Claves botanicas
-
Author
ayapaecmoche -
Category
Education
-
view
2.618 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Claves botanicas
-
CLAVES BOTNICASBlgo. Manuel Charcape Ravelo, Dr.Blga. Claudia Palacios Zapata, Cand. Dra.1.- Docentes de Botnica. Universidad Nacional de Piura Per2.- Ecologa, Desarrollo Humano y Conservacin en el Per (EDHUCOPER)3.- Consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD4.- Autoridad Cientfica CITES Ministerio del Ambiente [email protected], [email protected]
-
CLAVES BOTNICASSon recursos que permiten determinar a organismos: animales, plantas, hongos o cualquier ser viviente, las claves alcanzan el nivel de especie, gnero, familia o cualquier otra categora taxonmica. Para nuestro caso, las plantas pueden determinarse o identificarse gracias a un recurso denominado clave.Agradecimiento especial al Ing.:Ivn Yepes vilaEstac. Exper. de Pastos y Forrajes Indio Hatuey.Matanzas - Cuba.
-
La clave botnica es la herramienta mediante la cual vamos seleccionando de un conjunto de caracteres contrastados o contradictorios hasta llegar al nombre de la planta que queremos determinar. Las claves en general necesitan que se conozca toda la terminologa cientfica utilizada, a menudo son necesarios una gran cantidad de stos trminos tcnicos, lo que con frecuencia hace ms difcil la utilizacin de dichas claves si no van acompaadas de un glosario.
-
La clave est organizada en dicotomas (a veces tricotomas) o dilemas, es decir, en pares de afirmaciones contrapuestas (ejemplo: plantas con flores azules vs. plantas sin flores azules). La planta se determina comparndola con esta serie de opciones hasta que todas las posibilidades menos una quedan eliminadas; dicha eleccin deber entonces sealar el nombre de la planta. Estas afirmaciones estn nominadas de distinta manera: con nmeros arbigos, romanos, con letras, combinaciones, entre otros
-
La clave botnica es pues un recurso por el cual, con la eleccin entre conjuntos de caracteres contrastados o contradictorios llegamos hasta el nombre de la planta que queremos determinar.Sisyrinchium guanatajuenseSisyrinchium tinctorium
-
Las claves contienen la informacin de los caracteres ms saltantes de un taxn, tanto aquellos caracteres comunes que los agrupa entre s, como de aquellos que los divide de los dems, por eso al momento de aplicar una clave se tendr en cuenta, s la muestra posee todos los elementos u rganos que la clave menciona. El que usa las clave tendr que observar la planta (o la muestra) y optar por una u otra proposicin de la clave, generalmente, la que se ajuste ms a la muestra.
-
Idealmente las claves deben ser dicotmicas, esto es ofrecer dos breves y contrastantes alternativas de eleccin de caractersticas objetivas en cada paso o etapa de clasificacin. Ya que en algunas especies la escala de caractersticas coincidir en determinados puntos, o bien algunas de stas son estacionales y no se presentan en todos los ejemplares, a menudo resulta necesario recurrir a una o ms caractersticas secundarias para basar la identificacin o determinacin. Por supuesto, las mejores caractersticas para emplear en una clave son aquellas que adems de ser fcilmente observables, sean tambin las ms constantes.
-
Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de Monet de Lamarck (Bazantin-le-Petit, 1744 - Pars, 1829). Bilogo y naturalista francs, destac en los aos en que la botnica estaba muy ligada a la medicina, y era una aficin muy popular entre la nobleza que cultivaba en sus jardines gran variedad de especies de flores y plantas tradas del extranjero, esto hizo que Lamarck se dedicara a la botnica, pero con un espritu cientfico. Discpulo de Bernard de Jussieu, en 1778 public Flora francesa, obra en la que, por primera vez, se clasificaba sistemticamente a las plantas por medio de una clave dicotmica.Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de Monet de Lamarck (Bazantin-le-Petit, 1744 - Pars, 1829)
-
Una clave dicotmica es un Arreglo artificial de las caractersticas jerrquicas taxonmicas que permite identificar a que jerarqua pertenece un determinado espcimen.
-
Si la funcin primordial de una clave es la determinacin, no es necesario que indique relaciones botnicas, aunque a menudo lo hacen, ya que las plantas relacionadas entre s tienen cierto nmero de caractersticas "claves" o diagnsticas en comn, y por lo tanto figurarn en estrecha proximidad entre si en la serie de categoras comprendidas en la clave.
-
Usos de las claves dicotmicasEstas claves son muy tiles para determinar a las plantas, siempre hay que tomar una y solo una de las dos alternativas; hay que leer primero las dos afirmaciones y optar por una de ellas. La afirmacin que se rechaz no se vuelve a contemplar en el desarrollo de la determinacin.
-
CLAVES ARTIFICIALES. La mayora de las claves, usan caractersticas obvias o combinaciones de ellas, para ayudar a la rpida y certera determinacin de la planta; las claves artificiales no siempre tienen en consideracin especial la importancia botnica de las caractersticas o la posicin relativa de la planta dentro de la clave, sino que se construyen buscando desarrollar algn objetivo, para adquirir habilidades en el manejo de las claves.
-
La clave donde los diversos taxa se separan en un orden o secuencia fitogentica mediante el empleo, de caractersticas botnicas ms elementales, a menudo ms difciles de observar que las caractersticas superficiales de claves artificiales, se llama: CLAVE SINOPTICA.
-
Es evidente que mientras menos sean las entidades tratadas en una clave y mayores sean las diferencias entre dichas entidades, mayor ser la sencillez con que la clave puede construirse. Y a la inversa, las claves extensas, y a las que comprenden a taxa estrechamente relacionadas entre s, pueden ser por necesidad bastante complejas, y harto sutiles las diferencias entre algunos de los taxa.
-
Las claves tienen que ser lo ms breves y sencillas posibles, por esto se hace que una sola clave comprenda solo las plantas de una zona o de un grupo de plantas en particular; para esto subdividimos a las claves lo ms prctico posible. Cuando se tienen muchas entidades, como en la flora local o regional, resultan una serie de claves y por lo general se inicia con una clave a las diversas familias que han de quedar comprendidas en el estudio. Bajo cada familia figurar una clave o una serie de claves para los gneros de esa familia y luego para cada gnero intervendrn las claves necesarias para las especies que conforman dicho gnero.
-
Sea cual fuere la clave que se use, o la facilidad con que una planta parezca quedar tipificada con la clave correspondiente, la determinacin debe siempre verificarse mediante la minuciosa referencia a una descripcin ms completa de la planta y, si es necesario, su comparacin con un ejemplar similar del herbario, al cual se suponga correctamente determinada.
-
Principales inconvenientes de las claves dicotmicas - Deben servir para determinar cualquier planta, si estn bien hechas lo ideal es que el nmero de pasos para determinar una planta sea el mnimo. Esto no es siempre posible y puede ocurrir que la organizacin de las parejas de caracteres conduzca a un proceso largo hasta la determinacin de la planta que aparece al final de la clave.- Las claves dicotmicas necesitan que estn a disposicin todos los caracteres que se piden ya que en otro caso no se podra avanzar a no ser que se establezcan presunciones que hay que contrastar. Esto se puede solucionar en parte si en una misma dicotoma se incluyen descripciones de ms de un carcter, pero esto no siempre es posible. - Las claves en general necesitan que se conozcan todos los trminos que se utilizan, en Botnica a menudo son necesarios una gran cantidad de stos trminos tcnicos, lo que a menudo hace ms difcil la utilizacin de dichas claves si no van acompaadas de un glosario.
-
Clave dicotmica indentadaEn las claves indentadas, observamos la secuencia en negrita y como una caracterstica subordinada a otra sugiere continuar descartando las posibilidades.
1. rboles 2. Plantas con ltex y hojas opuestas 3. Flores amarillas 4. Frutos en legumbre 4. Frutos drupceos (NOMBRE DE LA PLANTA) 3. Flores blancas 2. Plantas sin ltex y hojas alternas1. Hierbas
-
Clave dicotmica paralelaEn una clave paralela, usando el mismo ejemplo, se observa la secuencia en negrita y a medida que se van descartando las posibilidades, las caractersticas de la planta en cuestin se van presentando en la clave y cada caracterstica que se acepta, sugiere continuar en el nmero ubicado al final de la lnea. Los nmeros entre parntesis indican la procedencia de las caractersticas que se estn comparando.
1. rboles21. Hierbas?2. (1.) Plantas con ltex y hojas opuestas32. (1.) Plantas sin ltex y hojas alternas?3. Flores amarillas43. Flores blancas ?4. (3.) Frutos en legumbre ?4. (3.) Frutos drupceos (NOMBRE DE LA PLANTA)Humiriaceae: VantaneaFuente: Spichiger et al. 1990.
-
Modo de confeccionar claves dicotmicasLa primera palabra de cada encabezado no debe ser idnticas.Las dos partes de la pareja deben ser contradictorias de tal manera que una parte contenga una caracterstica y la otra no.Evitar el uso de rangos superpuestos o generalidades vagas en las parejas, por ejemplo: "4 a 8 mm. versus 6 a 10 mm; grande versus pequeo", etc.Las parejas deben escribirse haciendo aseveraciones positivas. Como un ejemplo para evitar, "hojas estrechas versus hojas no estrechas".Usar rasgos rpidamente observables. Evitar usar ubicacin geogrfica como nica separacin.Los encabezados de parejas consecutivas no deben comenzar con la misma palabra, ya que esto puede provocar confusin al observar el espcimen.Puede ser necesario proporcionar 2 sets de claves en algunos grupos; "material en fruto versus material en flor", "vegetativo versus en flor", etc.Las parejas pueden ser con nmeros o letras, o usar combinaciones de letras y nmeros, o pueden tener la izquierda en blanco, como el caso de las indentadas.
-
Claves AutomticasSistema de determinacin que mediante el uso de un programa informtico (Software) facilita la tarea de determinacin de una planta tratando de resolver los principales inconvenientes que presentan las claves dicotmicas.
-
*