Divaldo franco macaíba, rio grande do norte, brasil 27 02 2016

6
DIVALDO FRANCO - MACAÍBA, RIO GRANDE DO NORTE, BRASIL - 27-02-2016. ECOS Y NOTICIAS, RECIENTES E IMPORTANTES DE NUESTRO QUERIDO DIVALDO FRANCO Por: Maria Rachel Coelho Noche de inspiración y emociones, con las poesías de Auto de Souza. Fue de tal modo, que el sábado 27 de febrero de 2016, en la Plaza Paulo Holanda Paz -donde en 2006 se inauguró el Memorial Auto de Souza, obra del artista plástico Guaracy Gabriel-, el embajador de la Paz en la ONU, el máximo orador espírita de la actualidad, Divaldo Pereira Franco, recibió el título de Ciudadano Macaibense, en una ceremonia colmada de emociones, donde también fue lanzado, en la ciudad de Macaíba, RN, el Movimiento Tú y la Paz. La fecha fue elegida en conmemoración de los 140 años del

description

DIVALDO FRANCO - MACAÍBA, RIO GRANDE DO NORTE, BRASIL - 27-02-2016.

Transcript of Divaldo franco macaíba, rio grande do norte, brasil 27 02 2016

Page 1: Divaldo franco macaíba, rio grande do norte, brasil 27 02 2016

DIVALDO FRANCO - MACAÍBA, RIO GRANDE DO

NORTE, BRASIL - 27-02-2016.

ECOS Y NOTICIAS, RECIENTES E

IMPORTANTES DE NUESTRO QUERIDO

DIVALDO FRANCO

Por: Maria Rachel Coelho

Noche de inspiración y emociones, con las poesías de Auto de Souza.

Fue de tal modo, que el sábado 27 de febrero de 2016, en la Plaza

Paulo Holanda Paz -donde en 2006 se inauguró el Memorial Auto

de Souza, obra del artista plástico Guaracy Gabriel-, el embajador

de la Paz en la ONU, el máximo orador espírita de la actualidad,

Divaldo Pereira Franco, recibió el título de Ciudadano Macaibense,

en una ceremonia colmada de emociones, donde también fue

lanzado, en la ciudad de Macaíba, RN, el Movimiento Tú y la Paz. La

fecha fue elegida en conmemoración de los 140 años del

Page 2: Divaldo franco macaíba, rio grande do norte, brasil 27 02 2016

nacimiento, y de los 115 años del fallecimiento de la poetisa Auto de

Souza.

En presencia del prefecto Fernando Cunha y de varios concejales,

incluso de Edson do Carmo, autor del proyecto -aprobado por

unanimidad en la Cámara de Macaíba-, Divaldo Franco agradeció

el honor declinándolo porque no lo merecía -según manifestó-, sino

lo merecían aquellos que hoy rinden culto a la memoria de esa

persona única en la literatura brasileña, quienes lo llevaron por

primera vez a Macaíba, en 1952 - refiriéndose al matrimonio de los

amigos José Melo y Dagmar Melo, oportunidad en que conoció la

antigua residencia de Auto de Souza, luego de haber pronunciado

una conferencia en la Federación Espírita del Estado de Rio Grande

do Norte; y, además, vio en la escuela de Autinha el trabajo que ella

iba a realizar a lo largo de los años -y al ilustre espíritu Allan

Kardec-, porque personalmente se dedicó al estudio y la práctica

del espiritismo cristiano.

Con humildad, Divaldo manifestó que sólo le cabía la alegría

inmensa de pertenecer a esa familia, y agradeció la honra

inmerecida. Dijo, además, que va a tratar de respetar a través de la

conducta que el Evangelio de Jesús nos impone, la práctica de la

caridad.

... He estado en más de 3.000 ciudades del mundo, y en casi todos

los países de los cinco continentes, y donde quiera que yo vaya, a

partir de ahora mencionaré a Macaíba, a esta inolvidable noche,

porque otra poetisa, sueca -Selma Lagerlof-, redactó una leyenda y

dijo que existe una deuda que nosotros nunca hemos rescatado: es

la deuda de la gratitud. La gratitud es un sentimiento que debe

prosperar en nuestras almas como un verdadero poema de vida y,

por más que procuremos retribuir un gesto de amor, será siempre

mínimo para nuestra contribución, por la honra con la cual hemos

sido distinguidos por Aquel que nos concedió la oportunidad de ser

amado. Entonces, yo asumo, desde hoy en adelante esa deuda con la

querida Macaíba. Llevaré sobre los hombros la responsabilidad de

ser Macaibense, demostrando que a través de mis actos voy a

honrar a esa comunidad, que se acordó del viejo compañero y

amigo, para darme la oportunidad de recibir la misma ciudadanía

que fue un día de mi querida Auta, a quien en la intimidad

Page 3: Divaldo franco macaíba, rio grande do norte, brasil 27 02 2016

llamábamos Autinha. A los dignos representantes del gobierno

local, nuestra gratitud. Muchas gracias...

El disertante reveló que su primer contacto con Auta de Souza se

produjo a través de la mediumnidad del apóstol Francisco Cândido

Xavier. Una noche de experiencias mediúmnicas, la delicada poetisa

le dedicó, entre muchas otras páginas, un poema al cual denominó

Agora, que penetró en su corazón, cuando sólo tenía 21 años.

Después fue a consultar su obra El Huerto, publicada en París en

1910 y, a partir de entonces, se interesó, y comenzó a llevarse de su

escuela en Macaíba algunas semillas del jazminero que ella había

plantado. Auta de Souza es la patrona, elegida en espíritu, de la

obra Mansión del Camino, para que bendijera ese esfuerzo en bien

de los necesitados.

A continuación de la ceremonia en la que fue designado ciudadano

Macaibense, y a la entrega de los trofeos a las instituciones que

fueron seleccionadas, el homenajeado hizo un análisis del

pensamiento a partir del filósofo inglés Thomas Hardy hasta la

actualidad. El poeta inglés estableció que la criatura humana de su

época, había perdido la dirección de Dios y, como consecuencia,

experimentaba un gran vacío en su corazón. Hoy podemos decir

que la criatura moderna ha perdido la dirección de sí misma,

porque desde el punto de vista de la ciencia y de la tecnología

conseguimos alcanzar un nivel jamás imaginado. Escuchamos a

una cantora de 90 años y 3 meses, como una adolescente, que se

refería a Glorinha Oliveira, que hizo la presentación musical que

precedió a su disertación, avances y conquistas desde el exterior,

que nos parecen adornos, que nos dan comodidad y consuelo, que

nos proporcionan algo de salud; sin embargo, no somos felices.

Cuando suponemos que hemos derrotado a las epidemias, un

modesto mosquito nos sorprende y nos convierte en vasallos del

miedo. Pero, además de eso experimentamos ausencia de paz

interior. Podemos obtener conquistas monetarias, podemos gozar

de prestigio social, pero no desciframos los enigmas de nuestro ego,

los conflictos de nuestra sombra, las angustias de nuestra

ansiedad.

Page 4: Divaldo franco macaíba, rio grande do norte, brasil 27 02 2016

Este es el siglo de la belleza, y también el de la ansiedad, porque las

personas condicionan la felicidad: Yo sólo seré feliz cuando alcance

tal meta o cierta posición social; mientras tanto, alcanzamos la

meta, la posición social y no podemos evitar el vacío espiritual.

Estamos en una sociedad que padece una pandemia: la de la

depresión. La OMS establece que en la actualidad, la primera causa

de muerte está entre el cáncer y las enfermedades

cardiovasculares, pero que en el año 2025 la mayor incidencia de

muerte se deberá a la depresión, a través del suicidio, porque la

vida perdió su sentido psicológico, porque estamos perdidos. La

sociedad, que nos exige tanto y nos da tan poco, establece un

modelo, y aquel que no está incluido en ese modelo social es un

desventurado.

Pero, aunque nos sometamos a esos modelos establecidos, nuestros

conflictos internos no desaparecen. Hasta hoy tenemos miedo.

Tenemos miedo de amar. Estamos en un momento en que somos

descartables, somos utilizados y después descartados. Hemos

olvidado lo esencial, el gran deber de amarnos unos a otros, lo que

no tiene nada que ver con la religión.

La propuesta del amor predicada por Jesucristo, nada tiene que ver

hoy con la teología: el amor hoy es una terapia. La persona que

ama no se enferma. Amar es una propuesta de salud. Cuando

aprendamos a acercarnos al otro sin juzgarlo, vamos a encontrar

la felicidad. Los destacados psiquiatras y psicoterapeutas de la

actualidad ya no recurren a los barbitúricos, están recurriendo al

Evangelio de Jesús como terapia.

Como Viktor Frankl, psiquiatra austríaco, y el norteamericano

Milton Hyland Erickson, todos ellos recomiendan el amor como una

solución para nuestros problemas.

Jesús fue el más grande psicoterapeuta de la humanidad. Él

observaba al enfermo y lo impregnaba con la dulzura y la

misericordia de su mirada. Él percibía la miseria y sabía que la

enfermedad física era el resultado de la somatización de la

enfermedad psíquica. Entonces, no existen cuerpos enfermos sino

seres enfermos. Personas con realidades interiores pesimistas,

Page 5: Divaldo franco macaíba, rio grande do norte, brasil 27 02 2016

llenas de disgustos, que coleccionan rencores, desean el mal, tienen

envidia, están insatisfechas, que se quejan; enfermos en su interior

que somatizan a través de los fenómenos degenerativos de la

emoción, o por medio de las manifestaciones que consumen nuestra

vulnerabilidad, nuestras defensas, y así se instalan nuestras

enfermedades.

Entonces, ¿qué hacer? Todos necesitamos paz. La paz es una

conquista individual. Gandhi dijo: la paz no tiene camino, la paz es

el camino. Y es tan extraordinario ese camino que se convirtió en

verbo: Pazear. ¿Vamos a Pazear? ¿Vamos a hacer la paz? Vamos a

hacer que nuestro mundo íntimo respire ternura, ese sentimiento

de solidaridad. Y debemos tener el coraje de enfrentar a nuestro

ego. El sol no brilla porque yo existo. Yo existo porque el sol brilla.

Por consiguiente, la paz está dentro de nosotros. La propuesta es

muy sencilla. Podemos vivir en paz. No reaccionar sino obrar.

Reaccionar es devolver; obrar es pensar antes de agredir. La paz

dentro del hogar, transmitiendo a nuestros hijos el cariño, la

ternura, el contacto humano. Apliquemos el verbo amar, una

propuesta para que seamos felices. Quien está bien consigo mismo,

el self, el ser que es, no molesta a nadie.

El Embajador de la Paz en el Mundo concluye: es con esa propuesta

que el Movimiento Tú y la Paz ya ha sido difundido a más de un

millón de personas, personalmente, contacto a contacto, más los

vehículos de los medios que transmiten sus conferencias.

En esa fecha evocativa de la muerte de Auta de Souza, el

homenajeado reitera su emoción por el título de ciudadanía y

solicita a todos: ...Vivan en paz, sean promotores de la paz,

multiplicadores de la paz, es sencillo. Algunas veces la violencia

retorna, pero es lógico. Si nos caemos es porque estamos

caminando. Si alguien dijera que nunca se ha caído, es porque

nunca salió de su lugar. Es necesario caerse, para levantarse y dar

un paso adelante. Entonces, en ese mensaje en el que la ciencia y la

tecnología tanto nos ayudan, el sentido moral de la vida y el sentido

espiritual de la vida, le confieren a nuestra existencia el llenado del

vacío existencial. Ya no seremos personas que no tienen una meta.

Hemos encontrado la dirección. La dirección de la paz...

Page 6: Divaldo franco macaíba, rio grande do norte, brasil 27 02 2016

Texto y fotos: Maria Rachel Coelho