Índice

2
Índice I. INTRODUCCION……………………………………………….........…pág. 1 II. PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA (NIA300) ...pág. 2 II.1 Aspectos clave en la planeación de una auditoría III. FASES DE PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA…….pág. 3 III.1 Comprension de las Operaciones de la Entidad III.2 Aplicación de Procedimientos de Revisión Analítica III.3 Diseño de Pruebas de Materialidad III.4 Identificación de Cuentas y Aseveraciones Significativas de la Administración III.5 Ciclos de Operaciones más Importantes IV. OBJETIVO DE LA PLANEACIÓN. ………………………………..…pág. 5 IV.1 Cuáles son las actividades preliminares del trabajo del auditor IV.2 El auditor planea un trabajo de auditoría para que: IV.3 Participación de los principales miembros del equipo de V. ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN…………………………………...pág. 6 VI. DOCUMENTACIÓN POR EL AUDITOR…………………………….pág. 7 VII. CONTENIDO DE UN PLAN DE AUDITORIA………………………pág. 8 VIII. OBTENCION DEL CONOCIMEINTO-NIA 310……………………..pág. 9 IX. DETERMINACION……………………………………………………pág. 10

description

dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Transcript of Índice

ndice

I. INTRODUCCION.........pg. 1

II. PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA (NIA300) ...pg. 22.1 Aspectos clave en la planeacin de una auditora

III. FASES DE PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA.pg. 33.1 Comprension de las Operaciones de la Entidad3.2 Aplicacin de Procedimientos de Revisin Analtica3.3 Diseo de Pruebas de Materialidad3.4 Identificacin de Cuentas y Aseveraciones Significativas de la Administracin3.5 Ciclos de Operaciones ms Importantes

IV. OBJETIVO DE LA PLANEACIN. ..pg. 54.1 Cules son las actividades preliminares del trabajo del auditor4.2 El auditor planea un trabajo de auditora para que:4.3 Participacin de los principales miembros del equipo de

V. ACTIVIDADES DE PLANEACIN...pg. 6

VI. DOCUMENTACIN POR EL AUDITOR.pg. 7

VII. CONTENIDO DE UN PLAN DE AUDITORIApg. 8

VIII. OBTENCION DEL CONOCIMEINTO-NIA 310..pg. 9

IX. DETERMINACIONpg. 10

X. CONOCIMIENTO DE LA INDUSTRIA Y DE LA ENTIDAD DE UN NMERO DE FUENTES RELACIONADAS...pg. 11

XI. USO DEL CONOCIMIENTOpg. 12

XII. CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO-ASUNTOS A CONSIDERAR.pg. 1312.1 Factores econmicos generales12.2 La industria-condicin importante que afectan al negocio del cliente12.3 La EntidadXIII. CONCLUSIONESpg. 16

XIV. RECOMENDACIONES..pg. 17

XV. BIBLIOGRAFIA..pg. 18