, visti morado

    y alamares madroeros.

    Se arrima el campo a Sevilla

    --galn muy para requiebros--,

    y, a la verita del rito,

    le respira ella el aliento.

    Todos la cita se han dadorodando por el Rodeo.

    El Giraldillo se asoma

    --que ve la Feria de lejos--,

    y un Sol de desbravadores

    a la sangre le echa un hierro.

    Maanas de tiros largos

    --largos tiros caleseros--;

    luz de rayos que son crines,

    crines vivas que son fuego,

    y truenos que vocero,

    y voces que juramentos,

    y cuerpos que puro azogue,

    y duendes que cuerpo adentro.

    Campanarios cien esquilas--,

    carillones mil cencerros--,

    y aperos recios mugidos--,

    y relinchos vino recio--.

    El Sol, ecuestre, ya pica

    espuelas al Universo.

    Si viene el campo a Sevilla,sale Sevilla a su encuentro,

    toda un clamor de ovaciones,

    como quien sale a los medios.

    Tendales de encaje y lona

    hacen de recibimiento.

    Acampada est la gracia

    en las casetas riendo!

    Ay, qu cinturas quebradas!

    Ay, Dios, qu matas de pelo!

    Ay, qu risas bandoleras,

    tras el abanico, al sesgo!Ay, qu andares de paloma!

    Qu ojitos pardos y negros!

    Bajo el mantn de la China,

    nardo trasminan los cuerpos.

    Y en la noche encandilada

    de luminarias y celos,

    brazos desnudos tremolan

    estandartes de deseo.

    El Giraldillo, en la sombra,

    anda bebiendo los vientos

    Mocitas: sali la Luna

    Abril est en el secreto.

    Rafael Laffn de la Revista

    FERIA DE SEVILLA de 1.946

    Con Naty, Ana y Rocio en la puertade la caseta all por 1977

    Viejos y felices tiempos. Rafael,Loli, Naty, Adela y Pepe Naya

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    16/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 16

    LA ETERNA VIOLENCIA

    ENTRE SEXOS

    AO 1.953

  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    17/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 17

    AO 2.005 VIOLENCIA DEGENERO

    http://www.elmalentendido.com/2011/01/violencia-de-genero-de-cual.htmlhttp://www.elmalentendido.com/2011/01/violencia-de-genero-de-cual.htmlhttp://www.elmalentendido.com/2011/01/violencia-de-genero-de-cual.htmlhttp://www.elmalentendido.com/2011/01/violencia-de-genero-de-cual.htmlhttp://www.elmalentendido.com/2011/01/violencia-de-genero-de-cual.htmlhttp://www.elmalentendido.com/2011/01/violencia-de-genero-de-cual.htmlhttp://www.elmalentendido.com/2011/01/violencia-de-genero-de-cual.html
  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    18/19n 112+1 29/4/2011 La Gazeta de Mora Claros Pgina 18

    WEBS CON GANCHO(Pulsando sobre los enlaces subrayados, iras a las webs)

    LECTURASTomas Cuesta. Benditos Ateos

    http://www.abc.es/20110322/opinion-colaboraciones/abcp-general-pinocho-20110322.html

    http://www.abcdesevilla.es/20110319/opinion-colaboraciones/abcp-traicion-clerigos-20110319.html

    Carlos Herrera. Rancios republicanoshttp://www.abc.es/20110415/opinion-colaboraciones/abcp-

    rancios-republicanos-20110415.htmlAlfonso Usa en la Razn

    http://www.larazon.es/noticia/9121-depiladosJose Maria Carrascal: Superpotencia en retirada

    http://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-superpotencia-retirada-20110418.html

    Juan Manuel de Prada: Libertad religiosahttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-

    libertad-religiosa-20110418.htmlDe Carlos Maribona

    http://www.abc.es/blogs/gastronomia/public/post/restaurant-magazine-una-lista-para-papanatas-8675.asp

    Fernando Mendoza. Arquitectohttp://www.abcdesevilla.es/20110419/opinion-columnas/sevi-

    modernidad-enloquecida-201104182031.htmlGabriel Albiac: Tormenta sobre Siria

    http://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-tormenta-sobre-siria-20110418.html

    http://www.abc.es/20110321/opinion-colaboraciones/abcp-hipotesis-libias-20110321.html

    http://www.abc.es/20110425/opinion-colaboraciones/abcp-abril-20110425.html

    WWW

    Cesar Vidal: El chollo de la memoria histrica.

    http://www.larazon.es/noticia/5285-el-chollo-de-la-memoria-historicaWWW

    Ignacio Camacho en ABChttp://www.abc.es/20110321/opinion-colaboraciones/abcp-

    pacifista-20110321.htmlWWW

    http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/asia/afghanistan/5027462/RAF-bomb-the-Taliban-from-8000-miles-away.html

    WWW

    CULTURA, SOCIEDAD, GENTE, ECONOMACarmelo Garca Avila: No dejes de verlo. Film premiado.

    Bellsimo y emocionante.

    http://www.porcelainunicorn.com/WWWDe Joaquin Pichardo: Os mando un enlace sobre el agua y la

    provincia de Huelva de un libro editado por Artefacto y publicadopor la Agencia Andaluza del Agua. Es fantstico

    http://www.juntadeandaluca.es/medioambiente/huelvamaritimayminera1929

    WWW

    De Eduardo Catal: Es precioso. Un vdeo producido por laConferencia Episcopal Espaola.

    http://www.youtube.com/watch?v=iKxfhJy43n0

    WWW

    http://www.juntadeandaluca.es/medioambiente/huelvamaritimayminera1929

    WWWPablo Baigorri: Extraordinaria explicacin, en cuatro minutos, de

    la evolucin econmica del mundo en los ltimos 200 aos.http://www.youtube.com/watch?v=Qe9Lw_nlFQU

    WWW

    MUSICA Y DANZAVictoria Loscertales: Es una maravilla! no te pierdas el ritmo y

    las caras que ponen.http://www.youtube.com/watch?v=yE7waNi5dc0

    WWWElvis Presley - Amazing Grace

    WWW!Qu cabroncetes estos gaditanos! Escchala hasta el final.

    No tiene desperdicio. Victoria Loscertaleshttp://tu.tv/videos/los-diestros-muu-diestros-prelim-popurri

    WWWESPAA ESA GRAN CARAJERA

    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/13/andalucia/1302722695.html

    WWWhttp://www.abcdesevilla.es/20110425/sevilla/sevi-gerente-

    lipasam-enchufa-entre-201104242234.htmlWWW

    http://img38.imageshack.us/img38/9038/imperiumfail.gifWWW

    CURIOSIDADESDe Carmelo Garcia Avila: seguro que lo vais a ver

    Ms de una vez.

    http://elrellano.com/videos_online/4624/circo-roncalli.htmlWWW

    Manolo Robles: Despus de que mires un rato, haz clic sobre elmismo reloj. Haca mucho tiempo que no me mandaban algo tanraro, novedoso e imaginativo. Tambin prctico, pues se puede

    dejar en pantalla mientras la PC descansa.No te olvides de hacer clic sobre el reloj a cada rato.http://lovedbdb.com/nudemenClock/index2.html

    WWW

    De Pepe Baena: Rafael de Paula!!! Indito Jerez 1997http://www.youtube.com/watch?v=Mif8Xk_7LyU

    WWW

    De Santiago Garcia Navarro: La Merced en el recuerdohttp://www.huelvainformacion.es/article/cofradias/956748/la/

    merced/recuerdo.htmlWWWAs nos gastamos el dinero los espaoles. Con razn dicen los

    alemanes que nos hemos credo que ramos ricos.Todo un esperpento de un megalmano como puede serlo quienlo pens e hizo que se construyese. No s si el Alcalde de Sevilla o

    alguien de la misma camada Entindase PSOE.Lo de Andaluca bate cualquier record: PER, EREs, mamandurrias

    diversas, Agencia Andaluza del Agua, etc, etc.Perdnenme quines seis afines al PSOE o a sus intereses.

    Dice Jose Carlos Martin Palancahttp://www.youtube.com/watch?v=6ktoOjpE33Y&feature=playe

    r_embeddedWWW

    VIAJARWWWHUMOR

    De Joaquin Dominguez Pereira: Telefona alemana T-Mobile haaprovechado la expectacin creada por la boda real britnica

    para conseguir una gran presencia sin igual en los medios. Estedivertido anuncio que recrea la posible entrada a la Abada de

    Westminster que la familia real britnica realice el prximo 29 deabril se ha convertido en el tema ms comentado de la

    semana. La parodia de la boda real inglesa triunfa en la Redpinche aqu para ver el vdeo

    WWW

    De Feliciana Martin Pobilhttp://www.youtube.com/watch?v=Hvpjy3EDTgQ

    WWWHitler es uno de los ciudadanos obligados a presentar la

    declaracin de la renta, pero tiene un problema: no le mandan elborrador por correo.

    pinche aqu para ver el vdeo

    http://www.abc.es/20110322/opinion-colaboraciones/abcp-general-pinocho-20110322.htmlhttp://www.abc.es/20110322/opinion-colaboraciones/abcp-general-pinocho-20110322.htmlhttp://www.abc.es/20110322/opinion-colaboraciones/abcp-general-pinocho-20110322.htmlhttp://www.abcdesevilla.es/20110319/opinion-colaboraciones/abcp-traicion-clerigos-20110319.htmlhttp://www.abcdesevilla.es/20110319/opinion-colaboraciones/abcp-traicion-clerigos-20110319.htmlhttp://www.abc.es/20110415/opinion-colaboraciones/abcp-rancios-republicanos-20110415.htmlhttp://www.abc.es/20110415/opinion-colaboraciones/abcp-rancios-republicanos-20110415.htmlhttp://www.abc.es/20110415/opinion-colaboraciones/abcp-rancios-republicanos-20110415.htmlhttp://www.larazon.es/noticia/9121-depiladoshttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-superpotencia-retirada-20110418.htmlhttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-superpotencia-retirada-20110418.htmlhttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-libertad-religiosa-20110418.htmlhttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-libertad-religiosa-20110418.htmlhttp://www.abc.es/blogs/gastronomia/public/post/restaurant-magazine-una-lista-para-papanatas-8675.asphttp://www.abc.es/blogs/gastronomia/public/post/restaurant-magazine-una-lista-para-papanatas-8675.asphttp://www.abcdesevilla.es/20110419/opinion-columnas/sevi-modernidad-enloquecida-201104182031.htmlhttp://www.abcdesevilla.es/20110419/opinion-columnas/sevi-modernidad-enloquecida-201104182031.htmlhttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-tormenta-sobre-siria-20110418.htmlhttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-tormenta-sobre-siria-20110418.htmlhttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-tormenta-sobre-siria-20110418.htmlhttp://www.abc.es/20110321/opinion-colaboraciones/abcp-hipotesis-libias-20110321.htmlhttp://www.abc.es/20110321/opinion-colaboraciones/abcp-hipotesis-libias-20110321.htmlhttp://www.abc.es/20110321/opinion-colaboraciones/abcp-hipotesis-libias-20110321.htmlhttp://www.abc.es/20110425/opinion-colaboraciones/abcp-abril-20110425.htmlhttp://www.abc.es/20110425/opinion-colaboraciones/abcp-abril-20110425.htmlhttp://www.larazon.es/noticia/5285-el-chollo-de-la-memoria-historicahttp://www.larazon.es/noticia/5285-el-chollo-de-la-memoria-historicahttp://www.abc.es/20110321/opinion-colaboraciones/abcp-pacifista-20110321.htmlhttp://www.abc.es/20110321/opinion-colaboraciones/abcp-pacifista-20110321.htmlhttp://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/asia/afghanistan/5027462/RAF-bomb-the-Taliban-from-8000-miles-away.htmlhttp://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/asia/afghanistan/5027462/RAF-bomb-the-Taliban-from-8000-miles-away.htmlhttp://www.porcelainunicorn.com/http://www.porcelainunicorn.com/http://www.xn--juntadeandaluca-ipb.es/medioambiente/huelvamaritimayminera1929http://www.xn--juntadeandaluca-ipb.es/medioambiente/huelvamaritimayminera1929http://www.youtube.com/watch?v=iKxfhJy43n0http://www.xn--juntadeandaluca-ipb.es/medioambiente/huelvamaritimayminera1929http://www.xn--juntadeandaluca-ipb.es/medioambiente/huelvamaritimayminera1929http://www.youtube.com/watch?v=Qe9Lw_nlFQUhttp://www.youtube.com/watch?v=yE7waNi5dc0http://www.youtube.com/watch?v=B3XdXEJEI4E&feature=emailhttp://tu.tv/videos/los-diestros-muu-diestros-prelim-popurrihttp://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/13/andalucia/1302722695.htmlhttp://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/13/andalucia/1302722695.htmlhttp://www.abcdesevilla.es/20110425/sevilla/sevi-gerente-lipasam-enchufa-entre-201104242234.htmlhttp://www.abcdesevilla.es/20110425/sevilla/sevi-gerente-lipasam-enchufa-entre-201104242234.htmlhttp://img38.imageshack.us/img38/9038/imperiumfail.gifhttp://elrellano.com/videos_online/4624/circo-roncalli.htmlhttp://lovedbdb.com/nudemenClock/index2.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=Mif8Xk_7LyUhttp://www.huelvainformacion.es/article/cofradias/956748/la/merced/recuerdo.htmlhttp://www.huelvainformacion.es/article/cofradias/956748/la/merced/recuerdo.htmlhttp://www.huelvainformacion.es/article/cofradias/956748/la/merced/recuerdo.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=6ktoOjpE33Y&feature=player_embeddedhttp://www.youtube.com/watch?v=6ktoOjpE33Y&feature=player_embeddedhttp://www.youtube.com/watch?v=6ktoOjpE33Y&feature=player_embeddedhttp://www.vanitatis.com/video/2011/parodia-inglesa-triunfa-20110417-1567.htmlhttp://www.vanitatis.com/video/2011/parodia-inglesa-triunfa-20110417-1567.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=Hvpjy3EDTgQhttp://www.elconfidencial.com/videos/2011/borrador-hitler-20110416-2661.htmlhttp://www.elconfidencial.com/videos/2011/borrador-hitler-20110416-2661.htmlhttp://www.elconfidencial.com/videos/2011/borrador-hitler-20110416-2661.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=Hvpjy3EDTgQhttp://www.vanitatis.com/video/2011/parodia-inglesa-triunfa-20110417-1567.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=6ktoOjpE33Y&feature=player_embeddedhttp://www.youtube.com/watch?v=6ktoOjpE33Y&feature=player_embeddedhttp://www.huelvainformacion.es/article/cofradias/956748/la/merced/recuerdo.htmlhttp://www.huelvainformacion.es/article/cofradias/956748/la/merced/recuerdo.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=Mif8Xk_7LyUhttp://lovedbdb.com/nudemenClock/index2.htmlhttp://elrellano.com/videos_online/4624/circo-roncalli.htmlhttp://img38.imageshack.us/img38/9038/imperiumfail.gifhttp://www.abcdesevilla.es/20110425/sevilla/sevi-gerente-lipasam-enchufa-entre-201104242234.htmlhttp://www.abcdesevilla.es/20110425/sevilla/sevi-gerente-lipasam-enchufa-entre-201104242234.htmlhttp://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/13/andalucia/1302722695.htmlhttp://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/13/andalucia/1302722695.htmlhttp://tu.tv/videos/los-diestros-muu-diestros-prelim-popurrihttp://www.youtube.com/watch?v=B3XdXEJEI4E&feature=emailhttp://www.youtube.com/watch?v=yE7waNi5dc0http://www.youtube.com/watch?v=Qe9Lw_nlFQUhttp://www.xn--juntadeandaluca-ipb.es/medioambiente/huelvamaritimayminera1929http://www.xn--juntadeandaluca-ipb.es/medioambiente/huelvamaritimayminera1929http://www.youtube.com/watch?v=iKxfhJy43n0http://www.xn--juntadeandaluca-ipb.es/medioambiente/huelvamaritimayminera1929http://www.xn--juntadeandaluca-ipb.es/medioambiente/huelvamaritimayminera1929http://www.porcelainunicorn.com/http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/asia/afghanistan/5027462/RAF-bomb-the-Taliban-from-8000-miles-away.htmlhttp://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/asia/afghanistan/5027462/RAF-bomb-the-Taliban-from-8000-miles-away.htmlhttp://www.abc.es/20110321/opinion-colaboraciones/abcp-pacifista-20110321.htmlhttp://www.abc.es/20110321/opinion-colaboraciones/abcp-pacifista-20110321.htmlhttp://www.larazon.es/noticia/5285-el-chollo-de-la-memoria-historicahttp://www.larazon.es/noticia/5285-el-chollo-de-la-memoria-historicahttp://www.abc.es/20110425/opinion-colaboraciones/abcp-abril-20110425.htmlhttp://www.abc.es/20110425/opinion-colaboraciones/abcp-abril-20110425.htmlhttp://www.abc.es/20110321/opinion-colaboraciones/abcp-hipotesis-libias-20110321.htmlhttp://www.abc.es/20110321/opinion-colaboraciones/abcp-hipotesis-libias-20110321.htmlhttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-tormenta-sobre-siria-20110418.htmlhttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-tormenta-sobre-siria-20110418.htmlhttp://www.abcdesevilla.es/20110419/opinion-columnas/sevi-modernidad-enloquecida-201104182031.htmlhttp://www.abcdesevilla.es/20110419/opinion-columnas/sevi-modernidad-enloquecida-201104182031.htmlhttp://www.abc.es/blogs/gastronomia/public/post/restaurant-magazine-una-lista-para-papanatas-8675.asphttp://www.abc.es/blogs/gastronomia/public/post/restaurant-magazine-una-lista-para-papanatas-8675.asphttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-libertad-religiosa-20110418.htmlhttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-libertad-religiosa-20110418.htmlhttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-superpotencia-retirada-20110418.htmlhttp://www.abc.es/20110418/opinion-colaboraciones/abcp-superpotencia-retirada-20110418.htmlhttp://www.larazon.es/noticia/9121-depiladoshttp://www.abc.es/20110415/opinion-colaboraciones/abcp-rancios-republicanos-20110415.htmlhttp://www.abc.es/20110415/opinion-colaboraciones/abcp-rancios-republicanos-20110415.htmlhttp://www.abcdesevilla.es/20110319/opinion-colaboraciones/abcp-traicion-clerigos-20110319.htmlhttp://www.abcdesevilla.es/20110319/opinion-colaboraciones/abcp-traicion-clerigos-20110319.htmlhttp://www.abc.es/20110322/opinion-colaboraciones/abcp-general-pinocho-20110322.htmlhttp://www.abc.es/20110322/opinion-colaboraciones/abcp-general-pinocho-20110322.html
  • 8/7/2019 La Gazeta de Mora Claros n 113 - 29042011

    19/19

    La Real Academia de la Lengua define parlanchina, a la

    persona que habla mucho y sin oportunidad, o que dice lo

    que debera callar. Como as son las,FOTOS PARLANCHINAS DE FAMAPER

    Fuera aparte los bellos, existen monumentos fros,

    distantes, olvidados, imperceptibles, desconocidos, u

    horribles, y sin embargo el recientemente erigido en

    Huelva a la Procesin de la Virgen del Rocio, en

    breve tiempo se ha convertido en todo lo contrario. Y

    es hoy lugar caliente de rezos y comentarios, cercano

    como la devocin a esa advocacin mariana, tan

    perennemente recordado que raramente esta solo,

    lugar y punto de encuentro, y de tal belleza plstica

    que ves en movimiento el paso de la virgen andando

    por las arenas.

    La ingobernabilidad de este pas por la triplicacinde funciones, y con ella el gasto, es tan evidente y

    clara, que en cualquier lugar su representacin fsicaaparece. Y como estamos en quincena taurina en

    Sevilla el propio callejn de la plaza de toros de laMaestranza es fiel reflejo de ella. Y as desde elinicio del tendido dos hasta casi el seis, es decir

    pasando por el cuatro, todo el callejn est lleno demltiples burladeros reservados a los miembros de lagobernacin local, autonmica, nacional, y la de losmunicipales. Solo le faltara ya uno para los Jueces yhala! a los toros de gaote que el aficionado paga.

    La cara dura de los polticos es tal, que incluso el exsecretario provincial del Psoe en Huelva, cuando este

    partido enterr, sepultndolo, con una obrafaranica un popular cabezo de Huelva, -sepan quelos cabezos o alcores de la ciudad tienen en ella un

    no s qu nostlgico, quizs porque desde muchos deellos los aficionados iban a ver desde las alturas y degorra al Litri toreando-, vuelve ahora a decirnos,pues no tienen ideas sensatas que sacarse de sus

    pobres magines, que debe la ciudad recuperarlos.Son como nios, si no fuesen tan torpes: mama

    caca. Mientras los de la Ra salen guapos en lafoto, fuman en pipa, y tampoco saben muy bien lo

    que dicen. El caso es salir en algn sitio.

    Portada del libro Maestranza que la Caja Rural delSur edita cada ao bajo la batuta de Carlos Crivel, yque recoge las mejores crnicas taurinas de lasciudades donde la entidad est implantada.Nos imaginamos que el ao prximo recoger las deBadajoz, y ojala que la de muchas otras ciudades

    ms, seal de que dicha entidad se sigueexpandiendo. La poltica de dicha entidad financieraa favor de la tauromaquia es admirable,

    y si encima publican en el libro un artculo de uno,doble agradecimiento como amigo, aficionado y

    escribidor