Inicios del rock

14
Inicios del rock Carmen Acebes Illán Fanhul Carbajal. Sergio Domínguez Balbuena. 2ºA Para: Mª Isabel Gonzalez Trigal.

Transcript of Inicios del rock

Page 1: Inicios del rock

Inicios del rock

Carmen Acebes Illán Fanhul Carbajal.

Sergio Domínguez Balbuena.

2ºA

Para: Mª Isabel Gonzalez Trigal.

Page 2: Inicios del rock

Indice. 1. Orígenes del rock. 1.1. Rock and roll. 1.2. Rockabilly. 1.3. Músicos. 2. Etimología del rock. 3. Los instrumentos en el rock. 3.1. Bandas en el rock. 4. Los estilos del rock en las distintas épocas. 4.1. 60s 4.2. 70s 4.3. 80s 4.4. 90s

Page 3: Inicios del rock

Orígenes del rock El rock es un género musical surgido en Estados Unidos en la

década de 1950, que evolucionó hacia una variedad de estilos a partir de la década siguiente, y rápidamente se popularizó por gran parte del mundo. Su forma originaria, conocida como rock and roll, surgió mayormente de la combinación de dos géneros anteriores como eran el rhythm and blues y el country. La música rock también se nutrió fuertemente del blues y el folk, e incorporó influencias del jazz, la música clásica y otras fuentes.

Page 4: Inicios del rock

El rock and roll El rock and roll es un género musical de marcado ritmo, derivado de una

mezcla de diversos estilos del folclore estadounidense. En la primer teoría de como el género dio a luz, muchas fuentes mencionan que el término rock and roll fue utilizado por primera vez por Alan Freed, DJ de una radio de Cleveland, que utilizó el término para titular un programa de radio llamado Moondog Rock'n'Roll Party. Éste término se suele reservar para la primera época de este estilo, mientras que su abreviatura, rock, se suele emplear para referirse al resto de la historia de éste género musical.

El Rock and Roll surgió como un estilo musical bien definido a mediados de los años 50 en los Estados Unidos, aunque pueden verse elementos de rock and roll en discos de rythm & blues tan atrás como en la década de los años 20. Su más grande exponente, no sólo en términos de ventas de discos, sino en la actitud, movimientos y estilo original que llevó al éxtasis a millones de fanáticos por todo los Estados Unidos, en películas, conciertos en directo y muy especialmente en la televisión fue Elvis Presley.

https://www.youtube.com/watch?v=kHZDcqJ9uDs

Page 5: Inicios del rock

Rockabilly El rockabilly es uno de los primeros subgéneros musicales que surge del

rock and roll. Se origina en los Estados Unidos en la década de 1950 y en la actualidad se ha extendido a todo el mundo. Es una forma musical que nace a partir de tensiones raciales y sociales subyacentes, y si bien algunos músicos sólo son rockabilleros por el hecho de tocar música de rockabilly, para otros constituye más que eso, es una forma de ser y encarar la vida. El sonido rockabillero tiene mucho que ver con la nueva cultura adolescente de la época Greaser y esas ganas de “hacer ruido” y su consecuente postura de arrogancia y rebeldía. Las mismas letras de rockabilly hacen referencia a disfrutar el momento, el baile, la sensualidad y a liberarse de los problemas que trae el dinero, las responsabilidades y las preocupaciones. También se identifica con la onda adolescente de las fiestas, las citas y los romance.

Page 6: Inicios del rock

Musicos. Hay muchísimos músicos influyentes de la música rock pero hay uno que

destaca por ser conocido como el rey del rock, y ese es Elvis Presley. Elvis nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo, Mississippi y murió en  Memphis

, Tennessee, 16 de agosto de 1977, fue el hijo de Vernon y Gladys Presley, que tuvo un embarazo de mellizos aunque, Jesse Aaron Presley, murió al nacer, por lo que Elvis creció como hijo único. Su familia se mudó a Memphis,Tennessee en 1948, donde se graduó en 1953 en el Humes High School. El ya desde niño mostraba pasión por la música ya que el disfrutaba del blues, el country y el soul y a los diez años cantó por primera vez en público en un concurso regional en el que obtuvo el segundo premio. En 1953 entró en el estudio de grabación de Sun Records, un modesto sello local, y grabó un disco para regalar a su madre que le costó 4 dólares. Sus influencias fueron la música country gospel que escuchaba en la iglesia y los maratones musicales a los que acudía regularmente, así como la música negra de rythm&blues que absorbió en la histórica Beale Street. 

Page 7: Inicios del rock

Etimología del rock La palabra rock se refiere a un estilo de música de los estados unidos y

viene del inglés rock and roll. Por el siglo dieciocho apareció en el latín vulgar la palabra rocca,

posiblemente de origen céltico. Esta palabra dio roca en castellana, roche en francés y rock en inglés. Pero este es otro rock diferente del que vamos hablar a continuación.

Este otro rock inglés, no significa roca, sino moverse en un vaivén de un lado a otro. Este viene de la misma voz germánica que nos dio rueca. Rock and roll quiere decir mecer y rodar. Al principio se refería al movimiento que hace uno en los barcos al vaivén de las olas. Luego, en los años 1950, a la manera de moverse los jóvenes al compás de este ritmo musical.

Page 8: Inicios del rock

Caracteristicas del rock Se basa en el ritmo del blues y de la música country. El músico de rock tiene ya una información de conservatorio. Hay una intención explicita de romper con la manera

tradicional de hacer música. Este tipo de música se vale de todos los medios técnicos

aportados por la electrónica como la guitarra eléctrica, el órgano eléctrico y la batería.

Page 9: Inicios del rock

Instrumentos en el rock.Los instrumentos en el rock se dividen en dos grupos: Melódicos RítmicosLos mas importantes o los mas usados son: La batería (rítmico) La guitarra eléctrica (melódico) El bajo eléctrico (rítmico) El teclado (rítmico y melódico)

Page 10: Inicios del rock

Bandas en el rock. Las bandas más importantes fueron: the Beatles, the Rolling Stones, the

Queen, Cream, Ac/Dc, Oasis… entre muchos otros, son los que más destacan.

AC/DC (thunderstruck): https://www.youtube.com/watch?v=rov5qTvTNO8

Page 11: Inicios del rock

60s Los 60’s son, sin duda, la década donde mas evoluciono la música. Quien

puede olvidar a Bob Dylan, Los Beatles, The Who, Los Rolling Stones, The Byrds, en fin, muchas personas que se interesaron en la música y se dedicaron a hacerla mejor. Todo este movimiento, comenzado en los 50La década de los 60 fue la de la gran explosión del rock: primero triunfaron los grupos femeninos -como The Ronettes-, la música surf -liderada por The Beach Boys- o el llamado sonido Tamla Motown -una de sus estrellas era Stevie Wonder-. Después, Live.pool se convirtió en el centro de atención gracias a un grupo llamado The Beatles, al que pronto le salió un competidor salvaje y loco por el blues: The Rolling Stones.’s por Chuck Berry, Elvis Presley, Little Richard, etc, marco a toda una generación.

Page 12: Inicios del rock

70s La década de los 70 comienza con una canción de John Lennon, God, en la

que deja en evidencia el festín experimentado por el decenio anterior y su final respecto a esta nueva oleada del rock and roll.

Numerosos artistas que en la década pasada gozaron de un éxito grandioso viven penosos finales que terminan con sus vidas. Como es el caso de Jimi Hendrix y Janis Joplin, dos símbolos de la generación de los 60, mueren en 1970 a causa de una sobredosis. En ese mismo año, Paul McCartney anuncia oficialmente la separación de The Beatles. Un año más tarde, en 1971, Jim Morrison, cantante de The Doors y uno de los principales iconos visuales y sex symbols de la historia del rock, muere también de sobredosis.

Con esos  malos augurios, la primera mitad de la década el rock experimenta su masificación y el establecimiento de la parafernalia visual en grandes escalas en los conciertos. Led Zeppelin reinará a lo largo de la década, y de tras de ellos vendrán The Rolling Stones y Pink Floyd, con espectáculos realmente impresionantes.

Page 13: Inicios del rock

80s Al igual que en la década de los 70, la década de los 80 inicia con muertes y

separaciones. John Lennon, líder y fundador de los Beatles, activista político y social es asesinado trágicamente en Nueva Cork en 8 de diciembre de 1980. El mundo entero lo siente, la canción Imagine suena por todo el mundo y el rock y la cultura popular occidental están de luto. John Bonham, baterista de Led Zeppelin, muere por una congestión alcohólica el 25 de 1980; meses más tarde, Jimmy Page anuncia la separación del grupo. Bob Marley, máxima figura de la música reggae, muere el 11 de mayo de 1981 víctima del cáncer. The Eagles, uno de los grandes grupos de country-rock de los años 70 anuncian su separación en mayo de 1982, dicen que sólo se reunirán “hasta que el infierno se congele” (cosa que “sucedería” en la primavera de 1994, La década de los 80 se caracterizó por la amplia diversidad de música en estilos, propuestas, formas y estética, gracias al nacimiento de varios subgéneros del rock (new wave, post-punk, techno, dark, electrónico, rap, breakdance, dark metal, new romantic…), que se fueron incorporando a la escena a lo largo del decenio, algunos con características masivas, en cuanto a su exposición, otros más bien subterráneos o alternativos.cuando se juntaron nuevamente).

Page 14: Inicios del rock

90s Si en la década de los 80 se experimentó la diversificación, los 90 fueron el

decenio de la tecnología en la música en general. La implementación de nuevas técnicas de grabación y el uso de computadoras fueron elementos que se hicieron básicos en la producción musical. Sin embargo, los 90 empezaron con lo que puede considerarse como el último gran movimiento en el rock: el grunge. 

En una situación un tanto similar al nacimiento del punk a finales de los 70, a finales de lo 80 se empezó a gestar en Seattle un movimiento que musicalmente conjuntaba la potencia y fiereza del punk y el heavy metal, e ideológicamente transmitía un mensaje de indiferencia, introspección y aislamiento, ante lo que ocurría en la sociedad estadounidense y en el mundo en general.

De ese movimiento destacaron principalmente dos bandas: Nirvana, y Pearl Jam, pero sería la primera la que marcaría a toda una generación con su tema Smells like teen spirit y su disco Nevermind, pero también por su cantante, Kurt Cobain, que se convertiría, al igual que lo hicieran en su momento Morrison, Hendrix, Janis, en el héroe y mártir de ese momento al quitarse la vida el 5 de abril de 1994.