Etnografia

16
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ETNOGRAFIA Facilitadora Ponentes Wilma Garvet Caldera Jesús García Elizabeth Rosangela Rivero

Transcript of Etnografia

Page 1: Etnografia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIOSUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

COORDINACIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

 

ETNOGRAFIAFacilitadora Ponentes Wilma Garvet Caldera Jesús García Elizabeth

Rosangela Rivero

Santa Ana de coro, febrero 2016

Page 2: Etnografia

Etno-grafía ETHNOS-PERSONA O COMUNIDAD GRAFO-ESCRITO-ANÁLISIS

La etnografía es el método que se dedica al estudio de los pueblos o comunidades a través de sus costumbres, ritos, herramientas y formas de vida.

Es una de las ramas de la antropología y también de la sociología, ambas ciencias que se interesan por el análisis del complejo fenómeno conocido como sociedad humana.

Page 3: Etnografia

BRONISŁAW MALINOWSKI (1884 – 1942): “EL OBJETIVO FINAL ... ES COMPRENDER EL PUNTO

DE VISTA DEL NATIVO, SU RELACIÓN CON LA VIDA, ENTENDER SU VISIÓN DEL MUNDO." 6 -FRAN BOAS (1858 - 1942): “HIZO HINCAPIÉ EN EL ROL DE LA LENGUA EN EL ÁMBITO DE LA

METODOLOGÍA ETNOGRÁFICA”75. AGUILAR , V.M MALINOWSKI - BOAS

ZONA OCCIDENTAL NUEVA GUINEA .

Etnografía

Etimológicamente, el término "etnografía" significa la descripción (grafé) del estilo de vida de un grupo de personas habituadas a vivir juntas (ethnos).

Principales Representantes

Finales del Siglo XIX Principio XX

Page 4: Etnografia

Algunos Teóricos

• “DESCRIPCIÓN DE UN MODO DE VIDA , DE UNA RAZA O GRUPO DE INDIVIDUOS”

(WOODS.1987,12)

• “DESCRIPCIÓN O RECONSTRUCCIÓN ANALÍTICA DE ESCENARIOS Y GRUPOS

CULTURALES INTACTOS “ ( PETTERMAN. 1989,11)

• “ES EL ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA CULTURA DE UNA COMUNIDAD O DE

ALGUNO DE SUS ASPECTOS FUNDAMENTALES, BAJO LA PERSPECTIVA DE

L A COMPRENSIÓN GLOBAL DEL MISMO” ( AGUIRRE. 1995,3)

• “ES EL ESTUDIO DIRECTO DE PERSONAS O GRUPO DURANTE U CIERTO

PERIODO “(ANTHONY GIDDENS)

Page 5: Etnografia

¿Que es la Etnografía ? • El investigador

debe :• Investigación

Cualitativa

• ¿Que estudia? • ¿Por qué es necesaria ?

-Formar parte de la

comunidad -Tratar de ser

aceptado.

Observa , analiza las formas de

vidas.

Page 6: Etnografia

Crear una imagen realista y fiel del grupo estudiado

Objetivo

ETNOGRAFIA

Comprender una determinada forma de vida de un grupo de personas desde lo mas profundo hasta lo mas básico

Credibilidad

Estrategias

Comprobación

Coherencia Recogida de datos Triangulación

Page 7: Etnografia

Condiciones para la InvestigaciónToda investigación Etnográfica requiere la participación de tres elementos esenciales

Etic Emic In-Situ

Page 8: Etnografia

Características de la Etnografía

Carácter Holístico

• Recoge una visión global del ámbito social estudiado desde distintos puntos de vista( interno –externo)

Condición Naturalista

• Estudia a las personas en su habita natural. Observa , escucha y habla anota las historias de vida de los sujetos de estudio

Inductiva

• Se apoya en las evidencia para sus concepciones y teorías (observación Participante)

Page 9: Etnografia

Fenomenológico o Emico

• Se trata de interpretar los fenómenos sociales viendo “desde dentro” la perspectiva del contexto social de los participantes permitiendo al investigador tener un conocimiento interno de la vida social

Permanente e

Persistente

• El investigador se adentra al grupo de estudio con el fin de conseguir su aceptación y confianza.

Page 10: Etnografia

PROCESO DE INVESTIGACION

Observación

Descripción

Análisis

Page 11: Etnografia

Clasificación de la Investigación Etnográfica

A Nivel Micro • Focaliza el trabajo de campo a través de

la observación e interpretación del fenómeno en una sola institución social.

A Nivel Macro • Focaliza el interés de estudio de una

sociedad compleja, con múltiples comunidades e instituciones sociales

Page 12: Etnografia

FACTORES PARA EL PROCESO DE INVESTIGACION ETNOGRAFICA

HISTORIAL DEL GRUPO

USOS DE LA TECNOLOGIA

RELIGIONASPECTO FISICO

MANEJO DE LA SEXUALIDAD

Page 13: Etnografia

REALIDAD CULTURAL

REALIDAD SOCIAL

REALIDAD POLITICA

Page 14: Etnografia

PROCESO DE ACULTURACION

PROCESO DE DECULTURACIO

N

PROCESO DE INCULTURACI

ON

Page 15: Etnografia

Elaboración dl informe

Procesamiento de la Información

recogida

Recogidas de datos

Selección de los

informantes Determinación de la Técnica

Selección del Diseño

FASES DE LA ETNOGRAFIAEL PROCESO CONTEMPLA SIETE FASES

Acceso al ámbito de

investigación

Page 16: Etnografia

Gracias por su Atención