CIVILIZACIONES

11
“CIVILIZACIONES “AGRICOLAS” La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultura ‘cultivo’, ‘crianza’) [ 1 ] [ 2 ] es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural. Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida por la acción del hombre: alimentos vegetales como cereales , frutas , hortalizas , pastos cultivados y forrajes ; fibras utilizadas por la industria textil ; cultivos energéticos y tubérculos; etc. Es una actividad de gran importancia estratégica como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza de las naciones. La ciencia que estudia la práctica de la agricultura es la agronomía .

description

Resumen

Transcript of CIVILIZACIONES

CIVILIZACIONESAGRICOLASLa agricultura (del latn agri campo, y cultura cultivo, crianza)[1] [2] es el conjunto de tcnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural.Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrcola. Todas las actividades econmicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotacin de los recursos que la tierra origina, favorecida por la accin del hombre: alimentos vegetales como cereales, frutas, hortalizas, pastos cultivados y forrajes; fibras utilizadas por la industria textil; cultivos energticos y tubrculos; etc.Es una actividad de gran importancia estratgica como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza de las naciones.La ciencia que estudia la prctica de la agricultura es la agronoma.Este tipo de agricultura se basa en combinar actividades ganaderas con actividades agrcolas, aplicando la tcnica del barbecho.- Agricultura irrigada del arroz:Lugares donde las lluvias son abundantes. Es necesario que las tierras estn siempre inundadas. El producto ms tpico es el arroz.La mecanizacin del campo:El objetivo es ahorrar mano de obra, y as aumentar la renta ya que sale ms barato y es ms rpido

ROMANALa civilizacin romana (Antigua Roma) surgi de una pequea comunidad agrcola fundada en la pennsula italiana, ciudad de Roma, en el siglo X A.C. (segn la tradicin en 753 a. C.) situado a las orillas del mar Mediterrneo se convirti en uno de los mayores imperios del mundo antiguo.

Roma fue una monarqua. Ms tarde (509 a. C.) fue una repblica latina, y en 27 a. C. se convirti en un imperio. Al perodo de mayor esplendor de la cultura romana se le conoce como Pax romana (Paz romana), debido al relativo estado de armona que prevaleci en las regiones que estaban bajo el dominio romano, un perodo de orden y prosperidad que conoci el Imperio bajo la dinasta de los Antoninos (96-192 d.c) y, en menor medida, bajo la de los Severos (193-235 d.c). Marc la edad de oro de Occidente y el despertar de Oriente.

En sus siglos de existencia, la civilizacin romana pasado de una monarqua a una repblica oligrquica y luego a un imperio cada vez ms autocrtico que adiciono muchos territorios a travs de la conquista y la asimilacin cultural. Los romanos llegaron a dominar en su poca de apogeo desde Gran Bretaa, el desierto del Sahara y desde la Pennsula Ibrica al ufrates, provocando un importante florecimiento cultural en cada lugar en el que gobern

Roma fue plagado por la inestabilidad interna y atacada por varios pueblos barbaros migrantes que desprendieron la parte occidental del imperio donde se fundaron reinos barbaros independientes en el siglo 5. Entre ellos en Italia, Hispania, Galia, Britania y fricaCULTURAS:ARTELENGUAEDUCACION Y ESCRITURALITERATURA GRECIALos orgenes de la civilizacin griega estaran en la isla de Creta, al sureste del Peloponeso, a partir del 2100 a. C. aproximadamente, donde se desarrolla la civilizacin Minoica, nombre tomado del legendario Rey Minos, que se asocia a la leyenda del Laberinto y el Minotauro. Los Aqueos, pueblo guerrero invade y somete por las armas a los cretenses y luego extienden su dominio a la pennsula del Peloponeso, pero lentamente se transculturizan y adoptan la cultura helnica, es el tiempo de los Reyes Guerreros, hechos hermosamente relatados por Homero, en la Iliada y la Odisea, como por ejemplo: la guerra de Troya.Luego otros pueblos invaden la peninsula de los Balcanes, ocupando diversos territorios de Grecia y Asia Menor, siendo los principales los eolios, los jonios y los dorios.Entre los siglos VIII y V a.C. la Pennsula de los balcanes se hace insuficiente para contener y alimentar a la creciente poblacin helnica, por lo que comienza la migracin y el poblamiento paulatino de todas las costas del mar mediterrneo. Debido a su gran preparacin los griegos influyen enormemente en los pueblos vecinos quienes empiezan a transculturizarse utilizando elementos de la cultura griega.Es as como las antiguas polis pasan a convertirse en Metrpolis (Ciudad Madre) de las nuevas polis, pero estas no tienen ningn tipo de dependencia a no ser de carcter afectivo o que realizan comercio mutuamente.La regin hoy da llamada Grecia no parece haber sido en la antigedad habitada de un modo estable; por el contrario, eran en ella frecuentes las migraciones, y sus habitantes abandonaban sin dificultad el territorio bajo el impulso de inmigrantes cada vez ms numerosos: no exista el comercio, no haba seguridad ni en las comunicaciones terrestres ni martimas; cada tribu trabajaba sus propios campos slo para subsistir; no disponan de dinero ni cultivaban la tierra, porque nunca saban si caera sobre ellos un invasor que, al estar sin la proteccin de unas murallas, se los arrebatara todo; la seguridad de que en cualquier otra gente podran hallar el alimento necesario para cada da, unido a las dems circunstancias, fomentaba en ellos una constante emigracin, y por este mismo hecho no se distinguan ni por la importancia de sus ciudades ni por cualquier otro signo de poder.CULTURAS:ARTESARQUITECTURAPINTURA Y ESCRITURA

ALEJANDRO MAGNOS

Alejandro III de Macedonia, ms conocido como Alejandro Magno(griego: ,romanizacin: Mgas Alxandros);[1] (Pella, 20 o 21 de julio de 356a.C.[2] [3] Babilonia, 10 o 13 de junio, de 323a.C.),[4] fue el rey de Macedonia desde 336a.C. hasta su muerte. Hijo y sucesor de Filipo II de Macedonia y Olimpia de Epiro. Filipo lo haba preparado para reinar, proporcionndole una experiencia militar y encomendando a Aristteles su formacin intelectual. Alejandro Magno dedic los primeros aos de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que haban aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse. Y enseguida en el 334a.C. lanz a su ejrcito contra el poderoso y extenso Imperio Persa, continuando as la empresa que su padre haba iniciado poco antes de morir: una guerra de venganza de los griegos bajo el liderazgo de Macedonia contra los persas.[5]En su reinado de 13 aos, cambi por completo la estructura poltica y cultural de la zona al conquistar el Imperio aquemnida y dar inicio a una poca de extraordinario intercambio cultural, en la que los griegos se expandieron por los mbitos mediterrneo y prximoriental. Es el llamado Perodo helenstico (32330a.C.) Tanto es as, que sus hazaas lo han convertido en un mito y, en algunos momentos, en casi una figura divina, posiblemente por la profunda religiosidad que manifest a lo largo de su vida.[6]Tras consolidar la frontera de los Balcanes y la hegemona macedonia sobre las ciudades-estado de la antigua Grecia, poniendo fin a la rebelin que se produjo tras la muerte de su padre, Alejandro cruz el Helesponto hacia Asia Menor (334a.C.) y comenz la conquista del Imperio Persa, regido por Daro III. Victorioso en las batallas de Grnico (334), Issos (333), Gaugamela (331) y de la Puerta Persa (330), se hizo con un dominio que se extenda por la Hlade, Egipto, Anatolia, Oriente Prximo y Asia Central hasta los ros Indo y Oxus. Habiendo avanzado hasta la India, donde derrot al rey Poro en la batalla del Hidaspes (326), la negativa de sus tropas a continuar hacia Oriente le oblig a retornar a Babilonia, donde falleci sin completar sus planes de conquista de la pennsula arbica. Con la llamada "poltica de fusin", Alejandro promovi la integracin de los pueblos sometidos a la dominacin macedonia promoviendo su incorporacin al ejrcito y favoreciendo los matrimonios mixtos. l mismo se cas con dos mujeres persas de noble cuna.CULTURA:LA CULTURA GRIEGA

MESOPOTAMIA: Para otros usos de este trmino, vase Mesopotamia (desambiguacin).

Situacin de las ciudades de la antigua Mesopotamia.

Cronologa de los principales pueblos en el poder (dominaciones).Mesopotamia (del griego: , meso-potama, entre ros, traduccin del antiguo persa Miyanrudan, la tierra entre ros, o del arameo beth nahrin, entre dos ros) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Prximo ubicada entre los ros Tigris y ufrates, si bien se extiende a las zonas frtiles contiguas a la franja entre los 2 ros, y que coincide aproximadamente con las reas no desrticas del actual Irak y la zona limtrofe del noreste de Siria.El trmino alude principalmente a esta zona en la Edad Antigua que se divida en Asiria, al norte y Babilonia al sur. Babilonia (tambin conocida como Caldea), a su vez, se divida en Acadia (parte alta) y Sumeria (parte baja).[1] Sus gobernantes eran llamados patesi.Los nombres de ciudades como Ur o Nippur, de hroes legendarios como Gilgame, del Cdigo Hammurabi, de los asombrosos edificios conocidos como Zigurats, provienen de la Mesopotamia Antigua. Y episodios mencionados en la Biblia o en la Tor, como los del diluvio o la prdida de idiomas de la Torre de Babel, ocurrieron en esta zoCULTURA:CIENCIASLITERATURAINDIA: La India oficialmente la Repblica de la India (en hindi, , Bhrat Gaarjya; en ingls, Republic of India) es un pas ubicado en Asia del Sur. Tiene ms de 1240 millones de habitantes siendo el segundo ms poblado del mundo despus de la Repblica Popular China. Su superficie es de 3,3 millones de km, que supone ser el sptimo pas ms extenso. Limita con el ocano ndico al sur, con el mar Arbigo al oeste y con el golfo de Bengala al este, a lo largo de una lnea costera de ms de 7517kilmetros.[12] La India tambin limita con Pakistn al oeste;[nota 2] al norte con China, Nepal y Butn y al este con Banglads y Birmania. Adems, la India se encuentra cerca de las islas de Sri Lanka, Maldivas e Indonesia. Su capital es Nueva Delhi y su ciudad ms poblada es Bombay.Hogar de la cultura del valle del Indo y una regin histrica por sus rutas comerciales y grandes imperios, el subcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia.[13] Cuatro de las religiones ms importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo se originaron all, mientras que otras religiones como el zoroastrismo, el judasmo, el cristianismo y el islam llegaron durante el I milenio, dando forma a diversas culturas de la regin. Gradualmente anexada por la Compaa Britnica de las Indias Orientales desde principios del siglo XVIII y colonizada por el Reino Unido desde mediados del siglo XIX, la India se convirti en una nacin independiente en 1947, tras una lucha por la independencia que estuvo marcada por un movimiento de no violencia.[14]La India es una repblica compuesta por 28 estados y siete territorios de la unin, con un sistema de democracia parlamentaria. Cuenta con la 11. economa ms grande del mundo en trminos nominales, adems de tener el cuarto PIB mundial en trminos de paridad de poder adquisitivo. Las reformas econmicas de 1991 la han transformado en una de las economas de ms rpido crecimiento;[15] sin embargo, todava sufre de problemas como los altos niveles de pobreza, analfabetismo,[16] pandemias y malnutricin. Adems de una sociedad plural en lo religioso, multilinge y multitnica, la India tambin alberga una flora y fauna diversas en diferentes hbitats protegidos.CULTURA:GOBIERNOPOLITICA

CHINA:China (i/tan/; simplified Chinese: ; traditional Chinese: ; pinyin: Zhnggu), officially the People's Republic of China (PRC), is a sovereign state located in East Asia. It is the world's most populous country, with a population of over 1.35billion. The PRC is a single-party state governed by the Communist Party, with its seat of government in the capital city of Beijing.[15] It exercises jurisdiction over 22 provinces, five autonomous regions, four direct-controlled municipalities (Beijing, Tianjin, Shanghai, and Chongqing), and two mostly self-governing special administrative regions (Hong Kong and Macau). The PRC also claims the territories governed by the Republic of China (ROC), a separate political entity commonly known as Taiwan today, as a part of its territory, which includes the island of Taiwan as Taiwan Province, Kinmen and Matsu as a part of Fujian Province and islands the ROC controls in the South China Sea as a part of Hainan Province, a claim which is controversial due to the complex political status of Taiwan.[16]Covering approximately 9.6million square kilometers, China is the world's second-largest country by land area,[17] and either the third or fourth-largest by total area, depending on the method of measurement.[i] China's landscape is vast and diverse, ranging from forest steppes and the Gobi and Taklamakan deserts in the arid north to subtropical forests in the wetter south. The Himalaya, Karakoram, Pamir and Tian Shan mountain ranges separate China from South and Central Asia. The Yangtze and Yellow Rivers, the third- and sixth-longest in the world, run from the Tibetan Plateau to the densely populated eastern seaboard. China's coastline along the Pacific Ocean is 14,500 kilometres (9,000mi) long, and is bounded by the Bohai, Yellow, East and South China Seas.The history of China goes back to the ancient civilization one of the world's earliest that flourished in the fertile basin of the Yellow River in the North China Plain. For millennia, China's political system was based on hereditary monarchies, known as dynasties, beginning with the semi-mythological Xia of the Yellow River basin (c. 2000 BCE). Since 221 BCE, when the Qin Dynasty first conquered several states to form a Chinese empire, the country has expanded, fractured and been reformed numerous times. The CULTURA:ETYMOLOGUY