Guia Básica Curso Aerografia

5
Guía Básica del CURSO de Aerografía 1 PRESENTACIÓN DEL CURSO DE AEROGRAFÍA Un curso de aerografía en el que aprenderás todas las técnicas aerográficas, junto con multitud de ejercicios prácticos sobre cómo usarlas. 1# Conquistando al Aerógrafo Descripción de los usos de la Aerografía Conociendo el aerógrafo de doble acción. - control por medio del dedo. - el aire es lo primero que se abre y lo último que se cierra. Explicación del compresor con depósito y la presión ideal para utilizarlo con el aerógrafo. Limpieza y conservación del aerógrafo. Se procederá a desmontar y montar el aerógrafo para que veas cómo es su interior y cómo se debe limpiar cada pieza. Ejercicios prácticos: ü Control del punto Los ejercicios del control del punto te permitirán adquirir confianza y maestría en el uso del aerógrafo. Estos ejercicios también son útiles para aprender a crear brillos. ü Variedad de líneas Al trazar una línea conviene tener en cuenta tres cosas: la cantidad de pintura que va a salir, la distancia entre la boquilla y la superficie y el hecho mismo de que el aerógrafo se va a estar moviendo. Aunque te parezca complicado, sale sin pensarlo, después de mucha práctica. Objetivos: Comprender las posibilidades de la aerografía conociendo muy de cerca la utilización del aerógrafo, su mantenimiento y limpieza cada vez que lo utilicemos. Con los ejercicios prácticos se conseguirá dominar el aerógrafo para buscar el nivel óptimo de aire y pintura, dirección de la mano en el soporte y lo que se consigue acercando y alejando el aerógrafo del soporte.

description

Una guía básica del curso de aerografía que se imparte en Las Palmas. Se describen las clases y los objetivos que se pretenden conseguir. Como apoyo al curso si el alumno practica en casa se avanzará mucho más rápido en las clases y también es interesante porque le pueden surgir preguntas que el profesor le podrá contestar. Es necesario empezar por un nivel básico hasta llegar a lo más alto como profesional.

Transcript of Guia Básica Curso Aerografia

Page 1: Guia Básica Curso Aerografia

Guía Básica del CURSO de Aerografía

1

Ø PRESENTACIÓN DEL CURSO DE AEROGRAFÍA Un curso de aerografía en el que aprenderás todas las técnicas aerográficas, junto con multitud de ejercicios prácticos sobre cómo usarlas. 1# Conquistando al Aerógrafo Descripción de los usos de la Aerografía Conociendo el aerógrafo de doble acción.

- control por medio del dedo. - el aire es lo primero que se abre y lo último que se cierra.

Explicación del compresor con depósito y la presión ideal para utilizarlo con el aerógrafo. Limpieza y conservación del aerógrafo. Se procederá a desmontar y montar el aerógrafo para que veas cómo es su interior y cómo se debe limpiar cada pieza. Ejercicios prácticos: ü Control del punto

Los ejercicios del control del punto te permitirán adquirir confianza y maestría en el uso del aerógrafo. Estos ejercicios también son útiles para aprender a crear brillos.

ü Variedad de líneas Al trazar una línea conviene tener en cuenta tres cosas: la cantidad de pintura que va a salir, la distancia entre la boquilla y la superficie y el hecho mismo de que el aerógrafo se va a estar moviendo. Aunque te parezca complicado, sale sin pensarlo, después de mucha práctica.

Objetivos: Comprender las posibilidades de la aerografía conociendo muy de cerca la utilización del aerógrafo, su mantenimiento y limpieza cada vez que lo utilicemos. Con los ejercicios prácticos se conseguirá dominar el aerógrafo para buscar el nivel óptimo de aire y pintura, dirección de la mano en el soporte y lo que se consigue acercando y alejando el aerógrafo del soporte.

Page 2: Guia Básica Curso Aerografia

Guía Básica del CURSO de Aerografía

2

2# Degradados y color plano o uniforme Aunque es perfectamente posible lograr un tono uniforme pintando a mano alzada, se necesita práctica para conseguirlo sin que aparezca defecto alguno. El aerógrafo hace más sencillo el proceso, a pesar de que sigue siendo imprescindible la práctica, sobre todo cuando se trabaja con pinturas de acabado transparente. Es importante mantener la presión de aire y la cantidad de pintura constante para evitar que aparezcan manchas o rayas. Tampoco hay que variar la distancia a la que se mantiene el aerógrafo con respecto al soporte para impedir que aparezcan variaciones tonales. La mejor forma de conocer tu aerógrafo y adquirir las habilidades manuales básicas para su manejo está en aprender y practicar, no me cansaré de decirlo, las técnicas sencillas que vienen a continuación: ü Cómo conseguir un color plano. ü Cómo conseguir un tono degradado. ü Cómo pintar un círculo. ü Cómo pintar un círculo de color a mano alzada. ü Cómo dibujar un semicírculo a mano alzada.

Estos ejercicios son los pasos básicos del arte de la aerografía. Objetivos: conseguir que se vaya de un color intenso plano a otro menos intenso con la técnica del degradado. Ir cogiendo destreza con el manejo de la cuchilla para que los cortes sean limpios. 3# Formas básicas Aprender a ejecutar las distintas combinaciones de las cuatro formas tridimensionales básicas: el cubo, el cilindro, la esfera y el cono. Así se adquiere una base sólida de las técnicas de representación de una secuencia de enmascaramiento o la aplicación de un tono degradado. ü Cómo dibujar un cubo con enmascaramientos sucesivos. ü Aerografiar un cilindro con enmascaramientos sueltos.

Page 3: Guia Básica Curso Aerografia

Guía Básica del CURSO de Aerografía

3

ü Aerografiar una esfera, es más fácil en cuanto al proceso enmascarador pero hay que pintar a mano alzada.

ü Aerografiar un cono, es muy parecido a pintar un cilindro. Objetivos: representar las sombras y luces que dan volumen al objeto. Las técnicas combinan los primeros movimientos para conseguir un color plano, un tono degradado o un círculo a mano alzada. 4# Empezamos con cosas más divertidas Con todo lo aprendido procederemos a traspasar un dibujo al soporte. No se trata de conseguir la perfección pero con todo lo que sabes el proceso te va a resultar sencillo. Escogeremos un dibujo en el que se aplique el color plano y darle luces y sombras, uno es el negro base y otro será el que tengas que mezclar para obtener otro color. De ésta manera ya empezamos a mezclar colores y ver lo que se obtiene de ello. Objetivos: traspasar un dibujo al soporte, ver la secuencia de enmascaramiento, pintar a mano alzada pequeñas zonas, mezclar colores para obtener otros tonos. 5# Máscaras improvisadas Seguimos potenciando nuestra creatividad, ésta vez utilizando como máscara cualquier objeto que tengamos en casa. Hasta ahora hemos utilizado máscaras duras que definen perfectamente los perfiles, máscaras pegadas a la superficie con el único fin de que la pintura pulverizada no pase entre la máscara y soporte. Sin embargo, una máscara dura puede convertirse en una máscara blanda si se separa un poco del soporte. Se hará un ejercicio con máscaras blandas, es decir, máscaras no necesariamente adherida a la superficie del soporte o colocada sobre el soporte, permitiendo que la pintura pulverizada pueda obtener perfiles blandos.

Page 4: Guia Básica Curso Aerografia

Guía Básica del CURSO de Aerografía

4

Utilizaremos papel rasgado, monedas, telas, plantillas de plástico con formas, peine y más cosillas que tengamos a mano. Objetivos: cantidad de efectos que se pueden obtener mediante máscaras. 6# Efectos de superficie Uno de los aspectos más destacados de la aerografía es la variedad de gama de efectos que se pueden conseguir. A lo largo de la clase se harán ejercicios de cómo la misma forma u otras pueden ser convertidas en cristal, madera o cromo, sin demasiado esfuerzo. Las imágenes para reproducir serán facilitadas por el profesor. Objetivos: conseguir realzar texturas. Aprenderás a hacer cuatro tipos de texturas aunque la lista puede ser inagotable. 7# Rotulación La rotulación con pintura consiste en reproducir letras mediante la aplicación de pinturas con la ayuda de plantillas realizados con cintas o láminas adhesivas. Los diseños se pueden realizar manualmente o mediante un plotter de corte. En las clases se realizará la rotulación de forma manual. En las letras también se pueden aplicar los efectos aprendidos en clases anteriores. Los modelos de letras serán facilitados por el profesor. Objetivos: aplicar todas las técnicas para conseguir mayor destreza, planificación del proyecto, dibujo sobre película, perfilado de la imagen, cómo dar dimensión a la rotulación, sombras reflejadas, toques de luz. 8# La figura humana en el retrato La figura humana en el retrato ofrece gran variedad en su realización; puede expresarse a base del busto, de la cabeza solamente, con las manos o sin ellas, de cuerpo entero, los hay de perfil, de frente, etc. La preocupación por conseguir un buen parecido es, probablemente lo único que frena a la gente a la hora de hacer retratos. Al ir ganando confianza en tu capacidad para representar de forma exacta la cara humana,

Page 5: Guia Básica Curso Aerografia

Guía Básica del CURSO de Aerografía

5

desearás dar un sentido más tridimensional. Puedes conseguirlo por medio de la luz y el tono junto con las sombras. Para practicar en un primer momento se te dará un boceto con una figura humana para hacer el retrato. Una vez acabado se empezará a realizar otro modelo pero ésta vez si el alumno lo desea, será facilitado por él. Objetivos: aprender la secuencia de enmascaramiento, conseguir el tono de la piel, aplicar luces y sombras, definir el rostro. En la duración del curso se emplearán técnicas más avanzadas, técnicas que se irán aplicando en los sucesivos ejercicios prácticos propuestos por el profesor. A estas alturas ya habrás pasado de un nivel básico a un nivel medio hasta llegar al nivel profesional. También por parte del alumno se crearán ejercicios ajustados a la actividad futura que realizará con la utilización del aerógrafo. “Haz la única cosa que crees que no puedes hacer. Falla. Hazlo una segunda vez. Las únicas personas que no caen son aquellos que nunca intentan pasar por la cuerda floja. Este es tu momento. Adueñate de él”. Oprah Winfrey

Blog: http://AerografiaConArte.com Facebook: https://www.facebook.com/aerografiaconarte