ÍNDICE

13
 ÍNDICE 0 Docente: ALIX NUÑEZ Autor:  JENSER ARELLANO C.I: V - #r$%$&o 'e S$(nt Cont$%()('$' CENTRO DE CONTADORES

description

gggfgff

Transcript of ÍNDICE

Trabajo de Saint Contabilidad

NDICEContenido Pg.Introduccin2El INPC3-5ndice Financiero5-6Flujo y Efectivo7-8Elementos Patrimoniales9-10Presupuestos y sus tipos11-12Conclusin 13Bibliografa 14

INTRODUCCINDesde abril de 2008, Venezuela cuenta con el ndice nacional de precios al consumidor (INPC), producto del esfuerzo conjunto del Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadstica.Hasta ahora, Venezuela contaba con ndices de precios al consumidor referidos solo a dos grandes ciudades: Caracas y Maracaibo. Con la elaboracin de INPC es posibles conocer, mes a mes, cunto varan los precios de los bienes y servicios en el pas.En la mayor parte de la Empresas anualmente se presenta ante la Junta Directiva, reportes anuales detallados, cuyo contenido esta representado por varias secciones: la seccin de la Carta ejecutiva, la seccin de Resea de los negocios y la seccin de la Resea financiera, la primera da una amplia visin actual del negocios y la Gestin Financiera, la segunda resume las tendencia y objetivos de la compaa actuales y la ultima seccin da una explicacin narrativa financiera mediante cuadros y grficos destacando las diferentes tendencias, contemplando los estados financieros auditados y anexando informaciones complementaria de los ndices financieros.Los ndices financieros son tcnicas que se emplea para analizar las situaciones financieras de la empresas, siendo el insumo principal para los anlisis los estados financieros, como el balance general, el estado de ganancias y perdidas y el estado de flujo de efectivo.Al revisar los estados financieros como el balance general por si solo, no describe ninguna situacin, pero al extraer de ellos las partidas, podemos determinar y calcular cocientes o ndices, estos son expresiones cuantificables de comportamiento cuya magnitud al ser comparada con un nivel de referencia puede sealar una desviacin, sobre la cual se tomara la acciones de control o prevencin.En esta investigacin se presenta siguientes puntos especficos como: definicin de los ndices financieros, clasificacin e interpretacin y un caso para complementar el anlisis de los ndices financiero

Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos90/indices-financieros/indices-financieros.shtml#ndicesfina#ixzz3eB4viJkR

CONTENIDOEL INPCEl ndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es un indicador econmico de gran importancia, cuya finalidad es la de medir a travs del tiempo la variacin de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares.Con el INPC, adems de conocer cul ha sido el comportamiento de los precios en el mbito nacional, es posible obtener su variacin en las importantes reas metropolitanas y otras localidades. Se trata de un aporte de informacin detallada que no solo convierte a este ndice en una valiosa gua para la planificacin de la accin de gobierno, sino tambin es una herramienta de anlisis para la toma de decisiones por parte de los gobiernos locales, gobierno central, agentes econmicos y la poblacin en general.El INPC clasifica los precios de los bienes y servicios de la siguiente forma:1. Alimentos y bebidas no alcohlicas.2. Bebidas alcohlicas y tabaco.3. Vestido y calzado.4. Alquiler de vivienda.5. Servicios de la vivienda.6. Equipamiento del hogar.7. Salud.8. Transporte.9. Comunicaciones.10. Esparcimiento y cultura.11. Servicios de educacin.12. Restaurantes y hoteles.13. Bienes y servicios diversos.Qu ventajas tiene el INPC? Resulta ms adecuado para afectar, escalar e indexar valores que deben ser modificados de acuerdo con el ndice de precios al consumidor. Favorece una cuantificacin del poder adquisitivo por regiones. Permite la comparacin de precios entre regiones. Aporta a los agentes econmicos una importante referencia para estrategias de produccin y distribucin. Contribuye al fortalecimiento de las estadsticas regionales.Cmo se obtiene el INPC?El ndice de precios al consumidor es un indicador estadstico que mede, en un periodo determinado, los cambios ocurridos en los precios de una canasta de bienes y servicios que representan el consumo familiar en una ciudad, regin o en el pas entero.El INPC se obtiene de la informacin recogida en importantes ciudades del pas: Barquisimeto, Barcelona-Puerto La Cruz, Caracas, Ciudad Guayana, Maracaibo, Maracay, Maturn, Mrida, San Cristbal y Valencia, y tambin en una muestra representativa de 74 localidades (ciudades medianas y pequeas, as como reas rurales).Mensualmente, los encuestadores del BCV y el INE visitan apropiadamente 22.000 establecimientos comerciales de todo tipo, en los cuales se recopilan alrededor de 300.000 precios. Dado que recolectar, revisar, centralizar y procesar este nutrido conjunto de datos requiere de un tiempo imprescindible, la difusin del INPC se realizara en los primeros 15 das de cada mes, con los resultados correspondientes al mes anterior.En la elaboracin del INPC fue necesario combinar dos fuentes fundamentales: III Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares (III ENPF), realizada en 2005. Encuesta de Precios, de 2007.La encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) define la canasta de bienes y servicios cuyos precios sern objeto de seguimiento continuo y la importancia de cada uno de los renglones dentro de dicha canasta, lo cual se conoce como estructura de ponderaciones. Para el INPC, esta informacin se logr gracias a las respuestas que 10.000 familias de diferentes estratos sociales y regiones del pas ofrecieron en la III ENPF.Los hbitos de compra y consumo de las familias varan en el tiempo por efecto de las mejoras en el ingreso, por el cambio en los precios y por los adelantos tecnolgicos, entre otros aspectos. Por ello, las encuestas de presupuestos familiares deben ser levantadas con una periodicidad razonable y conveniente, a fin de mantener la calidad y representatividad del ndice de precios a los consumidos.El otro componente que interviene en la elaboracin del ndice de precios son las Encuestas de Precios, que identifican los productos especficos a investigar en cada uno de los establecimientos que conforman la muestra. All se incluyen establecimientos de todo tipo, tanto formales como informales, tales como abastos, supermercados, mercados libres, Mercal, tiendas por departamentos, licoreras panaderas, tintoreras, consultorios mdicos, laboratorios, restaurantes, transportistas de pasajeros, entre otros.Los clculos de ndice de precios a los consumidos se realizan comparado los procesos del periodo corriente con los que estaban vigentes durante un periodo de referencia, denominado base de indicador, que para el INPC es diciembre 2007.NDICE FINANCIEROUn indicador financiero es un relacin de las cifras extractadas de los estados financieros y dems informes de la empresa con el propsito de formase una idea como acerca del comportamiento de la empresa; se entienden como la expresin cuantitativa del comportamiento o el desempeo de toda una organizacin o una de sus partes, cuya magnitud al ser comparada con algn nivel de referencia, puede estar sealando una desviacin sobre la cual se tomaran acciones correctivas o preventivas segn el caso.La interpretacin de los resultados que arrojan los indicadores econmicos y financieros est en funcin directa a las actividades, organizacin y controles internos de las Empresas como tambin a los perodos cambiantes causados por los diversos agentes internos y externos que las afectan.Con el anlisis financiero se evala la realidad de la situacin y comportamiento de una entidad, ms all de la netamente contable y de las leyes financieras, esto tiene carcter relativo, pues no existen dos empresas iguales ni en actividades, ni en tamao, cada una tiene caractersticas que la distinguen y lo positivo en unas puede ser perjudicial para otras. Por lo que el uso de la informacin contable para fines de control y planificacin es un procedimiento sumamente necesario para los ejecutivos. Esta informacin por lo general muestra los puntos fuertes y dbiles deber ser reconocidos para adoptar acciones correctivas y los fuertes deber ser atendidos para utilizarlos como fuerzas facilitadoras.Aunque los estados financieros representan un registro pasado, su estudio permite definir guas para acciones futuras. Es innegable que la toma de decisiones depende de alto grado de la posibilidad de que ocurran ciertos hechos futuros los cuales pueden revelarse mediante una correcta interpretacin de los estados que ofrecen la contabilidad.Clasificacin de los ndices financierosPara una mayor claridad en los conceptos de los indicadores financieros, los hemos seleccionado en cuatro grupos as:1. Indicadores de liquideza. Razn corriente: trata de verificar las disponiblidades de la empresa, a corto plazo, para afrontar sus compromisos, tambin a corto plazo:

b. Capital neto de trabajo: es una forma de apreciar de manera cuantitativa los resultados de la razn corriente:

c. Prueba cida: Es un indicador ms riguroso, el cual pretende verificar la capacidad de la empresa para cancelar sus obligaciones corrientes, pero sin depender de la venta de sus existencias; es decir, bsicamente con sus saldos de efectivo, el de sus cuentas por cobrar, inversiones temporales y algn otro activo de fcil liquidacin, diferente de los inventarios.

d.

2. Indicadores operacionales o de actividada. Rotacin de cartera: Este indicador establece el nmero de veces que giran las cuentas por cobrar en promedio, en un periodo determinado de tiempo, generalmente un ao:

b. Periodo promedio de cobro: otra forma de analizar la rotacin de las cuentas por cobrar es a travs del calculo del periodo promedio de cobro, mediante las siguientes formulas>

c. Rotacin de inventario: (para empresas comerciales) para este tipo de empresas las cuales compran y venden mercanca en el mismo estado, sin someterlas a ningn proceso de manufacturo, el calculo de la rotacin es sencillo:

d. Ciclo de efectivo: con base en los indicadores anteriores se puede obtener un anlisis adicional muy importante en el manejo de la liquidez de una empresa y es el referente al ciclo de efectivo.

e. Rotacin de activos fijos: La rotacin de los activos fijos mide cuantos ingresos me generan los activos fijos brutos.

f. Rotacin de activos operacionales: mde cuanto ingreso me generan los activos operacionales, es decir todos los activos que tienen relacin directa con el objeto social de la empresa

g. Rotacin de los activos totales: mide cuanto ingreso me generan los activos totales

h. Rotacin de proveedores: Expresa el numero d evecves que las cuentas por pagar a proverdores rotan durante un periodo de tiempo determinado:

3. Indicadores de endeudamiento4. Indicadores de rentabilidad

Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos90/indices-financieros/indices-financieros.shtml#ndicesfina#ixzz3eB5FopWNhttp://www.monografias.com/trabajos90/indices-financieros/indices-financieros.shtml#ndicesfina

http://www.actualidad-24.com/2012/11/que-es-el-inpc-como-se-calcula-inpc-ajuste-por-inflacion.html10