Guia de Mirillas

2
7/23/2019 Guia de Mirillas http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-mirillas 1/2 Las mirillas de nivel están diseñados para ser instaladas (mediante soldadura) en correspondencia con las aberturas obtenidas en las cisternas, preparados para funcionar en condiciones de presión variable. Las mirillas de nivel permiten la vericación visual directa de las condiciones de carga de la cisterna. **Apta para condiciones de uso riguroso Vidrio templado l proceso de templado incrementa su resistencia mecánica ! t"rmica convirtiendo al vidrio templado en un vidrio de seguridad. #odulo de rotura. vidrio com$n es de %&' a &&' gcm vidrio templado es de +&' a +'' gcm La resistencia al c-oue t"rmico (diferencia de temperatura entre una cara ! otra de un paño ue produce la rotura de "ste) pasa de /' 01 a 2' 01 ue euivale de 2 a & veces la resistencia de un vidrio normal. 3n cristal templado de mm de espesor resiste el impacto de una bola de acero de &'' gr. de peso, de4ada caer de una altura de metros sin velocidad inicial, estando el vidrio templado apo!ado es dos listones separados un metro. La misma bola, de4ada caer desde %' cms. de altura, rompe un vidrio pulido del mismo espesor. el vidrio se desintegra en peueños fragmentos de aristas redondeadas, ue no causan -eridas cortantes o lacerantes de consideración. ste patrón de rotura es el ue dene la calidad de un vidrio templado. 1uanto más peueños sean los fragmentos, ma!or es su calidad. 5orma 6cial #e7icana 56#8+2/891:;8''+. Vidrio borosilicato

Transcript of Guia de Mirillas

Page 1: Guia de Mirillas

7/23/2019 Guia de Mirillas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-mirillas 1/2

Las mirillas de nivel están diseñados para ser instaladas (mediante soldadura)

en correspondencia con las aberturas obtenidas en las cisternas, preparados

para funcionar en condiciones de presión variable.

Las mirillas de nivel permiten la vericación visual directa de las condiciones

de carga de la cisterna.

**Apta para condiciones de uso riguroso

Vidrio templado

l proceso de templado incrementa su resistencia mecánica ! t"rmica

convirtiendo al vidrio templado en un vidrio de seguridad.

#odulo de rotura.

vidrio com$n es de %&' a &&' gcm

vidrio templado es de +&' a +'' gcm

La resistencia al c-oue t"rmico (diferencia de temperatura entre una cara !

otra de un paño ue produce la rotura de "ste) pasa de /' 01 a 2' 01

ue euivale de 2 a & veces la resistencia de un vidrio normal.

3n cristal templado de mm de espesor resiste el impacto de una bola

de acero de &'' gr. de peso, de4ada caer de una altura de metros sin

velocidad inicial, estando el vidrio templado apo!ado es dos listones

separados un metro. La misma bola, de4ada caer desde %' cms. de

altura, rompe un vidrio pulido del mismo espesor.

el vidrio se desintegra en peueños fragmentos de aristas redondeadas,

ue no causan -eridas cortantes o lacerantes de consideración. ste

patrón de rotura es el ue dene la calidad de un vidrio templado.

1uanto más peueños sean los fragmentos, ma!or es su calidad.

5orma 6cial #e7icana 56#8+2/891:;8''+.

Vidrio borosilicato

Page 2: Guia de Mirillas

7/23/2019 Guia de Mirillas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-mirillas 2/2

9u estabilidad t"rmica permite el uso de las mismas en temperaturas de -asta

500°C, ! -asta 550°C en periodos cortos de tiempo, Aunado a esto su

estabilidad u<mica permite su uso en condiciones severas de corrosión.

l golpe t"rmico, esto es, el cambio s$bito de temperatura, el cual es

e7presado como gradiente de temperatura ! para este tipo de cristal tiene un

valor má7imo de 120°K , sobrepasando este valor e7iste la posibilidad ue se

presenten fracturas en el cristal.