Concepto de ornización

15
CONCEPTO DE ORNIZACIÓN

Transcript of Concepto de ornización

1. CONCEPTO DE ORNIZACIN
2. -Conjunto de personas
-Empleo
-Sistemas,
-Funciones,
-Oficinas,
-Instalaciones,
-Dependencias.
Entendida la organizacin como:
Es una institucin social:
-Regida Por : normas, polticas, costumbres propias, con objetivo especfico.
3. Segn Bernett
-Es necesidad de cooperar entre s.
-Porque somos limitados: fsica, biolgica y socialmente.
-Cuyo fin, son personales.
-En la organizacin: El fin es aumentar la efectividad.-
4. Las personas y las organizaciones
La relacin muchas veces no es cooperativa y satisfactoria:
-Primero bsqueda de objetivos comunes.
-Luego se persiguen objetivos individuales.
-Luego se crean tenciones.
5. Algunos estudios definen la organizacin como
Como?
El comportamiento de todos los participantes
El sistema total de relaciones sociales y culturales
Como una empresa
Estructura formal de funciones y posiciones
Como entenderlo
Agrupar actividades necesarias, para alcanzar objetivos.
Donde haya: Administracin, supervisin y coordinacin
6. Teora de la organizacin
En educacin, surge por la necesidad de un alto esfuerzo coordinado.
Por ello hay que prestar atencin a las relaciones jerrquicas,
Estructura de organizacin,
A la interaccin.
El rector debe manejar la teora de la organizacin.
7. Teora clsica de la organizacin
Orientaciones y metas
Estructura jerrquica
Estructura de la organizacin
Roles definidos.
Interaccin interpersonal
8. Estructuras jerrquicas de las instituciones educativas
Weber: Ve en el principio jerrquicoel medio ms empleado para la forma organizada.
Parsons: Seala que hay puntos crticos, porque las organizaciones en cada nivel, son cualitativamente diferentes. Son tres niveles:
Institucional, administrativo y tcnico.
9. Los tres niveles
Institucional: es la comunidad y el sistema social ms amplio.
Administrativo: Supervisores y rectores
Tcnicos: Docentes (Participan en la toma de decisiones, son puentes)
10. El rector y la teora de la organizacin
El rector: Es una posicin administrativa. Donde ningn nivel posee poder sobre el otro, sino con el otro.
Reexaminar las estrategias para evitar conductas irresponsables.
Darse a conocer como autoridad
Compete hacer de la institucin un ente dinmico.
Es agente de cambio
11. Generalidades sobre la organizacin
Halpin: Percibe el clima organizacional, como la personalidad de una organizacin educativa.
Esto depende mucho de la capacidad de liderazgo del rector.
12. Conductas que son determinantes bsicos en el clima de la institucin
En los profesores
Desunin
Rechazo
Espritu (estado de nimo)
Intimidad(Relaciones sociales amistosas)
En el rector
Distanciamiento
nfasis en la produccin
Empuje (motivacin a travs del ejemplo)
Consideracin(trato humano)
13. Factores de perfiles
El clima abierto (autenticidad)
El clima autnomo: El grupo es lder. Alto espritu.
El clima controlado: carece de apertura y autenticidad
El clima Familiar: Poco controlado, espritu bajo.
Clima paternal: El rector sper man
14. Relaciones de poder en la Institucin educativa
Coercitivo:
Poder deforzar
Remunerativo:
Poder de retribuciones
Normativo:
Poder de manipulacin
Coercitivo: Produce compromiso alienado
Remunerativo: Produce compromiso calculador
Normativo: Produce compromiso moral.
15. Coordinacin en las instituciones educativas
Unidad de mando: Ningn individuo debe ser supervisado por ms de uno
mbito de control: Slo se debe de tener sobre un nmero razonable de personas.
Esto esdifcil, en cuanto hay mucho problema en la descentralizacin de la educacin.