Estrategias Didacticas

16
Universidad “Mariano Gálvez de Guatemala” Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje. Al respecto Brandt (1998) las define como, "Las estrategias metodológicas, técnicas de aprendizaje andragógico y recursos varían de acuerdo con los objetivos y contenidos del estudio y aprendizaje de la formación previa de los participantes, posibilidades, capacidades y limitaciones personales de cada quien". Es relevante mencionarle que las estrategias de aprendizaje son conjuntamente con los contenidos, objetivos y la evaluación de los aprendizajes, componentes fundamentales del proceso de aprendizaje. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA ENSEÑAR A APRENDER

description

1275-06-4845 Julio Alberto Morales Marroquín Licda. Dilia Figueroa de Teos Al respecto Brandt (1998) las define como, "Las estrategias metodológicas, técnicas de aprendizaje andragógico y recursos varían de acuerdo con los objetivos y contenidos del estudio y aprendizaje de la formación previa de los participantes, posibilidades, capacidades y limitaciones personales de cada quien".

Transcript of Estrategias Didacticas

Page 1: Estrategias Didacticas

U n i v e r s i d a d “ M a r i a n o G á l v e z

d e G u a t e m a l a ”

L i c d a . D i l i a F i g u e r o a d e T e o s

D I D À C T I C A U N I V E R S I T A R I A

J u l i o A l b e r t o M o r a l e s M a r r o q u í n

1 2 7 5 - 0 6 - 4 8 4 5

Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de

acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la

naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.

Al respecto Brandt (1998) las define como, "Las estrategias metodológicas, técnicas de aprendizaje

andragógico y recursos varían de acuerdo con los objetivos y contenidos del estudio y aprendizaje de la

formación previa de los participantes, posibilidades, capacidades y limitaciones personales de cada quien".

Es relevante mencionarle que las estrategias de aprendizaje son conjuntamente con los contenidos,

objetivos y la evaluación de los aprendizajes, componentes fundamentales del proceso de aprendizaje.

“ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA

ENSEÑAR A APRENDER”

Page 2: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

EL MAESTRO QUE INTENTA ENSEÑAR SIN INSPIRAR EN EL

ALUMNO EL DESO DE APRENDER, ESTA TRATANDO DE

FORJAR UN HIERRO FRÍO.

Page 3: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

PREÁMBULO

El presente trabajo, enmarca las bases fundamentales para que el docente sepa aplicar estrategias didácticas en su proceso

de enseñanza, y que faciliten la labor del discente en el aprendizaje. Se presentan en tal sentido algunas de las estrategias de

enseñanza que el docente puede emplear con la intención de facilitar el aprendizaje significativo de los alumnos. Las

estrategias seleccionadas han demostrado, en diversas investigaciones su efectividad al ser introducidas como apoyos en

textos académicos así como en la dinámica de la enseñanza (exposición, negociación, discusión, etc.)

Tales estrategias son recursos que el docente utiliza para focalizar y mantener la atención de los discentes durante una sesión,

discurso o texto. Los procesos de atención selectiva son actividades fundamentales para el desarrollo de cualquier acto de

aprendizaje, en este sentido, deben proponerse preferentemente como estrategias de tipo construccional, dado que pueden

aplicarse de manera continua para indicar a los alumnos sobre qué puntos, conceptos o ideas deben centrar sus procesos de

atención, codificación y aprendizaje.

Page 4: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

PROCESO TIPO DE ESTRATEGIA FINALIDAD U OBJETIVO TÉCNICA DE HABILIDAD

Recuerdo Recuperación Evocar la información Búsqueda directa

Seguir Pistas

Aprendizaje Significativo Elaboración (hacer) Procesamiento simple Rimas

Imágenes mentales

Palabras claves

Parafraseo

Aprendizaje Memorístico Recirculación de la Información Apoyo al repasando Destacar

Resaltar

Destacar

Page 5: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

¿QUÉ SON?

Son todas aquellas ayudas planteadas por el profesor y que se brindan al alumno para facilitar un procesamiento más

profundo de la información. Todos aquellos procesamientos o recursos utilizados por quién enseña para promover

aprendizajes significativos.

Las estrategias de enseñanza deben ser diseñadas de tal manera que estimulen a los estudiantes a observar, analizar,

opinar, formular hipótesis, buscar soluciones y descubrir el conocimiento por sí mismo.

Page 6: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

1. ESTRATEGIAS PARA EL

DESARROLLO Y HABILIDAD

COGNITIVA

Page 7: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

ESTRATEGIAS DE APOYO

Mejora del Autoconcepto.

Desarrollo de Actitudes

Potencia la Motivación

Page 8: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

ESTRATEGIAS DE PROCESAMIENTO

Elaboración de ideas sobre el tema que se esta trabajando, busqueda de

analogías, planteamientos y problemas.

Organización y conexión de los conocimientos mediante esquemas

lógicos, mapas conceptuales.

Repetición, empleando preguntas y respuestas, destacar lo importante,

autocomprobación de lo que se sabe.

Page 9: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

ESTRATEGIAS DE PERSONALIZACIÓN

Pensamiento Crítico y Creativo

Calidad procesal para alcanzar independencia, fluidez de ideas, originalidad y flexibilidad del pensamiento.

Creatividad para la producción de nuevas ideas y nuevos enfoques

Page 10: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

ESTRATEGIAS DE META COGNICIÓN

Proporcionar un conocimiento sobre la tarea, que es? y que se sabe sobre ella.

Page 11: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

2. ESTRATEGIAS PARA EL

RAZONAMIENTO Y

ARGUMENTACIÓN

Page 12: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

RAZONAMIENTO INDUCTIVO

Formular Hipótesis

Elaborar conjeturas

Formular generalizaciones

Anticipar resultados

Identificar regularidades

Comparar y establecer relaciones

Analizar y controlar variables

Analizar casos particulares

Page 13: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

RAZONAMIENTO DEDUCTIVO

1 •Comprobar hipótesis en casos

particulares.

2 •Predecir fenómenos o resultados a

partir de modelos.

Page 14: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

ARGUMENTACIÓN

Identificar Datos

Diferenciar hechos y explicaciones teóricas.

Comparar modelos teóricos y situaciones físicas reales.

Identificar razones y justificar respuestas

Evaluar alternativas

Page 15: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

El proceso de enseñanza aprendizaje, es importante que se atiendan estos

elementos estratégicos, reforzando su aplicación eficaz siempre que sea

posible.

En éste sentido, se señala como las estrategias cambian en función de los

objetivos, los contenidos, y el contexto de realización y la importancia de

estimular a los estudiantes en aplicar e integrar los recursos estratégicos de

que disponen.

Page 16: Estrategias Didacticas

Julio Alberto Morales Marroquín 1275-06-4845 _______________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________

Licda. Dilia Figueroa de Teos DIDÀCTICA UNIVERSITARIA

¡GRACIAS ¡