Colombia

12
CREADO POR: BRAYAN DAVID ARCOS ENRRIQUEZ HIMNO NACIONAL DE COLOMBI A GENERALIDADES Símbolos y Emblemas Patrios S Bandera nacional Ave nacion al Flor naciona l E scudo B a i l e n a c i o n a l Árbol naciona l

description

GENERALIDADES. Símbolos y Emblemas Patrios. Bandera nacional. Ave nacional. Baile nacional. CREADO POR: BRAYAN DAVID ARCOS ENRRIQUEZ. Flor nacional. Colombia. S. Árbol nacional. E scudo. HIMNO NACIONAL DE COLOMBIA. COLOMBIA. 5. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Colombia

Diapositiva 1

Crditosportadahttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmbolos_patrios_de_Colombiahttp://www.google.com.co/search?hl=es&cp=12&gs_id=1c&xhr=t&q=emblemas+patrios&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1366&bih=667&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=4zE4ULLbGsa36wGPtICgAQ#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=1&q=emblemas+patrios+de+colombia&oq=emblemas+patrios+de+colombia&gs_l=img.3..0j0i24.1895.5234.0.5467.12.7.0.5.5.0.473.1383.0j2j2j0j1.5.0...0.0...1c.uJsWrxF_pDE&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&fp=881bbfaae476bf05&biw=1366&bih=667http://www.google.com.co/search?hl=es&cp=12&gs_id=1c&xhr=t&q=emblemas+patrios&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1366&bih=667&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=4zE4ULLbGsa36wGPtICgAQ#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=1&q=platos+tipicos+de+colombia&oq=platos+tipicos+de+co&gs_l=img.1.0.0l10.3121.10016.4.12260.7.5.1.1.1.0.206.891.0j4j1.5.0...0.0...1c.iTA-QUZa7B8&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&fp=881bbfaae476bf05&biw=1366&bih=667http://www.youtube.com/watch?v=qSq7USq9EtY&feature=relatedColombia

CREADO POR: BRAYAN DAVID ARCOS ENRRIQUEZHIMNO NACIONAL DE COLOMBIA

GENERALIDADESSmbolos y Emblemas Patrios SBandera nacionalAve nacionalFlor nacional

EscudoBaile nacional

rbol nacional1

El cndor (vultus gryplus). Fue escogido en 1834 como emblema de libertad y soberana para el escudo nacional. Actualmente se adelantan campaas para su conservacin, ya que se encuentra en va de extincin.Aunque no sealado oficialmente, siempre se ha asociado el majestuoso cndor de los Andes con las glorias de nuestra parta. El campea nuestro escudo nacional. Es el ave ms grande y de mayor envergadura de los Andes. Es el que vuela a mayor altura. Son proverbiales su majestad y nobleza.Y su longevidad, un mito. Se le ha llamado " el ave eterna ". Su fuerza y podero son formidables. Se dice que recorre hasta 200 leguas en un da. Solamente vuela en los das de sol. Su plumaje es negro, con visos azulados como el acero. Y sus potentes alas estn rodeadas de blanco. Tambin es blanca su majestuosa gorguera. Habita en las ms altas cumbres de la cordilleras de los Andes.Ave nacionalPortada

La flor nacionalLa Orqudea Cattleya Trianae es una planta epfita de hojas carnosas, oriunda de Colombia, de hermosas flores. Fue escogida como flor nacional segn un concepto emitido por la Academia Colombiana de Historia en 1936, an cuando no ha sido consagrada oficialmente por ley. Debe su nombre al jardinero ingls Mr. W. Cattley, quien ocasionalmente la cultiv y divulg en Europa y al naturalista colombiano Jos Jernimo Triana.Aunque no hay ningn decreto o ley que la haya escogido como la flor nacional, culturalmente as ha sido aceptada. Sin embargo, est en peligro de extincin. Es sabido que las Orqudeas Colombianas estn sealadas entre las ms hermosas del mundo. La estructura y los colores de la Cattleya Trianae son de una extraordinaria belleza. Maurice Maeterlinck escribi un sorprendente libro titulado "La inteligencia de las flores", en el que dice: "En las orqudeas colombianas encontramos las manifestaciones ms perfectas y ms armoniosas de la inteligencia vegetal.

La orqudeaPortada

El Escudo de armas de la Repblica de Colombia consta de tres franjas o cuarteles horizontales. El Cndor simboliza la libertad, est representado de frente, con las alas extendidas y mirando hacia la derecha; de su pico pende una corona de laureles de color verde y una cinta ondeante; asida al escudo y entrelazada en la corona aparecen, sobre oro y en letras negras, las palabrasLibertadyOrden. En el tercio superior del escudo, sobre fondo azul, hay una granada de oro abierta, con tallo y hojas del mismo metal, que recuerda a la Nueva Granada, nombre que llev el pas en el siglo XIX. A los dos lados se ven dos cuernos: el de la derecha con monedas de oro y plata, y el de la izquierda con frutos tropicales. Estos cuernos simbolizan la riqueza y la abundancia del suelo nacional. En el medio sobre un fondo de platino, se sita el gorro frigio, que simboliza la libertad. En el tercio inferior sobre aguas marinas dos buques con las velas desplegadas, aparecen uno a cada lado del Istmo de Panam que perteneci a Colombia hasta el 3 de noviembre de 1903. Las velas desplegadas significan el comercio de Colombia con los dems pases del mundo.Escudo nacionalPortada

Baile nacionalEl Sanjuanero El sanjuanero tolimense, ms que una danza es un lenguaje representativo de la idiosincrasia del departamento. Su nombre original es elContrabandista, meloda oficializada en 1988 como la danza insignia del departamento. Fue compuesto por el maestro Cantalicio Rojas.La coreografa delSanjuanero Tolimensees el resultado de la investigacin deIns Rojas Luna(QEPD), quien recogi diferentes representaciones folclricas de todo el Tolima. Rojas Luna logr mezclar los rajaleas que se bailan en el sur del departamento con los bambucos caractersticos del norte, en municipios como Lbano, Fresno y Villahermosa. Esta danza representa las estrategias de conquista y el idilio que vivan los campesinos tolimenses en las pocas de antao.Portada

VIDEOPalma de cera

La Palma de Cera del Quindo es el rbol Nacional de la Repblica de Colombia. Su nombre cientfico es "Ceroxylon Quindiuense".

Es una palmera de imponente belleza, extraordinaria fortaleza y legendaria longevidad. Es exclusiva de los Andes Colombianos. Alcanza alturas hasta de 70 metros.

Fue escogida como rbol Nacional de Colombia por la comisin preparatoria del III Congreso Suramericano de Botnica, celebrado en Bogot en 1949. Posteriormente fue adoptado oficialmente como smbolo patrio por la ley 61 de 1985.

Portada

Gracias..null150384.0null128856.0