Expresso de Oriente

22
http://expressodeoriente.com Expr Expr Expr Expr Expr esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or ient ient ient ient ient e, L e, L e, L e, L e, L unes 2 unes 2 unes 2 unes 2 unes 2 1 de Ma 1 de Ma 1 de Ma 1 de Ma 1 de Ma y y y o del 20 o del 20 o del 20 o del 20 o del 20 1 1 1 2 2 2 Año 6, Núm. 160, Lunes 21 de Mayo del 2012, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio DE ORIENTE EXPRESSO Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx Beatágora Zoon Politikon COMPROMISO DEL ESTADO CON LA PROPIEDAD PÚBLICA Manuel Leví Peza Página 11 Sergio Monsalvo Página 17 CANDIDATOS: A ESCONDERSE QUE AHÍ VIENE LA... Página 9 Página2 ANONYMOUS BLOQUEA EL SITIO WEB DEL PRI Candidato a diputado Acosta García y su escolta agreden a la gente ELISA CARRILLO OFRECERÁ GALA EN EL CCMB: EDGAR HERNÁNDEZ Una pintura de La Leyenda de los Cromos, colección del Museo Soumaya, abierta en el CCMB. Página 3 A DESPERTAR MEXICANOS Miguel Treviño Rábago Página 12 Página5 Adiós a Carlos Fuentes Por Yoani Sánchez Crónicas de Cuba Página 10

description

Semanario Digital Editado en Texcoco, Estado de México, MEXICO

Transcript of Expresso de Oriente

Page 1: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

Año 6, Núm. 160, Lunes 21 de Mayo del 2012, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio

DE ORIENTE

EXPRESSOPrimer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Beatágora

Zoon Politikon

COMPROMISO DELESTADO CON LA

PROPIEDAD PÚBLICAManuel Leví Peza

Página 11

Sergio MonsalvoPágina 17

CANDIDA TOS: AESCONDERSE QUE

AHÍ VIENE LA...

Página 9

Página2

ANONYMOUSBLOQUEAEL SITIOWEB DEL

PRI

Candidato a diputado AcostaGarcía y su escolta agreden a la

gente

ELISACARRIL LOOFRECERÁ

GALA EN ELCCMB:EDGAR

HERNÁNDEZ

Una pintura de La Leyenda de los Cromos, coleccióndel Museo Soumaya, abierta en el CCMB.

Página 3

A DESPERTAR MEXICANOSMiguel Treviño Rábago

Página 12

Página5

Adiós a Carlos Fuentes

Por Yoani Sánchez

Crónicas deCuba

Página 10

Page 2: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

Editorial

2

DIRECTOR-EDITORArnulfo Rubio Ríos

Relaciones Públicas: Paola Rubio OrtizGerente: Emil Rubio Ortiz

Editora de Fotografía: Martha A. WeihsCOLABORADORES : Raquel Azuara Valdespino, Daniel GarcíaFernández, Javier Córdova, Miguel Treviño Rábago, Carlos Ferreyra,Julio César Torres y Juan Portela (Los Angeles, Ca. USA), MartínWaldo, Manuel Leví Peza, Víctor M. Navarro (DF), Sergio Monsalvo(Holanda). Teléfono: 4431433596

Registro en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad de losautores. No se responde por colaboraciones no solicitadas.

[email protected]@gmail.comhttp://expressodeoriente.com

Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Anonymous es un seudónimoutilizado mundialmente por diferentesgrupos e individuos para realizar ensu nombre acciones o publicacionesindividuales o concertadas. Surgidosdel imageboard 4chan, en uncomienzo como un movimiento pordiversión, desde el 2008 Anony-mous se manifiesta en acciones deprotesta a favor de la libertad deexpresión, de la independencia deInternet y en contra de diversasorganizaciones, como es el caso delPRI, cuyo sitio web fue bloqueadoeste fin de semana en protesta por lareacción de este partido político a la“recepción” que le dieron a EnriquePeña estudiantes de la UniversidadIberoamericana, que este sábadomarcharon en México contra elcandidato del PRI.

El Comité Ejecutivo Nacionaldel PRI se deslindó de los mensajesa teléfonos celulares en los que seofrece tiempo aire gratis a cambiode darse de alta en un número paraapoyar al candidato presidencial dela coalición Compromiso porMéxico, Enrique Peña Nieto.

Los usuarios reciben unmensaje que dice “Envía alta PeñaNieto al 4435” con la oferta de recibira cambio tiempo aire.

ANONYMOUSBLOQUEA EL

SITIO WEB DELPRI

Tiempo en lugar de despensas

Manlio Fabio Beltrones llama "malquerientes" a quienesmanifiestan un distinto pensar al proceder político del PartidoRevolucionario Institucional, al cual pertenece ese sonorense y delcual retiró su postulación para ceder el paso a Enrique Peña Nieto.

Inmersos e incapaces de salirse del esquema retóricoautoritario, temor fundado del posible regreso del PRI no sólo porlos jóvenes sino por millones de mexicanos, muchos priistas parecensentenciar que quien no está con el tricolor pues está en su contra yse convierte en "malqueriente".

En la cabeza de muchos priistas, del jurásico y otras erasterráqueas, parece que no tiene sitio el que piensa diferente. Y eso loscalifica como intolerantes.

Tal es el caso del ahora candidato a diputado federal por eldistrito 38 federal de Chimalhuacán y Texcoco, Amado AcostaGarcía, disciplinado ente que pasó de la burocracia al puesto derepresentación popular merced al dinero público transformado en"apoyos" como despensas, material de construcción, playeras y todala parafernalia que comienza a ser visible otra vez por todas partesde Texcoco. No fue carisma ni astucia; fue padrinazgo directo deToluca y de la mansión de 2 de marzo.

El "no los veo ni los oigo" salinista es la divisa, sursum corda,dogma y apotegma de esos dirigentes vestidos de rojo. Y la cortedadde la mecha de Acosta se hizo pública y nacional en su visita a laUVM. Desde este medio lo advertimos durante los dos años queresistió sin encarar los problemas de grupos sociales que no eranafines a su partido. Y va por más.

Page 3: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

3PASA A LA PÁGINA 4

Entrevistado en la sala donde seexpone la muestra "La leyenda de loscromos", propiedad del MuseoSoumaya de Carlos Slim, luego dela inauguración, el titular del InstitutoMexiquense de Cultura (IMC) EdgarHernández accedió a responder laspreguntas, no sin antes precaversede hacerlo dentro del marco de laveda informativa impuesta por losorganismos electorales, misma queha silenciado las voces informativasoficiales de todos los niveles, hastael 2 de julio.

El IMC está cerca de cumplir25 años de trabajo y, por otra, seacerca el primer aniversario delCentro Cultural MexiquenseBicentenario. En tal instancia,arguyendo que se trata de asuntosculturales más que políticos, lepedimos un anticipo, un esbozo delas actividades más relevantesprogramadas para dichaconmemoración.

"Para nuestro 25 aniversariotenemos un programa muy ambiciosoque daremos a conocer completo encuanto la legislación electoral nos lopermita, pero lo estamos cocinandoy aquí en Texcoco va a serespectacular, porque no es sólonuestro 25 aniversario sino tambiénel primer año de que este espléndidocentro cultural mexiquense

ELISA CARRIL LOOFRECERÁ GALA EN EL

CCMB: EDGAR HERNÁNDEZ

La entrevista

En julio, adelantó el titular delIMC

bicentenario. Estamos por supuestoen condiciones de adelantar, ya locomentó el gobernador, lacelebración de una espléndida galade ballet encabezada por lamismísima Elisa Carrillo, la primavallerina, orgullo de Texcoco y detodo el estado. Ella va a venir a unpar de galas, una en el CCMB deTexcoco y muy probablemente en elTeatro Morelos de la ciudad capital.

"Estamos pensando en crear laCompañía de Ópera del InstitutoMexiquense de Cultura que estrenaráen la Sala de Conciertos del CentroCultural Mexiquense Bicentenariopróximamente la Ópera Payasos, deLeoncavallo. Estamos por convocara concursos muy importantes decuento, obra escultóricaconmemorativa; estamos aprobando

Edgar Hernández Muñoz:“Elisa Carrillo, orgullo deTexcoco y de la entidad”.Foto: A. Rubio

Por Arnulfo Rubio

Page 4: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

4

ELISA...VIENEDE LAPÁGINA 3un programai n t e r e s a n t e ,necesario, deremozamientode espacios delIMC.

" H a ymuchas otrasac t i v idades ,como en el casode los DomingosCulturales, másatractivas, parallegar a másgente; tenemosel proyecto de labiblioteca digitalque anunció elgobe rnado r,junto conTelmex, que proveerá parte de los servicios telemáticos;pero fundamentalmente estamos pensando en posicionara nuestro instituto y vamos a hacerlo conforme a lasplataformas con las que felizmente contamos, para quelo que ofrecemos llegue a mucha más gente, y tengamosla posibilidad de recrear y almacenar para elconocimiento de las futuras generaciones todo lo quesomos, no sólo el patrimonio tangible, sino también laenorme riqueza cultural de los mexiquenses, sus modosde vida, de entender las cosas, sus expresiones artísticas,sus ideas, sus mitos, sus gastronomías, en suma, la culturade los mexiquenses de hoy con miras al próximocentenario".En torno a esta muestra, La Leyenda de losCromos, ¿qué significa para la cabeza del sectorcultural del Estado de México?

"De entrada es una gratísima ocasión porque estaexposición gracias a la colaboración con el prestigiadoMuseo Soumaya, cuya visión y propuesta siempre esatractiva. Nos interesa caminar juntos, aunque nuestraresponsabilidad es distinta, ellos en el ámbito privado ynosotros en el sector público, fundamentalmentecoincidimos en ofrecerle a la comunidad una propuestaasequible, variada, representativa de la multiculturalidad

en la que vivimos. Es grato y quiero agradecer la voluntadpara compartirla con nosotros.

"Del otro lado, esta exposición es de arte popular,alto arte popular; estamos hablando de ilustraciones,pinturas que en su momento fueron comercializadas comocalendarios y charolas, lo cual no le quita su carácter dealta estética, con un discurso interesante de historia,alegorías, evocaciones de la Patria, con expresiones dela cultura popular de las figuras del cine nacional. Ensuma, advertimos versatilidad, sello distintivo de músicos,pintores y escritores que han trabajado para los grandespúblicos; una cultura educada, refinada, técnicamenteirreprochable, la cual desde su origen tiene una visiónde y para el pueblo".El director del Museo Soumaya comentó laintención de llevar la muestra de Dalí la MuseoFelipe Santiago. ¿Qué nos dice al respecto?

"Nuestra intención es integrar un circuito culturalcon instituciones como ésta, para proponerle a la gente,pensando en la población escolar, pero en general paratodas las audiencias, un itinerario que no se agote ennuestros espacios, sino que vaya a otros lugares, pero adiferencia de nosotros que ellos pudieran tener un

PASA A LA PÁGINA 6

Edgar Hernández Muñoz,titular del IMC. Foto: A.Rubio

Page 5: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

5

Texcoco, Estado de México, 15 demayo de 2012.Tras acudir a lasinstalaciones de la Universidad delValle de México, el exalcalde y ac-tual aspirante a diputado por elDistrito 38 con sede en Texcoco,Amado Acosta García, se portógrosero con una vecina deCuautlalpan que pedía su ayuda pararetirar los sellos de clausura de suconstrucción, posteriormente suescolta aventó e insultó a unestudiante y el propio candidatolanzó recordatorios familiaresmientras los estudiantes le lanzaronimproperios ante su actitud.

Los hechos incluso ya circulanen video en las redes sociales, subidopor los propios estudiantes de laUniversidad, quienes se mostraronindignados ante la actitud déspota yprepotente del candidato a diputadoy exalcalde del PRI Amado Acosta,quien con lentes obscuros yevadiendo a una humilde mujer no lequiso ayudar ni explicar el por quéen su casa se habían colocados sellosde clausura cuando a un gran númerode construcciones de la organizaciónAntorcha Campesina a pesar de lossellos se les permitía seguirconstruyendo, su petición estababasada en el derecho de igualdad.

Amado Acosta sólo indicabaque él ya había renunciado y queacudiera la mujer a la Presidencia abuscar al nuevo presidente munici-pal, en un momento dado cuando elpolítico estaba a punto de explotar,estando a bordo de su lujosacamioneta, uno de sus escoltasaventó a un estudiante que filmaba

Candidato a diputado Acosta García y su escoltaagreden a la gente

Gerardo Campos / El Sol de México

la acción y le lanzóvarios insultos, al veresto el propiocandidato en lugar dedetener el ataque,lanzó recordatoriosfamiliares al estudiantey a la mujer, mientrassu camioneta salía aalta velocidad del lugaren medio de gritos deinsultos de losestudiantes enojadoscon la actitud delpriísta.

Al tomar posesión del cargo público que abandonó ante el primerconflicto social, en aras de trepar por más poder, Amado Acosta seautocalificó como novato en la política. Entonces ¿para qué seguirpor ese camino, máxime si no resiste la presión social? Foto: A. Rubio.

Page 6: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

6

ELISA...VIENE DE LA PÁGINA 4 UN CROMO ENTRECROMOS

EL SUEÑO DE LOS JUSTOSEN EL JARDÍN MUNICIP AL

Un hombre duerme “la mona” o reposa a la sombrade un kiosco de revistas en el centro de Texcoco.Foto: Martha A. Weihs

planteamiento de recuperación de costo, pero al caminarcon nosotros estamos viendo la posibilidad de que éstospuedan ser asequibles, que la gente sepa que en algunoscasos los eventos serán gratuitos y en otros no. Estamosproponiendo a nuestros socios de la iniciativa privadaque entren en este esquema, estamos negociando que lagente tenga acceso a este tipo de ofertas y puedaparticipar".

Y la concurrida muestra, pletórica de asistentes detodo tipo y jaez, que ofrecerá su colorido y temáticahasta el mes de octubre en el CCMB, convocó a losimpresores de Galas que (algunos en silla de ruedas)llegaron hasta este espacio para ver esos trabajos queellos plasmaron mediante el offset en los calendariosmagníficos cuyas imágenes ayudaron a cimentar,fomentar y mantener la identidad mexicana, pero tambiénatrajo a estudiantes, artistas en ciernes, burócratas yvisitantes interesados en atisbar a esos trabajos enformato original, que lograron traspasar las fronterasmexicanas.

Cromo de la exposiciónmontada en el CCMB.Foto : A. Rubio

Page 7: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

7

Page 8: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

8

Por Frank O. Tirado

Los Reyes del Volante

No, no es lo que imaginan. No se trata de una pareja deconductores a bordo de potentes vehículosturbocargados, preparados para competir en la Nascaro en la Fórmula 1, ni andan enfundados en llamativostrajes a prueba de llamas y cascos protectores. No, no,no.

Los Reyes del Volante, de quienes nos ocupamos,son expertos en el arte de redactar intrigas y mandarlasa través de correos electrónicos apócrifos, personajesinventados por sus mentes, cuyos pocos alcances comopara acceder a la ficción literaria, apenas les alcanzanpara medio redactar esa suerte de panfletos que denigrany denuestan desde el anonimato a otro.

Cuando sus intereses y ambiciones se venafectados, Los Reyes del Volante se suben a suseconómicos carritos y van en busca de informantes yasesores del mismo jaez, para al calor de un vinillo trazarla estrategia de desprestigio y conspirar para mancharde estiércol a cualquier funcionario que estorbe susplanes de ascender en la escala del poder burocráticode la Universidad Autónoma de Chapingo.

A bordo del volante, surcan cualquier camino(siempre dentro de los terrenos de la escuela, porquefuera de ella son menos que oscuros entes sin la corazade la nómina y del pequeño cargo) y lo mismo van yrecogen sus copro-colectas en distintas áreas (chismes,malidicencias, dimes y diretes) para en la oscuridad desu cubil solazarse en destrozar reputaciones, imágenes,trayectorias o familias, seguros de que el anonimato losprotegerá a ellos de la infausta suerte de quienes se venenlodados en sus libelos cibernéticos.

Es el estilo de Chapingo. Una gran familia con unmacho proveedor (el Estado), una madre consentidoray sometida al machismo (la UACh) y una gran estirpe ofilia (empleados, maestros y funcionarios) que se venobligados a comer juntos (succionar la ubre, diría alquienque vive en el error) y a pelear la porción más grande, ala manera del hijo resentido que no supera nunca lasdiferencias de trato desigual de los padres.

Muchos egresados así vinieron a estudiar, concomida, casa, fiestas, ayuda para libros, fotocopias,lavandería, billar, vehículos y combustible gratuito.Muchos empleados han logrado ingresar con ayudas defamiliares y amigos y pagos en efectivo o en especie,cuando no han heredado la plaza. Otros han llegado

recomendados y se han visto seducidos por el Modode Vida Chapinguero.

Todos, salvo las raras excepciones siemprenecesarias para hacer valer la regla, forman parte deesa gran familia, cuyas diferencias se resuelven mediantela intriga. Pero como la Filia es tan grande, el chisme y elcomentario personal no alcanzan a cubrir los anhelosdel malidicente, el inconforme o el resentido. Por esosurge el volante. Como arma letal para equilibrar lo quelos perpetradores consideran injusticia.

Con esta profusión de volantes circulando en laRed, en Chapingo sólo entreabren la cortina para dejarver una escena del pleito familiar. Pero luego volverán acorrer el telón y todos seguirán comiendo de la mismamesa.

Los hermanos felices, consentidos y queridos,contentos de la vida; los resentidos, despojados yamargados, seguirán buscando a Los Reyes del Volante,para entregarles su cubeta de estiércol, de tal suerte queésta se vierta en la mescolanza del anónimo y se arroje através del anónimo colocado en la Red, colgándose delistas de envíos que no les pertenecen.

(O ese hueso de la UACh era mío...)

GANDALLAS DEL VOLANTE

Esta serie de nuestro fotógrafo documenta el nulorespeto de quienes manejan por quienes caminan.Foto: Martín Waldo

Page 9: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

9

Adiós a Carlos Fuentes

México, DF, a 17 de mayo de 2012. La muerte delescritor reveló el amor que le tiene el pueblo mexicano,el cual se pudo apreciar al obervar el constante desfileque hicieron sus lectores para darle el postrer adios aCarlos Fuentes en el Palacio de Bellas Artes.

Este día, personalidades y admiradores del autorde Aura, igualados por la pérdida, escuchaban los goyasy las porras que los presentes lanzaban por uno de susescritores señeros.

A las cinco de la tarde con 35 minutos de estemiércoles, las notas del Himno Nacional sonaron en elPalacio de Bellas Artes para despedir a Carlos Fuentes,quien fue vitoreado por cientos de personas queformaban una fila que llegaba hasta la Avenida Juárez.

Claveles blancos caían sobre el féretro que envueltoen la bandera mexicana guardaba los restos del autorde La región más transparente.

Como nunca, la muerte de un escritor reveló elamor que le tenía su pueblo: personas con carteles

improvisados expresaban frases como "Carlos Fuenteste queremos" o "Carlos Fuentes eres inmortal", y el llantode varias mujeres y hombres era un recordatorio de quela vasta obra del escritor marcó las postrimerías del sigloXX y la primera década del siglo XXI.

La imagen de Fuentes, rodeada de flores, reposabadetrás de su féretro.

Momentos después, el féretro fue llevado hacia laescalinata y el pórtico del Palacio de Bellas Artes; seabrieron las puertas y salió a la explanada principal,mientras los presentes gritaron su último adiós al escritormexicano.

La carroza con los restos del autor de TerraNostra, fue seguida por algunas personas. Pasó másde media hora para que se disgregara la gente que sehabía reunido a fin de despedir al autor mexicano.Finalmente, el cuerpo de Carlos Fuentes fuetrasladado a una funeraria del sur de la ciudad, paraser cremado.

Personalidades del la cultura y el arte hicieron guardia ante el féretro con los restos de CarlosFuentes en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes.

Page 10: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

10

Crónicas de Cuba

Por Yoani Sánchez

Todavía no tenía edad para ir a la escuela y estaba enese parque que los vecinos de la zona llaman de "CarlosIII", aunque los mapas insistan en rotular como de"Carlos Marx". Mi hermana y yo jugábamos en la fuenteseca y saltábamos de un banco a otro. En un momentomiramos hacia la sede de la Logia Masónica que haceesquina en la calle Belascoaín y el globo terráqueo sobresu azotea echaba un humo gris, se incendiaba lentamentefrente a nuestro ojos. Recuerdo que le gritamos a mipadre "¡Papi, el mundo se quema!" y los tres corrimoshacia el custodio del edificio para decírselo. En pocosminutos llegaron los bomberos y desde ese día no volvióa girar aquella reproducción del planeta, su mecanismorotatorio dejó de funcionar… durante décadas.

En ese mismo parque de mi infancia, elObservatorio Crítico realizó el sábado un encuentro ensolidaridad con el movimiento mundial de los indignados.Horas antes de que llegaran los convocados, lasinmediaciones habían sido tomadas por la policía políticay también por guardias uniformados. Varios activistas yperiodistas resultaron detenidos antes de llegar yconducidos hacia barrios distantes para que noparticiparan. El evento se sucedió finalmente, aunquemarcado por la premura y por la baja asistencia. Noobstante, pudieron desplegar un par de cartelesanticapitalistas, tomarse algunas fotos y recordar en ladistancia una corriente de inconformidad que sacudepaíses como España, Inglaterra y Estados Unidos. Los

asistentes cantaron laInternacional yalgunos habitualesdel lugardescubrieron -sóloentonces- el rostrodel autor de El Capi-tal cincelado en aquelmuro. Quinceminutos después yael #12MGlobalterminaba en LaHabana y los

chiquillos volvían a hacer suya la fuente vacía, los bancosy el busto en relieve de un hombre nacido en la Alemaniade 1818. En la noche, el noticiero estelar reportaría lasprotestas en Londres y Madrid mientras guardabasilencio sobre la demostración en territorio nacional.

A pesar del limitado número de asistentes y delestrecho margen ideológico de la convocatoria, loocurrido es algo enriquecedor para la sociedad civilcubana. El sectarismo oficial no distingue entreinconformes de izquierdas o de derechas, sospecha detodos los que osen criticarlo sin importarle mucho cuáles su filiación. En las oficinas de la Seguridad del Estadole tienen un expediente abierto tanto a José Daniel Ferrercomo a Pedro Campos, le siguen la pista con sospechaa la Unión Patriótica de Cuba y también al ObservatorioCrítico. Para un totalitarismo, no importa si sus disidentesdicen abrazar la misma doctrina de los manuales otroraoficiales, basta con criticar para ir a parar al mismo sacode los enemigos. Este país varado en la inercia políticanecesita echar a andar, le urge emprender el sendero dela pluralidad y la democracia. Como esa bola del mundoen la esquina de Carlos III y Belascoaín, Cuba debecomenzar a moverse. Quizás en un primer momento girehacia la izquierda o hacia la derecha, dé algunos tumbosu oscile hasta encontrar su propio ritmo. Pero desdeahora nadie puede imponerle una sola dirección, nadietiene derecho a atenazarla en un solo camino

Salir de la Inercia: ¿A la Izquierda o a laDerecha?

Page 11: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

11

Por Manuel Leví Peza

Zoon Politikon

C o m p r o m i s o d e l E s t a d o c o n l aP r o p i e d a d P ú b l i c a

Uno de los aspectos medulares dela economía de libre mercado es suinadecuación como instrumento dejusticia social. Los mercados noestán hechos para distribuirequitativamente las ganancias ni paracrear oportunidades iguales, dadoque son enormemente desiguales losactivos productivos, la propiedad delcapital, las innovaciones tecnológicasy el poder de compra de losconsumidores. Por tanto, es mentiraafirmar que los mercados son"sirvientes" y no "amos" del interéspúblico. Además, la supuestademocratización de la sociedadmexicana ha sido frustrada por la perpetuación de losprivilegios hereditarios, los monopolios, las altísimasremuneraciones de los funcionarios, la corrupción en lasinstituciones, la impunidad de los que la cometen, elsindicalismo corporativo, los llamados partidos políticosy la galopante criminalidad lucrativa.

Para los neoconservadores esnobistas del PAN,del PRI y gran parte de los magnates empresarialesdefensores del oportunismo político-mercantil, lasprivatizaciones de las propiedades públicas les despiertanuna veneración casi religiosa, porque aumentan suintervención en los mercados especulativos, sin ningúnpropósito social, y porque encuentran nuevas formas debeneficio corporativo en la elusión y en la evasión fiscal.

Durante los últimos años de la vida económicamexicana, las privatizaciones de empresas y propiedadespúblicas generaron niveles de vida cada vez más bajospara la clase trabajadora, agravados por las crisis internasrecurrentes y por los trastornos de la economía mundial.

En el sano juicio común del pueblo, está muyclaro que las privatizaciones bancarias, de autopistas,puertos marítimos, aeropuertos, teléfonos, correos,aduanas, puentes de cuota, vialidades urbanas osegundos pisos, ferris, minería, explotaciones energéticas,forestales, pesqueras, de telecomunicaciones, franjascosteras e insulares turísticas, fabricación de alimentos,medicinas, textiles, ensambladoras, maquiladoras, casas

de juego, y mil manera imperfectasde privatizaciones y reprivatizaciones,con las que se ha violentado el Art.27 constitucional que garantiza lapropiedad pública, han cambiadonegativamente y de maneraimportante la intencionalidad de lasinversiones de particulares y de firmastransnacionales, aumentando ladesigualdad, la marginación, laexclusión y la polarizaciónsocioeconómica en todo el territorionacional.

¡Y pensar que Peña Nieto, juntocon el PRI; Josefina Vázquez Motacon el PAN; y Quadri, con el

PANAL de Elba Esther Gordillo, en sus anecdóticasapariciones electoreras, insinúan MAS APERTURASAL CAPITAL, VENGA DE DONDE VENGA, enPemex y en la CFE!

Lo más indigno es que aducen que las reglas delmercado energético han retrocedido en las finanzasnacionales y que a medida que la polarización de lasociedad mexicana se agrave y que el gasto públicoaumente por la delincuencia, por las demandas de saludy de educación y, por las tasas menores en el poderadquisitivo de los salarios promedio, más urgente yperentoria debe ser la apertura del capital particular ytransnacional en el sector energético, aunque se disparemás la pobreza y desaparezca lo poco que queda delEstado de bienestar.

¡Que pronto se olvidó que con lasprivatizaciones, la extinción de dominio de la propiedadpública fue posible, extendiéndose la pauperización auna gran cantidad de esferas que van desde la vivienday las pensiones, hasta la televisión, los espectáculos ylos deportes, que han sufrido daños cualitativos enormes,en lugar de mejorar las opciones de bienestar general!

Estos presidenciables, nos ofrecen, en caso deque cualquiera de ellos llegue a ocupar el cargo de PrimerMagistrado de la Nación, además de sus cosméticasimágenes personales, un aumento secular de riesgos, deinseguridad y de pauperismo crónico.

[email protected]

Cromo de HumbertoLimón. Foto de: A. Rubio

Page 12: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

12

EL REGRESO DEL PRI al Palacio Nacional significaríael triunfo de Felipe Calderón. El "pacto" es el mismoque hizo Ernesto Zedillo con Vicente Fox: Impunidadtotal. La fórmula se repitió entre Fox y Calderón: Cerovenganzas, cero acciones penales. Todo a cambio de laentrega del poder para saciar las ambicionesdesbordadas de las pandillas que se han apoderado deMéxico. Los Cárteles de la política no funcionandiferente de los Cárteles de la delincuencia. Todosestán bien organizados en sus respectivos negocios. Elproblema es que ambos grupos operan al margen de laConstitución y ambos grupos también tienen susrespectivos ejércitos. Priístas y panistas desde el año1988 vienen pactando en secreto.DESDE SALINAS de Gortari hasta Calderón, PRI yPAN siempre han llegado a los mejores acuerdos

A DESPERTAR MEXICANOS (Dedicada a la periodista Regina Martínez asesinada brutalmente en Veracruz)

políticos y económicos. Por eso ¿qué hace suponer aciertos grupos que la sucesión presidencial no está yapactada? El triunfo de Enrique Peña Nieto o de JosefinaVázquez Mota es lo mismo. Si bien es cierto que enpúblico parecen reñir y lanzarse acusaciones, lo ciertoes que lo peor que le puede pasar a México es quellegue a la Presidencia cualquiera de los dos. Por esolos identifican como el PRIAN, porque representan losmismos intereses de los dueños de México.LOS NORTEAMERICANOS, los ricosmultimillonarios de México, la Jerarquía Católicahambrienta de poder y dinero, los monopolios de lastelevisoras, Telmex, Pemex, CFE, etc; los grandesmedios de prensa y radio; las Fuerzas Armadas, lospartidos políticos como el PRI, PAN, Verde, Panal ygrupos corruptos dentro del PRD, los banqueros ygrandes enpresarios, los líderes sindicales y patronalesmás corruptos de México, las clases altas de la burguesíay los clasemedieros llorones y miedosos, prefieren eltriunfo del PRI o del PAN porque no piensan en México,ni en 50 millones de pobres; sólo piensan en sus intereses,sus riquezas y sus risibles ahorros que cuidan como sien ellos les fuera la vida.QUISIERA EQUIVOCARME estimados lector ylectora pero les formulo una pregunta sencilla: ¿ A quiéncreen ustedes que le entregarán sus votos los panistasque finalmente se convenzan de que Josefina Vázquezno tiene la mínima posibilidad de ganar las eleccionespresidenciales? ¿A Peña Nieto o a López Obrador?¿Ustedes se imaginan a los panistas votando porAMLO?...Sería más lógico ver a un priísta votando porLópez que por Josefina. Pero la desbandada es notoriay los azules pierden más terreno cada día. Mi hipótesises que los votantes panistas asustados se van a ir a la“cargada” con Peña Nieto. PRI y Calderón tienen"pactada" una pelea electoral en donde la gran perdedoraserá la señora de apellido "diferente". Y es evidente queel actual inquilino de Los Pinos no tendrá el menor

PASA A LA PÁGINA 13

Villa. Cromo de HumbertoLimón. Foto: A. Rubio

Page 13: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

13

Quadri...primero laA...Foto de TV: A.

Rubio

PASA A LA PÁGINA 14

escrúpulo en abandonarla para salvar "su pellejo" y elde sus más queridos cómplices. Es notorio el desinterésde Calderón por apoyar ya no a Josefina, sino al PAN.SUMADOS LOS votos del PRI con los de losdecepcionados y asustados panistas que nunca esperaronque Calderón llevaría a México a una "guerra civil" queha dejado 60 mil muertos en las calles, miles dedesaparecidos, miles que huyeron al extranjero,principalmente a las ciudades fronterizas de los EstadosUnidos, aterrorizados con una violencia que cada día esmás salvaje y sanguinaria, es de suponerse que se subana última hora al carro del más visible triunfador, que podrátener muchos defectos, pero que garantiza la protecciónde sus intereses políticos yeconómicos. Esta es una tristerealidad que no podemosignorar, aunque sabemos quesi gana el PRI es igual a queganara el PAN. Repito:Representan más de lomismo. Y otra observaciónmás: Los chismes de Peña yde Josefina no generan votos.Los chismes eso son: chismesy chistes para reírse un rato ynada más.LÓPEZ OBRADOR deberíaser el gran triunfador de laspróximas eleccionespresidenciales, porque suspropuestas son radicalmenteopuestas a las del PRI yPAN. Pero necesita los votosde millones de mexicanos ymexicanas que se decidan atumbar del poder a los panistas que se quieren quedar ya los priístas que quieren regresar. Es decir, tal como loviene repitiendo el famoso "Peje": Sólo el pueblo puedesalvar al pueblo. Sólo los millones de trabajadoresmexicanos, sean del campo y la ciudad, pueden darle eltriunfo si la votación masiva arrolla en las urnas a losazules y tricolores. Andrés Manuel no puede esperarvotos ni de priístas ni de panistas, tiene que ser elverdadero pueblo el que se decida con fuerza y coraje asentarlo en la silla grande de Palacio Nacional. Peroindudablemente hay que salir a votar el primero de julio.Y CONSTE que no hago referencia a la fuerza políticade los partidos políticos PRD, PT, MovimientoCiudadano, que lo postulan porque no la tienen. Por lo

menos el PRD está totalmente desprestigiado en todo elpaís por sus trastupijes llevados a cabo por los"Chuchos", Bejaranos, Padiernas y toda esa fauna decorruptos que le hicieron el juego a Calderón todo elsexenio. Agregándole la nula organización, la nefastadirección y la descarada venta de candidaturas quehicieron en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila conmínimas excepciones. En Tamaulipas la caja registradorano ha dejado de repiquetear llenándose las bolsas conla postulación de puros candidatos y candidatas 100%recomendados para ser auténticos perdedores frente alPRI, al PAN y hasta el PANAL. Lo señalamos entiempo y forma y nadie nos hizo caso. Gracias.MI VOTO como un ciudadano más será para López

Obrador, eso está fuera detoda duda. El resto de lasboletas pienso hasta estemomento, simplementeanularlas. Pero creo queAndrés Manuel debe retomarel discurso que al pueblo se-duce y convence: El de ladenuncia y el de Yo acuso. Nole encuentro sentido el tratarde presentarse como un"moderado" con un discurso"institucional" como las frasesaguadas y huecas de Peña yJosefina. Esos discursitos desonsonete demagógico quehemos escuchado a lospriístas y panistas ya casi 82años. El Proyecto de Naciónde López Obrador debecentrarse fundamentalmenteen acabar con la corrupción y

la impunidad que las mafias políticas gozan hoyburlándose de millones de mexicanos llevados a lapobreza por gobiernos neoliberales que se olvidaron delos grandes principios de la Revolución Mexicana. Labandera debe ser rescatar a México de los traidores ala Patria y si fuera posible llevarlos a dar un paseo alCerro de las Campanas en Querétaro para refrescarlesla memoria histórica que nos legaron Juárez, Madero,Villa, Zapata y el General Cárdenas, agregándole todoslos luchadores y luchadoras sociales asesinados por losgobiernos del PRI y del PAN que se atragantan cuandose autodenominan "progresistas y democráticos" (¿?).HAY QUIENES ya aseguran que el triunfo de Peña

EL OBSERVADOR...VIENE DE LA PÁG. 12

Pedro Armendáriz. Cromo de la exposiciónmontada en el CCMB.

Page 14: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

14

EL OBSERVADOR...VIENE DE LA PÁGINA 13

Nieto del PRI es inminente. Otro siguen soñando con elrepunte de la "desangelada" Josefina; lo cierto es quemiles y millones de mexicanos podemos hacer triunfar aLópez Obrador si nos ponemos en acción. Es decir, sicada uno de nosotros hace algo para promover lacandidatura del único candidato que propone salvar aMéxico y no terminar de venderlo como lo han hechoPRI y PAN. Qué triste sería danos cuenta el 1o. de juliopor la noche que Peña Nieto es el ganador de laPresidencia de México. ¿Imagínate lo que sentirás en tucorazón o en tu estómago o intestino? A los panistas lesdaría diarrea, pero a nosotros, los lopezobradoristas,nos daría verguenza perder el país de nuestros hijos ynuestros nietos por no salir a defenderlo no con las armasen la mano, sino con boletas electorales depositadas enlas urnas y marcadas a favor de AMLO.VOTAR por el PANAL y Gabriel Quadri es un votoinútil, tirado a la basura. Su función de acuerdo con lasdirectrices de su patrona Elba esther Gordillo es quitarlevotos al PAN y al PRD para favorecer a Peña Nieto. Esotro "pacto" como el que ya tienen Calderón y la dueñadel SNTE, que no se iba a quedar atrás ejerciendo lasmañas que domina a la perfección. Los jóvenes nuevosvotantes no se deben dejar engañar por un tipo quetrabaja como empleado de la Gordillo y los votos que alfinal consiga, servirán para que el PANAL sobrevivacomo partido político y siga cobrando millonariossubsidios a costa de maestros y contribuyentes. Un votopara Quadri es un voto inútil, es un voto tirado a la basura.Y aún más, ese voto puede hacer la diferencia entrePeña Nieto y López Obrador.ESTIMADO LECTOR-LECTORA: Te invito a analizarfríamente el futuro político de México. Ya conoces comogobiernan el PRI y el PAN. Observa: tienen a México

en ruinas, al borde de un colapso social, político yeconómico. Olvídate de los viejos y obsoletos adagiospopulares de "más vale viejo por conocido que nuevopor conocer". No. Es mejor "El que no arriesga no gana"y nosotros todos los que deseamos un país diferente,debemos arriesgarnos a darle una oportunidad a LópezObrador para transformar a México. Ni un voto más alPRI, ni al PAN. De cada uno de nosotros depende uncambio verdadero en favor del pueblo que tú bien sabes,somos la inmensa mayoría. Esta es la última oportunidadde rescatar al México en el que vivirán nuestras próximasgeneraciones de niños y jóvenes. Ten presente esta frase:México para los mexicanos o México para losextranjeros. Así de fá[email protected] Mi página: http://mx.groups.yahoo.com/group/elobservadorpolitico/Facebook: Miguel Treviño Rábago

Zapata. Cromo de Humberto Limón en laexposición montada en el CCMB.

¿QUIERES ESCUCHAR JAZZ?ACOMPÁÑANOS EL PRÓXIMO

SÁBADO 26 DE MAYO EN LATRASMISIÓN EN VIVO DESDE LACAFETERÍA GRANO DE ARENA. APARTIR DE LAS 20:00 HRS SIGUE

ESTE LINK:http://expressoradio.listen2myradio.com

Page 15: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

15

La BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa Bohemia

Texcoco, Estado de México, 17 demayo de 2012. La exposición LaLeyenda de los cromos fue inauguradael día de ayer en el Museo del CentroCultural Mexiquense Bicentenario(CCMB)en el marco del Día Mundial delos Museos.

Esta colección de arte popularmexicano, básicamente difundida yconocida gracias a los calendarios y aotros motivos publicitarios, hatrascendido más allá de las fronteras; suimpulsor fue el impresor Santiago GalasArce y ahora pertenece a la FundaciónCarlos Slim.

"El arte de los calendarios llegó a lasmasas gracias a la calidez de sus imágenes",señaló Héctor Palhares Meza, curador dela exposición facilitada por el MuseoSoumaya, y añadió que los cromos jugaronun papel trascendental en la divulgación deobra plástica, y, por encima de todo, en lacreación de arquetipos de lo nacional, lascostumbres, las tradiciones, lo religioso, lasensualidad etc.

A la par del desarrollo plásticoconocido como el Muralismo mexicano,surgieron los cromos como una forma decreación más cercana a la gente. "Sin pretensiones políticas,ni académicas, llegan al corazón del pueblo, a través de loscalendarios", puntualizó Palhares Meza.

El director del Museo Soumaya, Alfonso Miranda,invitó a los presentes a admirar esta colección de 76 piezasque podrán ser apreciadas hasta el mes de octubre.

En el recorrido del Museo del CCMB, se puedeapreciar el proceso de creación de algunos cromos, desdeel original pintado al óleo, su impresión en vidrio, hasta elacabado en impresión. La exhibición está dividida en 13módulos, entre los que destacan temáticas como la religión,la patria, el cine; la sensualidad femenina, la música, danza,regionalismos, la fiesta brava y sus protagonistas masculinos

LA LEYENDA DE LOS CROMOS, UNAEXPOSICIÓN PARA VERSE EN EL CCMB

y femeninos; toreros, majas, trajes de luces, faenas.Todas de autores como José Bribiesca Casillas,

Eduardo Cataño, José Bribiesca Casillas, Jesús BecerrilMartínez, Luis Améndolla, Ángel Martín, Josep Renau,Aurora Gil, Jesús de la Helguera y, entre otros, JoséBribiesca Casillas.

Alfonso Miranda dijo que "La leyenda de los cromosestá dedicada a todo el público, pero en especial a lostrabajadores de Galas de México", pues ellos hicieronposible -durante su época dorada de los años 30 a los 60-que hoy por hoy, las nuevas generaciones disfruten yconozcan cómo se fueron forjando las imágenes que nosdieron patria cultural.

Page 16: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

16

GaleríaGaleríaGaleríaGaleríaGalería

Texcoco en elCervantino

El legendario músico estadunidense Bob Dylanrefrendó el 11 de mayo por qué es considerado uno delos artistas más influyentes, icónicos y versátiles denuestra época, al ofrecer un espectáculo fascinante enun foro de la capital mexicana.

Ataviado con un traje negro y su emblemático som-brero que reflejaba las luces del escenario, el cantanteapareció acompañado de su banda, ante la ovación delos aficionados que esperaron durante dos años suregreso.

En punto de las 21:00 horas se escucharon losprimeros acordes de "Leopard-skin pill-box hat", conlos que el músico y poeta logró transportar a la audienciaa una de sus épocas más experimentales.

Con un foro teñido de azul, el artista realizó unrecorrido musical por algunos de sus temas memorables,como "Ballad of a thin man", "Desolation row" y "Lovesick", que fueron alabados y aplaudidos.

Durante la velada, el cantante reconocido por supeculiar voz logró rememorar aquellos legendariosfestivales folk que lo convirtieron en uno de los músicosmás destacados de nuestros tiempos.

DYLAN REVISITÓ MÉXICO

EL EQUIPO DE GALAS DEMÉXICO

Rodeando al maestro Humberto Limón, uno de losdos sobrevivientes de los artistas que hicieron épocacon su talento e imaginación plasmada en los cromosque todo México admiró en los calendarios, partedel equipo de impresores de la empresa Galas deMéxico. Foto: A. Rubio

Foto: AP

En días pasados se anunció el programa de la ediciónnúmero 40 del Festival Internacional Cervantino,en el que sobresale la inclusión de la bailarinatexcocana de fama mundial, Elisa Carrillo.

Page 17: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

17

Por Sergio Monsalvo C.Por Sergio Monsalvo C.Por Sergio Monsalvo C.Por Sergio Monsalvo C.Por Sergio Monsalvo C.

Beatágora

CANDIDA TOS(A ESCONDERSE QUE AHÍ VIENE LA BASURA)

PASA A LA PÁGINA 18

Hasta hace unos añoscuando se lepreguntaba a unpolítico en busca dela silla cuáles eran susgustos musicales, sumúsica favorita,invar iablementecontestaba que "laclásica". Y añadía losconsabidos nombres:Mozart, Beethoven,Bach y punto. Ycomo a los sagacesreporteros de "lafuente" la sola idea se les hacía demasiado grande ya noindagaban más. Todos conformes. Ya tenían su respuestapara llenar su inocuo cuestionario.

Nadie les cuestionaba a los candidatos por cuálépoca de la música clásica se inclinaban, por sus obrasmás preciadas, las opus, por su sello discográfico, porsu orquesta o concertista preferido, en fin. Algo másque argumentara su dicho e hiciera creíble su respuesta.Esos tres nombres les bastaban para darse importanciay mostrar que eran "muy" cultos. Cuando en realidad notenían ni idea de lo que había detrás de cada nombre.

Ahí quedaba todo y satisfecha la curiosidad por loconsiderado intrascendente. A la postre sus equipos demarketing les aconsejaron no decir eso y parecer elitistas,al contrario debían decir que les gustaba "de toda": deCarmina Burana a "Juana la Cubana", por decir algo,para no alejarse de las masas de votantes (y nada de losTigres del Norte, ¿eh?).

No obstante, eso también es mentira porque a lalegua se les nota que no escuchan ni clásica, ni rock, nijazz ni músicas alternativas. Lo más seguro es que sólolo hagan con boleros autoflagelantes, la patéticasolemnidad del Nuevo Canto Latinoamericano o el más

edulcorado y vacuopop (Luis Miguel,Lucero, Shakira, et al).

La música en elcaso de los actualescontendientes es undocumento deidentificación. Algunasde las polémicas en lasque están enzarzadossólo se pueden explicarpor los oídos. Ahí esdonde muestran elcobre, del pensar y delsentir. Los elementos

de sus lenguajes se desarrollan en conexión directa consu historia social. Unos fundamentan su léxico -populista,pedestre, inconexo- en la lírica del extinto Chico Ché,por ejemplo (con todo y su Crisis); mientras otros - tanconservadores como incoherentes- lo hacen en loscorridos (de esos que llevan el hocico sangrando) o enla acomodaticia e hipócrita palabrería pablomilanesca(creen que eso es poesía). Esa es la música del futuropresidente.

Los ignorantes, como los candidatos, dirán quepara gobernar no se debe saber de literatura ni de música,sino de...de... ¿de qué? Ellos no tienen ideas niconceptos, mucho menos planes reales para el desarrollodel país: sólo slóganes. Y ya no hablemos delconocimiento de otra(s) lengua(s), filosofías o ensayoshistóricos o políticos; de otras culturas con las cualeshay que relacionarse en un mundo interconectado.

Ya sabemos que no leen, ni tampoco escuchan, nitienen una educación general vasta. A la obligación depensar la han sustituido con el hecho de pertenecer a unpartido equis y a sus dogmas. Lo que poseen son clichésy mucha basura en forma de discursos, lemas e imágenes

Page 18: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

BEATÁGORA...VIENE DE LA PÁGINA 12

mediáticas (infestando las redes) y promesas (falsas)a granel. Siempre están en campaña de desprestigio,nunca en posesión de la idea del buen gobierno (eseque debe beneficiar al país entero, no sólo a susallegados y partidarios); uno que conecte con lointerno pero igualmente con el resto del mundo, quesepa cubrir necesidades y adaptarse a lostiempos, que busque las satisfacciones máselementales.

Sujetos con tales virtudes no existen entrelos contendientes. Tampoco hay concienciacompartida o una sensibilidad que inspire unaconfianza mínima. La práctica los desmiente.Tanto los de un partido como los de otro (queen realidad son lo mismo: un negocio) hablanmucho de reformar el rumbo, pero carecen paraello de teoría política y del tamaño necesario.Debido a ello la masa de gobernados sufrirá lasconsecuencias gracias a su propio voto.

La mejor manera de acercarse a sus

discursos será preguntándose a qué suenan. Puedenhablarnos con mucho desparpajo de abstracciones como"Democracia", "El Cambio", "Libertad", "Amor" o"Transparencia", pero se les oye raro. Suenan adiscordancia. La misma que se desprende del vacío quedejan esas palabras pronunciadas por ellos. La verdadsiempre se escucha diferente, como la buena música,por ejemplo.

Page 19: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

19

Por José Francisco Hernández Vázquez

Doce Razones para Viajar a PuertoEscondido (Las Seis Restantes)

PASA A LA PÁGINA 20

En la entrega anterior dimos a conocerlas primeras seis razones; en estaocasión, finalizamos la invitación avisitar Puerto Escondido con lasrestantes seis.Gastronomía a base de mariscos

Oaxaca en general es famoso anivel internacional por su vastagastronomía. Puerto Escondido lo estambién por sus deliciosos platillos abase de mariscos, pero también haycomida típica de excelencia, así quehay gustos para todos y hasta ensaladaspara los vegetarianos, así que por laalimentación no te preocupes, que haypara todos los gustos.Baños de sol y bronceado

Desde cualquier lugar en PuertoEscondido podrás disfrutar del calordel sol que te pondrá la piel colorcanela, tan deseada por la gente depiel clara, aquí sin falta si te expones al

sol tomarás un bronceado envidiable.Fotos en la Playa Bacocho

Es básico hacerte fotos, ya quecon esta imponente belleza y con esa

libertad que tendrás en PuertoEscondido, las fotos te quedaránincreíbles, aquí recuerda que no hayprohibiciones de entrar a ninguna playa,ya que todas las playas tienen accesoal público, así como todos los lugaresson de libre paso, por lo que podráshacerte las fotos en los escenariosnaturales en donde todos tienen elprivilegio de disfrutar sin pagar un solocentavo.Artesanías y souvenirs

Mucha gente del lugar se dedicaa la venta de artesanías, algunaselaboradas por los propios habitantes,otras hechas por manos de oriundosde lugares cercanos y otras de

La controvertida Julia Orayénarribará a Huatulcopróximamente

Page 20: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

20

diferentes partes del país, pero hay engran variedad y a bajísimos costos.Podrás encontrar souvenirs a partir dediez pesos.Ambiente nocturno

Hay varias opciones paradivertirte en la noche, lo mismo te lapuedes pasar muy a gusto en losdiferentes bares y discotecas en elcorredor turístico "El Adoquinado" aun costado de la playa principal, perotambién cuenta con restaurantes típicose internacionales, que en la playa deZicatela en donde hay cantidad delugares para tomar café, tomar unacerveza, cenar o bien escuchar músicay bailar.Fiestas todo el año

Durante el año hay diferentes fi-estas con un gran ambiente, algunas deellas son: El Carnaval de Puerto

Escondido que se realiza en los mesesde febrero o marzo de cada año, lostorneos de surf, los torneos de pescadeportiva, certámenes de belleza ydurante el mes de noviembre serealizan diferentes celebraciones du-rante todo el mes, habiendo una granconcurrencia de turismo de todaspartes del mundo. Estas fiestas sonorganizadas por la Secretaría deTurismo y Desarrollo Económico delGobierno del Estado, así como por lasautoridades Municipales de San PedroMixtepec, la Agencia Municipal y Sta.Ma. Colotepec.

Creo que todo lo que te hemosdicho son razones suficientes paraque no lo pienses más y visitesPuerto Escondido, ya que este viajete dejará muchas emociones quequerrás volver a vivir muchas veces.

(Para cualquier duda llama al9585890183 o escribe un correo a:[email protected])

Última hora: Julia Orayén enHuatulcoLa famosa edecán del DebatePresidencial, Julia Orayén arribará aHuatulco los últimos días del presentemes, informó Lucio Gopar quien sededica a promover los destinosturísticos en Oaxaca, quien haestablecido contacto con el managerde la modelo argentina. Será su visitapara promover Huatulco de maneraespectacular confirmó Lucio Gopar,ya que el proyecto que viene arealizar tendrá una difusióninternacional y lo cual situará aHuatulco en diferentes medios detodos los países.

DOCE...VIENE DE LA PÁGINA 19

Page 21: Expresso de Oriente

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

CINETECA Y LA PRIMERA SEMANA DE CINEMEXICANO INDEPENDIENTE. La cineasta PaulaAstorga, Directora General de la Cineteca Nacional,acompañada por Alejandro Gómez Treviño, Directorde Programación de la Cineteca Nuevo León; MiguelÁngel Mendoza, Director de Cine Morelos; AmeliaCorrea, representante de Oaxaca Cine; y los cine-realizadores Kyzza Terrazas (El lenguaje de los ma-chetes); Hari Sama (El sueño de Lu), e Iván Löwenberg(La castración), externó su confianza porque estos largometrajes durante su recorrido por distintas ciudades dela República Mexicana, inclusive a su paso por SanJosé De Costa Rica, capten unmayor número de público aficio-nado al Séptimo Arte.Tentativamente la Primera Semanade Cine México Independiente, ladisfrutaremos durante el mes patrio,en virtud que la proyección de lasgalardonadas historias fúlicas, enforma inédita iniciará en Monterrey.N. L. (La Sultana del Norte),exhibiendo nueve largo metrajesproducidos recientemente yprovenientes de nuevas propuestasindependientes del cine nacional; acontinuación citamos lasproducciones que serán estrenadasy han destacado por su contenido,y prioritariamente por la aceptacióndel público y cinéfilo: "Lluvia deluna", de Mariyse Sistach; "Losúltimos Cristeros" (México-Holanda), de MatíasMeyer; y "Lecciones para una guerra", de Juan ManuelSepúlveda; cintas con las que iniciaron su recorrido eljueves 17 hasta 27 de mayo en la Cineteca de NuevoLeón; continuando del 31 al 10 de junio en la Cinetecade Tijuana; del 14 al 22 de junio en Cineteca MunicipalSilvestre Revueltas de Durango; del 20 al 31 de de julio,en el Cine Alcalá/ Teatro Macedonio Alcalá de Oaxacay del 5 al 15 de julio: Cine Morelos, de Cuernavaca,Morelos; concluirán su gira en San José Costa Rica: 17al 26 de agosto para posteriormente arribar a la CapitalMexicana la primera semana de septiembre. Con estecomunicado Paula Astorga manifestó su satisfacción porla labor de Cineteca Nacional; organismo preocupadopor que los aficionados a la cinematografía del país

tengan oportunidad de aprovechar la exhibición depelículas en las ciudades enumeradas, mismas que hansido galardonadas en México y el extranjero…MAQUILLAJE CORPORAL. Un contingente deentusiastas artistas del maquillaje corporal, expondránsus conocimientos el próximo viernes 25 de mayo delas 10.00 a las 18.00 horas en la Plaza de las ArtesCENART, de acuerdo de la conferencia ofrecida en el"Teatro A Poco No", por Penélope Rivera, DirectoraGeneral de 6º Encuentro Internacional de maquillajeCorporal Fonámbules (Compañía de Teatro,actualmente Fonámbules Producciones A. C., dedicada

a la producción, montaje einvestigación de las Artes Escénicas),acompañada por Sergio Guerrero,Alfredo Galván, Coordinadores deMúsica y Enrique Vargas,participante, manifestó que en estaocasión se unirán distintascaracterísticas técnicas ytransdisciplinarias, con la obtenciónde de propuestas visuales yconceptuales dispares; agregandoque este festival se realizará en laCiudad de México de forma bienal,seleccionando un tema para cadauna de las cinco emisiones: MuseoUniversitario del Chopo, Museo dela Ciudad de México 2004,Universidad del Claustro Sor Juana2005, Polyforum Cultural Siqueiros2007 y Centro Nacional de las

Artes; asimismo subrayó la importancia de haber lanzadopor primera vez una convocatoria abierta para todoparticipante artista consagrado y emergente. Hanconfirmado su presencia Lilia Lemoine, Eloy Tarsicio,María Romero, Jorge Barrios, así como ÁlvaroVillalobos, de Colombia; María Kamel y Jhomar Loiza,de Venezuela; Chino de Tepito, y Taller de Arte "LaColmena ENAP" y Penélope Rivera, por citar algunos.Anotemos en nuestra agenda de eventos culturales queel 6º Encuentro Internacional de Maquillaje CorporalFonánbules, inicia con Maquillaje abierto al público engeneral, y de 10:00 a las 15:00 horas se realizará elTaller de Pintura Corporal, las sesiones serán amenizadas

PASA A LA PÁGINA 22

CHISPASCHISPASCHISPASCHISPASCHISPASPor Adonay Somoza H.

21

Marysa Sistach Foto : A.Rubio

Page 22: Expresso de Oriente

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 2unes 2unes 2unes 2unes 21 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Ma1 de Mayyyyyo del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

por las bandas de Música "Tlachiqueros, "Los Sultanesdescalzos", "Coctel Twist", "The Red Nose Army" y"Buenrostro"; es recomendable ubicar la dirección(cercana a la Estación Metro General Anaya) para asistirsin prisas el viernes 25 de mayo en la Plaza de las Artesdel Centro Nacional de las Artes. Av. Rio ChurubuscoNo 79. Col, Country Club, México D. F. Horario: de10:00 a las 18:00 horas…CONOZCAMOS A OLIVERIO MARTÍNEZ:MODERNIDAD Y REVOLUCIÓN. Probablementehemos transitado frente al Monumento a la Revolucióny únicamente lo observamos sinprestarle atención, por tal motivoacudimos al majestuoso monolitoubicado céntricamente en la ColoniaTabacalera, en donde el Lic. EdgarRolando García, Director del MuseoNacional de la Revolución, presentóa los medios informativos ampliadescripción referente a la ExposiciónOliverio Martínez: Modernidad yRevolución, quien acompañado porMaría Elena Martínez (hija delescultor Oliverio Martínez), elArquitecto José Val tierra y FranciscoMartínez, sobrino del artista, informóque la Secretaría de Cultura a travésde la Coordinación de PatrimonioHistórico, Artístico y Cultural, elMuseo Nacional de la Revolución, presenta excepcionalhistoria del artista escultor que introdujo un lenguajeplástico distinto hasta ese momento, en la esculturamexicana, aplicando la tradición hispánica de la Talladirecta y el modernismo del cubismo. Cabe evocar queel siglo XX fue un período de difíciles cambios para lahumanidad, recordemos que en el mundo surgíansíntomas cada vez más evidentes que iniciaba una erade renovación; asimismo en México las suntuosasconmemoraciones del Centenario de la Independenciaen 1910, señalarían la cúspide y derrota del gobiernoPorfirista. ¿Pero conocemos a Oliverio Martínez? Subiografía indica que nació en Piedras Negras, Coahuila,en 1901. La Revolución Mexicana dejó un profundorecuerdo y desde los 9 años de edad, convivió en elseno familiar con sus padres: Néstor Martínez, Contadorde Ferrocarriles Nacionales y Elena de Hoyos de laGarza; etapa en donde acrecentó su formación. OliverioMartínez se dedicó a la talla directa durante 10 años,falleciendo víctima de una grave enfermedad el 12 de

enero de 1938. ¿Con que podemos ilustrar nuestroacervo cultural en esta visita? La exposición temporal,iniciada el 16 de mayo, reúne bocetos, documentos,planos y diversidad de fotografías, así como 20 esculturasque el Museo Nacional de la Revolución, presenta comoun homenaje al esfuerzo y revalora la extraordinarialabor realizada por Oliverio Martínez; pieza fundamen-tal para comprender la nueva escultura mexicana surgidadel México posrevolucionario. Por lo expuestoanteriormente, sugerimos visitar Oliverio Martínez:Modernidad y Revolución, abierta al público hasta el31 de julio con los siguientes días y horarios: de martes

a domingos: de 9:00 a las 17:00 horas,sin costo adicional al boleto adquiridopara visitar el Museo. Acceso general:$24.00, presentando credencialvigente de estudiantes, maestros eINAPAM, obtendrán 50% dedescuento…ESPERANZA… Donceles 36. Enverdad es una historia propia paraser traslada a la pantallacinematográfica; nos referimos alespectáculo "Esperanza… Donceles36", estreno teatral anunciado para elpróximo martes 22 de mayo a lass20:00 horas. Sin apasionamientos, lesinformamos que la historia basada enel diario íntimo de la inolvidable actrizEsperanza Iris, será una agradable

sorpresa para el público antiguo y juvernil. Este formatode opereta será protagonizada por la actriz Pilar Padilla,con investigación escrita por Denisse Zúñiga, así comola dirección escénica y musical de Erika Torres e IsaacBañuelos, respectivamente; quien a través de un viajemusical de la señora Esperanza Iris, también conocidacomo "La Tiple de Hierro Mexicana", describirá lahistoria de esta majestuoso recinto escénico que la artistaedificó en pleno centro de México, convirtiéndolo enuno de los mas importante de la República Mexicana,en los inicios del Siglo XX. La extraordinaria operetamusical será estrenada en el Teatro Esperanza Iris,ubicado en Donceles 36. Centro Histórico, el martes22 de mayo, a las 20:30 horas, , fechas en que seconmemora el 94 Aniversario del Teatro de la Ciudad;posteriormente la temporada se presentará todos losmartes hasta el 24 de julio, en el Foro a Poco No.Cuba 49. Centro Histórico ( a espaldas del Teatro dela Ciudad). Admisión general: $130.00. Tel 1719-3000ext1120 y 1136.Correo: [email protected]

CHISPAS...VIENE DE LA PÁGINA 21

22

Escultura de Oliverio. Foto:Martha A. Weihs