La energía del petróleo y del gas natural

10

Click here to load reader

Transcript of La energía del petróleo y del gas natural

Page 1: La energía del petróleo y del gas natural

La energía del petróleo y La energía del petróleo y del gas naturaldel gas natural

Page 2: La energía del petróleo y del gas natural

El petróleoEl petróleo• Materia energética fundamental para:Materia energética fundamental para:

- La industria química.- La industria química.

– La producción de energías.La producción de energías.

– Como combustible para transportes.Como combustible para transportes.

• Recurso no renovable.Recurso no renovable.

Reservas mundiales de petróleo (2001) expresadas en millones de toneladas Reservas mundiales de petróleo (2001) expresadas en millones de toneladas equivalentes de equivalentes de petróleo.petróleo.

Page 3: La energía del petróleo y del gas natural

• Composición:Composición:

– Varia de una región a otra.Varia de una región a otra.

– Presenta una mezcla de hidrocarburos sólidos, Presenta una mezcla de hidrocarburos sólidos, líquidos, gaseosos y otros compuestos oxigenados y líquidos, gaseosos y otros compuestos oxigenados y orgánicos.orgánicos.

• Se forma en el mar, a partir del plancton que se Se forma en el mar, a partir del plancton que se acumula en el fondo marino. acumula en el fondo marino.

– Sedimentación de materiales encima y la subsidencia Sedimentación de materiales encima y la subsidencia de la cuenca sedimentaria, favorecen el aumento de de la cuenca sedimentaria, favorecen el aumento de las temperaturas de esta pasta y la hidrólisis de las las temperaturas de esta pasta y la hidrólisis de las cadenas de hidrocarburos mas pequeñas. Proceso de cadenas de hidrocarburos mas pequeñas. Proceso de maduración.maduración.

• Temperaturas superiores a 130ºC convierten el Temperaturas superiores a 130ºC convierten el petróleo en gas natural.petróleo en gas natural.

Page 4: La energía del petróleo y del gas natural

• La maduración comporta una bajada en la La maduración comporta una bajada en la densidad, lo cual provoca una lenta ascensión o densidad, lo cual provoca una lenta ascensión o migración.migración.

– En el camino de ascensión puede encontrarse con En el camino de ascensión puede encontrarse con una estructura impermeable que lo retenga. Es la una estructura impermeable que lo retenga. Es la trampa.trampa.

– Roca que guarda el petróleo en una trampa es Roca que guarda el petróleo en una trampa es porosa. Es la roca de almacenamiento. porosa. Es la roca de almacenamiento.

– En el interior de la trampa se separa en tres En el interior de la trampa se separa en tres compuestos:compuestos:

• Gas a la parte superior del depósito.Gas a la parte superior del depósito.

• Petróleo en el medio.Petróleo en el medio.

• Agua salada debajo. Agua salada debajo.

Page 5: La energía del petróleo y del gas natural

• Para conocer los materiales del subsuelo y su Para conocer los materiales del subsuelo y su estructura existen diversos métodos, destaca:estructura existen diversos métodos, destaca:

– Sísmica de reflexión, que informa de la disposición de Sísmica de reflexión, que informa de la disposición de los estratos. Luego se extrae el yacimiento y el los estratos. Luego se extrae el yacimiento y el petróleo se separa en hidrocarburos gaseosos, petróleo se separa en hidrocarburos gaseosos, ligeros y fracciones intermedias, mediante la ligeros y fracciones intermedias, mediante la destilación fraccionada en las refinerías. destilación fraccionada en las refinerías.

• De los hidrocarburos gaseosos se extrae:De los hidrocarburos gaseosos se extrae:

– Propano. Propano. Se comercializan como Se comercializan como

gases licuados.gases licuados.– Butano.Butano.

Page 6: La energía del petróleo y del gas natural

• De las fracciones ligeras se obtiene:De las fracciones ligeras se obtiene:

– Disolvente. Disolvente.

– Bencinas para los automóviles.Bencinas para los automóviles.

• De las fracciones intermedias se extrae:De las fracciones intermedias se extrae:

– Queroseno.Queroseno.

– Gasoil. Gasoil.

• Los residuos resultantes del proceso de Los residuos resultantes del proceso de destilación dan:destilación dan:

– Aceites minerales.Aceites minerales.

– Asfalto. Asfalto.

Page 7: La energía del petróleo y del gas natural
Page 8: La energía del petróleo y del gas natural

• El poder calorífico del petróleo es aproximadamente El poder calorífico del petróleo es aproximadamente 10.000 Kcal./Kg.10.000 Kcal./Kg.

• El ciclo del carbono comporta riesgos y daños El ciclo del carbono comporta riesgos y daños ambientales por la emisión de COambientales por la emisión de CO22 y otros gases en: y otros gases en:

– La fase de extracción.La fase de extracción.

– En el transporte.En el transporte.

– En la fase de uso.En la fase de uso.

• Transporte:Transporte:

– En barcos petroleros.En barcos petroleros.

– Oleoductos. Oleoductos.

Page 9: La energía del petróleo y del gas natural

El gas naturalEl gas natural

• El gas natural se puede distribuir El gas natural se puede distribuir directamente a las casas.directamente a las casas.

• El gas natural se usa como:El gas natural se usa como:

– Uso particular.Uso particular.

– Para generar electricidad quemándolo en las Para generar electricidad quemándolo en las centrales.centrales.

• Su combustión genera menos COSu combustión genera menos CO22..

Page 10: La energía del petróleo y del gas natural