Gran teatro falla

5

Click here to load reader

Transcript of Gran teatro falla

Page 1: Gran teatro falla

HTTP://LEOCONPERAFAN.BLOGSPOT.COM.ES/

2013

Carnaval de

Cádiz

SEXTO NIVEL

C.E.PR. PERAFÁN DE RIBERA

Page 2: Gran teatro falla

Plan de Lectura Tema 19: Carnaval de Cádiz. 6º Nivel. C.E.PR. Perafán de Ribera

El Carnaval de Cádiz es

uno de los carnavales más

famosos de España y del mundo,

por lo que ha sido reconocido

conjuntamente con el Carnaval de

Santa Cruz de Tenerife, como de

Interés Turístico Internacional.

Gran Teatro Falla

Orígenes

Para aclarar el origen del Carnaval los estudiosos nos remiten a

distintas civilizaciones que, sin usar el mismo concepto de la fiesta, han

manejado objetos y utensilios similares a los que se usan en Carnaval, y

recuerdan el origen remoto que pueden suponer las bacanales (fiestas en

honor de Baco), las saturnales (al Dios Saturno) y lupercales (al Dios Pan),

celebraciones que se conocieron tanto en la antigua Grecia como en la Roma

clásica.

Sin embargo, parece ser que el Carnaval de Cádiz, es un hijo, aunque

sea pródigo, del cristianismo; mejor dicho, sin la idea de la Cuaresma no

existiría en la forma en que ha existido desde fechas oscuras de la Edad

Media Europea.

Pero sin duda con el transcurso del tiempo distintos aspectos se han

ido marcando con mayor profundidad hasta alcanzar en Cádiz una fiesta

distinta. En el proceso de su propia definición, el Carnaval gaditano toma

peculiaridades del italiano, explicable por la influencia genovesa que Cádiz

Page 3: Gran teatro falla

Plan de Lectura Tema 19: Carnaval de Cádiz. 6º Nivel. C.E.PR. Perafán de Ribera

conoció desde el siglo XV. Los antifaces, las caretas, las serpentinas, los

papelillos (confeti) son otros tantos elementos que se asimilaron del

carnaval italiano.

Fiestas típicas gaditanas

Paradójicamente, el Carnaval de Cádiz resucitó gracias a la explosión

del depósito de minas de San Severiano, ocurrida en 1947. Vistió a Cádiz de

luto y llevó la tristeza a la ciudad de la alegría. Tanto,

que el gobernador civil, Carlos María Rodríguez de

Valcárcel, pensó que había que levantar los ánimos.

Los viejos carnavaleros le habían mostrado su

deseo de volver a sacar un corito en alguna velada de

verano. Y tras escuchar los tangos de los coros Piñata

Gaditana, no encontró motivos para no permitir de

nuevo la celebración de las fiestas.

Y tanto levantaron los caídos ánimos de Cádiz que el gobernador se

las ingenió para recoger el sentir popular, apoyar la iniciativa municipal y

conseguir que fuera permitido la resurrección del Carnaval, considerado

como Fiesta Típica Gaditana.

En Cádiz, el carnaval oficialmente dura once

días, pero si unimos a estos: los días del concurso,

los actos gastronómicos, ensayos generales y el

«carnaval chiquito» o «carnaval de los jartibles»,

suman más de un mes de carnaval.

Page 4: Gran teatro falla

Plan de Lectura Tema 19: Carnaval de Cádiz. 6º Nivel. C.E.PR. Perafán de Ribera

Agrupaciones del Carnaval de Cádiz

Modalidades de las agrupaciones que pueden participar en el COAC

(Concurso oficial de agrupaciones):

Chirigota Comparsa

Coro Cuarteto

Modalidades que no participan en el concurso (agrupaciones ilegales o

callejeras): Murgas o Charangas familiares y las agrupaciones

“ilegales” o callejeras.

Page 5: Gran teatro falla

Plan de Lectura Tema 19: Carnaval de Cádiz. 6º Nivel. C.E.PR. Perafán de Ribera

Los instrumentos musicales

Aunque se utilicen muchísimos más instrumentos, sobre todo en la calle y en

la interpretación de popurrís, estribillos y/o presentaciones, los instrumentos más

característicos son:

laúd

bandurria

caja

bombo

guitarra

güiro o pito

de caña

Comprensión lectora:

¿De dónde copia el Carnaval de Cádiz el uso de antifaces y serpentinas?

¿Qué instrumentos son los más utilizados?

¿Qué hecho desencadenó el resurgimiento del Carnaval?

¿Qué modalidades de agrupaciones participan en el concurso?