Condena a filial nigeriana de shell a indemnizar a pescador

3
Condena a filial nigeriana de Shell a indemniza a pescador Fotografía sin fechar, en la que se ve a Fryday Alfred Akpan, campesino y pescador nigeriano, al lado de Christmas Tree, una fuente de Shell en su comunidad Ikot Ada Udo, en el estado Akwa Ibom, Nigeria. Foto: Marten Van Dijl, Epa, Efe Lucia Ortiz - Amigos da Terra Brasil [email protected] Crudo Justicia holandesa condenó a filial nigeriana de la petrolera Shell a indemnizar a pescador de ese país, que la había denunciado de haber contaminado áreas productivas de su pueblo. Uno de los cinco campesinos y pescadores que denunciaron en Holanda a la multinacional petrolera Shell logró que la Justicia de ese país le diera la razón y condenara a la filial nigeriana de la firma. Sin embargo, no obtuvieron ese resultado los demás denunciantes, que también fueron apoyados por una organización ambientalista. La organización civil ambientalista Milieudefensie, la versión holandesa de Amigos de la Tierra, estima que Shell es responsable de la contaminación por vertidos de petróleo ocurrida en los pueblos nigerianos de Goi, Ikot Ada Udo y Oruma. Esos lugares fueron abandonados por muchos de sus habitantes debido a la contaminación del agua, de las zonas pesqueras y las agrícolas. Por eso la organización acompañó y apoyó las denuncias de cinco campesinos y pescadores locales presentadas en 2008 ante la Justicia holandesa porque no habían tenido suerte ante los tribunales nigerianos.

Transcript of Condena a filial nigeriana de shell a indemnizar a pescador

Condena a filial nigeriana de Shell a indemniza a pescador

Fotografía sin fechar, en la que se ve a Fryday Alfred Akpan,

campesino y pescador nigeriano, al lado de Christmas Tree, una fuente de Shell en su comunidad Ikot Ada Udo, en el estado Akwa

Ibom, Nigeria. Foto: Marten Van Dijl, Epa, Efe

Lucia Ortiz - Amigos da Terra Brasil [email protected]

Crudo

Justicia holandesa condenó a filial nigeriana de la petrolera Shell a

indemnizar a pescador de ese país, que la había denunciado de haber

contaminado áreas productivas de su pueblo.

Uno de los cinco campesinos y pescadores que denunciaron en

Holanda a la multinacional petrolera Shell logró que la Justicia de ese

país le diera la razón y condenara a la filial nigeriana de la firma. Sin

embargo, no obtuvieron ese resultado los demás denunciantes, que

también fueron apoyados por una organización ambientalista.

La organización civil ambientalista Milieudefensie, la versión

holandesa de Amigos de la Tierra, estima que Shell es responsable de

la contaminación por vertidos de petróleo ocurrida en los pueblos

nigerianos de Goi, Ikot Ada Udo y Oruma. Esos lugares fueron

abandonados por muchos de sus habitantes debido a la

contaminación del agua, de las zonas pesqueras y las agrícolas. Por

eso la organización acompañó y apoyó las denuncias de cinco

campesinos y pescadores locales presentadas en 2008 ante la Justicia

holandesa porque no habían tenido suerte ante los tribunales

nigerianos.

Ayer un juzgado de La Haya estimó que la filial de Royal Dutch Shell

en Nigeria, Shell Petroleum Development Co. es responsable por

vertidos registrados en ese país en 2006 y 2007 en el pueblo de Ikot

Ada Udo, por lo que condenó a la empresa a indemnizar a uno de los

campesinos demandantes, Friday Akpan. La suma que deberá

entregarle Shell todavía no fue determinada. En este caso, la Justicia

entendió que hubo “negligencia” de la compañía, que no tomó las

medidas necesarias para evitar que sus tanques fueran saboteados y

ocurrieran así los derrames. “Shell Nigeria habría podido prevenir

fácilmente ese sabotaje cerrando con cemento los recipientes, pero

no lo hizo hasta 2010, cuando el juicio ya estaba en marcha”, señala

la sentencia.

Las denuncias de los otros cuatro nigerianos no fueron atendidas por

el tribunal holandés porque entendió que en los otros vertidos la

compañía si había tomado medidas suficientes.

La multinacional tampoco deberá limpiar la zona porque no se pudo

demostrar que la contaminación actual se debe a los vertidos

denunciados por Akpan. El trabajador rural, padre de 12 niños, dijo a

la agencia de noticias AFP estar “satisfecho” con el fallo, ya que su

campo y sus 47 estanques con peces fueron contaminados. “La

contaminación dañó mis tierras, así que el hecho de haber ganado el

juicio no me sorprende, ya que es la verdad”, dijo Akpan antes de

agregar que la decisión de la Justicia ante las denuncias de sus otros

cuatro colegas “no es justa”.

Por otra parte, los jueces sólo reconocieron la responsabilidad de

Shell Nigeria y no la de su empresa matriz, como reclamaba

Milieudefensie, que apelará el fallo. “La empresa matriz de Shell es la

que dirige directamente a su filial en Nigeria, que es en su totalidad

propiedad de Shell Holanda”, dijo a la agencia de noticias Efe el

vocero de la organización, Evert Hassink.

El tribunal argumenta que “el derecho nigeriano no estima que una

empresa matriz esté obligada a prevenir que sus filiales causen daños

a terceros en el extranjero”. A esto, Hassink responde que “eso es así

salvo cuando se puede demostrar que la dirección efectiva de la filial

se determina desde la empresa matriz”, algo que la organización

intentará hacer en la apelación. Para esto, reclamará que la Justicia

exija datos a Shell.

Aunque el fallo no es una victoria completa para afectados y

ambientalistas, es la primera vez que la Justicia de un país sede de

una multinacional condena a una filial de la firma por los daños

causados en el extranjero.

Marina González

Fuente: http://ladiaria.com.uy/articulo/20