Formatos colegiado humanidades

10
Asignaturas/materias del campo disciplinar que se impartirán durante el semestre: __% de alumnos aprobados en todos los grupos 96.00 98.00 98.00 96.00 100.00 92.00 97.00 94.00 97.00 97.00% 97.00 97.00 97.00% 91.00% 100% __% de alumnos reprobados en todos los grupos 4.00% 2.00% 2.00% 4.00% 0.00% 8.00% 3.00% 6.00% 3.00% 3.00% 3.00% 3.00% 3.00% 9.00% 0.00% __% de aprovechamiento 7.10% 7.40% 7.50% 7.00% 7.40% 7.70% 7.40% 7.00% 7.60% 7.30% 7.70% 7.60% 7.40% 7.40% 8.10% __% de faltas totales en cada grupo 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% __% de alumnos que abandonan la clase 7.40% 5.40% 7.40% 5.40% 2.50% 2.40% 5.50% 7.80% 4.10% 6.00% 4.10% 6.00% 4.10% 6.00% 0.00% Otros Principales problemáticas identificadas que impiden a los alumnos lograr los aprendizajes deseados y las competencias establecidas en el MCC Limitaciones en nuestra práctica docente que impiden que nuestros alumnos logren los aprendizajes deseados y las competencias establecidas en el MCC Limitaciones en nuestro conocimiento de la disciplina que impartimos que nos impide el logro de las metas de aprendizajes y desarrollo de competencias en nuestros estudiantes Fortalezas como docentes que podemos capitalizar para mejorar la práctica docente de la acdemia Prácticas exitosas que pueden compartirse con los docentes de la academia. Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Actividades transversales Disponibilidad de tiempo Preparación Actualización docentente Los planes y programas desfasados La infraestructura de la escuela Grupos numerosos Actualización constante Materias que no son perfiladas Diagnóstico (C. El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes) Exposiciones Trabajo colaborativo =-El contenido del programa-el contexto sociocultural Pérdida de valores - Pérdida de comunicación Familias disfuncionales - Familias desintegrsdas Es muy teórica - No se comprende la lectura Academia de: Ciencias Sociales y Humanidades Fecha: 10 de agosto del 2016 Diagnóstico (B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes Filosofía Proyectos Institucionales I Sociología Estructura Socioeconómica Proyectos institucionales II Lógica Antropología social Econo Indicadores Porcentaje del indicador por materia Materias

Transcript of Formatos colegiado humanidades

Page 1: Formatos colegiado humanidades

Asignaturas/materias del campo disciplinar que se

impartirán durante el semestre:

__% de alumnos aprobados en todos los grupos 96.00 98.00 98.00 96.00 100.00 92.00 97.00 94.00 97.00 97.00% 97.00 97.00 97.00% 91.00% 100%

__% de alumnos reprobados en todos los grupos 4.00% 2.00% 2.00% 4.00% 0.00% 8.00% 3.00% 6.00% 3.00% 3.00% 3.00% 3.00% 3.00% 9.00% 0.00%

__% de aprovechamiento 7.10% 7.40% 7.50% 7.00% 7.40% 7.70% 7.40% 7.00% 7.60% 7.30% 7.70% 7.60% 7.40% 7.40% 8.10%

__% de faltas totales en cada grupo 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%

__% de alumnos que abandonan la clase 7.40% 5.40% 7.40% 5.40% 2.50% 2.40% 5.50% 7.80% 4.10% 6.00% 4.10% 6.00% 4.10% 6.00% 0.00%

Otros

Principales problemáticas identificadas que

impiden a los alumnos lograr los

aprendizajes deseados y las competencias

establecidas en el MCC

Limitaciones en nuestra práctica docente

que impiden que nuestros alumnos logren

los aprendizajes deseados y las

competencias establecidas en el MCC

Limitaciones en nuestro conocimiento de

la disciplina que impartimos que nos

impide el logro de las metas de

aprendizajes y desarrollo de competencias

en nuestros estudiantes

Fortalezas como docentes que podemos

capitalizar para mejorar la práctica

docente de la acdemia

Prácticas exitosas que pueden compartirse

con los docentes de la academia.

Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico)

Actividades

transversales

Disponibilidad de

tiempo Preparación

Actualización

docentente

Los planes y programas

desfasados

La infraestructura de la

escuela Grupos numerosos

Actualización

constante

Materias que no son

perfiladas

Diagnóstico (C. El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes)

Exposiciones Trabajo colaborativo

=-El contenido del

programa-el contexto

sociocultural

Pérdida de valores -

Pérdida de

comunicación

Familias disfuncionales -

Familias desintegrsdas

Es muy teórica - No se

comprende la lectura

Academia de: Ciencias Sociales y Humanidades Fecha: 10 de agosto del 2016

Diagnóstico (B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes

FilosofíaProyectos

Institucionales ISociología

Estructura

Socioeconómica

Proyectos

institucionales IILógica Antropología social Economía

Indicadores Porcentaje del indicador por materia

Materias

Page 2: Formatos colegiado humanidades

Consenso Total

por academia

Principal temática/problemática de la cademia

Materia Academia Acciones a realizar

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% Estructura SocioeconómicaEstrategias de enseñanza aprendizaje mal dirigidas

0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% Proyectos institucionales IMala aplicación de diagnostico de los estilos de aprendizaje

de los alumnos

8.20% 7.60% 8.20% 8.90% 8.40% 8.10% 7.20%Tiempo insuficiente para la comprension de temas extensos

0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%

15.30% 0.00% 15.30% 0.00% 2.60% 0.00% 2.60%

Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico)

Resultados

totales de la

academia (%)

Diagnóstico (C. El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes)

Academia de: Ciencias Sociales y Humanidades Fecha: 10 de agosto del 2016

Diagnóstico (B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantesCausas

Causas

ÉticaHistoria

Universal Economía Derecho

Materias

Page 3: Formatos colegiado humanidades

Asignaturas del área disciplinar que

se impartirán durante el semestre:

__% de alumnos aprobados en todos los

grupos 96% 98% 98% 96% 100% 92% 97% 94% 97% 97% 97% 97% 97% 97%

__% de alumnos reprobados en todos los

grupos 4% 2% 2% 4% 0% 8% 3% 6% 3% 6% 3% 3% 3% 3%

__% de aprovechamiento 7.10% 7.40% 7.50% 7.00% 7.40% 7.70% 7.40% 7.00% 7.60% 7.30% 7.60% 7.30% 7.70% 7.60%

__% de faltas totales en cada grupo 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

__% de alumnos que abandonan la clase 7.40% 5.40% 7.40% 5.40% 2.50% 2.40% 2.50% 2.40% 5.50% 7.80% 4.10% 6% 4.10% 6%

Otros

Principales problemáticas

identificadas que impiden a los

alumnos lograr los aprendizajes

deseados y las competencias

establecidas en el MCC

Limitaciones en nuestra práctica

docente que impiden que nuestros

alumnos logren los aprendizajes

deseados y las competencias

establecidas en el MCC

Limitaciones en nuestro

conocimiento de la disciplina que

impartimos que nos impide el logro

de las metas de aprendizajes y

desarrollo de competencias en

nuestros estudiantes

Fortalezas como docentes que

podemos capitalizar para mejorar la

práctica docente de la acdemia

Prácticas exitosas que pueden

compartirse con los docentes de la

academia.

Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico)

Trabajo transversal La comunicación Disponiblidad de tiempo

Falta de estragias diadacticas Planes y progrmas La infraestructura de la

escuela

Los planes y programas nos

son adecuadosDiferentes posturas teoricas Faltta de cursos especializados

Trabajo Colaborativo Exposiciones Pedir a los alumnos trabajos

transversales

Filosofía

Academia de: Ciencias Sociales y Humanidades Fecha: 10 de agosto de 2016

Diagnóstico (B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes

Asignatura

Falta de conocmientos

generales sobre la materia

Familias disfuncionales Falta de fortalecimiento de

valoresDistractores (Celular, ruido)

Indicadores

Diagnóstico ( (C. El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes)

Metas para cada una de las asignaturas

Proyectos institucionales IIEstructura socioeconómicaSociologíaProyectos institucionales I Antropología SocialLógica

Page 4: Formatos colegiado humanidades

97% 91% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

3% 9% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

7.40% 7.40% 8.10% 8.20% 7.60% 8.20% 8.90% 8.40% 8.10% 7.20%

0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

4.10% 6% 0% 15.30% 0% 15.30% 0% 2.60% 0% 2.6%

Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico)

DerechoHistoria Universal

Academia de: Ciencias Sociales y Humanidades Fecha: 10 de agosto de 2016

Diagnóstico (B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes

Asignatura

Diagnóstico ( (C. El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes)

Metas para cada una de las asignaturas Acciones a Realizar

ÉticaEconomíaProyectos institucionales II

Page 5: Formatos colegiado humanidades

A) Aseguramiento de desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares estabecidas en el Marco Curricular Comun(MCC)

Asignaturas del área disciplinar que se impartirán durante el

semestre

Filosofia Proyectos

Institucionales I

Sociologia Estructura

socioeconomica

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos

teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

Enfrenta las dificultades que se

le presentan y es conciente de

sus valores fortalezas y

debilidades

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e

interpretación de sus expresiones en distintos

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en

distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y

herramientas apropiados.

Identifica las ideas clave en un

texto o discurso oral e infiere

conclusiones apartir de ellas

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a

partir de métodos establecidos.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y

relevancia general, considerando otros puntos de vista de

manera crítica y reflexiva.

Reconoce los propios prejuicios

modifica sus puntos de vista al

conocer nuevas evidencias, e

integra nuevos conocimientos y

perspectivas al acervo con el que

cuenta

Reconoce los propios prejuicios

modifica sus puntos de vista al

conocer nuevas evidencias, e

integra nuevos conocimientos y

perspectivas al acervo con el que

cuenta

Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegioado en las Academias Disciplinares

Academia de: Ciencias Sociales y Humanidades fecha: 10 de agosto de 2016

Competencias GENÉRICAS que deben desarrollarse en cada asignatura(para cada una especificar en/los atributro(s) especificos

Asignaturas

Page 6: Formatos colegiado humanidades

7.Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

8.Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

9.Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su

comuniudad, región, México y el mundo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad

y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

Dialoga y prende de personas

con distintos puntos de vista y

tradiciones culturales

mediante la ubicación de sus

propias circunstancias en un

contexto más amplia.

11.Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con

acciones responsables.

Competencia 1

Competencia 2

Competencia "n"

Competencias DISCIPLINARES que deben desarrollarse en cada asignatura (especificar para cada asignatura:

Page 7: Formatos colegiado humanidades

Logica Antropologia Social Proyectos

Institucionales II

Economia Historia Universal Etica Derecho ¿Cómo se logrará?

(proyecto/activida

d especifica)

Enfrenta las

dificultades que se

le presentan y es

conciente de sus

valores, forlatezas

y debilidades

Identifica las ideas

clave en un texto o

discurso oral e infiere

conclusiones apartir de

ellas

Sigue instrucciones y

procedimientos de

manera reflexiba,

comprendiendo

como cada uno de

sus pasos contribuye

al alcanze de un

objetivo

Evalua

argumentos y

opiniones e

identificsa

prejuicios y

falacias

Articula saberes de diversos

campos y establece

realciones entre ellos y su

vida cotidiana

Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegioado en las Academias Disciplinares

Academia de: Ciencias Sociales y Humanidades fecha: 10 de agosto de 2016

Desarrollo de cada competencia

Competencias GENÉRICAS que deben desarrollarse en cada asignatura(para cada una especificar en/los atributro(s) especificos

Asignaturas

Page 8: Formatos colegiado humanidades

Advierte que los fenomenos

que se desarrollan en los

hambitos local, nacional e

internacional ocurren dentro

de entre un contexto global

interindependiente

Reconoce que la diversidad

tiene lugar en un espacio

democratico de igualdad, de

dignidad y derechos de

todas las personas y

rechaza toda forma de

discriminacion.

Competencias DISCIPLINARES que deben desarrollarse en cada asignatura (especificar para cada asignatura:

Page 9: Formatos colegiado humanidades

¿Cuándo se realizara? (en

qué parcial)

Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegioado en las Academias Disciplinares

Academia de: Ciencias Sociales y Humanidades fecha: 10 de agosto de 2016

Desarrollo de cada competencia

Page 10: Formatos colegiado humanidades