CPOVtWOL U N E S iiIJL4JWO ILUSTRADO P5 D O C T U B R...

1
Ai. ,‘ -—rc ,- L a . 6 AñOiJXXVm-N.°4071 CPOVtWOL U N E S T’ y FbDACCION Y A!: iiIJL4JWO ILUSTRADO : P5 IllTRÁCIt)N 1 DIPU1Y&CIOP- D ToDos Los DoiTts BARZ O C T U B R E MAÑANAEN EL NUEVO MUNDO splugas-A1í, Felix pérez-Si Ah y Mar- tínez de Alagón Hamid II bae del programa do nañana en el local del Paralelo El equipo moro que tan excelente opresión ha causado en reciente ac uación va a ser el grueso del progra nc de mañana en el Nuevo Mundo. El match estelar dg la reunión corre4 a cargo del pundonoroso Esplugas ocn Ah, que como se recordar. triunf6 ne tamente del duro puncheur Matezans. E splugas espera superar la actuacién de aquel ponieodo en la pelea toda su fogosidad para cerrar el paso al vahen te africano. También en diez a1to como el anterior Si Aif eer el adversario de Félix Pérez. Si AIf di trabajo largo a Santandre para dejarse batir, es de esperar que anie Félix Pérez pueda des- pkgaree mejor a su antojo, propor cionándanoø un lucha .mQ$iva ¡a» tggeaants, UTBOI El Austria-Italia, er Viena, el 24 de marzo Los italianos querrían también jugar con España Milán. El match’ Austria Ita- ha ha sido ya concertado entre la5 dos Eederaciones para el 24 de marzo y a jugar en Viena. La P. Italiana está mirando de con certar también partidos en Hungria, Che- coslovaquia, España e Irlanda. S. N. S. Inglaterra batió netamente al País de Gales ‘Londres, 30. Más de O.OOO per Sofla.s han asistido al primer match dc fútbol internacional de la ‘tgmporada que enfrentaba a los equipo5 nacionales de Inglaterra y del País de Qales. La victoria correspondió a los ingleses por 4 a O. En el çlescanss Inglaterra dominaba por 2 goals a O. 3. N. S. Q ueda a1n un tercer moro; e1 peso pluma Hamid II, de estilo batallador y dispuesto a pararle los pies al arago nés Martínez de Alagón cuya campsa ña por los rlng5 baturros ha 4ado lu gar a extensos comentarlos en ‘a Prefl sa aragonesa. Como puede verse, el programa de maflana en el Nuevo Mundo e atra’ yente y del que pueden esperarse be- has fases. cicjio q IL& PISTA DEá PASEO D MATA Cañrdo -A1bifana ganaron las Seis Horás de Reus ...que fuoró*t xtraordi nariarnenie competidas, no aclarándose la clasi ficación hasta los últi mos momentos Sobre veinticuatro spriiters en sela o c$z, se dilucidó 1& ca- ,rrera de anochJ en . , Reis. Pué un éxito en toda la linea puesto !:Tk. 1U! todos le. aspectos __:7w12_ de la organización re- . ‘1sUerofl el tono de z. una cosa exttordina -. rismente buen. La carr.sa ComenZó iguaisuisireLs y asl hubo di, desarrollarse toda ella. l equl po vencedor, que lo formaban Mariano Cañardo y Pedro A1bffana. lucharon co- mo leoneS para docd1r prueba a su ravor, encontrandó sons resistencia en Ferrando-Nicolau y Eat1ero-Oebrin, so- bre todo en estos ifftmoa que a iiltlma hora se mestraron en extremo batallado- res, particularmente Bachero. que tuvo una actuacln forn4dable. La claslfli3ación de la prueba 1. Oafiardo!AiblaXsa. 47 puntos 1.4O vie1tas (ZlO kms.) 2. Bachero-Cebrln. 29 puntos. 3. Nlcolau-Ferraado, 39 puntos a una vIta. 4. Sana-Pujol, ‘7 puistis a 7 vueltas. 5. Pou, solo, 22 puntos a 0 vueltas. En el curso de la carrera Se disputaron gran número de primas (se batió el record en este aspecto) donadas por La Vascq Catalana y las cuales dieron lugar a for mkables demarraa de Bachero, Figueras 1 Nlcolau. Durante las primeras tres lleras se pro- dujeron InfinIdad de avenes. En una de ellas cayó Liompart, y Fa11ej, q segula a la rueda, citó una rormidable voltereta de la que salió con una clavicula rota. Figueras abandonó por haber agotado los tubulares y entonces se fornió el egulpo Sane-Pujol, que verificaron una carrera it’gular, mts por los Inipetus personales que por la compentracIón. En a última hóra de la carrera cayó aparatosamente el mallorquin Llompart y vióse obligado a deaT la carrera. Cafardo y Albiñeua rormaron vna pa- reja admirable y que tuvo la virtud de entusIasmar a concurrencia. Nicolau estuvo muy bien ayudado por rrandO, Ifls flaquearon en los 1lt1incs momentos llegando a la pró1da de una vuelta y cuando el segundp puest no podia es- caparles. Bachero y Oebr1.n estuvieron magnift ces, particularmente hl primero de ellos que prodigó las escapadas en forma ini- preslonante. Sane de zeus marchaba muy bien ror mando con Figueras. pero el cúmulo de avenas que sufrió su oompaero (y ti tambión) le desconcbrtó. Pujol es deten- dló de manera aceptable y de baber con- tado Con un equipler más entusiasta, es posible que habría ciado no poco trabajo a los primeros Llompart, muy bien. La desgraela se cebó bu él. Pou hizo una buena mitad de carrera, la primera, y demostró que se encuentra en condiciones óe dar mu- cbos disgustos. De Pallejt., que debutaba en una caree- rs de nvergadura, nada podemos decir. porque la desgracIada calda que le eh- minó dejó en pto el interrogante. En otra edición y con mis calma tra taremos en detalle lo que teA la carrera. —.P. 2’ 5” 2-10; Bernhardt (0 R. 3’ ), 2’8” 4-10; Altayó (O. T. N.), 2’ 21”. 100 metros libres, debutantes: Laurent (C. F. E.), 1’ 44”; Moncerrer (O. 3’. E.), 1’ 50” 2-10. 100 mhtros libres, Mare Nostrum: M. Ros (C N. B.), 1’ 25”; A. Farde (O. 3’. E), 1’ 36” 2-10. Suazo (O. N. R. 3’.), 1’ 51”; Piñol (O. T. N.), 2’ 5” 8-10; Guardia (O. 11. P.), 2’ 12” 4-10. 50 metros libres debutantes: M. Vahlés (O. 3’. E ), 43” 7-10; Cardellaoh (O. T. E.), 53” 6-10; Cascante (O. N. 8.), 58” 6-10. 3 x 100 estIlos relevos, Mare Nostrum: O. E. B., O. Soriano, E. Soriano, M. Ros, 5, 4” 8-10; 0. F. E., It. Vallés, Albert 1, A. Parte, 5’ 28” 8-10; C. E. R. P , Sardt, Tella, Suazo. 6’ 11” 4-10; 0. It. 3’., Ber nhardt, C. Guardia, 3’. GuardIa, 6’ 25” 8-10; O. T. E., Altayó, Miquel, Pta01, 6’ 49” 4-10. 3 x 50 estilos relevos: O. 3’. E.. E. Vahlés. Carpentier, Mlenserrer, 2’ 42” 2-10; Feme- nf-Sabadell, Rlbert II, Mercader, Cascan- te, 2’ 51” 2-10. Eicicleta3 « ORBEA» Eiooición y venta i A N R O M A - Bs3—”, .‘ CATALUÑA Earcc1oa 3 3 0 016 26 Bspañol 31 2 0 ‘7 1 4 Sabadell 3 1 1 1 7 3 Gerona 3 1 1 1 Júpiter . 3 1 0 2 . 13 Badalona 3 0 0 2 2, 9 CASTILLA ARAGON CANTABRIA _ RIOJA Madrid O 014 410 Athlétic M. 4 2 2 0 26 10 6 Rácing S. 5 O 2 19 13 6 ‘Nacional 4 1 1 2 6 12 Valladolid 4 1 1 2 4 Logroño 4 1 0 3 71 2 Zaragoza 4 0 0 4 3 12 0 COPA VASCA Osasuna 4 4 0 012 1 8 Arenas 3 3 0 0 4 3 6 Donostia 2 2 0 0 6 3 4 Athlétic B. 4 2 0 2 10 7 4 Baracaldo 3 1 0 3 6 10 2 Irún 3 0 0 3 3100 Alavés 4 0 0 4 1160 VALENCIA ANDALUCIA MURCIA o oo Como promesa de lo que puede dar de el campeonato catal&nç fué este Barcelona - Sabadell de Las Corts, un rayo de Sol, en la penumbra de la medicstrid*I. l match fu espléndi do de iuego y de emoción. Venció el Barcelona con esfuerzos inauditos, des- pués de dominar un poco más pero des- pués d haber visto como el Sabadell i hizo el juego de mejor calidad en los momdntos de mayor inspiración. Late alternativas que regstró el rldrcador, esas dos vueltas que el resultado dió son elocuentes indicJos de que jamás una victoria y una derrota estuvieron tan a punto de trocarse. De momento, este notable pazddo nos ha dado perfecta idea de que hay doe equipos con eficiencia técnica para lograr el título y para ostentarlo dig namente. A travéq de los resultados de ayer puede colegirse que el Español puede aún ganarse para la causa de los calificados aspirantes... y en cambio de- be consignarse un senbble bajón en el Gerona. Pero del Español falta aún la ratificación técnica qu5 el domingo en Las Corte tiene escenario y ocasión propicios. La primer5 ViCSOTÍS españolista en el campo del Badalona está de acuer do con lo que compete a los equipos “ases” pero tiene ahora mayor valor después del decepcionante encuentro cm- patando ante el Gerona que es el úni’ co lunar material en los tre5 partidos jugados por los blanquiazules. La derrota del Gerona en su campo es• extraordinaria por haber sido el Tú- pitee el “inferior” pero para nosotros es ratificación de que el empate de Sa- rriá no pasaba de ser un gran desmé rito para los del Español. o 00 En Castilla - Cantabria - Aragón los triunfos del Madrid en Logroño y del Rácing santanderino en su Sardinero sabre el Zaragoza son demasiado flor- male5 para suscitar el comentario. En cambio, el empate del Athlétic de Ma- 1 drid en su campo contra el Valladolid lid, debe promoverlos muy significati vos y desde lucro ampliamente elogio- sos para l,a deeasiva vallisoletana. En la Copa Vasca el Osasuna sigue victorioSO y “leader” después d. una buena victqria sobre el Athltic de Bit- bao que parece bast3nte apartado los tiempos en que 8010 sabía del p mee, puestos En Galicia •‘ Asturias, el “Celta”, jo- gr empatar en el terreno avdesle4 mientras el Bácing del Ferrol es vena cdo en su campo por el Coruña e el que sçri ocaióq de creer bastante. P r lo más mentorio es el triunfo d Oviedo ea el Molinón sobre el 8p6r ting Gijonés. Es en Galicia - Asturíal donde la nivelación entre los . equipos parece más 4cusada. En Valencia - Murcia - Andalucía, hay tres resultados de la más franc* normalidad. La victori del Bede sobré el Murcia en campo ético, el triunfo del Hércules sobre el Sevilla en Aucas- te Y la derrçita por la “mínima” del Levante en Mestalla. J. F. La próxima jornada Barcelona-Espada Júplter-Badalon5 Sabaclell-Girona CAhPILLA-ABAGON-CANTABRIA-EIOM Atliletic M.-Madrid Zaragoza-Valladolid Logrodo-Naclonal COPA VASCA Baracaldo-Donóstia (din 3) Arenas-Osasuna (dia 7) )laracaldo-Irún (dia 7) Donostia-Athletic (dia 7) OALICIA,-A8TI?RIAS Sportlng 0.-Celta Deportivo C.-S. AvilesluS Ovledo-Ráclng 3’. VALENCIA-ANDALUCIA-MUE.CIA Hércules-MurciS Lvante-Bet1a Sevilla-Valencia Iici6ndelanoche rscRzpcIÓN - PRECIO& 7 1 roelona. e e ovincias . ( pta5.hlnie* 15 ,, $Ilne3tls Iranjero . . 3t Lm. 8uelto uudø lo cnffmos• Los campeonatos regionales y super-regionales de futbol El Barcelona venci6 a un espléndido Campeon, con verdaderos apuros... sesel Espaíol ganó, por fin, a un difícil Badalona y el Jupiter dio la sorpresa grande triunfando en Gerona El Athlótic madrileño no pudo ganar en su campe al Valladolid, el Athletic de Bilbao fuó derrotado en Pamplona, el Coruña, vencedor en Gijón, siguo impresionando y la única super-rogión” do resultados absolutamente normales fué Valoncia-Andalucía El miércoles en Olympia ‘°‘° _____ . ATEfl EN BNO orres, el hombre que tuvo la Stuck con Auto- Lesgracia de haber nacido Urnon,ganóelGran e. , Premio de Massa. peso pluma en Espana... batiendo los intentará el miórcoles, aate Gironós, ganarse el “records” brecho a pelear por el título nacional :: Ortegas Dung González y Montserrat-ClaudiO Villar, exco- Fagioli, con Mercedes, lentos complementos del gran choque segundo y Nuvolari, ter- cero con el nuevo Mase- ‘odavia no liemos podido olvidar las xpllcado esto no es d1icil adivinar que Labras que un dia 110 muy lejano texdcmos en puerta uno de los aconteci- rau o de abril de este afio, para concretar J intentos pugilísticos emotivos que dijo Javier Torres para los lectors de puedan combinaras; acaso el único en es- Brno. Con gran éXItO se 3m as columnas: 1 momentos y que esta llamado a pro- lado él G. P. Mas- Dicen que todos tienen en ia vida 1 ducIr loe más diverso. y apasionados co- a r y ir, compren-. a desgracia, y yo tengo la de baber j mentarice por la ituaoión excelente del diendo coches su- cido peso pluma en - perlores a 1500 cc. ña. En cualquier otra sin- ue debían cubrir >0 0 en cualqu,r otra L7 vueltas al oir- begoria, es más que post- çjto de 29 kms. 142 con un total de ,le que bublese Usgado a 4a 414 y cochos inferiores a 1500 der conquistar un titulo. oc. qué sólo debían cubrir 15 vueltas o ro aqut me be encontrado sean 437 kms. 130. n un hombre de la claaq La lucha entre los coches grande; se cepclonal dt, Gironés, al ha establecido como se esperaba entre e no tan solo no he po- los coehes alemanes de Auto Unlon y Jo combatir por el titulo, Mercedes interviniendo también en ella que estando en poseeiói Nuvolari con su nuevo Maserati 3502 cc. 1 osnipeonato de Europa. eis cilindros que se ha mostrado asi lo pocha retarlo por éste, mismo muy rápido. Los flugatti han re- o que ni aún hasta ehO- soltado Inferiores a lo que se esperaba be tenido la más mínima y los ihfa se han mantenido dlgnanen obabilidad de enfrentar- te en las conocidas condiciones de in e con él en match ofi- ferlorfdad en que se encoutrabt por la iBo”. hlsenor rapidez de sus mqulnas. astas frases en boca de un El triunfo ha sido para el piloto de igll de una modestia c0 Autó-Olnlón Stuck von Villiez, seguido o la que todos conocemo a menos de tres minutos por Faglohi con quien pasado mafiana ta “Mercedes” y Nuvolari ha entrado ter- ger nuevamente su adver- cero a menos de un minuto de Fagiohi. rio, tienen un valor muy En el grupo pequeño ha triunfado Fa- >reclabU un valor digno ruin con Maserati 1500 seguido de Bus- : s’r por lo menos recorcia- galler con Bugatti de la misma cilla- >, y al hacerlo. creemos dradfl. cerle una pequefia parte El detalle de los primeroS puestos de D justicia las clasificaciones es: llog, sin embargo, las co- Más de 1.100 cc. : 1, Stuok von Vihhiez, e se hallan completamen- (Auto Unlon) 3 horas, 53 mInutos. 27 se- dlstiotes: Torrbs ha com gundos. a 127 kms. 440 por hosa; 2, Fa- tido ya con Gironés y es— gloli (Mercedes Benz) 3 horas, 56 minu mee más que seguros que. °‘ 24 segundos; 3. Nuvolari (Maserati) egwitado nuevamente so- horas, 51 minutos. 14 sepindos; 4. 7 lo anteriormente expuse- Principe Leiningen (Auto tlnion) ; 5, Var- ), flO contestarla lo mismo, si. (Alfa Romeo). rrque Torres ha visto que Hasta 1100 cc. : 1. Farlna (Maserati) en Gironés he realmente ui 3 horas, 58 mInutos, 49 segundos. a 109 JAVLE TOItEE3 igU de clase excepcional, lems. 800 por hora; 2, Burgaller (Bugat tiene en sus pufos, en ...que 6e su combate del ndArcolea debe ti)1 horas, 59 mInutos, 22 segundos; 3, u conocimientos y en SU ealjr el derecho de pelear po el titule Schamiat (Bugattl). )razóu ¿por qué no de- tiempo de Stuck es el nuevo re- e; o? —- todas las armas necesarias para “campionlslmo” y dlii que lucha por ile- cord de la prueba pues eh anterior da- Orle .. sin olvidar su adelón, su gran gar a serlo. taba de 1931 en que Ohiron logró los cón, esa aficIón que no siempre se o o 117 Irma. Hay que señalar que el pro- cntra en los púgiles profeelonales y No necesita complemento alguno este medio de Stuck de este año sobrepasa le a él le llevó a aplazar Incluso su combate para llenar la magnífica sala de asimlsmc el record de la vuelta que te- da. 1 Olympla. y sin embargo, véase lo que ha nfa Ohiron en 124 bus. 760. 8. N. 8. dispuesto la organización para eneua Ml es Javier Torres, y asi oreemos que drarld: 1 ———-—-- conocen los aficionados barceloneses, Fortunato Ortega. cuyo reto a Praxile 1 ie no habrta olvidado todavia el papel Qydé se sspers ver aceptado por la 1. B. NATACION e de.dmpedó en la anterior pelea con U. de un momento a otro, contra la re- came6n de España de hecho, y cam- velación castellana, el vallisoletano You.flg AYER EN TARRASA ‘ón de Európa de derecho: combate que Gonzalez. El “coco” madrileño, en la di- 1 otivó en toda la prensa barcelonesa del visión de los pesados. Claudio Villar, iran- a slgubnte unos titulares diciendo que te al catalán Montserrat, y la maravilla . ahia sido uno de los mejores que se JiS- egarense 3bnoy, opuesto al Inquiete .Joe h#Ofl%O era previsto, an vsto en Barcelona, estimando por Will. Uestra I)arte que no se habla exagerado Para nuestros gusto. sencillamente mag- el equipo del Club i lo más nilnlmo. nufico. N. Barcelona so adjudicó el “II Tro feo Mare Nostrum” No concurribron al ‘Trofeo Mare Nos- truni” las partIcipantes que espertbamos. Tan solo Mallorca y Catalufia tuvieron en la organización del Club Femeni 1 dEsporis una digna representación No por ello la competición emenin celebrada en la piscina dhl O. N. Tarrasa Reus y Tarrasa se batan dignas de la dejó de carecer de interés emotivo. No atención de la Catalufia deportiva para preclsamentb porq1e el equipo del O. N. Barcelona tuviera contrincantes difíciles. el progreso Y difuSión de la natación re- menina. por cuanto el triunfo fué “de Calle”, sino por el interis que pusieron en la lucha La organización del “Femeni i d’Bsports” las representantes del “3ismn1”, Reus lnniejorable.—FJ. “Pioms”, Regatas de Palma y O. N. Ta rasas. De actuaciones individuales nada po- 33 mhtros libres, Infantil. social . Pee- dremos decir de las hermanas SorIano y seguer, 38” ; O. Albiol, 39” 8-10; Mont Montserrat Ros, ya que tatas ni ocasIón eny, 41” 3-10; 1. Blolxadera, 43” 8-10; Pes tuvieron de mostrar su alta valle. ya que seguer, 44” 2-10. para hilas esta competición sirvió de ex- nietros libres, debutantes : Altlrriba hibición, puesto que flicasuante cas- (O. T. N.), 1’ 13” 2-10. Cascante (O. N. men tuvo en la defender del “Femenl”, 8.), r 20” 2-10; Vall (C. F’. E.). 1 27” 2-10. Vallés, una contrincante en los primeros ioo metros braza, Mare Nostrum : E. So- metros de recorrido de los 100 espalda. riano (O. N. B.), 1’ 38”; C. Guardia (C. R. Encontramos a la mallorquIna Carmen r.) , so» 8-10 record Balear) ; O. Albert Guardia sensiblemente mejorada desde (C. F, E.). 1’ 53”; ‘Pella (O. N R. P.), que la vimos en los CampeonStos de Es- M.iquel (O. T. E.), 2’ 9”. paSa. lo que explica también la mejora tros brasa. debutantes: Mercadé dlcl record de su región de los 100 braza. (C . . i’ ‘“ 2-10; CarpentIer (O. F. Shperamoe que en la tercera edición de , 2’ 13” 6-10. esta competición femenina la “pequefia” Guardia podré presentarse como indiscu- 100 metros espalda. debutantes, O. F. E.: tibie contrincante de Enriqubta, aunque Vahlés (O. F E.). 2’ 1”; Laurent (O. 3’. sus tiempos disten ahora de niucho. E 2’ 5” 610 Albert II (O. F. E.), 2’ No olvidamos a las Albert. Vahlés y Pl- ja” rés del Femení”, que fueron las volun- 100 metros espalda, Mare Nostrum: O tariosas nadadoras de siempre y deseamos Soriano (O. E. E.). 1’ 12” 1-10 M. Vahlé que las nuevas “ondInas” del “Plome” dh (O. F. E), 1’ 49” 8.40 8ard (O. N. R. 3’.), : •r t. r - El primer genl del “Barcelona”, apenas empezado el encuentro, que hizo pensar a los “supporters” azul-grasa en ern fécfl victoria. La realidad fut muy otra porque si bien la victoria mt lograda, resulté minima, muy dificil y atort.un En la ,to se ve el momento en que . el tiro de Raich pasa por encima de las manos de Massip, que en esta ju.ya4a tu el Único fallo de la tarde (bien disculpable por cierto, por la fuerza y rapidez con que, te muy cerca, lanzó el tiro el delan’ tero barcelonlsta), ya que en el resto dsil encuentro tuvo una actuación sencilla mente magnifica. Los resultados de ayer Las çiasif’caiones en los super-rogionaIOs CATALUÑA Barcelona Sabadell Gerona Júpiter 0—2 Badalona Español 1_3 CASTILLA CANTABRIA ARAGON RIOJA B.ícing Athlétic Logroño Zragoza Valladolid —Madrid COPA VASCA 3—1 0—0 1—4 3—1 4-0 3—4 3—3 1—3 2—3 Osasuna Athlétic Baracaldo Alavés Irún Donostia GALICIA ASTURIAS Avilés Celta Rácing Deportivo Coruña .Spórting -— Oviedo VALENCIA ANDALUCIA MURCIA Betis Murcia Valencia Levante IIrcules Sevilla 3—O 1-O 4—1 Hércules Betis Valencia Murcia Sevilla Levante GALICIA D. Coruña Oviedo Spórtinig Celta Rácing E. Avilés RESULTADOS TECNICOS 3300826 3 1 1 1423 3 1 1 1. 2 4 3 1O262 3102462 3102442 ASTURIAS 3 20 1 874 3 20 17!74 3 1 1 1733 3 11763 3 1O292 3 0 2 .1 3 ‘7 2 El Gerona, fu1m1nado:—P,ro de dón6Q habrá sacado la corriente este 41*? CATALUÑA 1 FELIX PE1tEZ el adversario de Si Alt Pastor Milanú vence a Rodolfo Dfas Santander, 1,. El síbado pog noche tuvo lugar un interesante ve- lada de boxeo en la que el combate cumbre gea entre el cubano P*stor Mi- lavés y Rodolfo Diaz. Venció Pastor por puntos, pero su rival fisé apisu disimo .p2rque se defendó bravamente. En 1* piisma reunión Infantes deere. a lo. pUUtQI MIrI’.! 53l1t, 1 Kenne C1b ifle Barceicia SlIuácenlosterrenosdelPosoJockeyCkib. Eocionantcs carreras d os MANINÍI NOCHE Ia diez Apuezlas rnutua3 Quinielas amerIcanas Reuniones: MARTES, MERCOLES, JUEVES, SABADOSy DOMIN6OS Los resultados y clasifi’.. cación del sub-grupe Valencia-Murcia O—o 2—O 1—’l. La PIaren Burriana Alicante Elche Cartagena Gimnástico 000 Gimnástico 2 1 1 0 6 1 Burriana 2 1 1 0 4 1 Cartagena 1 0 2 0 2 2 Alicant 1 1 0 1 3 4 Elche 2 0 1 1 1 3 S.C.J.aPlna2 O 1 1 0 1 1 2 2 1 1

Transcript of CPOVtWOL U N E S iiIJL4JWO ILUSTRADO P5 D O C T U B R...

Ai. ,‘ -—rc ,-

L a

. 6 AñOiJXXVm-N.°4071

CPOVtWOL U N E ST’ ‘ y FbDACCION Y A!:

iiIJL4JWO ILUSTRADO : P5 ‘ IllTRÁCIt)N 1DIPU1Y&CIOP-

D ToDos Los DoiTts BARZ O C T U B R E

MAÑANAEN EL NUEVOMUNDO

splugas-A1í, Felixpérez-Si Ah y Mar-tínez de Alagón

Hamid IIbae del programa donañana en el local del

ParaleloEl equipo moro que tan excelente

opresión ha causado en reciente acuación va a ser el grueso del progranc de mañana en el Nuevo Mundo. El

match estelar dg la reunión corre4 acargo del pundonoroso Esplugas ocnAh, que como se recordar. triunf6 netamente del duro puncheur Matezans.

E splugas espera superar la actuaciénde aquel ponieodo en la pelea toda sufogosidad para cerrar el paso al vahente africano.

También en diez a1to como elanterior Si Aif eer el adversario deFélix Pérez. Si AIf di trabajo largoa Santandre para dejarse batir, es deesperar que anie Félix Pérez pueda des-pkgaree mejor a su antojo, proporcionándanoø un lucha .mQ$iva • ¡a»tggeaants,

UTBOI

El Austria-Italia, er

Viena, el 24 demarzo

Los italianos querríantambién jugar con

EspañaMilán. — El match’ Austria Ita-

ha ha sido ya concertado entre la5 dosEederaciones para el 24 de marzo y ajugar en Viena.

La P. Italiana está mirando de con

certar también partidos en Hungria, Che-coslovaquia, España e Irlanda. — S.N. S.

Inglaterra batiónetamente al País

de Gales‘Londres, 30. — Más de O.OOO per

Sofla.s han asistido al primer match dcfútbol internacional de la ‘tgmporadaque enfrentaba a los equipo5 nacionalesde Inglaterra y del País de Qales. Lavictoria correspondió a los ingleses por4 a O.

En el çlescanss Inglaterra dominabapor 2 goals a O. — 3. N. S.

Q ueda a1n un tercer moro; e1 pesopluma Hamid II, de estilo batalladory dispuesto a pararle los pies al aragonés Martínez de Alagón cuya campsaña por los rlng5 baturros ha 4ado lugar a extensos comentarlos en ‘a Preflsa aragonesa.

Como puede verse, el programa demaflana en el Nuevo Mundo e atra’yente y del que pueden esperarse be-has fases.

cicjioq IL& PISTA DEá PASEO D MATA

Cañrdo -A1bifanaganaron las SeisHorás de Reus

...que fuoró*t xtraordinariarnenie competidas,no aclarándose la clasificación hasta los últi

mos momentosSobre veinticuatro spriiters en sela o

c$z, se dilucidó 1& ca- ,rrera de anochJ en

. , Reis. Pué un éxito en toda la linea puesto

!:Tk. 1U! todos le. aspectos__:7w12_ de la organización re-

. ‘1sUerofl el tono de z. una cosa exttordina

-. rismente buen.La carr.sa ComenZó iguaisuisireLs y asl

hubo di, desarrollarse toda ella. l equlpo vencedor, que lo formaban MarianoCañardo y Pedro A1bffana. lucharon co-mo leoneS para docd1r prueba a suravor, encontrandó sons resistencia enFerrando-Nicolau y Eat1ero-Oebrin, so-bre todo en estos ifftmoa que a iiltlmahora se mestraron en extremo batallado-res, particularmente Bachero. que tuvouna actuacln forn4dable.

La claslfli3ación de la prueba 1. Oafiardo!AiblaXsa. 47 puntos 1.4O

vie1tas (ZlO kms.)2. Bachero-Cebrln. 29 puntos.3. Nlcolau-Ferraado, 39 puntos a una

vIta.4. Sana-Pujol, ‘7 puistis a 7 vueltas.5. Pou, solo, 22 puntos a 0 vueltas.En el curso de la carrera Se disputaron

gran número de primas (se batió el recorden este aspecto) donadas por La Vascq Catalana y las cuales dieron lugar a for mkables demarraa de Bachero, Figueras

1 Nlcolau.Durante las primeras tres lleras se pro-

dujeron InfinIdad de avenes. En una de ellas cayó Liompart, y Fa11ej, q segulaa la rueda, citó una rormidable volteretade la que salió con una clavicula rota. Figueras abandonó por haber agotado lostubulares y entonces se fornió el egulpoSane-Pujol, que verificaron una carrerait’gular, mts por los Inipetus personalesque por la compentracIón.

En a última hóra de la carrera cayóaparatosamente el mallorquin Llomparty vióse obligado a deaT la carrera.

Cafardo y Albiñeua rormaron vna pa-reja admirable y que tuvo la virtud deentusIasmar a IÁ concurrencia. Nicolauestuvo muy bien ayudado por rrandO,Ifls flaquearon en los 1lt1incs momentosllegando a la pró1da de una vuelta ycuando el segundp puest no podia es-caparles.

Bachero y Oebr1.n estuvieron magniftces, particularmente hl primero de ellosque prodigó las escapadas en forma ini-preslonante.

Sane de zeus marchaba muy bien rormando con Figueras. pero el cúmulo deavenas que sufrió su oompaero (y titambión) le desconcbrtó. Pujol es deten-dló de manera aceptable y de baber con-tado Con un equipler más entusiasta, esposible que habría ciado no poco trabajoa los primeros

Llompart, muy bien. La desgraela secebó bu él. Pou hizo una buena mitadde carrera, la primera, y demostró quese encuentra en condiciones óe dar mu-cbos disgustos.

De Pallejt., que debutaba en una caree-rs de nvergadura, nada podemos decir.porque la desgracIada calda que le eh-minó dejó en pto el interrogante.

En otra edición y con mis calma trataremos en detalle lo que teA la carrera.—.P.

2’ 5” 2-10; Bernhardt (0 R. 3’ ), 2’ 8” 4-10;Altayó (O. T. N.), 2’ 21”.

100 metros libres, debutantes: Laurent(C. F. E.), 1’ 44”; Moncerrer (O. 3’. E.),1’ 50” 2-10.

100 mhtros libres, Mare Nostrum: M.Ros (C N. B.), 1’ 25”; A. Farde (O. 3’. E),1’ 36” 2-10. Suazo (O. N. R. 3’.), 1’ 51”;Piñol (O. T. N.), 2’ 5” 8-10; Guardia(O. 11. P.), 2’ 12” 4-10.

50 metros libres debutantes: M. Vahlés(O. 3’. E ), 43” 7-10; Cardellaoh (O. T. E.),53” 6-10; Cascante (O. N. 8.), 58” 6-10.

3 x 100 estIlos relevos, Mare Nostrum:O. E. B., O. Soriano, E. Soriano, M. Ros,5, 4” 8-10; 0. F. E., It. Vallés, Albert 1,A. Parte, 5’ 28” 8-10; C. E. R. P , Sardt,Tella, Suazo. 6’ 11” 4-10; 0. It. 3’., Bernhardt, C. Guardia, 3’. GuardIa, 6’ 25” 8-10;O. T. E., Altayó, Miquel, Pta01, 6’ 49” 4-10.

3 x 50 estilos relevos: O. 3’. E.. E. Vahlés.Carpentier, Mlenserrer, 2’ 42” 2-10; Feme-nf-Sabadell, Rlbert II, Mercader, Cascan-te, 2’ 51” 2-10.

Eicicleta3 « ORBEA»Eiooición y venta

i A N R O M A - Bs3—”, .‘

CATALUÑAEarcc1oa 3 3 0 016 26Bspañol 3 1 2 0 ‘7 1 4Sabadell 3 1 1 1 7 3Gerona 3 1 1 1 Júpiter . 3 1 0 2 . 13Badalona 3 0 0 2 2, 9

CASTILLA — ARAGON —

CANTABRIA _ RIOJAMadrid O 014 410Athlétic M. 4 2 2 0 26 10 6Rácing S. 5 O 2 19 13 6‘Nacional 4 1 1 2 6 12Valladolid 4 1 1 2 4 Logroño 4 1 0 3 71 2Zaragoza 4 0 0 4 3 12 0

COPA VASCAOsasuna 4 4 0 012 1 8Arenas 3 3 0 0 4 3 6Donostia 2 2 0 0 6 3 4Athlétic B. 4 2 0 2 10 7 4Baracaldo 3 1 0 3 6 10 2Irún 3 0 0 3 3100Alavés 4 0 0 4 1160

VALENCIA — ANDALUCIA —

MURCIA

o oo

Como promesa de lo que puede darde sí el campeonato catal&nç fué esteBarcelona - Sabadell de Las Corts, unrayo de Sol, en la penumbra de lamedicstrid*I. l match fu espléndido de iuego y de emoción. Venció elBarcelona con esfuerzos inauditos, des-pués de dominar un poco más pero des-pués d haber visto como el Sabadell ihizo el juego de mejor calidad en losmomdntos de mayor inspiración. Latealternativas que regstró el rldrcador,esas dos vueltas que el resultado dióson elocuentes indicJos de que jamásuna victoria y una derrota estuvierontan a punto de trocarse.

De momento, este notable pazddonos ha dado perfecta idea de que haydoe equipos con eficiencia técnica paralograr el título y para ostentarlo dignamente. A travéq de los resultados deayer puede colegirse que el Españolpuede aún ganarse para la causa de loscalificados aspirantes... y en cambio de-be consignarse un senbble bajón enel Gerona. Pero del Español falta aún laratificación técnica qu5 el domingo enLas Corte tiene escenario y ocasiónpropicios.

La primer5 ViCSOTÍS españolista enel campo del Badalona está de acuerdo con lo que compete a los equipos“ases” pero tiene ahora mayor valordespués del decepcionante encuentro cm-patando ante el Gerona que es el úni’co lunar material en los tre5 partidosjugados por los blanquiazules.

La derrota del Gerona en su campoes• extraordinaria por haber sido el Tú-pitee el “inferior” pero para nosotros esratificación de que el empate de Sa-rriá no pasaba de ser un gran desmérito para los del Español.

o 00

En Castilla - Cantabria - Aragón lostriunfos del Madrid en Logroño y delRácing santanderino en su Sardinerosabre el Zaragoza son demasiado flor- male5 para suscitar el comentario. En cambio, el empate del Athlétic de Ma-

1 drid en su campo contra el Valladolidlid, debe promoverlos muy significati vos y desde lucro ampliamente elogio-sos para l,a deeasiva vallisoletana.

En la Copa Vasca el Osasuna siguevictorioSO y “leader” después d. unabuena victqria sobre el Athltic de Bit-

bao que parece bast3nte apartadolos tiempos en que 8010 sabía del pmee, puestos

En Galicia •‘ Asturias, el “Celta”, jo-gr empatar en el terreno avdesle4mientras el Bácing del Ferrol es venacdo en su campo por el Coruña eel que sçri ocaióq de creer bastante. Pr lo más mentorio es el triunfo dOviedo ea el Molinón sobre el 8p6rting Gijonés. Es en Galicia - Asturíaldonde la nivelación entre los . equiposparece más 4cusada.

En Valencia - Murcia - Andalucía,hay tres resultados de la más franc*normalidad. La victori del Bede sobréel Murcia en campo ético, el triunfodel Hércules sobre el Sevilla en Aucas-te Y la derrçita por la “mínima” delLevante en Mestalla. — J. F.

La próxima jornada

Barcelona-EspadaJúplter-Badalon5Sabaclell-Girona

CAhPILLA-ABAGON-CANTABRIA-EIOM

Atliletic M.-MadridZaragoza-ValladolidLogrodo-Naclonal

COPA VASCA

Baracaldo-Donóstia (din 3)Arenas-Osasuna (dia 7))laracaldo-Irún (dia 7)Donostia-Athletic (dia 7)

OALICIA,-A8TI?RIAS

Sportlng 0.-CeltaDeportivo C.-S. AvilesluSOvledo-Ráclng 3’.

VALENCIA-ANDALUCIA-MUE.CIA

Hércules-MurciSLvante-Bet1aSevilla-Valencia

Iici6ndelanoche

rscRzpcIÓN - PRECIO&

7

1

roelona. e e

ovincias .

( pta5. hlnie*

15 ,, $Ilne3tls

Iranjero . . 3t

Lm. 8uelto

uudø

lo cnffmos•

Los campeonatos regionales y super-regionales de futbol

El Barcelona venci6 a un espléndidoCampeon, con verdaderos apuros...

sesel Espaíol ganó, por fin, a un difícil Badalona y elJupiter dio la sorpresa grande triunfando en GeronaEl Athlótic madrileño no pudo ganar en su campe al Valladolid, el Athleticde Bilbao fuó derrotado en Pamplona, el Coruña, vencedor en Gijón, siguoimpresionando y la única “ super-rogión” do resultados absolutamente

normales fué Valoncia-Andalucía

El miércoles en Olympia ‘°‘° _____. ATEfl EN BNO

orres, el hombre que tuvo la Stuck con Auto-

Lesgracia de haber nacido Urnon,ganóelGrane.

, Premio de Massa.peso pluma en Espana... batiendo losintentará el miórcoles, aate Gironós, ganarse el “records”brecho a pelear por el título nacional :: OrtegasDung González y Montserrat-ClaudiO Villar, exco- Fagioli, con Mercedes,

lentos complementos del gran choque segundo y Nuvolari, ter-cero con el nuevo Mase-

‘odavia no liemos podido olvidar las xpllcado esto no es d1icil adivinar queLabras que un dia 110 muy lejano — texdcmos en puerta uno de los aconteci- rauo de abril de este afio, para concretar J intentos pugilísticos mü emotivos quedijo Javier Torres para los lectors de puedan combinaras; acaso el único en es- Brno. — Con gran éXItO se 3mas columnas: 1 momentos y que esta llamado a pro- lado él G. P. Mas-Dicen que todos tienen en ia vida 1 ducIr loe más diverso. y apasionados co- a r y ir, compren-.a desgracia, y yo tengo la de baber j mentarice por la ituaoión excelente del diendo coches su-cido peso pluma en - perlores a 1500 cc.ña. En cualquier otra sin- • ue debían cubrir>0 0 en cualqu,r otra L7 vueltas al oir-begoria, es más que post- çjto de 29 kms. 142 con un total de,le que bublese Usgado a 4a 414 y cochos inferiores a 1500der conquistar un titulo. oc. qué sólo debían cubrir 15 vueltas oro aqut me be encontrado sean 437 kms. 130.n un hombre de la claaq La lucha entre los coches grande; secepclonal dt, Gironés, al ha establecido como se esperaba entree no tan solo no he po- los coehes alemanes de Auto Unlon yJo combatir por el titulo, Mercedes interviniendo también en ella

que estando en poseeiói Nuvolari con su nuevo Maserati 3502 cc.1 osnipeonato de Europa. eis cilindros que se ha mostrado asilo pocha retarlo por éste, mismo muy rápido. Los flugatti han re-o que ni aún hasta ehO- soltado Inferiores a lo que se esperaba

be tenido la más mínima y los ihfa se han mantenido dlgnanenobabilidad de enfrentar- te en las conocidas condiciones de ine con él en match ofi- ferlorfdad en que se encoutrabt por laiBo”. hlsenor rapidez de sus mqulnas.astas frases en boca de un El triunfo ha sido para el piloto deigll de una modestia c0 Autó-Olnlón Stuck von Villiez, seguidoo la que todos conocemo a menos de tres minutos por Faglohi con

quien pasado mafiana ta “Mercedes” y Nuvolari ha entrado ter-ger nuevamente su adver- cero a menos de un minuto de Fagiohi.rio, tienen un valor muy En el grupo pequeño ha triunfado Fa->reclabU un valor digno ruin con Maserati 1500 seguido de Bus-: s’r por lo menos recorcia- galler con Bugatti de la misma cilla->, y al hacerlo. creemos dradfl.cerle una pequefia parte El detalle de los primeroS puestos deD justicia las clasificaciones es:

llog, sin embargo, las co- Más de 1.100 cc. : 1, Stuok von Vihhiez,e se hallan completamen- (Auto Unlon) 3 horas, 53 mInutos. 27 se-

dlstiotes: Torrbs ha com gundos. a 127 kms. 440 por hosa; 2, Fa-tido ya con Gironés y es— gloli (Mercedes Benz) 3 horas, 56 minumee más que seguros que. °‘ 24 segundos; 3. Nuvolari (Maserati)egwitado nuevamente so- horas, 51 minutos. 14 sepindos; 4.7 lo anteriormente expuse- Principe Leiningen (Auto tlnion) ; 5, Var-), flO contestarla lo mismo, si. (Alfa Romeo).rrque Torres ha visto que Hasta 1100 cc. : 1. Farlna (Maserati) en

Gironés he realmente ui 3 horas, 58 mInutos, 49 segundos. a 109JAVLE TOItEE3igU de clase excepcional, lems. 800 por hora; 2, Burgaller (Bugat

tiene en sus pufos, en ...que 6e su combate del ndArcolea debe ti) 1 horas, 59 mInutos, 22 segundos; 3,u conocimientos y en SU ealjr el derecho de pelear po el titule Schamiat (Bugattl).)razóu — ¿por qué no de- tiempo de Stuck es el nuevo re-e; o? —- todas las armas necesarias para “campionlslmo” y dlii que lucha por ile- cord de la prueba pues eh anterior da-Orle .. sin olvidar su adelón, su gran gar a serlo. taba de 1931 en que Ohiron logró los

cón, esa aficIón que no siempre se o o 117 Irma. Hay que señalar que el pro-cntra en los púgiles profeelonales y No necesita complemento alguno este medio de Stuck de este año sobrepasale a él le llevó a aplazar Incluso su combate para llenar la magnífica sala de asimlsmc el record de la vuelta que te-da. 1 Olympla. y sin embargo, véase lo que ha nfa Ohiron en 124 bus. 760. — 8. N. 8.

dispuesto la organización para eneuaMl es Javier Torres, y asi oreemos que drarld: 1 ———-—--

conocen los aficionados barceloneses, Fortunato Ortega. cuyo reto a Praxile 1ie no habrta olvidado todavia el papel Qydé se sspers ver aceptado por la 1. B. NATACIONe de.dmpedó en la anterior pelea con U. de un momento a otro, contra la re- came6n de España de hecho, y cam- velación castellana, el vallisoletano You.flg AYER EN TARRASA

‘ón de Európa de derecho: combate que Gonzalez. El “coco” madrileño, en la di- 1otivó en toda la prensa barcelonesa del visión de los pesados. Claudio Villar, iran-

a slgubnte unos titulares diciendo que te al catalán Montserrat, y la maravilla .ahia sido uno de los mejores que se JiS- egarense 3bnoy, opuesto al Inquiete .Joe h#Ofl%O era previsto,an vsto en Barcelona, estimando por Will.Uestra I)arte que no se habla exagerado Para nuestros gusto. sencillamente mag- el equipo del Clubi lo más nilnlmo. nufico.

N. Barcelona soadjudicó el “II Trofeo Mare Nostrum”

No concurribron al ‘Trofeo Mare Nos-truni” las partIcipantes que espertbamos.Tan solo Mallorca y Catalufia tuvieronen la organización del Club Femeni 1dEsporis una digna representación

No por ello la competición emenincelebrada en la piscina dhl O. N. Tarrasa

Reus y Tarrasa se batan dignas de ladejó de carecer de interés emotivo. No atención de la Catalufia deportiva parapreclsamentb porq1e el equipo del O. N.Barcelona tuviera contrincantes difíciles. el progreso Y difuSión de la natación re-menina.por cuanto el triunfo fué “de Calle”, sinopor el interis que pusieron en la lucha La organización del “Femeni i d’Bsports”las representantes del “3ismn1”, Reus lnniejorable.—FJ.“Pioms”, Regatas de Palma y O. N. Tarasas.

De actuaciones individuales nada po- 33 mhtros libres, Infantil. social . Pee-dremos decir de las hermanas SorIano y seguer, 38” ; O. Albiol, 39” 8-10; MontMontserrat Ros, ya que tatas ni ocasIón eny, 41” 3-10; 1. Blolxadera, 43” 8-10; Pestuvieron de mostrar su alta valle. ya que seguer, 44” 2-10.para hilas esta competición sirvió de ex- nietros libres, debutantes : Altlrribahibición, puesto que flicasuante cas- (O. T. N.), 1’ 13” 2-10. Cascante (O. N.men tuvo en la defender del “Femenl”, 8.), r 20” 2-10; Vall (C. F’. E.). 1 27” 2-10.Vallés, una contrincante en los primeros ioo metros braza, Mare Nostrum : E. So-metros de recorrido de los 100 espalda. riano (O. N. B.), 1’ 38”; C. Guardia (C. R.

Encontramos a la mallorquIna Carmen r.) , so» 8-10 record Balear) ; O. AlbertGuardia sensiblemente mejorada desde (C. F, E.). 1’ 53”; ‘Pella (O. N R. P.),que la vimos en los CampeonStos de Es- “ M.iquel (O. T. E.), 2’ 9”.

paSa. lo que explica también la mejora tros brasa. debutantes: Mercadédlcl record de su región de los 100 braza. (C . . i’ ‘“ 2-10; CarpentIer (O. F.

Shperamoe que en la tercera edición de , 2’ 13” 6-10.esta competición femenina la “pequefia”Guardia podré presentarse como indiscu- 100 metros espalda. debutantes, O. F. E.:tibie contrincante de Enriqubta, aunque Vahlés (O. F E.). 2’ 1”; Laurent (O. 3’.sus tiempos disten ahora de niucho. E 2’ 5” 610 Albert II (O. F. E.), 2’

No olvidamos a las Albert. Vahlés y Pl- ja” rés del ‘ Femení”, que fueron las volun- 100 metros espalda, Mare Nostrum: O

tariosas nadadoras de siempre y deseamos Soriano (O. E. E.). 1’ 12” 1-10 M. Vahléque las nuevas “ondInas” del “Plome” dh (O. F. E), 1’ 49” 8.40 8ard (O. N. R. 3’.),

:

•rt.r

- ‘

El primer genl del “Barcelona”, apenas empezado el encuentro, que hizo pensar a los “supporters” azul-grasa en ernfécfl victoria. La realidad fut muy otra porque si bien la victoria mt lograda, resulté minima, muy dificil y atort.unEn la ,to se ve el momento en que . el tiro de Raich pasa por encima de las manos de Massip, que en esta ju.ya4a tuel Único fallo de la tarde (bien disculpable por cierto, por la fuerza y rapidez con que, te muy cerca, lanzó el tiro el delan’

tero barcelonlsta), ya que en el resto dsil encuentro tuvo una actuación sencilla mente magnifica.

Los resultados de ayer Las çiasif’caionesen los super-rogionaIOs

CATALUÑABarcelona — SabadellGerona — Júpiter 0—2Badalona — Español 1_3

CASTILLA — CANTABRIA —

ARAGON — RIOJA

B.ícing

AthléticLogroño

— Zragoza

— Valladolid—Madrid

COPA VASCA

3—10—01—4

3—14-03—4

3—31—32—3

Osasuna — AthléticBaracaldo — AlavésIrún — Donostia

GALICIA — ASTURIAS

Avilés — CeltaRácing — Deportivo Coruña .Spórting -— Oviedo

VALENCIA — ANDALUCIA —

MURCIA

Betis — MurciaValencia — Levante

IIrcules — Sevilla

3—O1-O4—1

HérculesBetisValenciaMurciaSevillaLevante

GALICIAD. CoruñaOviedoSpórtinigCeltaRácing E.Avilés

RESULTADOS TECNICOS

33008263 1 1 14233 1 1 1. 2 4 3

1O26231024623102442

— ASTURIAS3 20 1 8743 20 17!743 1 1 17333 117633 1O2923 0 2 .1 3 ‘7 2

El Gerona, fu1m1nado:—P,ro de dón6Qhabrá sacado la corriente este 41*? •

CATALUÑA

1

FELIX PE1tEZel adversario de Si Alt

Pastor Milanú vence aRodolfo Dfas

Santander, 1,. — El síbado pog

noche tuvo lugar un interesante ve-lada de boxeo en la que el combatecumbre gea entre el cubano P*stor Mi-lavés y Rodolfo Diaz. Venció Pastorpor puntos, pero su rival fisé apisudisimo .p2rque se defendó bravamente.

En 1* piisma reunión Infantes deere.tó a lo. pUUtQI MIrI’.! —

53l1t, 1

Kenne C1b ifle BarceiciaSlIuácenlosterrenosdelPosoJockeyCkib.

Eocionantcs carreras d osMANINÍI NOCHE Ia diez

Apuezlas rnutua3 Quinielas amerIcanas

Reuniones: MARTES, MERCOLES, JUEVES, SABADOSy DOMIN6OS

Los resultados y clasifi’..cación del sub-grupe

Valencia-MurciaO—o2—O1—’l.

La PIaren — Burriana

Alicante — ElcheCartagena — Gimnástico

000

Gimnástico 2 1 1 0 6 1Burriana 2 1 1 0 4 1Cartagena 1 0 2 0 2 2Alicant 1 1 0 1 3 4Elche 2 0 1 1 1 3S.C.J.aPlna2 O 1 1 0

112211