Cartilla sabila

2
SABILA NOMBRE CIENTIFICO: aloe vera L. SINONIMOS: aloe barbadensis, aloe chilensis, aloe perfoliata. NOMBRE COMUN: sábila PARTE UTILIZADA: Hojas. USOS TRADICIONALES: tópicamente se emplea en el tratamiento de irritaciones de la piel y como cicatrizante, el mucilago se aplica como cataplasma en diversos tipos de inflamación. INGREDIENTE ACTIVO: las hojas contienen heterosidos antraquinonicos (eloina, isobarbaloina, emodina y aloe-emodina). La pulpa contiene carbohidratos (arabinosa, galactosa, glucosa, manosa, y xilosa) ACTIVIDAD FARMACOLOGICA El extracto acuoso a demostrado ligera actividad antibacteriana in vitro. El extracto hidro-alcohólico mostro leve actividad anti fúngica dependiendo de la concentración. INDICACIONES. Uso interno. Jugo de la planta: Laxante Mucilago: Expectorante Uso externo. Tratamiento de heridas, quemaduras, irritaciones e inflamaciones de la piel, cicatrizante.

Transcript of Cartilla sabila

Page 1: Cartilla sabila

SABILA

NOMBRE CIENTIFICO: aloe vera L.

SINONIMOS: aloe barbadensis, aloe chilensis, aloe perfoliata.

NOMBRE COMUN: sábila

PARTE UTILIZADA: Hojas.

USOS TRADICIONALES: tópicamente se emplea en el tratamiento de irritaciones de la piel y como cicatrizante, el mucilago se aplica como cataplasma en diversos tipos de inflamación.

INGREDIENTE ACTIVO: las hojas contienen heterosidos antraquinonicos (eloina, isobarbaloina, emodina y aloe-

emodina). La pulpa contiene carbohidratos (arabinosa, galactosa, glucosa, manosa, y xilosa)

ACTIVIDAD FARMACOLOGICA

El extracto acuoso a demostrado ligera actividad antibacteriana in vitro. El extracto hidro-alcohólico mostro leve actividad anti fúngica dependiendo de la concentración.

INDICACIONES.

Uso interno.

Jugo de la planta: Laxante

Mucilago: Expectorante

Uso externo.

Tratamiento de heridas, quemaduras, irritaciones e inflamaciones de la piel, cicatrizante.

POSOLOGIA: modo de empleo: oral, tópico

CONTRAINDICASIONES Y PRECAUCIONES:

TOXICIDAD:

BIOGRAFIA:

Page 2: Cartilla sabila