Ensayo de la globalizacion y antiglobalizacion

5
ENSAYO GLOBALIZACION Y ANTIGLOBALIZACION POR PAULA ANDREA TOBAR ROMERO SENA LOGISTICA EMPRESARIAL EN CADENA DE ABASTECIMIENTO BOGOTA D.C. 2010

Transcript of Ensayo de la globalizacion y antiglobalizacion

Page 1: Ensayo de la globalizacion y antiglobalizacion

ENSAYO GLOBALIZACION Y ANTIGLOBALIZACION

POR

PAULA ANDREA TOBAR ROMERO

SENA

LOGISTICA EMPRESARIAL EN CADENA DE ABASTECIMIENTO

BOGOTA D.C.

2010

Page 2: Ensayo de la globalizacion y antiglobalizacion

ENSAYO GLOBALIZACION Y ANTIGLOBALIZACION

POR

PAULA ANDREA TOBAR ROMERO

A

DOLLY VALBUENA

PROFESIONAL EN COMERCIO EXTERIOR

LOGISTICA GRUPO 2

SENA

LOGISTICA EMPRESARIAL EN CADENA DE ABASTECIMIENTO

BOGOTA D.C.

2010

Page 3: Ensayo de la globalizacion y antiglobalizacion

ENSAYO DE LA GLOBALIZACION Y ANTIGLOBALIZACION

La globalización y la supresión de las barreras del libre comercio puede ser benéfica y el

enriquecimiento puede ser de todos especialmente de los pobres en varios de los bancos en

donde este señor trabajo se tomaban decisiones bajo presión de ciertos criterios e ideologías

políticas que como consecuencia dieron a otros problemas pero unos intereses que si encajaban a

las personas que mandaban la economía en ocasiones puede parecer una economía dura de

asimilar y ardua pero puede ayudar a muchos pobres si se utiliza de la manera adecuada puede

cambiar la vida de gente pobre y el gobierno también puede adoptar medidas para que ayude a el

crecimiento de los países pero existen ciertas diferencias como entre el trabajador y el empleador,

en el FMI existen políticas en donde no mirar las consecuencias que el podrían pasar a esas

personas pobres el estado no va mejorar ni a cambiar los fallos del mercado ni va a resolver los

problemas del mercado ni los problemas sociales también dentro del fondo creían que el dolor que

sufrían los países eran necesarios para que llegaran a tener una exitosa economía y pues obliga a

que los países abran sus mercados a los países mas desarrollados industrialmente dejando a los

pobres mas pobres y a los ricos mas ricos por eso es que en el mundo tienen que haber reglas

equitativas para hacer de al comunidad una convivencia mejor.

La austeridad fiscal, la privatización y liberación de mercados fueron bases que se dieron en los

años ochenta para responder a varios problemas e inquietudes que resultaban en América latina

muchas de ellas tenían sentido en estos años hubo una gran escases que se debido a que existían

empresas tanto públicas como privadas ineficientes gracias al proteccionismo entonces las

empresas privadas aprovecharon esta escases y subieron los precios y el gobierno se concentro

en solo generar servicios y no en prestarle atención a dichas empresas lo cual con llevo a la

privatización de algunas de estas cuando se da la liberizacion comercial, la reducción de aranceles

y la eliminación de ciertos proteccionismos se puede tener un mejor trabajo lo cual se dice que se

eliminan los empleos ineficientes y se pueden ganar significativas ganancias de la misma eficiencia

y ellos cogían las políticas para beneficio de si mismos y no para beneficio de la empresa ni de sus

trabajadores y se empezó a ver que la privatización era aun mas común y por ende muchas veces

no logro los beneficios que se necesitaban en esa época por la toma de malas decisiones del FMI

fracasaban a las empresa ella creyendo o planteando ideologías de que tenían que avanzar y no

pensando en el beneficio o consecuencia de estas decisiones estos se limitaban a pensar que los

mercados podían salir adelante rápidamente para satisfacer cualquier necesidad cuando muchas

de estas necesidades salen a relucir porque los mercados no tiene al capacidad de cubrir no

respaldar esta necesidad; un problema realmente grave puede ser cuando se elimina una empresa

pública porque puede dejar un gran vacío en el sector privado pero también cuando se crea una

nueva empresa pública puede resultar un dolor de cabeza como ejemplo la compañía telefónica en

costa de marfil se privatizo pidió un monopolio en cual decía que no solo podía ejercer do minio

sobre los servicios telefónicos que existían hasta ese momento sino que además podía tener

dominio sobre los nuevos celulares existentes por lo tanto subió las tarifas precios a los cuales los

universitarios no podían acceder a internet algo esencial en donde se notaba la desigualdad de

tecnología digital entre pobres y ricos.

Page 4: Ensayo de la globalizacion y antiglobalizacion

La privatización de un monopolio no regulado puede darle mas dinero al estado, ya que si o no los

monopolios estaban privatizados ellos resultaron mas eficientes a la hora de explotar su posición

dominante los consumidores sufrieron y el empleo a sido uno de los puntos principales a favor o

en contra de la privatización ya que estos decían que ellos podían despedir a los empleados que

no eran productivos y es uno de los daños mas generados es mas pueden generarse huelgas,

paros , tomas , delincuencia etc.

Una de las causas del desempleo son que tienen que sacar a los niños de estudiar para que los

pongan a producir y ayuden a la economía de la familia, otra grave preocupación también que se

ve en la privatización de las empresas es al corrupción ya que los jefes contratan y dan empleo es

a sus familiares y amigos que ah empeorado a algunos países también se han percatado de que

las privatizaciones de que es la limitación de apropiarse de los bienes anuales si una empresa

pública se vende por debajo del valore estipulado y puede tener un beneficio en ves de dejarlo

para la administración es como robarse ese dinero ya que después los políticos se lo quitarían si lo

deja hay. La liberalización de los mercados de capital y financieros ayudo a las crisis financieras

globales de los años noventa y el único aspecto que los respalda es la liberalización comercial se

supone que expande la renta de un país porque desplaza los recursos menso productivos a mas

productivos por medio de la ventaja comparativa, destruir empleos es una de las formas mas

sencillas y tal es el impacto de la liberalización comercial se creía además de eso que eliminando

empleos antiguos se generarían nuevos y mas mejorados trabajos para dar mas empleo claro esta

que esto es solo una conjetura para crear una nueva empresa y por lo tanto nuevos empleos se

necesita de capital y espíritu emprendedor en al mayoría de países tenemos espíritu emprendedor

pero no se requiere el capital necesario debido a que no hay financiación bancaria aprovecharon

varias empresas la globalización para bajar sus barreras proteccionistas y eso que las disminuían

cada ves que se generaba nuevos empleos.

Además los países industrializados con los pocos desarrollos abrieron las barreras comercializando

desde automóviles hasta maquinaria, textiles y productos agrícolas pero a su misma vez las

volvieron a subir teniendo la ventaja comparativa al generar esto mas desempleo y no habiendo

riquezas y generando escases en todos los productos hubo mas pobreza y las potencias se

empezaron a desarrollar gracias al as políticas proteccionistas cuyos países habían impuesto

políticas injustas y los países ante una crisis pues no tenían mas alternativa que acceder a estas

demandas aunque no les pareciera lo mas justo. China no había accedido a firmar como un tipo de

contrato en donde podía comercializar entonces mientras que discutían términos en una mesa de

debate la liberación había conducido a la crisis financiera en los países vecinos del Este de Asia,

china se había mantenido al margen gracias a sus sabias políticas y después de esta crisis de sus

vecinos era imposible aspirar a que china firmara las demandas del tesoro china sabia que en esos

momentos tenia que tener estabilidad y no adoptar políticas que habían sido probadas en otros

países y no habían funcionado y que por lo tanto en otros países se estaban empezando haber

recesión económica de la crisis bancaria que se empezó a dar por al desregularización de los

mercados capitales y para los países pocos desarrollados, desarrollados fue muy duro para los

países pobres esto fue un devastador tanto que no sabían como asumirlo ni como recuperarse de

el. Con esto estados unidos ofrece una ayuda los países que deciden tomar estos prestamos a

corto plazo en estos países las empresas que toman la decisión de tomar en préstamo son

empresas del sector privado ya que el que debe ajustar sus reservas es el estado. El FMI decía

que si no había liberizacion de los mercados entonces no iba haber mayor inversión extranjera

pero nunca tomaron la medida de que china nunca se adopto a estas medidas y fue el país que

mas inversiones extranjeras obtuvo y con esto china demostraba que la liberalización del mercado

de capitales no era necesaria para atraer fondos lo que el fondo además decía es que los

Page 5: Ensayo de la globalizacion y antiglobalizacion

extranjeros y los bancos desearían prestar plata cuando un país estuviera en crisis lo que no

tuvieron en cuenta es que a un extranjero como un banco prefiere prestarle plata o darle dinero a

quien no lo necesita extremadamente urgente.

La inversión extranjera en algunas partes ah surgido efecto ya que ayudan a crear nuevos empleo

y nuevas empresas en donde hay mayor capacidad y hay mayor macro estabilidad ya que además

de inversiones pueden aportar conocimientos también como hay aspectos positivos de las

inversiones hay aspectos negativos como que al llegar una empresa extranjera destruye posibles

ideas de crecer a las pequeñas empresas les quita la visualización de llegar a competir contra

estas y las empresas grandes al ver destruidas a las pequeñas empresa pueden subir los precios

al consumidor ya que no tiene la competencia de precios mas bajos a su alrededor una protección

temporal puede llegar a convertirse en la mayoría de las veces una protección permanente otro

caso también que se da es el de los bancos extranjeros con los bancos nacionales o bancos

locales es mas rentable tener plata en un banco extranjero hay mas ganancia que en un banco

local pero puede llegar a tal punto que estos pueden llegar a dominar a los bancos locales y

pueden desaparecer las pequeñas y medianas empresas muchos de los bancos solo piensan en el

beneficio de ellos y no piensan en como hacer crecer a un empresario o a una empresa como tal

sino acabarla y darle prioridad a las grandes empresas es favorable invertir en bancos extranjeros

de países desarrollados que puedan tener la capacidad de que en una crisis pueda tener la reserva

necesaria para cubrir o pagarle a todos sus ahorradores del banco y le quede para si mismo su

capital y sus ganancias y también las empresas deben tener una presentación para que los

extranjeros sientan deseos de invertir en la empresa que sientan que es una empresa estable y

que no va caer fácilmente en cualquier situación que se presente .

Un negocio que quiere que sea bueno con buenas bases no puede ser creado de la noche a la

mañana debe tener una planeación y el mercado requiere de competencia también para uno

sobrevivir en el mercado uno tiene que ser ágil moverse rápido tenerle buena publicidad al negocio

ser buen emprendedor buen organizador etc.

En algunos sectores de diferentes el comercio es un poco reginstrido para algunos personas como

los agricultores y los campesinos entonces empezaron a desmejorar notablemente pero

empezaron a prosperar notablemente los políticos y los mafiosos algunas juntas de

comercialización de una forma u otra subsidian a los campesinos de forma que les pagan un precio

que parece justo a pesar del lugar que estén sea que estén lejos o estén cerca no importa les

pagan el mismo precio, algunas políticas ayudan el crecimiento de una población pero mirándolo

bien apenas ejerce al fuerza que se necesita en la pobreza pero aun así aumenta cada vez más la

pobreza y otras pues las disminuye y no se sabe cual favorece mas o cual es la que afecta.

Cada país y tiempo son diferentes cada continente o sus diferentes alianzas adoptan diferentes

medidas para abolir la pobreza y aumentar las riquezas y el empleo entre la población por eso

cada uno de estos países debe tomar las decisiones que sean más correctas para la ocasión que

lo amerite que ayuden al pueblo y no lo desfavorezcan la economía tiene que crecer pero de una

forma equilibrada porque si sube el salario y suben los precios de nada nos sirven porque

seguimos así y no avanzamos hay que ser como china tomar buenas decisiones y saber que es lo

mejor para cada cual mantenerse en al raya y prosperar como lo han hecho ellos buscando

siempre el beneficio para todos en todo el mundo ellos son unas de las potencias mundiales, son

los que tienen mas avances en tecnología , tienen mayores inversiones extranjeras y todo a que

han sabido tomar las decisiones que son justas ya que se acomodan a la nación para prosperar y

ser mejores y no dejar que sean los corruptos los que tomen las decisiones si no el pueblo.