Fotografía de página completadigital.csic.es/bitstream/10261/116361/1/Tesis_Irene Domínguez...

368

Transcript of Fotografía de página completadigital.csic.es/bitstream/10261/116361/1/Tesis_Irene Domínguez...

  •  

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  •  

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  •  

    EVALUACIÓN Y CONTROL DE COMUNIDADES MICROBIANAS  EN CUEVAS TURÍSTICAS 

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  •  

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Evaluación y control de comunidades microbianas en cuevas turísticas 

    © Irene Domínguez Moñino, 2014 

     

    Cubierta: Sala de la Cristalería de Dios, Gruta de las Maravillas (Aracena, Huelva) 

     

    Imprime: Copistería Delicias, S.L. 

    I.S.B.N.: 978‐84‐697‐2079‐0 

     

    Impreso en España – Printed in Spain 

      

  •  

     

     

     

     

     

     

     

    Evaluación y control de comunidades  microbianas en cuevas turísticas 

     

     

     

     

     

    Memoria que presenta 

    la Licenciada en Biología Irene Domínguez Moñino 

    para optar al título de Doctora en Biología 

    por la Universidad de Sevilla. 

     

     

    Sevilla 2014 

  •  

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  • Evaluación y control de comunidades

    microbianas en cuevas turísticas

    Visado en Sevilla, Diciembre 2014

    LOS DIRECTORES

    Dra Dña. Valme Jurado Lobo Dr. D. Bernardo Hermosín Campos

    Doctora Contratada en el Instituto de Científico Titular del Instituto de

    Recursos Naturales y Agrobiología Recursos Naturales y Agrobiología

    de Sevilla (IRNAS-CSIC) de Sevilla (IRNAS-CSIC)

    LA TUTORA

    Dra. Dña. Carolina Sousa Martín

    Profesora Titular de la Universidad de Sevilla

    Departamento de Microbiología y Parasitología

    Facultad de Farmacia

  •                                      

  • DRA. DÑA. VALME JURADO LOBO, DOCTORA CONTRATADA EN EL INSTITUTO DE RECURSOS

    NATURALES Y AGROBIOLOGÍA DE SEVILLA DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES

    CIENTÍFICAS Y DR. D. BERNARDO HERMOSÍN CAMPOS, CIENTÍFICO TITULAR DEL INSTITUTO DE

    RECURSOS NATURALES Y AGROBIOLOGÍA DE SEVILLA DEL CONSEJO SUPERIOR DE

    INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

    CERTIFICAN: Que la presente Memoria de Investigación titulada “Evaluación y control de

    comunidades microbianas en cuevas turísticas”, presentada por la Licenciada en Biología IRENE

    DOMÍNGUEZ MOÑINO para optar al grado de Doctora en Biología, ha sido realizada en el

    departamento de Geoecología, Biogeoquímica y Microbiología Ambiental, bajo nuestra

    dirección reuniendo todos los requisitos exigidos.

    Y para que así conste, se expide y firma el presente certificado

    En Sevilla, a 1 de Diciembre de 2014

    Fdo: Dra Dña. Valme Jurado Lobo Fdo: Dr. D. Bernardo Hermosín Campos

  •  

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  • DR. D. JOSÉ ENRIQUE FERNÁNDEZ LUQUE, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE RECURSOS

    NATURALES Y AGROBIOLOGÍA DE SEVILLA DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES

    CIENTÍFICAS

    CERTIFICA: Que la presente Memoria de Investigación titulada “Evaluación y control de

    comunidades microbianas en cuevas turísticas”, presentada por la Licenciada en Biología IRENE

    DOMÍNGUEZ MOÑINO para optar al grado de Doctora en Biología, ha sido realizada en el

    departamento de Geoecología, Biogeoquímica y Microbiología Ambiental, bajo la dirección de

    la Dra. Dña. Valme Jurado Lobo y del Dr. D. Bernardo Hermosín Campos, reuniendo todas las

    condiciones exigidas a los trabajos de Tesis Doctorales.

    Y para que así conste, se expide y firma el presente certificado

    En Sevilla, a 1 de Diciembre de 2014

    Fdo: Dr. D. José Enrique Fernández Luque

  •  

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  •  

     

     

     

     

     

     

    El trabajo de  investigación que ha dado  lugar a  la presente memoria se ha realizado durante el período de disfrute de una Beca Predoctoral adscrita al Proyecto de Investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía RMN 5137 (convocatoria  2009),  cofinanciado  por  el  Fondo  Europeo  de  Desarrollo Regional  (FEDER),  titulado  “Observatorio  Microbiológico  de  cuevas visitables:  evaluación  y  control  de  comunidades  fúngicas  en  cuevas sometidas al impacto de actividades turísticas”. 

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  •  

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  • Agradecimientos 

    Me  gustaría  expresar  mi  agradecimiento  a  la  Dra.  Valme  Jurado,  al  Dr.  Bernardo Hermosín  y  al Dr.  Cesáreo  Sáiz  Jiménez,  por  la  confianza  depositada  en mí,  que  ha  hecho posible la realización de este trabajo, así como por sus directrices y consejos, y por compartir conmigo sus enseñanzas fruto de tantos años de experiencia y esfuerzo personal y profesional. Les agradezco enormemente el apoyo que me han mostrado y  la dedicación que han puesto en el desarrollo de mi tesis doctoral. 

    A la Dra. Carolina Sousa Martín, del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, por haber tutorizado el presente trabajo.  

    A Eva, ya que gracias a ella pude conocer y contactar con el grupo de investigación de Microbiología Ambiental y Patrimonio Cultural, dándome esta valiosa oportunidad. 

    A la Beca Predoctoral asociada al Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía RMN 5137 y al Consejo Superior de  Investigaciones Científicas por haberme permitido desarrollar este proyecto en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla. 

    A  los Ayuntamientos de Ardales, Aracena y Rincón de  la Victoria,  responsables de  la Cueva de Ardales, Gruta de  las Maravillas y Cueva del Tesoro, respectivamente, y al personal de  las  cuevas,  por  la  ayuda  prestada  en  la  realización  de  los  muestreos,  la  información proporcionada y el trato amable con el que siempre nos han recibido. 

    A Bernardo, Valme,  Isabel y Miguel por acompañarme en  los muestreos, de  los que guardo  tan buenos  recuerdos. También quería agradecer a Miguel  sus buenos  consejos y  la ayuda que me ha prestado, tanto en la resolución de dudas como en los trabajos de edición de la tesis, carteles, etc. 

    Me gustaría dar especialmente las gracias a mi compañera Isabel por su implicación en mi tesis, por todo lo que me ha ayudado desde el primer día que llegué, facilitándome mucho el trabajo, y por todos los buenos momentos que hemos pasado. Quería agradecerle su labor al enseñarnos el manejo del  laboratorio y solucionarnos tantas dudas a todos  los que hemos ido llegando al grupo. 

    Al resto de mis compañeros del grupo de Microbiología y Patrimonio, con  los que he tenido  la suerte de coincidir a  lo  largo de estos años, que han sido para mí una gran ayuda y apoyo, con los que he compartido y espero seguir compartiendo muy buenas vivencias, tanto dentro  como  fuera  del  trabajo. Muchas  gracias  a  Leonila, Marta,  Sara, Ángela,  Pedro, Ana, Laura, Cynthia, Alfonso y Estefanía. 

  • Gracias  también  a otros  compañeros del  IRNAS, Marina,  Elena,  José María, Paloma, Paula, Rocío, Fran, Pili, Marta, Ángeles, David,…, por hacer mi estancia en el centro aún más agradable. 

    A mis amigas, Loly, Raquel, Noelia, Marta, Sonia, Elena, Carmen y María, por todas las etapas y proyectos que hemos compartido, el apoyo que me han demostrado todos  los años que llevamos juntas y por regalarme su amistad. 

    A mi  familia.  A mis  padres,  por  los  valores  que  nos  han  transmitido  a mí  y  a mis hermanos, por animarnos siempre y apoyarnos en nuestras decisiones, y porque son el mejor modelo  a  seguir. A mis hermanos, Mari,  Isa  y  Jose,  y  a mis  sobrinos Rubén  y  Jorge, por  la felicidad que me aportan. A Manoli y Alfonso, les agradezco toda la ayuda que me dan a diario y el cariño de tantos años. A Alfonso, por el gran apoyo que es para mí, y porque ésta sea una de las muchas experiencias que hemos vivido y que nos quedan por vivir juntos. 

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  •  

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  •  

     

     

     

     

     

     

     

  • I  

    ÍNDICE DE CONTENIDOS 

    CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN                  1 

    1.1. Cuevas                       3 

    1.1.1. Cuevas turísticas                  6 

    1.1.2. Impacto de las visitas                  7 

    1.2. Diversidad microbiana en cuevas                9 

    1.2.1. Colonización microbiana en cuevas            14 

    1.2.2. Microorganismos patógenos en cuevas           17 

    1.3. Aerobiología                    18 

    1.3.1. Concepto y breve historia de la aerobiología          20 

    1.3.2. Proceso aerobiológico                 21 

    1.3.3. Métodos de muestreo aerobiológico            26 

    1.4. Objetivos de la tesis                  30 

    CAPÍTULO 2. MATERIAL Y MÉTODOS              33 

    2.1. Aerobiología                     35 

    2.1.1. Muestreador DUO SAS (Surface Air System) SUPER 360       36 

    2.1.2. Recogida de muestras                37 

    2.1.3. Incubación, recuento y aislamiento de colonias         37 

    2.1.4. Identificación de las colonias de bacterias y hongos        39 

    2.1.4.1. Extracción de ADN de bacterias            39 

    2.1.4.2. Extracción de ADN de hongos            39 

    2.1.4.3. Medida de la concentración de ADN           40 

    2.1.4.4. Amplificación de ADN mediante la reacción 

     en cadena de la polimerasa            40 

  • II  

    2.1.4.5. Electroforesis en gel de agarosa            42 

    2.1.4.6. Purificación de productos de PCR            42 

    2.1.4.7. Secuenciación de productos de PCR          43 

    2.1.4.8. Identificación de las secuencias            43 

    2.1.5. Análisis de datos                43 

    2.2. Análisis de cuerpos fructíferos                45 

    2.2.1. Muestreo                  45 

    2.2.2. Extracción de ADN                 45 

    2.2.3. Clonación                   46 

    2.3. Análisis de distintos tipos de muestras              47 

    2.3.1. Muestras de excrementos con colonizaciones fúngicas        48 

    2.3.2. Otras muestras colonizadas por hongos          48 

    2.3.3. Muestras de sedimentos              48 

    2.3.4. Muestras de chicles                49 

    2.4. Descripción de nuevas especies bacterianas            49 

    2.4.1. Muestras                  49 

    2.4.2. Pruebas morfológicas y fisiológicas            50 

    2.4.2.1. Caracterización morfológica            50 

    2.4.2.2. Caracterización de cultivos             53 

    2.4.2.3. Caracterización bioquímica             56 

    2.4.3. Pruebas quimiotaxonómicas              61 

    2.4.3.1. Composición de ácidos grasos            61 

    2.4.3.2. Quinonas respiratorias              62 

    2.4.3.3. Lípidos polares                62 

    2.4.4. Pruebas moleculares                63 

    2.4.4.1. Extracción de ADN genómico            63 

    2.4.4.2. Identificación bacteriana              64 

  • III  

    2.4.4.3. Análisis filogenético              65 

    2.4.4.4. Análisis del contenido G+C              65 

    2.4.4.5. Amplificación aleatoria de fragmentos de ADN polimórfico      65 

    2.4.4.6. Hibridación ADN‐ADN              66 

    2.5. Medios de cultivo                  69 

    2.6. Reactivos                     73 

    2.7. Soluciones y tampones                  74 

    CAPÍTULO 3. AEROBIOLOGÍA DE LA CUEVA DE ARDALES          79 

    3.1. Localización y contexto geológico              81 

    3.2. Descubrimiento e historia                82 

    3.3. Descripción de la cavidad                83 

    3.4. Parámetros ambientales                86 

    3.4.1. Exterior                  86 

    3.4.2. Interior                   87 

    3.5. Estudios microbiológicos preliminares              87 

    3.6. Localización y recogida de muestras de aerobiología          89 

    3.7. Resultados y discusión                 90 

    3.7.1. Diversidad de bacterias                92 

    3.7.2. Diversidad de hongos              104 

    CAPÍTULO 4. AEROBIOLOGÍA DE LA GRUTA DE LAS MARAVILLAS     109 

    4.1. Localización y contexto geológico            111 

    4.2. Descubrimiento e historia              112 

    4.3. Descripción de la cavidad              114 

    4.4. Parámetros ambientales              119 

    4.4.1. Exterior                119 

    4.4.2. Interior                119 

  • IV  

    4.5. Localización y recogida de muestras de aerobiología        123 

    4.6. Resultados y discusión               124 

    4.6.1. Diversidad de bacterias            126 

    4.6.2. Diversidad de hongos             139 

    CAPÍTULO 5. AEROBIOLOGÍA DE LA CUEVA DEL TESORO        147 

    5.1. Localización y contexto geológico            149 

    5.2. Descubrimiento e historia              150 

    5.3. Descripción de la cavidad              151 

    5.4. Parámetros ambientales              154 

    5.4.1. Exterior                154 

    5.4.2. Interior                154 

    5.5. Localización y recogida de muestras de aerobiología        156 

    5.6. Resultados y discusión               157 

    5.6.1. Diversidad de bacterias            159 

    5.6.2. Diversidad de hongos             173 

    CAPÍTULO 6. OTROS RESERVORIOS DE MICROORGANISMOS      181 

    6.1. Comunidades fúngicas en distintos tipos de muestras        183 

    6.2. Comunidades microbianas de la superficie de los chicles      190 

    CAPÍTULO 7. ESTUDIO DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS      195 

    7.1. Especies bacterianas potencialmente patógenas        197 

    7.2. Especies de hongos potencialmente patógenos        202 

    7.3. Calidad del aire                205 

     

  • V  

    CAPÍTULO 8. DESCRIPCIÓN DE NUEVAS ESPECIES          209 

    8.1. Descripción de especies del género Paracoccus         211 

    8.1.1. Descripción de la cepa 0511ARD5E5          212 

    8.1.2. Descripción de la cepa 0911TES13M5         217 

    8.2. Descripción de especies del género Bacillus           223 

    8.2.1. Descripción de la cepa 0911MAR22V3        224 

    8.2.2. Descripción de la cepa 0911TES21U5          231 

    CAPÍTULO 9. COMPARACIÓN DE LAS TRES CUEVAS        239 

    9.1. Comunidades bacterianas               241 

    9.2. Comunidades fúngicas                249 

    CAPÍTULO 10. CONCLUSIONES              255 

    BIBLIOGRAFÍA                   259 

  •  

  •   

     

     

     

     

     

     

    CAPÍTULO 1 

    INTRODUCCIÓN 

     

     

     

     

     

     

     

  •   

     

  • Capítulo 1. Introducción 

    3  

    1.1. CUEVAS 

    Existen  muchas  definiciones  para  el  término  karst.  Según  Jennings  (1985),  es  un terreno  con  morfología  e  hidrología  distintiva  resultado  de  la  combinación  de  una  alta solubilidad de  la  roca y una porosidad  secundaria bien desarrollada, que dan  lugar a  rasgos morfológicos  y  sedimentológicos  superficiales  (exokarst),  y  presenta  una  serie  de  rasgos subterráneos  (endokarst)  resultantes de  la disolución, siendo  las cavidades  las unidades más características y esenciales de las morfologías endokársticas. 

    Para  White  (1988)  karst  es  un  tipo  de  terreno  con  una  geomorfología  particular caracterizada  por  depresiones  cerradas  (poljes,  uvalas  y  dolinas),  una  red  de  drenaje subterránea y en muchos casos cavidades. 

    El  término  karst  engloba  una  serie  de morfologías  externas  y  subterráneas  que  se generan  como  consecuencia  de  importantes  procesos  de  disolución  en  áreas  con  rocas solubles carbonatadas  (calizas y dolomías), en menor medida en evaporitas  (yeso, anhidrita, halita), cuarcitas, y de modo excepcional en otros sustratos (basaltos, granitos, etc.) (Cuezva, 2008). Algunos ejemplos de cavidades kársticas son  la Cueva del Mamut  (Kentucky, EE. UU.) (Northup  y  Lavoie,  2001),  la  Cueva  de Altamira  (Cantabria,  España),  la  Cueva  de Nerja  y  la Cueva  de  la  Pileta  (Málaga,  España).  En  otras  cuevas,  como  la  Cueva  de  Lechuguilla  y  las Cavernas de Carlsbad (Nuevo Méjico, EE. UU), su espeleogénesis se debe a la disolución de la caliza  llevada a  cabo por el ácido  sulfúrico, el  cual  se  forma por  la oxidación del  sulfuro de hidrógeno, cuando éste, en forma acuosa o gaseosa, alcanza la zona oxigenada al ascender por las fisuras de la roca (Northup y Lavoie, 2001; Cunningham y col., 1995). 

    La definición de una cueva se ha basado, asimismo, en una variedad de criterios. Por ejemplo, Ford (1988) y Ford y Williams (1989) definen como cueva a  los conductos formados por  disolución,  de  un  tamaño  mayor  a  15  mm  de  diámetro  o  sección  (tamaño  mínimo correspondiente a  la apertura mínima efectiva para el flujo turbulento), que se extienden, de forma continua, desde unos puntos de entrada de agua subterránea a unos puntos de salida. Para White (1984) es una oquedad en la roca que actúa como conducto para un flujo de agua, ocasional  o  continuo,  entre  puntos  de  entrada  como  las  simas  o  diversos  conductos preferenciales de infiltración y puntos de salida como manantiales o goteos.  

    El dióxido de carbono está implicado en los procesos de disolución de la roca y, como consecuencia,  en  los mecanismos  de  espeleogénesis.  Sus  niveles  están  controlados  por  las diferencias  en  las  presiones  parciales  entre  el  agua  de  la  superficie  y  el  aire  de  la  cavidad (Fernandez‐Cortes  y  col.,  2006;  Milanolo  y  Gabrovšek,  2009),  y  muestran  variaciones estacionales y espaciales (Fernandez‐Cortes y col., 2006). Los cambios en la presión parcial de 

  • Capítulo 1. Introducción 

    4  

    dióxido de carbono en  la cueva pueden potenciar  la precipitación de  la roca, o generar aguas de condensación agresivas, aumentando  los efectos de corrosión sobre rocas y espeleotemas (Milanolo y Gabrovšek, 2009). 

    Las cavidades kársticas someras se ven afectadas por cualquier actividad desarrollada tanto en su interior, como en la zona de influencia exterior. Las condiciones microambientales y  su estabilidad pueden  ser  alteradas directamente por el hombre, bien por  acciones en el interior de la cueva, e indirectamente, por actividades realizadas en el área exterior o área de influencia.  Las  actividades que  se desarrollan  en  el  exterior pueden producir  cambios  en  la composición  química del  agua de  infiltración por  fenómenos de  contaminación:  actividades agrícolas,  industriales, etc.,  cambios en  la morfología del  karst, disminución de  la  cobertera rocosa, modificación  de  la  red  de  drenaje,  e  incluso  problemas  de  estabilidad  (tanto  por actividad minera en superficie, como por  la construcción de  infraestructuras) que repercuten de forma indirecta sobre las condiciones ambientales del interior de la cavidad (Cuezva, 2008). 

    La influencia de las visitas sobre la temperatura del aire o de la roca del interior tiene un marcado efecto en las cavidades turísticas (Cuezva, 2008). El cálculo de la condensación de vapor de  agua  y estimación de  la  corrosión por efecto de  los  visitantes, por ejemplo, en  la Cueva  de Altamira  (Sanchez‐Moral  y  col.,  1999)  resulta  fundamental  para  evaluar  el  efecto nocivo sobre el arte rupestre. 

    Desde  el  punto  de  vista  de  la  conservación  del  microambiente  kárstico,  el  suelo externo  tiene  un  papel  importante,  constituyendo  una  primera membrana  o  filtro  de  las oscilaciones  externas.  Su  espesor,  composición  y  textura  (porosidad‐permeabilidad) condicionan las características del medio subterráneo, ya que actúa como zona de captación y transmisión del  agua meteórica,  y  en  él  tienen  lugar procesos micro  y macrobiológicos  con generación y consumo de dióxido de carbono. Por tanto, condiciona  la calidad y cantidad de agua que llega al sistema interno (Sánchez‐Moral y col., 2008). 

    La  concentración de dióxido de  carbono  y  radón en  la  atmósfera de  la  cueva es un parámetro  indicativo de  la circulación del aire de  la cavidad  (Cigna, 2005). La distribución de los gases en las cuevas guarda relación con la morfología de las mismas y la circulación del aire, y  su  evolución  está  influenciada  por  los  parámetros  microclimáticos,  tales  como  la temperatura, la presión barométrica, la lluvia, la actividad biogénica y la producción de dióxido de carbono (Fernandez‐Cortes y col., 2006). 

    El radón  (222Rn) es un gas noble radiactivo,  inodoro e  incoloro, que emana de suelos, rocas,  sedimentos y agua.   Una exposición prolongada a este gas  tiene efectos perjudiciales sobre  la salud. Por tanto, supone un factor de riesgo para  los trabajadores y  los visitantes de 

  • Capítulo 1. Introducción 

    5  

    las cuevas, ya que en éstas el radón puede alcanzar concentraciones elevadas. Los niveles de radón en  las cuevas están  influenciados por diversos factores, como el contenido de radio en las  rocas y  los  sedimentos,  la porosidad, el  flujo de aire y agua,  la presión atmosférica y  los terremotos (Cigna, 2005; Lario y col., 2005). 

    Las cuevas están aisladas geológicamente de la superficie y desprovistas de luz natural, por  lo  que  la  cantidad  de  energía  que  entra  es  limitada  (Barton  y  Jurado,  2007).  Las condiciones ambientales varían a lo largo de la cavidad. En la entrada de la cueva, la presencia de  luz  favorece  la aparición de organismos  fotosintéticos  (algas,  líquenes, musgos y plantas), que actúan como una fuente de nutrientes para el desarrollo de otros organismos y que van disminuyendo  conforme  se avanza hacia el  interior. En muchas  cuevas  turísticas  se  instalan sistemas de iluminación artificial, lo que da lugar a la colonización de la zona en la que incide la luz  por  cianobacterias,  algas  y  musgos,  a  los  que  se  asocian  otros  microorganismos heterótrofos, como bacterias y hongos. Este es el caso de  la Cueva de Tito Bustillo (Asturias), en  la que  la  superficie de  la  roca,  los  espeleotemas  y  el  suelo  aparecían  cubiertos por una película microbiana de organismos fotosintéticos (Schabereiter‐Gurtner y col., 2002a), y de  la Cueva de Lascaux  (Montignac, Francia), en  la que  las manchas verdes debidas al crecimiento del alga Bracteococcus minor afectaron a  las pinturas rupestres (Lefèvre, 1974). En el  interior de  las  cavidades,  generalmente  en  ausencia  de  luz,  aparecen  alternativas  a  la  fijación  de carbono, como la quimiolitoautotrofía (Pašić y col., 2010). 

    La biota en la cueva depende fundamentalmente de la entrada de materia orgánica de la superficie, pudiendo proceder de las plantas, cuyas raíces pueden penetrar en la cueva, o de animales,  como  el  guano  de  los murciélagos.  Sin  embargo,  la mayor  parte  de  esta materia orgánica se  introduce en  la cueva, principalmente, disuelta en  las aguas de percolación (Saiz‐Jimenez y Hermosin, 1999), transportada por los ríos subterráneos o por las corrientes de aire (Pašić y col., 2010). 

    La  alteración  de  las  variables  ambientales  y  la  entrada  de materia  orgánica  en  el interior  de  las  cavidades,  repercuten  en  el  equilibrio  de  los  procesos  geoquímicos  y  de  los organismos que habitan en ellas, comprometiendo su conservación. 

     

     

     

  • Capítulo 1. Introducción 

    6  

    1.1.1. CUEVAS TURÍSTICAS 

    El territorio español cuenta con más de treinta mil cavidades conocidas, exploradas y topografiadas, muchas  de  las  cuales  están  habilitadas  para  las  visitas  turísticas,  ofreciendo algunas de ellas  la posibilidad de realizar espeleoturismo  (http://www.cuevasturisticas.es). El turismo subterráneo constituye la actividad económica principal en numerosas áreas kársticas (Fernández‐Cortés y col., 2008). 

    En 1997 se creó  la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE), que reúne en  la actualidad  a  34  cavidades  turísticas  en  España  peninsular,  Baleares  y  Canarias. Muchas  de estas cuevas han sido declaradas Monumentos Naturales y otras Patrimonio de la Humanidad por  la  UNESCO.  El  objetivo  de  esta  asociación  es  promocionar  el  turismo  subterráneo, promoviendo  la conservación y  la explotación sostenible de  las cuevas, así como el estudio y los trabajos de investigación que contribuyan a su conocimiento.  

    En  la  actualidad,  la  Comunidad  Autónoma  de  Andalucía,  junto  con  Cantabria,  es  la región española con mayor número de cavidades turísticas, representando entre el 15 y el 20% del  total  (Fernández‐Cortés  y  col.,  2008).  La  primera  cavidad  andaluza  en  recibir  visitas turísticas  fue  la Cueva de Ardales o de Doña Trinidad  (Ardales, Málaga) en 1852, cuya visita estaba  incluida  dentro  de  las  actividades  programadas  para  los  clientes  del  balneario hidrotermal de la localidad vecina de Carratraca. Fue declarada Monumento Nacional en 1931 y Bien de Interés Cultural en 1992 (Cantalejo y col., 2006a). Otro de  los acontecimientos más relevantes fue  la apertura al público de  la Gruta de  las Maravillas (Aracena, Huelva) en 1914, reforzando  la oferta turística de  interior en  la comarca onubense. Por otra parte,  la apertura turística de la Cueva de Nerja (Nerja, Málaga) en 1960, un año después de su descubrimiento, supuso uno de  los motores para el desarrollo turístico de esta zona costera malagueña. Esta cavidad  fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1961  y Bien de  Interés Cultural en 1985  (Fernández‐Cortés  y  col.,  2008).  Contiene  una  secuencia  ininterrumpida  de  restos arqueológicos y pinturas prehistóricas desde el Paleolítico Superior (20.000 A.C.) hasta la Edad de  Bronce  (1.800  A.C.).  En  la  actualidad,  recibe  medio  millón  de  visitantes  anualmente (Docampo y col., 2010). 

    Muchas  de  las  cuevas  son  interesantes  desde  el  punto  de  vista  cultural,  ya  que albergan vestigios de ocupaciones humanas prehistóricas y diversas manifestaciones de arte rupestre. La Cueva de Ardales, Cueva del Tesoro (Rincón de  la Victoria, Málaga), Cueva de  la Pileta (Benaoján, Málaga) y Cueva de los Murciélagos (Zuheros, Córdoba) son algunos ejemplos de este tipo de cavidades. En otras cuevas la oferta turística está enfocada a la importancia de sus formaciones geológicas, riqueza de espeleotemas y presencia de  lagos naturales y cauces de agua. Este es el caso de la Cueva de Nerja, la Gruta de las Maravillas y la Cueva del Tesoro. 

  • Capítulo 1. Introducción 

    7  

    Algunas cavidades también pueden recibir otros usos, como la organización de espectáculos a los  que  acude  un  gran  número  de  visitantes  (Cueva  del  Tesoro  y  Cueva  de  Nerja),  o  su utilización como restaurante (Cueva de  los Majuelos, Pegalajar, Jaén). Otro atractivo turístico es la posibilidad de realizar una visita espeleológica a zonas más inaccesibles de la cavidad, no incluidas en el  itinerario  turístico habitual,  como ocurre en  la Cueva de  las Ventanas  (Piñar, Granada) y en la Cueva de Nerja (Fernández‐Cortés y col., 2008). 

    Los  criterios  de  explotación  de  las  cavidades  turísticas  son  diversos,  tales  como  la duración de la visita, el número de personas por grupo y el recorrido. Pero, de forma general, la  adopción  de  estos  criterios  no  está  orientada  a  garantizar  la  conservación  del  entorno subterráneo,  para  lo  cual  se  tendría  que  determinar  la  capacidad  de  carga  de  visitas  de  la cavidad  controlando  espacial  y  temporalmente  una  serie  de  parámetros  físico‐químicos (Fernández‐Cortés  y  col., 2008). El  término  capacidad de  carga de  visitas hace  referencia  al número  máximo  de  visitantes  por  unidad  de  tiempo  en  una  cueva  determinada,  que  no implique  la modificación de un factor o parámetro medioambiental crítico por encima de sus límites de fluctuación naturales. Entre estos parámetros se encuentran la temperatura del aire, humedad, concentración de dióxido de carbono, composición del agua, sustancias biológicas (biomasa, detritos orgánicos, etc.), además de otros parámetros restringidos a algunas cuevas o a partes de ellas, como el sulfuro de hidrógeno atmosférico en zonas donde circulan aguas sulfurosas (Cigna, 1993) o la elevada concentración de radón, como en la Cueva de Castañar de Ibor (Cáceres, España). 

    1.1.2. IMPACTO DE LAS VISITAS 

    Las  cavidades  subterráneas  se  caracterizan  por  ser  sistemas  frágiles,  con  unas condiciones ambientales estables susceptibles de sufrir alteraciones como consecuencia de  la presencia humana y de las actividades antropogénicas desarrolladas tanto en el interior como en  el  exterior.  La  alteración  del  delicado  equilibrio  entre  las  condiciones  geoquímicas  y ambientales  origina  procesos  de  corrosión  mineral  y  colonización  microbiana  de  la  roca (Fernandez‐Cortes y col., 2011). 

    Las  actuaciones  municipales,  agrícolas,  ganaderas  e  industriales  realizadas  en  la superficie afectan a: la disponibilidad de agua de los acuíferos, la red de drenaje, la cantidad y composición química del agua de  infiltración  (variaciones en  la  concentración de dióxido de carbono,  aporte  de  materia  orgánica  y  de  contaminantes)  que  penetra  en  la  cueva,  el intercambio gaseoso entre el interior y el exterior, la morfología del karst, la cobertura vegetal, 

  • Capítulo 1. Introducción 

    8  

    etc., lo cual tiene repercusión en las condiciones del sistema kárstico subterráneo (LaMoreaux y col., 1997). 

    Las  primeras  evidencias  del  impacto  del  hombre  en  las  cuevas  corresponden  a  la presencia de manifestaciones artísticas y de vestigios prehistóricos y arqueológicos derivados de su ocupación, lo que es considerado como parte del patrimonio cultural. Por otra parte, los efectos del vandalismo y del acondicionamiento de las cavidades para su explotación turística, suponen un gran impacto en las condiciones de las cuevas (Jiménez‐Sánchez y col., 2011). 

    Es  muy  común  la  instalación  de  sistemas  de  iluminación  artificial  para  el acondicionamiento  turístico de  las cavidades. La  luz  incandescente da  lugar a un  incremento en la temperatura en las inmediaciones del foco de luz y, por tanto, a un decrecimiento en la humedad  relativa,  lo que afecta a  la espeleogénesis. Además se producen colonizaciones de organismos  fotótrofos  en  las  zonas  iluminadas,  que  causan  un  efecto  antiestético  y  que pueden inducir corrosión bioquímica de la roca. Otra de las actuaciones que se suelen llevar a cabo,  es  la  apertura  de  entradas  artificiales  para  facilitar  el  acceso  de  las  visitas,  lo  cual contribuye  a  la  introducción  de  microorganismos  procedentes  del  exterior  y  modifica  la circulación natural del aire, causando cambios importantes en las condiciones microclimáticas (Cigna, 1993). 

    La entrada del hombre en una cueva modifica el equilibrio ecológico ya que, debido a su propio metabolismo, desprende vapor de agua por la transpiración corporal y la respiración, irradia  calor  a  través  de  la  piel,  consume  oxígeno  y  emite  dióxido  de  carbono mediante  la respiración. Esto origina un  incremento de  la temperatura y de  las concentraciones de vapor de agua y dióxido de carbono en el interior de la cavidad (Hoyos y col., 1998; Fernandez‐Cortes y  col.,  2011),  que  va  en  función  de  las  características  físicas  de  los  visitantes  (peso,  altura, edad,  etc.),  del  tiempo  de  permanencia  en  el  interior  de  la  cueva  y  de  las  características morfométricas de la misma, principalmente de su volumen (Sánchez‐Moral y col., 2008).  

    Por tanto, como se indicó anteriormente, para una gestión sostenible de las cavidades turísticas es necesario definir un umbral de equilibrio que permita establecer un régimen de visitas que asegure su conservación, es decir, es importante determinar la capacidad de visita de cada cavidad (Hoyos y col., 1998).  

     

     

     

  • Capítulo 1. Introducción 

    9  

    1.2. DIVERSIDAD MICROBIANA EN CUEVAS 

    Los microorganismos ocupan todos los nichos de la biosfera, incluyendo los ambientes subterráneos, como  las cuevas. Éstas son consideradas ecosistemas oligotróficos y, debido a sus condiciones estables de temperatura y elevada humedad relativa, cercana a la saturación, constituyen  un  hábitat  favorable  para  el  crecimiento  de  los  microorganismos.  Estos  son capaces de colonizar  la  superficie de  la  roca, utilizando una amplia variedad de compuestos orgánicos e inorgánicos, por lo que pueden causar el biodeterioro de los materiales, poniendo en  peligro  la  conservación  de  la  cueva.  La  alteración  de  los  parámetros  ambientales  en  la cavidad, debido a  las corrientes de aire o al  impacto de  las visitas, puede afectar al equilibrio de  las  comunidades  microbianas,  influyendo  tanto  en  su  concentración  como  en  su composición (Fernandez‐Cortes y col., 2011). Por otra parte, un aspecto importante a tener en cuenta,  es  la presencia  en  cuevas de bacterias  y hongos potencialmente patógenos para  la salud  humana  (Jurado  y  col.,  2010a),  que  pueden  afectar  principalmente  a  personas inmunodeprimidas. Por lo tanto, para garantizar la conservación de las cuevas turísticas y para minimizar los riesgos para la salud derivados de las visitas, es necesario el conocimiento de las comunidades microbianas presentes y de  los procesos de dispersión de  los microorganismos, así como la detección de posibles brotes microbianos. 

    Los microorganismos  son  capaces  de  colonizar  y  desarrollarse  en  este  ambiente,  a priori poco favorable, debido a su gran versatilidad metabólica. Las comunidades microbianas adquieren  la  energía  mediante  distintos  mecanismos,  incluyendo  la  fijación  de  gases atmosféricos (compuestos orgánicos volátiles, dióxido de carbono y nitrógeno), la oxidación y reducción de metales, como Fe(II) y Mn(II), presentes en las rocas de la cueva y la utilización de compuestos  aromáticos  procedentes  de  la  superficie  disueltos  en  el  agua  de  percolación. Muchos de  los microorganismos presentes en el medio  subterráneo proceden del exterior y han sido  introducidos en  la cueva mediante  las corrientes de aire, el agua de  infiltración,  los animales  o  la  actividad  humana.  Se  estima  que  la  cantidad  de  microorganismos  que  se encuentran  en  una  cueva  puede  alcanzar  las  106  células/gramo  de  roca  (Barton  y  Jurado, 2007). 

    Los  microorganismos  presentes  en  la  cueva  establecen  entre  sí  asociaciones mutualistas en las que, las especies capaces de captar y catabolizar los nutrientes disponibles, liberan productos metabólicos secundarios que soportan a otras especies,  las cuales a su vez fijan  otros  nutrientes  del  ambiente,  que  pueden  ser  utilizados  por  las  primeras  (Barton  y Jurado, 2007). 

    Según algunos autores, las bacterias litotróficas actúan como productores primarios en ausencia de luz, y soportan el crecimiento de microorganismos heterótrofos, por lo que juegan 

  • Capítulo 1. Introducción 

    10  

    un papel  importante en el ecosistema de algunas cuevas al  ser el primer nivel de  la cadena trófica (Sarbu y col., 1996; Hose y col., 2000). 

    La diversidad microbiana en cuevas es elevada, y  los estudios para su  identificación y caracterización  se  llevan  a  cabo  mediante  técnicas  tradicionales  de  cultivo  y  técnicas  de biología molecular. Las técnicas dependientes de cultivo sólo permiten detectar una pequeña fracción de  los microorganismos presentes en  las comunidades naturales, ya que muchos de estos microorganismos son difíciles de cultivar debido a que pueden permanecer en estado de inactividad durante parte de su ciclo de vida  (Gonzalez y Saiz‐Jimenez, 2005), y a que  tienen requerimientos  nutricionales  específicos,  como  es  el  caso  de  los microorganismos  que  se encuentran  en  cuevas,  la mayoría  de  ellos  oligotrofos  o  quimiolitotrofos  (Barton  y  Jurado, 2007). Estas limitaciones son superadas por las técnicas de biología molecular independientes de cultivo, las cuales se basan en la detección de los ácidos nucleicos de los microorganismos y,  por  tanto,  permiten  conocer  una  mayor  diversidad  de  los  mismos  presentes  en  las comunidades naturales (Gonzalez y Saiz‐Jimenez, 2005). Sin embargo, las técnicas moleculares no ofrecen ninguna información sobre las características fisiológicas, por lo que es importante el  empleo  de  métodos  de  cultivo,  mediante  los  que  se  obtienen  cultivos  puros  de  los microorganismos,  y  proporcionan  la  posibilidad  de  estudiar  sus  actividades  metabólicas  y determinar su papel en la naturaleza e implicación en el biodeterioro (Piñar y col., 2002). 

    La combinación de métodos de cultivo y de técnicas de biología molecular basadas en la amplificación del ARNr 16S, en el caso de procariotas, y del ARNr 18S y la región contenida entre los espaciadores internos transcritos (ITS), en el caso de eucariotas, permite por tanto, la identificación de los miembros de las comunidades microbianas naturales. 

    En  cuanto  a  la  diversidad  bacteriana  descrita  en  cuevas,  se  han  encontrado  gran cantidad  de  miembros  de  los  filos  Proteobacteria,  Nitrospira,  Firmicutes,  Actinobacteria, Acidobacteria y Bacteroidetes, entre otros  (Barton y  Jurado, 2007; Pašić y col., 2010; Zhou y col., 2007). El  filo Proteobacteria es el más abundante en cuevas, seguido de Actinobacteria, Chlorobi/Bacteroidetes,  Chloroflexi,  Acidobacteria,  Firmicutes  y  Verrucomicrobia  (Lee  y  col., 2012). Aunque el  filo Proteobacteria  represente  la mayor parte de  las bacterias, detectadas mediante  técnicas moleculares,  la mayoría  de  las  bacterias  cultivadas  corresponden  al  filo Actinobacteria (Groth y col., 1999; Barton y col., 2007). 

    El  filo  Proteobacteria  podría  tener  un  papel  clave  en  los  procesos  de  los  ciclos biogeoquímicos en  las cuevas  (Zhou y col., 2007). Se  trata de bacterias con un metabolismo muy versátil, capaces de crecer a partir de una gran diversidad de materia orgánica, muchos de sus miembros son saprófitos, y se encuentran comúnmente en suelos y aguas. Generalmente no  crecen  bajo  condiciones  estresantes  de  pH,  temperatura,  nutrientes  o  tensión  de  agua 

  • Capítulo 1. Introducción 

    11  

    (Ikner  y  col., 2007). Aparece  como un grupo mayoritario en  las aguas de  infiltración, en  las comunidades  bacterianas  que  crecen  sobre  las  pinturas  paleolíticas  (Laiz  y  col.,  1999; Schabereiter‐Gurtner y  col., 2002b) y en  las  colonizaciones amarillas, grises y blancas de  las paredes de la Cueva de Altamira (Portillo y col., 2008, 2009). Las bacterias de este grupo están presentes de forma predominante también en las comunidades bacterianas de las paredes de la Cueva de Tito Bustillo (Schabereiter‐Gurtner y col., 2002a) y en los sedimentos de la Cueva del Viento (Dakota del Sur, EE. UU.) (Chelius y Moore, 2004). 

    Los miembros del  filo Nitrospira  son quimiolitoautótrofos obligados que obtienen  la energía para su crecimiento a partir de  la oxidación de nitrito (Pašić y col., 2010). Este grupo constituye  una  proporción  significativa  de  las  comunidades  bacterianas  encontradas  en  la superficie  de  las  rocas  en  la  Cueva  de  Tito  Bustillo  (Schabereiter‐Gurtner  y  col.,  2002b).  El nitrógeno es un nutriente  limitante en cuevas y, a pesar de  la alta energía necesaria para su fijación,  se  han  identificado  una  gran  proporción  de  especies  microbianas  fijadoras  de nitrógeno y nitrificantes (Barton y Jurado, 2007). 

    El  filo  Acidobacteria  es  abundante  en  varias  cuevas  kársticas.  Según  estudios independientes  de  cultivo,  es  un  componente  significativo  de  las  comunidades microbianas presentes en las pinturas paleolíticas de la Cueva de Tito Bustillo (Schabereiter‐Gurtner y col., 2002a) y de  la Cueva de  la Garma (Cantabria, España) (Schabereiter‐Gurtner y col., 2004), en catacumbas  romanas  (Zimmermann  y  col.,  2006)  y  en  sedimentos  de  la  Cueva  del  Viento (Chelius y Moore, 2004). 

    La abundancia de representantes del  filo Actinobacteria en  las cuevas sugiere que se trata de un hábitat particularmente favorable para este grupo de microorganismos, los cuales son capaces de adaptarse a bajas  temperaturas y a condiciones oligotróficas. Estas bacterias están implicadas en el biodeterioro de las pinturas rupestres en cuevas (Schabereiter‐Gurtner y col., 2002a, b, 2004) y en pinturas murales en otros ambientes hipogeos (Diaz‐Herraiz y col., 2013,  2014),  e  intervienen  directa  o  indirectamente  en  procesos  constructivos  de biomineralización en cuevas (Laiz y col., 1999; Cuezva y col., 2012). Por otra parte, constituyen una  fuente  de  sustancias  bioactivas  derivadas  de  su  metabolismo  secundario,  como antibióticos  y  sustancias  con  actividad  antitumoral,  antiviral,  inmunológica  y  agrobiológica (Jurado y col., 2010a). 

    Los miembros del  filo Firmicutes están ampliamente distribuidos en  la naturaleza y a menudo  se encuentran en ambientes bajo condiciones extremas,  siendo  los procariotas que muestran mayor resistencia a la desecación y al estrés nutricional. Se ha descrito la presencia de  representantes de este  filo en varias cavidades subterráneas, como  la Cueva de Altamira 

  • Capítulo 1. Introducción 

    12  

    (Portillo y col., 2008), Cavernas de Kartchner (Arizona, EE. UU.) (Ikner y col., 2007), Cueva del Mamut y Cueva de Lechuguilla (Lavoie y Northup, 2006). 

    Las comunidades  fúngicas son otro grupo de microorganismos de gran  relevancia en cuevas. Los hongos se encuentran ampliamente distribuidos en todos  los ambientes,  incluido el  subterráneo,  ya  que  tienen  una  alta  capacidad  de  adaptación  gracias  a  su  versatilidad metabólica.  En  las  cuevas  constituyen  un  grupo  heterogéneo,  siendo  capaces  de  colonizar diferentes  sustratos,  como  excrementos  de  animales  que  habiten  en  el  interior  de  las cavidades  o  que  ocasionalmente  puedan  entrar  en  ellas  (Mulec,  2008),  restos  vegetales, madera,  cadáveres  de  artrópodos,  etc.  (Jurado  y  col.,  2008).  Los  hongos  actúan  como  los principales degradadores de materia orgánica en las cuevas. 

    La gran abundancia de hongos entomófilos y/o entomopatógenos en cuevas pone de manifiesto la importancia de los artrópodos como vectores para  la dispersión de hongos, que ha  sido descrita previamente en el  caso de  la Cueva de Lascaux  (Bastian y  col., 2009c) y en otros ambientes hipogeos  (Jurado y col., 2008). Este es el caso de especies de hongos como Beauveria bassiana y Engyodontium album (Bastian y col., 2009a). 

    Los hongos establecen consorcios microbianos complejos con otros microorganismos (Mulec,  2008),  como  bacterias  y  cianobacterias.  En  la  Cueva  de  Lechuguilla  se  observaron asociaciones  entre  hongos  y  bacterias,  en  las  que  las  bacterias  quimiolitoautótrofas soportaban  el  crecimiento  de  bacterias  quimioheterótrofas  y  de  gran  variedad  de  hongos (Cunningham y col., 1995). En otros casos, el micelio de los hongos constituye un sustrato para el  crecimiento  de  bacterias  (Docampo  y  col.,  2010).  Además,  los  hongos  establecen interacciones  en  las  que,  tanto  hongos  como  bacterias,  son  capaces  de  utilizar  la materia orgánica  producida  por  los  organismos  fotótrofos  (algas  y  cianobacterias),  y  como consecuencia  liberan  compuestos  orgánicos  que  solubilizan  los  minerales  del  sustrato (Albertano y Urzì, 1999). 

    La  diversidad  de  los  organismos  que  habitan  en  las  cuevas  se  ve  afectada  por  la entrada  de  visitantes.  Según  Sáiz‐Jiménez  (2010),  la  apertura  de  la  cavidad  repercute  en  la composición original de los microorganismos autóctonos, los cuales se encontraban formando comunidades estables. Esto se debe a diversos motivos, entre los que cabe destacar: 

    ‐  El  establecimiento  de  corrientes  de  aire  que  contribuyen  a  la  dispersión  de microorganismos  a  distintas  salas  de  la  cueva  y  que  pueden  introducir  microorganismos procedentes del exterior. 

  • Capítulo 1. Introducción 

    13  

    ‐  El  aporte  de materia  orgánica,  transportada  en  los  zapatos,  la  ropa  o  la  piel,  que proporciona nuevos microhábitats y nutrientes  (Lavoie y Northup, 2006),  lo que  favorece el crecimiento  de  determinados  microorganismos  frente  a  otros,  desplazando  el  equilibrio ecológico. 

    El  grado  de  impacto  humano  en  las  cuevas  se  ve  reflejado  en  la  filogenia  de  las comunidades bacterianas presentes. Generalmente  la diversidad bacteriana disminuye con el aumento del  impacto antrópico. En estudios  llevados a cabo en  las Cavernas de Kartchner,  la mayoría de las bacterias aisladas pertenecían a tres filos diferentes, Actinobacteria, Firmicutes y  Proteobacteria.  En  las  zonas  de  la  cueva  en  las  que  el  impacto  del  hombre  es  mayor predominan  los miembros  del  filo  Proteobacteria,  lo  que  puede  deberse  a  que  estas  áreas reciben mayor aporte de materia orgánica,  tanto de origen antropogénico  (cabellos,  células epiteliales,  fibras  de  la  ropa,  etc.)  como  derivada  de  las  colonizaciones  verdes  en  las proximidades  de  los  puntos  de  iluminación  artificial.  Así  la  presencia  de  los  géneros Pseudomonas,  Sphingomonas  y Alcaligenes  en  estas  zonas  parece  estar  relacionada  con  su capacidad para degradar una amplia variedad de sustratos orgánicos,  incluyendo compuestos aromáticos. En  las zonas de  la cavidad con un  impacto antrópico bajo o  intermedio, el grupo bacteriano mayoritario corresponde al filo Firmicutes, cuyos miembros tienen gran resistencia a la desecación y a condiciones de escasez de nutrientes (Ikner y col., 2007). 

    La  presencia  de  algunas  especies  bacterianas  en  las  cuevas  se  considera  como indicadora  del  impacto  humano.  Este  es  el  caso  de  Bacillus  spp.,  Escherichia  coli  y Staphylococcus  aureus,  presentes  en  altas  concentraciones  en  áreas  con  un  gran  impacto antrópico en la Cueva de Lechuguilla (Lavoie y Northup, 2006). 

    Las comunidades fúngicas también se ven afectadas como consecuencias de las visitas. Los  hongos  son  capaces  de  degradar  los  residuos  de  origen  antropogénico,  encontrándose mayores concentraciones de estos en las zonas de la cueva con mayor contaminación debida a la  actividad  del  hombre.  En  otras  zonas  de  las  cuevas  se  encuentran  colonizando  sustratos como  excrementos  y  madera.  Estos  hechos  se  observaron  en  unas  cavidades  kársticas siberianas,  siendo  los  géneros  de  hongos  dominantes Mucor,  Penicillium  y  Chrysosporium, además de levaduras (Khizhnyak y col., 2003). 

    En  la Cueva de Castañar de  Ibor el vómito de un visitante supuso un gran aporte de materia  orgánica,  que  originó  una  rápida  colonización  por Mucor  circinelloides  y  Fusarium solani  a  las  pocas  horas  del  accidente.  Ambas  especies  son  capaces  de  ocupar  un  hábitat rápidamente  con unas elevadas  tasas de  reproducción. Dos meses después del  incidente  se hallaron micelios blancos sobre  los sedimentos del suelo en  los que se  identificaron distintas especies de hongos que correspondían a colonizadores secundarios, entre los que destacaban 

  • Capítulo 1. Introducción 

    14  

    Mucor racemosus, Fusarium oxysporum, Chaetomium globosum, Mortierella alpina, Hypocrea lixii, Aspergillus ustus, Paecilomyces  lilacinus, Cosmospora consors y Penicillium  sp.  (Jurado y col., 2010b). 

    En  cuevas  como  las  de Altamira  y  Lascaux  el  turismo masivo  ha  ocasionado  graves problemas de colonización por microorganismos, por  lo que  fueron cerradas al público y  las visitas se desviaron a las réplicas de las cuevas.  

    La  alteración  del  delicado  equilibrio  ecológico  existente  entre  las  comunidades microbianas presentes en  las cuevas origina cambios  inesperados en  la biodiversidad, dando lugar a brotes de colonizaciones secundarias por parte de bacterias y hongos indeseados. Esto es debido a que las comunidades microbianas autóctonas producen compuestos antifúngicos, actuando  como  agentes  de  control  biológico,  protegiendo  la  superficie  de  la  roca  frente  a colonizaciones de hongos. El hecho de que no  se hayan encontrado hongos  en  las paredes colonizadas  por  bacterias,  en  la  Cueva  de Altamira,  corrobora  esta  hipótesis  (Jurado  y  col., 2009). Como medida preventiva para evitar posibles brotes de colonización se debe proceder a la  eliminación  de  los  hongos  que  crecen  sobre  depósitos  de  materia  orgánica,  como excrementos y  restos vegetales y a  la  recogida de  los  sedimentos adyacentes  (Jurado y col., 2010b). 

    1.2.1. COLONIZACIÓN MICROBIANA EN CUEVAS 

    Los microorganismos son capaces de colonizar  la superficie de  la  roca en  las cuevas, pudiendo  intervenir  en  los  procesos  de  precipitación  y  disolución  de  los minerales  que  la constituyen. Los microorganismos están  implicados, por una parte, en procesos constructivos de  formación  de  espeleotemas  y  de  otras  estructuras  de  origen  biogénico  (por  ejemplo, moonmilk, U‐loops y pool fingers) (Barton y Jurado, 2007; Northup y Lavoie, 2001) y, por otra, en procesos destructivos que afectan a la roca y a los espeleotemas. 

    Los  procesos  de  precipitación  pueden  ser  pasivos  o  activos.  En  los  primeros,  los microorganismos actúan como centro de nucleación para el crecimiento de  los cristales y, en los segundos, los microorganismos producen enzimas que intervienen en la mineralización. Los hongos, algas, cianobacterias y bacterias heterotróficas están implicados en la precipitación de carbonato  cálcico.  La  corrosión  y  la  disolución  de  la  superficie  mineral  causada  por microorganismos pueden ocurrir mediante ataque mecánico o por secreción de exoenzimas y de compuestos ácidos, como el ácido sulfúrico, dando lugar al deterioro de los materiales. Son de  especial  interés  los procesos de disolución que  afectan  a paredes  y  espeleotemas  como 

  • Capítulo 1. Introducción 

    15  

    consecuencia  de  la  acidificación  causada  por  bacterias  oxidantes  de  hierro,  azufre  y manganeso (Northup y Lavoie, 2001).  

    En  la  Cueva  de  Altamira  se  han  encontrado  colonizaciones  microbianas  de  tres coloraciones diferentes (amarillas, blancas y grises), de las cuales las blancas y las grises están relacionadas con procesos de biomineralización. Las colonizaciones se encuentran cubriendo diversos sustratos (roca caliza y dolomías, espeleotemas de calcita, arcilla de los sedimentos y áreas pigmentadas) y su densidad disminuye progresivamente hacia el interior de la cueva. En las  zonas  donde  las  fluctuaciones  de  los  parámetros  microclimáticos  son  mayores,  se encuentra una mayor diversidad de estas comunidades microbianas y una menor capacidad de biomineralización.  Las  bacterias  pueden  captar  el  dióxido  de  carbono  directamente  de  la atmósfera de  la cueva o, mediante reacciones químicas, a partir del sustrato sobre el que se encuentran.  Como  consecuencia  se  produce  una  disminución  del  pH  que  da  lugar  a  la disolución de  la  caliza.  La  liberación de Ca2+ en  la  solución que  rodea a  las bacterias puede originar  la  precipitación mineral  en  periodos  de  bajos  niveles  de  humedad  y/o  dióxido  de carbono  en  el  aire  de  la  cueva.  Las  colonizaciones  blancas  y  grises  estaban  compuestas principalmente por especies del filo Actinobacteria (Cuezva y col., 2009, 2012). Previamente se había  señalado  que  las  actinobacterias  de  la  Cueva  de Altamira  eran  capaces  de  inducir  la precipitación del carbonato cálcico en  la cueva (Cañaveras y col., 1999; Laiz y col., 1999) y de formar cristales en medios de cultivo (Laiz y col., 2003). 

    Las  pinturas  rupestres  presentes  en muchas  cuevas  pueden  verse  afectadas  por  la colonización microbiana,  ya  que  los microorganismos  pueden  formar  películas microbianas pigmentadas y  llevar a cabo procesos de degradación y decoloración de  los pigmentos de  las pinturas.  Los  pigmentos  empleados  para  realizar  las  pinturas  rojas  son  óxidos  de  hierro, principalmente hematita, y para  las pinturas negras son óxidos o hidróxidos de manganeso o carbón vegetal  finamente molido  (Menu y Walter, 1992). Estos pigmentos  suelen mezclarse con arcillas o caolines como carga o pigmento extendedor, y con un aglutinante, que puede ser grasa animal o vegetal  (Judson, 1959), aunque no está claro  si  los ácidos grasos que  se han encontrado en las pinturas se deben a la utilización de sustancias aglutinantes o proceden de forma natural de  los microorganismos presentes en  la  superficie de  la  roca  (Spades  y Russ, 2005).  En  cultivos  de  laboratorio  se  encontró  que  Bacillus  spp.  y  Arthrobacter  viscosus, bacterias aisladas de pinturas rupestres, eran capaces de reducir la hematita (Gonzalez y col., 1999). Por otra parte,  los pigmentos pueden verse afectados por  los metabolitos orgánicos e inorgánicos  excretados  por miembros  del  filo  Actinobacteria,  y  por  los  ácidos  inorgánicos producidos por las bacterias oxidantes de sulfuro y de amonio. Además, las bacterias oxidantes de  sulfuro  producen  la  disolución  de  la  arcilla,  en  cuevas  con  aguas  ricas  en  sulfuro  de hidrógeno (Schabereiter‐Gurtner y col., 2004).  

  • Capítulo 1. Introducción 

    16  

    En  la  Cueva  de  Tito  Bustillo  los  paneles  de  pinturas  paleolíticas  muestran colonizaciones  microbianas  y  signos  de  biodeterioro.  El  estudio  de  las  comunidades bacterianas  presentes,  mediante  técnicas  de  biología  molecular,  mostraron  una  gran diversidad  de  bacterias  quimiotróficas  y  heterotróficas.  Se  identificaron  miembros relacionados con bacterias verdes no sulfurosas, orden Planctomycetales, géneros Cytophaga‐Flexibacter‐Bacteroides,  filos  Acidobacteria,  Proteobacteria  y  Actinobacteria  (Schabereiter‐Gurtner y col., 2002a). En la Cueva de Altamira, en las colonizaciones de una de las pinturas de la  Sala  de  Polícromos,  también  se  encontraron  bacterias  pertenecientes  a  estos  grupos, además de miembros de Acidobacteria (Schabereiter‐Gurtner y col., 2002b). 

    En  otras  dos  cuevas  españolas,  Llonín  (Asturias)  y  La  Garma,  se  encontraron colonizaciones  microbianas  y  colonias  macroscópicas  sobre  las  pinturas  paleolíticas  y  la superficie  de  la  roca  alrededor  de  ellas,  en  las  que  había  una  gran  diversidad  de  bacterias litotróficas y heterotróficas. El grupo predominante estaba  compuesto por miembros de  los filos  Proteobacteria,  Acidobacteria  y  Firmicutes.  Las  comunidades  bacterianas  de  estas  dos cuevas eran similares a las encontradas en Tito Bustillo y Altamira (Schabereiter‐Gurtner y col., 2004). 

    En la Cueva de Lascaux la iluminación artificial originó el crecimiento de una película de organismos fotosintéticos que afectó a las paredes con pinturas rupestres, hacia comienzos de los años sesenta (Lefèvre, 1974). Esto llevó al cierre de la cavidad en 1963, y a la aplicación de estreptomicina  y  penicilina  para  tratar  las  bacterias,  y  de  formaldehido  para  las  algas.  El tratamiento surtió efecto hasta 1969, cuando fue necesario adoptar un programa de limpieza y mantenimiento periódico (Sire, 2006). En 2001 tuvo lugar un brote fúngico debido a Fusarium solani, que cubría los suelos y paredes de la cavidad con un abundante micelio blanco. Durante tres años se aplicaron tratamientos con biocidas, como cloruro de benzalconio, lo que causó la selección de Pseudomonas sp., Ralstonia sp. y amebas de vida libre, resistentes al tratamiento (Bastian y col., 2009a,b), y  la aparición de manchas negras  sobre  los  techos y paredes de  la cueva,  afectando  también  a  los  paneles  con  pinturas.  Estas  manchas  negras  estaban relacionadas  con  colonizaciones  del  hongo Ochroconis  lascauxensis  y  de  varias  especies  de levaduras  negras  (Martin‐Sanchez  y  col.,  2012),  ya  que  estos  contienen  melanina  en  sus paredes  celulares  (Martin‐Sanchez  y  col.,  2011).  Se  ha  demostrado  que  los  colémbolos contribuyen a la dispersión de los hongos (Bastian y col., 2009c). 

     

     

     

  • Capítulo 1. Introducción 

    17  

    1.2.1. MICROORGANISMOS PATÓGENOS EN CUEVAS 

    La presencia en cuevas de microorganismos potencialmente patógenos para  la  salud humana  constituye  un  riesgo  para  los  visitantes,  especialmente  en  el  caso  de  personas inmunodeprimidas.  Estos microorganismos  son  capaces  de  causar  infecciones  respiratorias, cutáneas, pulmonares y cerebrales (Jurado y col., 2010a). 

    En la Cueva de Altamira se han identificado bacterias de géneros, de los cuales se han descrito  especies  potencialmente  patógenas  de  humanos,  entre  ellos  Amycolatopsis, Aureobacterium,  Brevibacterium,  Nocardia,  Nocardioides,  Rhodococcus,  Streptomyces  y  la familia Micrococcaceae (Groth y col., 1999). 

    Otras  bacterias  patógenas  aisladas  frecuentemente  en  cuevas  son  Escherichia  coli, Staphylococcus aureus y especies de  los géneros Sphingomonas, Pseudomonas, Alcaligenes e Inquilinus.  En  la  Cueva  de  Lascaux  se  han  identificado  especies  patógenas  de  los  géneros Ralstonia,  Pseudomonas,  Escherichia,  Achromobacter,  Legionella,  Afipia,  Inquilinus,  Shigella, entre otras (Bastian y col., 2009b). 

    En  la  Cueva  de  Altamira  se  describió  Aurantimonas  altamirensis  como  una  nueva especie bacteriana (Jurado y col., 2006), que fue reclasificada en un género nuevo: Aureimonas altamirensis  (Rathsack  y  col.,  2011).  Posteriormente  a  su  descripción  ha  sido  aislada  de enfermos  clínicos.  Los  primeros  casos  se  registraron  en  Canadá,  en  tres  pacientes  que padecían fibrosis quística, queratitis o úlceras oculares (Luong y col., 2008). El segundo caso se describió en un hospital de Indianápolis (Indiana, EE. UU.), donde se identificó a A. altamirensis como  un  agente  responsable  de  bacteremia  (Mendes  y  col.,  2009).  En  España,  se  han notificado  dos  casos  de  pacientes  con  derrame  pleural  causados  por  esta  bacteria  (Tellez‐Castillo  y  col.,  2010).  Recientemente,  esta  especie  ha  sido  responsable  de  un  caso  de peritonitis en Alemania (schröttner y col., 2014). 

    La  fauna  que  habita  en  las  cuevas  puede  constituir  un  reservorio  de  especies  de microorganismos patógenos. La leptospirosis, causada por espiroquetas del género Leptospira, puede  ser  transmitida por  los murciélagos y  los  roedores,  los  cuales abundan en  las  cuevas tropicales,  donde  el  riesgo  es mayor  como  consecuencia  de  las  condiciones  climáticas.  En cuevas  en  las  que  habitan  murciélagos  también  es  muy  común  la  presencia  del  hongo Histoplasma  capsulatum,  que  es  el  agente  causal  de  la  histoplasmosis  (Igreja,  2011).  En  la Cueva  de  Ardales  se  han  identificado  levaduras  del  género  Trichosporon  (Stomeo,  2008), aisladas comúnmente del guano de  los murciélagos. Varias especies de este género han sido asociadas a diferentes casos clínicos, aunque ninguna de ellas se ha encontrado en esta cueva. En  la Gruta del Viento  (Italia) se han  identificado dos especies del género Trichosporon, 

  • Capítulo 1. Introducción 

    18  

    T. mucoides  y  T.  ovoides.  La  primera  de  ellas  también  fue  encontrada  en  otras  dos  cuevas italianas, Gruta del Río y Gruta del Santuario (Vaughan‐Martini y col., 2000). Estas dos especies de levaduras están asociadas con lesiones cutáneas, micosis y meningitis (Surmont y col., 1990; Guého y col., 1992). 

    Otras especies de  levaduras potencialmente patógenas de humanos  identificadas en algunas de estas  tres cuevas  italianas  fueron Candida  tropicalis, Rhodotorula mucilaginosa y Cryptococcus laurentii (Vaughan‐Martini y col., 2000). Candida tropicalis se ha aislado a partir de  muestras  clínicas  como  esputo,  heces  y  orina  (Ahearn,  1998).  Esta  levadura  puede sobrevivir en la naturaleza en aguas y suelos ricos en materia orgánica (Vaughan‐Martini y col., 2000). Rhodotorula mucilaginosa se ha relacionado con casos de fungemia y otras infecciones como  meningitis,  peritonitis  y  dermatitis,  generalmente  en  personas  inmunodeprimidas, pacientes  oncológicos,  trasplantados,  etc.  (Ramos  y  col.,  2012;  Wirth  y  Goldani,  2012). Cryptococcus  laurentii  también  se  ha  aislado  a  partir  de muestras  clínicas  procedentes  de pacientes inmunodeprimidos y asociado a casos de fungemia (Furman‐Kuklińska y col., 2009). 

    Muchas de las especies de hongos son agentes patogénicos y alergénicos potenciales. Por ejemplo, el género Aspergillus, cuyas esporas son unas de las más abundantes en el aire de la Cueva de Nerja, se ha relacionado con un amplio espectro de enfermedades respiratorias y otras patologías, incluyendo diferentes formas de aspergilosis (Docampo y col., 2010). 

    Por  todo  ello,  es  importante  conocer  la diversidad de  las  comunidades microbianas que se encuentran en las cuevas visitables, para poder evaluar el riesgo potencial que suponen para  la  salud  de  los  visitantes  y  de  los  trabajadores  de  la  cueva,  y  así  poder  adoptar  las medidas de seguridad necesarias e informar a los visitantes sobre tales riesgos. 

    1.3. AEROBIOLOGÍA 

    La  dispersión  aérea  de  los microorganismos  es  uno  de  los  principales mecanismos mediante los cuales estos penetran en las cuevas y se dispersan a través de las distintas salas. Se han realizado muy pocos estudios sobre la dispersión aérea de microorganismos en cuevas, y  los  resultados  obtenidos  son  difícilmente  comparables  debido  al  empleo  de  diferentes metodologías. Los trabajos sobre la aerobiología en las Cuevas de Mogao (Dunghuang, China) mostraron  la  influencia de  la  temperatura,  la humedad  relativa y  la actividad antropogénica sobre la concentración y la distribución de las bacterias y hongos (Wang y col., 2010a, b). Los estudios del aire de la Cueva de Nerja, pusieron de manifiesto la entrada de esporas fúngicas y granos  de  polen  desde  el  exterior,  y  el  drástico  incremento  de  las  esporas  de  los  géneros Aspergillus/Penicillium  como  consecuencia del  festival de música  y danza que  se  celebra en 

  • Capítulo 1. Introducción 

    19  

    verano  (Docampo y col., 2010, 2011). En cuevas como  las de Altamira y Lascaux, el  turismo masivo ocasionó graves problemas de  colonización por microorganismos, por  lo que  fueron cerradas al público y  las visitas  se desviaron a  las  réplicas. Para hacer el  seguimiento de  los brotes microbianos en estas dos cuevas y en la de Castañar de Ibor se llevó a cabo un estudio aerobiológico (Porca y col., 2011). Estos autores han propuesto una clasificación de las cuevas en cinco categorías en función de las concentraciones de esporas fúngicas presentes en el aire, según el  riesgo que conllevan para  la conservación de  la cavidad y de  las pinturas  rupestres que albergan. Las esporas  fúngicas están expresadas como unidades  formadoras de colonias por metro  cúbico de  aire, UFC/m3.  Esta  clasificación  abarca desde  cuevas  sin problemas de conservación  hasta  las  que  sufren  daños  ecológicos  irreversibles  y  potencialmente perjudiciales para la conservación de las pinturas: 

    ‐  Categoría  1:  Cuevas  sin  problemas,  caracterizada  por  tener  una  concentración  de hongos inferior a 50 UFC/m3 de aire. 

    ‐  Categoría  2:  Representa  una  primera  señal  de  alarma  para  las  cuevas,  con concentraciones de hongos entre 50 y 150 UFC/m3 de aire. Requiere de controles periódicos. 

    ‐ Categoría 3:  Incluye cuevas amenazadas por  los hongos, con concentraciones entre 150 y 500 UFC/m3 de aire. Necesita de la adopción de medidas como el control de las visitas, el cierre de puertas, el estudio de las corrientes de aire, etc.  

    ‐  Categoría  4:  Corresponde  con  cuevas  muy  afectadas  por  los  hongos,  con concentraciones entre 500 y 1.000 UFC/m3 de aire. 

    ‐  Categoría  5:  Se  trata  de  cuevas  que  sufren  daños  ecológicos  irreversibles  y potencialmente perjudiciales para  la conservación de  las pinturas, con unas concentraciones de hongos superiores a 1.000 UFC/m3 de aire. 

    Las  categorías 4 y 5, parecen estar  relacionadas  con  cavidades en  las que ha  tenido lugar  algún  episodio  de  brote  fúngico  o  visitas masivas,  y  requieren  de  una  intervención urgente y de la adopción de una serie de medidas de gestión. Estos índices son sólo aplicables a cuevas con  salas y galerías de dimensiones  relativamente  reducidas, no  siendo aplicable a cavidades con salas de grandes volúmenes como, por ejemplo, la Cueva del Mamut. 

    Por tanto, entre  las medidas de gestión de  las cavidades turísticas se deberían  incluir vías  de  control  de  la  entrada  de  materia  orgánica  y  la  monitorización  periódica  de  los microorganismos presentes en  todos  los elementos de  la  cueva, además del estudio de  sus mecanismos de dispersión y de sus estrategias de colonización (Saiz‐Jimenez, 2012). 

  • Capítulo 1. Introducción 

    20  

    1.3.1. CONCEPTO Y BREVE HISTORIA DE LA AEROBIOLOGÍA 

    La  dispersión  aérea  de  partículas  biológicas  ha  suscitado  el  interés  de  muchos científicos a lo largo de la historia. Charles Darwin (1809‐1882) realizó estudios de muestras de polvo que tomó a bordo del H.M.S. Beagle, durante  la travesía por  la costa noroeste africana (Griffin y col., 2003), observando partículas bióticas de origen continental. Louis Pasteur (1822‐1895) puso  fin a  la  teoría de  la generación espontánea con sus estudios sobre  los gérmenes transportados por el aire. En 1860 llevó a cabo una serie de experimentos a partir de los cuales se  asentaron  la mayoría  de  los  principios  de  la Aerobiología:  la  necesidad  de  un muestreo volumétrico,  la  heterogeneidad  de  las  esporas  del  aire  y  las  vías  del  proceso  aerobiológico (liberación, dispersión y deposición). Concluyó que las partículas presentes en el aire variaban en  función  de  las  condiciones  climáticas,  la  altitud,  la  localidad  y  el  momento  del  día. Consideró importante comparar las diferentes estaciones del año en el mismo lugar y distintos sitios  en  el mismo  período.  Esto marcó  el  camino  para  las  investigaciones  del  bacteriólogo Pierre Miquel (1850‐1922), el cual es considerado el primer aerobiólogo profesional (Ariatti y Comtois, 1993), quien encontró diferencias en el contenido de partículas biológicas en el aire según la estación, la altitud y la hora del día. 

    En los años 30 del siglo XX, Fred C. Meier propuso el término Aerobiología para hacer referencia a los estudios que se estaban llevando a cabo sobre los granos de polen, las esporas fúngicas y las bacterias presentes en la atmósfera. Meier particularmente estaba interesado en estudiar  la dispersión aérea de  las esporas de hongos. A partir de 1950 comienza a crecer el interés por  la Aerobiología y se desarrollan  la mayoría de métodos y aparatos de muestreo. Posteriormente, Pathirane (1975) consideró  la Aerobiología como una ciencia multidisciplinar que  comprende  la  liberación,  retención,  dispersión,  deposición  e  incidencia  atmosférica  de esporas, pólenes y otros microorganismos aerovagantes. 

    La Aerobiología  en  España  comenzó  a principios del  siglo  XX  con un  primer  trabajo sobre  la atmósfera de Madrid en 1921  (Chaparro, 1991) y otro posterior  sobre  la ciudad de Santander  en  1924  donde  se  relacionaban  los  conidios  de  los  hongos  presentes  en  la atmósfera  con  los procesos alérgicos  (Jiménez Díaz, 1932). En  la década de  los años  treinta comenzó  a  estudiarse  la  biocontaminación  de  la  atmósfera  de  Barcelona  (Darder  y  Duran, 1936),  y  en  los  años  40‐50  se  pasó  de  hacer  investigación  estrictamente  descriptiva  a investigación analítico‐explicativa, con el objetivo de conocer el origen del contenido de polen atmosférico  con  respecto  a  los  parámetros meteorológicos  y  la  incidencia  alérgica  (Barrios, 1942; Montserrat, 1951; Surinyach y col., 1956; Pla‐Dalmau, 1958). Es a partir de la década de los ochenta cuando tiene lugar el verdadero auge de la Aerobiología como ciencia en España, cuando biólogos y médicos comenzaron a estudiar las partículas aerovagantes.  

  • Capítulo 1. Introducción 

    21  

    En  1992  fue  creada  la  Red  Española  de  Aerobiología  (REA),  cuya  línea  de  trabajo principal  ha  sido  desde  el  principio  la  aplicación  de  los  datos  del  contenido  de  polen atmosférico para  la prevención de  las alergias polínicas. Cuenta  con un Centro Coordinador Nacional establecido en la unidad de monitorizaje aerobiológico de la Universidad de Córdoba, que se encarga de recibir, almacenar y coordinar los datos procedentes de los distintos centros de control territoriales, así como de la difusión de la información y su incorporación a un banco de datos europeo. La REA  figura como una Red Técnica dentro de  la Asociación Española de Aerobiología  (AEA),  desde  la  constitución  de  la  misma  en  1995,  y  está  integrada  a  nivel europeo  en  la  European  Aeroallergen  Network  (EAN).  La  vinculación  de  muchos  de  los miembros  de  la  REA  a  Centros  de  Investigación  y  Universidades  ha  permitido  desarrollar nuevas  líneas de  investigación básica y aplicada, que amplían el carácter  interdisciplinar de  la Aerobiología (Galán y col., 2007). 

    En 1998, la International Association of Aerobiology (IAA) definió la Aerobiología como una disciplina científica enfocada al estudio del  transporte pasivo de organismos y partículas de  origen  biológico  a  través  de  la  atmósfera.  Estas  partículas  aerovagantes  comprenden diferentes  organismos  y  sus  productos,  incluyendo  virus,  células  y  esporas  de  bacterias  y hongos,  metabolitos  asociados  (como  endotoxinas  y  micotoxinas),  esporas  de  briofitas  y pteridofitas, polen de plantas superiores, ácaros, insectos, etc. (Mandrioli y Ariatti, 2001). 

    Entre  los  diversos  campos  de  aplicación  de  la  Aerobiología  encontramos: medicina (Frankland,  1991),  fitopatología  (Hirst,  1991),  polinosis  (Ekebom  y  col.,  1996;  Fernández‐González y col., 1999;  Ianovici, 2007), biodiversidad (Kauserud y col., 2005), conservación del patrimonio  cultural  (Petushkova  y  Kandyba,  1999; Nugari  y  Roccardi,  2001),  contaminación ambiental  (Lebowitz  y O’Rourke,  1991; Górny  y  col.,  2002;  Etzel,  2007),  etc.  El  área  de  las alergias es el de mayor aplicación (Geller‐Bernstein, 1991; Ekebom y col., 1996; Ianovici, 2007). Cabe  destacar  los  estudios  que  se  llevan  a  cabo  sobre  la  influencia  de  las  variables meteorológicas  (temperatura, humedad relativa, precipitaciones, etc.) en  la dispersión de  las partículas aerobiológicas alergénicas, a partir de los cuales se desarrollan modelos predictivos con el objetivo de evitar la exposición a dichas partículas (Burge y Rogers, 2000; Burge, 2002). 

    1.3.2. PROCESO AEROBIOLÓGICO 

    El  proceso  aerobiológico  implica  la  producción  de  las  partículas  biológicas  aéreas, también conocidas como bioaerosoles, su  liberación a  la atmósfera, dispersión, deposición e impacto sobre animales, plantas y humanos (Mandrioli y Ariatti, 2001) (Figura 1.1). 

  • Capítulo 1. Introducción 

    22  

    La  diversidad  y  las  concentraciones  de  las  partículas  biológicas  presentes  en  la atmósfera  varían  espacial  y  temporalmente  como  consecuencia  de  diversos  factores ambientales,  tales  como  cambios  en  las  condiciones  meteorológicas  locales  o  regionales (velocidad  del  viento,  precipitaciones,  radiación  solar  y  humedad),  fuente  de  procedencia (suelo,  vegetación,  sistemas  acuáticos,  etc.),  contaminación  ambiental  y  actividades antropogénicas (agricultura, ganadería, industria, etc.). Estos factores ambientales intervienen en las distintas fases del proceso aerobiológico (Figura 1.1) 

     

    Figura 1.1. Proceso aerobiológico. Fuente: modificado de Lacey, 1996. 

    Producción de partículas biológicas aerovagantes 

    La  concentración  de  partículas  biológicas  aéreas  es  mayor  en  zonas  donde  hay vegetación  que  en  zonas  donde  el  suelo  está  desnudo  (Jones  y Harrison,  2004).  El  tipo  de vegetación determina el tipo y la concentración del polen presente en la atmósfera, así como de  las esporas  fúngicas, ya que muchos hongos crecen asociados a plantas. Los patrones de floración y distribución de  la vegetación y, por tanto, de  las partículas biológicas procedentes de ésta, están  influenciados por  las condiciones climáticas y  responden a una estacionalidad (Burge, 2002). La cosecha de  los cultivos puede  incrementar significativamente  la entrada de partículas biológicas a la atmósfera (Fierer y col., 2008). 

  • Capítulo 1. Introducción 

    23  

    Las  partículas  de  origen  fúngico,  particularmente  las  esporas,  representan  una proporción significativa de los bioaerosoles presentes en el aire de ambientes  interiores y del exterior  (Calderon  y  col.,  2002)  y  están  implicadas  en  la  propagación  de  enfermedades humanas,  animales  y  de  plantas  (Abdel  Hammed,  2005).  Estas  partículas  fúngicas  pueden proceder de diferentes fuentes ambientales, como suelos y agua, además de la vegetación. Por otra parte, la contaminación fúngica del aire puede tener su origen en plantas de tratamiento de  aguas  residuales,  ganadería,  procesos  de  fermentación  y  actividades  agrícolas  e industriales. El número de esporas  fúngicas en el aire varía en  función de  la hora del día,  la región geográfica, la contaminación ambiental, los parámetros meteorológicos, la presencia de la fuente de origen y el tipo de vegetación (Abdel Hammed, 2005; Kauserud y col., 2005). Las concentraciones de las mismas incrementan con la temperatura y disminuyen con la lluvia y la humedad relativa (Abdel Hammed, 2005). Las mayores concentraciones de esporas fúngicas se asocian con estaciones en  las que  las precipitaciones y  las  temperaturas son elevadas, y hay abundancia  de  materia  vegetal  muerta  sobre  la  que  crecen  los  hongos.  Las  menores concentraciones se han encontrado en la estación más seca (Jones y Harrison, 2004). 

    Las bacterias  contenidas  en  los bioaerosoles,  al  igual que  en  el  caso de  los hongos, pueden proceder de  fuentes de origen natural  como  son  la  cubierta  vegetal,  el  suelo o  los sistemas acuáticos (Brodie y col., 2006), o pueden derivar de act