EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

download EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

of 189

Transcript of EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    1/189

    EN BUSCA DE LA LUZ

    INTERIOR

    JAMES REDFIELD

    & CAROL ADRIENNE

    1996

    Este libro fue pasado a formato digital para facilitar la difusin, y con elpropsito de que as como usted lo recibi lo pueda hacer llegar a alguien

    ms. HERNN

    Para descargar de Internet:ELEVEN Biblioteca del Nuevo Tiempo

    Rosario Argentina

    Adherida al Directorio Promineo: www.promineo.gq.nu

    y a Libros de Luz: http://librosdeluz.tripod.com

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    2/189

    En Busca de la Luz Interior

    Ttulo Original: Kryon, Dont Think Like a Human1996, James Redfield, Carol AdrienneDigitalizador: Hernn (Rosario, Arg.)L52 13/05/03

    EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR:CMO TRANSFORMAR SU VIDA PONIENDO EN PRCTICA LAS DIEZ REVELACIONES

    Ttulo Original: THE TENTH INSIGHT: HOLDING THE VISION, AN EXPERIENTIAL GUIDE1996 by James RedfieldTraduccin: Cristina SardoyAdaptacin de Tapa: Silvina Rodrguez Pcaro

    AgradecimientosIntroduccin

    PRIMERA PARTE: EL UMBRAL

    1. EL CUADRO GENERALMantenerabierta la Visin Niveles de conciencia La nica receta es el proceso - Qu pasara si...? Estocurriendo ahora Cohortes y coincidencias La Visin Global Panorama general de la Dcima Revelacin Encontrar nuestro lugar ESTUDIO INDIVIDUAL ESTUDIO GRUPAL

    2. CMO NOS PREPARAN LAS NUEVE REVELACIONES PARA LA DCIMA

    Las nueve Revelaciones conducen a la Dcima Interrogantes sobre las nueve Revelaciones ESTUDIOINDIVIDUAL Y GRUPAL

    SEGUNDA PARTE: MISTERIO

    3. INTUICIN LAS IMGENES DEL CAMINOAprender a tomar las intuiciones en serio Fe Sueos Animales, presagios y signos Aperturas dimensionales ESTUDIO INDIVIDUAL ESTUDIO GRUPAL

    4. PONER EN CLAROEliminar los dramas de control creados en nuestra vida presente Eliminar las bajas emociones Resistencia Eliminar sentimientos residuales de vidas pasadas ESTUDIO INDIVIDUAL O GRUPAL ESTUDIO GRUPAL

    TERCERA PARTE: RECORDAR

    5. SANACIN, TRANSFORMACIN Y CREACINLa fuera energtica de las expectativas humanas Tcnicas de sanacin fsica Actitudes de la vida y la salud Elpoder interior ESTUDIO INDIVIDUAL ESTUDIO GRUPAL.

    6. INFLUENCIA Y ACTIVIDAD DE LA OTRA VIDAQu es la Otra Vida? La transicin de la muerte Volver a casa - Por qu no quedarnos aqu? La unificacinde las dimensiones Experiencias comunies de los recin fallecidos La revisin de vidas pasadas es esencial paraasimilar nuestra experiencia de vida reciente Conocimiento directo Revisar nuestra vida actual antes de regresaral Espritu Una masa crtica reconoce la Otra Vida A propsito de la reencarnacin La influencia de lso gruposde almas Las grandes almas siguen trabjando para la humanidad Llega informacin importante desde la OtraVida Esquemas repetidos en distintas vidas ESTUDIO INDIVIDUAL ESTUDIO GRUPAL.

    CUARTA PARTE: EN LA OSCURIDAD

    7. RECORDAR LA VISIN DEL NACIMIENTODespertar a nosotros mismos Elegir los padres y el entorno del nacimiento La Visin del Nacimiento Elegir uncamino difcil La revisin de la vida ahora El compromiso con el propsito de nuestra vida en trminos de servir yser ESTUDIO INDIVIDUAL Y GRUPAL

    2

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    3/189

    8. UN INFIERNO INTERIORDios, o Dios y el Diablo? Un infierno interior Aqu y ahora Ni muertos ni vivos Aparecidos Suicidio Losque causan dao ESTUDIO INDIVIDUAL ESTUDIO GRUPAL

    9. SUPERAR EL MIEDOCmo generamos nuestro propio miedo La sombra individual Sentir la sombra y sus miedos limitadores sinconciencia Recuperar la sombra La sombra colectiva Pulsiones conflictivas en neustro interior Nuestra mayoramenaza es la polarizacin de puntos de vista Recordar nuestro propsito nos da energa para superar el miedo -Nos concentramos en el miedo o en el ideal? Las antenas de la energa afectiva Liberar miedos en la

    dimensin espiritual ESTUDIO INDIVIDUAL ESTUDIO GRUPAL.

    QUINTA PARTE: LA ACCIN INDICADA

    10. UNA TRANSFORMACIN EN EL TRABAJO Y LA EMPRESALa empresa como camino espiritual La impotencia aprendida-Liberar la mentalidad del lugar de trabajo Cazadores, recolectores, granjeros, constructores, auxiliares La empresa es un empelo de adentro hacia fuera quedesmantela las paredes de la sala del directorio El ciclo de renacimiento Inhalar y exhalar Una nueva luzsobrew el trabajo en equipo... los grupos de almas en al dimensin espiritual Eliminar los sentimientos negativosantes de trabajar juntos Todos somos almas en crecimiento Alcanzar el potencia del grupo La Visin delNacimiento Otra forma de polarizacin Transferir la era de la informacin La gestin natural Precios en baja Crear desde nuestro yo integral El nuevo beneficio es un propsito ms elevado ESTUDIO INDIVIDUAL ESTUDIO GRUPAL.

    11. LA ACCIN GRUPAL PARA LA DCIMA REVELACINLas mentes semejantes crean energa Servidores del mundo - Qu es un grupo de la Dcima Revelacin? Redes inspiradas Servicio y apoyo Saltos y lmites Crculos de estudio - Qu necesita un grupo concientepara funcionar? Interaccin grupal conciente La fusin con el poder de los grupos de almas en la Otra Vida ESTUDIO INDIVIDUAL ESTUDIO GRUPAL.

    12. NUEVAS VISIONES PARA GRUPOS OCUPACIONALESAvanzar hacia la expresin y el destino ideales Como una sinfona Requerimientos para los encargados desostener la Visin Deberes y responsabilidades de los encargados de sostener la Visin - Si no le gusta el trabajoque tiene Ampliar los contactos Modelos de pensamiento que nos ayudar a ver la situacin global ESTUDIOINDIVIDUAL ESTUDIO GRUPAL.

    SEXTA PARTE: EL CRCULO COMPLETO

    13. LA VISIN GLOBALLa unificacin de las dimensiones Valorar la diversidad Los nuevos exploradores del viaje interdimensional-Traspasar la barrera Saludos desde el cielo Nuevo Cielo, nueva Tierra Futuras tendencias para el planoterrenal ESTUDIO INDIVIDUAL ESTUDIO GRUPAL

    14. SOSTENER LA VISINHablar con el espritu del ro Ser la Visin Salvar a los nios Cuentan con nosotros Devolver Las semillasbrotan en lugares oscuros La misin en las crceles La misin ambiental Revolucin en el corazn del hambre Seguir despertando La oracin incesante Somos seres de luz grandes y poderosos

    EL PODEROSO MENSAJE DE LOS EXTRAORDINARIOS LIBROS LA NOVENA REVELACIN Y LADCIMA REVELACINPUEDE AYUDARLO A CAMBIAR SU VIDA... Y EL MUNDO.

    Las revelaciones contenidas en las obras de James Redfield han tranformado las vidas de muchosmillones de personas. La razn es simple: no son tericas. Cuando percibimos cmo funcionan, lascoincidencias y los encuentros providenciales se suceden con mayor frecuencia. Al expandirse nuestronivel de conciencia, nuestra visin global se ampla y vislumbramos el ncleo de la Creacin. Al tomarconciencia de que el pensamiento y la visualizacin preceden a la realidad, podemos empezar aservirnos de ellos en beneficio de nuestro futuro y del futuro de la Tierra.Compaera ideal de La Dcima Revelacin, esta gua prctica ha sido especialmente preparada paraayudar a individuos y grupos a aplicar los conceptos presentados en dicho libro. Explicaciones yejercicios detallados sobre temas como las vidas pasadas, los grupos de almas, las visiones delnacimiento, la utilizacin de los sueos y oraciones, la Otra Vida y la Visin Global nos ayudan aexperimentar directamente cmo se ajustan nuestra vidas a los ciclos eternos.En busca de la luz interior nos ensea a descubrir nuestra misin personal, revelndonos de qumanera todos participaremos en lso cambios mundiales que se producirn al aproximarse el tercermilenio, y que se describen en La Dcima Revelacin.

    3

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    4/189

    Redfield habla a una generacin con hambre de alimento espiritual NEWARK STAR-LEDGER

    * * *

    Este libro est dedicado a ustedes, los encargados de sostener la visin

    James Redfield vive con su esposa, Salle, en Alabama. Es autor de La Novena Revelacin, La NovenaRevelacin: Lo esencial de las 9 revelaciones y La Dcima Revelacin.

    Carol Adrienne es coautora, junto con James Redfield, de La Novena Revelacin: Gua Vivencial.Tambin es autora de The Numerology Kit y Your Childs Destiny. La seora Adrienne es asesora,maestra y conferencista desde 1976.

    Este libro se escribi realmente slo con la ayuda de muchas llamadas sincrnicas en el momentoindicado. Gracias a todos aquellos cuyas ideas aparecen aqu. Como modelos de pensamiento nuevo y

    de comunidad, agradecemos de manera muy especial al lnstitute of Noetic Sciences, por su apoyo en elrea de investigacin, y al Centro de Ecoalfabetizacin, por muchas inspiraciones.Individualmente, agradecemos el espritu y la orientacin de: Larry Leigon, por sus reflexiones sobre lasombra y la naturaleza de los cambios en la empresa; Elmer Schettler, por compartir sus pensamientossobre el camino; Donna Hale, terapeuta y canal de trance, por su ayuda en relacin con la dinmica de laenerga y vidas pasadas; Kevin Ryerson, por el viaje de iniciacin; Kathryn Leighton por todos los aosde apoyo que allanaron el camino al trabajo actual; Sherrin Bennett, consultor de organizaciones, porayudarnos a encontrar los esquemas del libro; Ann Buzenberg, editora de The Celestine Journal, por sugenerosa cooperacin; doctor Henry Wesselman, por su conversacin sobre ciencia y espiritualidad;doctora Selma Lewis por sus profundos anlisis sobre conceptos psicolgicos; Paula Pagano, quien nosproporcion un enorme trabajo de campo; Penney Peirce, por sus generosos aportes; Fadel Behmann,por sugerir el libro del profesor Kyriacos Markides en el momento perfecto; Bonne Collenn, de KEST, yDavid Sersta, de Toronto Learning Annex, por ayudarnos a procesar ideas transformadoras; as como a

    la doctora Marilyn Rossner y el padre John Rossner, de Montreal; doctor Patrick Tribble; Johnathan Katz;Gilberto Munguia; Russell E. DiCarlo; Jack Coates; y Elizabeth Kibbey (sabes bien lo que hiciste!).Por ltimo agradecemos nuevamente a nuestra editora, Joann Davis, por abrir el camino a estos libros, yel trabajo de Harvey ]ane Kowals, que transform este manuscrito en un libro.Y a Candice Fuhrman, por todo.

    Este libro fue concebido para brindar informacin de referencia y diversas ideas complementarias quesustentan las hiptesis bsicas de la Dcima Revelacin. Si bien es cierto que las revelaciones, tal comoaparecen delineadas en los libros de las Revelaciones, son de naturaleza arquetpica, y por ende estnincorporadas a nuestro desarrollo piscolgico, nuestra misin consiste simplemente en difundir la palabray facilitar en la medida de nuestras posibilidades una conversacin honesta respecto de la experienciaespiritual actual.Al leer esta obra, ver que ya est producindose en todas partes del mundo un dilogo rico y diversosobre la vida espiritual. La conversacin en s -en la medida en que implica compartir experiencias convalenta- es el proceso a travs del cual tiene lugar este despertar. En estos ltimos das del siglo XX ydel segundo milenio, no estamos descubriendo tanto nuevas experiencias (aunque esto ocurre) comotomando en serio experiencias que en un tiempo rechazamos o dimos por sentadas. La expresin clavees, desde luego, compartir con valenta, pues, tal como indica la Dcima Revelacin, nos hallamos en unmomento muy importante de la historia.La vieja Visin Global newtoniana, basada en la idea de que el universo es una gran maquinaria quefunciona de manera materialista (desprovista de milagro) evoluciona en este momento hacia una nuevaVisin Global que empieza a incorporar pruebas existenciales de que el mundo es muchsimo ms queeso. Estamos empezando a ver al universo como un lugar espiritual e inteligente donde los seres

    humanos pueden desarrollar su conciencia, sentirse guiados a travs de la intuicin y la coincidenciamgica y recordar la verdad individual de que nacimos para colaborar con la sociedad.El valor es la clave de este despertar porque, en primer lugar, debemos creer que vamos a encontrar yrepetir estas experiencias. Si las primeras nueve Revelaciones se refieren a salir de nuestro camino y

    4

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    5/189

    sumarnos al flujo trascendente en el que nuestras vibraciones aumentan y nuestras vidas avanzan, laDcima tiene que ver con la comprensin del poder de la intencin sagrada que amplifica todo elproceso. Debemos sostener la visin, retener el poder de la fe y la Visualizacin, vale decir, lo que esrealmente la oracin. En otras palabras, no basta con "dejarnos llevar" por el flujo de la sincronicidad,aunque ello sea fundamental. Tambin debemos despertar a la maana y tener la intencin, laesperanza de que dicha sincronicidad se produzca.La presente gua de estudio tiene por objeto estimular el debate de este y otros temas. Una vez ms,tenemos puesta nuestra fe en la importancia del dilogo mismo. Sabemos interiormente que estproducindose una transformacin espiritual. Sin embargo, la imagen de esta nueva Visin Global slocomienza a aparecer en su totalidad a medida que individuos y pequeos grupos sacan sus propiasconclusiones, hablan con otros acerca de lo que Ven, obtienen informacin nueva y desarrollan susopiniones hasta alcanzar un nivel de exactitud mayor. sta es la conversacin espiritual de base queest creando un nuevo consenso sobre la realidad.Y seguir estando incompleto en tanto no cuente con usted.

    JAMES REDFIELD - CAROL ADRIENNE

    "Tenemos esperanza dentro de nosotros, o no; es una dimensin del alma, y no depende en esenciade una observacin particular del mundo o una evaluacin de la situacin. La esperanza no espronstico. Es una orientacin del espritu, una orientacin del corazn; trasciente el mundo queexperimentamos inmediatamente y est arraigado en algn lugar ms all de sus horizontes..."

    VACLAV HAVEL, DISTURBING THE PEACE

    "La Dcima Revelacin tiene que ver con la comprensin de toda esta cuestin: la percepcin de

    coincidencias misteriosas, la conciencia espiritual cada vez mayor de la Tierra, las desapariciones de laNovena Revelacin... todo desde la perspectiva ms elevada de la otra dimensin, para que podamosentender por qu est ocurriendo todo esto y participemos de manera ms plena."

    LA DCIMA REVELACIN: EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR'

    MANTENERABIERTA LA VISIN

    Para seres como Jesucristo, Mahoma y Gautama Buda, la capacidad de sostener la Visin Global yaforma parte de su curriculum vitae. Entre los mejores candidatos en cualquier entrevista, casi siempreobtienen el puesto en virtud de su experiencia y sus habilidades.

    Este libro est escrito para el resto de nosotros.

    Hace no mucho tiempo, en un grupo de gente que estudiaba las Revelaciones, un hombre levant lamano y pregunt: "Me preocupa mucho cmo puedo usar esta informacin en el mundo real. He ido aotros talleres y hablado con distintas personas, y todos sentimos mucho entusiasmo, pero cmo puedohacer para mantener ese entusiasmo en el mundo cotidiano? Cmo puedo hacer para mantener esesentimiento? Estoy harto de hablar de m mismo, quiero empezar a estar ms comprometido en elmundo. Cmo hago?". Este hombre expresaba una idea que nos planteamos todos. Es muy probableque usted se haya dicho prcticamente lo mismo. Nuestra cultura debe hacerse esta pregunta siqueremos abrirnos a una nueva Visin del mundo que nos lleve desde donde estamos ahora hacia unfuturo viable. Preguntarse: "Qu puedo hacer para servir al mundo de una manera positiva?" esimportante porque resulta indispensable una accin inmediata que nos aparte del borde del desastre,pero el punto de vista inherente a la pregunta tiene sus races en el mismo nivel que, en primer lugar,caus nuestros problemas. Sigue abordando el problema en trminos de una accin externa. Laverdadera accin debe realizarse primero en cada uno de nosotros, no salvando a los otros, sino

    cambiando la forma en que vemos el mundo y poniendo al descubierto una sabidura y recursosdesconocidos en otras dimensiones en la '`realidad exterior" y otras dimensiones en nuestra realidadinterior. Al actuar en este nivel multidimensional, nos alineamos con el objetivo evolutivo de espiritualizar

    5

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    6/189

    nuestro mundo fsico "real" e ingresamos en un proceso ms fluido que a esta altura apenas podemosimaginar. Cmo lo hacemos?

    NIVELES DE CONCIENCIA

    La Dcima Revelacin, junto con las otras nueve Revelaciones descritas en La Novena Revelacin, deJames Redfield, constituye este nivel de conciencia. Si usted ley La Novena Revelacin es posible quehaya experimentado la sorprendente sensacin de que ya conoca la mayora de esas revelaciones, quede alguna manera ya las haba aprendido, pero tal vez olvidado en forma temporaria. Ese recuerdorenueva la nocin de que vinimos a esta vida con el objetivo de contribuir a hacer la transicin al prximopaso en la conciencia.En el nivel de la Dcima Revelacin, tambin podemos reconocer un poco o la mayor parte de la antiguafilosofa perenne que analizaremos en los siguientes prrafos. En este nivel de pensamiento/sensacin/intuicin podemos decir: "S, siento que esos conceptos actan en mi vida". Es como sivivieran a travs de nosotros.

    Esta conciencia hace que busquemos una respuesta, como mencionaba ms arriba el hombre queformulaba la pregunta. Y ahora qu? Estamos acostumbrados a ser activos, a controlar nuestrouniverso -o tratar de controlarlo- y obtener resultados. Pero hasta ahora nos preocupbamos por hacerlealgo al mundo exterior, no por actuar en nuestro mundo interior donde reina la conciencia. Para realizarese cambio, debemos desconstruir nuestros viejos mtodos y visiones. En eso consiste el cambio deparadigma. Podemos desconstruir y desacondicionar nuestras mentes, librarnos de nuestra ceguera ydejar que la luz penetre lo bastante rpido como para salvarnos, tanto a nosotros como a nuestro hbitatplanetario? sa es la pregunta que nos hace despertar a las tres y las cuatro de la maana.

    Ahora depende de nosotros, personas comunes que avanzamos hacia nuestro futuro. Podemosrealizar parte del trabajo optando por hacer cambios o amar ms. Por mucho que aprendamos,desarrollemos y cambiemos nuestra visin acerca de lo posible, tambin actan sobre nosotros fuerzasexteriores. Algunas de las fuerzas externas de las que ya tenemos conciencia son los desastresecolgicos que alimentan nuestros miedos. Estas situaciones nos obligan a prestar atencin a lasconsecuencias de todos nuestros actos.

    Las otras fuerzas que influyen en nuestro pensamiento, de manera colectiva e individual, puedenresultar ser seres de la dimensin espiritual que observan nuestro avance y que llegaron a un estadio depreocupacin por nuestro bienestar. Suena siniestro? En realidad no. La dimensin espiritual que existems all del mbito de nuestros cinco sentidos se nos aparece individual y colectivamente paradespertarnos y apartarnos de la adiccin a la complacencia, al miedo, a la negacin y a la codicia quenos mantiene atrapados en una disfuncin psico-espiritual. Estas otras dimensiones quieren que la Tierraflorezca como la fuente increblemente rica y maravillosa de amor, vida y aprendizaje que siempre fue.Hasta el presente, la mayora no hemos tenido conciencia de esa frontera invisible entre estos planos deexistencia. Llegados a este punto de la evolucin, en que se hallan en juego la supervivencia del planetay todas sus especies, es hora de levantar el velo. Es hora de declarar el calvario. Pero no nosadelantemos a nuestra historia.

    LA NICA RECETA ES EL PROCESO

    En Occidente, casi todos queremos un mapa, una serie de instrucciones y una garanta de reembolsopara el viaje de nuestra vida. Al comprender que la existencia es un proceso en marcha, llegamos aentender que no existe ninguna receta para el xito fuera de prestar mucha atencin al esquema deenergas que nos alimentan e informan. La energa combustible de nuestro espritu ilumina el camino y

    obtenemos ayuda de nuestros amigos. Si hubiera una frmula, sta consistira en reconocer que eldeseo y la voluntad son los mecanismos convergentes de la intencin. En este camino es imperativa lafe, o el escuchar silencioso al cual se abrirn las puertas. La confianza es la esperanza confiada en quenuestras intenciones y deseos sern atendidos. Con la ley del dar y el recibir, servimos y recibimos untorrente de energa.

    En el lenguaje de las Revelaciones, "hacemos preguntas y seguimos nuestra intuicin". Ms simplean, podramos decir que nuestras vidas siguen la corriente de nuestros pensamientos.

    "... nuestras vidas se centran en la oracin y la accin. Nuestro trabajo es una efusin de nuestracontemplacin, nuestra unin con Dios en todo lo que hacemos, y a travs de nuestro trabajo...

    alimentamos nuestra unin con Dios de modo que la oracin y la accin y la accin y la oracin fluyanconstantemente:'Lucinda Vardey, Mother Teresa: A Simple Path

    QU PASARA SI...?Qu pasara si alguien le dijera que usted ya tiene un objetivo? Qu ya est inmerso en un

    continuum de energa consciente que se desarrolla con un propsito? Qu pasara si usted supiera, sin

    6

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    7/189

    ninguna duda, que no est solo, no de manera metafrica, sino literal? Qu pasara si supiera que losaccidentes no existen y que dispone, a su alrededor, de informaciones importantes que puede o no estarreconociendo? Cmo vivira su vida si supiera que no dejara de existir cuando su cuerpo actual seapartara de usted al morir?

    Cmo se sentira si descubriera, mediante una experiencia personal innegable, que los sereshumanos no son ms que un nivel de conciencia en un universo estratificado de seres inteligentes yconscientes? Aterrado? Humillado? Entusiasmado? Profundamente conectado con una fuente cuyaexistencia haba olvidado? Todas las personas que viven experiencias de cuasi muerte, contactos conseres queridos muertos, presencias angelicales, santos y seres que parecen extraterrestres mencionanlos sentimientos que acabamos de mencionar.

    La Dcima Revelacin es el nivel de conciencia de que no estamos solos ni somos el centro deluniverso. Es el nivel de conciencia en el cual sabemos: "Vine aqu para hacer algo. Ahora lo recuerdo.Tengo un propsito". El propsito puede resultarle esquivo, como un recuerdo vago. Pero en este nivelde comprensin, este vago recuerdo basta para disparar hechos sincrnicos que lo llevan a conocer a lasiguiente persona, a recibir el siguiente mensaje.

    Tal vez hasta ahora no haya tenido una experiencia extraordinaria dentro del mbito espiritual ni hayasentido contacto alguno con su grupo de almas. Tal vez su hija no haya sido rescatada en el airemientras caa desde un peasco del Gran Can, deslizndose por la pendiente hacia una muertesegura. Joan Wester Anderson, autora de dos libros sobre presencias angelicales y milagros, mencionala experiencia de una madre cuya hija haba ido de camping con amigos. Una noche tuvo la premonicinde que su hija corra peligro, y se oy decir: "Dios mo, enva ayuda ya mismo! ". Cuando la hija regres,le cont que se haba cado de un peasco y qued momentneamente sostenida de un reborde, mspequeo que su pie, cuando sinti que unos brazos la rodeaban y la llevaban de nuevo hasta la cima delpeasco. Es posible que usted slo haya ledo acerca de experiencias cercanas a la muerte en las queuna persona entra en un tnel de luz, ve seres radiantes y siente un amor tan increble que quierequedarse all y dejar atrs su vida terrenal.

    Aunque no haya tenido estos contactos extradimensionales, est rodeado por miles, cuando nomillones, de seres humanos que han experimentado estos encuentros con otros planos de la existencia.Esto significa que, por formar parte de lo que el bilogo Rupert Sheldrake denomina el campomorfogentico, usted es parte del proceso.

    Lleg la hora de aguzar nuestras capacidades para prestar atencin a la informacin inquietante queafluye en estos tiempos. Est bien que nuestras mentes se inquieten. Por qu? Porque la inquietud dela mente es el proceso de desconstruccin de una realidad que considerbamos slida como una roca.Lleg el momento de hacer todos los esfuerzos posibles por abrirnos a lo que pueda significar estainformacin para la supervivencia y la evolucin de la raza humana.

    Somos los constructores de puentes entre el viejo modo de pensar con la Quinta, la Novena y laDcima Revelaciones, que incluyen cambios en la forma de vernos y tratar con los dems y el modo enque nos comunicamos con las otras dimensiones. Las respuestas que buscamos a las preguntas detodos los das no se alejan de la bsqueda de explicaciones acerca de hechos que desafan a nuestramente racional. La curacin que necesita el planeta depende de nuestra capacidad para abrirnos a lasrealidades de la vida despus de la vida, o planos espirituales de existencia que ya estn encomunicacin con nosotros, y para comprender que esas dimensiones estn interrelacionadas connuestras conciencias. Por lo tanto, los interrogantes cotidianos referidos a cmo vivir nuestra vida y cmoservir al planeta se desprendern de nuestra atencin a los mensajes que captemos a partir de nuestraintuicin y de las coincidencias que nos lleven hacia el nuevo pensamiento.

    Tal vez le parezca que esto suena extrao y muy poco factible. De todos modos, no tiene por quseguir leyendo. Arroje el libro a la bolsa de buenas intenciones o dselo a alguien a quien considere

    extrao, tambin. Pero si contina con nosotros, trataremos de llevarlo por un proceso imaginario que,sirvindose de historias humanas simples, con suerte nos despierta pensamientos, sentimientos eintuiciones coherentes. En realidad, estamos juntos en este proceso de descubrimiento, y la DcimaRevelacin nos recuerda que de aqu en adelante debemos trabajar junto con otros para formar nuestrainteligencia/intuicin grupal y llevar as a la oruga de la humanidad a una rama en la que puedaconvertirse en mariposa.

    Siga sacando sus sensores intuitivos cada vez que encuentre maestros, libros y sincronicidadesrelacionados con el punto en que usted se halla en la vida. Siga escuchando por el ojo de la cerradura dela dimensin espiritual con todo su corazn y toda su mente. Recuerde que ya no estamos en un caminolineal y es posible que deba abandonarse y experimentar algo imposible para poder romper la puerta desu siguiente nivel. Por cierto, lo instamos a que haga una discriminacin respecto de la informacin quereciba. No obstante, no se quede empantanado tratando de probarle algo a alguien o exigiendo pruebas"cientficas". Esta parte del viaje humano no se gua por las viejas "leyes". Su objetivo no es quedarse

    atascado discutiendo si algo es blanco o negro o "real o no real" (en oposicin a la verdad que siempreresulta, en cierto modo, verdadera), sino preguntarse: este hecho o idea me lleva a amar ms, a estarms lleno de energa, a ser ms generoso y abierto en la vida?". sta es la verdad que est detrs de su

    7

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    8/189

    experiencia. No se d por vencido, pero venza sus resistencias. Este viaje no es sentimental; tiene quever con el amor, y nada ms que el amor.

    "De acuerdo con el esquema de la evolucin, cada desarrollo se incorpora al servicio de una funcinsuperior... La neocorteza [del cerebro] es tan poderosa que hace falta muy poco para modular o cambiar

    las inferiores; la pregunta que cabe hacerse es, pues: para qu sirve el 90 por ciento restante? ... Elprograma de la naturaleza para nosotros despus de la adolescencia consiste en que descubramos eintegremos el proceso que activar e incorporar el resto de nuestras estructuras nerviosas, nos dar

    equilibrio y nos llevar hacia donde apunta la evolucin. El doctor B. Ramamurthi, presidente delCongreso Internacional de Neurociruga, sugiere que la parte no utilizada de nuestro cerebro est

    destinada a la exploracin de un universo interior."Joseph Chilton Pearce, Evolution's End

    "Los tericos contemporneos como el fsico britnico David Bohm, que trabaj mucho con lasderivaciones del teorema de Bell, han llegado a suponer que existe un 'campo invisible que sostiene toda

    la realidad, un campo que tiene la propiedad de saber qu est pasando en todas partes en un mismomomento... el campo invisible se parece mucho a la inteligencia implcita del ADN y ambos se comportanen gran medida como la mente. La mente tiene la propiedad de mantener todas las ideas en un lugar, en

    un depsito silencioso, por as decirlo, donde estn organizadas con precisin en conceptos ycategoras."

    Doctor Deepak Chopra, Quantum Healing: Exploring the Frontiers of Mind/ Body Medicine

    EST OCURRIENDO AHORA

    Este libro naci por los mismos principios que describe. Un torrente de sincronicidades de unaprecisin increble permiti que muchas personas lo escribieran. Durante la elaboracin de cada captulo,en forma infalible, alguien llam para dar una informacin que encajaba perfectamente en el tema queestbamos tratando. Descubrimos as que los que estamos en este camino nos conectamosmisteriosamente, Por ejemplo, un da entrevistamos por telfono a dos personas -a Cindy Spring, parahablar sobre los Crculos de Sabidura, y a Richard Miles, para hablar sobre los nuevos paradigmas desalud-, dos nombres que nos haban llegado a travs de referencias por entero distintas. Esa mismasemana nos enteramos de que eran vecinos en Oakland, California, y que se haban comentado lasrespectivas entrevistas.

    La informacin est en todas partes. Carol Adrienne dio dos charlas en Montreal, en la Conferenciapara el restablecimiento de la conexin Cielo-Tierra -el mismo tema que trata la Dcima Revelacin,

    dicho sea de paso-, que en el momento en que le pidieron que hablara todava no haba sido publicada.Durante la conferencia, la doctora Myrin Borysenko, oradora en la misma conferencia, mencion dostemas de investigacin que Carol haba estado analizando en California antes de salir rumbo a Montreal.Durante el almuerzo, en una conversacin casual, Kevin Ryerson, el famoso intuitivo especializado,aport material sobre lugares sagrados que analizaremos en el Captulo 3. Carol tambin hizo all unnuevo amigo que le envi luego la copia de un artculo sobre Kyriacos C. Markides, el cual la llev acomprar el libro de este ltimo, Riding With the Lion (una lectura obligatoria para todos). La tesis del librodel profesor Markides es asombrosamente similar a la Dcima Revelacin. Sus descripciones de laexperiencia mstica oriental ortodoxa constituyen un recurso excelente y estimulante que nos lleva almeollo del misterio, al tiempo que nos recuerda cmo contribuyen los ascetas a sostener la VisinGlobal.

    En otro encuentro casual fructfero que pareca destinado a producirse, Carol conoci a ElizabethJenkins, fundadora de la Fundacin Wiraqocha para la Preservacin de la Sabidura Indgena. Duranteuna conversacin sobre las formas semejantes en que haban llegado al trabajo que hacen, Elizabethtuvo la inspiracin de hablarle a Carol de un libro que haba ledo, obra que desarrollaba la idea de losservidores del mundo y los grupos de almas. Adems, sus conocimientos pusieron sobre el tapete lasprofecas de los indios peruanos Q'ero, que todava practican las mismas tradiciones de los antiguosincas. La tradicin andina, como otra pieza de un rompecabezas gigantesco que de pronto encaja con elresto, tambin predice un cambio en las dimensiones del tercer al cuarto nivel de conciencia en esteperodo especfico.

    Ahora las coincidencias se producen con mayor frecuencia entre quienes son ms conscientes de ellaso indagan en busca de sentido. En todos los talleres que organizamos, preguntamos: "Cuntaspersonas experimentaron un aumento de sincronicidades?", y el 80 por ciento, o ms levantan lasmanos. Cuando compartimos experiencias con otras personas receptivas empezamos a sentir: "Vaya, talvez yo forme parte de la masa crtica de conciencia energtica descrita en la Primera Revelacin".

    Lo que queremos sealar aqu es que el proceso y los principios de las "Revelaciones" no son tericos.Cuando tomamos conciencia de los principios y confiamos en el proceso de cmo funcionan en nuestravida, se produce algo asombroso. Y realmente actan en nuestra vida. Nuestro objetivo aqu es hablarle

    8

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    9/189

    de lo que usted debe buscar. Queremos alentarlo a abrirse a este viaje misterioso y dejar que acte enusted.

    COHORTES Y COINCIDENCIAS

    En todo el mundo, hay una comunidad que trabaja de manera silenciosa por la unidad global y actaen favor del plan planetario, un plan que ninguno de nosotros es capaz de imaginar totalmente. Estaspersonas se reconocen de manera intuitiva en las actividades de todos los das: en aviones, estadios,libreras y cafs, conferencias, espectculos musicales, fiestas, reuniones polticas y talleres, incluso enel consultorio del dentista, la peluquera, la sala del acupunturista o la fiesta de la oficina. Todos tenemosesta clase de experiencia. Cuando damos con un individuo cercano a nuestro corazn, se produce unaespecie de chispa, de energa elctrica, y la otra persona parece sentir nuestra visin. De pronto tienelugar un rapport y surge en nosotros una voluntad de abrirnos para manifestar nuestros objetivos y com-partir ideas y la intuicin de que esa persona puede ir en una direccin similar a la nuestra. Le pareceque esto est aumentando en su vida?

    Independientemente del lugar del mundo en que usted est, reconocer a otra persona de su grupo. Laconversacin resultar natural, como si el otro hubiera estado pensando en temas similares unosmomentos antes, como si la conversacin hubiera empezado meses atrs y acabara de reanudarse. Losdos podrn darse consejos casi de inmediato aunque sus campos de actividad sean por completodistintos. Pueden sugerirse libros, artculos o nuevos mtodos susceptibles de ayudarlos a ambos en loque tratan de realizar. Se despedirn energizados y entusiasmados por la conexin que establecieron.Saber que otra persona -quizs un absoluto extrao entiende su visin y se hace eco de sus ideas lollenar de esperanza y fuerza durante das y semanas.

    OTRA PIEZA DEL ROMPECABEZAS

    Tener ms diversin y aventura en el mundo? Causar un impacto? Cuenten conmigo. Pero muchosno tenemos una imagen clara de qu lograr ms all de ganar la lotera, quiz, o "ayudar a los dems" o"trabajar por la paz". Adems, es posible que pensemos que nuestros trabajos distan de ser la actividadsignificativa que anhelamos y que nos sintamos confusos respecto de qu otra cosa intentar.

    Muchos ya estamos convencidos de que nada sucede por accidente: Por la misma razn, tal vez nocomprendamos las sincronicidades que nos ocurren o no sepamos cmo lograr que siganproducindose.ste es el estado de nimo del personaje de La Dcima Revelacin cuando empieza a buscar a su viejaamiga, Charlene. Empieza a darse cuenta de que hay otra pieza del rompecabezas, la DcimaRevelacin, que nos ayuda a vivir las nueve Revelaciones restantes a largo plazo.

    OBSTCULOS - UNA SENSACIN DE DESBORDAMIENTO

    El mundo est cambiando a una velocidad desbocada. Cambios que solan llevar miles de aos ahorase producen en unas dcadas o menos. Esta aceleracin que tiene lugar en todos los niveles, todas lasculturas y todas las disciplinas, est causando grandes giros, innovaciones, sntomas y respuestas. Entanto los sistemas se organizan y desorganizan, nuestra respuesta humana va desde la excitacin y elentusiasmo hasta el miedo y la desesperacin. Sacudidos por las noticias o las experiencias personalesreferidas a problemas ambientales y sociales, pensamos en emprender algn tipo de accin. En lamayora de los casos no hacemos nada. A medida que el ritmo se vuelve ms rpido, bregamos porajustarnos, preocupados por no poder mantenernos a la altura de las circunstancias o porque el futuro se

    nos va de las manos. Abrumados por nuestro ritmo actual, nuestros trabajos y otras responsabilidades,lo nico que nos resta es esperar que "alguien" haga algo. Los obstculos para actuar -como el tiempo,las finanzas, las obligaciones familiares tambin pueden funcionar como justificaciones para seguir ennuestra rutina. La verdadera raz de la parlisis puede ser la desesperacin, la falta de esperanza ante laenormidad patente de la tarea.

    "Primero, a partir de los once aos aproximadamente, una imagen idealista de la vida aumenta enintensidad durante la pubertad. Segundo, en algn momento entre los catorce y quince aos surge la

    gran expectativa de que 'se supone que algo extraordinario va a ocurrir'. Tercero, los adolescentessienten en su interior una grandeza secreta y nica que busca expresin. Apuntan hacia el corazn en

    su intento por expresar algo de todo esto, una clave significativa de toda esta cuestin... una necesidadinterior de un modelo de horizontes nuevos, una necesidad que los impulsa como la voluntad que

    aparece en el beb."

    Joseph Chilton Pearce, Evolution's End

    9

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    10/189

    LA POLARIZACIN DEL PENSAMIENTO - ADOPTAR POSICIONES FIJAS O PERMANECERABIERTOS

    Segn lo que le haya pasado esta semana, es probable que tenga una visin pesimista u optimista delfuturo. La visin pesimista es que el mundo se viene abajo rpidamente, y que desde el punto de vistaeconmico, poltico y ecolgico estamos en gran peligro sin ninguna esperanza de revertir este rumbo enel futuro cercano.

    La visin optimista es que el mundo se halla en una gran transicin, pero que, sirvindose del sentidocomn y guiada por la intuicin, la humanidad tiene grandes posibilidades de pensar nuevas solucionesa problemas en apariencia inabordables. Desde el punto de vista individual, podemos fluctuar entre estasdos visiones del futuro del mundo. Un da nos sentimos perdidos, inseguros, asustados, y noalimentamos esperanzas de introducir cambio alguno en condiciones que parecen hallarse fuera denuestro control. Y luego, otro da, de pronto recuperamos la esperanza y nos sentimos inspirados,apasionados, audaces, generosos, compasivos y comprometidos con el camino espiritual. Estasactitudes contradictorias y estos estados de energa pueden surgir perfectamente de la mente colectivaque oscila entre los polos mientras tiene lugar la transicin a una nueva Visin Global.

    La polarizacin entre optimismo y pesimismo crea una encrucijada, lo cual significa que la humanidadest en un punto de eleccin. Cuando tenemos una opcin, tenemos poder.

    LA ELECCIN BASADA EN EL AMOR O EL MIEDO

    A veces tenemos que rompernos para volver a unirnos. Y como esta rotura asusta, el Miedo puedeenturbiar nuestra perspectiva. Podemos encontrar todo tipo de principio lgico para explicar por qu lacultura est fuera de control y se derrumba rpidamente, y defender esa posicin ante nosotros y entrenosotros. El Miedo pasa a ser el bloqueo (y la justificacin de la inaccin) que nos dice: "Qu sentidotiene? Yo no puedo hacer nada".

    Un punto de vista ms amplio de nuestra situacin muestra que estamos en el polo extremo delpensamiento y la vida materialistas. La cultura occidental ha venido bajando por el camino de un intensomaterialismo.

    Tal vez... eso estaba dentro del espectro del plan del Mundo.El ultramaterialismo en este momento nos cataliza, nos obliga a buscar un equilibrio espiritual. Sipodemos ver el proceso con un fin determinado que se oculta detrs de nuestra situacin, es posible quepodamos librarnos de parte del miedo y ponernos en contacto con nuestra visin original.

    Segn el socilogo Paul Ray, "Nuestro mayor error podra ser tomar seriamente el temperamentopesimista de nuestros tiempo y ceder al miedo y el cinismo que invaden los medios de comunicacin.Pues entonces llegaremos a creer algo realmente catastrfico: `Las cosas van mal y empeoran y no sepuede hacer nada'.

    La parte crucial de la Dcima Revelacin consiste en comprender que, si el pensamiento crea larealidad, debemos mantener nuestra intencin concentrada en el resultado positivo que deseamos.

    LA BUENA NUEVA

    No estamos solos. De acuerdo con una nueva encuesta de Paul H. Ray, hay 44 millones deestadounidenses cuyos valores y preferencias centrales estn contribuyendo a configurar una nuevavisin del mundo. Ray describe tres culturas estadounidenses predominantes, de la siguiente manera:

    Los tradicionalistas: 29 por ciento de la poblacin, o 56 millones de personas, que desearan

    ver un retorno al estilo de vida religioso y pueblerino de los Estados Unidos de una pocaanterior. Los modernistas: 47 por ciento de la poblacin, u 88 millones de personas con races en las

    "clases urbanas comerciantes, el estado moderno y los ejrcitos, los cientficos, tecnlogos eintelectuales". Dentro de este grupo, los conservadores "tienden a idealizar el estilo de vida delas dcadas de los 20 o 50, en tanto que los liberales a moderados tienden a idealizar lasfilosofas de las dcadas de los 50 y 60 y estn ms abiertos a ideas nuevas".

    Los transmodernistas: 24 por ciento de la poblacin, o 44 millones de personas, que tienenafinidad con el movimiento de la Nueva Era, la psicologa humanstica y transpersonal, elmovimiento ecolgico y el movimiento feminista. La investigacin de Ray revela que alrededor de20 millones, o sea el 10,6 por ciento, de esta poblacin est seriamente preocupada por la vidaespiritual, la realizacin personal y la sostenibilidad ecolgica. Las mujeres, sobre todo de laclase media alta, superan a los hombres en una proporcin del 67 por ciento al 33 por ciento.

    Los otros 24 millones -o el 13 por ciento- tienden a ser de clase media. Se interesan mucho porproblemas ambientales y sociales desde un punto de vista secular y tienden a mostrar slo uninters mediano en la espiritualidad y el desarrollo personal. Si bien la mayor parte de los

    10

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    11/189

    integrantes de este nuevo grupo cultural tiende a vivir en la Costa Oeste, se los puede encontraren todas las regiones del pas.

    Pruebas empricas de estudios como el de Ray, adems de otros comentaristas de la transformacinde la conciencia, muestran un deseo emergente de muchas personas por incorporar lo personal y loespiritual en lo social y lo poltico. Una encuesta de CBC News de Maclean realizada en 1995 revelo queel 82 por ciento de los canadienses se consideran "un poco o muy espirituales". Aun ms interesante esque casi la mitad de los encuestados dijeron que sus vidas se haban vuelto ms espirituales en losltimos aos. La gente lee libros sobre tradiciones espirituales indgenas y esotricas, forman grupos deestudio y practican rituales antiguos. Asoma el misterio de la vida. Estamos empezando a recordar quevinimos a la Tierra por eleccin para realizar algo. Notamos, como nunca hasta ahora, que las aparentescoincidencias tienen un significado ms profundo y nos llevan adelante con un fin.

    SINERGIA

    Los libros y los maestros constituyen importantes sistemas de apoyo. Ms imperiosa an es laexperiencia de primera mano. Cmo fluye la energa en su vida? Las luchas de poder indican unanecesidad de crecer? En el nivel de la Sptima, la Octava, la Novena y la Dcima Revelaciones,avanza intuitivamente en alineacin con otros a travs de sus atracciones hacia ciertas personas queparecen estar en su longitud de onda?

    Muchos estamos viviendo tambin un contacto con la dimensin espiritual, aunque tal vez no lohablemos con otros. Reconocemos las inspiraciones e intuiciones cotidianas que nos llevan adelante.

    CADA INDIVIDUO ES UN PUNTO A TRAVS DEL CUAL FLUYE EL PROCESO EVOLUTIVO

    Somos las manos, el corazn y la mente del proceso evolutivo. Como auxiliares de la energa defuerza vital, es necesario que podamos sostener la intencin original de cmo queramos que avanzaranuestra vida y cmo queramos aportar algo al mundo. Muchos han olvidado que nacimos con sueos.Cuando estamos "en el vaco" y parece que nada ocurre, es preciso recordar que son necesarias lasetapas para alcanzar la integracin, la reflexin y el refinamiento de nuestra visin.

    La Dcima Revelacin comienza sugiriendo que, mediante la visualizacin, fortalezcamos nuestra feen un universo con un fin. Mas, visualizar qu? La vida presenta continuamente una opcin respecto dednde ubicar nuestra atencin y nuestra intencin. Cmo elegimos? Cuando la energa fluye a travsde nosotros nos vemos atrados hacia situaciones y personas distintas. Cmo nos mantenemos encamino? Las intuiciones surgen en nuestra mente, una sincronicidad abre una nueva direccin orecibimos la gracia de dones inesperados. Qu hacemos con lo que recibimos?

    No existe una receta ni una respuesta. S hay preguntas. Pregntese: "Qu quiero hacer?", "Qu meimpide hacerlo?". No olvide establecer su intencin para alcanzar su ideal, y luego busque las pistas queel universo le da. Si est ocupado dicindose: "Esto no me da resultado", "La vida es tonta y aburrida",no est ayudando al universo a entregar sus bienes. Nuestras creencias son la historia que noscontamos interiormente, y la historia se despliega en las primeras planas del kiosco de nuestra vida.

    Sostener la Visin Global pasa a ser una idea abstracta a menos que nos conectemos de manerasignificativa con la vida cotidiana. Si slo nos concentramos en los hechos literales del mundo, nosperdemos los mensajes ms profundos. Adquiera el hbito de buscar en el mundo la leccin, elcomentario ms amplio. Por ejemplo, si le molesta la basura adherida al cerco del lote baldo que lindacon su casa, qu no est sucediendo en su barrio? Qu est sucediendo? Cul es la situacin msglobal? Para hallar sentido en las actividades de todos los das, entrelacemos el mundo comn con el

    mundo simblico oculto ms profundo.A travs de la historia llegamos a encontrar nuestro lugar en el mundo, ya se trate de una poesainfantil o una epopeya mtica o un informe de la polica sobre un asesinato. Las historias iluminan losprincipios espirituales mediante los cuales la humanidad vive y evoluciona. Por lo tanto, lo exhortamos aingresar con nosotros en este campo del conocimiento. Hagamos que este libro sea un puente entre lavida de todos los das y la Visin Global. Cada uno lo lograr si concentra su atencin, sus interrogantesy percepciones en las historias que aparecen en este libro. Empiece a percibir historias en su propia viday las vidas de las personas que vaya encontrando a lo largo del camino. Las historias y los conceptoscontenidos aqu apuntan a estimularlo a recordar la verdad de lo que significa estar en la vida terrenal. Siestamos realmente presentes en nuestro mundo, debemos responder. Cuando respondemos, dejamosde estar paralizados: podemos ver opciones. Podemos asumir responsabilidades. Luego, podemoscambiar.

    A usted le corresponde escribir su viaje, la historia de su vida. Y al escribirla, tambin est creando una

    parte de la historia del mundo. Elmer Schettler, un agricultor que cultiva soja en lowa, describe la nuevaactitud que est desarrollndose en su vida: "En estos ltimos aos, he estado cada vez ms encontacto con mi lado espiritual. Estoy empezando a ver que el mundo es misterioso e interesante y noslo un lugar para tratar de que ocurran determinadas cosas". La visin de Elmer refleja un cambio del

    11

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    12/189

    esfuerzo la observacin de lo que pasa. Afirma: "Para m, la vida va desplegndose, no tiene que vercon trabajar ms. Estoy dejando de lado esa vieja tica puritana. Quiero ser ms interactivo con elUniverso y permitir que me diga lo que me tiene reservado".

    "En esos das en que las cosas no salen como yo esperaba -contina Elmer-, cuando me sientofrustrado por personas en las que confo y no hacen lo que deben, me pregunto: `Por qu pienso quedebo resolver esto? Cul es mi objetivo a largo plazo? Cul es el verdadero sentido de lo que estpasando?'. Entonces respiro hondo, me relajo un momento y me conecto de nuevo con mi centro interior.Esto me permite retroceder un minuto. Me recuerdo que no quiero slo trabajar ms, o sentir que deboconocer todas las respuestas. Me recuerdo que mi vida est desplegndose. Busco algo para disfrutar:un atardecer, nubes, una foto de mi familia, y alimento esa parte de m mismo.

    "A veces, cuando necesito ayuda con un problema especfico, lo escribo, me lo pongo en el bolsillo y lodejo pasar. Durante el da, busco pequeas cosas que confirmen que voy por el buen camino. Como elotro da en el gimnasio, cuando quise hacer rpidamente una lista de cosas para realizar. Tena papel,pero no lpiz. Mir en direccin a un aparato y alguien haba dejado una lapicera. Una cosapequesima, pero me hizo feliz."

    "Cada accin o pensamiento genera una retroaccin entre nuestra accin y los campos de los cualestomamos nuestra experiencia... Una participacin suficiente de un nmero suficiente de personasdurante un tiempo suficiente puede estabilizar cualquier efecto de campo hacindolo pasar de lo

    personal a lo social, de alli al nivel de la especie, hasta lo universal -de nuestras interacciones fsicassutiles a las estructuras causales sutiles-, pero esto requiere una cantidad enorme de esfuerzo paralelo o

    similar en un nivel social amplio:"Joseph Chilton Pearce, Evolution's End.

    Como ests buscando, tu camino cambia.

    EL MIEDO SURGE CUANDO NOS SENTIMOS DIVIDIDOS E INDEFENSOS

    En Occidente, la mayora fuimos educados para ver el mundo como circunstancias que existen"afuera" y que nos ocurren al azar. Por ejemplo, vemos los problemas en trminos de categoras, comoel desempleo, el crimen, la contaminacin o la guerra. Creemos que estamos a merced de estos hechos,y sin una visin nos sentimos divididos e indefensos. En el intento de volver a sentir que tenemos elcontrol, ignoramos o negamos que los problemas existen o adoptamos posturas como si pudiramosfrenar estos hechos teniendo la opinin correcta". Para sentir la energa proveniente de personasmentalmente parecidas y para simplificar algo que parece catico, adoptamos una posicin polarizada.Desde el punto de vista poltico, podemos decir que somos izquierdistas o conservadores,profundamente convencidos de que la verdad se encuentra en una sola postura.En nuestro esfuerzo por controlar nuestro miedo, tendemos a transformar a alguien o a algo en nuestroenemigo y poner all la culpa. Estereotipar a todas las prostitutas, a todos los adolescentes delincuentes,a todos los polticos, tiene un efecto deshumanizador. Una vez que deshumanizamos a alguien, quedapoco espacio para verlo como un alma, tal vez doliente, que necesita ayuda y amor. En la poltica, estecomportamiento se utiliza para "demonizar" ciertos conflictos, tomando un tema central como elproblema y erigindose uno mismo, o al propio partido, en salvador. Las creencias basales de estecomportamiento son que el mundo es un campo de batalla, y la vida, algo que habr de corregir,controlar y capturar, y que otra persona recibir lo que merecemos nosotros, a menos que luchemos porello. Qu sucedera si pasramos una tarde de domingo en un crculo de personas totalmente alejadasde nuestro crculo normal? Qu sucedera si hablramos unos con otros y escuchramos historiasreferidas a lo que es la vida para cada uno de nosotros?

    "Segn demostr el socilogo Fred Polak en su estudio sobre 1.500 aos de historia europea, TheImage of the Future, si toda una cultura tiene una imagen muy pesimista del futuro, esa imagen es una

    profeca que se cumple. Las predicciones sobre la decadencia no tienen por qu ser acertadas ohacerse realidad: los comportamientos patolgicos liberados pueden bastar perfectamente para producir

    la decadencia. Es una enfermedad de la fe. Y lo contrario tambin es cierto. Cuando una cultura tieneimgenes positivas del futuro, es posible que stas no sean correctas, pero la inversin en nuevas

    oportunidades y la disposicin a construir una sociedad buena bastan para generar una forma decentede vida, aunque no sea el mejor de los mundos:

    Paul H. Ray, The Rise of the Integral Culture

    Mientras nuestros nios se encaminan hacia su futuro, debemos ensearles qu es la intuicin: quetienen un lugar interior en el que pueden confiar para tomar decisiones. (Por supuesto, es posible quepara entonces sean ellos los que nos enseen.) Podramos hablarles sobre dramas de control y permitirque toda la familia empiece a crecer y note los hbitos en que cay.

    12

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    13/189

    Segn el psiclogo Walter Mischel, que en la dcada de los 60 dirigi una investigacin en laUniversidad de Stanford, la capacidad para la gratificacin postergada es uno de los tests mselocuentes respecto de cmo saldr adelante un chico cuando sea adulto. Daniel Goleman, autor de Lainteligencia artificial: Por qu puede ser ms importante que el coeficiente intelectual, considera que "enesta poca, el tejido de la sociedad parece deshacerse a una velocidad cada vez mayor, el egosmo, laviolencia y la mezquindad de espritu parecen estar arruinando la bondad de nuestras vidas encomunidad. La capacidad para controlar las pulsiones es la base de la voluntad y el carcter. Asimismo,la raz del altruismo se halla en la empata, la capacidad para interpretar las emociones en los dems; noexistiendo un sentido de la necesidad o la desesperacin del otro, no hay afecto. Y si hay dos posturasmorales que nuestra poca requiere, sas son precisamente la automoderacin y la compasin". En lasprximas dcadas, el desarrollo del control de las pulsiones, la compasin, la sensibilidad, laresponsabilidad personal y la conexin espiritual ser ms importante que todos los avances que hemoshecho hasta el momento. En caso contrario, estaremos a merced de nuestra tecnologa. Ya' hemospuesto armas automticas en manos de nios.

    EN EL UMBRAL

    Piense por un instante que, antes de bajar a su cuerpo -su nacimiento- recibe "instrucciones" dementores afectuosos y guas sabios. Podemos imaginar que la conversacin sera algo as: "Bueno, si yaests listo para volver a un cuerpo, ves all abajo algunos padres capaces de exponerte a la leccinsobre la que quieres trabajar?

    "Una vez que usted ests en tu cuerpo, no olvides prestar atencin a los carteles sealizadores. Norecibirs ms de lo que puedas manejar, y si deseas algo de trabajo extra, dilo ahora! Recuerda quedebers aprender a generar toda la energa afectiva posible y mantenerte conectado a la fuenteespiritual. Habr momentos en que te sentirs perdido y dolorido, pero acurdate de pedir ayuda yescucha atentamente a tu sabidura interior. Tendrs todo lo que necesites para estar atento a tunaturaleza espiritual, para que puedas imprimir tu espritu a todo lo que hagas. Recuerda que conocersa muchas otras personas que estn en el camino y, slo por diversin, sern muy distintas de lo que tesperas, pero te darn la oportunidad de mostrar todo el amor que puedes aportar. De vez en cuando,las cosas se pondrn difciles, pero no estars solo. Mantente en contacto. Escribe, cuando puedas. Sinecesitas algo, pdelo. Hasta la vista, por ahora. Ah, y no lo olvides: Sers responsable de cada acto, porpequeo que sea. Cuando regreses aqu, comprenders mejor."

    LA VISIN GLOBAL

    Tal vez ya se sienta en armona con mucho de lo que ley en La Novena Revelacin, La NovenaRevelacin: gua vivencial y La Dcima Revelacin. Lo que ocurre es que la visin del mundo que estemergiendo presenta muchos temas en comn con lo que el filsofo y escritor Aldous Huxley llam la"filosofa perenne". En los ltimos cinco mil aos aproximadamente, tanto en la filosofa oriental como enla occidental, ciertas verdades esenciales continan iluminando el camino.

    La Visin Global, basada en estos principios esenciales, est dentro de nosotros. Tambin existe unaVisin Global en cada una de las creencias de nuestra cultura respecto de lo que es posible. La Visin seconvierte en realidad segn la forma en que elijamos para vivir nuestras vidas. No es un objetivo externopara lograr en algn momento del futuro, sino una fuerza que define e informa, que nos resulta real atravs de los valores que sentimos en nuestro interior. La Visin Global es "lo que nos importa". No esuna regla, o un comportamiento, o una receta para obtener cierto resultado, con consecuencias polticas,econmicas o culturales definibles. La Visin Global podra pensarse mejor como un proceso que

    produce una convivencia pacfica, un equilibrio y una liberalidad, y que respeta y aprecia las diferenciasde especies, pueblos, culturas, lenguajes, religiones y filosofas.A continuacin, algunos puntos claves de la sabidura perenne que han dado -y siguen dando- forma anuestra trayectoria evolutiva.

    "nimo! Pese a que casi todos lo ignoramos, estamos viajando en medio de una enorme compaa dealiados: una poblacin ms grande de personas creativas, que transportan ideas, tendencias y valoresms positivos que cualquier otro perodo de renacimiento anterior. Y es probable que sean movilizados

    para actuar en forma altruista en nombre de nuestro futuro."Paul H. Ray, The Rise of the Integral Culture

    1. La conciencia es causalEl campo energtico en el que vivimos y a partir del cual creamos con nuestra intencin es la

    conciencia. Es lo creador y lo no creado, o, como lo llama Deepak Chopra, el campo de la purapotencialidad. Las actitudes crean la Visin Global. Imagnese como una gota en el balde, un baldeenorme. Al introducirse en l para conectarse con sus corazonadas (direccin espiritual), suspensamientos conscientes se agitan. Su ser empieza a catalizar cambios en su familia, sus amigos,

    13

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    14/189

    vecinos y compaeros de trabajo. Las ondas empiezan a extenderse hasta sus representantes polticos,se-unen y combinan con muchas otras ondas que se mueven en direccin a quienes tienen el liderazgomundial. Una vez que una masa crtica de conciencia humana capta la visin de esta totalidad, de estaVisin Global ms amplia, la Visin se despliega de manera natural.

    2. Nos hallamos inmersos en un campo de energa. Nadamos en Dios.Estamos hechos de la misma energa divina creativa que Dios. Las religiones denominan a esta

    energa nuestro Cristo resistente o nuestra naturaleza de Buda. El mundo material brota de este mar deenerga mediante nuestras creencias y pensamientos colectivos. A travs de los siglos, los maestrosensearon que somos interdependientes con toda la vida y que cada forma desempea un papelimportante en el funcionamiento del todo. Basados en esquemas y relaciones, los principios de la antiguafilosofa forman un gran receptculo del plan de Dios para el universo.

    "Creo profundamente que debemos encontrar, todos juntos, una nueva espiritualidad. Este nuevoconcepto debera elaborarse en las religiones, de tal manera que todas las personas pudieran adherir al. Necesitamos un nuevo concepto, una espiritualidad laica. Deberamos promover dicho concepto con

    la ayuda de los cientficos. Podra llevarnos a imaginar lo que todos estamos buscando: una moralsecular."

    El Dalai-Lama, Violence and Compassion:Conversations with the Dalai Lama, por Jean-Claude Carrire.

    3. El universo tiene un propsitoCasi nada sucede por casualidad. Una mujer que se preguntaba si deba o no seguir adelante con su

    vocacin de escribir coment en The Celestine Journaluna decisin crucial que le pareci asistida porfuerzas divinas. Haba ledo Zen in the Art of Writing: Releasing the Creative Genius Withn You, de RayBradbury. "Me conmovi tanto que le escrib una carta apasionada a Bradbury para agradecerle suinspiracin y su aliento para escribir. Poco despus de despachar la carta, nuestra librera anunci queRay Bradbury firmara libros y que sortearan los nombres de cinco clientes para comer con l. En cuantovi el anuncio, supe que estara entre las elegidas... El da del sorteo, mi nombre fue el ltimo en salir.Tuve la oportunidad de hablar largamente con l. Ahora s que debo seguir escribiendo. El universotiene una forma maravillosa de cuidarnos si se lo permitimos."

    4. El amor es la forma ms elevada de energaLa sabidura inmemorial reconoce que la razn por la cual la humanidad est en la Tierra es crecer

    espiritualmente aumentando la capacidad de amar. Una mujer dijo: "Aprend a prestar atencin a lascoincidencias que se producen en mi vida y escuchar los pensamientos que flotan en mi mente y missueos. Tambin aprend a apreciar hasta la interaccin humana ms mnima y en apariencia inconse-cuente".' Este amor no es una idea sentimental pegada a la realidad. Es una efusin del estado deconciencia de un individuo cuando esa persona se conecta con la energa universal, que es la frecuenciadel amor.

    5. Tenemos muchas vidas para amarEs inherente a la filosofa perenne la idea de la reencarnacin y la oportunidad de experimentar

    muchas vidas y, en definitiva, el espectro total del potencial humano. S, muchas veces la vida es breve.S, tenemos esta nica vida para vivir... plenamente. Traemos ciertas tendencias y ciertos dones paracumplir nuevos objetivos. Al completar el propsito de esta vida, la abandonamos. Y, s, es muy probableque tengamos otra oportunidad de hacer las cosas de otra forma la prxima vez.

    "A los pocos das, [los Guas] me pidieron que empezara a meditar sobre el alma del hombre y su lugarde aqu en adelante. Hicieron hincapi en que era importante, porque tornara menos tedioso el perodo

    de cruce que llamamos muerte y permitira un avance ms acelerado en el siguiente plano. Cuanto msrpido podemos convertir las almas terrenas en espritus transfigurados -escribieron [los Guas]-, ms

    rpido ser el avance hacia una fusin del todo. Esto puede no resultar claro ahora, pero a medida queavances en tu meditacin podremos conducirte a travs de una serie transfigurante de experiencias que

    divulgarn la causa por la cual estamos trabajando."Ruth Montgomery, A Search forTruth

    6. Las opciones traen aparejadas consecuencias, lo cual constituye la ley de causa y efecto okarma

    De chicos, aprendemos a no tocar una hornalla encendida. As como sabemos que los actos generan

    consecuencias en nuestra vida cotidiana, tambin aprendemos que la ley de causa y efecto puedegenerar consecuencias, a partir de acciones tomadas en vidas anteriores, que tal vez no seexperimentan hasta otra vida. Esto es lo que Oriente denomina "karma", y Occidente, la "Regla de Oro" y

    14

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    15/189

    "justicia". El karma es una ley natural del universo, y por ello decimos que "lo que va vuelve" y "lo quedas es lo que obtienes".

    7. Las otras dimensiones son realidades vlidasNuestra tarea consiste en abrir los ojos a la forma en que nos mantenemos separados y reconocer

    nuestra unidad con la fuente que llamamos Dios. La vieja Visin Global vea la existencia material comonica "realidad" porque est ante nosotros todos los das.

    De acuerdo con el profesor Markides, uno de los supuestos bsicos sobre el universo es la realidad deotros niveles de existencia. En Riding with the Lion, afirma que: "Existen otros mundos que interpenetranen el nuestro. Estos mundos estn estratificados, lo cual significa que se relacionan entre s de manerajerrquica. El mundo de los cinco sentidos est en la parte inferior del ttem espiritual. Estos estratos noslo se hallan en la naturaleza, objetivamente hablando, sino que tambin forman parte de la estructurade la conciencia humana".

    8. La naturaleza dualEn la dimensin espiritual no hay dualidad. Hay una fuente -Dios- y esa fuente es toda bondad. No hayuna segunda fuente igual del Mal. No obstante, en el plano terrenal, somos cautivos de la dualidad,pares de opuestos como el bien y el mal, la luz y la oscuridad, lo masculino y lo femenino, lo nuevo y loviejo. Al venir al plano terrenal, nos separamos de la fuente nica. Nuestra meta es recordar esa fuente yvolver a conectarnos con ella.

    La filosofa perenne nos recuerda que en nuestra naturaleza dual somos individuos pero que no

    obstante formamos parte de una sola humanidad. Nuestros cuerpos viven y mueren en su momento,pero nuestra conciencia vive eternamente. Estar vivos en la Tierra implica enfrentar los opuestos y elegir.La vida nos obliga a elegir, a expresar y a avanzar a travs de la dudalidad. El mal surge en proporcincon el grado en que las elecciones individuales se oponen al amor, la compasin y el servicio.

    PANORAMA GENERAL DE LA DCIMA REVELACIN

    Al igual que la filosofa perenne, la Dcima Revelacin es el contexto que asegura la implementacinde todas las Revelaciones.

    LAS IDEAS CENTRALES DE LASPrimeras Nueve Revelaciones

    DE LA NOVENA REVELACIN

    Estamos en medio de una transformacin acelerada de la forma en que vemos nuestro mundo. Vemos que el propsito de nuestra vida es el crecimiento espiritual a travs de la accin afectuosa y noslo la supervivencia en un mundo materialista. Slo podemos avanzar verdaderamente en formaindividual y colectiva si nos abrimos a la dimensin total de quines somos, si seguimos las indicacionesde la intuicin y si ayudamos a los dems en vez de trabajar pura favorecer nuestros propios intereses. Entendemos que somos un ser divino, temporariamente en un cuerpo fsico. Estamos en comunicacin con la dimensin espiritual mediante el conocimiento intuitivo, lassincronicidades y los hechos metanormales y los milagros de sanacin. La mayora hemos elegido estar aqu, y elegimos las circunstancias que fortaleceran el carcter denuestra alma y contribuiran a sostener la Visin Global.

    Podemos aprender a mantenernos energizados en vez de mezclarnos en luchas de poder estriles.

    15

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    16/189

    LAS IDEAS CENTRALES DELa Dcima Revelacin

    Existen niveles de conciencia ms all de nuestra dimensin espiritual. Al nacer, tuvimos una Visin del nacimiento. Estamos despertando colectivamente a la Visin Global mantenida por nuestros grupos de almas. Estamos dndonos cuenta de que recibimos una gua del mbito espiritual y angelical. Estamos profundamente conectados con las personas a las que nos hallamos vinculados y conalgunas de las personas a las que conocemos en momentos cruciales de nuestra vida. Estamos trabajando para que el medio fsico sea ms espiritual. juntos, estamos recordando que la visin del mundo se basa en los elementos esenciales de lasabidura inmemorial. Estamos aprendiendo a sostener una intuicin y a tener fe en que nos conduce al siguiente punto denuestro camino. Lo que queremos existe primero en nuestras mentes y nuestros corazones y se vuelve realidadsosteniendo la intencin. Despus de abandonar el cuerpo al morir, revisaremos cada episodio de nuestras vidas. Podremos ver(y sentir) con claridad todo el amor que fuimos capaces de dar a los dems en cada encuentro. El objetivo ltimo para la humanidad es fusionar las dimensiones material y espiritual.

    LA ESCUELA DE LA SABIDURA

    Pensemos en la Dcima Revelacin como parte de una escuela de sabidura cuyo programa esoptativo. Es posible que usted ya conozca gran parte de este material, pero leer historias de gentecomn puede ayudarlo a recordar de manera ms plena. Nuestro objetivo es slo estimular suconocimiento interior.

    Para la parte izquierda del cerebro, presentaremos descripciones de principios. Para la parte derechadel cerebro, contaremos historias.Los temas de nuestra escuela son: 1) vidas pasadas; 2) grupos de almas (que mantienen nuestrosrecuerdos de vidas pasadas y nos envan energa); 3) Visiones del Nacimiento; 4) la revisin de la vidadespus de la vida (una evaluacin de cmo nos fue con el recuerdo y la realizacin de nuestra Visindel Nacimiento en la tierra; 5) la Visin Global, que consiste en unificar los mbitos espiritual y fsicomediante la conciencia de ambos dominios; y 6) historias de pioneros.

    Es natural resistirse al cambio. Algunos fluctuamos salvajemente entre confiar en el proceso durante untiempo y dudar de nosotros mismos y del punto de vista espiritual. Queremos nuevamente tener el con-

    trol y quedarnos con lo que nos resulta familiar aunque no funcione muy bien. Muchos todava nospreguntamos: "S que tengo un destino espiritual, pero qu puedo hacer hoy?".

    ENCONTRAR NUESTRO LUGAR

    La metfora que aparece en La Dcima Revelacin, referente a experimentar el valle solos, envuelvela idea de que todos debemos entrar en nosotros mismos y escuchar las intuiciones y los mensajesimportantes que nos llegan a travs de los dems. Es importante tener presente que encontrar nuestrolugares un proceso continuo. En el viaje de la vida respondemos constantemente a la situacin siguiente,venciendo el siguiente obstculo. No hay un punto en el que podamos parar y decir: "Ya lo tengo". Alelegir, la vida en vez del Miedo, cumplimos con uno de los aspectos ms importantes del propsito de

    nuestra vida.Como veremos ms adelante, debemos dejar de lado nuestra adiccin a las heridas y los fracasospasados. Si nos mantenemos en el momento presente, crecemos pidiendo consejos respecto de adndeir y qu hacer. Centremos la atencin en nuestra intencin y dejemos que el universo abra el camino.

    "La carrera avanza slo en la medida en que todos nos precipitemos hacia el objetivo comn de lailuminacin y la perfeccin. Por lo tanto, si avanzamos rpidamente debemos hacer el esfuerzo de ver

    que otros que posean intereses similares tambin reciban las herramientas necesarias para el progresopersonal."

    Ruth Montgomery, A World Beyond

    QU ES LO NUESTRO?

    Segn Peter Drucker, escritor y gur de la gestin, el primer paso en el camino al xito consiste enpreguntarse: "Qu es lo mo?" o "En qu ando exactamente?" Si no puede responder a esa pregunta,es probable que est gastando el noventa por ciento de su tiempo haciendo cosas que no son asuntosuyo.

    16

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    17/189

    Ser un puesto de informesUna mujer que tiene un negocio mediano, especializado en educacin espiritual por correspondencia,

    coment: "Yo soy como un puesto de informes. Quiero estar para proporcionar algo que s que tienevalor y ayudar a alguien en su camino. Siento que soy un catalizador, y veo que eso es lo que he hechoen mis distintos trabajos a lo largo de los aos". Luego agreg: "Aprend gran parte de mi comprensin ymi percepcin a lo largo -y despus- de aos difciles en que beba, sufr un accidente de auto y luegopas por una rehabilitacin fsica. En esos tiempos, me resista mucho a cualquier informacin nueva,pero al fin empec mi recuperacin despus de varios fracasos. Ahora vendo casetes, libros y otrasherramientas espirituales. Lo ms importante para m es poder decir: `Mire, tengo algo que le va a gustarmucho'. Despus me aparto. Aclaro muy bien que no soy ms que la proveedora. Despus cada unohar lo que quiera hacer".

    Al definir para nosotros mismos "en qu estamos", podemos ponernos en la agenda de Dios, para que,cuando necesite un puesto de informes, sepa a quin llamar para ese trabajo.

    Preservar lo importanteUna mujer, directora de una fundacin, tambin viaja y toma fotografas de ceremonias tnicas en otros

    pases. Afirma: "S que lo mo es preservar lo importante. Lo hago de distintas formas, tanto en mitrabajo de base como en mis fotografas. Me parece que es un impulso dominante de mi naturaleza".

    Dirigir orquestas

    Otra persona, que dirige una fbrica, forma parte de una comisin escolar y preside dos organizacionesprofesionales, manifest: "Lo mo es dirigir orquestas. Desempeo muchas funciones de liderazgoporque tengo un fuerte sentido de cmo algo puede avanzar sin problemas si las que llevan las cosasadelante son las personas indicadas. Pongo todo mi empeo para sacar lo mejor de cualquier grupo yme encanta el desafo aun cuando las cosas resulten caticas".

    "Un renacimiento se produce cuando las puertas de la mente se abren a otros mundos y a ideasextraas, y una nueva armona turbulenta empieza a formarse."

    Graham Dunstan Martin, Shadows in the Cave

    Sorprender con un floreo deslumbranteUn escritor tcnico y entrenador de equipos de ftbol seal, despus de reflexionar un momento: "Yo

    escucho y sintetizo. Siempre busco formas de que las cosas resulten ms fciles de hacer, pero tambin

    me gusta sorprender a la gente con una suerte de floreo deslumbrante que nadie esperaba. Mi trabajopodra parecer aburrido, pero me encanta zambullirme por entero en un proyecto, imprimirle cierto ordeny despus mostrrselo a alguien".

    Crear momentos brillantes para los demsUn hombre que trabaja con maquinaria pesada y es adems un excelente bailarn constituye un buen

    ejemplo de equilibrio entre trabajo y juego. Varias veces por semana baila salsa y es famoso en supueblo por ser excepcionalmente optimista, filosfico, generoso y lleno de humor. Despus dereflexionar, l y su compaera rieron, y ella dijo: "Sabes en qu ests t? En crear momentos brillantespara los dems".

    ESTUDIO INDIVIDUAL

    Prctica: Intencin

    Por la maana, o cuando enfrente una decisin o interaccin especialmente importante, escriba suintencin en una ficha. Concntrese un momento.

    Primer Paso-Aclarar la imagen Pare el mundo. Tmese un momento para serenar su mente. Cierre los ojos y penetre en su interior. Reljese y junte energa. Siga el ritmo de su respiracin durante uno o dos minutos.Aclare la imagen. Pregntese: "Qu expectativas tengo respecto de este hecho, tema o decisin?". Cargue la imagen. Escriba todas las expectativas o esperanzas positivas que le acudan a la mente. Pregunte. Ahora escriba cualquier pregunta que se le ocurra. Por ejemplo, "Debera casarme conFulano?" o "Cul es la mejor manera de presentar mi propuesta hoy?" o "Es sta la casa indicadapara comprar?".

    17

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    18/189

    Segundo Paso-Crear el objetivo y liberarlo Piense. Luego, reescriba su pregunta en un enunciado positivo en el que usted ya tenga el resultadodeseado. Por ejemplo, la primera pregunta que aparece ms arriba podra enunciarse de nuevo enpresente, concentrndose en el desenlace deseado que implica la pregunta, escribiendo: "Estoyfelizmente casada con la persona correcta" o "Mi propuesta cre las condiciones perfectas para misiguiente paso en mi crecimiento" o "Estoy viviendo en la casa perfecta para m en este momento". Librese. Por el momento, sienta cmo se despoja de todos los sentimientos de duda. Abandnese yconfe en que el universo manejar los detalles. Sienta cmo se libera de cualquier resultado, confiandoen que la sabidura divina trabaja para el mayor bien, del cual tal vez usted todava no tenga conciencia.

    Tercer Paso-Notar lo que el universo le sugiere que haga Reciba. Aumente su conciencia para recibir signos o mensajes sutiles respecto del rumbo correcto aseguir durante el da. Recargue. Concntrese en su enunciado y en una imagen suya con la cosa que desea.Cuarto Paso-La gratitud lo mantiene abiertoAgradezca. Cada vez que note aunque ms no sea pequeas bendiciones, como conseguir un asientoen el colectivo, encontrar una moneda o recibir la sonrisa de alguien, eleve en su interior una oracin deagradecimiento. La gratitud nos ayuda a mantener la intencin cargada de energa.Tal vez le convenga llevar un diario para registrar y activar su intencin y tambin para anotar lassincronicidades y buscar el significado que puedan contener. Como las sincronicidades tienden a ocurriren grupos, un diario es una herramienta muy til para trabajar con la Dcima Revelacin.

    ESTUDIO GRUPAL

    Pautas

    Sean puntuales para llegar y para irse, en especial si se renen en la casa de alguien. En el grupo no es necesario ni aconsejable un lder, aunque alguien puede ofrecerse para tomar notaso apuntar cosas para cumplir, o controlar el tiempo. El grupo debe dejar que cada persona hable sin interrupcin, y prestarle plena atencin. Enven energa afectiva a cada orador y vean la belleza interior de su alma. Hablen y escuchen desde el corazn. Eviten los chismes o los juicios. No debatan detalles de la vida de las personas fuera del grupo. La meditacin grupal sobre cualquier tema puede resultar muy fructfera. Permitan que las personashablen de los mensajes que recibieron. Si surgen luchas de poder, sean honestos con sus sentimientos, mustrense amables y pacientes, perofirmes. Eviten echar culpas. Mediten con frecuencia sobre el recuerdo de la Visin del Nacimiento de cada uno.

    Dilogos

    Empiecen a leer libros y revistas sobre temas que amplen los lmites de su Visin Global, tales comola reencarnacin, los contactos extraterrestres, los ngeles y el poder sanador de las oraciones. Haganuna sinopsis de las lecturas para los dems miembros de los grupos e intercambien pensamientos sobreestas ideas.

    Tambin pueden iniciar un dilogo sobre uno de los temas que aparecen a continuacin. Decidan qutema tiene "el mximo de energa" para la gente. Seleccione cada uno su tema y escriba en unos cincominutos qu siente al respecto. Luego todos pueden leer qu escribieron, por turnos. Una vez que todostuvieron la posibilidad de leer sus pensamientos, puede realizarse una discusin general.

    Temas sugeridos

    Si tuviera que contarle la historia de su vida a un chico de cinco aos, qu puntos destacara?A quin conoce que haya sido una inspiracin para usted? Por qu? De qu manera?Cundo se siente indefenso/a? Qu cambiara al respecto? Est en el umbral de algo? Qu puertaquiere que se abra? Qu le ha parecido significativo en su vida hasta ahora? Qu piensa de lareencarnacin?Qu le gustara cambiar en su comunidad?

    18

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    19/189

    "Todos podemos identificar algunas cuestiones... relacionadas con nuestra carrera, nuestras relaciones, el lugar enel que debemos vivir... [y] si nos mantenemos conscientes... las intuiciones... nos proporcionan impresiones que nos

    dicen adnde ir, qu hacer o con quin hablar para buscar una respuesta."

    LA DCIMA REVELACIN: EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    LAS NUEVE REVELACIONES CONDUCEN A LA DCIMA

    Como base para analizar la forma en que la Dcima Revelacin nos lleva a un nuevo nivel deconciencia, damos a continuacin una breve revisin de la secuencia de las primeras nueveRevelaciones. Si usted ya conoce a fondo los principios, puede saltar este captulo.

    1. La masa crticaEn la cultura humana est producindose un nuevo despertar espiritual, un despertar provocado por

    una masa crtica de individuos que experimentan sus vidas como una evolucin espiritual, una travesaen la que somos conducidos por misteriosas coincidencias.

    2. Un ahora ms permanenteEste despertar representa la creacin de una visin del mundo nueva y ms completa, que reemplaza

    una preocupacin de quinientos aos por la supervivencia y el confort secular. Si bien esta preocupacintecnolgica constituy un paso importante, nuestro despertar a las coincidencias de la vida nos abre alverdadero propsito de la vida humana en este planeta y a la verdadera naturaleza de nuestro universo.

    3. Una cuestin de energaNos damos cuenta de que no vivimos en un universo material, sino en universo de energa dinmica.

    Todo constituye un campo de energa sagrada que podemos sentir e intuir. Adems, los seres humanospodemos proyectar nuestra energa concentrando nuestra atencin en la direccin deseada ("la energa

    fluye hacia donde va la atencin"), influyendo sobre otro sistema de energa y aumentando el ritmo decoincidencias en nuestras vidas.

    4. La lucha por el poderCon frecuencia, los seres humanos nos apartamos de la fuente mayor de esta energa y nos sentimos

    entonces dbiles e inseguros. Para conseguir energa tendemos a manipular o forzar a los dems aprestarnos atencin y, por ende, a darnos energa. Cuando logramos dominar a otros de esta forma, nossentimos ms poderosos, pero los dems quedan debilitados y a menudo se vengan. La competenciapor la escasa energa humana es causa de todos los conflictos entre las personas.

    5. El mensaje de los msticosLa inseguridad y la violencia terminan cuando experimentamos una conexin interior con la energa

    divina interior, una conexin descrita por los msticos de todas las tradiciones. Indicadores de esta

    conexin son una sensacin de levedad jbilo- y la sensacin constante del amor. Si aparecen estosindicadores, la conexin es real. Si no, es slo fingida.

    6. Poner en claro el pasadoCuanto ms conectados nos mantenemos, ms conscientes somos de los momentos en que perdemos

    la conexin, en general bajo una fuerte presin. En esas oportunidades, vemos nuestra forma particularde robar energa a los dems. Una vez que nuestras manipulaciones son reconocidas por la concienciapersonal, nuestra conexin se vuelve ms constante y entonces podemos descubrir nuestro camino decrecimiento en la vida y nuestra misin espiritual, la forma personal en que podemos colaborar con elmundo.

    7. FluirConocer nuestra misin personal acrecienta el flujo de coincidencias misteriosas mientras somos

    guiados hacia nuestros destinos. Primero tenemos una pregunta, luego sueos, ensueos e intuicionesque nos llevan hacia las respuestas, que, en general, nos son dadas de manera sincrnica por lasabidura de otro ser humano.

    19

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    20/189

    20

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    21/189

    8. La tica interpersonalPodemos aumentar la frecuencia de las coincidencias orientadoras elevando a cada persona que llega

    a nuestras vidas. Es fundamental no perder la conexin interior en relaciones romnticas. Elevar a otroses especficamente eficaz en grupos donde cada integrante puede sentir la energa de todos los dems.Con los nios, es de suma importancia para su seguridad y su crecimiento tempranos. Viendo la bellezaen cada cara, elevamos a los dems a su yo ms sabio y aumentamos las posibilidades de or unmensaje sincrnico.

    9. La cultura emergenteEn la medida en que todos evolucionemos hacia la mejor cristalizacin de nuestras misiones

    espirituales, los medios tecnolgicos de supervivencia sern totalmente automatizados, en tanto que losseres humanos se concentrarn, en cambio, en los estados de energa sincrnicos que en definitivatransformarn nuestros cuerpos en forma espiritual y unirn esta dimensin de la existencia con ladimensin de la vida despus de la vida, completando el ciclo de nacimiento y muerte.

    INTERROGANTES SOBRE LAS NUEVE REVELACIONES

    Si queremos sostener la Visin del Mundo, debemos, desde luego, basarnos en nuestra capacidadpara seguir la orientacin que recibimos. Tal vez descubra que se ha planteado algunas de las siguientespreguntas y preocupaciones.

    "He percibido ms coincidencias, pero, cmo s qu significan? No siempre s qu hacer conellas."

    Como dice el personaje de la Dcima Revelacin, "La verdad era, obviamente, que algunas partes dela profeca todava se me escapaban. Sin duda haba retenido la capacidad de conectarme con unaenerga espiritual interior... Y era ms consciente que nunca de pensamientos intuitivos y los sueos y laluminosidad de una habitacin o un paisaje. Sin embargo, al mismo tiempo, la naturaleza espordica delas coincidencias haba pasado a ser un problema... Me cargaba de energa... y en general tena unpresentimiento claro respecto de qu hacer... no obstante, despus de hacer algo relacionado con lasituacin eran muchsimas las veces en que no ocurra nada importante. No encontraba ningn mensaje,ninguna coincidencia... con igual frecuencia mi iniciativa, pese a mis esfuerzos por enviar energa, eratotalmente rechazada, o peor an, empezaba de una manera estimulante slo para desviarse,descontrolarse y al fin morir en medio de un torrente de irritaciones y emociones inesperadas... me dicuenta de que algo me faltaba cuando quera vivir las Revelaciones a largo plazo... En apariencia habaolvidado alguna parte vital del conocimiento... o tal vez an no la haba descubierto. "

    Coincidencia o reminiscencia?Las coincidencias siempre parecen estimulantes o misteriosas. Por qu? Es posible que parezcan as

    porque nos conectan con nuestro recuerdo de lo que queramos hacer con nuestra vida. Desde un puntode vista espiritual, todo sucede por alguna razn. Por lo tanto, ese estado aumentado de conciencia quesentimos, causado por dos o ms hechos que se unen de una manera inesperada, significa que hay unsignificado inconsciente en los hechos. Aunque no podamos ver ningn propsito inmediato para esehecho, no significa que no lo haya. Algn da, es posible que, mirando hacia atrs, vea que ese hechomarc un punto crucial en su vida o modific sus creencias. Por ejemplo, un msico de Louisiana habadecidido que quera ser menos distante despus de haber ledo el captulo sobre los dramas de controlen La Novena Revelacin. Fue a una librera metafsica para averiguar sobre grupos de estudio en lazona. El dueo le dijo que en ese momento no haba ninguno y le propuso que tomara clases de yoga. El

    msico decidi hacerle caso, y nos dijo: "El yoga era exactamente lo que necesitaba para ponerme encontacto con mi cuerpo. Es mucho mejor que un grupo de estudio en este momento, porque tal vezhabra sido ms mental y se ha sido siempre mi problema. Me sorprende cmo se ha abierto mi vidadesde que di este paso". Su intencin de trabajar en lo que le pareca un rea bloqueada lo llev aexperimentar la vida de maneras por completo distintas.

    La sincronicidad como reafirmacinA veces, un hecho sincrnico se produce para hacernos saber que vamos por el camino correcto. Por

    ejemplo, una madre y su hija viajaron desde California a Vancouver para hacer un taller sobreprogramacin neurolingstica. En la primera conferencia de la noche se sentaron justo detrs de otrasdos mujeres y empezaron a charlar. Result que estas mujeres tambin eran madre e hija. Ms an, lasmadres tenan el mismo nombre de pila y la madre de Vancouver acababa de regresar despus de habervivido en el mismo edificio de departamentos que la hija de California. Considerando que no haba

    habido ningn contacto entre ellas, la madre y la hija de California pensaron que esta sincronicidadsignificaba que haban hecho la eleccin correcta al asistir al taller, puesto que la sincronicidad implicabaubicacin (las dos mujeres vivan en el mismo lugar).

    21

  • 7/29/2019 EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR

    22/189

    La sincronicidad revela el proceso interiorCuando empezamos a pedir informacin con claridad, nuestro nivel de hechos sincrnicos aumenta.

    Alvin Stenzel, un mdico de Bethesda, relat: "Cuando el alumno est listo, aparece el maestro...Mientras trabajaba en mi ltimo libro, una gua para estudiantes del secundario que estn eligiendouniversidad y se preparan para `la vida despus', haba llegado a un punto en que me costaba encontrarun buen enfoque, un concepto para estructurar mis puntos de vista. Me tom una semana libre y le unode mis regalos de Navidad, Care of the Sotil, de Thomas Moore... y ah encontr lo que necesitaba! Unavez que reconoc mi necesidad y me abr a las respuestas, apareci el maestro".

    "De modo que podemos... decir que el inconsciente colectivo es un campo de energa psquica, cuyospuntos excitados son los arquetipos, y ese campo tiene un aspecto ordenado que est dominado por lacantidad de ritmos del Self.. el Self se encuentra en un proceso eterno de rejuvenecimiento constante...podemos ver los procesos psicolgicos como procesos energticos que siguen incluso ciertas leyes."

    Marie-Louise von Franz, On Divination and Synchronicity

    Las coincidencias proceden de una fuerza espiritual que nos arrastra y siempre corresponden a una delas Revelaciones sobre las que estamos trabajando. Por ejemplo, si estamos en la Primera Revelacin,las coincidencias nos darn pruebas de que est producindose la transformacin. Si estamos en laSegunda Revelacin, obtendremos ejemplos de cmo estamos despertando de las viejaspreocupaciones. Si estamos en la Tercera, obtenemos revelaciones referidas a la forma en que fluye laenerga. Empiezan a aparecer en nuestra vidas personas con conocimiento sobre los temas queestamos dilucidando. O sea que, a travs de hechos sincrnicos, nuestra percepcin aumenta. Al

    acercarnos a la Sexta Revelacin, que nos permite identificar nuestro linaje desde nuestros ancestros,vemos con ms claridad las sincronicidades. Nos muestran la direccin hacia la cual estamos yendo yhacen resaltar la cuestin que ms tenemos ante nosotros. Cuando somos ms claramente conscientesde lo que vinimos a aportar, los hechos sincrnicos se amplan en forma considerable. Debemos tenerpresente, adems que, al integrar informacin remontamos el ciclo de las Revelaciones.

    "Cmo puedo analizar las coincidencias para tener ms informacin?"Cuando el hecho est ocurriendo, trate de acordarse de dar energa a la persona o las personas

    involucradas para ayudarlas a que te transmitan mensajes. Puede incluso adoptar el enfoque directo y,cuando sea apropiado, decir: "De veras me interesa saber por qu nos conocimos justamente ahora. Talvez tengas algn mensaje para m". Puede decirlo con humor y permitir que la persona vea que ustedtiene una sincera intencin de conectarse con ella.

    "Los chinos no se preguntan qu fue lo que hizo que algo ocurriera... no tienen una idea lineal deltiempo... [Se] preguntan: "a qu cosas les gusta ocurrir juntas?'... luego analizan esos grupos de

    hechos internos y externos... hay una tendencia a que ciertos hechos se apien... Los occidentaleslentamente van dndose cuenta de que en verdad hay una tendencia a que las cosas ocurran juntas, noes una fantasa, existe una tende