CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE...

57
#LaInclusiónEsQuerer

Transcript of CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE...

Page 1: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

Mensaje a los Miembros del Patronato

#LaInclusiónEsQuerer

Page 2: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página2

|||||||||||||||||||||||||Nivel Asesor

Fundamento Legal del Informe de Gestión

Nivel Asesor: Relaciones Públicas

Nivel Auxiliar de Apoyo: Coordinación Administrativa

Coordinación Regional

Nivel Operativo: Coordinación Técnica Educativa

Nivel Técnico: Coordinación de Investigación, Capacitación e Innovación

Anexo No. 1: Estados Financieros Primer Trimestre 2017

CONTENIDO

Page 3: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página3

Distinguidos miembros del Patronato del Centro Ann Sullivan Panamá:

El Primer Trimestre del año 2017 ha sido un tiempo de grandes retos para la

institución, los cuales hemos enfrentado mediante una estrategia de planificación y

seguimiento semanal, logrando un aumento considerable en la ejecución física y

presupuestaria y una mejor coordinación en las acciones que realizamos como un

equipo unificado.

Hemos hecho énfasis en que la ejecución de toda acción, programa o proyecto, se

realice bajo el prisma del Currículum Funcional Natural y en los principios y la

filosofía del CASPAN.

Se ha logrado el aumento de la matrícula mediante el reforzamiento del programa

de Escuela Intensiva a Familias y la reformulación del Programa de Inclusión

Escolar, con base en las recomendaciones hechas por el equipo del Centro Ann

Sullivan del Perú. También se prevé un aumento de la matrícula gracias a que

hemos recibido del Club Activo 20-30, la infraestructura conocida por todos como

“La Casita del Autismo”, que albergará la Coordinación Regional del CASPAN en

la ciudad de David, provincia de Chiriquí.

Hoy tenemos el edificio totalmente pintado interna y externamente, se han

corregido los problemas de desborde de aguas negras en el patio, al igual que la

fuga de agua potable que se acumulaba en el foso del elevador; se han habilitado

las nuevas aulas del Programa de Voluntariado y del Proyecto Música para

Aprender, así como la habilitación del Aula Sensorial para la atención interna y

externa, y se han mejorado las condiciones de las áreas verdes a través de una

jornada de ornato y aseo y la programación de los trabajos que realiza el

Departamento de Servicios Generales.

También me es grato informarles que hemos recibido, debidamente firmado, el

Convenio de Cooperación entre el CASPAN y el CASP, y solamente hace falta

que se aporte la fianza de cumplimiento para solicitar el refrendo del mismo.

Aprovecho para agradecer la confianza puesta por ustedes en mi persona al

designarme la responsabilidad de dirigir el CASPAN manera interina.

Atentamente,

Aníbal Miranda

Director General, a.i.

Page 4: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página4

FUNDAMENTO LEGAL

Ley 68 del 11 de octubre de 2012 que crea y organiza el Centro Ann Sullivan

Panamá.

Artículo No. 14: El patronato tendrá los siguientes deberes y atribuciones:

… 5. Remitir trimestralmente al Ministerio de Educación los informes financieros y

de gestión.

Artículo No.18: El Director General ejercerá las siguientes funciones:

… 2. Rendir al patronato un informe trimestral de gestión.

Decreto Ejecutivo No.695 del 4 de Diciembre de 2012, Artículo No. 12 que

describe cómo se compone administrativamente el Centro Ann Sullivan Panamá.

Con base a la estructura organizativa se presenta el informe de gestión

correspondiente al Primer Trimestre de la Vigencia Fiscal 2017.

Nivel Político

Nivel Directivo

Nivel Asesor

Nivel Fiscalizador

Page 5: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página5

NIVEL ASESOR

Oficina de Relaciones Públicas

Esta oficina es la encargada de promover la comunicación entre el Centro y la comunidad, medios de comunicación y otras instituciones, públicas y privadas y responsable del manejo de las redes sociales y producciones audiovisuales. La oficina de RRPP también le da cobertura y divulgación a todas las actividades que se den en el CASPAN. Con el ánimo de lograr una sinergia para impactar a un mayor número de personas, CASPAN se unió a la iniciativa de Sertv y otras entidades y fundaciones afines como: Olimpiadas Especiales, SENADIS, CONADIS, Fundación Oír es Vivir, Patronato de Luz del Ciego, etc. para trabajar en las comunicaciones de la mano, sobre todo en la radio. Estudiantes del CASPAN, recibieron el Sacramento de la Confirmación actividad que se realizó en la Parroquia Nuestra Señora de La Virgen del Carmen. Esta es una muestra de que pueden ser incluidos en las actividades propias de la vida diaria.

Page 6: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página6

Como todos los años, el primer día de clases es un acontecimiento para toda la familia del CASPAN; el Director General Encargado, Anibal Miranda y la delegación de la Asociación de Padres de Familia enviaron el mensaje. Pueden ver el video en youtube.com/CentroAnnSullivanPanamá

Se difundió a la comunidad y a los medios la entrega oficial de la Casita del Autismo del CASPAN en David, Chiriquí.

Como parte de la enseñanza de habilidades funcionales que favorecen la independencia de nuestros estudiantes, los chicos del aula de 18 y más realizaron un volanteo para concienciar acerca del 21 de marzo, Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.

Page 7: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página7

En el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, se organizó la cobertura para televisión del Día Deportivo que tenía el Centro en la Cinta Costera.

El CASPAN participó en la Caminata de la Fundación Down Panamá; especialistas, administrativos, y padres de familia junto a estudiantes representaron al Centro. Como parte de las actividades de divulgación y concienciación, CASPAN participa dos veces al mes en el programa radial “Conóceme Sin Límites.

Page 8: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página8

Movimiento de redes: Twitter: 385 seguidores Instagram: 1,147 seguidores Youtube: 37 seguidores Redes Sociales:

Seguidores Mensuales en Redes:

Movimiento de Redes Sociales

Febrero 2017

Personas Alcanzadas

Likes Video + visto

Post+ vistoFacebook

449 5 0 896

*La población del fan page es de: Hombres 19%

Mujeres 79%

*Rango de edad que más interactúa 25-34 (31%)

*Visitas de Perú, Rep. Dominicana, México

Page 9: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página9

Centro Ann Sullivan Panamá Seguimiento a actividades aprobadas para ejecutar por Trimestre

Conforme al Presupuesto Modificado Vigencia Fiscal 2017 Fondo de funcionamiento

Coordinación Administrativa Presupuesto

Modificado

2017

Ejecución Presup.

Enero - Marzo

% de Ejecución

Presupuestaria

Total por Coordinación………....B/. 607,736.00 147,828.53 25%

Administración General

Planilla……………………………………………......

Servicios Generales, abastecimiento almacén, etc.

Pólizas……………………………………………

Adquisición Vehículo

Mantenimiento

Fortalec. Imagen Institucional y Comunicación Masiva

383,844.00

309,034.00

14,200.00

2,000.00

46,931.00

2, 000.00

9,679.00

145,865.37

89,395.85

8,622.33

0.00

45,397.06

90.80

2,359.33

38%

38%

61%

0%

97%

5%

25%

Programa de Accesibilidad Integral al Entorno

Adecuación de áreas internas…………………

Manejo de aguas negras…………………………

Pintura Interior y Exterior…………………………

Programa de Mantenimientos a la Infraestructura

Adquisición Herramientas…………………………

179,227.00

81,461.00

0.00

44,000.00

51,766.00

2,000.00

1,410.91

0.00

0.00

200.15

726.65

484.11

1%

0%

0%

1%

2%

25%

Informática, Procesos, Sistemas

Suministros y adquisición de equipos……………

Sistema de Registro Electrónico del C.F.N………

Adquisición de Software Administrativos de Apoyo

44,665.00

11,265.00

32,100.00

1,300.00

552.25

295.57

0.00

256.68

2%

3%

0%

20%

Page 10: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página10

Coordinación Técnica Educativa

Presupuesto

Modificado

2017

Ejecución

Presup. Enero -

Marzo

% de Ejecución

Presupuestaria

Total por Coordinación………....B/. 705,613.00 141,023.19 20%

Programas Educativos

Planilla

Ejecución Programas por Grupo de Edad

Entrenamientos a Casa

Equipamientos de Aula

Equipamiento CASPAN para Entrenamiento Laboral

Inclusión Escolar

Seguimiento al estudiantes, familia y docentes

690,613.00

641,609.54

24,000.00

10,003.46

12,000.00

3,000.00

4,500.00

4,500.00

141,023.19

135,494.32

3,311.44

330.32

1,887.11

0.00

0.00

0.00

21%

22%

14%

4%

16%

0%

0%

0%

Escuela Intensiva de Familia

Apoyos para traslado de familias

Servicios y Recursos en Herrera, Veraguas, Chiriquí.

3,000.00

2,000.00

1,000.00

0.00

0.00

0.00

0%

0%

0%

Bienestar para todos

Programa de Bienestar Estudiantil

Programa de Evaluación y Atención Integral en Salud

Programa de Karate

7,500.00

3,000.00

2,500.00

2,000.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0%

0%

0%

0%

Page 11: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página11

Coordinación de Innovación, Capacitación e

Investigación

Presupuesto

Modificado

2017

Ejecución

Presup.

Enero - Marzo

% de Ejecución

Presupuestaria

Total por Coordinación………....B/. 581,876.00 44,074.11 8%

Programa de Capacitación

Planilla………………………………………………

Consultoría con el CASP-Perú…………………

Plan Capacitación centrado en Fortalezas del CFN

Acciones Perfeccionamiento Personal…………

570,876.00

214,986.00

269,157.00

75,680.00

11,053.00

44,074.11

32,726.83

0.00

11,347.28

0.00

8%

16%

0%

15%

0%

Innovación Educativa, Tecnología y Recursos

Área de Innovación Educativa

Música para aprender…………………………………..

Recursos Interactivos……………………………………

Recursos de Lecto escritura……………………………

Área de Proyectos

Voluntariado………………..……….………………

Robótica.………………..……….………………

11,000.00

2,000.00

2,000.00

1,000.00

3,000.00

3,000.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0%

0%

0%

0%

0%

0%

Page 12: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página12

Coordinación Regional Monto

VF 2017

Ejecución Presup.

Enero - Marzo

% de Ejecución

Presupuestaria

Total por Coordinación….………..B/. 116,032.00 2,575.40 3%

Administración General

Planilla……………………………………………......

Servicios Generales y Administrativos……………

86,032.00

65,284.00

20,748.00

2.00

2.00

0.00

0%

0%

0%

Programa de Accesibilidad Integral al Entorno

Mantenimientos a la Infraestructura

10,000.00

10,000.00

0.00

0.00

0%

0%

Informática, Procesos, Sistemas

Adquisición de dos computadoras, una impresora a color,

pantalla y retroproyector

5,000.00

5,000.00

0.00

0.00

0%

0%

Programa de Escuela Intensiva de Familia

Servicios y Recursos en Provincias

5,000.00

5,000.00

2,573.40

2,573.40

52%

52%

Bienestar para Todos

Programa de Evaluación y Atención Integral en Salud

10,000.00

10,000.00

0.00

0.00

0%

0%

Page 13: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página13

NIVEL FISCALIZADOR

A nivel fiscalizador la estructura del CASPAN contempla la posición de Auditoría

Interna. Esta posición no está creada ni ocupada a la fecha.

La Oficina de Fiscalización de la Contraloría General de la República instalada en el

Hospital del Niño, brinda los servicios de fiscalización al CASPAN.

NIVEL AUXILIAR DE APOYO

Coordinación Administrativa

El Nivel Auxiliar de Apoyo está conformado por la Coordinación Administrativa y los

Departamentos que la integran. La tarea principal es la de planificar, dirigir, coordinar y

controlar los servicios administrativos y financieros que se realizan en la Institución.

El Artículo No.24 de la Ley 68 de 2012, por la cual se crea el Centro Ann Sullivan

Panamá, establece que una de la fuentes de financiamiento provienen de los recursos

que se le asignen en el Presupuesto General del Estado; mientras que el Artículo No.1

del Decreto Ejecutivo 695 del 4 de Diciembre de 2012 establece que CASPAN está

representado ante el órgano Ejecutivo por el Ministerio de Educación; siendo esta la

razón por la cual los fondos para la operación del Centro, provienen de dicho Ministerio.

Está pendiente el desembolso correspondiente al primer trimestre, por un monto de

B/.525.000.00 por parte de MEDUCA.

A continuación el detalle de la aprobación presupuestaria por parte de los Miembros del

Patronato del Centro Ann Sullivan Panamá, correspondientes a la Vigencia Fiscal 2017

Presupuesto Vigencia Fiscal 2007

Vigencia Fiscal 2017 B/.

Presupuesto Modificado B/.

Presupuesto Aprobado

1,050,000.00

2,011,257.00

Documento Legal que lo

Ampara

Ley 358 de 27 de octubre 2016

Resolución de Patronato 022 – 2016

024-2016

Page 14: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página14

El presupuesto anual del Centro Ann Sullivan Panamá para el año 2017, fue aprobado

por un monto de B/.2,011,257.00 cuyo financiamiento está garantizado por

transferencia del Ministerio de Educación,

reservas financieras y ahorros de la vigencia fiscal

2016, desglosados de la siguiente manera:

Coord. Administrativa 607,736.00

Coord. Técnica Educativa 705,613.00

Coord. De Innovación. Capacitación e Investigación

581,876.00

Coordinación Regional 116,032.00

Total 2,011,257.00

La asignación presupuestaria correspondiente a

los meses de enero, febrero y marzo para la

Vigencia Fiscal 2017 es por el monto de

B/. 426,175.11 De este monto se ejecutó el 79%;

es decir B/. 335,501.23

La ejecución presupuestaria en comparación con

el año anterior, para la vigencia fiscal 2017, se

refleja en el siguiente cuadro:

Centro Ann Sullivan Panamá Ejecución Presupuestaria correspondiente al Primer Trimestre

Vigencia Fiscal 2017

Descripción Vigencia Fiscal 2016

Vigencia Fiscal 2017

Total del Trimestre

Presupuesto Asignado Total 2,264,461.00 2,011,257.00

% de Ejecución del Total Asignado

12% 17%

Presupuesto Asignado Trimestre 383,946.00 426,175.11

Presupuesto Ejecutado Trimestre 274,289.00 335,501.23

Porcentaje de Ejecución Trimestre 71% 79%

Total Mes de Enero

Presupuesto Asignado 85,150.00 142,058.37

30%

35%

29%

6%

Coord. Administrativa

Coord. Técnica Educativa

Coord. De Innovación. Capacitación e Investigación

Coordinación Regional

Page 15: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página15

Presupuesto Ejecutado 82,784.00 133,805.50

Porcentaje de Ejecución 97% 95%

Total Mes de Febrero

Presupuesto Asignado 89,850.00 142,058.37

Presupuesto Ejecutado 89,333.00 103,412.68

Porcentaje de Ejecución 99% 73%

Total Mes de Marzo

Presupuesto Asignado 208,946.00 142,058.37

Presupuesto Ejecutado 102,172.00 98,283.05

Porcentaje de Ejecución 49% 70% FUENTE: Departamento de Presupuesto-CASPAN

La comparación del comportamiento de gasto para el I Trimestre de la Vigencia Fiscal

2017, se presenta a continuación:

Centro Ann Sullivan Panamá Detalle del Comportamiento del Gasto según Grupo de Cuenta

Primer Trimestre Vigencia Fiscal 2017

FUENTE: Departamento de Presupuesto-CASPAN

El 77% del gasto corresponde al pago de servicios personales o planilla. La cifra refleja

el ajuste de los profesionales de CASPAN por el acuerdo de CONAGREPROTSA y el

ingreso de nuevo personal (que se detalla en líneas posteriores).

En cuanto a los grupos de cuentas de Materiales - Suministros y Maquinaria - Equipo,

existe una diferencia entre el 1er Trimestre del año 2016 y 1er Trimestre del año 2017,

debido a que, se adquirieron uniformes para los estudiantes y colaboradores del Centro,

materiales educativos, se realizaron pagos de viáticos para entrenamientos en casa y

Grupo de Cuenta Vigencia Fiscal 2016

Vigencia Fiscal 2017

Total B/. 274,289.00 335,501.23

Servicios Personales 238,182.00 257,650.13

Servicios no Personales 14,979.00 15,186.54

Materiales y suministros 11,393.00 17,075.92

Maquinaria y equipo 740.00 45,288.64

Transferencias corrientes 8,996.00 300.00

Page 16: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página16

escuelas de familias, se adquirieron insumos para servicios generales y almacén, y se

realizaron mejoras a la infraestructura.

El detalle de la ejecución presupuestaria anual de (enero a marzo) de la Vigencia Fiscal

2016 se presenta en el siguiente cuadro:

Page 17: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página17

DENOMINACIÓN Objt. Gast

Presupt. Modif. Aument. Dismin. Enero Febrero Marzo EJECT. SALDO % de Ejec.

2,011,257.39 22,500.00 22,500.00 133,805.50 103,412.68 98,283.05 335,501.23 1,675,756.16 17%

Personal Fijo .001 1,056,820.00 75,438.00 69,805.50 67,336.67 212,580.17 844,239.83 20.%

XIII mes .050 37,400.00 9,664.55 9,664.55 27,735.45 25%

C. de seguro social .071 133,480.95 9,241.16 9,590.11 8,248.74 27,080.01 106,400.94 20%

C. de Seguro Educt .072 15,852.30 1,131.57 1,047.09 1,010.06 3,188.72 12,663.58 20%

C. de Riesg. Prof .073 22,193.22 1,618.63 1,466.22 1,414.08 4,498.93 17,694.29 20%

Complementario .074 3,170.46 226.31 209.42 202.02 637.75 2,532.71 20%

Agua 111 300.00 0.00 300.00 0%

Aseo 112 420.00 0.00 420.00 0%

Correo 113 250.00 2.00 2.00 248.00 0%

Energía Electrica 114 3,000.00 0.00 3,000.00 0%

Telecomuniaciones 115 1,200.00 86.86 86.86 1,113.14 7%

Serv. Transm de Datos 116 8,028.00 2,000.00 0.00 8,028.00 0%

Impresión. Encuadernación y otros 120

3,000.00

192.59 2,166.74 2,359.33 640.67 78%

Información y Publicidad

130

2,000.00 2,000.00 0.00 2,000.00

0%

Anuncios y Avisos 131 0.00 1,000.00 0.00 0.00 0%

Prom. y publicidad 132 3,900.00 0.00 3,900.00 0%

Viat. Dentro del pais 141 15,100.00 150.00 3,373.30 3,523.30 11,576.70 23%

Viat. en el exterior 142 10,000.00 0.00 10,000.00 0%

Viat. a otras pers. 143 1,200.00 0.00 1,200.00 0%

Transp. Dent. Pais 151 8,500.00 61.40 119.40 1,190.61 1,371.41 7,128.59 16%

Transp. Exterior 152 5,000.00 48.15 48.15 4,951.85 1%

Tranp. Otras person 153 1,000.00 0.00 1,000.00 0%

Gastos de Seguro 164 6,000.00 4,000.00 0.00 6,000.00 0%

Centro Ann Sullivan Panamá

Presupuesto de Funcionamiento

Ejecución Presupuestaria según Objeto de Gasto

De Enero a Marzo de 2017

Page 18: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página18

DENOMINACIÓN OBJ.

GASTO Presupt. Modif. Aument. Dismin. Enero Febrero Marzo EJECT. SALDO

% de Ejec.

Servicios Med.l País 166 2,000.00 0.00 2,000.00 0%

Otros serv. C y finan 169 103,438.62 10,000.00 4,000.00 154.00 792.68 6,841.59 7,788.27 95,650.35 7%

Consu y servfinanc 171 269,157.00 0.00 269,157.00 0%

Mant. Y Repar. Edif 181 130,567.84 17,500.00 0.00 130,567.84 0%

Otros Mant. Y Repar 189 50.00 50.00 7.22 7.22 42.78 14%

Aliment para c. hum 201 12,900.00 261.59 1,329.46 1,432.79 3,023.84 9,876.16 23%

Bebidas 203 4,000.00 3,000.00 261.45 98.24 359.69 3,640.31 9%

Acabado Textil 211 500.00 0.00 500.00 0%

Hilados 213 500.00 0.00 500.00 0%

Prendas de vestir 214 8,000.00 3,311.44 3,642.58 6,954.02 1,045.98 86%

Otros Textiles y Vest. 219 500.00 0.00 500.00 0%

Lubricantes 224 431.00 39.75 39.75 391.25 9%

Otros Combustibles 229 100.00 100.00 0.00 100.00 0%

Impresos 231 4,450.00 0.00 4,450.00 0%

Papelería 232 2,733.00 969.20 3.35 972.55 1,760.45 35%

Otros prod de papel 239 1,700.00 57.77 428.00 485.77 1,214.23 28%

Abonos y Fertilizantes 241 500.00 0.00 500.00 0%

Pint, colorant y tinte 243 3,700.00 200.15 200.15 3,499.85 5%

Material de Fontaneria 254 1,000.00 6.46 6.46 993.54 0%

Material Electrico 255 1,000.00 130.05 130.05 869.95 13%

Material Metalico 256 1,000.00 0.00 1,000.00 0%

Otros Mat de Constr. 259 1,000.00 0.00 1,000.00 0%

Herramt e instrrum 262 4,500.00 218.76 218.76 4,281.24 4%

Mat. summ de comp 265 6,500.00 172.25 172.25 6,327.75 2%

Otros product. Varios 269 4,120.00 5.62 823.58 829.20 3,290.80 20%

Utl y Coc de Comd. 271 1,620.00 27.43 252.47 279.90 1,340.10 17%

Util. dep y recreativ 272 3,500.00 0.00 3,500.00 0%

Page 19: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página19

DENOMINACIÓN OBJ.

GASTO Presupt. Modif. Aument. Dismin. Enero Febrero Marzo EJECT. SALDO

% de Ejec.

Util. de aseo y limpz 273 6,920.00 495.52 372.17 867.69 6,052.31 12%

Util. Y mat. De oficin 275 7,420.00 2,482.14 2,482.14 4,937.86 33%

Otros util y mat. 279 5,420.00 53.70 53.70 5,366.30 1%

Repuestos 280 2,000.00 0.00 2,000.00 0%

De Comunicaciones 301 2,000.00 0.00 2,000.00 0%

Terrestre 314 44,000.00 42,043.41 42,043.41 1,956.59 95%

Equip. Educ y Recrativo 320 5,500.00 749.00 749.00 4,751.00 13%

Equipo de Oficina 340 2,000.00 0.00 2,000.00 0%

Mobiliario 350 4,000.00 1,340.71 1,340.71 2,659.29 33%

Maq. Y equip varios 370 2,650.00 1,350.00 1,032.50 1,032.50 1,617.50 39%

Equipo de Computación 380 9,565.00 123.02 123.02 9,441.98 1%

Donativos a personas 611 4,000.00 0.00 4,000.00 0%

Adiestra. Y Estudio 624 5,000.00 0.00 5,000.00 0%

Subsidios Beneficos 631 3,500.00 300.00 300.00 3,200.00 8%

Page 20: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página20

El uso de la Cuenta de Gestión fue aprobado mediante Resolución 026-2016 del 20 de

diciembre de 2016por un monto de B/. 143,435.10. Hay una reserva en el Fondo de

Gestión sin aprobar, por el monto de B/.123,959.90. El Siguiente cuadro refleja la

asignación presupuestaria según objeto de gasto y la ejecución trimestral de la Vigencia

Fiscal 2017.

Centro Ann Sullivan Panamá

Presupuesto de Fondo de Gestión

Ejecución Presupuestaria según Objeto de Gasto

De Enero a Marzo de 2017

En la cuenta de Gestión, la ejecución de 2017; no está contemplada en el porcentaje

de ejecución del Presupuesto de Funcionamiento ya que sus aportes provienen de

donaciones.

DENOMINACIÓN Objt. Gast

Presupt. Asignado

Enero Febrero Marzo EJECT. SALDO % de Ejec.

143,435.10 2,080.87 148.30 949.05 3,178.22 140,256.88 2.2%

Impresión. Encuadernación y otros

120

3,000.00

0.00 3,000.00

0.0%

Prom. y publicidad 132 3,000.00 0.00 3,000.00 0.0%

Viat. a otras pers. 143 3,000.00 0.00 3,000.00 0.0%

Otros serv. C y finan 169 44,000.00 0.00 44,000.00 0.0%

Aliment para c. hum 201 6,000.00 0.00 6,000.00 0.0%

Bebidas 203 3,000.00 0.00 3,000.00 0.0%

Acabado Textil 211 3,000.00 17.39 17.39 2,982.61 0.6%

Prendas de vestir 214 3,000.00 0.00 3,000.00 0.0%

Impresos 231 3,000.00 0.00 3,000.00 0.0%

Papeleria 232 1,435.10 0.00 1,435.10 0.0%

Otros prod de papel 239 3,000.00 0.00 3,000.00 0.0%

Pint, colorant y tinte 243 6,000.00 125.82 125.82 5,874.18 2.1%

Otros product. Varios 269 2,000.00 0.00 2,000.00 0.0%

Util. dep y recreativ 272 9,000.00 0.00 9,000.00 0.0%

Util. Y mat. De oficin 275 2,000.00 149.80 149.80 1,850.20 7.5%

Otros util y mat. 279 5,000.00 2.03 148.30 150.33 4,849.67 3.0%

Equip. Educ y Recrativo 320

8,000.00 0.00 8,000.00

0.0%

Mobiliario 350 8,000.00 1,785.83 949.05 2,734.88 5,265.12 34.2%

Adiestra. Y Estudio 624 28,000.00 0.00 28,000.00 0.0%

Page 21: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página21

Las principales actividades ejecutadas han sido: adquisición de materiales educativos y

mobiliarios para las aulas de clases.

En el Centro Ann Sullivan Panamá se manejan tres cuentas bancarias. A continuación

los movimientos de estas cuentas, según libros, correspondientes a los meses de

enero a marzo de 2017

Centro Ann Sullivan Panamá

Movimientos en las Cuentas Bancarias, según libros, Correspondiente al Primer Trimestre de 2017

Descripción Enero Febrero Marzo

Fondo de General

Saldo Inicial 943,709.00 862,955.00 727,883.00

Ingresos Recibidos CK anulado 636.00 0.00 0.00

Desembolsos efectuados 81,390.00 135,072.00 94,268.00

Saldo Bancario Final del Mes 862,955.00 727,883.00 633,615.00

Fondo de Gestión

Saldo Inicial 240,474.00 268,457.00 268,313.00

Ingresos Recibidos

Donación.

30,000.00 0.00 0.00

Desembolsos efectuados 2,017.00 144.00 918.00

Saldo Bancario Final del Mes 268,457.00 268,313.00 267,395.00

Fondo de Planilla

Saldo Inicial 17,280.00 5,867.00 39,960.00

Ingresos Recibidos 50,000.00 100,000.00 50,000.00

Desembolsos efectuados 61,413.00 65,907.00 54,921.00

Saldo Bancario Final del Mes 5,867.00 39,960.00 35,039.00

Page 22: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página22

Durante el I Trimestre los ingresos recibidos provienen de las siguientes fuentes:

1. Fondo General: corresponde a la anulación de cheques vencidos de

medicamentos por la suma de B/. 636.00

2. Fondo de Gestión: Donación proveniente de Services Trust - Fundación Sacred

Heart International por el monto de B/. 30,000.00

3. Fondo de Planilla: corresponden a traslados provenientes del Fondo General por

el monto de B/.200,000.00

El Centro posee bienes que están clasificados como inmuebles, maquinaria, equipo y

bienes no depreciables. El monto de los bienes patrimoniales según sistema es de

B/. 197,390.00. En este trimestre no se ha realizado descarte.

El siguiente cuadro detalla el valor de los bienes patrimoniales con los que cuenta el

Centro y refleja la depreciación acumulada del período comprendido del primer

trimestre.

Centro Ann Sullivan Panamá Detalle de los Bienes Inmuebles, Maquinaria, Equipo y

Bienes Intangibles de CASPAN, con su depreciación acumulada, Al 31 de marzo de 2017.

Cuenta Descripción de cuenta Monto Depreciación Acumulada

Saldo

según

sistema

23303 Terrestre 92,391.00 39,011.00 53,380.00

23403 Calculadora y Sumadora 103.00 9.00 94.00

23405 Fotocopiadora 4,280.00 1,569.00 2,711.00

23406 Reloj de Control 1,209.00 181.00 1,028.00

23407 Caja Fuerte 2,408.00 622.00 1,786.00

23499 Otros 2,285.00 708.00 1,577.00

23501 Equipo de Informática 106,888.00 66,078.00 40,810.00

23503 Equipo de Comunicación 4,226.00 731.00 3,495.00

23515 Equipo de Fotografía y

Proyección

23,157.00 6,766.00 16,391.00

23517 Unidad de Aire Acondicionado 44,719.00 20,889.00 23,830.00

23599 Otros 12,648.00 5,462.00 7,186.00

23601 Muebles y enseres de oficina 59,538.00 18,204.00 41,334.00

Page 23: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página23

El departamento de compras ha culminado procesos de adquisición por el orden de

B/.86,768.83. El siguiente cuadro refleja las compras mensuales, según tipo de

transacción:

Centro Ann Sullivan Panamá Compras Mensuales Según Tipo de Transacción

Primer trimestre

Al 31 de marzo del presente año, la sección de Almacén, reporta custodia de bienes de

consumo por un monto de B/. 49,748.68

23603 Aparatos e Implementos 770.00 135.00 635.00

23604 Muebles y enseres Diversos 319.00 64.00 255.00

23605 Muebles y enseres de uso escolar 3,429.00 1,793.00 1,636.00

24502 Aplicaciones Informáticas 1,460.00 218.00 1,242.00

Total de Bienes Patrimoniales. 359,830.00 162,440.00 197,390.00

Enero Febrero Marzo Total

Detalle O/C Emitidas

Monto B/.

O/C Emitidas

Monto B/.

O/C Emitidas

Monto B/.

O/C Emitidas

Monto B/.

Compras Menores Directas

12 8,132.53 8 8,447.53 10 6,409.30 30 22,989.36

Ordenes Compras Anuladas

0 0.00 3 0.00 0 0.00 3 0.00

Compras Por Catálogo

2 512.10 9 3,380.90 2 3,558.73 13 7,451.73

Acto Publico/Compra Menor Hasta 30,000.00

1 24,052.58 1 4,450.13 4 27,825.03 6 56,327.74

TOTAL 15 32,697.21 21 16,278.56 16 37,793.06 86,768.83

Page 24: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página24

Departamento de Almacén Movimiento de Inventario, I Trimestre de 2017

Igualmente reporta movimiento de inventario de equipo y mobiliario por la suma de B/. 170.13

Departamento de Almacén Equipo y Mobiliario, I Trimestre de 2017

En el Departamento de Tesorería, al 31 de marzo tramitó cinco (5) reembolsos de caja

menuda por la suma de B/. 4,204.03

Centro Ann Sullivan Panamá Departamento de Tesorería

Reembolsos de Caja Menuda Anual (Enero a Marzo 2017)

MES ENERO FEBRERO MARZO

Inventario Inicial

51,574.46 57,431.01 54,283.11

Entrada 9,362.01 18,447.37 3,648.67

Salida -3,505.46 -21,595.27 -8,183.10

TOTAL 57,431.01 54,283.11 49,748.68

MES EQUIPO Y MOBILIARIO

ENTRADA SALIDA EXISTENCIA EN ALMACEN

ENERO 2,424.49 -749.00 1,675.49

FEBRERO 6,302.15 -7,637.38 -1,335.23

MARZO 42.77 -212.90 -170.13

TOTAL 8,769.41 -8,599.28 170.13

Fecha/Emisión de cheque.

N° Cheque

N° Reembolso

Valor B/.

26/01/2017 1330 001-17 708.12

26/02/2017 1342 002-17 840.40

FUENTE: Departamento de Almacén - CASPAN

Page 25: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página25

FUENTE: DEPARTAMENTO DE TESORERIA-CASPAN

El CASPAN cuenta con un equipo multidisciplinario de colaboradores. El siguiente

cuadro refleja cómo está conformada la Estructura de Personal del Centro:

Centro Ann Sullivan Panamá

Estructura del Equipo de Colaboradores

Cuadro Comparativo - Primer Trimestre de 2017

*Los funcionarios Ana Marciaga e Ismael Mojica han sido trasladados a la Coord. Regional

15/03/2017 1350 003-17 906.18

06/03/2017 1351 004-17 1,072.00

20/03/2017 1359 005-17 677.33

Total de Reembolsos B/. 4,204.03

Coordinaciones Total

Coordinación Técnica Educativa 27

Coordinación Administrativa 19

Coordinación de Innovación Capacitación e Investigación

6

Coordinación Regional * 4

Total 56

0

5

10

15

20

25

30

Coordinación Técnica Educativa

Coordinación Administrativa

Coordinación de Innovación, Capacitación e Investigación

Coordinación Regional

Page 26: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página26

El desembolso por servicios personales (planilla, cuotas patronales y XIII Mes),

correspondientes a los meses de enero a marzo de 2017 se presenta a continuación

Centro Ann Sullivan Panamá Pago de la planilla, según coordinación,

Correspondiente al Primer Trimestre de la Vigencia Fiscal 2017

Fuente: Departamento de Recursos Humanos -CASPAN

Se reconoce la labor de los funcionarios del CASPAN mediante el programa “Colaborador del mes”. Con el apoyo de la Dirección General de Carrera Administrativa, se brindó una capacitación sobre los deberes, derechos y procedimientos contemplados en el Reglamento Interno de la Institución.

I Trimestre 2016 I Trimestre 2017

Total 238,182.00 257,616.00

Salario 228,407.00 246,912.00

XIII MES 9,775.00 10,704.00

Bonos Técnicos

Asesoría Legal, RR.PP. y Coordinación

Administrativa 89,226.00 89,395.00

Salario 85,196.00 85,190.00

XIII MES 4,030.00 4,205.00

Dirección y Coordinación Técnica Educativa 120,183.00 135,494.00

Salario 115,859.00 130,213.00

BonosTécnicos 4,324.00 5,281.00

XIII MES

Coordinación de Innovación, Capacitación,

Investigación 28,774.00 32,727.00

Salario 27,352.00 31,509.00

XIII MES 1,421.00 1,218.00

Page 27: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página27

Se realizó una reunión con personal directivo de CONAGREPROTSA para aclarar dudas sobre la implementación del acuerdo salarial vigente.

Page 28: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página28

En las áreas de Servicios Generales, Seguridad y Transporte se presenta el resumen

de actividades realizadas en la Vigencia Fiscal 2017, del primer trimestre:

Centro Ann Sullivan Panamá

Actividades Relevantes en los Departamentos de Servicios Generales, Transporte e Informática.

Primer Trimestre de 2017

Primer Trimestre – 2017 % de Avance

Remodelación para Infraestructura del Centro Ann Sullivan Panamá

100%

Ampliación de línea principal de Aguas Servidas

100%

Instalación del Sistema de Agua de Reserva y Bombeo de Agua Potable.

100%

Suministro e Instalación de Puertas de vidrios de seguridad para las oficinas administrativas.

100%

Pintura Interior del Edificio del Centro.

100%

Page 29: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página29

Cubierta de tejas y trabajos de Mantenimiento

15%

Trabajos realizados por aceras accesibles, excavación, colocación de tubería relleno del transformador a cuarto eléctrico de CASPAN

100%

Se realizó trabajo de limpieza en toda el área perimetral del Centro (áreas verdes)

100%

Mejora y Ampliación Señal de Internet en las diversas áreas y oficinas de CASPAN.

100%

Mejora y Ampliación Señal de WiFi en las diversas áreas y niveles de CASPAN.

75%

Desarrollo de Plataforma Informática CFN – CASPAN

80%

FUENTE: Departamento de Servicios Generales, Transporte e Informática – CASPAN

Page 30: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página30

COORDINACIÓN REGIONAL

Con la entrega formal de las Instalaciones que serán la sede del Centro Ann Sullivan en

la ciudad de David, Provincia de Chiriquí, por parte del Club Activo 20-30, el pasado 17

de marzo, se da inicio a la labor de apertura de la nueva sede de CASPAN – Chiriquí.

La Ceremonia estuvo presidida por el Presidente del Club Activo 20-30 de Panamá y

representaciones de diferentes áreas a nivel nacional. El patronato del Centro Ann

Sullivan de Panamá estuvo representado por la Lic. Aura Rivera representante del

Ministerio de Educación y el Sr. Tomás Chávez, presidente de la Asociación de Padres,

Madres y Tutores de Usuarios de CASPAN. El equipo del CASPAN que asistió al

evento estuvo integrado por: Aníbal Miranda – Director General, Laura Sanjur y Ana

León – Por la Coordinación Administrativa, Dionicia Wright – Coordinadora Técnica

Educativa, Karla De La Guardia – Coordinadora de Innovación, Capacitación e

Investigación, Diógenes Gutiérrez y Francisco Bravo – Relaciones Públicas.

Posterior a ceremonia de entrega, el equipo de CASPAN realizó una reunión

informativa con padres de familia de la comunidad quienes aspiran recibir los beneficios

en el CASPAN – DAVID. Esta reunión se celebró en las instalaciones del MITRADEL.

Asistieron 63 familias, muchas de las cuales entregaron la hoja clínica de sus acudidos.

El equipo de CASPAN, representantes del MEDUCA y de la Asociación de Padres

escucharon las inquietudes presentadas por los padres de familia. Por parte de

CASPAN se informó a los presentes la modalidad de atención en la Provincia.

De acuerdo a los datos recabados, los aspirantes a recibir la atención en CASPAN se

manejan dentro de los siguientes’ rangos de’ edades:

De 0 a 18 años:

Años 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 13 14 15 16 17 18

Niñ@s 1 3 10 3 7 2 8 4 5 3 2 3 2 1 1 1

Mayores de 18 años:

Años 20 22 24 26

1 1 2 2

Page 31: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página31

NIVEL OPERATIVO

COORDINACIÓN TECNICA EDUCATIVA

La Coordinación Técnica Educativa dirige y supervisa los programas técnico-operativos

del Centro.

Las actividades programadas para el Primer Trimestre y su estatus de ejecución se

reflejan en el siguiente cuadro.

Centro Ann Sullivan Panamá

Coordinación Técnica Educativa

Ejecución de las Actividades Programadas para el Primer Trimestre del Año 2017

Descripción de la Actividad Ejecutadas

NO TRÁMITE SI

Organización y entrega de grupos de expedientes a especialistas.

X

Revisión de expedientes y organización de entrenamientos a casa

X

Entrenamientos a casa X

Arreglo de Aulas X

Inicio de Clases X

Reunión / Capacitación con el equipo de aulas Elaboración y entrega de programación de evaluación curricular

Evaluación Curricular X

Elaboración de planes educativos individuales (PEI) X

Revisión de planes educativos individuales X

Elaboración y entrega de programación del mes de abril. X

FUENTE. Coordinación Técnica Educativa- CASPAN

Los Programas Educativos

El Centro cuenta con Programas Educativos para estudiantes de 0 a 18 años. Cada estudiante tiene un Programa Educativo Individual que va acorde con sus necesidades y la de su familia; además se ajusta a las actividades que debe realizar el estudiante, considerando su edad cronológica y equiparar la funcionalidad con sus pares.

Programa I Trimestre

Cantidad %

Educación Temprana 19 11%

Inclusión a la Vida 107 64.%

Escuela Intensiva a Familias

28 17%

Inclusión Escolar 13 8%

TOTAL 167 100

Page 32: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página32

Centro Ann Sullivan Panamá

Coordinación Técnica Educativa

Registro de Matrícula Trimestral, Según Rango de Edad y Programa

En el 1er Trimestre del año escolar se realizo el primer entrenamiento en casa de todos

los alumnos, en el Programa de Educación Temprana y Escuela Intensiva de Familia.

En el año 2017, se ha dado inicio con una matrícula

de 167 alumnos con edades entre 5 meses y 21 años.

Es importante señalar que el proceso de ingreso

permanece abierto todo el año y la inclusión de

Programa I Trimestre 2016 I Trimestre 2017

Cantidad Cantidad %

Educación Temprana

0 a 2 años 12 19 11.37

Inclusión a la Vida

3 a 5 años 22 17 10.18

6 a 8 años 16 20 11.98

9 a 11 años 12 20 11.98

12 a 14 años 19 15 8.98

15 a 17 años 16 18 10.78

18 y más 17 10.18

Escuela Intensiva de Familias

3 a 5 años 4 5 3.00

6 a 8 años 0 12 7.18

9 a 11 años 2 2 1.18

12 a 14 años 0 5 3.00

15 y más 0 4 2.39

Inclusión Escolar

3 a 5 años 6 4 2.39

6 a 7 años 2 3 1.80

8 a 11 años 3 4 2.39

16 a 18 años 2 2 1.18

TOTAL 116 167 100

Page 33: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página33

nuevos alumnos depende de los cupos

disponibles por aula.

El 26.35 % de la población de alumnos

corresponde al sexo femenino, esto equivale a 44

alumnas, mientras el 73.65 % son del sexo

masculino, lo que corresponde a 123 alumnos.

Para este año 107 de nuestros alumnos asisten al

Programa de Inclusión a la Vida, 28 al Programa

de Escuela Intensiva a Familias; 19 al Programa

de Educación Temprana y 13 al Programa de

Inclusión Escolar.

Para la Coordinación Educativa el año académico

2017 dio inicio el 2 de febrero, fecha en que el

Equipo de Aulas empezó a revisar expedientes,

verificar los objetivos alcanzados el año anterior y

organizar los entrenamientos a casa, dando inicio

estos, el lunes 13 de febrero, hasta completar 167

entrenamientos, en áreas de Panamá Oeste,

Panamá Este, Panamá Norte y Panamá Centro.

Cabe recordar que los entrenamientos a casa son

jornadas en donde el Equipo de Aulas capacita a

las familias, de forma práctica, en temas como:

Cómo enseñar habilidades

El trato como cualquier otra persona

Enseñanza de conductas apropiadas.

El lunes 6 de marzo, se abrieron nuestras puertas para recibir formalmente a nuestros

167 estudiantes y sus familias. Estas tres primeras semanas han servido para realizar

la evaluación curricular de cada estudiante, corroborar que objetivos ha alcanzado en

años anteriores, cuáles ha olvidado, cuáles son sus prioridades, de acuerdo a su edad,

todo basado en el IPEI (Información para el plan Educativo Individual),

Page 34: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página34

recomendaciones del especialista del año anterior

y necesidades de las familias, toda esta

información nos permite ir realizando los

borradores de los Planes Educativos Individuales

(PEI) de cada alumno, revisarlos con las familias y

definir el Plan Educativo individual de cada uno.

A escasamente un mes de haber iniciado las

clases, la actividad en las aulas se ha mantenido

constante, la evaluación curricular se ha hecho a

través de actividades naturales como, espacios de

actividad física, preparación de alimentos en la

cocina, lava autos, volanteo en ocasión de

conmemorarse el día mundial de personas con

síndrome de Down, día deportivo en la cinta

costera, clases de karate, entre otras actividades.

De igual forma se han hecho evaluaciones en el área de tecnología y por parte de la

terapeuta física, para definir cuáles alumnos tienen habilidades para asistir a clases de

informática y cuáles tienen dificultades motoras y requieren el seguimiento de la

Terapeuta Física.

Bienestar Estudiantil

El programa de Bienestar Estudiantil tiene como finalidad apoyar las necesidades de los

estudiantes que asisten a nuestro Centro. El siguiente cuadro detalla los apoyos

brindados durante el Primer Trimestre del Año 2016-2017

Page 35: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página35

Centro Ann Sullivan Panamá Apoyos otorgados a través del Programa de Bienestar Estudiantil

Correspondiente al Primer Trimestre del año 2016 - 2017

Descripción del Apoyo 2016 2017

Medicamentos 2 0

Exámenes 0 0

Asesoría para certificación de discapacidad 10 66

Apoyo en trámites de beca universal 29 34

Colaboración para entrega de apoyos de otras instituciones 2 0

Apoyo con Transporte 0 0

Visitasdomiciliarias 0 0

Atención individual – consulta de padres de Familia 0 100

Fuente: Oficina de Trabajo Social- CASPAN

Programa de Inclusión Escolar:

En el Centro Ann Sullivan creemos que para que un programa de inclusión escolar

tenga éxito, debe haber un trabajo en equipo entre el estudiante con habilidades

diferentes, sus compañeros de clase, sus profesores del colegio regular, los

especialistas de inclusión y los padres de familia.

El Programa de inclusión Escolar del CASPAN está dirigido a niños y jóvenes con

habilidades diferentes (autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral o retraso en el

desarrollo) de 3 a 18 años que tengan las habilidades necesarias para ser incluíos en

un aula regular de un colegio regular que corresponda a su edad cronológica.

El Programa de Inclusión Escolar consiste en la inclusión escolar de una persona con

habilidades diferentes en un colegio regular, donde se le permita participar en todas las

actividades tal como lo hacen sus compañeros de aula. Todos los estudiantes asisten a

clases en CASPAN inicialmente, con el fin de prepararlos para la inclusión. Cuando las

evaluaciones indican que están listos, son incluidos en la escuela regular elegida por su

familia.

Generalmente sólo se incluye a un estudiante con habilidades diferentes por aula del

colegio regular. Mientras están incluidos en la escuela regular, los estudiantes, junto

con sus padres, asisten a capacitaciones grupales semanales en CASPAN.

Page 36: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página36

La inclusión escolar incluye asesoría y monitoreo al maestro de la escuela regular, al estudiante incluido y a los compañeros de aula durante las visitas de observación a la escuela regular que realizan las especialistas de CASPAN, cada 2 semanas, pudiendo ser más frecuentes si es necesario. Se realizan reuniones periódicas del equipo conformado por la familia del estudiante incluido, los maestros de la escuela regular y los especialistas de CASPAN, para ver el avance del estudiante.

Centro Ann Sullivan Panamá Coordinación Técnica Educativa Programa de Inclusión Escolar

Cantidad de Estudiantes por Sexo y Edad

Cantidad de alumnos

Sexo Diagnóstico Edades

F M Autismo S de Down 3 4 5 6 7 8 11 16 18

13 2 11 9 4 3 2 1 1 1 2 1 1 1

Centro Ann Sullivan Panamá Coordinación Técnica Educativa Programa de Inclusión Escolar

Cantidad de Estudiantes Incluidos por Escuela

Escuelas Cantidad de alumnos

Tipo de Escuela

Grado

Academia Latina de Arraiján 1 Particular 2do.

Escuela Adventista Nueva Esperanza 1 Particular 4to.

Colegio Europeo de Panamá 1 Particular 3ro.

IPT Gumercinda Páez 2 Pública 12mo.

Colegio Bilingüe William Shakespeare 1 Particular 1ro.

PCA. Clayton Academy 3 Particular kinder (2) COIF (1)

La Academia Infantil de Panamá 1 Particular COIF

Instituto Leonardo DaVinci 1 Particular Pre Kinder

Pierre FauretSchool 1 Particular 3ro.

Centro Educativo First Star 1 Particular COIF

TOTAL 13

Page 37: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página37

NIVEL TECNICO

Coordinación de Innovación, Capacitación e

Investigación

Esta Coordinación es la responsable de desarrollar estrategias que fortalezcan la

metodología de enseñanza de los padres, las familias y el equipo de trabajo del Centro;

sensibilizar a la comunidad, desarrollar programas de innovación y realizar

investigaciones que promuevan el abordaje integral para esta población.

CAPACITACIÓN

Las actividades de esta coordinación en el primer trimestre del año 2017 estuvieron enfocadas en el desarrollo de acciones continúas de capacitación, educación y sensibilización. Se realizaron las primeras escuelas de familias dirigidas a los padres del Centro, se llevaron a cabo jornadas especiales para los padres nuevos y acciones de sensibilización e información a la población en general. A continuación se presenta los detalles de las acciones de capacitaciones y temáticas según los grupos a las que fueron dirigidas.

A. Capacitación a Padres de Familia

A través de jornadas dirigidas a las familias del Centro se busco compartir la importancia del Trabajo en Equipo y nuestro principio 70/30 enfocado en la responsabilidad y compromiso de las familias para sacar a los chicos adelante. Se abordaron temas claves como el respeto, comunicación, independencia, el concentrarnos en sus habilidades, altas expectativas y confianza. Todas estas claves son esenciales para la enseñanza y aprendizaje de los chicos. Recordándoles que ellos son los mejores padres/maestros de sus hijos.

Tabla N° 1: CAPACITACIONES DIRIGIDAS A PADRES DEL CENTRO

Temática Convocatoria Beneficiarios

Inducción a Padres Nuevos

ABC para Padres Grupo A

33

Page 38: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página38

Inducción a Padres Nuevos

ABC para Padres Grupo B

12

“Un solo Barco un solo Equipo”

Trabajo en Equipo 70/30

Escuela General 147

Trabajo en Equipo 70/30

Escuela en Aula

137

Page 39: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página39

B. Capacitaciones a la Comunidad

Como parte de nuestro compromiso de educar y sensibilizar a la población en general,

durante el primer trimestre se continuó con las jornadas de capacitación y

sensibilización a la población general interesada. Con estas acciones se busca crear

conciencia e informar a la sociedad en cuanto al trato apropiado de las personas con

discapacidad y una nueva visión de la discapacidad, así como compartir la labor y

filosofías del Centro.

Tabla N° 2: CAPACITACIONES DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD

Organización Temática Beneficiario

s

Escuela República de

Honduras

Sensibilización a los Docentes

53

MINSA- CAPSI

Provincia de Los Santos

Jornada de Capacitación a

personal del área de Salud Mental

40

Universidad

Latina Provincia de

Herrera

Jornada de Capacitación a Estudiantes de

Psicología

87

Grupo Emotions

Productions

Descubriendo a CASPAN

10

C. Acciones de Perfeccionamiento del Personal

Colaboradores del CASPAN participan de capacitaciones continuas con el objetivo de estar al día con información, últimos descubrimientos y prácticas innovadoras que permitan mejorar los servicios y programas que se desarrollan en el Centro.

Page 40: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página40

INNOVACIÓN

A. Proyecto Robótica

El año 2017 da inicio a una nueva propuesta dentro del Proyecto de Robótica enfocada

en tres acciones específicas:

1. Evaluación de ExperienciasPasadas

2. Desarrollo de Talleres según información recolectada en la evaluación

3. Desarrollo de actividades con el robot Kibo para niños de 6 a 8 años

Con miras al cumplimiento de estas acciones, durante el primer trimestre se llevó a

cabo con los equipos de aula y otros colaboradores involucrados en actividades de

robótica la primera evaluación de experiencias pasadas. Esta evaluación busca medir la

percepción de la robótica en CASPAN y su funcionalidad; así como sugerencias de

mejoras con la finalidad de estructurar el proyecto de una manera más amigable y que

invite el uso de las robóticas en el aula de manera constante.

Adicional, se sostuvieron diversas reuniones vía skype con el Dr. Jordi Albó y el Dr.

Daniel Hannon; ambos pilares de este proyecto, los cuales prestan su tiempo y

conocimiento para sacar adelante este proyecto que busca probar los beneficios de la

robótica aplicada a la enseñanza de personas con TEA.

Transversalmente, se ha trabajado con la Universidad Tecnológica para definir acciones

de apoyo a este proyecto. Se busca contar con estudiantes universitarios que

desarrollen actividades para CASPAN y puedan colaborar en la programación de los

robots según las necesidades en las aulas del CASPAN.

Acciones de Perfeccionamiento de Personal

Tema Beneficiarios

Capacitación en Dirección General de Carrera Administrativa Tema Varios

6

Tabla N° 3 Acciones de Perfeccionamiento

Page 41: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página41

B. Proyecto Música para Aprender

Inició el primer trimestre 2017 con la puesta en marcha del Proyecto Música para

Aprender, que busca fortalecer la enseñanza de habilidades funcionales a través de la

música y trabajar de la mano con los equipos de aula en la enseñanza de los objetivos

de nuestros estudiantes.

Durante este primer periodo se adecuó el espacio para el desarrollo de las clases en

donde pretende trabajar habilidades, destrezas motrices y sociales por medio de

actividades musicales. Con el inicio del año escolar, se comienzan las intervenciones

dirigidas al aula de preescolar (3 a 5 años) donde se logró desarrollar clases enfocadas

en el reforzamiento de habilidades pivotales y sociales.

Tabla N° 4 Proyecto Música para Aprender: Descripción de Objetivos Trabajados

de acuerdo al Rango de Edad del Estudiante

Rango de Edad

Diagnósticos Objetivos

3 a 5

Autismo Síndrome de

Down Retraso Global

del Neurodesarrollo

Habilidades Pivótales 1) Seguir Instrucciones: Seguir instrucciones que impliquen

una conducta: dame, lleva, trae, recoge, ven, siéntate, párate, guarda, cierra, entra, sal.

Seguir instrucciones que impliquen una secuencia de conductas.

2) Comunicación: Se comunica gestualmente Identifica su nombre cuando es

llamado Conversa

Habilidades Sociales 1) Reglas de Cortesía Saluda, pide permiso, pide disculpas,

se despide, ayuda a otros, da las gracias, pide por favor, comparte, pide prestado.

Page 42: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página42

Tabla N° 5 Avances del Proyecto Música para Aprender

Actividad Objetivo Avance Observaciones

Producción de Material Musical

CD

Creación de un disco musical que sirva como un recurso didáctico que complemente la metodología de enseñanza del Curriculum Funcional Natural, enfocado en los objetivos de cada alumno.

85%

Ya se inició la grabación del disco. Hasta el momento se tienen grabados todos los instrumentos y las voces. Se tiene prevista la entrega del producto el día 21 de abril.

V Simposio

Latinoamericano de Musicoterapia

Divulgación de la teoría y la práctica de la musicoterapia en Latinoamérica.

100%

El simposio fue el punto de encuentro entre los musicoterapeutas latinoamericanos y del mundo donde se muestra, discute, presenta, desarrolla, y comparten los diferentes trabajos de Latinoamérica y el mundo.

Adecuación del aula de música, e inicio de clases con estudiantes

Brindar un espacio en donde los chicos del Centro Ann Sullivan Panamá desarrollen habilidades y destrezas motrices y sociales por medio de actividades musicales.

75%

Implementar un programa de actividades musicales que contribuya al aprendizaje y desarrollo cognitivo de los chicos del CASPAN.

C. Proyecto Aula Sensorial

El 2017 da paso al inicio de este interesante proyecto que busca brindar servicios de

Integración Sensorial a los estudiantes del Centro y la comunidad. A continuación se

detallan los avances:

Page 43: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página43

Adecuación de las áreas físicas para habilitación del aula sensorial. (pintura/limpieza).

Confección de los formatos de evaluación, tarjetas de control de citas, hojas de estadísticas y constancia para utilizar en las terapias en el Aula sensorial.

Rotación en las aulas de educación temprana, grupo de 3-5 años y 6 a 8 como

parte del proceso de observación y evaluación de los alumnos.

Atención a la comunidad por medio de la apertura de 29 cupos divididos de la

siguiente manera:

o Cupos de forma directa en horario de 7:00 am hasta las 9:00 am de lunes a jueves y los días viernes de 7:00 am hasta las 12:00 md a la comunidad, 3 evaluaciones con programas en casa (hasta tener cupos disponibles), 7 abordajes indirectos por referencias del servicio de Fisioterapia, Neurología, Fonoaudiología del Hospital del Niño.

Page 44: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página44

Tabla N°6 Servicios del Aula Sensorial

Día Tipo de Servicio

Lunes 5 atenciones

Martes 2 atenciones 2 evaluaciones

Miércoles 6 atenciones

Jueves 3 atenciones 1 evaluación

Viernes 11 atenciones *1 cupo doble*

Tabla N° 7 Cupos Fijos otorgados a la Comunidad

Edad Genero Diagnostico

2 años Femenino Trastorno global del desarrollo

4 años Femenino Trastorno del procesamiento sensorial

5 años Masculino Trastorno global del desarrollo

5 años Masculino Autismo

7 años Masculino Autismo

3 años Masculino Autismo

3 años Masculino Síndrome de Down

8 años Masculino Autismo

8 años Masculino Autismo

6 años Masculino Autismo

8 años Masculino Autismo

8 años Masculino Síndrome de Down

Page 45: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página45

Tabla N°8 EvaluacionesRealizadas

Nombre Edad Genero Diagnostico

Erickson Ulloa 10

años Masculino Trastorno por déficit atencional

DwayneVigil 1 año Masculino Secuelas de prematuridad alimentación

Eithan Rodríguez

2 años Masculino Trastorno del procesamiento sensorial

Cabe mencionar que la atención a la comunidad se dará en base a ciclos de 12

sesiones. Una vez completado el ciclo, se dará apertura a nuevos cupos de atención.

D. Programa de Voluntariado

El Programa de Voluntariado continúa en este 2017 con actividades enfocadas en desarrollar proyectos encaminados a:

1) Fortalecer talleres en CASPAN con padres voluntarios 2) Desarrollar el programa de Huerto como espacios destinados para el aprendizaje

Durante este primer trimestre se sostuvieron reuniones iniciales con colaboradores del

IDIAP con el objetivo de conocer la estructura del programa y adecuarlo a las

necesidades del Centro. A su vez, establecer las acciones puntuales de seguimiento

para el inicio del proyecto con CASPAN.

Estos primeros meses estarán marcados

por la Primera Fase del Proyecto con la

escogencia de los cultivos a ser utilizados y

jornadas de capacitación a colaboradores

del CASPAN y padres de familia con el

interés de estar conectados con la visión

del proyecto. Posteriormente se trabajará

en cruzar los objetivos de los planes

educativos con las actividades del huerto

para que este se convierta en un espacio

natural de enseñanza.

En cuanto al Taller de Voluntariado, durante este primer trimestre se trabajó en la

adecuación del espacio para poder ofrecer los talleres semanales. Adicional, se

establecieron horarios para el desarrollo de talleres con temáticas puntuales. Los

mismos se llevaran a cabo a partir del mes de abril.

Page 46: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página46

E. Producción de Video de CASPAN

Con el objetivo de crear recursos didácticos que faciliten la enseñanza y trato hacia las

personas con habilidades diferentes, la Coordinación de Innovación, Capacitación e

Investigación se dio a la tarea de solicitar el servicio de elaboración de un video de 30 a

35 minutos con familias del CASPAN y sus historias. Este video busca promover la la

metodología de enseñanza del Curriculum Funcional Natural, enfocado en el rol

fundamental que tienen los padres y las familias en la educación de sus hijos,

aplicando siempre uno de nuestros pilares más importantes que es el Trato como a

Cualquier otra Persona.

Desde el mes de enero se llevaron a cabo diversas reuniones con el equipo de trabajo

designado para el desarrollo del video con el fin de establecer las familias que

participarían y los cronogramas de grabaciones y visualizaciones.

Cronogramas de Trabajo para los meses de Enero, Febrero y Marzo

Page 47: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página47

Las grabaciones se llevaron a cabo en las casas de las familias designadas, en la

comunidad y las instalaciones del CASPAN. Cabe destacar que colaboradores del

CASPAN sostuvieron reuniones con el equipo de producción de Emotion para la

planificación y ejecución de diversos aspectos de la producción del material solicitado.

De igual forma se llevaron a cabo dos reuniones para la visualización y aprobación del

material producido. Se espera poder contar con el producto final a inicios del mes de

abril.

Día de Grabación en CASPAN

Equipo de Grabación y Producción

Page 48: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página48

OTROS

A. CASPAN en la comunidad

Comprometidos con nuestra misión de tener presencia en la comunidad, sensibilizar e

informar a la población interesada; a través de las áreas de innovación y voluntariado

se concretaron diversas participaciones en feria, eventos culturas, entre otros que se

detallan a continuación.

Quinta Jornada de Discapacidad en la USMA

CASPAN estuvo presente de esta

5 Jornada de Discapacidad,

organizada por estudiantes de la

Facultad de Diseño Interior de las

USMA, Cuyo objetivo era definir

“Capacidad o Incapacidad” y de

concientizar a la comunidad

panameña acerca de las necesidades básicas de las personas con discapacidad y

compartir las experiencias del Centro.

CASPAN en Provincias Los enlaces regionales continuaron con la ardua labor de llevar a cabo programas enfocados a la enseñanza del trato a las personas con discapacidad, el desarrollo del currículo funcional natural y la atención de familias por medio de entrenamientos a casa periódicos. A continuación se detalla información por provincia.

Programa de Entrenamiento a Familias en Veraguas

Registro de Matrícula, según rango de edad y programa

Programa Cantidad

3 a 5 años 4

6 a 8 años 8

Page 49: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página49

9 a 11 años 2

12 a 14 años 1

18 y más 1

TOTAL 16

Registro de Entrenamientos en Casa

Principales objetivos trabajados, según rangos de edad

Rangos de Edad

En

ero

Feb

rero

Ma

rzo

Cantidad de entrenamientos

3 a 5 años VA 5 7

6 a 8 años CA 8 11

9 a 11 años CIO 5 6

12 a 14 años NES

3 4

18 y más - 3 5

TOTAL 24 33

PROGRAMA PRINCIPALES OBJETIVOS TRABAJADOS

3 a 5 años

1. Habilidades Pivótales

Sigue instrucciones que impliquen una conducta

Sigue instrucciones que implique una serie de secuencia de conducta

2. Comunicación

Se comunica verbalmente

Identifica su nombre cuando es llamado

Identifica los miembros de la familia 3. Aseo

Se cepilla los dientes

Page 50: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página50

Se lava y seca las manos

6 a 8 años

1. Habilidades Pivótales

Seguir instrucciones de una tarea simple

Seguir instrucciones que implique una serie de conducta

2. Comunicación

Se comunica verbalmente

Identifica los miembros de la familia 3. Habilidades de autoprotección y seguridad

Datos personales

Nombre apellido

Edad

Dirección de su casa 4. Aseo

Se baña

Se cepilla los dientes

Hace sus necesidades en lugares apropiados

5. Alimentación

Come y bebe adecuadamente

Usa cuchara

9 a 11 años

1. Habilidades Pivótales

Seguir instrucciones de una tarea simple

Seguir instrucciones que implique una serie de conducta

2. Comunicación

Se comunica verbalmente

Identifica su nombre cuando es llamado

Identifica los miembros de la familia 3. Aseo

Se cepilla adecuadamente

12 a 14 años

1. Comunicación

Se comunica Gestualmente

Identifica su nombre cuando es llamado 2. Alimentación

Bebe agua adecuadamente

18 y más

1. Aseo

Se cepilla los dientes

Se baña

Hacer sus necesidades fisiológicas en

Page 51: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página51

Programa de Bienestar Estudiantil. Apoyos tramitados y/o entregados

Descripción del Apoyo BENEFICIARIOS (número)

Tramitado Entregado

Medicamentos 1

Exámenes

Asesoría para Certificación de Discapacidad

Apoyo en Trámite de Beca Universal

Colaboración para entrega de apoyos de otras instituciones

3

Otros apoyos Especificar:

lugares adecuados 2. Vestido

Selecciona su ropa

Se pone la ropa interior

Se quita la ropa interior

Se pone prensas superiores abiertas/ cerradas

Se quita prendas superiores abiertas/cerradas

Se pone prendas superiores abiertas/cerradas

Page 52: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página52

Programa de Entrenamiento a Familias en Herrera Registro de Matrícula, según rango de edad y programa

Programa Cantidad

3 a 5 años 5

6 a 8 años 5

9 a 11 años 2

12 a 14 años 1

18 y más 1

TOTAL 14

Registro de Entrenamientos en Casa

Rangos de Edad

En

ero

Feb

rero

Ma

rzo

Cantidad de entrenamientos

3 a 5 años VA 11 12

6 a 8 años CA 10 11

9 a 11 años CIO 3 3

12 a 14 años NES

2 3

18 y más - 2 2

TOTAL 28 31

Page 53: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página53

Principales objetivos trabajados, según rangos de edad

RANGOS DE EDAD

PRINCIPALES OBJETIVOS TRABAJADOS

3 a 5 años

1. Alimentación

Comer adecuadamente (Utiliza cuchara, tenedor de la manera correcta).

Realizarlo en el lugar correcto 2. Vestido

Escoger su ropa 3. Habilidades domesticas

Recoger sus juguetes 4. Aseo

Bañarse

Cepilla sus dientes

Lava sus manos

Control de esfínter

6 a 8 años

1. Aseo

Cepillarse dientes

Peinarse 2. Vestido

Abotona /desabotona

Se pone y se quita prendas superiores e inferiores abiertas o cerradas.

9 a 11 años

1. Habilidades movilización

Identificar cocina, baño, etc.

Alimentación 2. Comer y beber adecuadamente

12 a 14 años

1. Aseo

Utilizar Jabón y shampoo

Utilizar toalla sanitaria

18 y más

1. Habilidades Domesticas

Barrer

Ordenar su habitación

Fregar 2. Habilidades Matemáticas

Identificar monedas

Lee reloj 3. Habilidades movilización

Page 54: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página54

Cruzar calles 4. Aseo

Afeitarse

Page 55: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página55

Programa de Bienestar Estudiantil. Apoyos tramitados y/o entregados

Descripción del Apoyo BENEFICIARIOS (número)

Tramitado Entregado

Medicamentos (2)

Exámenes

Asesoría para Certificación de Discapacidad

Apoyo en Trámite de Beca Universal

Colaboración para entrega de apoyos de otras instituciones

Otros apoyos Especificar: Colchones Leche y biberones Ropa

Page 56: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página56

Anexos

Informes Financieros

Page 57: CENTRO ANN SULLIVAN PANAMÁ INFORME DE …caspan.gob.pa/.../2018/04/Primer-Informe-de-Gestion-2017.pdfI n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7 Página3 Distinguidos

I n f o r m e d e G e s t i ó n . E n e r o a M a r z o 2 0 1 7

Página57

.