Guia Rapida Metodo Del Perforador

7
METODO DEL PERFORADOR Es considerador el método mas simple para controlar un pozo, ya que no requiere de cálculos complicados y se acomoda a diferentes situaciones El método se divide en dos fases: • PRIMERA CIRCULACION: deberá circularse primeramente con el lodo original para evacuar el primer influjo • SEGUNDA CIRCULACION: deberá realizarse una segunda circulación con el lodo mas pesado con la finalidad de desplazarse el lodo original y poder balancear la columna hidrostática nuevamente.

description

metodo del perforador una guia rapida

Transcript of Guia Rapida Metodo Del Perforador

Page 1: Guia Rapida Metodo Del Perforador

METODO DEL PERFORADOR

Es considerador el método mas simple para controlar un pozo, ya que no requiere de cálculos complicados y se acomoda a diferentes situaciones

El método se divide en dos fases:

• PRIMERA CIRCULACION: deberá circularse primeramente con el lodo original para evacuar el primer influjo

• SEGUNDA CIRCULACION: deberá realizarse una segunda circulación con el lodo mas pesado con la finalidad de desplazarse el lodo original y poder balancear la columna hidrostática nuevamente.

Page 2: Guia Rapida Metodo Del Perforador

PRIMERA CIRCULACION1. Calcule la presión inicial de circulación: TCP= SIDPP + PL2. Empezar a bombear lentamente incrementando las emboladas hasta alcanzar

el caudal minimo de circulación preestablecido, paralelamente regular el power choke de tal manera que se mantenga la SICP constante.

—Mantener las emboladas de la bomba constantes —Mantener la presión inicial de circulación (ICP) constantes—Mantener la densidad del lodo uniforme en todo el sistema

3. Tan pronto como se haya alcanzado el numero minimo de emboladas preestablecidas, ver el valor de la presión de circulación

4. Continuar circulando hasta que se haya desalojado completamente el fluido del kick manteniendo la presión de circulación y constantes las emboladas de la bomba5. Finalice la circulación cuando el influjo haya sido completamente desalojado y verificar que SICP = SIDPP

Page 3: Guia Rapida Metodo Del Perforador

SEGUNDA CIRCULACION 1. Preparar el lodo para controlar el pozo: KMD=OMD+SIDPP*0.052/TVD2. Preparar los datos para circulación

—El numero de emboladas necesarias para reamplazar el volumen interno de la sarta de perforar (conversión del numero de emboladas de la bomba

—Proggrame el contador de emboladas

3. Circule hasta que el lodo original haya sido desplazado del interior de la sarta manteniendo SICP constante4. Registre el valor de la presión final de circulación (FCP)

—El valor registrado debe ser comparado con el calculo previamente (FCP) con la siguiente formula: FCP = PL * (KMD/OMD). Si todo esta bien, los dos valores deberán coincidir.

5. Complete la circulación hasta desplazar totalmente el volumen anular manteniendo el valor de FCP constante. Pare la circulación y verifique las presiones

Page 4: Guia Rapida Metodo Del Perforador

6. Si la situación es aparentemente normal abrir el BOP y ver si hay flujo del pozo, luego continuar con el acondicionamiento del pozo

• Se deberá registrar los siguiente parámetros con intervalos de 5 a 10 min:—Presion de circulación —SICP—Emboladas en la bomba (STRK/min y acumuladas)—Densidad del todo (entrante y saliente)—Volumen en tanques—Posicion del choke

Page 5: Guia Rapida Metodo Del Perforador

VENTAJAS• La ventaja de este método es el de circular el brote con suficiente rapidez

evitando los efectos de la migración del gas.

DESVENTAJAS• La decisión de abrir el estrangulador para abatir esta presión complicaría el

problema, ya que permitiría la introducción de otra burbuja.• De no permitir la expansión de la burbuja, la misma llegaría a la superficie con la

presión del yacimiento.

Page 6: Guia Rapida Metodo Del Perforador

RECOMENDACIONES• Cierre ligeramente el estrangulador al momento que se desaloje la burbuja del

pozo, la cual sufre una expansión súbita al no tener la carga hidrostática de un fluido mas pesado arriba de ella.

• Cuando la burbuja ha sido eliminada y salga lodo en condiciones favorables (densidad, viscosidad, etc.) al suspender el bombeo las presiones en las tuberías de perforación y de revestimiento deben ser iguales a la PCTP original, ya que, en el espacio anular y en la tubería de perforación habrá lodo con la misma densidad a la existente en la tubería de perforación al ocurrir el brote y cerrar el pozo.

• Este será el momento para hacer preparatvos y cálculos necesarios y poder llevar acabo la segunda etapa del control, con el método de espere y densificar cualquier otro, sin riesgo de que las presiones se incrementen.

Page 7: Guia Rapida Metodo Del Perforador

EVENTOS QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR

• La presión en el espacio anular no varia significativamente, durante la etapa de desplazamiento de la capacidad de la tubería de perforación

• Solo se observara una pequeña disminución en esta presión al pasar el fluido invasor del espacio anular entre la herramienta y el agujero o tubería de revestimiento, al espacio anular entre la tubería de perforación y el agujero o la tubería de revestimiento

• Con respecto al volumen en presas y el gasto, se observara que, al circular el brote, ambos se incrementan ( esto no ocurre si el fluido invasor es agua salada). El incremento es similar a la expansión que sufre el gas en su viaje a la superficie.