Guia Del Participante Curso I

download Guia Del Participante Curso I

of 16

Transcript of Guia Del Participante Curso I

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    1/16

    Primera Edicin

    Curso Virtual

    Fortaleciendo

    capacidades para laAutoevaluacin

    Gua delParticipante 2013

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    2/16

    PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN AUTOEVALUACIN CON FINES DE

    ACREDITACIN

    PRESENTACIN

    El Curso Virtual Fortaleciendo Capacidades para laAutoevaluacin, dirigido a personal docente y directivode instituciones educativas pblicas y privadas, yespecialistas de RE y!o "#E$% est& orientado a desarrollarcapacidades para brindar soporte a instituciones 'ueinician o est&n en proceso de autoevaluaci(n)

    El curso responde a la gran de*anda de in+or*aci(n ycapacitaci(n, y tiene co*o base las eperienciasdesarrolladas durante el -./- en la *odalidad presencial,per*itiendo 'ue los participantes interca*bienin+or*aci(n, eperiencias y 0erra*ientas para *e1orar losprocesos de autroevaluaci(n con 2nes de acreditaci(n,contribuyendo a *e1orar la calidad educativa)El curso se desarrolla a partir del an&lisis de la 3atri4 y#u5a de Autoevaluaci(n del IPE6A, una con+rontaci(n realde la situaci(n de la instituci(n educativa, y el traba1o 2nal'ue consiste en la elaboraci(n de un plan de asistencia

    tecnica y aco*pa7a*iento de procesos de autoevaluaci(nen instituciones educativas)

    El IPE6A, reconoce y valora su inter8s y participaci(n activaen las actividades propuestas del curso, apelando a suresponsabilidad y co*pro*iso aut8ntico para lograr eldesarrollo de las co*petencias 'ue per*itan i*pulsarprocesos de autoevaluaci(n para la *e1ora de la calidad dela gesti(n en sus instituciones educativas)

    IPEBA

    Pgina 14

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    3/16

    C"RS9 VIRT"A$

    Fortaleciendo Capacidades para la

    Autoevaluacin

    B!E"IV

    :ortalecer en los participantes sus capacidades para conducir los

    procesos de autoevaluaci(n en su propias Instituciones Educativas,

    asi co*o para brindar soporte a otras instituciones 'ue inician o

    est&n en proceso de autoevaluaci(n con 2nes de acreditaci(n en

    Educaci(n 6&sica o T8cnico Productiva)

    #E$A%%&& #E& C'%$

    Actividades Fec(as pro)ramadas#uracin

    Inicio

    Fin del curso

    Presentacin del "ra*a+o,nal

    - semanas

    0- de ma.o

    1/ de +unio

    1- de +unio

    El curso se desarrolla ba1o la *odalidad a distancia, a trav8s de la

    plata+or*a virtual del IPE6A, est& organi4ado en seis *(dulos con /-

    sesiones, en +or*ato P:, para ser descargados +&cil*ente para el

    estudio aut(no*o por parte del participante)

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    4/16

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    5/16

    PE%FI& #E& PA%"ICIPA"E

    El curso Fortaleciendo Capacidades para la Autoevaluacin, est&

    dirigido a;

    Especialistas de "#E$ y RE; 'uienes tienen la +unci(n de asesorar y

    brindar soporte a las instituciones para iniciar y desarrollar el proceso

    de autoevaluaci(n) irectores de instituciones educativas pblicas y privadas; 'uienes

    tienen la responsabilidad de conducir los procesos en sus propias

    instituciones educativas) ocentes, 'uienes pueden pertenecer a las co*isiones de

    autoevaluaci(n o desean i*pulsar este proceso en sus instituciones

    educativas)

    Al concluir el curso, el participantes 0abr& desarrollado las

    siguientes co*petencias;

    3ane1o del *arco nor*ativo y los en+o'ues 'ue sustentan el

    proceso de acreditaci(n de la calidad de la gesti(n educativa) Conoci*iento de la din&*ica del proceso de acreditaci(n, y de las

    *atrices de evaluaci(n de la calidad de la gesti(n de instituciones

    educativas de Educaci(n 6&sica Regular

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    6/16

    y Acreditaci(n del IPE6A en calidad de tutores) $os tutores

    aco*pa7ar&n y asesorar&n a los participantes en todo el proceso

    y se co*unicar&n contigo a trav8s de *ensa1er5a interna y +oros,

    a 2n de garanti4ar el logro de los ob1etivos propuestos)%IE"ACIE$ A &$ PA%"ICIPA"E$

    aPara $os participantes del curso deben contar con una clave de acceso

    para ingresar al aula virtual, cuya direcci(n electr(nica es???)ipeba)gob)pe!Ipeba*oodle

    En el aula virtual podr&n;

    Visuali4ar los *ateriales de lectura, Acceder a enlaces ?eb sugeridos, Co*partir in+or*aci(n y enviar correos electr(nicos a los

    de*&s participantes participar en los +oros de interca*bio de in+or*aci(n)

    $a co*unicaci(n con los tutores se reali4ar& a trav8s del correoelectr(nico proporcionados por los participantes al *o*ento de suinscripci(n) El tutor se encargar& de aco*pa7ar todo el proceso,

    apoyando a 'uien tuviera di2cultad en utili4ar los *edios virtuales,*otiv&ndolos y dina*i4ando la participaci(n)

    Cada *(dulo del curso presenta +oros de di&logo con losparticipantes 'uienes deben tener una intervenci(n co*o *5ni*o, y'ue ser& 0abilitado durante el desarrollo de las sesiones segn elcronogra*a)

    Al 2nal de cada *(dulos

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    7/16

    C"EI#

    $a propuesta de +or*aci(n est& estructurada en *(dulos 'ue persiguenob1etivos de aprendi4a1e de2nidos y se desarrollar&n a trav8s de una seriede contenidos, co*o se detalla en el siguiente cuadro;

    3"$9 I; 3arco orientador del proceso de acreditaci(nen el Per

    Sesi(n /; :oco de la Acreditaci(n

    Sesi(n -; Sustento nor*ativo Educaci(n 6&sica Regular! Educaci(n

    T8cnico Productiva $ey y Regla*ento del SINEACE Acuerdo Nacional $ey #eneral de Educaci(n Proyecto Educativo Nacional Nor*as espec52cas para Educaci(n T8cnico Productiva Regla*ento de la $ey #eneral de Educaci(n Resoluciones IPE6A de aprobaci(n de instru*entos

    Sesi(n B; En+o'ues 'ue sustentan la propuesta de acreditaci(n enEducaci(n 6&sica Regular! Educaci(n T8cnico Productiva

    Calidad co*o integralidad y pertinencia E'uidad, inclusi(n e interculturalidad Relevancia, e2cacia y e2ciencia Evaluaci(n co*o 0erra*ienta de *e1ora En+o'ues espec52cos para Educaci(n T8cnico Productiva

    3"$9 II; Etapas del Proceso de Acreditaci(n

    Sesi(n /; Etapas de la Acreditaci(n Etapa previa Autoevaluaci(n Evaluaci(n eterna Acreditaci(n

    Sesi(n -; $idera4go de*ocr&tico y e+ectivo en los procesos de*e1ora

    $idera4go

    $5der I*portancia del lidera4go en la escuela

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    8/16

    $idera4go de*ocr&tico y e+ectivo en los procesos de *e1ora

    3"$9 III; Est&ndares de la calidad de la gesti(n deInstituciones Educativas de Educaci(n 6&sica Regular y

    Educaci(n T8cnico Productiva

    Sesi(n /; 3atrices de evaluaci(n de la calidad de la gesti(n deIIEE de E6R y ETP

    3etodolog5a de elaboraci(n $(gica de las *atrices Estructura de las *atrices de evaluaci(n

    E6R; :actores, Est&ndares e Indicadores ETP; :actores, Est&ndares e Indicadores

    3"$9 IV; $a Etapa Previa y la Autoevaluaci(n en Educaci(n6&sica Regular y Educaci(n T8cnico Productiva

    Sesi(n /; Etapa PreviaCondiciones necesarias para iniciar el proceso de

    autoevaluaci(n Sensibili4aci(n para el inicio del proceso de autoevaluaci(n

    Sesi(n -; $a Autoevaluaci(n $a sensibili4aci(n e in+or*aci(n dentro del proceso deautoevaluaci(n Plani2caci(n del proceso

    3"$9 V; Instru*entos de reco1o y procesa*iento dein+or*aci(n

    Sesi(n /; Instru*entos de reco1o de in+or*aci(n Tipos de instru*entos Reco*endaciones para la selecci(n de la *uestra Reco*endaciones para la aplicaci(n de los instru*entos

    Sesi(n -; Procesa*iento de la in+or*aci(n Procesa*iento de encuestas >erra*ienta in+or*&tica para el procesa*iento de la

    in+or*aci(n Procesa*iento de la :ic0a de An&lisis ocu*ental

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    9/16

    3"$9 VI; Plani2caci(n de la 3e1ora

    Sesi(n /; An&lisis e interpretaci(n de los resultados delprocesa*iento

    Priori4aci(n de est&ndares

    An&lisis de causas y posibles solucionesSesi(n -; Elaboraci(n de planes de *e1ora

    E$"%'C"'%A #E& #'&

    Cada *(dlo contiene;

    E#I$ VI%"'A&E$

    El aula virtual dispone de recursos y 0erra*ientas 'ue +acilitan el estudio

    y per*iten la interacci(n de los participantes, co*o;

    ateriales de lectura4 contiene arc0ivos en P:descargables, b&sicos y co*ple*entarios a los contenidos delcurso)

    Foros4 Per*iten contestar una pregunta relacionada a los

    contenidos del curso, ade*&s de +acilitar el interca*bio dein+or*aci(n entre los participantes)

    dulo I

    15 Propsito

    25 *+etivos de

    Aprendi6a+e35 Contenido

    75 Autoevaluacin

    /5 Bi*lio)ra8a

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    10/16

    ensa+era4per*ite 'ue el tutor conteste a las in'uietudessobre los contenidos del curso, y brinde orientaciones para eltraba1o 2nal)

    Carpeta de envo de tareas4 A trav8s del cual el

    participante env5a el traba1o 2nal en la +ec0a establecida)

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    11/16

    #E$A%%&& #E &$ #'&$

    El Curso virtual est& orientado al autoaprendi4a1e y pro+undi4aci(n

    de contenidos t8cnicos re+eridos a los procesos de autoevaluaci(n

    con 2nes de acreditaci(n, y al desarrollo de t8cnicas y *etodolog5as

    para el aco*pa7a*iento y asistenbcia t8cnica de procesos de

    autoevaluaci(n)

    $a *etodolog5a de estudio en la *odalidad virtual se basa en la

    educaci(n de adultos, con 8n+asis en el aco*pa7a*iento tutorial) El

    estudio de los *(dulos re'uiere una ruta b&sica 'ue cuenta con los

    siguientes pasos;

    Aproi*aci(n individual a los contenidos

    *ediante una lectura pro8unda de los

    contenidos) An9lisis de los contenidos y contrastaci(n

    con situaciones reales

    Autoevaluacinde cada *(dulo ise7o *etodol(gico para la asesora . el

    acompa:amiento Elaboraci(n del tra*a+o ,nal

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    12/16

    C%G%AA

    El Curso Virtual Fortaleciendo Capacidades para la

    Autoevaluacin;se iniciar& el . de *ayo y cul*inar& el / de

    1unio, con un total de . 0oras de estudio de cada participante)

    P%G%AACI #E AC"IVI#A#E$

    Actividades

    Fec(aspro)ramadas

    Convocatoria

    el - al - de abril

    Inscripciones

    el - al - de abril

    3(dulo I; 3arco orientador del proceso de acreditaci(n enel Per

    Sesi(n /; :oco de la acreditaci(n Sesi(n -; Sustento nor*ativoE6R! ETP

    Sesi(n B; En+o'ues 'uesustentan la propuesta deacreditaci(n en E6R!ETP

    el . al /. de *ayo

    :oro de participaci(n

    /. de *ayo

    Evaluaci(n on line // al /- de *ayo

    3(dulo II; Etapas del Proceso de Acreditaci(n

    Sesi(n /; Etapas del proceso deacreditaci(n

    Sesi(n -; $idera4go de*ocr&ticoy e+ectivo

    en los procesos de *e1ora

    /B al /D de *ayo

    :oro de participaci(n

    /D de *ayo

    Evaluaci(n on line

    / al / de *ayo

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    13/16

    3(dulo III; Est&ndares de la calidad de la gesti(n de IIEEde E6R y ETP

    Sesi(n /; 3atrices deevaluaci(n de la calidad de lagesti(n de IIEE de E6R ! ETP

    Sesi(n -; Estructura de la *atri4de E6R y ETP

    Sesi(n B; An&lisis del contenido delas *atrices de E6R y ETP

    -. al -F de *ayo

    :oro de participaci(n

    -F de *ayo

    Evaluaci(n on line

    -G al - de *ayo

    3(dulo IV; $a Etapa Previa y la Autoevaluaci(n enEducaci(n 6&sica

    Regular y Educaci(n T8cnico Productiva

    Sesi(n /; Etapa Previa Sesi(n -; :ases y pasos de laautoevaluaci(n

    -D al B/ de *ayo

    :oro de participaci(n

    B/ de *ayo

    Evaluaci(n on line

    / al - de 1unio

    3(dulo V; Instru*entos de Reco1o y Procesa*ientodeIn+or*aci(n

    Sesi(n /; Instru*entos de reco1ode la in+or*aci(n

    Sesi(n -; Procesa*iento de lain+or*aci(n

    B al D de 1unio

    :oro de participaci(n

    D de 1unio

    Evaluaci(n on line

    al de 1unio

    3(dulo VI; Plani2caci(n de la 3e1ora

    Sesi(n /; An&lisis einterpretaci(n de los resultados

    del procesa*iento Sesi(n -; Elaboraci(n de planes de

    /. al /F de 1unio

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    14/16

    *e1ora

    :oro de participaci(n

    /F de 1unio

    Encuesta de satis+acci(n

    /G de 1unio

    Traba1o :inal

    16 de junio

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    15/16

    EVA&'ACI $as evaluaciones valorar&n el avance en la ad'uisici(n de las

    co*petencias establecidas en cada *(dulo, para ello cada uno delos *(dulos cuenta con una autoevaluaci(n 'ue per*ite co*probarel logro de los aprendi4a1es, y se 0an establecido los siguientestipos de evaluaci(n;

    a) Evaluaci(n de los avances

    Participaci(n en los +oros, se evaluar& las respuestas 'uesigni2'uen un aporte al desarrollo del curso, en una escala de .a -.) Se 0abilitar& un +oro por *(dulo, con una intervenci(n

    co*o *5ni*o)

    Pruebas 9b1etivas, se evaluar& al 2nali4ar cada *(dulo teniendoen cuenta los contenidos desarrollados y los ob1etivospropuestos) $a prueba contendr& /. preguntas con alternativas*ltiples de respuesta y cada acierto e'uivale a - puntos) $acali2caci(n ser& de . a -.) $a duraci(n es de B. *inutos y s(lose per*ite un intento)

    b) Evaluaci(n 2nal

    Elaboraci(n del Traba1o 2nal en el cual el participante aplicar&los aprendi4a1es ad'uiridos en los *(dulos del curso) Contar&ncon el apoyo y asesora*iento de los tutores para el desarrollode este traba1o, 'ue debe ser enviado a trav8s del bu4(n deenv5o de tareas)

    96TENCIN E$ PR93EI9 :INA$

    3(dulos

    Pro*ediode la

    participaci(n enlos +oros

    Pro*edio de lasPruebas

    9b1etivas

    Traba1o 2nal

    I

    -GH

    -GH

    G.H II

    III

    IV

  • 7/23/2019 Guia Del Participante Curso I

    16/16

    CE%"IFICACI

    $os resultados de la evaluaci(n ser&n cali2cados cualitativa ycuantitativa *ente con+or*e a la siguiente escala;

    Cali,cacincualitativa

    Cali,cacincuantitativa

    #estacado 1< = 20 $atis8actorio 1> = 1? Avance

    si)ni,cativo 1/ = 1-

    Poco Avance 17 En inicio 13 a menos

    $os participantes 'ue logren una evaluaci(n satis+actoria o

    destacada de acuerdo al pro*edio de su participaci(n en los +oros,

    pruebas y traba1o 2nal, obtendr&n una constancia de aprobaci(n del

    Curso Virtual Fortaleciendo Capacidades para la

    Autoevaluacinotorgado por IPE6A, con una carga 0oraria de .

    0oras cronol(gicas)

    ENC"ESTA E SATIS:ACCIN

    Al 2nali4ar el curso se aplicar& una encuesta de satis+acci(nconsiderando;

    $a signi2catividad del contenido del curso, $a utilidad de lo aprendido, El +unciona*iento del aula virtual y El grado de co*pro*iso con la i*ple*entaci(n de los planes de

    *e1or