Educação espirita deve ser provida no lar e no centro espírita

5

Click here to load reader

description

EDUCACIÓN ESPIRITA DEBE SER PROPORCIONADA EN EL HOGAR Y EN EL CENTRO ESPIRITA

Transcript of Educação espirita deve ser provida no lar e no centro espírita

Page 1: Educação espirita deve ser provida no lar e no centro espírita

LA EDUCACIÓN ESPIRITA DEBE SER PROPORCIONADA

EN EL HOGAR Y EN LA CASA ESPIRITA

Jorge Hessen

http://aluznamente.com.br

La red de escuelas chárter KIPP (Knowlegde es Power Programa), de los

Estados Unidos, pretende acercar a sus alumnos (casi el 90% oriundos de las

familias pobres) hasta la universidad. La propuestas se consubstancia en

diversas actividades buscando despertar el entusiasmo, la perseverancia, el

auto control, gratitud, optimismo, la inteligencia social y curiosidad en sus

alumnos. Una de sus unidades, localizada en Harlem, en nueva York, extrapoló

y creó una inusitada aula de “CARÁCTER”. En ese sentido la escuela invertido

en la enseñanza de habilidades tales como la comunicación, la capacidad de

resistencia y determinación. La propuesta es para hacer conexiones con la

ciencia y explicar cómo funciona el cerebro, a través de técnicas de meditación,

concentración y yoga. (1

Efectivamente no ponderamos bastante sobre la educación moral, aun mismo

en este siglo, o en las dos últimas décadas. Solamente ahora psicólogos

pesquisan sobre la “inteligencia moral” y pedagogos tímidamente comienzan a

hablar sobre el autoconocimiento, aun mismo así vinculados a la “sociedad del

conocimiento”, dando más énfasis al intelectual que al moral.

Page 2: Educação espirita deve ser provida no lar e no centro espírita

Algunas propuestas pedagógicas actuales son elogiables para instruir al

hombre, sin embargo, es por la educación, más de lo que por la instrucción, que

se transformará la humanidad”. (2) La educación del Espíritu es el núcleo de la

lección espirita. “El Libro de los Espíritus es un manual de Educación Integral

ofrecido a la Humanidad para su formación moral y espiritual en la Escuela de

la Tierra”. (3) La Doctrina de los Espíritus sin sombra de duda, es un acta

cultural, comprendiendo diversos campos de la ciencia, teniendo como punto

de alianza la Pedagogía. No fue por acaso que el profesor Rivail se sumergió en

la educación después de recibir el profundo legado de Pestalozzi, la

presentación más poderosa de la Pedagogía mundial.

En la máxima “Fuera de la caridad no hay salvación, están encerrados los

destinos de los hombres, en la Tierra y en el cielo. Esa divisa es el haz celeste, la

luminosa columna que guía al hombre en el desierto de la vida, encaminándolo

para la Tierra de Promisión. “(4) La caridad legitima, bajo cualquier aspecto,

que el cristiano debe procurar realizar, no puede restringirse solamente al

importante e imprescindible asistencialismo material (algunas veces

circunscritos e inútiles), con todo sin la caridad de la Educación.

Para el ínclito pedagogo lionés, “hay un elemento que no se ponderó bastante, y

sin el cual la ciencia económica no pasa de teoría: la educación. No la educación

intelectual, más si la moral, y ni aun la educación moral por los libros, más si

la que consiste en el arte de formar el CARÁCTER, aquel que crea los hábitos

adquiridos” (5) El empeño por la Educación integral no puede resbalar por los

sofismas materialistas, utilitaristas y de usuras vacías, que son actualmente el

mote de mayor parte de las ideologías dominantes. El cerne de la pedagogía

espirita es una propuesta de educación del espíritu. En ese sentido,

entendemos ser en la ESCUELA DELA FAMILIA que podemos y debemos en

primer lugar conquistar y ejercitar virtudes fundamentales de la educación

espiritual, como altruismo, paciencia, amor al prójimo, y al mismo tiempo el

empeño de contribuir para el progreso del semejante.

Se trata, pues, LA FAMILIA de un universo permanente y fecundo para la

Educación Plena. El más fuerte impulso que el Espiritismo ajusta en la relación

entre los elementos de una misma familia es el rompimiento de jerarquías de

funciones. Cabe a los padres la misión de educar a los hijos y en verdad se trata

de una empresa de amplio encargo moral. Todavía, el padre, la madre, el hijo,

la hija, el esposo, la esposa, el abuelo, la abuela, el nieto y la nieta son

Page 3: Educação espirita deve ser provida no lar e no centro espírita

invariablemente Espíritus andantes de la evolución humana, cada cual

transportando su herencia pasada y su mandato actual, necesariamente

análogos, y dignos de respeto y de amor, sean viejos, adultos, jóvenes, niños,

hombres y mujeres.

Lamentablemente, hoy las obras cinematográficas, los programas de TV,

Internet, las revistas los comics, que vinculan violencias con heroísmo,

inventando universos fantasioso más allá del mundo real, decretando que los

“los mocitos” usen las mismas estrategias de los bandidos, como si la harmonía

pudiese ser apropiada a través del uso de la truculencia. Muchas escuelas y

grupos familiares instruyen autoritariamente, sin el ejercicio del dialogo, del

trabajo constructivo, obstinando en emplear aprendizajes acabados, formulas

fechadas y pre lecciones recurrentes. ¿En ese caso, quien puede ser anotado

como culpable de las miserias morales en la sociedad? Los Espíritus responden

que es “La sociedad”, y rematan: “y frecuentemente la mala educación que

falsea el criterio de de esas personas, en lugar de asfixiarles las tendencias

perniciosas”. (6)

En el debate hay los que acuden a la idea de llevarse la filosofía espirita de la

educación para los educadores y para la escuela formal. Defienden que

solamente la filosofía espirita puede hacer para impulsar los propósitos de

educación superior, que debemos poner en práctica la Educación según el

Espiritismo.

Defienden que es preciso crear espacio institucionales, donde los niños, los

adolescentes y los jóvenes puedan recibir una Educación Integral; ser amados

y observados como Espíritus inmortales y reencarnados; ser estimulados par

auto educarse. Para tales heraldos, la cultura, tanto objetiva como subjetiva, de

la “Era del Espíritu”, no puede ser transmitida a las nuevas generaciones a

través de limitados recursos de la Educación Cristiana o de la Educación Laica,

ambas superadas. El conflicto materialismo versus espiritualismo, que generó

esas dos formas de educación, no tiene más posibilidad de sobrevivir en la

cultura actual. La nueva concepción del hombre y del mundo, que marca

nuestros tiempos, exige una nueva educación de dimensiones cósmicas y

espirituales.

Bajo ese argumento se evoca como justificativa a Eurípides Barsanulfo, que

fundó y dirigió el Colegio Allan Kardec en Sacramento, MG, allá por los idos de

1909. Después de este contrato del apóstol minero, afirman los causídicos de la

Page 4: Educação espirita deve ser provida no lar e no centro espírita

educación espíritas en las escuelas regulares que nadie más puede detener la

marcha de la escuela formal de enseñanza espirita. Solo confiamos que ellos

no ignoren que la humanidad no se convertirá al Espiritismo de esa forma.

Quien sabe el argumento sea hasta instigante analizado sobre la plataforma de

la educación espirita en las escuelas particulares. Todavía optamos por

considerar la contestación tomándose en cuenta la enseñanza pública donde

pugnamos por la idea de que la educación Laica, desde el punto de vista del

Estado y de los derechos de ciudadanía, debe ser mantenida como tema de foro

intimo del individuo, allí alojado, junto a la libertad de conciencia y de opinión.

Ante la diversidad existente en Brasil, por ejemplo, es central que esta cuestión

sea nuevamente discutida, en el sentido de que no hay más en las escuelas

públicas espacios para la predicación/enseñanza de cualquier creencia

religiosa patrocinada por el poder público. No cabe al Estado destinar energía

y dinero para ese fin, siendo eso una responsabilidad de las instituciones

religiosas y de la familia.

Considerando la posición asumida por el Consejo Federativo Nacional, en la

reunión plenaria de 9 de noviembre de 1997, la Federación Espirita Brasileña

propuso que la enseñanza religiosa debe ser administrado en el hogar y en el

Centro Espirita tan solamente; recomendó aun que las Instituciones Espiritas

de todo el país orientasen a los padres para que declaren expresamente, en el

acto de la matricula de los alumnos espiritas, en las escuelas públicas de

enseñanza fundamental, que ellos no asistirán a las aulas de enseñanza

religiosa, bajo cualquier hipótesis.

Perfilamos al lado del mismo pensamiento febiano, pues admitimos que la

educación espirita debe ser mantenida restricta en los centros espiritas (para

los espiritas), en el hogar, sobretodo, desprovista del ropaje de sectarismo. El

núcleo familiar es el primer grupo social del cual participamos y recibimos, no

solamente, la herencia genética o material, más principalmente la moral. La

educación espirita ahí tiene un papel importantísimo en formación del

CARÁCTER del individuo o mejor, en la formación de la persona como un todo.

Salvo mejor juicio recusamos cualquier enseñanza de “Espiritismo” en los

currículos de las escuelas y facultades normales (públicas o privadas)

Page 5: Educação espirita deve ser provida no lar e no centro espírita